Results for ' método dialéctico'

968 found
Order:
  1.  9
    El método dialéctico transfinitante de Juan David García Bacca y el humanismo positivo como horizonte de la facticidad social.Xavier Gimeno Monfort - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:149-178.
    Nuestra intención en el presente trabajo es el siguiente: presentar del modo más sintético, concreto y preciso, las claves del “método dialéctico transfinitante” garcibacquiano. Analizaremos desde un punto de vista hermenéutico y crítico, el modo en el que el método dialéctico transfinitante es, en sí mismo, el sustento filosófico del humanismo positivo. Para ello, analizaremos los principales argumentos expuestos en Curso sistemático de filosofía actual que, a nuestro juicio, tal vez sea una de las obras más (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Método dialéctico y verdad en el Parménides de Platón.Gerardo Óscar Matía Cubillo - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:153-170.
    Empleando procedimientos de la lógica simbólica, se intenta contribuir a una mejor comprensión del ejercicio dialéctico llevado a cabo en el Parménides. La interpretación de las formas del ser y el no ser a partir de la oposición entre el objeto de conocimiento y el pensamiento acerca del mismo, abre la puerta a una manera original de enfocar el problema de la verdad en Platón. Puede resultar interesante, asimismo, la solución que se propone a la aporía planteada en Parménides (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Lógica formal y método dialéctico: la investigación de sus respectivos objetos teóricos en la Deutsche Zeitschrifr für Philosaphie.Miguel Manzanera Salavert - 1994 - Endoxa 1 (3):225.
    In the 1950s, some philosophers of GDR attempted to incorporate advances in logical formalization to scientific study in the countries of the former socialist bloc. In the present article are collected their reflections.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  65
    La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?Esteban Bieda - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (2):193-215.
    Es sabido que Aristóteles suele comenzar la mayor parte de sus investigaciones con un relevamiento de posiciones y/o concepciones previas relativas al tema a tratar. En el presente trabajo trataremos de mostrar que tanto las referencias a autores anteriores como a las opiniones corrientes sobre el tema tratado responden a las exigencias de cierto proceder metódico que las necesita como elementos constitutivos. Nuestra tarea concreta consistirá en intentar develar el valor metódicoepistemológico de los pasajes dedicados tanto a la opinión de (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    crítica de Popper al método dialéctico.Itzel Cristina Ibarra Serna - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):32-40.
    La humanidad, como especie racional, trata de comprender y explicar el mundo a través de conocimientos y teorías de diversos tipos. Karl Raimund Popper, filósofo vienés, trabajó en la constitución de un mundo mejor por medio de la elaboración de concepciones sobre aquellos conocimientos y teorías que hicieran posible un acercamiento adecuado a la realidad. Nos referimos al tema del tradicionalismo y del historicismo que, junto con la dialéctica, crearon un sentido innovador para pensar el presente social. En este trabajo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Karl Marx: EL Método Dialéctico Histórico.José Rafael Núñez Tenorio - 1993 - Apuntes Filosóficos 2 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El método histórico dialéctico en psicología.Osvaldo Jorge Ruda - 1979 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46:139-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    El Método Del Silogismo Dialéctico. A Propósito de Una Interpretación Reciente de Los Tópicos de Aristóteles.Graciela M. Chichi - 2000 - Méthexis 13 (1):119-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La fase deductiva del método materialista dialéctico.Eli de Gortari - 1955 - Dianoia 1 (1):69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    Método Dialético Em Hegel e Marx: A Inversão Do Programa Teórico de Hegel Por Marx.Christian Iber - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):121-143.
    Marx não apenas flertou com o modo de expressão Hegeliano na sua obra O Capital, mas ele próprio pretendia trabalhar o racional da lógica dialéctica de Hegel. O artigo tenta esboçar a inversão de Marx do programa teórico de Hegel mostrando, primeiro, que esta inversão não deve ser entendida num sentido metafísico como programa de um materialismo dialéctico e histórico, como fizeram primeiro Engels e depois o marxismo tradicional. Em segundo lugar, será demonstrado que a inversão de Marx do (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    La crítica marxiana de la dialéctica hegeliana. De la reproducción ideal de un proceso ideal a la reproducción ideal de un proceso real.Gastón Caligaris & Guido Starosta - 2016 - Praxis Filosófica 41:81-112.
