Results for ' línea de dignidad'

970 found
Order:
  1.  18
    La línea de dignidad como indicador de sustentabilidad socioambiental. Avances desde el concepto de vida mínima hacia el concepto de vida digna.Sara Larraín - 2002 - Polis 3.
    La autora presenta el concepto de “Línea de Dignidad” como el marco que focaliza las discusiones sobre sustentabilidad socioambiental entre la sociedad civil del Norte y del Sur, buscando conciliar los objetivos de la sustentabilidad ambiental con los objetivos distributivos de la equidad social y la democracia participativa. La autora traza la historia del concepto y sigue luego el trabajo conceptual del Programa Cono Sur, postulando finalmente la necesidad de la dimensión ética que exige construir sustentabilidad Norte-Sur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Revista de Filosofía, avance en línea, pp. 1-13 1 ¿Es la seguridad moralmente relevante para la inteligencia artificial confiable? El valor de la dignidad humana en la sociedad tecnologizada1. [REVIEW]Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-13.
    El discurso sobre la seguridad que viene planteándose en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por un predominio de las perspectivas técnica y normativa. Los efectos ambivalentes de esta tecnología y su consideración como un sistema sociotécnico plantean la necesidad de complementar este discurso integrando una perspectiva moral. Así pues, el objetivo principal de este trabajo consiste en argumentar que la seguridad moral es un elemento indispensable para alcanzar una IA confiable, en virtud de las diversas situaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Metafísica corrompida del «quo est». Examen comparativo del actus essendi a la luz de la composición «cum his» en las exégesis de Cayetano y Capreolo.Vicente Llamas Roig - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):255-266.
    Sanciona este trabajo la confusión cayetanista en la inspección del actus essendi como esse actualis existentiae, defendiendo el valor del esse desde una recta lectura a propósito de la división capreolista, más ajustada al dictado del Aquinate: ser formal como complementum substantiae y esse como complementum suppositi. El esse recobra la dignidad metafísica que le otorga Aquino, más densa que el simple valor de existencia, con la diferenciación de una vertiente de composición sustancial y una línea de composición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  4. El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
    Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano Fundamental al Nuevo Orden Mundial (DHFNOM) consagrado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    ¿Un límite al humanismo de Francisco de Vitoria?: Acotaciones a la definición de persona.Mª Idoya Zorroza Huarte - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27 (27):165-191.
    En los siglos XV y XVI, con "Humanismo" entendemos una nueva forma de entender al ser humano, que destaca su dignidad y su valor intrínseco. Se potencia cada vez más la capacidad activa, transformadora y creativa del ser humano, lo que lo hace una realidad única en el mundo y separado de él. Esa dignidad le viene de su naturaleza racional y libre, por la que puede darse una identidad propia a través de sus acciones. Por tanto, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    De la negación a la catarsis. El debate en torno a la pandemia de la COVID-19 1.María Cristina García Pascual - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En la gran discusión pública en torno a la pandemia de la COVID-19 fueposible identificar cuatro líneas argumentales que contenían un análisis delevento pandémico, una valoración y una predicción o propuesta futuro. Laprimera fue la de la negación o el engaño bajo el paradigma del Estado deexcepción permanente. La segunda cifró el peligro en la posible inacción delos Estados y en la consiguiente violación de la dignidad humana. La terceraconsideró la pandemia un acelerador de la crisis de los sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Pena de muerte y culpa sin pena en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann.José Antonio Santos Arnaiz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:119-150.
    Este trabajo es continuador de la línea de investigación sobre la filosofía del derecho alemana contemporánea llevada a cabo por el autor, a través del análisis de cuestiones clásicas de la filosofía del derecho. Para ello, se aborda la concepción de la pena de muerte en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann, el cual abordó esta problemática en relación con el contenido esencial del derecho a la vida y el debate doctrinal de posguerra. El artículo está dividido en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Los rasgos humanistas de Machado en Juan de Mairena.Óscar Barroso Fernández - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Se presentan los rasgos de la actitud humanista de Machado atendiendo a cómo quedaron plasmados en _Juan de Mairena_, pero también a cómo van emergiendo en el resto de su obra. Machado no hace un tratamiento unitario de la temática humanista, sino que esta se halla dispersa por sus escritos. Por ello ha sido necesario fijar un criterio que ayude a decantar sus líneas fundamentales, subrayando aquellos rasgos que permiten mostrar cómo este humanismo se sitúa más allá de las críticas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios.Julio Alguacil Gómez - 2007 - Polis 17.
