Results for ' prueba cosmológica'

560 found
Order:
  1.  13
    ¿Es correcta la crítica kantiana de la determinación de los atributos divinos en la prueba cosmológica de Leibniz?Rogelio Rovira - 2013 - Convivium: revista de filosofía 26:29-50.
    La crítica kantiana de la teología racional parece poner al argumento a contingentia mundi de Leibniz ante un dilema. Si, en la determinación de los atributos del ente necesario, la prueba procede por meros conceptos, afirma al ser necesario como el ser divino, pero al precio de cometer el mismo error que, a juicio de Kant, invalida al argumento ontológico. Si, en cambio, el razonamiento procede ateniéndose a la experiencia, entonces no consigue establecer el carácter divino del ser necesario (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La transfiguración del sufrimiento ante la prueba del eterno retorno.Marina Garcia-Granero - 2022 - Estudios Nietzsche 22 (1):57-80.
    This article explores the new meaning of suffering in the cosmological and ethical doctrine of eternal return in Nietzsche’s philosophy. The role of suffering is key to understanding why Nietzsche considered the eternal return «the great cultivating [or breeding] thought.» The eternal return transforms affectivity and selects new human values and ways of experiencing suffering, approving the «discipline of suffering» and condemning guilt, punishment, and resentment. The cultivating sense of the eternal return reconciles opposing forces and emotions, such as joy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Constante Cosmológica e Matéria Escura.Danilo Rodrigues, Jojomar Lucena dos Santos & José Raymundo Novaes Chiappin - 2024 - Princípios 31 (65).
    O presente ensaio tem por objetivo mostrar o papel desempenhado pelas hipóteses ad hoc em dois importantes episódios da cosmologia científica: a adoção da constante cosmológica por Einstein e a descoberta da matéria escura por Zwicky. Há importantes semelhanças entre ambos, uma vez que foram hipóteses adotadas com base em possíveis interações cosmológicas gravitacionais. Comumente encontramos juízos distintos em relação aos dois casos, apenas por um ter sido lembrado como um “sucesso preditivo” e o outro como um “fracasso” de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    La apercepción cosmológica y los confines del yo.Felipe Cuervo Restrepo - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):259-274.
    La Reflexión de Leningrado, desde su publicación en 1986, ha llamado la atención principalmente por la introducción de la apercepción cosmológica, cuya función en el sistema kantiano no es del todo clara. Usualmente, la interpretación del concepto ha sido condicionada por la lectura de la Reflexión como una modificación de la Refutación del Idealismo, de lo que es buen ejemplo el trabajo de Claudia Jáuregui. En este ensayo, argumento que esta lectura no puede dar cuenta de todas las innovaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    La prueba de la intención y la explicación de la acción.Daniel González Lagier - 2006 - Isegoría 35:173-192.
    En este trabajo se aborda el problema de la atribución de intenciones a otros sujetos, tratando de vincularlo, por un lado, con el problema filosófico de la explicación de las acciones humanas y, por otro lado, con el problema jurídico-procesal de la prueba del dolo. Se distingue entre dos tipos de concepciones, según asuman una postura cognoscitivista o no en relación con la validez de estas atribuciones, tomando postura a favor de la concepción cognoscitivista y proponiendo un esquema de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Correlación cosmológica y ética de los conceptos de límite y medida en la filosofía platónica.Estiven Valencia Marín - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):83-104.
    Los objetos sensibles y el hombre, que constituyen el mundo sometido a alteración o cambios, poseen una estructura, organización y dinámicas propias por las cuales se intuye la presencia de causas o principios que dotan a ambos de tales atributos. De aquí que el límite y la medida representen condiciones de orden establecidas por el mundo ideal, un orden que actúa como causa de la armonía y la proporción que conforman todo el mundo visible. El orden ontológico y cósmico que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La prueba testimonial y la epistemología del testimonio.Andrés Páez - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:95-118.