    El presente trabajo examina la conexión entre el método dialéctico utilizadopor Hegel y el utilizado por Marx a la luz de los debates marxistas recientes.Se sostiene que ni el contenido ni la forma del método utilizado por Hegelpueden ser apropiados acríticamente para el desarrollo de la críticamarxiana de la economía política. Más específicamente, se sostiene queen la obra de Hegel puede encontrarse un ‘núcleo racional’ dado por eldescubrimiento de la forma más simple de auto-movimiento que tiene lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  17
    La fusión dialéctica de Las direcciones del método.Fernando Haya - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENExamina el empleo dialéctico de las que se consideran principales modalidades del pensamiento en relación con el método: la articulación del tiempo, la reflexión negativa y el pensar como ejercicio en dependencia de la libertad trascendental. Concluye que Hegel establece una fusión entre tales direcciones principales del método con vistas al establecimiento de su comienzo absoluto. La fusión se opera como reducción negativa de la forma inteligible del tiempo, que queda expresada como repulsión del uno negativo.PALABRAS CLAVESMÉTODO, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Sobre la Situación Dialéctico-Dialógica Entre Platón y Gadamer.Enrique de Jesús Aguilar Prado - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:21-37.
    El presente trabajo argumenta la semejanza del papel dialógico entre Platón y Hans-Georg Gadamer como punto fundante de la actividad del filósofo y como punto de desencuentro entre la dialéctica y la retórica antigua, y entre la dialéctica y la hermenéutica contemporánea. Al contrario, se analiza su diferencia para exponer el papel anticrítico de la dialéctica que caracteriza la obra de Verdad y Método y reafirma la función enunciativa de la texné en relación con la situación dialogal entre el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Derecho, Neurociencia y Neuroderecho. Un Alegato a Favor Del Método Socrático.Iván Daldoss - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:195-218.
    Este trabajo se centra en la creciente interacción entre la neurociencia y el derecho, delineando cuestiones de responsabilidad penal y en el marco más amplio de las interacciones epistemológicas entre diferentes campos del conocimiento. Ilustra la oportunidad de mantener un “debate” o diálogo peculiar entre las ramas de la ciencia consideradas y en el ámbito particular del neuroderecho. A continuación, el artículo presenta el método socrático como un enfoque dialéctico específico para orientar racionalmente estas conexiones epistemológicas, favorecer la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Filosofia pratica e phrónesis.Enrico Berti - 2012 - Tópicos: Revista de Filosofía 43:9-24.
    En su libro Verdad y Método H.G. Gadamer fomentó el renacimiento de la filosofía práctica de Aristóteles. Sin embargo, de acuerdo a su interpretación, la filosofía práctica tiende a ser identificada con la phrónesis, i.e. con la sabiduría práctica. Para Aristóteles, la filosofía práctica es un conocimiento científico, si bien es menos rigurosa que la filosofía teórica, y hace uso de demostraciones, aunque sus demostraciones no son siempre válidas, sino sólo en la mayoría de los casos. Además, la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    El orden del saber. La Enciclopedia como sistema orgánico en Hegel.Andrés Ortigosa - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):67-84.
    Se examina la compleja articulación de la _Enciclopedia de las ciencias filosóficas en compendio_. Para ello se expone el proyecto enciclopédico del siglo XVIII. Con ellas se instaura el problema del orden del saber. Uno de sus representantes principales será Kant, quien trata de dar cuenta de ello con su noción de arquitectónica. Ante este problema, y separándose de la línea de Kant, Hegel plantea su _Enciclopedia_. Esta obra encuentra su orden en su método dialéctico-especulativo, el cual le (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    La naturaleza dialéctica del libro III de la "Metafísica" a la luz de los "Tópicos".Javier Aguirre - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):163-172.
    En el artículo se analiza la naturaleza dialéctica del libro III de la Metafísica de Aristóteles a la luz del contenido, procedimiento y utilidad del método dialéctico expuestos por el Estagirita en los Tópicos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Matemáticas y Dialéctica en República VI-VII.José Luis Ventura Medina - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    El objetivo del presente papel de trabajo es el de examinar los problemas derivados de la diferenciación entre matemáticas y dialéctica en República VI-VII. Se trata de una lectura problemática de los pasajes donde se expone el método dialéctico en este diálogo, a saber, el símil de la línea (509c-511e). Todo ello lo pretendemos abordar a la luz de las implicaciones a) epistemológicas, b) ontológicas y c) metodológicas. Mostraremos las dificultades que se derivan de las tres perspectivas propuestas, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Entrevista a Enrico Berti.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):513-524.
