Results for ' acción involuntariaAristotle'

972 found
Order:
  1. Aristotle's Discussions of Involuntary Actions in the Ethics: A Question of Methods.Gabriela Rossi - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):203-228.
    En el artículo se examinan los dos intentos de Aristóteles por explicar el fenómeno de las acciones voluntarias e involuntarias: Ética Eudemia (EE) II 6-9 y Ética Nicomaquea (EN) III 1. Entre ambos tratamientos hay muchas coincidencias, pero también diferencias sustantivas, tanto en la caracterización de las acciones involuntarias como en la estrategia argumentativa general y la definición de lo voluntario. El artículo procura dar cuenta de dichas diferencias de contenido en función de la estrategia metodológica general por la que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Acción, performatividad y autoridad: reflexiones desde Arendt y Butler.Edgar Straehle - 2017 - Isegoría 56:223.
    En este artículo se propone repensar la cuestión específica de la autoridad y captar cómo se entrelaza con la acción y la performatividad. Primero, se lleva a cabo una exposición de la acción según el pensamiento de Arendt y se muestra su carácter rupturista, natalicio y performativo. Luego, se aborda el problema de la performatividad en Butler y cómo no puede ser explicada exclusivamente desde la perspectiva de los actores. A continuación, se conecta lo anterior con la cuestión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Tres acciones racionales Del antirracionalista lutero.Juan Pablo Jaime Nieto - 2022 - Revista de Filosofía 19 (2):45-58.
    Debido a sus aportaciones, Lutero representaría un personaje clave para entender el inicio de la modernidad, aunque las líneas religiosas de su pensamiento no corresponden con los principios de este movimiento, ya que su propuesta sometía toda facultad humana a la fe, rechazando la razón como principio rector de la voluntad. No obstante, en su alzamiento, el agustino no se percató de lo racional que fue su proceder a través de las acciones tomadas para impulsar su reforma, dejando ver que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Acciones y omisiones obligatorias y meritorias. Una perspectiva utilitarista.Blanca Rodríguez López - 2017 - Télos 21 (1):21-41.
    Una de las críticas más habituales contra el utilitarismo consiste en señalar su incapacidad para reconocer la relevancia moral de la distinción entre acciones y omisiones. Según esta crítica, afirmar la irrelevancia de esta distinción 1) va en contra de las intuiciones del sentido común, 2) elimina la diferencia entre lo obligatorio y lo meritorio y 3) hace inviable la propuesta utilitarista, al proponer una moral demasiado exigente. En este trabajo nos centraremos en el segundo aspecto de esta crítica, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Acción y muerte en la Antígona de Hegel.Berta M. Pérez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):107-126.
    El objetivo de este artículo es ofrecer, al hilo de un análisis del texto de la Fenomenologíadel Espíritu que comenta la Antígona de Sófocles, una interpretación del concepto hegeliano de acciónque pone en cuestión la tesis, defendida habitualmente, según la cual Hegel habría pretendido que elconflicto trágico resulta superado por la acción moderna.Ese texto revela que la acción, que comparece ahí como principio absoluto, posee sin embargo unaestructura quebrada y paradójica: necesariamente presupone y niega una instancia en sí, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Accion y libertad: la critica de Ricoeur al reduccionismo // Action and freedom: Ricoeu's critics to reductionism.Blanco Ilari Juan Ignacio - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (1):15-46.
    El problema de la libertad es uno de los más áridos de la filosofía. Paul Ricoeur intenta reconstruir el problema tomando el eje del análisis: la naturaleza dicotómica de los discursos sostenidos sobre la cuestión. De un lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”. Desde esta mirada, cada acto que realizamos está causalmente determinada. Por el otro lado, tenemos la “perspectiva de la tercera persona”, en la que todas nuestras acciones libres parecieran brotar del “yo”. El problema comienza cuando (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.
    ¿Cómo pensar lo femenino? ¿Es posible ubicar allí algo del orden de lo identificable que permita inscribirnos como parte de un conjunto? ¿Cómo tramitar las diferencias? ¿Cómo articular una propuesta de acción que soporte lo inasible de la subjetividad misma? ¿Cómo impulsar las condiciones jurídicas que atribuyan un rol activo al Estado en la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia estructural? ¿Cómo desplazar esta esfera de inscripción moderna de la violencia sacrificial que produce día (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Subjetividad y Acción Política.Roberto Alessandro Drago Gamarra - 2024 - Metanoia 9 (1):133-158.