    Durante los últimos años, el problema de cómo justificar aquellas creencias que se originan en testimonios ha ocupado un lugar central en la epistemología. Sin embargo, muy pocas de esas reflexiones son conocidas en el derecho probatorio. En el presente ensayo analizo la prueba testimonial a la luz de estas reflexiones con el fin de poner de manifiesto los supuestos epistemológicos de algunos principios procesales. En concreto, analizo la legislación colombiana y la estadounidense en el marco de la disputa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8. Problema cosmologică.P. P. Negulescu - 1977 - București: Editura Academiei Republicii Socialiste România.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    Discussão cosmológica e renovação metodológica na carta de 9 de dezembro de 1599 de Brahe a Kepler.Claudemir Roque Tossato - 2004 - Scientiae Studia 2 (4):537-565.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    A educação filosófica é cosmológica.Remi Schorn - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 7 (1):9-25.
    Toda a filosofia importante visa compreender o universo, suas relações e nosso lugar nele, é cosmológica. Enquanto entidades de conhecimentos, constituímos nossa subjetividade na imbricação com os problemas e teorias de nosso tempo. Nessa objetividade teórica comum a todos os humanos a filosofia conjectura acerca da relação entre eternidade, perenidade e transformação. Sua missão é problematizar e relacionar criticamente nossas teses com as teorias vigentes nas mais diversas formas de conhecimento particular. Trata-se de encontrar o mote relacional entre tudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    La prueba formal de la legimitidad de las categorías en la Deducción Trascendental (Edición B).Carlos Másmela Arroyave - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:9-25.
    La interpretación más importante y discutida de Kant en los últimos años ha sido "Die Beweisstruktur von Kants transzendentaler Deduktion" -La estructura de la prueba de la deducción trascendental de Kant- de Dieter Henrich, aparecida en PRAUSS, Gerold. Kant. Para la intetpretación de su teoría del conocimiento y de la acción. Köln, 1973, p. 90-104. Mirada desde un punto de vista jurídico, la deducción prueba el origen del conocimiento puro y muestra los alcances y límites de sus pretensiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  31
    Prueba legítima y verdad en el proceso penal II: la dependencia epistémica de la prueba.Gabriel Pérez Barberá - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 52:31-62.
    En el presente trabajo intento demostrar que existe una relación de necesidad epistémica entre prueba y verdad. Esto quiere decir que no es posible, en el proceso, ni creer justificadamente ni aceptar que está probado que p si, por información pública pero extraprocesal, el juez sabe que p es falso. Con todo, ello es así bajo ciertas condiciones, a saber: en primer lugar, que se trate de un proceso penal legítimo en términos de Estado de derecho; y en segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Prueba legítima y verdad en el proceso penal I: la independencia metafísica de la verdad.Gabriel Pérez Barberá - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 52:5-29.
    En el presente trabajo intento demostrar que, dadas ciertas condiciones, puede haber una relación de necesidad epistémica entre prueba y verdad. Esa es la tesis principal, desarrollada en la segunda parte de la investigación y publicada también en este volumen. Pero tiene apoyo en algunas tesis secundarias, que son expuestas y fundamentadas aquí, en esta primera parte. Las más relevantes son: no es correcto interpretar la fórmula de Tarski como una definición sofisticada de la noción correspondentista de verdad; la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Prueba sumaria y debido proceso.Jesús Emilio Múnera Villegas - 2007 - Ratio Juris 2 (4):83-96.
    En la vida cotidiana del ejercicio del derecho, ya sea en el campo de la judicatura, ora en el del litigio, bien sea en el de la academia, o en actividades administrativas, es bastante común que se hable de la prueba sumaria; pero desafortunadamente no es común que se tenga plena conciencia de su entidad, alcances y usos conforme a su propia naturaleza. Es preocupante observar la peligrosa y antijurídica ligereza, con la cual se acude a la prueba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La prueba de Putnam contra el escepticismo radical: dos reinterpretaciones basadas en el autoconocimiento.Manuel Pérez Otero - 2012 - Critica 44 (132):35-63.
    Presento y defiendo dos reinterpretaciones de la prueba ideada por Putnam para demostrar que no somos cerebros en una cubeta. Ambas resaltan explícitamente el papel desempeñado por el autoconocimiento de nuestros propios pensamientos y por el externismo sobre el contenido. La primera asume que el externismo implica que un cerebro en una cubeta no puede pensar el contenido proposicional relevante (constituido por conceptos acerca de cerebros y cubetas). La otra versión invoca una tesis externista más débil, conforme a la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La prueba anticipada en el proceso penal y su aplicación en la garantía de la protección de los derechos de las víctimas vulnerables y los derechos del imputado.Ian Lionel Yaguachi Sandoya & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2025 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 6 (11):e250181.