    En los últimos años y en particular en el primer lustro del siglo XXI hemos asistido a sucesivos e inquietantes acontecimientos de muy distinta naturaleza, pero entrelazados entre sí, de enorme complejidad y gran impacto, que exigen respuestas urgentes e igualmente complejas. Estos acontecimientos (catástrofes naturales, grandes atentados terroristas, guerras globales denominadas “preventivas”, etc.) que se producen en un contexto de globalización, más que otra cosa van confirmando una sociedad del riesgo en la que nos vamos instalando haciéndonos a todos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Una aproximación a los elementos metodológicos e ideológicos del pensamiento de Gregorio Peces-Barba.Reynaldo Bustamante Alarcón - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:87-112.
    Este artículo se aproxima a varios de los elementos metodológicos e ideológi­cos presentes en la obra del profesor Gregorio Peces-Barba, relacionándolos con algunas líneas de su pensamiento, a fin de reflejar su contribución e influencia a partir de ciertos contextos. Está especialmente dirigido a los nuevos estudiantes que deseen tener un primer contacto con su pensamien­to. Los temas que se presentan se agrupan en torno al uso de la razón histó­rica, el antropocentrismo secularizado y el discurso sobre las capacidades. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  42
    Sucre, pionero del Derecho Internacional Humanitario durante la gesta de emancipación grancolombiana: génesis y antecedente.Jesus E. Caldera Ynfante - 2011 - Revista Derecho y Reailidad Uptc 18 (2):307-342.
    El presente texto llama la atención del lector y, en sus líneas, busca destacar la importancia jurídica y política que representa, en el corpus del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la actualidad, el contenido de derecho forjado por los próceres libertarios durante la guerra de independencia de las repúblicas que conformaron la Gran Colombia, cuyo contenido estuvo orientado a la humanización y civilización de la barbarie de la guerra, bajo la égida del respeto a la condición de la persona humana. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    A presença de traços existencialistas nas noções de dignidade E liberdade encontradas na oratio de pico Della mirandola.Victor Hugo de Oliveira Marques - 2015 - Synesis 7 (2):144-165.
    O presente artigo objetiva, ao revisitar a obra Oratio de hominis dignitate composta pelo humanista renascentista Giovanni Pico Della Mirandola, um duplo intento: sustentar que as noções de dignidade e liberdade, presentes nessa obra, se distanciam do pensamento cristão tradicional, de modo crítico, justamente porque derivam de uma leitura filosófica da teologia cristã da criação; e mostrar que a conclusão a respeito da noção de liberdade apresentada por Sartre no pensamento contemporâneo pode ser encontrada de modo germinal, guardada as devidas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    RESEÑA de : Newton, Isaac. Análisis de cantidades mediante series, fluxiones y diferencias, con una enumeración de las líneas de tercer orden. Sevilla : Real Sociedad Matemática Española : SAEM "Thales", 2003.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 1 (19):427.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    El concepto de dignidad en la teoria de las capacidades de Martha Nussbaum | The Concept of Human Dignity according to Martha Nussbaum’s capability approach theory.Lupe Bohorques Marchori - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:41-61.
    Resumen: La doctrina filosófica y política de derechos humanos, afirma que todos los hombres son iguales en dignidad y derechos. Sin embargo, el concepto de dignidad sigue siendo objeto de importantes debates filosóficos y jurídicos, ya que, si algunos pensadores y juristas sostienen que se trata de un criterio ético fundamental, otros se muestran escépticos y lo consideran un término vacío de contenido e incluso inútil. La vaguedad del concepto y el alcance de su significado ocupa un lugar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    A DIGNIDADE HUMANA A PARTIR DE UMA ÉTICA DO TESTEMUNHO: Entre a desumanização, o relato e a corporeidade.Paulo Henrique Araújo da Silva & Saulo Monteiro Martinho de Matos - 2024 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 8 (2).
    A partir de uma pesquisa bibliográfica de caráter qualitativo, este artigo busca identificar o potencial do relato de reformular a teoria moral da dignidade humana, tornando a normatividade dela decorrente sensível às peculiaridades das minorias sociais. Este trabalho, dentre várias outras produções, tem como referencial teórico principal a obra Torture and Dignity: An Essay on Moral Injury (2015), de Jay Bernstein, além de utilizar, para fins de compreensão do caráter intergeracional do relato, o livro O que os cegos estão sonhando? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Isaac Newton, Análisis de cantidades mediante series, fluxiones y diferencias, con una enumeración de las líneas de tercer orden.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 19:427-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Descubriendo líneas de escape: hacia un concepto de utopía concreta en una época de catástrofes.Etiemme Balibar & Federico Correa Pose - 2023 - Otrosiglo 7 (1):155-179.