    Este artículo analiza la relación entre subjetividad y acción política, enfatizando en la necesidad de comprender al sujeto en su forma histórica capitalista. Se argumenta que el trabajo es fundamental para la vida social, actuando como mediación entre el sujeto y su entorno. A través de un análisis del ser social, se sostiene que el conocimiento científico actual no aborda adecuadamente las determinaciones que caracterizan al sujeto moderno. Se establece que el capital es el sujeto dominante en la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La in-acción política como comunidad de saber: una lectura de La vida contemplativa de Filón.Emmanuel Taub - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):215-239.
    Retomando la lectura de Hannah Arendt en La condición humana sobre la vita activa y, particularmente, sobre la "acción" como condición de posibilidad de la "vida política", este trabajo busca poner en entredicho la relación entre "política", "vida" y "acción". Para ello, centraremos este análisis en el pensamiento de Filón de Alejandría; más especialmente, en un rara avis dentro de su corpus: La vida contemplativa o de los suplicantes. El objetivo de la ponencia es reflexionar sobre el lugar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Omnipotencia, acciones básicas y la paradoja de Fitch.Alejandro Gracia Di Rienzo - 2024 - Critica 56 (166):35-50.
    En este artículo discutiré algunos problemas lógicos de la omnipotencia que van más allá de las clásicas paradojas ligadas a esta noción. Presentaré una versión refinada de la paradoja de Fitch sobre la omnipotencia que tiene en cuenta la distinción entre acciones básicas y derivadas, así como la distinción entre la capacidad de hacer algo y la mera posibilidad metafísica de hacerlo. También explico cómo esta paradoja puede reformularse para obtener una versión afín a la paradoja del mentiroso que afecta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Populismo, acción política y emociones. Líneas de intersección.Paolo Cossarini - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:79-95.
    Esta investigación pregunta qué rol desempeña la dimensión emocional en el populismo. Adoptando una perspectiva multidisciplinar que une a los estudios contemporáneos sobre populismo con la literatura sobre movimientos sociales y el “giro afectivo”, este trabajo avanza la hipótesis de que para arrojar luz sobre este fenómeno hay que tomarse en serio las concretas manifestaciones emocionales propias de la vida política. Esta perspectiva abre horizontes interesantes para el debate sobre el valor normativo del populismo y su relación con la democracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Acción y acontecimiento. Sobre los avatares de la subjetividad moderna.Julián Marrades - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:169-197.
    El objetivo principal del artículo es mostrar que, en aspectos significativos, la obra artística de Franz Kafka, Samuel Beckett y Francis Bacon se hace cargo de ciertas aporías de la subjetividad moderna y puede entenderse como una respuesta crítica a las mismas dentro del horizonte de la modernidad. La especificidad de este arte crítico se analiza a través de una red de conexiones: en primer lugar, trazando contrastes entre la lógica de la acción presente en la tragedia moderna, y (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  28
    El quién de la acción política en Hannah Arendt: la figura del espectador narrador y los juicios reflexivos.Catalina Barrio - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):105-125.
    El presente trabajo se centra en el concepto de espectador en Arendt entendido como narrador de la historia acaecida. La hipótesis de la presente investigación sostiene que la acción política se comprende en la conflictividad propia del mundo compartido o en común que encarna el narrador de la historia ; esto es, el sujeto de la acción política y crítica. Para sostener este principio es preciso comprender dos cuestiones. La primera es que en Arendt hay un sujeto que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  23
    Acciones, sistemas normativos o creencias ¿Dónde se fundamenta la violencia?David Suarez-Rivero - 2021 - Principia: An International Journal of Epistemology 25 (1):157-174.
    En el presente artículo evalúo el concepto de violencia, explorando casos hipotéticos que permitan establecer cuáles son las condiciones o criterios que muestran cuándo una acción puede ser calificada como violenta. Frente a esto, parto de la idea de que una acción es violenta cuando rompe reglas o normas, las cuales son establecidas por sistemas sociales que se fundan en sistema de creencias. Concluyo, así, que hay que examinar los sistemas de creencias, donde se fundan los sistemas sociales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Acción e Interacción: metodologías activas en la enseñanza de la Historia en Secundaria.Gisela de la Guardia Montesdeoca - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:320-339.
