Results for ' Etica animale'

966 found
Order:
  1.  11
    Una ética empática como fundamento de la apreciación estética no antropomorfista de los animales.Carmen Gutiérrez-Jordano - 2024 - Perseitas 12:246-272.
    Este artículo tiene como objetivo fundamental analizar las bases de una apreciación estética de los animales en clave no antropomorfista, una con la que valorarlos en sus propios términos. Otras apreciaciones tienen un fundamento antropomórfico: la concepción de los animales desde el modelo artístico o desde nuestras necesidades evolutivas, por ejemplo. El contexto de esta investigación es doble: por una parte, la actitud antropomórfica dominante en la cultura moderna y, por otra, las nuevas iniciativas artísticas y culturales alejadas de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  35
    «Lettura Martinetti». Le fonti dell'etica animale: tra scienza e senso comune.Simone Pollo - 2013 - Rivista di Filosofia 104 (1):3-24.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las éticas centradas en el sufrimiento y sus implicaciones para el cuestionamiento del uso de los animales.Mat Rozas, Ángeles Cancino Rodezno & Oscar Horta - 2021 - Revista de Filosofía 38 (99):81-97.
    En este artículo se explica en qué consisten las éticas centradas en el sufrimiento, presenta algunas de las principales razones a su favor y expone cuáles son sus implicaciones con respecto a la consideración moral de los animales. Se argumenta que conforme a estas éticas los usos como recursos de los animales lesivos para estos deberán ser rechazados. A continuación, se examinan las posiciones que aceptan el uso de los animales siempre que este tenga lugar reduciendo los daños infligidos a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    La cuestión de los animales en la filosofía de Judith Butler. Precariedad inducida y ética de la no-violencia.Anahí Gabriela González - 2023 - Praxis Filosófica 56:11-30.
    El presente artículo aborda algunas de las tensiones en la filosofía butleriana respecto a la “cuestión de la animalidad”, fundamentalmente en lo que concierne a su propuesta de una ética de la precariedad corporal. Si uno de los objetivos claves de su filosofía ha sido analizar los procesos de exclusión que configuran cuerpos invivibles, se propone pensar el “especismo” como un dispositivo que induce formas diferenciales de precariedad a partir de la “dicotomía humano-animal”. Se sostiene que dicho dispositivo torna legítima (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Etica ed ethos professionale. Ovvero: L'uomo, animale a responsabilità individuale E limitata.Giorgio Faro - 2007 - Acta Philosophica 16 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Un'etica per il mondo vivente: questioni di bioetica medica, ambientale, animale.Luisella Battaglia - 2011 - Roma: Carocci.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ética, economía y derechos de los animales en un marco naturalista.Carlos Castrodeza - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):117-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La ética y los animales.Oscar Horta - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (1):9-14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¿la Ética Más Allá De La Especie? En Defensa Del >: Grandes simios, personas y animales. Respuesta a los críticos.Paula Casal & Peter Singer - 2001 - Laguna 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    L'animale eccentrico: dall'antropologia filosofica all'etica comunitaria.Amedeo Vigorelli - 2003 - Milano: Guerini studio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    L'animale che dunque non sono: filosofia pratica e pratica della filosofia come est-etica dell'esistenza.Giovanni Gurisatti - 2016 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Violencia contra los animales desde la eco-ética de Leopold y la "crítica al patriarcado".Lizbeth Sagols - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):81-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio ambiente. y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  14.  21
    Francisco Lara y Olga Campos, Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales, Madrid, Plaza y Valdés / Dilemata, 2015.Gustavo Ortiz Millán - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):55-61.