    Conferencia introductoria de la serie de seminarios y mesas redondas titulada Utopia 13/13, “A History of the Future”, que se llevó a cabo en la Universidad de Columbia entre el segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2023, organizada por Bernard E. Harcourt. Traducción, Federico Correa Pose.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Lineas de interpretacion de la filosofia del organismo de AN Whitehead.A. Alonso Gonzalez - 1986 - Studium 26 (3):427-469.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    A concepção de dignidade humana em Ronald Dworkin: um problema de ética prática.Evandro Barbosa & Thaís Cristina Alves Costa - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):306-316.
    Trata-se de abordar a concepção dworkiniana de dignidade humana a partir de sua obra Domínio da Vida. O intuito deste texto é delimitar conceitualmente sua concepção de dignidade humana para, posteriormente, analisar a importância dessa concepção para a solução de problemas de ordem prática, tais como o aborto e a eutanásia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)El concepto de dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos [The Concept of Human Dignity and the Realistic Utopia of Human Rights].Jürgen Habermas - 2010 - Dianoia 55 (64):3-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  21.  3
    La línea de unión entre el cuerpo y el alma. Notas sobre la cuestión de la carne en el proyecto de una Historia de la sexualidad.Tuillang Yuing-Alfaro & Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2024 - Isegoría 70:1451.
    La propuesta revisa algunas notas temáticas como perspectiva de conjunto del proyecto de una Historia de la sexualidad. Se intenta aportar a la comprensión de la noción de sexualidad en Foucault, a partir de una revisión del decurso que ha tenido en ruptura y continuidad con otros desarrollos conceptuales como los de “cuerpo”, “alma”, “subjetividad” y “carne”, entre otros. En este sentido, la noción de cuerpo como afectado por el poder y la fuerza, permite un vínculo con la noción de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. (1 other version)Líneas de fuga y otros devenires. La fascinación como metamorfosis en el pensamiento de Gilles Deleuze.Michele Botto - 2013 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 33 (98):277-294.
  23.  6
    Kin Cognition and Communication: What Talking, Gesturing, and Drawing About Family Can Tell us About the Way We Think About This Core Social Structure.Simon Devylder, Jennifer Hinnell, Joost van de Weier, Linea Brink Andersen, Lucie Laporte-Devylder & Heron Ken Tomaki Kulukul - 2024 - Cognitive Science 48 (9):e13484.
    When people talk about kinship systems, they often use co-speech gestures and other representations to elaborate. This paper investigates such polysemiotic (spoken, gestured, and drawn) descriptions of kinship relations, to see if they display recurring patterns of conventionalization that capture specific social structures. We present an exploratory hypothesis-generating study of descriptions produced by a lesser-known ethnolinguistic community to the cognitive sciences: the Paamese people of Vanuatu. Forty Paamese speakers were asked to talk about their family in semi-guided kinship interviews. Analyses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Lineas fundamentales de la filosofía de John Dewey..Mendoza de Montero & AngéLica[From Old Catalog] - 1940 - Buenos Aires,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Una línea de torres vigía musulmanas: Lérida-Tortosa.Sergi Bassols - 1990 - Al-Qantara 11 (1):127-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Líneas de investigación del Proyecto Oxkintok.Miguel Rivera Dorado - 1998 - Arbor 161 (635-636):269-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    ¿Extra ecclesiam nulla salus? Salvación de los no católicos y hermenéutica de la continuidad en la Lumen gentium.Anthony Lourimar Siqueira de Queirós - 2021 - Isidorianum 30 (2):33-62.
    Este artículo presenta una lectura de los números 14 a 16 de la Constitución Dogmática Lumen gentium, sobre la posibilidad de salvación para los no-católicos, dentro del marco de la “hermenéutica de la reforma en la continuidad”, propuesta por el papa Benedicto xvi. En diálogo con los teólogos que han tratado este tema desde el Concilio Vaticano ii, se analiza aquí las líneas de continuidad e innovación que se encuentran en la Lumen gentium, identificando los elementos doctrinales esenciales del axioma (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  58
    A dignidade humana desde uma antropologia dos intervalos – uma síntese.Ricardo Timm de Souza - 2008 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 53 (2).