    E. Berti habla en esta entrevista sobre sus estudios de filosofía, su descubrimiento del método dialéctico en Aristóteles, basado en las opiniones comunes, la importancia de la filosofía práctica de Aristótles y su concepto de la relación entre ética y política. La noción de técnica, que parece haber cobrado importancia en el último siglo, parece incapaz de afrontar los problemas metafísicos más elementales; esta es la razón por la que aún hoy necesitamos la metafísica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Endoxa, hypólepsis parádoxos y martyría en la teoría de la esclavitud de Aristóteles.Luz Gloria Cárdenas - 2020 - Co-herencia 17 (32):239-255.
    En este artículo me ocupo inicialmente de la teoría de la esclavitud de Aristóteles en el libro i de la Política, con el fin de mostrar la utilización de dos procedimientos: uno dialéctico, a partir de la discusión con Platón, y otro retórico, con la utilización de metáforas y testimonios con los que configura el marco epistemológico de su teoría. Luego, me concentraré en un asunto por esclarecer: la diferencia ente los endoxa, la tesis y el testimonio. Al describir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Fichtes Beitrag zur Ausbildung einer dialektischen Naturbetrachtung.Stahl Jürgen - 1985 - In Erhard Lange (ed.), Collegium philosophicum Jenense Nr 5. Philosophie und Natur. Beiträge zur Naturphilosophie der deutschen Klassik. Weimar, Deutschland: Hermann Böhlau Nachfolger. pp. 146 -155.
    Der Artikel verfolgt, in welcher Weise Johann Gottlieb Fichte mit seiner Wissenschaftslehre die Diskussion um das Wesen der Natur in ihrem Verhältnis zum Subjekt beeinflusst. Dabei wird besonders sein Ansatz zur Fassung der Subjektivität und der Dialektisierung der Erkenntnisbeziehung zwischen Subjekt und Objekt herausgearbeitet. Dabei wird Fichtes Beitrag zur Entwicklung einer modernen dialektischen Methode gewürdigt. -/- The article follows the way in which Johann Gottlieb Fichte influences the discussion about the essence of nature in its relationship to the subject with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La recepción de la Wissenschaft der Logik en la filosofía argentina.Hugo Alberto Figueredo Núñez - 2021 - Tópicos 42:52-78.
    La recepción de la Wissenschaft der Logik de G. W. F. Hegel en la filosofía argentina fue tardía y focal. A la casi nula atención al aspecto especulativo de la filosofía hegeliana durante el positivismo decimonónico, continuó un superficial interés en las primeras décadas del siglo XX que derivó en dos comentarios de la Wissenschaft der Logik: La Lógica de Hegel de M. A. Virasoro y Hegel y la dialéctica de C. Astrada. Para Virasoro la obra representaba un posicionamiento lógico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Deleuze Lector de Platón.Valeria Sonna - 2014 - Praxis Filosófica 38:201-223.
    Gilles Deleuze describe la tarea del “renversement du platonisme” como la búsqueda de su motivación. El propósito de la Teoría de las Ideas y del método dialéctico es una “voluntad de seleccionar” que responde a lo que Deleuze identifica como el problema platónico, la “selección de pretendientes”. En este escenario, las Ideas funcionan como criterio de la selección y la dialéctica es el procedimiento por el cual Platón produce la diferencia entre los objetos a seleccionar. Deleuze usa el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    La Crítica y sus Fundamentos a partir de la Perspectiva de George Lukács.Emiliano Matías Gambarotta - 2011 - Cinta de Moebio 41:182-206.
    En este trabajo se aborda la perspectiva elaborada por George Lukács en Historia y consciencia de clase, con el fin de llevar a cabo una apropiación de aquellos elementos metódicos y conceptuales que contengan una potente actualidad para la formulación de una teoría crítica de la sociedad tardo-moderna. Con esta intención se indaga la función metódica y epistémica que la noción de totalidad tiene en la perspectiva dialéctica por él elaborada. Para lo cual se lleva adelante un trabajo de lectura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Contributions of the Frankfurt School and Edgar Morinto Promote Dialectical and Complex Thinking in Education.Sheila López-Pérez - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:271-294.