    Por metodologías activas entendemos aquellas propuestas didácticas que orbitan en torno al papel del alumnado como generador de conocimiento y que construye su aprendizaje en base a la interacción con el grupo. Este planteamiento constituye la razón de ser de este trabajo donde Acción e Interacción se convierten en un grito enaltecido que llama al cambio desde la propia aula.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  33
    Acción y política en la república de Platón.Fabián Mié - 2005 - Signos Filosóficos 7 (14):9-34.
    I attempt to sketch important aspects of Plato’s political theory related to his concept of rationality in the Republic. I will discuss two issues on this matter. First, I will explain how the knowledge of the idea of the good contributes to the State, placing in this context Plato’s view on the ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  16
    Acelerar la acción colectiva. Afinidades teóricas entre estudios de conflictos y la teoría de la aceleración.Felipe Torres - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):481-493.
    La teoría de la aceleración ha hecho hincapié en los efectos alienantes de la aceleración de la vida social, pero ha prestado menos atención a posibles objetivos emancipadores. ¿Es posible considerar la acción y los conflictos colectivos como un motor de aceleración? Si es así, ¿es una motivación contingente-situada o más bien una condición estructural? La hipótesis principal de este artículo es que los conflictos se consideran un motor de aceleración contingente o estructural dependiendo del punto de partida teórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    Acción e historia. Máximas, intención y sentido en la concepción kantiana de la acción intencional.Luis Placencia - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):406-422.
    En este trabajo se presenta un aspecto de las posibles relaciones entre “historia” y “acción” en la obra de Kant. Contra lo que usualmente es sostenido en la literatura, la obra de Kant parece mostrar, a partir del aspecto que se analiza aquí, una conexión íntima con algunos de los presupuestos básicos de la concepción hegeliana de la acción, que fundan la sensible concepción social que éste tiene de ella.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  22
    Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano.Claudia Jáuregui - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:403-426.
    En este artículo, realizo una breve presentación de la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano, y analizo algunos argumentos que el autor propone contra la posibilidad de entender la tercera analogía de la experiencia a partir del modelo causal “evento-evento”. Partiendo de una lectura alternativa de los textos kantianos, trato de demostrar, contra la opinión de Watkins, que la tercera analogía de la experiencia podría resultar inteligible a partir del modelo causal “evento-evento”, y que el modelo propuesto por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  23
    Acción,historia Y naturaleza en el pensamiento de Hannah Arendt.Gloria Gallo - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):12.
    El objetivo de este trabajo es plantear la relación que establece Hannah Arendt entre los conceptos de acción, historia y naturaleza, cuya conexión se da en torno a las características que hacen a las acciones humanas contingentes, es decir, la imposibilidad de predecir sus consecuencias y sus efectos ilimitados. El análisis de las relaciones entre los conceptos aquí aludidos es una herramienta de reflexión sobre la necesidad de replantear la relación entre el hombre y la naturaleza. Inicialmente, haré una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Acción colectiva y diseño urbano. Notas sobre las oposiciones a la provisión de bienes de uso colectivo.Francisco Báez Urbina - 2011 - Polis 28.
    Los estudios de acción colectiva y de cooperación en la provisión de bienes públicos hechos desde la sociología analítica son instrumentos de gran utilidad y relevancia tanto para la reflexión sociopolítica como para el diseño de políticas públicas democráticas. En ese sentido, pensar la acción colectiva -en sentido amplio como el terreno de la constitución de lo social y de la configuración de resultados sociales relevantes desde los intereses de los diversos grupos que componen lo social- es y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    La acción de resultancia en Suárez.Eleuterio Elorduy - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 3 (1-2):45-71.
  24. Individuant accions.Adrián Solís - 2021 - Filosofia, Ara! Revista Per a Pensar 2 (7):26-28.
    Com podem fer per individuar accions? Com determinem quines accions són diferents d'unes altres? El present treball discutirà dues teories sobre la individuació d'accions: la de Davidson i la de Goldman. Atenent a un clàssic escenari filosòfic sobre la individuació d'accions veurem les virtuds i defectes d'aquestes dues propostes.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Acción y reflexión: actitud del estudiante hacia el aprendizaje y el servicio.Marisa Tumino & Víctor Korniejczuk - 2012 - Enfoques 24 (1):53-76.