    Tienen razón Francisco Lara y Olga Campos en afirmar en la introducción de su libro que “un mérito importante de este libro es que, de manera muy divulgativa, pretende dar respuestas filosóficas al debate sobre nuestra relación con los animales al aplicar ideas bási- cas a cuestiones prácticas como si debemos ser o no vegetarianos, si hay que experimentar con animales o hasta qué punto son justifica- bles las corridas de toros” (p. 15). Y efectivamente, de una manera muy clara, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Animalità del soggetto, soggettività animale: il contributo della fenomenologia di Edmund Husserl a un'etica per l'ambiente.Valentina Carella - 2021 - Napoli: Orthotes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  43
    Expandiendo los horizontes de la comunidad moral: la incorporación de animales no-humanos a nuestro Ethos. En torno a Francisco Lara & Olga Campos: Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales, Madrid, Plaza y Valdés Editores, 2015. [REVIEW]Luciana Samamé - 2017 - Télos 21 (1):95-106.
    I offer in this discussion a critical reconstruction of the main arguments that Francisco Lara and Olga Campos expound in their book Sufre, luego importa. Reflexiones éticas sobre los animales, recently released. This writing is divided into two chief sections: in the first one, I provide a brief summary of each chapter´s main thesis and lines of reasoning; in the second section, I make some suggestions regarding the authors´ ethical perspective and also raise certain objections, especially connected to classical utilitarianism.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  52
    La ética discursiva y el problema del conocimiento pre-lingüístico.Andrés Crelier - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    El trabajo problematiza la relación entre el discurso, la base de fundamentación de la ética discursiva, y las capacidades cognitivas pre-lingüísticas. En primer lugar, se critican diversas formas de idealismo lingüístico que suponen que toda capacidad cognitiva depende del lenguaje y se defiende un idealismo "débil", según el cual el conocimiento no lingüístico es virtualmente expresable mediante el lenguaje. En segundo término, se sostiene que entender de este modo lo pre-lingüístico permite aplicar el principio de la ética discursiva a agentes (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    La ética del veganismo y su relación con el multiculturalismo y el cosmopolitismo.Héctor Pérez Guido - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):134-153.
    Este artículo tiene como objetivo exponer las ideas de algunos filósofos sobre la defensa y protección de los animales desde una postura ética que compagina con la práctica del veganismo, para mostrar que ésta debe ser reconocida en las sociedades contemporáneas desde los puntos de vista multicultural y cosmopolita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    (1 other version)Animales y medio ambiente. Problemas de responsabilidad.Paula Cristina Mira Bohórquez - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:9-30.
    Este artículo pretende revisar el concepto de responsabilidad moral frente a los animales y el medio ambiente; para ello se toman en cuenta algunas revisiones necesarias del concepto de responsabilidad, a saber, la posibilidad de entender un concepto de responsabilidad parcial, así como la necesidad de poder hacer responsables moralmente tanto a individuos como a colectivos. Estos conceptos se estudian en un análisis diferenciado entre la responsabilidad moral frente a los animales y frente a la naturaleza.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    violencia contra los animales desde la perspectiva de Jacques Derrida.Pedro Tenner - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:203-217.
    En el presente trabajo nos focalizaremos en una posición particular con respecto a la responsabilidad ética que debemos a los vivientes no humanos. Se trata de la postura de Derrida. Estudiaremos la manera en que el pensador francés aborda la cuestión del animal, centrándonos en la relación entre el viviente humano y el viviente animal, y las violencias sacrificiales que el primero ejerce sobre el segundo. Analizaremos primeramente el concepto de genocidio animal, y cómo este se diferencia de las violencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    ¿Caben los animales en la filosofía política de John Rawls?Pablo Magaña - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
    ¿Qué papel juegan los animales no humanos en la filosofía política de John Rawls? En este artículo identifico tres posibles respuestas. Según la respuesta integracionista, los animales pueden ser incluidos en su teoría de la justicia, como genuinos receptores de deberes de justicia. De acuerdo con la respuesta compatibilista, por otra parte, los animales no pueden ser incluidos en la teoría de la justicia de Rawls, pero sí encajan en su teoría política más amplia. Por último, según la respuesta del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Ética de Kant y Leopold como propuesta para una sociedad ambiental.Kathia Carolina Ibarra Valenciano - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):13.
