Results for ' cultura nacional'

975 found
Order:
  1.  12
    Filosofía y crítica social. De la razón histórica a la cultura nacional en el pensamiento de Rodolfo Agoglia.Pedro Karczmarczyk - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e096.
    El presente trabajo se propone esclarecer la función que cumple la reflexión sobre el problema de la cultura nacional en el proyecto filosófico del pensador argentino Rodolfo Mario Agoglia. Para ello, intentaremos trazar un recorrido que se inicia con el problema de la razón histórica, enmarcado en la crisis de las filosofías sustantivas de la historia, que desemboca, a través de un desarrollo problemático que intentaremos subrayar, en la cuestión de la cultura nacional. Destacaremos los puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Cultura nacional y Filosofía de la Historia en América Latina.Rodolfo Mario Agoglia - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:231-242.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Por ejemplo, Taiwan: hacia una fenomenología de la cultura nacional.Lester Embree - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:69-88.
    La cultura tiene muchas dimensiones, por ejemplo, la del género; pero, ¿qué pasa con la cultura de una nación tomándola como un todo? ¿Se puede uno aproximar fenomenológicamente a este tema? Usando una pequeña nación como ejemplo y utilizando una historia popular, yo debato aquí, en primer lugar, sobre cómo los objetos culturales concretos son diferentes de los objetos naturalistas una vez que estos se abstraen de todas las funciones o, mejor, usos que tienen. A continuación, describo Taiwan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Ciencia, lengua y cultura nacional: La transferencia de la ciencia del lenguaje en Colombia, 1867-1911, de Andrés Jiménez Ángel (2018), Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 442 p. [REVIEW]Renan Silva - 2020 - Co-herencia 17 (33):291-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    (1 other version)La cultura visual del criollismo: etnicidad, 'color' y nación en las representaciones visuales del criollo en Argentina, c. 1910-1955.Ezequiel Adamovsky - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Educación, cultura y Estado-nación en Hannah Arendt y Theodor Adorno. Dos lecturas de los orígenes del totalitarismo.Nuria Madrid - 2011 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:65-85.
    !is paper aims to focus on the main common points of the lecture of the totalitarian phenomenon supported by!eodor Adorno and Hannah Arendt, despite the divergence of their analysis.!e balance of this contrast conveys that both thinkers display an aesthetics of resistance facing the totalitarian ideology, which is based principally on two tenets.!e "rst is the claim of the concept of culture, which Arendt thinks belongs to the making of a traditio and Adorno sees as a re#exion linked to the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Filosofía y drama nacional en la cultura argentina.Eduardo Rinesi - forthcoming - Kriterion: Journal of Philosophy (49).
  8.  11
    Tres pensadores mexicanos: cultura católica e identidad nacional.Ramón Kuri Camacho - 2001 - México, D.F.: Plaza y Valdes.
  9. La doctrina del bien nacional y americano y la cultura de occidente.Moncada Moreno & José[From Old Catalog] - 1955 - Caracas,: J. Villegas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sistema Nacional Anticorrupción: Whistleblowers O El Poder De Acción Ciudadana Directa En El Combate a La Corrupción En México.Carlos Medel-Ramírez (ed.) - 2016 - España: Editorial Eumed – España.
    El fenómeno de la corrupción es un cáncer que afecta a nuestro país y que es necesario erradicar; éste diluye las oportunidades de desarrollo económico y social, privilegiando la sola conjunción de intereses particulares, de actores políticos en acuerdos no legales en beneficio propio, los cuales derivan en actos de corrupción. Estudios recientes señalan que el nivel de corrupción presente en un sistema político está directamente relacionado con el tipo de estructura institucional que lo defina (Boehm y Lambsdorff, 2009), así (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  65
    O Movimento Nacional Fé e Política: história, concepções, estratégias de atuação e desafios.Geraldo Agostinho Teixeira - 2019 - Horizonte 16 (51):1436.