    El acceso a la justicia es un derecho inherente de cada una de las personas dentro de los procesos penales a través de los diferentes mecanismos, uno de ellos es la prueba anticipada, materia de estudio del presente artículo; cuyo objetivo general es analizar el uso de la prueba anticipada en el proceso penal y su impacto en la protección de víctimas vulnerables y en los derechos fundamentales del imputado, para el mejoramiento de los mecanismos que permitan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  58
    Prueba científica: Mitos Y paradigmas.Marina Gascón Abellán - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:81-103.
    Th e basi c pu r pos e o f thi s w or k consist s o f eliminatin g som e o f th e m yth s an d paradigms tha t cu r rent ly info r m th e assessmen t o f scienti f i c e vidence . I n orde r t o accomplis h this object i v e , th e autho r sta r t s fro m th e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    La prueba en los supuestos de violencia de género.Sonia Esperanza Rodríguez Boente - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):231-246.
    Eight years since the Spanish statute on gender violence (Ley 1/2004) has been passed, it is time to assess its implementation. This paper deals with the proof of acts that are typified under that heading. In particular, it focuses on three issues. Firstly, it questions the admissibility of accepting the victim testimony as sufficient evidence to outweigh the presumption of innocence in favour of the accused. Secondly, it analyzes whether the Spanish Supreme Court doctrine on evidence in cases of gender (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Los retos de las pruebas periciales a partir del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. Apuntes desde la epistemología jurídica.Carmen Vázquez Rojas - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    En este trabajo se examinan algunas cuestiones clave para la mejora de las pruebas periciales en el sistema penal mexicano a partir de las reformas que supone el Código Nacional de Procedimientos Penales, materia en la que éste es especialmente oscuro. La selección de los temas y, sobre todo, su abordaje, parte de la epistemología jurídica, asumiendo como objetivo de la institución probatoria la averiguación de la verdad y atendiendo a los diferentes sujetos en juego.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La ontología cosmológica en la obra temprana de Hans Blumenberg: las Beiträge y Die ontologische Distanz.Alberto Fragio - 2010 - Res Publica. Murcia 23:93-122.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  3
    Sentencia judicial, prueba y error.Diego Dei Vecchi - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 58.
    En este trabajo se explora el rol que la verdad de los enunciados fácticos juega en la aplicación de normas jurídicas y en la justificación de las decisiones judiciales. Se sostiene que la verdad es irrelevante respecto de la aplicación de normas jurídicas, entendida esta última en términos «inferenciales», y que lo es también respecto de la justificación interna de las decisiones que aplican esas normas. Se argumenta luego que la verdad de la premisa fáctica tampoco es condición necesaria de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Sobre el impacto judicial de la concepción racionalista de la prueba.Rodrigo Coloma, Jorge Larroucau & Andrés Páez - 2024 - Revus 52.
    La literatura sobre razonamiento probatorio busca incidir en la determinación de los hechos en los procesos judiciales. Para alcanzar dicho propósito, no basta con dirigir la mirada hacia disciplinas extrajurídicas exitosas e integrar lo que de ellas pueda extraerse a las teorías jurídicas de la prueba y a la práctica judicial. Es necesario, además, considerar el tipo de hechos a probar, los roles de las reglas jurídicas aplicables, y asumir que litigantes y jueces, actuando en un contexto institucional, podrán (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Prueba científica: mitos y paradigmas.Marina Felicia Gascón Abellán - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:81-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Prueba.Enrique Alonso - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 497--502.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    La prueba judicial: sus reglas y argumentos.Garcia Amado & Juan Antonio - 2020 - Sucre: Editorial Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las pruebas Del Alter ego en d'annunzio Y en Shakespeare.Julio Enrique Blanco - 1952 - Ideas Y Valores 6 (6):414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La prueba en el proceso: perspectivas nacionales.Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell, Federico Bueno de Mata & Dimaro Agudelo Mejía (eds.) - 2018 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Prueba automatica de teoremas: un panorama.J. Cabrera Calvo-Sotelo - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3-4):475-496.