    El estudio evalúa el rol de las prácticas de servicio comunitario donde la reflexión intencional acompaña el programa. Mediante un diseño cuali-cuantitativo, se revelan los efectos de las prácticas reflexivas sobre el desarrollo reflexivo de los alumnos y asimismo pone de manifiesto el impacto de es..
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico: pensando junto a Duncan Kennedy.Marina Gorali - 2018 - Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja 20:248-259.
    Pensar es trabajar en transformar el pensamiento, escribía Meschonnic. La crítica es, ante todo, eso: reflexionar precisamente sobre lo que nuestros saberes nos impiden saber. Un gesto que transforma a partir de la interrogación misma. En diálogo con el Profesor Duncan Kennedy, el presente trabajo pretende repensar la relación entre enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico, insistiendo en la necesidad de reinscribir la crítica no como develamiento de una “verdad esencial” oculta sino como una praxis que transforme (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Acción colectiva en espacios cerrados. Etnografía y nuevas formas de participación.Consuelo Biskupovic - 2011 - Polis 28.
    Este artículo da cuenta de un trabajo etnográfico realizado con un grupo de vecinos que intentan proteger un bosque en la Precordillera de Santiago. En un primer momento muestra descripciones y análisis etnográficos a partir de dos reuniones entre algunos miembros de la organización y representantes de instituciones estatales. Luego, busca destacar las reflexiones teóricas presentadas por las ciencias sociales para analizar este tipo de acción colectiva, al mismo tiempo que sugiere opciones metodológicas para entender estos nuevos procesos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Acciones medioambientales. El uso de Twitter para la comunicación de la responsabilidad.A. Castelló & Vj Ros - 2012 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Acción colectiva y movimientos sociales en las redes digitales. Aspectos históricos y metodológicos.Igor Sádaba - 2012 - Arbor 188 (756):781-794.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Globalización y exclusión social: acciones dirigidas a la integración en el marco de la Unión Europea.Manuela del Pilar Santos Pita - 2011 - Aposta 50:2 - 22.
    Este estudio se centra en las últimas acciones dirigidas a promover la plena integración de las personas con discapacidad. La Globalización en muchos caso ha llevado a la exclusión social de los grupos que sufren una mayor marginación, haciendo preciso promover desde las instituciones un enfoque social y económico integrado que considere la economía, el comercio, el empleo y la cohesión social como elementos interdependientes para la reducción de las desigualdades, debiéndose dar preeminencia a las reformas sociales que fomenten la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Acción y contemplación.P. Artamendi - 1980 - Augustinus 25 (97-100):23-27.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Acción política y banalidad del mal en el pensamiento de H. Arendt.C. Patrón - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (1):249-268.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Acción política y condición humana según Hannah Arendt.Marta Olga Arango - 1990 - Universitas Philosophica 14:9-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La acción comunicativa-cognitiva y el proceso de construcción de la arquitectura mental en la cibersociedad.Johann Pirela Morillo & Leisie Montiel - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 39:73-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Vida y acción. Aproximación filosófica y literaria a la vida como narración.Carmen Segura Peraita - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):105-117.
    El objetivo de este trabajo es profundizar en el carácter narrativo de la existencia humana, al mostrar su vinculación con la acción, la libertad y la muerte. Comienzo tomando en consideración las aportaciones de Hannah Arendt en La condición humana, las de Isak Dinesen en Lejos de África y las de Aristóteles en la Poética. De ellas se deriva la necesidad metodológica y temática de abordar la muerte. Lo hago, además, con la perspectiva poética de Rilke. Este methodos hermenéutico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Espiritualidad y acción social: entre el verticalismo y el horizontalismo.Luis Razeto - 2004 - Polis 8.
    La cuestión de las relaciones entre la búsqueda espiritual y el enraizamiento histórico y social de la acción humana, ha inquietado desde siempre a las personas que anhelan vivir con plenitud de sentido su propia existencia. Siguiendo la tradición de las grandes religiones, el artículo reflexiona en torno a dos afirmaciones complementarias, cuya unidad nos importa fundamentar analíticamente: «No hay acción social auténtica sin espiritualidad; no hay verdadera espiritualidad sin acción social consecuente». Lo difícil –se agrega- es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Ontología, acción y verdad. De El ser y la nada a Verdad y existencia.Maximiliano Basilio Cladakis - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 52.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Acción económica en Aristóteles.Ricardo Crespo - 1996 - Analogía Filosófica 10 (1):77-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La acción docente y la construcción del conocimiento.Petra Lúquez, Luz Maritza Reyes de Suárez & Idania Sansevero de Suárez - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):43-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    (1 other version)Vivencias, acciones y resultados del quehacer arqueológico en el oeste de Tinogasta.Norma Ratto - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Fernando Broncano, Racionalidad, acción y opacidad. Sujetos vulnerables en tierras libres.Nora Stigol - forthcoming - Critica:93-97.