    El presente texto tiene por objetivo plantear una propuesta educativa que complejice la manera de pensar de los adolescentes escolarizados y, por lo tanto, su manera de convivir con la incertidumbre, el devenir y la otredad. Con miras a ello, se parte de la formulación de un “método” –palabra clave en este trabajo– basado en las filosofías de la Escuela de Frankfurt y Edgar Morin, que sea capaz de hacerse cargo de la multidimensionalidady multirreferencialidad de la realidad: el pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    ¿Por qué deben estudiar matemática los gobernantes? Paideia, dialéctica y política.Henar Lanza González - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    Debido a que no es evidente en qué sentido el estudio de la matemática ayuda a los guardianes de la República de Platón a dominar las pasiones y los prepara para ser gobernantes, mostraré la función propedéutica de la matemática; cómo las cinco disciplinas en las que está dividida — aritmética, geometría, estereotomía, astronomía y música — pueden dividirse a su vez en dos: la popular y la filosófica, y es solo esta última la que provoca el giro del alma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    (1 other version)La justificación dialéctica de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3.Carlos Carrasco Meza - 2017 - Revista de Filosofía 73:9-27.
    Este trabajo tiene por objetivo mostrar el carácter dialéctico de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3. En primer lugar, se argumenta que la dialéctica aristotélica puede llegar a constituir un método de investigación científica, ya que permite esclarecer los principios de una ciencia particular. En segundo lugar, se muestra que la refutación al eleatismo en Física I 2-3 solo se justifica en el marco de una argumentación dialéctica, ya que esta refutación constituye un método de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    A perspective of analysis of culture and cubanism in the philosophical thinking of Juan Marinello.Andria Torres Guerra, Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández & Edilio Gabriel Reynaldo Aguilera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):35-49.
    El resultado investigativo se centra en una de las prioridades de la línea del polo científico territorial y nacional: la necesidad de rescatar el papel de la intelectualidad cubana durante la República. Se analiza el papel de la cultura y la cubanía en la cosmovisión filosófica de Juan Marinello. El método empleado presupone un análisis dialéctico de la realidad, sustentado en una perspectiva crítica que permite interpretar y enriquecer la concepción sobre los hechos y procesos históricos. Desde una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Lo Mixto: belleza, verdad, proporción. Damascio. In Philebum.Graciela L. Ritacco Gayoso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    Algunas notas tomadas a partir de las expli­caciones orales de Damascio sobre el _Filebo _de Platón permiten aproximarse a la comprensión del Bien en un contexto neoplatonizante. Damascio acentúa el parale­lismo entre el proceder dialéctico y la distribución par­cializada de la _Unidad_. El método de la división conduce hasta lo triádico que enlaza en un Mixto la dualidad de Límite e Ilimitado. Verdad, belleza y proporción concilian la dispersión de la pluralidad y encaminan hacia lo incognoscible del Bien. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Un debate inacabado: el no-positivismo inclusivo de Robert Alexy.Augusto Fernando Carrillo Salgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 35:145-182.
    Este trabajo tiene como objetivo general examinar los elementos que conforman el no-positivismo inclusivo; postura epistemológica y filosófica desarrollada a través de los años por Robert Alexy. Los métodos empleados son el deductivo, analítico y dialéctico; la principal técnica utilizada ha sido la investigación documental. El presente documento, grosso modo, se encuentra dividido en tres apartados. Primero, son explicados los elementos que conforman el no-positivismo inclusivo de Robert Alexy. Segundo, se explican algunas críticas formuladas a los elementos constitutivos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, generalmente se presta más (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    La recepción de los Topica boecianos en la Alta Edad Media.Fiorella Magnano - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (2).
    El propósito de este estudio es el de centrar la atención sobre la coexistencia, en el curso de la transmisión de la doctrina de los _loci _en el Alto Medioevo de dos interpretaciones, las cuales, aunque surjan ambas de un comentario a los _Topica _de Cicerón, han originado una diversa, aunque notable flexión interpretativa del texto ciceroniano: el primer comentario realizado por Mario Victorino, el cual concibió los _loci _casi exclusivamente al servicio de la Retórica, el segundo llevado a cabo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    El derecho: una dinámica no lineal.William Esteban Grisales Cardona, Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2022 - Praxis Filosófica 54:91-110.
    Este artículo presenta el concepto de derecho desde diferentes ópticas, cada una de ellas con sus particularidades y la influencia que tienen en la actualidad en los ordenamientos jurídicos. El derecho no es un concepto fácil de entender, pero la forma en que se debe aplicar hoy día debe cobijar no solo la aplicación de la norma o enunciados normativos, sino componentes de índole moral, como los principios, todos ellos en pie de igualdad. No se trata de establecer una jerarquía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomáquea II de Aristóteles.Manuel Berrón & Matías Kogel - 2022 - Tópicos 43:17-46.