    A necessidade de homens e mulheres de fé esclarecida e bem fundamentada na política tornou-se preponderante na contemporaneidade. Vive-se em um contexto em que muitos perderam a esperança e não acreditam mais na política. Na perspectiva cristã, a fé se traduz na prática do amor e é alimentada pela esperança. Não é possível sonhar com uma qualidade de vida melhor, em âmbito pessoal e coletivo, se não houver pessoas de fé na política, imbuídas dessa missão. O Movimento Nacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  44
    ANDREO, Igor Luis. Teologia da libertação e cultura política maia chiapaneca: O Congresso Indígena de 1974 e as raízes do Exército Zapatista de Libertação Nacional. São Paulo: Alameda, 2013, 313p. ISBN: 978 85 7216 618-8. [REVIEW]Luis Martínez Andrade - 2014 - Horizonte 12 (33):257-263.
    ANDREO, Igor Luis. Teologia da libertação e cultura política maia chiapaneca: O Congresso Indígena de 1974 e as raízes do Exército Zapatista de Libertação Nacional. São Paulo: Alameda, 2013, 313p. ISBN: 978 85 7216 618-8.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los valores y el derecho: primer premio de derecho, Certamen Nacional de Cultura, El Salvador, 1956.Julio Fausto Fernández - 1979 - San Salvador, El Salvador: Editorial Universitaria, Universidad de El Salvador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Cultura y tecnificación en los primeros filósofos colombianos de la normalización.Carlos Arturo López - 2021 - Ideas Y Valores 70:79-109.
    La novedad de las prácticas filosóficas asociadas a la fundación del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional y a la revista Ideas y valores, proyecto intelectual conocido a posteriori como la “normalización” de la filosofía, no depende de una inusitada inserción de la actividad filosófica en la cultura nacional. Más bien, lo nuevo en los trabajos filosóficos de los primeros normalizadores fue concebir la actividad filosófica universitaria, por un lado, como un producto cultural y, por otro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Liderazgo y "Cultura Guía".Jürgen Habermas & Juan Carlos Velasco - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:39-46.
    Desde finales de agosto, Alemania ha estado perturbada por olas de excita-ción política en torno a la integración, el multiculturalismo y el papel de la cultura «nacional» como «cultura guía». Estos debates, a su vez, refuerzan las tendencias hacia el crecimiento de la xenofobia entre la población en general.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    O Ensino da cultura indígena nas escolas em uma perspectiva de desafio: o samba como instrumento pedagógico.Caruanã Guatara Oliveira Frescurato - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 18 (32):152-162.
    Este artigo aborda a importância do ensino da cultura indígena nas escolas, os desafios enfrentados pelos educadores e sugere estratégias para uma implementação eficaz dessa abordagem curricular. A inclusão da cultura indígena no currículo escolar brasileiro enfrenta desafios significativos, sendo essencial para a valorização e preservação da diversidade cultural do país. Este estudo explora a potencialidade do samba como uma ferramenta pedagógica inovadora para abordar e ensinar aspectos da cultura indígena nas escolas. O samba, manifestação cultural e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Memórias de guerra: Guerra do Paraguai e narrativa nacional: Brasil: Cultura-Memória.Ricardo Salles - 1997 - História 16:131-155.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Culturas indígenas e a ideia de nação brasileira | Indigenous cultures and the idea of a Brazilian nation.Maria de Fátima Souza da Silveira - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):219-238.
    ResumoO Estado brasileiro buscou apagar a diversidade de povos e culturas que caracterizam o país por meio da imposição da ideia de uma "brasilidade homogênea". Para a historiografia “nacional” que surgia após a Independência, o início da história do Brasil significava o fim dos povos indígenas, que “foram excluídos enquanto atores históricos” e “invisibilizados pelos discursos políticos e intelectuais” até a década de 1980, momento em que emergem “como sujeitos de sua história”. Partindo do diálogo entre a historiografia indígena (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Políticas de las imágenes en la cultura visual latinoamericana: mediaciones, dinámicas e impactos estéticos: Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos y Universidad Nacional de Rosario, 2017.María Elena Lucero (ed.) - 2017 - [Rosario, Argentina]: Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario-CONICET.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad.Julio Alguacil Gómez - 2004 - Polis 7.