    La ética ambiental, últimamente se ha visto consultada y retomada, gracias a las diferentes situaciones problemáticas respecto a los ecosistemas y a los cambios que se han dado alrededor del planeta, ya que es recurrente que cada vez sean más y frecuentes, los cambios climáticos y fenómenos naturales que antes no se daban en determinados territorios.Gran parte de las problemáticas tienen que ver con las labores que realizamos los seres humanos, si no es que toda la responsabilidad recae en nosotros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Ética, Política y Migración.Luis Diaz Cepeda, Amy Reed-Sandoval & Roberto Sánchez Benítez (eds.) - 2021 - Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
    Ciertamente, la migración es una problemática compleja que merece seguir siendo estudiada desde una perspectiva multidisciplinaria y con amplitud de miras. En Ética, política y migración acompañamos desde la filosofía, la sociología, la geo-grafía y las teorías educativas a los flujos migratorios que se dan en nuestra nación. Emprenderemos un viaje teórico desde las experiencias de las y los migrantes centroamericanos en la frontera sur de nuestro país hasta su llegada y recepción a la fronte-ra norte. Continuaremos nuestra jornada reflexionando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  35
    ¿Igualdad para Los animales? Mejora cognitiva más allá de Los seres humanos.Olga Campos Serena - 2018 - Télos 21 (2):85-98.
    I will take a famous paragraph from J S. Mill as a starting point for defending the idea that moral philosophy has to take charge definitively of those who have been less fortunate in the natural lottery. This means that we must to take seriously the possibility of increasing the capacity for the well-being of nonhuman animals. The aim of the text is to show the relevance of the current ethical debate on enhancement also in the context of reflection on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    Ética para matador. Savater, los toros y la ética.Gustavo Ortiz-Millán - 2014 - Tópicos: Revista de Filosofía 46:205-236.
    En este artículo analizo los principales argumentos del libro Tauroética de Fernando Savater. Él afirma que existen argumentos morales a favor de las corridas de toros, por lo que ser taurino es una opción ética legítima. Aquí sostengo que está en un error y que los argumentos morales no tienen la fuerza que él les adjudica; puede haber razones económicas, políticas o de otro tipo a favor de las corridas, pero no hay razones morales. Afirmo, en cambio, que sí hay (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Carencia social de una ética animal: la educación oculta.Elba Castro Rosales & Javier Reyes Ruiz - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):153-184.
    El presente artículo devela los aprendizajes no explícitos u ocultos que la sociedad actual, pragmática, antropocentrista y urbano-agroindustrial, impone a sus habitantes, por medio de diversos mecanismos, con relación a la concepción y a la relación con los animales no humanos1. Esta influencia reproduce y normaliza conductas de maltrato, explotación, desprecio, destierro y destrucción de los hábitats de la fauna. El análisis que se presenta aquí, basado en el encuentro entre marcos pedagógicos críticos de la educación ambiental y de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  39
    La entidad de los animales y nuestras obligaciones con ellos.Francisco Lara - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15):105-128.
    The article analyzes two basic matters in the recent development of the zooethics. First, whether traditional reasons for the coincidence between the limits of moral community and the limits of human species are valid. Second, the question of what kind of obligations we would have with animals in..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  14
    Empatía y ética animal.Oscar Abraham Olivetti Álvarez - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (12):8.
    Al principio este trabajo iba a tratar sobre por qué el antropocentrismo es un problema irrelevante para las discusiones de bioética y deberíamos prescindir de él. El argumento era que sostener una actitud antropocéntrica, tanto moderada como dura, tenía las mismas consecuencias a nivel práctico. Un antropocentrista apelará a la utilidad del medio ambiente y de las especies que en él habitan para la vida humana; y por ello sería importante que cuidara del ecosistema para mantener dichos beneficios. Por otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  63
    ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo.Isabel Balza & Francisco Garrido - 2016 - Isegoría 54:289-305.