    Este artigo examina a noção de dignidade humana com referência aos temas da temporalidade, singularidade, massa, morte e liberdade ética, no sentido de um projeto de uma nova configuração da antropologia filosófica. PALAVRAS-CHAVE – Singularidade. Massa. Temporalidade. Liberdade ética. Morte. Antropologia filosófica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  21
    Eutanásia, ortotanásia, e suicídio assistido: a ética do respeito à dignidade e à autonomia de pacientes em estágio terminal.Marcelo de Araújo - 2013 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 12 (1):15-24.
    Nos últimos anos a legislação brasileira que trata da proteção da dignidade e da autonomia de pacientes em estado terminal passou por importantes transformações. A nova legislação brasileira foi bem recebida por um amplo segmento da sociedade, incluindo-se aí a comunidade médica, a igreja católica, e jornalistas. A discussão em torno desse tema passou a ser articulada em torno do conceito de “ortotanásia”. O objetivo deste artigo consiste em, por um lado, apresentar argumentos em favor do suicídio-assistido, uma prática atualmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Filantropía y dignidad humana.Juan Manuel Cincunegui de la Vega - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):101-114.
    En este artículo analizamos los límites intrínsecos de nociones como la «dignidad humana» y otros análogos interculturales a la luz de la asimetría ineludible que imponen las reglas inherentes de inclusión, exclusión y jerarquía de todo lenguaje. En este marco, analizamos la excepcionalidad que supone la dignidad humana para el concepto mismo de los derechos humanos. Sobre esa base, sostenemos que es imperativo mantener diferenciados los privilegios que reconocemos a los animales humanos, de los derechos que reconocemos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Os reflexos pandêmicos no ensino ofertado pela rede pública de Maceió/AL: políticas públicas e dignidade sob as perspectivas de Habermas.Anderson de Alencar Menezes, Antonio Tancredo Pinheiro da Silva & Martha Vanessa Lima do Nascimento Cardoso - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9:201-207.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Factores determinantes de las líneas de investigación clínicas. El caso del cáncer de mama.M. Carmen Sánchez Monserrate - 1999 - Ludus Vitalis 7 (11):31-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    La vida de las líneas de Tim Ingold.Ignacio Helmke Miquel - 2019 - Aisthesis 65:243-247.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El concepto nussbaumiano de dignidad humana : Algunas consideraciones críticas.Carmen Trueba - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  35. Virtualidad y esperanza: líneas de fuga del bergsonismo de Gilles Deleuze.Moisés Barroso Ramos - 2000 - Laguna 7:221-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Propuesta de líneas de mejora de la experiencia operística desde el ocio creativo.M. Luisa Amigo & Macarena Cuenca - 2012 - Arbor 188 (754):427-440.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  21
    Hábitos saludables de los trabajadores del CSIC durante el confinamiento por la COVID-19 en España.Elena H. De Diego, Belén Zapatera, Juana Frías & Sonia Gómez-Martínez - 2022 - Arbor 198 (806):a681.
    Objeto: la crisis de la COVID-19 ha causado un cambio profundo en el estilo de vida de la ciudadanía. Las olas previas han demostrado que en régimen de confinamiento se pueden desarrollar problemas de salud mental y hay efectos sobre la actividad física y cambios en los hábitos dietéticos. Tema y metodología: se envió a los trabajadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) un cuestionario en línea sobre sus costumbres relacionadas con la salud durante el confinamiento en España. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Considerações acerca de uma dignidade não limitada ao ser humano: serão também dignos os animais?Anamaria Gonçalves Feijó, Natália De Campos Grey & Cleópas Isaías Santos - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
    Pedro Cerezo ha dedicado una obra ya muy extensa al estudio del pensamiento español así como al estudio de la filosofía moderna y contemporánea, pero ha sido sobre todo en su lectura del Quijote, culminada en su reciente libro El Quijote y la aventura de la libertad, donde ha cruzado productivamente esas dos líneas de pensamiento, la que le conducía a la cuestión «pensar en español » y la que le llevaba a «la cuestión de la modernidad», aportando claves importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La posible línea de reconciliación entre todas las hipótesis que sobre el origen del alma da Agustín en" El libre albedrío".Victor Yudin - 1999 - Augustinus 44 (172-175):315-320.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Balibrea, María Paz.. Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español. Madrid, MD: Siglo XXI. [REVIEW]Manuel Artime Omil - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):271-277.
    “Se han cumplido en 2016 cuarenta años de la aparición de El exilio español de 1939”. Así comienza un libro que quiere seguir la estela abierta por José Luis Abellán en su trabajo de recuperación de la cultura exiliada. Este nuevo libro, coordinado por Mari Paz Balibrea bajo el título de Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, será en este caso una obra coral, en la que participan destacadísimos especialistas en la materia. Pero además es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  32
    A virtude da “mulher adúltera”: Ibn Gabirol e a dignidade da matéria.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):9-25.