    Se analiza en el presente artículo la historia del Estado-nación, artefacto político-jurídico construido por la cultura occidental que contiene y fija las tensiones dentro de su marco, y no es en general dinamizante de los derechos de ciudadanía. Señala que el último exponente histórico del Estado-nación es el Estado del Bienestar, estrechamente vinculado a la democracia representativa que es incapaz de incorporar plenamente a los ciudadanos en los asuntos públicos, motivando, por tanto, una ciudadanía de naturaleza pasiva. Argumenta que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    El vínculo entre cultura e ilustración en Moses Mendelssohn.Alejandro Lumerman - 2024 - Revista Latinoamericana de Filosofia 50 (1):93-111.
    En su intervención en el debate alemán de finales del siglo XVIII sobre el significado de la ilustración, Moses Mendelssohn asigna a la ilustración (Auflkärung) y a la cultura (Kultur), componentes teórico y práctico respectivamente de la formación (Bildung) de un pueblo, una función de profilaxis recíproca. El desarrollo de cada una constituye el mejor medio para prevenir la corrupción que produce el mal uso de la otra. Dado que la “manera de destruir” de cada una se contrapone a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A construção de mitos e os usos do passado nacional: Vargas e Perón: Brasil: Cultura-Memória.A. de Castro Gomes - 1997 - História 16:109-129.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Cultura contemporánea y pensamiento trágico.Joaquín Esteban Ortega (ed.) - 2009 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes, Servicio de Publicaciones.
    Durante el año 2008, el Seminario de Sociedad y Cultura Contemporáneas de nuestra universidad quiso celebrar un ciclo de conferencias sobre la actualidad de lo trágico. Nuestra convicción era que la cultura contemporánea volvía a necesitar la voz y la energía del pensamiento de la tragedia, después de que estas hubieran sido interesadamente neutralizadas en los últimos tiempos. Para este proyecto, se contó con la presencia de toda una autoridad mundial en esta área, Sergio Givone, así como con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    (1 other version)Zalamea, Fernando. En el signo de Jonás. En: América, una trama integral. Transversalidad, bordes y abismos en la cultura americana, s. xix y xx. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca Abierta, 2009. [REVIEW]María Del Rosario Acosta López - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):171-174.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  45
    Husserl, Edmund, Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro primero: Introducción general a la fenomenología pura, nueva edición y refundición integral de la traducción de José Gaos por Antonio Zirión Quijano, México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 2013, 812 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:127-134.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Contrapuntos de la “heroica” a la “fantástica”: institucionalización de la música nacional, prácticas de resistencia “negras” “populares” e interculturalidad en Cartagena de Indias.Marcelo José Cabarcas Ortega - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):27-43.
    Este trabajo entiende lo musical como dinámica cultural híbrida y como espacio de resistencia simbólica y material, corporal y subjetiva, que se manifiesta entre formas culturales hegemónicas y subalternizadas. Se parte de la idea de hibridez para analizar la capacidad de adaptación y resistencia de los movimientos culturales y, por esa vía, reflexionar sobre el universo social del Caribe colombiano. Tres aspectos se estudian con este fin: primero, los procesos de institucionalización de la música nacional y su impacto en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: una herramienta para combatir las desigualdades entre pueblos indígenas y la sociedad globalizada.Arnold Groh - 2018 - Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 2 (29):15-38.
    En 2007, la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue adoptada por la Asamblea General con la mayoría de los estados miembros de las Naciones Unidas. La declaración tiene relevancia para cualquiera que esté al mando o en contacto con los pueblos indígenas. Un efecto central de la dominancia de la cultura globalizada sobre culturas indígenas es la asimetría de la percepción e influencia mutua. Debido a los efectos de la presión social externa de la globalización los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El espejo enterrado. Una biografía de nuestra cultura.Liliana Weinberg - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _El espejo enterrado_ (1992) ocupa un lugar clave en la producción ensayística del escritor mexicano Carlos Fuentes y lo confirma como uno de los más notables intelectuales de nuestro tiempo. La obra y la serie documental a ella vinculada se reprodujeron ampliamente para contribuir a la reflexión en torno al significado de los quinientos años del primer viaje de Colón a través del Océano Atlántico, así como también para pensar la posibilidad de una comunidad iberoamericana apoyada en una historia, una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Cultura política y perdón.Adolfo Chaparro Amaya (ed.) - 2002 - Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.
