Results for ' misterio revelador de la perplejidad más honda'

959 found
Order:
  1.  47
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El intento de salir de la perplejidad o la propuesta metódica del racionalismo: el caso de Spinoza.Stanley Arce Delgado - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123-124):9-18.
    El artículo expone una dificultad inviscerada en el método del representante más emblemático del racionalismo epistémico y ontológico de la modernidad: Baruj de Spinoza. La propuesta apunta a la aserción de que la renovación del método con la intención de depurarlo para permitir su máximo rendimiento es incapaz de reparar en su propio límite: mientras está oculto se lo proyecta como auténtica ganancia en orden a una averiguación sobre la trascendencia lograda (¿o no?) por el conocer. Podrá apreciarse que dicho (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Semi-perfect colourings of hyperbolic tilings.Ma Louise Antonette N. de Las Peñas, Rene P. Felix, Beaunonie R. Gozo & Glenn R. Laigo - 2011 - Philosophical Magazine 91 (19-21):2700-2708.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    La Bioética y los ciudadanos.Ma Teresa López de la Vieja - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 41.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Colourings of cyclotomic integers with class number one.Ma Louise Antonette N. de Las Peñas, Enrico Paolo Bugarin & Dirk Frettlöh - 2011 - Philosophical Magazine 91 (19-21):2690-2699.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  22
    “Uno de los misterios más incomprensibles de la religión”. El problema del mal en Pierre Bayle y David Hume.Sofía Calvente - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):411-431.
    El objetivo de este trabajo es revisar las posturas de Pierre Bayle y David Hume en torno al problema del mal, para determinar si la postura de Hume se reduce a la de su predecesor o si existen diferencias más profundas entre ambos. Bayle propone una solución fideísta, declarando que se trata de un misterio que está por encima de la razón al que debemos adherir a partir de la creencia, mientras que Hume se limita a suspender el juicio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    La mitad del mundo: ética y crítica feminista.López de la Vieja & Ma Teresa - 2004 - [Salamanca]: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  24
    Sociologías de la elección y nociones de libertad: la Renta Básica como proyecto republicano para sociedades de mercado.David Casassas - 2005 - Isegoría 33:235-248.
    Otorgar un sentido político consciente a los mecanismos y dispositivos en los que toman cuerpo las políticas sociales es algo que exige considerar la descripción de la vida social desde la que éstas, con mayor o menor conciencia de ello, arrancan. La forma en que la filosofía política contemporánea se ha acercado a la propuesta de la Renta Básica constituye un ejemplo especialmente revelador de dicha cuestión. En este texto se presentará, en primer lugar, el marco conceptual y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  33
    Bioética: entre la medicina y la ética.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 2005 - Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 2006 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Figuras del logos: entre la filosofía y la literatura.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 1994 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    La perspectiva simult nea de filosof a y literatura, permite valorar qu grado de conocimiento hay en la ficci n, c mo se construyen subjetividad y texto, mundo y lenguaje. Muestra las posibilidades, te ricas y pr cticas, de la relaci n interna entre diferentes espacios argumentativos, entre actividades que poseen una vertiente creativa y, a la vez, una importante faceta reflexiva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  38
    Ensayos sobre bioética.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 2009 - Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Hermenéutica de la misericordia.Pablo Carlos Sicouly - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):131-144.
    La bula de convocación al Jubileo extraordinario de la misericordia Misericordiae vultus (11 de abril de 2015) del Papa Francisco asume la afirmación de santo Tomás de Aquino sobre la misericordia como el atributo que más adecuadamente manifiesta la omnipotencia de Dios y ofrece una “hermenéutica de la misericordia”: una comprensión y presentación integral de la fe, de la relación del ser humano con Dios y de la existencia humana a la luz de la misericordia divina, que puede verse en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  97
    Corporate Social Responsibility and Family Business in Spain.María de la Cruz Déniz Déniz & Ma Katiuska Cabrera Suárez - 2005 - Journal of Business Ethics 56 (1):27 - 41.
    Despite the economic relevance and distinctiveness of family firms, little attention has been devoted to researching their nature and functioning. Traditionally, family firms have been associated both to positive and negative features in their relationships with the stakeholders. This can be linked to different orientations toward corporate social responsibility. Thus, this research aims to identify the approaches that Spanish family firms maintain about social responsibility, based on the model developed by Quazi and O' Brien Journal of Business Ethics 25, 33-51 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   42 citations  
  16.  36
    La visión de la Odisea.Aida Míguez Barciela - 2014 - La Oficina.