    Podemos dizer que a predominância da forma sobre a matéria - ontologicamente, em hierarquia e em dignidade - no pensamento medieval é quase unânime. Na maior parte das propostas medievais de compatibilização entre filosofia e religião, a matéria sensível foi vista como bastarda, como fonte da imperfeição, da carência e da falha, e, por vezes, associada diretamente ao mal e ao pecado. A imagem da matéria como mulher pecadora de origem duvidosa está já presente em Ibn Sina e passa a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Envoltorio y pedernal: Octavio Paz y Luis Cardoza y Aragón sacando chispas. O de las intuiciones ch’ixi sobre la identidad en El Laberinto de la soledad y Guatemala las líneas de su mano.Julio Urízar - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (35).
    Este trabajo compara las metáforas asociadas con la identidad y la subjetividad mestiza en dos ensayos de la literatura latinoamericana: El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz y Guatemala, las líneas de su mano (1955) de Luis Cardoza y Aragón. Las nociones de identidad y subjetividad se leen como procesos envolventes y chispeantes, donde el malestar y la contradicción son inherentes al proceso afirmativo de las experiencias mexicana y guatemalteca. Se concluye que los textos expresan en su faceta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    El proceso de Sócrates: del "nosotros" al "yo": contra el prejucio individualista no percibido.Aurelio de Prada García - 2022 - [Madrid]: Ápeiron Ediciones.
    Tal y como reza la cita de la Apología platónica que encabeza estas líneas, ya el propio Sócrates habría advertido a sus jueces de que no le iban a tomar en serio al pensar que hablaba de forma irónica, en broma. Pues bien, en este trabajo de tesis doctoral, defenderemos que, hoy por hoy, esa advertencia sigue vigente; que sigue siendo necesario tomar a Sócrates en serio, pensar que no habló irónicamente y todo ello asumiendo expresamente los postulados de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    A perspectiva do método hermenêutico na interpretação do direito sobre liberdade religiosa e o princípio constitucional da dignidade humana.Gleyds Silva Domingues & Reginaldo Pereira de Moraes - forthcoming - Horizonte:74-74.
    The proposal of the article has as a goal analyse the influence of the hermeneutic method in the interpretation of the constitucional text about religious freedom and the principle of human dignity, as well as human rights. It's put into question: how the hermeneutic method can contribute in the interpretation of religious freedom right in front of the violations edured, even it being precept in the brazilian Constitution? To address this goal it's necessary to resort to the theoretical contributions specific (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  74
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano de la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  14
    El libro de los signos (Jn 1,19-12,50). Aproximación a algunas de sus líneas de investigación.Juan Sebastián Hernández Valencia - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-28.
    Es reconocido desde hace tiempo por la crítica que en su estructura y contenido el libro de los signos comparte cierta semejanza con las secciones iniciales de los tres primeros evangelios. También sus matices teológicos propios han sido resaltados, así como sus fuentes. Este encuentro y diferencia entre el cuarto evangelio y los sinópticos ha divido a los estudiosos respecto al análisis de sus fuentes y sus rasgos teológicos, como lo son el uso de sus fuentes, los relatos de milagros, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Turismo activo y deporte: perfilando una línea de investigación en ciencias sociales.Víctor Manuel Muñoz-Sánchez, Antonio Manuel Pérez-Flores & Mario Jordi-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El fenómeno turístico es uno de los elementos más importantes en relación a los vectores de cambio social. Como objetivo se plantea un análisis bibliométrico-descriptivo sobre el turismo activo y su relación con las prácticas deportivas mediante el estudio de la producción académica en Scopus. Las conclusiones ofrecen un perfilado de los intereses de investigación, temas, tópicos y elementos distintivos de los artículos centrados en esta línea de investigación, resaltando que existen publicaciones muy diversas sobre el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    No os convirtáis en siervos de los hombres.José Luis López De Lizaga - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):121-139.
    En los textos de Kant sobre los deberes hacia uno mismo cabe distinguir dos líneas argumentativas diferentes: una en las Lecciones de ética de 1784/1785, y la otra en la Metafísica de las costumbres. Este artículo defiende la línea argumentativa de las Lecciones de ética y reivindica un deber hacia uno mismo: el deber de no dejarse utilizar por otros. Posteriormente se analizan algunas objeciones que se han formulado o que es posible formular contra este concepto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador de gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970