    Fernando Broncano, Racionalidad, acción y opacidad. Sujetos vulnerables en tierras libres, EUDEBA/SADAF, 2017, 198pp., ISBN 978–950–23–2805–8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Acciones de resistencia: la teoría performativa de la manifestación de Judith Butler.Lorena Santos-de-Torregroza - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):239-247.
    En este artículo se explican los elementos esenciales de la teoría performativa de la manifestación de Judith Butler y su relación crítica con la teoría arendtiana de la acción política. La tesis que se defiende es que la performatividad corporeizada de las congregaciones de agentes excluidos o sometidos a precariedad en el espacio público, descrita por Butler, crea nuevos espacios de aparición, en sentido arendtiano. Sin embargo, y yendo más allá de Arendt, para Butler las congregaciones de estos agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Acción pastoral del P. Orozco: predicación, dirección de espíritus, atención a los pobres.Gabriel Bautista Nieto - 2003 - Revista Agustiniana 44 (133):59-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Acciones afirmativas. Políticas en pugna con la discriminación que develan estructuras hegemónicas de sometimiento.Dora Cecilia Saldarriaga Grisales & Paula Andrea Ramírez Monsalve - 2015 - Ratio Juris 10 (20):115-138.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    La acción humana: una propuesta integral para el diálogo interdisciplinar sobre la personalidad.José Víctor Orón Semper & Miriam Martinez Martínez Mares - 2021 - Scientia et Fides 9 (2):133-154.
    Human Action: a Comprehensive Proposal for Interdisciplinary Dialogue on Personality The need to categorize the personality is recurrent in philosophical, theological and, especially, psychological studies. However, the lack of dialogue between the different disciplines gives rise to analyzes that seem to divide human reality into 'parts', often incompatible with each other. In view of this problem, this article proposes the integral analysis of human action, seeking a psychological parameterization that is more adjusted to the complexity of the personality. Starting from (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Investigación-Acción En Educación Superior: Indagando Sobre El Aprendizaje Cooperativo.Benjamín Castro-Martín & Andrés Sánchez Suricalday - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    En este texto se recoge la experiencia y el estudio realizado en el Grado de Educación Infantil del Centro Universitario Cardenal Cisneros (Madrid), ante la necesidad de mostrar a los estudiantes del 2º curso, matriculados en la asignatura “La Innovación Educativa” otra forma de aprender y enseñar, basándose en su propia experiencia. Pero para poder valorar esta experiencia, era necesario encontrar un modelo a seguir y desde el que recoger información, indagar sobre lo que ocurría en la propia aula y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Acciones como constructos de interpretación. La interpretación metodológica de las acciones en las ciencias sociales y en la filosofía social.Hans Lenk - 1991 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 3:131-143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  42
    Movimientos Sociales y acción colectiva como bases de la filosofía latinoamericana.Nazareno Bravo - 2010 - Polis 27.
    La propuesta del filósofo Arturo Roig (Mendoza, Argentina 1922-) en torno a la existencia de una moral de la protesta en la filosofía latinoamericana, posee aspectos que se consideran importantes para el análisis sociológico. El autor hace alusión a una tradición moral desarrollada en América Latina desde los inicios de su historia y en estrecha vinculación con los movimientos de liberación y las movilizaciones sociales llevadas a cabo por los sectores subalternos. Lo que se pretende es analizar una serie de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tus acciones te delatan: ¿Es el sistema cognitivo sensible a los parámetros cinemáticos de las acciones con distintas intenciones?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Rocío Goñi Cabara y Fernando González Perilli Centro de Investigación Básica en Psicología, Universidad de la República, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La acción humana y el objeto de la Psicología.José Luis Gil de Pareja - 1992 - Diálogo Filosófico 23:165-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972