    El retorno de Odiseo no solo implica que el misterio del bosque ya ha empezado a aclararse; que monstruos y gigantes han sido dominados y vencidos; que la bruja ya se ha desembrujado y se ha tomado la medida al elemento sin medida que es el mar; más fundamental incluso es el hecho de que la Odisea identifique su retorno con el proyecto de apertura interna de la casa, así como con la génesis de dos esferas secundarias o derivadas: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  17.  5
    Bioética: presente futuro.López de la Vieja & Ma Teresa (eds.) - 2019 - Madrid: Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La teología de la liturgia según Joseph Ratzinger.Andrés Di Ció - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):275-287.
    Joseph Ratzinger es conocido por su competencia en materia litúrgica. El presente artículo ofrece una presentación sintética de su Teología de la liturgia, en la que se pueden percibir implicancias espirituales y pastorales. La introducción muestra el origen biográfico del amor que el teólogo alemán tiene por la celebración del misterio. El desarrollo sigue un recorrido trinitario en que se habla de la liturgia como obra de Cristo, don del Padre y culto en el Espíritu Santo. La conclusión propone, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    La concepción bantú-africana de la muerte.Gregory Nzau Musyoka - 2024 - Pensamiento 79 (304):1149-1157.
    La pregunta sobre la muerte sigue siendo una gran preocupación para el hombre de hoy. La concepción bantú-africana de la muerte y el más allá ofrece una original respuesta a este misterio. Presentar la coincidencia y diferencias de dicha original respuestas con otras respuestas posibles será el objetivo de esta reflexión.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Principios de una ciencia nueva en torno a la naturaleza común de las naciones..Giambattista Vico & Josep Carner - 1941 - [México]: El Colegio de México. Edited by Josep Carner.
    Quizá lo más fascinante de la ciencia no sean los misterios que consigue develar, sino los nuevos enigmas que surgen a partir de sus respuestas, de tal suerte que el quehacer científico es en realidad un continuo descubrimiento de nuevos campos de descubrimiento. Esta nueva compilación complementa el universo de temas que se abordaron en el primer volumen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Apoteosis de la Educación. Apuntes para una Historia de la Educación desde sus fines.Esther Ruiz Simón & Luis Manuel Martínez-Domínguez - 2024 - Almuzara Universidad.
    Estos apuntes suponen un viaje por la historia de la educación desde sus fines que nos permite contemplar los pilares sobre los que se sostiene nuestra comprensión actual de la educación. Este libro no es un recuento de fechas y eventos sino una exploración de los propósitos que han guiado la evolución de la educación a través de los siglos. Desde las ancestrales civilizaciones del extremo oriente hasta las modernas civilizaciones digitales, la educación ha estado presente en las familias, escuelas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    La novedad de la Liturgia Católica.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 19 (38):439-454.
    A partir de la distinción entre culto genéricamente religioso y culto cristiano se reflexiona sobre la novedad de la Liturgia cristiana, en cuya naturaleza pesa más la dimensión descendente, o sea, su cualidad de ser actualización, aquí y hoy, del Misterio de Cristo que la dimensión cultual o ascendente, o sea la glorificación de Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Puig de la Bellacasa, M. (2023): El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana. Tercero Incluido: Barcelona.María de la Cruz Vilas Pazos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-4.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Historia de la filosofia occidental.Bertrand Russell, Julio Gómez de la Serna & Antonio Dorta - 1947 - Espasa-Calpe.
    Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época. En este primer volumen se analizan la filosofía presocrática, las aportaciones de Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía helenística y a los Padres de la primera filosofía católica. Jesús Mosterín analiza en su Prólogo la trayectoria biográfica y la evolución (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  16
    Sacerdocio radicalmente nuevo. Cristo y su sacerdocio "profético" y misericordioso en la Carta a los Hebreos.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 15 (31):9-38.
    La cristología de la carta a los Hebreos está determinada por el sacerdocio de Cristo. Esa presentación magistral viene precedida por el principio de “Cristo como kerygma del Padre” (cc. 1-2), en que se pone de manifiesto el papel profético de Jesús, lo que debe ser valorado en su justa medida. Aunque es verdad que el sacerdocio de Cristo, lo más exclusivo de todo el NT, pone de manifiesto una visión particular y original de lo que se quiere afirmar. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Christopher Kaczor: Ethics of Abortion. Women's Rigths. Human Life and the Question of Justice, Routledge 2011, 246 pp. [REVIEW]M. Ma de la Luz Casas - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 40 (1):273.