    El objetivo del trabajo consiste en realizar una lectura pormenorizada de Ética nicomáquea II con el propósito de esclarecer cuál es la metodología que utilizó en su escritura el Estagirita. En el marco de la polémica acerca de si sus escritos son de carácter dialéctico, tal como opinó la visión preponderante desde los años 1960, o si respetan los lineamientos metodológicos de los Segundos Analíticos, defendemos una interpretación integracionista que contempla la presencia de aspectos de la dialéctica así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Walter Benjamin e a História Messi'nica.Maria João Cantinho - 2011 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 19 (37):177-195.
    Uma das problemáticas essenciais do pensamento benjaminiano é, precisamente, a questão da história. Numa época em que a tonalidade dominante é a ameaça da guerra e a destruição das ideologias, dos valores e ideais clássicos, em nome de uma desenfreada visão progressista e continuista da história humana, é preciso despertar do pesadelo da catástrofe da história. É esta que é responsável pela dissolução do conceito de experiência, alienando o homem e deixando-o desamparado e entregue ao vazio da experiência do choque, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La disputatio scholastica reconstruida de acuerdo con fuentes filosóficas manuscritas e impresas que circularon en la Nueva Granada.Juan Felipe González-Calderón - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):57-80.
    Este artículo se propone reconstruir histórica y metodológicamente la disputatio scholastica y acercarse a la manera como era ejercitado este tipo de juego dialéctico en los colegios jesuitas de la América Hispánica. Examinando fuentes manuscritas e impresas, se enumeran y discuten las reglas que los participantes de los certámenes filosóficos de la escolástica barroca obedecían. La estructura lógica y dialéctica de la disputatio es examinada a la luz del método de discusión abstraído y sistematizado por Aristóteles en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. E l concepto de ironía.Ironía Y. Método En Filosofía & De Wittgenstein - 2001 - Signos Filosóficos 6:153-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Método e estrutura social: a crítica marxista de István Mészáros à Lógica de Hegel.Rafael Lessa Vieira de Sá Menezes - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (2):107-122.
    Resumo: Neste trabalho discute-se a crítica de István Mészáros à Lógica de Hegel. Aponta-se como o marxismo realiza a crítica aos pontos de partida e de chegada da Ciência da lógica, quais sejam, o pensamento sem pressupostos e o círculo auto-constituído da Lógica. Com isso, indica-se a diferença entre os modos hegeliano e marxista de conceber o enraizamento do conhecimento no processo de vida real. Discute-se ainda como István Mészáros realizou uma dura crítica à hipostasiação do método dialético em (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Método de Gardner-Peirce para a Silogística.Frank Thomas Sautter - 2019 - Cognitio 19 (2):296-308.
    O Método de Gardner – um método por dígrafos para a Silogística – implementa a concepção de proposições categóricas como expressões de subordinação e de não-subordinação entre pares de conceitos; nele, a representação das proposições universais é mais complexa do que a representação das proposições particulares. Neste trabalho desenvolverei uma implementação da Silogística na qual as proposições categóricas são expressões de instanciação e de não-instanciação de pares de conceitos. Adaptarei o Sistema Beta dos Grafos Existenciais de Peirce ao (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  40
    Métodos de enseñanza y aprendizaje interdisciplinario.Jasmin Godemann - 2007 - Polis 16.
    Este documento provee un panorama de las posibilidades, pero también de la problemática de la colaboración inter y transdisciplinaria. La principal característica de la sustentabilidad es la complejidad y el entrelazamiento, por lo que el trabajo de adaptación en este ámbito es complejo y variado. Para las resoluciones de los problemas del contexto de un desarrollo sustentable no son suficientes simples causas–mecanismos de acción–descripciones. Son necesarios procedimientos que satisfagan la complejidad, que le den uso cotidiano, y que además no corran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Concepto, método y sistema de "Différence et répétition" de Gilles Deleuze.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):759-779.
    Este artículo propone una explicación e interpretación del contenido y estructura de Différence et répétition de Gilles Deleuze. La obra expone un sistema de filosofía contemporánea cuyo objetivo es determinar las condiciones de la experiencia real. El sistema se compone de varias partes: crítica de la forma y contenido del concepto filosófico; métodos filosóficos; estesiología trascendental; dialéctica de las Ideas; estética de las intensidades. Esta interpretación muestra el recorrido y función de la razón suficiente en varios descubrimientos: el método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  14
    Método tópico del Derecho y activismo judicial.Carlos A. Casanova - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):147-160.