  29. Las pruebas de consistencia y el teorema de Gödel.José Manuel Fernández Cepedal - 2001 - El Basilisco 30:15-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Prueba del ADN.Primarosa Chieri - 1999 - Ciudad de Buenos Aires: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma. Edited by Eduardo A. Zannoni.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La prueba de Cohen: culminación de la crisis en la axiomática.Eli de Gortari - 1965 - Dianoia 11 (11):40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Prueba testifical y garantía de contradicción en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Manuel Miranda Estrampes - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La prueba legal.Carlo Furno - 2008 - Bogotá, D.C., Colombia: Leyer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Las pruebas del absoluto según Leibniz.Ángel Luis González (ed.) - 1996 - Pamplona: EUNSA.
  35. La prueba en el proceso penal obtenida mediante el análisis del ADN.Jacobo López Barja de Quiroga - 2004 - In Carlos Pérez del Valle (ed.), Genética y derecho. Madrid [Spain]: Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  38
    Prueba y estándares de prueba en el derecho.María Laura Manrique - 2012 - Dianoia 57 (69):211-214.
    Este artículo ofrece un análisis y un comentario general de los dieciséis estudios que componen el libro compilado por Enrique Hülsz Piccone, Nuevos ensayos sobre Heráclito, el último compendio de investigaciones sobre la filosofía del Oscuro de Efe so, donde se reúnen las actas del Segundo Symposium Heracliteum celebrado en junio de 2006 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ocasión en la que algunos de los especialistas más reconocidos de la comunidad internacional se reunieron para presentar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La prueba de oficio en las acciones populares y de grupo: discusiones desde el Estado Social de Derecho.Mayda Soraya Marín Galeano - 2017 - Ratio Juris 12 (24):143-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    La prueba ontológica de Ramón Sabunde.Carlos Mellizo - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):169-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    La prueba de Gödel.Ernest Nagel - 1959 - México: Centro de Estudios Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by James R. Newman.
  40. Prueba y estándares de prueba en el Derecho.Juan A. Cruz Parcero & Larry Laudan - 2011 - Critica 43 (129):93-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    La prueba en el proceso: libro de ponencias del VIII Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso y Constitución.Priori Posada, F. Giovanni & Samuel Abad Y. (eds.) - 2018 - Lima: PALESTRA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Una prueba algebraica de los teoremas de Skolem-Löwenheim y Gödel.José F. Prida - 1973 - [Madrid]: Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid.
  43. La prueba de la determinancia en la nulidad de elección por violación al principio constitucional de separación entre las iglesias y el estado en el derecho electoral mexicano.María De Jesús García Ramírez - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La prueba de la proposición" los cuerpos constan de mónadas" en la" Monadologia Physica" de Kant.Gustavo Sarmiento - 1998 - Ideas Y Valores 47 (107):56-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Prueba automática para las lógicas LE, K, T y S4.Jaime Sarabia & Antonio Benítez - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1):213-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La prueba en los procesos de seguridad social en sede administrativa.Administrative Seat - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (3):509-522.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La prueba de McTaggart de la irrealidad del tiempo.Eduardo Shore - 2002 - Princípios 9 (11):27-61.
    McTaggart se apoya en el hecho de que no percibimos el tiempo en si mismo, un tiempo vacio de sucesos: lo que en verdad percibimos es el transcurrir de los acontecimientos, tanto de los extemos como los de nuestro propio estado intemo en la conciencia. Todo el desarrollo de McTaggart y tambien su originalidad, consiste en el desentraiiamiento del mecanismo por el cual aprehendemos el caracter temporal del acaecer, a traves del cual tenemos la ilusión de que percibimos el tiempo. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Prueba testifical.Jorge Ojeda Velázquez - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Pruebas tangibles de la existencia de Dios.Samuel Vila - 1973 - Tarrasa (Barcelona): Clie.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La prueba en el derecho soviético en comparación con la prueba en el derecho mexicano.Esquivel Y. Solís & Luis Fernando[From Old Catalog] - 1960 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 560