  28. (1 other version)Más allá de las palabras: el lenguaje en la filosofía de Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 49 (1):2-3.
    El lenguaje es uno de los ejes fundamentales de la filosofía heideggeriana posterior a la Kehre. Heidegger lo aborda desde una perspectiva ontológica y fenomenológica que busca acceder a su esencia de una manera directa a partir de la experiencia de su propio acontecer. De esta manera puede ir más allá de las perspectivas que reducen el ?fenómeno lingüístico? a un simple instrumento al servicio del hombre, y plantear el carácter ontológico del mismo, al considerarlo como condición originaria de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  6
    Hacia una teología del cambio de época a partir de la reducción teologal del “peregrinando-nos”.Gerardo Daniel Ramos - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):91-130.
    Presento mi Teología del cambio de época [=TCE] como una teología del “peregrinando-nos”, reducción teologal que se corresponde con el “estar siendo discípulo/s misionero/s”. Al “peregrinando-nos” le son inherentes el icono sapiencial del “camino” y el icono teologal del “santuario”: el primero remite al mundo y el segundo remite a Dios. En la dialéctica controlada existente entre ambos iconos vamos desplegando un proceso de “autotrascendencia teocéntrica en la consistencia”. Este yo peregrinante tiene una vertiente personal (el creyente individual) y otra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    (1 other version)Expediente sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía.Marcos García de la Huerta - 2016 - Revista de Filosofía 72:203-220.
    Presentamos a continuación un breve recuento de las numerosas declaraciones y artículos aparecidos en la prensa, a propósito del anuncio, también dado a conocer en periódicos, de un proyecto que trata de la eliminación, entre otros, del ramo de filosofía en la enseñanza media y su fusión o reemplazo por una asignatura llamada "Educación Ciudadana". Solo incluimos en este expediente, por razones de espacio, el comunicado conjunto de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Aplicación de la metodología basada en proyectos en la enseñanza universitaria.Victoria Mora de la Torre & Antonio Díaz-Lucena - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-12.
    El sistema universitario español admite oportunidades de mejora en sus planes de estudios actuales, pues la incorporación de nuevas tecnologías, unidas a las innovaciones educativas, están impulsando la enseñanza superior hacia cambios significativos. La presente propuesta pretende dar cuenta del estudio de un caso donde se implementa un modelo experiencial basado en proyectos centrado en la asignatura: Producción de programas informativos en televisión. En consecuencia, tras la evaluación de esta propuesta formativa donde han participado más de doscientos cincuenta alumnos se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    (1 other version)Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de Filosofía 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  74
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano de la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34.  19
    Enseñar filosofía.Angel Casado Marcos de León - 1993 - Diálogo Filosófico 27:375-384.
    La pregunta por el sentido de la Filosofía en los niveles de enseñanza anteriores a la Universidad, demanda una honda reflexión sobre las virtualidades educativas propias del pensamiento filosófico. El artículo subraya esta importante cuestión, como condición indispensable para lograr una mínima congruencia entre lo que se hace en la clase de filosofía y lo que se dice que es la materia: no una asignatura más a aprender, sino unos problemas y cuestiones que deben ser pensados desde planteamientos rigurosos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    La flecha (sin blanco) de la historia.Manuel Cruz - 2017 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Una reflexión sobre los efectos del cuestionamiento de los esquemas con que se interpretaba la historia. XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno. Intentar pensar hoy en lo que solía llamarse «rumbo de la historia» se ha tornado una labor muy complicada. Los tres elementos que componían el eje vertebral del tiempo histórico –pasado, presente y futuro– han abandonado su condición de fundamentos de inteligibilidad para transformarse en fuentes de perplejidad. A partir de esta percepción, el autor emprende la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Sincretismo e identidad: El caso de la Virgen de Matanzas como recurso didáctico para la enseñanza del patrimonio cultural intangible.José Manuel Hernández de la Cruz - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:236-250.
    La religiosidad popular es una de las manifestaciones más patentes en la cultura de los pueblos y una importante y recurrente forma de expresión del patrimonio cultural intangible. Se transforma y evoluciona a la par del desarrollo social y juega un importante papel en la trasmisión de conocimientos culturales. Es a su vez un cardinal instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y el patrimonio vinculado a ella. El objetivo del presente artículo es demostrar el valor educativo e importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Review of 'Estética de la confianza' by Lluís X. Álvarez. [REVIEW]María G. Navarro - 2008 - Arbor 734:1147-1148.