    Política y perdón / Jacques Derrida / - Hacia una cultura del perdón / Christian Schumacher / - La práctica del perdón en el judaísmo, el cristianismo y el Islam / - Alfredo Goldsmith / - La cultura del perdón como factor de construcción social / Oscar Lara Melo / - Venganza y transformación. Notas para una antropología de la venganza / Roberto Pinesa Camacho / - Venganza y cultura en Bogotá / Arturo Laguado / - El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    El Museo Nacional de Antropología y la prensa nacional: reflexiones sobre la identidad mexicana mirada a través del museo.Antonio Sierra García & Daniar Chávez Jiménez - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):171.
    Se revisan las noticias que la prensa nacional publicó durante la inauguración del Museo Nacional de Antropología en 1964, y se exploran otras noticias de naturaleza semejante, como la inauguración del Museo Nacional del Virreinato de Tepotzotlán y el Museo de Arte Moderno, al tiempo que se reflexiona sobre la identidad nacional, el patrimonio y el papel del museo en la sociedad y la cultura mexicana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Aproximación al alcance del frente nacional en la democracia de Colombia: dispositivos de poder, resistencia y contrapoder.Paulo Bernardo Arboleda Ramírez - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):315-329.
    En el presente artículo, resultado de investigación, se analiza las relaciones entre el contexto, las ideologías políticas y los dispositivos de poder en el marco del periodo denominado “Frente Nacional” en Colombia desde 1958 hasta 1974. En tal sentido, se inicia el estudio con un análisis de las dinámicas históricas, políticas y sociales que se configuraron entre las colectividades políticas tradicionales de Colombia: Partido Liberal y Partido Conservador. Posteriormente, se realiza un análisis de la forma en la que los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    A influência de Raymond Williams para a construção do conceito de cultura na ciência da informação no Brasil.Ísis Trindade da Silva Cunha, Rafael Silva da Câmara & Leilah Santiago Bufrem - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):72-87.
    Análise diacrônica das contribuições históricas expressas nos artigos científicos de pesquisadores bolsistas de produtividade em pesquisa do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, para o debate embasado em Raymond Williams no campo da Ciência da Informação, mais especificamente no interdomínio relacionado aos aspectos culturais. Apresenta a concepção adotada como fundamento do estudo, investigando a influência de Williams para as pesquisas sobre cultura na área. Identifica a produção científica dos agentes que constituem o grupo de pesquisadores de produtividade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Que la música no me sea indiferente. La Guerra de Malvinas en el rock nacional (1982-2020).Juan Manuel Cisilino & Fernando Raúl Barrena - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e109.
    En este artículo, analizamos el modo en que se articulan distintas representaciones sobre la Causa Malvinas, la guerra de 1982 y la posguerra en las letras de las canciones de rock nacional, en tanto expresiones de la cultura popular que fijan sentidos y que pueden manifestar ideas coincidentes con las dominantes o, por el contrario, visiones que las cuestionen y pongan en juego su hegemonía. Para ello, tomando al conflicto bélico de 1982 como punto de inflexión, hemos relevado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  18
    De la reflexión filosófica al verso: Sobre cultura femenina y los poemas tardíos de Rosario Castellanos.Erbey Mendoza - 2021 - Otrosiglo 5 (2):117-133.
    En 1950, la escritora mexicana Rosario Castellanos presentó, en la Universidad Nacional Autónoma de México, _Sobre cultura femenina_ como tesis para obtener el grado de maestría en filosofía. El documento es “una reflexión filosófica en torno a la marginalidad de la contribuciones literarias, artísticas y científicas de las mujeres de la cultura occidental”. Más tarde, la misma Castellanos confiesa que el lenguaje que más le resultaba accesible para expresar sus ideas no era el filosófico sino el literario, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación formal e informal. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  13
    Propuesta de una evaluación integral para el Bachillerato de la enseñanza del inglés en la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional de Costa Rica.Natin Gerardo Guzmán Arce & Mayra Loaiza Berrocal - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):17-28.