    En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mujeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos de encontrar marcos explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad animalista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importantes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión de los (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  31.  9
    ¿Derecho natural o principio moral? Consideraciones en torno a los derechos de los animales.Mariana Guerra Luz - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):8.
    A lo largo de la historia de la humanidad, se ha creído que los seres humanos poseen cierta superioridad sobre el resto de los animales y de los recursos naturales en general, esto se debe en gran parte a las religiones que sostienen esta postura, otorgándoles a los seres humanos cierta proximidad divina, cuando en la Biblia se menciona que Dios hizo al hombre a imagen y semejanza suya, por ejemplo, y que dejó al resto de los animales en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Empatía y ética ambiental.Oscar Abraham Olivetti Álvarez - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (9):9.
    Este trabajo iba a tratar sobre por qué el antropocentrismo es un problemairrelevante para las discusiones de bioética, y deberíamos prescindir de él.El argumento era que sostener una actitud antropocéntrica, tanto moderadacomo dura, tenía las mismas consecuencias a nivel práctico. Un antropocentristaapelará a la utilidad del medio ambiente y de las especies queen él habitan para la vida humana; y por ello sería importante que cuidaradel ecosistema para mantener dichos beneficios. Por otro lado un no-antropocentrista,apelará a que los animales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Una crítica al pensamiento reciente del Magisterio Católico sobre la ética animal.Jan Deckers - 2022 - Dilemata 39:33-49.
    En tiempos recientes, el magisterio de la Iglesia Católica publicó dos textos influyentes con pertinencia para la ética animal: el Catecismo de la Iglesia Católica y la carta encíclica Laudato Si’. Estos textos se examinan en este artículo, centrándose en el consumo humano de animales para la alimentación. Si bien el concepto de ‘valor intrínseco’, que ha dominado el trabajo en ética animal, se aplica a los animales no humanos, no existe un análisis riguroso de lo que podría significar este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  44
    Tres argumentos estándar contra el valor individual de los animales no-humanos.Elisa Aaltola - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (1).
    Animal ethics has presented challenging questions regarding the human-animalrelationship. According to some philosophers, non-human animals have value inthemselves. This claim is most commonly based on sentience or consciousness inthe phenomenal sense: since it is like something to be an animal, animals cannotbe treated as mere biological matter. However, the claim has been met with criticism.This paper analyses three of the most common arguments against what ishere called the “individual value” of non-human animals. These arguments are thecapacity argument, the humanistic argument, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Afecciones que persisten: memoria episódica y ética animal.Gabriel Corda & Fernando Marte - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:134-158.
    A partir de una metodología filosófica naturalista, el presente artículo propone dos rasgos de la memoria episódica que resultan relevantes para pensar algunos tópicos de la ética animal: (1) el carácter reconstructivo de eventos pasados cargados afectivamente y (2) el carácter narrativo y la conciencia autonoética de la memoria episódica. Respecto del primero, se reseña brevemente el debate actual en torno a la evidencia de que algunos animales presentan experiencias impulsadas internamente con valencia hedónica y padecen trastorno de estrés postraumático. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    M. Carbone, D.M. Levin, La carne e la voce. In dialogo tra estetica ed etica.Federico Leoni - 2008 - Rivista di Estetica 37:273-274.
    «Quando entro in una macelleria, mi stupisco sempre di non esserci io, lì appeso, al posto dell’animale». Così il pittore Francis Bacon in una conversazione con David Sylvester, che Mauro Carbone riprende e discute nel volume agile e prezioso, che qui presentiamo, dedicato alla nozione di “carne”. Una nozione che, pur antichissima nella storia della cultura europea, torna d’attualità nel dibattito filosofico contemporaneo con la fenomenologia e con il suo progetto di ricondurre l’esperienza,...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Un reino de este mundo: las aportaciones en ética de Ferrater Mora.Oscar Horta - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 44:35.