    Este artículo muestra que el método adecuado de la disciplina jurídica es un método tópico, debido a la naturaleza práctica de la disciplina. Desde allí arroja luz sobre el problema de las lagunas legales. Al mismo tiempo, sin embargo, se esfuerza en mostrar que no equivale afirmar el carácter tópico de la disciplina y aceptar el activismo judicial que ha introducido la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en la interpretación-creación del Derecho Constitucional y que ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ritmo dialéctico del espíritu objetivo.Fernando Valenzuela Erazo - 2016 - Revista de filosofía (Chile):85-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ritmo dialéctico del espíritu objetivo.Fernando Valenzuela - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Métodos e técnicas de pesquisa (social) ou Muito tempo perdido? (resposta A "provocação geraldina" ou ao "corpo docente"?).Cícero José Alves Soares Neto - 2008 - Educação E Filosofia 1 (2):95-97.
    Este artigo visa refletir sobre a resposta de trabalho desenvolvida pela disciplina MTP (Métodos e Técnicas de Pesquisa), conhecida e denominada pelo corpo discente como Muito Tempo Perdido. Esta reflexão, apesar de acalentada há um certo tempo, mais precisamente desde 1985, logo após o concurso prestado por este autor para o ingresso na carreira universitária, somente agora, em julho de 1986, foi motivada pelo artigo “A MELHORIA DO ENSINO E OS MÉTODOS E TÉCNICAS DE PESQUISAS E DE ESTUDOS”, de Geraldo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Método científico e os paradigmas da pós-modernidade.Patricio Dugnani - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:138-148.
    Este artigo tem como objetivo fazer uma reflexão sobre uma metodologia para analisar a relação entre pós-modernidade e comunicação. Com isso, busca fortalecer um método que pode auxiliar na compreensão da organização da sociedade pós-moderna, relacionada ao uso de dois meios de comunicação. Para atender a esses objetivos, pretendemos partir das visões de Marshall Mcluhan, estudamos dois meios de comunicação; Michael Foucault, sua Arqueologia do Saber constitui dois paradigmas de uma época; e por Giorgio Agamben e seu método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    El Método Científico Descrito Por Peirce.José Santiago Pons - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:99-122.
    El acercamiento al conocimiento de la naturaleza requiere una metodología adecuada. En este artículo presento la descripción madura que hace Peirce del método científico articulándolo a partir de los tres modos de inferencia. Esta descripción tiene la ventaja de ser muy clara, ya que asigna un tipo de inferencia distinto a cada etapa del método.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Método de ejecución y criterio interno de la verdad en la Fenomenología del espíritu.Esteban Sepúlveda - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (2):60-81.
    El presente trabajo aborda lo que Hegel denomina ‘método de ejecución’ en la Introducción de la Fenomenología del Espíritu. Lo que me propongo es dar una explicación acerca de cómo opera este método tal que logre cumplir las metas que Hegel mismo se propone. En particular, pretendo explicar por qué el objeto para cada figura de la conciencia es cada vez uno distinto y por qué el nuevo objeto surge a partir de la corrección del saber que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Butler: ¿Método para una ontología política?María Luisa Femenías & Rolando Casale - 2017 - Isegoría 56:39.
    Este artículo tiene como objetivo mostrar que la obra de Judith Butler ofrece un conjunto de estrategias de lectura que no se reducen a principios o leyes. Por el contrario, son contingentes sin ser azarosas o arbitrarias. Los resultados de esta estrategia, que consideramos metodológica, se conforman gracias a una práctica de lectura que constituye un ejercicio crítico constante. Esta práctica adopta diversas estrategias que se condensan a partir de los aportes de diversos filósofos. Butler convierte entonces esa estrategia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Método Dialético, História e Transcendência, no Sistema Filosófico de Henrique de Lima Vaz.João Augusto Anchieta Mac-Dowell - 2022 - Princípios 29 (60):358-380.
    O artigo apresenta uma visão de conjunto do pensamento de Lima Vaz, a partir de seu método original, caracterizado por seu cunho rememorativo, dialético e sistemático. Ele é aplicado particularmente na Antropologia Filosófica e na Ética, sintetizando a categoria de história com a de transcendência, superando assim a crise do pensamento moderno à luz da práxis ética.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968