    La propuesta que se presenta en este artículo tiene como objetivo principal establecer una coordinación evaluativa de las materias de los diferentes cursos impartidos en el Bachillerato de la Enseñanza del Inglés (BEI) de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Esta propuesta de Evaluación Integral tiene el fin de lograr un vínculo entre los instructores, objetivos de los cursos y el aprendizaje del idioma per se. La evaluación integral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Individuo, estado y nación: la articulación actual entre liberalismo y nacionalismo.A. Castiñeira - 1997 - Diálogo Filosófico 39:303-308.
    Se propone una teoría según la cual es posible defender una política de reconocimiento que proteja la integridad del individuo en los contextos de la vida en los cuales se forma su identidad. Es decir, para garantizar todos los derechos fundamentales de las personas, los estados han de garantizar también la supervivencia y el progreso de aquella nación o cultura que ha otorgado y otorga identidad a los individuos. Individuo, estado y nación no tienen por qué ser incompatibles.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Recatolizar a Nação: Intelectuais Católicos na Comissão Nacional do Livro Didático.Aldemir Barbosa da Silva & Celso João Carminati - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):885-924.
    Recatolizar a Nação: Intelectuais Católicos na Comissão Nacional do Livro Didático Resumo: Este artigo analisa a presença de intelectuais católicos entre os membros da Comissão Nacional do Livro Didático como indício da relação de poder entre a Igreja Católica e o governo. Tal posição estratégica permite examinar, estimular, indicar e promover os livros didáticos na formação da nação, como aproximar a cultura católica dos princípios nacionalistas. Na primeira parte, apresentam-se sinais do movimento Reação Católica em torno do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    El Estado micro-emprendedor. El onegeismo, la vocación de ayuda y el espíritu emprendedor en la gestión de Cambiemos de la Secretaría de Economía Social de la Nación.Tomas Nougues & Agustín Salerno - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:250-275.
    Este artículo estudia cómo, desde la cima del Estado argentino, la “cultura emprendedora” operó como un valor de gestión para legitimar las prácticas político-técnicas de un conjunto de individuos que ocuparon cargos políticos en la Secretaría de Economía Social de la Nación entre 2015 y 2019. Allí desembarcaron profesionales provenientes del mundo empresario y de sus ONG’s afines, donde incorporaron concepciones, destrezas y valores que buscaron reproducir en la organización del trabajo ministerial y en distintas políticas de Desarrollo Social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Los Grupos Sai Baba y Zendo Betania En Argentina. Globalización, Técnicas Corporales y Modos Alternativos de Subjetivación En El Contexto Nacional Contemporáneo.Rodolfo Puglisi - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:192-219.
    El artículo abordados expresiones religiosas, el movimiento neo-hinduistaSai Baba y la escuela budista “Zendo Betania”, y da cuenta de su origen y globalización para concentrarse en suimplantación en la Argentina. Asume que al inscribirse en nuestro país,dichos movimientos lo hacen, si bien de modo diferencial, conforme adeterminadas matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, a partir del examen de lastécnicas corporales practicadas por estos grupos (la meditación), el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Territorios y tallados. Narrativas de identidad cultural y nacional del pueblo mapuche.Mabel García Barrera - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):191-208.
    La impronta colonial en el pueblo mapuche llevó a gran parte de sus producciones culturales al borde de la extinción; una de ellas es el tallado monumental en madera, vinculado a procesos ceremoniales en la cultura ancestral. No obstante, desde la década de los noventa, este reaparece junto con los procesos de recuperación y fortalecimiento de la identidad cultural, y adquiere una rápida expansión en el antiguo territorio mapuche dinamizando la frontera política y cultural de este pueblo bajo dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Análisis Crítico del Discurso (ACD) de la representación boliviana en las noticias de la prensa diaria de cobertura nacional: El caso de El Mercurio y La Tercera.Rodrigo Browne Sartori & Pamela Romero Lizama - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En los diálogos entre las diferentes voces que aparecen en los medios de comunicación la relación es desigual, y es posible ver cómo se da preponderancia a algunos actores sociales en desmedro de otros. Dicha relación se vuelve todavía más compleja cuando los participantes son de culturas diferentes. La siguiente investigación pretende, por medio de una herramienta metodológica ligada al Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Teun van Dijk, develar los procesos y formas de representación con los que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La escuela y la educación una posibilidad para fortalecer la cultura de los derechos humanos.Pedro Linares Fernández In Memoriam - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):61-74.