    El punto de vista de Ferrater Mora en filosofía moral fue de una notable originalidad, anticipando en determinados aspectos posiciones desarrolladas por otros teóricos en décadas posteriores. En metaética Ferrater se opuso al realismo moral, así como a la idea de que existen imperativos categóricos, defendiendo un enfoque internista de las razones y relativista. En ética normativa propuso un sistema de fines últimos no identificable con ninguna de las teorías normativas aceptadas de forma extendida en la actualidad, e intentó conciliar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    M. Carbone, D. M. Levin, La carne e la voce. In dialogo tra estetica ed etica.Federico Leoni - 2006 - Rivista di Estetica 33:268-269.
    «Quando entro in una macelleria, mi stupisco sempre di non esserci io, lì appeso, al posto dell’animale». Così il pittore Francis Bacon in una conversazione con David Sylvester, che Mauro Carbone riprende e discute nel volume agile e prezioso, che qui presentiamo, dedicato alla nozione di “carne”. Una nozione che, pur antichissima nella storia della cultura europea, torna d’attualità nel dibattito filosofico contemporaneo con la fenomenologia e con il suo progetto di ricondurre l’esperienza,...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Felice Cimatti, Filosofia dell’animalità - Fran de Waal, Il bonobo e l’ateo.Leonardo Caffo - 2014 - Rivista di Estetica 56:271-272.
    La questione animale, secondo il Derrida insignito del premio Adorno, è la questione filosofica centrale del xxi secolo – punto di snodo, per la sua particolare interdisciplinarità che incrocia l’etica, l’estetica, l’ontologia e la filosofia della scienza. Indagare l’animalità, infatti, non significa – come molti credono pensando all’etica animale – chiedersi “semplicemente” se gli animali abbiano diritti; significa piuttosto, ragionare sulla vita e sulla comune base esistenziale che ci lega...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    La Distinción Humano-Animal En la Modernidad Filosófica. Un Acercamiento a Partir de la Correspondencia Descartes-More.Leticia Flores Farfán & Rogelio Laguna - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):23.
    En este artículo nos preguntamos cómo es que se ha conformado el alejamiento animal-humano en Occidente en el mundo moderno. Creemos que esta pregunta es fundamental si queremos valorar la pertinencia del debate contemporáneo acerca de los derechos animales, el Especismo y la ética ampliada. Partimos del debate respecto a la concepción de los animales en el debate Descartes-More, pues consideramos que gran parte de esa discusión sigue vigente nuestros días.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    (ce) qui touche e(s)t (ce) qui regarde Derrida. Lectura patética del “Têteà-tête” de Jacques Derrida entre el ver y el tocar.Elina López Marchat - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):38-71.
    Texto tardío publicado con motivo de una exposición de obras de Camilla Adami, “Tête-à-tête” de Jacques Derrida constituye un punto de convergencia temático alrededor de la cuestión del animal. En el presente artículo, con base en una traducción propia, que constituye la primera versión en español de esta obra, proponemos una lectura siguiendo las conjugaciones del pathos que se dan en él, identificaremos los motivos del ver y el tocar como claves para entender la postura derridiana en torno a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Neuroetica in Italia: una rassegna filosofica.Leonardo Caffo - 2013 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 4 (3):385-389.
    In questo articolo analizzo la produzione scientifica nell’ambito della neuroetica entro la ricerca italiana. Vengono analizzate lo status della ricerca attuale e, attraverso alcune recenti pubblicazioni, le direzioni che tale disciplina sta seguendo anche negli ambiti giuridici e nella comprensione delle forme di vita degli animali non umani.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  10
    ¿Justicia en la tierra y para la tierra?Asunción Herrera Guevara - 2022 - Araucaria 24 (49).
    La metodología empleada en este trabajo, con el fin de argumentar mi propuesta, será un análisis hermenéutico de conceptos filosóficos y de alguna obra literaria. Mi propuesta intentará mostrar la necesidad de un nuevo concepto de justicia. El concepto tradicional de justicia en las sociedades occidentales es antropocéntrico y, por tanto, ha excluido a la naturaleza y a los animales no humanos. En la primera parte del artículo, mostraré, desde la deliberación ética, la necesidad de un concepto diferente de justicia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    (1 other version)La conciencia moral desde una perspectiva neuroética. De Darwin a Kant.Adela Cortina - 2016 - Pensamiento 72 (273):771-788.