    En "Die Aktualität des Schönen. Kunst als Spiel, Symbol und Fest", H.-G. Gadamer recordaba que en la modernidad la progresiva ruptura con el consolidado repertorio humanista y cristiano con contenidos susceptibles de recreación artística, da lugar a una nueva situación: «El artista ya no pronuncia el lenguaje de la comunidad, sino que se construye su propia comunidad al proferirse en lo más íntimo de sí mismo» (Gesammelte Werke 8, pág. 94 y ss.). Este proceso dará lugar a la inevitable conformación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 y 603-618) se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    “El más lejano Dios desconocido”: La indagación ontológica del poeta-médium en Visiones y Forma oculta del mundo, de María Rosa Lojo.Enzo Cárcano - 2019 - Escritos 27 (59):296-312.
    La obra lírica de María Rosa Lojo constituye un verdadero proyecto de indagación ontológica, es decir, un modo de explorar la relación del hombre con su propio ser/ estar en el mundo y con lo trascendente. En sus primeros dos libros, Visiones y Forma oculta del mundo, el hablante lírico toma la forma de un poetamédium que se asienta entre dos mundos, asume el rol de nexo con el misterio y da forma a una serie de visiones que oscilan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Fundamentos Schelerianos da Logoterapia.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):121-131.
    Resumo: A Logoterapia proposta por Viktor Frankl está fundamentada na teoria dos valores e antropologia de Max Scheler. Frankl constrói seu pensamento psicológico baseado em conceitos-chave do pensamento scheleriano como (i) o valor e os bens, (ii) o querer e os sentimentos, (iii) a hierarquia de valores e (iv) a ideia de pessoa. É com eles que desenvolve suas teses originais da (i) motivação espiritual da ação humana, (ii) busca de sentido e (iii) inconsciente espiritual. Ao fazê-lo, ofereceu não só (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La conciencia cyborg: una defensa de la individualidad corporal.Jorge Esteban de la Serna Ruiz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente trabajo desarrolla una crítica constructiva del concepto “cyborg” de Donna Haraway, a partir de su interpretación desde el enfoque enactivo -o enactivismo-. Particularmente, se confronta la idea del cyborg como criatura hibridizada sin partes esenciales alguna en su arquitectura corporal, para lo cual se remite a los conceptos de “individualidad” y “conciencia” que este enfoque de las ciencias cognitivas mantiene. El concepto de “conciencia cyborg” que se propone aquí permite concluir que el cyborg es una criatura que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    El Derecho Administrativo a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente.Juan Pablo Quintero López, Daniel Felipe Castaño Mesa & Juliana Andrea Pérez Betancurt - 2021 - Ratio Juris 16 (33):549-564.
    El artículo es uno de los resultados de la tesis denominada: El derecho administrativo desde el nuevo contexto constitucional a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente, realizada como trabajo final para la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. En el artículo Cine y Derecho se plantean como dos producciones culturales de honda trascendencia en las sociedades actuales y, particularmente el cine aborda nuevas miradas sobre diversos fenómenos sociales, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la Industria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La precariedad y su constelación léxico-semántica.Anisa Azaovagh de la Rosa - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):113-126.
    Este artículo está dedicado a enmarcar la categoría de precariedad en un contexto amplio constituido por un conjunto de autores como J. Butler, G. Vattimo, J. Habermas o M. Nussbaum. Todos ellos convergen, desde intereses diferentes, en rechazar lo que Vattimo denomina «pensamiento fuerte», que proporciona solidez y seguridad teórica, pero que está abocado a justificar la violencia. Frente a este rechazo optan por el «pensamiento débil» que, desde su fragilidad o vulnerabilidad teóricas, es más abierto a una política y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. EXPLORAÇÃO DE PETRÓLEO NA MARGEM EQUATORIAL DA FOZ DO RIO AMAZONAS E DIREITOS HUMANOS. É POSSÍVEL CONCILIAR?Nathalie de la Cadena & José Antônio Bertotti Júnior - 2024 - Homapublica (1):1-18.
    A presente investigação tem por objetivo responder à questão título considerando os argumentos apresentados, de um lado, pelos desenvolvimentistas e, de outro, pelos ambientalistas. Entendemos que os argumentos apresentados refletem um conflito de valores mais profundo que, se abordado por uma metodologia de solução de conflitos adequada, pode contribuir para elucidação da questão. A metodologia proposta é o personalismo ético de Scheler. A hierarquia de valores a ser aplicada na solução de conflitos traz (i) o valor pessoa como o mais (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959