    La mundialización de la economía, el reacomodo geopolítico, los conflictos entre pueblos y naciones, la desigualdad social, así como el avance vertiginoso en la ciencia, la tecnología y la cultura; son rasgos y desafíos significativos del tercer milenio. La racionalidad técnica-instrumental propicia una educación que establece roles y competencias como elementos centrales de la formación profesional, soslayando la problemática sobre los fines, objetivos y la dimensión social y política de la educación. En México se observa que los contenidos, estructuras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Avaliação Educacional e a Representação Conceitual Do Exame Nacional Do Ensino Médio (Enem).Rogério Rodrigues - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023016.
    Este ensaio busca analisar a representação conceitual do Exame Nacional do Ensino Médio (ENEM) para além do senso comum. Assim, o nosso objetivo geral é discutir a interface da avaliação educacional e as políticas públicas. _Para tanto, busca se _compreender os determinantes impostos na representação conceitual do Exame Nacional do Ensino Médio (ENEM) como modelo de gestão do espaço escolar. _Isso se apresenta como forma de romper com a hegemonia que se encontra presente no senso comum do ENEM (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  41
    A construção e percepção do imaginário da cultura africana e afro-brasileira e a formação da identidade étnico-racial no contexto escolar.Raimunda Ribeiro & Marina Ferreira Gomes - 2021 - Odeere 6 (2):255-279.
    O artigo apresenta uma discussão acerca da percepção do imaginário da cultura africana e afro-brasileira e da construção da identidade étnico-racial no enredo escolar. A investigação foi realizada a fim de: 1- analisar os tipos de suportes e referenciais culturais que a escola fornece para a construção da identidade étnico-racial; 2- identificar as consequências do tipo de representação do negro construída e percebida na escola para o desenvolvimento da identidade étnico-racial dos alunos do Ensino Fundamental I. Para tanto, utilizou-se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Dilemas políticos.Ángel Oquendo - 2004 - Polis 7.
    El autor examina primeramente la postura de Jürgen Habermas, para mostrar lo atractivo que resulta negar categóricamente los dilemas políticos; luego aboga por la aceptación de estos conflictos, y argumenta que su posición no violenta la lógica deóntica básica. Pasa tras ello a discutir tres situaciones en que entran en conflicto normas fundamentales, en las se reconoce la realidad del conflicto normativo entre la voluntad democrática de promover la cultura nacional y los derechos de los subgrupos. Expone finalmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Anais do 1o. Encontro Nacional de Professores e Pesquisadores da Filosofia Brasileira: Londrina, 7, 8 e 9 de setembro de 1989.Leonardo Prota (ed.) - 1989 - Londrina, PR: Universidade Estadual de Londrina.
    El cuerpo principal de esta obra, en lo que se refiere al interés de esta sección, está compuesto por dos artículos: 'O Modelo de Pesquisa da Filosofia Brasileira', de Antonio Paim y Ricardo Vélez Rodríguez; y 'O Diálogo da Filosofia Brasileira com outras Filosofias Nacionais', de Antonio Paim. Este último autor considera que son características del pensamiento filosófico propiamente brasileño aquellos esfuerzos que tienden a 'dar continuidad al diálogo que venimos emprendiendo con las otras filosofías nacionales'. Y entre ellos selecciona: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Como trabalhar o repertório cultural dos alunos e a comunicação conforme proposta da BNCC a partir da cultura afrodescendente?Eliane Alves De Oliveira - 2020 - Odeere 5 (9):457.
    A real necessidade de adequar o currículo escolar às chamadas aprendizagens essenciais citadas na Base Nacional Comum Curricular tem sido destaque em discussões e capacitações na área educacional em todo o país. A escola do século XXI, apesar de já ter apresentado alguns avanços, ainda está presa a livros didáticos cuja proposta é a transmissão de conteúdos que supostamente serão cobrados em exames oficiais. Muitas dessas propostas pedagógicas não levam em consideração o aluno como um ser integral com cabeça, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975