    La conciencia moral personal es una de las claves de bóveda de la vida moral. Darwin llega a afirmar que constituye la diferencia más importante entre el hombre y los animales inferiores. Y, sin embargo, las propuestas filosóficas más relevantes de nuestro tiempo no se ocupan de ella expresamente, tal vez porque, como decía Aranguren, han primado la ética intersubjetiva sobre la intrasubjetiva. Pero sin reconstruir esa ética intrasubjetiva, se diluye la vida moral, tanto personal como social. En este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  10
    Aportes para pensar en urbanismos interespecies.Gonzalo Perez Pejcic - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:78-105.
    Los espacios urbanos responden a un modelo de sujeto hegemónico que es criticado por distintas corrientes que abogan por ciudades pensadas desde la diversidad humana. Sin embargo, esas objeciones suelen llevarse a cabo sin cuestionar que el primer rasgo de aquel sujeto es su pertenencia a la especie homo sapiens y que, en consecuencia, la cuestión tanto territorial como de la urbe se centra en él. Esto es problemático, ya que convivimos con individuos de diferentes grupos biológicos. A raíz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    La investigación con células troncales y la creatividad científica.Natalia López Moratalla - 2019 - Arbor 195 (792):505.
    La descripción del itinerario investigador de la biología de las células troncales permite una reflexión sobre la racionalidad de la creatividad científica. En 1998 aparecieron las células troncales procedentes de embriones humanos. Inmediatamente llegaron, motivadas por razones ideológicas, políticas y económicas, las especulaciones sobre sus posibilidades terapéuticas. Pero las dificultades para su uso médico resultaron insuperables. En 2007 aparecieron las células troncales humanas de pluripotencialidad inducida (iPS). Esta trayectoria investigadora revela aspectos claves del pensamiento creativo en ciencia: a) La importancia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente de pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Sobre el valor ético de la compasión: Kant y Schopenhauer en diálogo.Begoña Pessis - 2025 - Pensamiento 80 (310):833-854.
    El artículo tiene como propósito establecer un diálogo entre las posturas de Kant y Schopenhauer respecto al posible valor ético de la compasión. En síntesis, mi propuesta es que la compasión es una condición necesaria de la ética, pero no suficiente. Una consideración detenida de los argumentos de ambos autores y el examen de dos problemas que surgen de su confrontación permitirá concluir, al menos de modo verosímil, que prescindir de la compasión en la ética es tan desacertado como hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Implicancias morales de un sesgo taxonómico en el estudio de especies no humanas.Ariel Damián Silva Ortega - 2021 - Revista Ethika+ 3:43-64.
    En este artículo se analiza la forma y el origen del sesgo taxonómico que afecta a los animales invertebrados y se establece que esta discriminación es fundada en la visión de una ética basada en la epistemología. En oposición a esto se propone la lectura de Cheney y Weston (1999) y la de Birch (1993), las cuales apelan a una prioridad de la ética por sobre la epistemología. Luego de un despliegue de diferentes aproximaciones hacia esta relación, se argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    The animal intelligence according Aristotle.Catalina López Gómez - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (15):69 - 81.
    En la Ética Nicomáquea, Aristóteles presentala phrónesis como una virtud intelectualexclusiva del ser humano. No obstante,en varios pasajes de sus escritos biológicosel autor califica como inteligentes a ciertosani mal es. Frent e a est a di f i cul t ad, elpresente texto analiza el significado delconcepto de phrónesis trasladado al ámbitoanimal. Para ello rastrea, en un primermomento, el término en cuestión en loslibros II, III y VI de la Ética Nicomáquea. Ensegunda instancia, introduce y discute apartir del libro VIII (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966