Results for ' salud y enfermedad'

978 found
Order:
  1.  38
    El hombre como “el animal enfermo”: Sobre el significado de salud y enfermedad en la antropología crítica de Nietzsche.Diana Aurenque - 2018 - Valenciana 21:235-256.
    En las últimas décadas, y gracias a la publicación de trabajos de autores como Jacques Derrida y Giorgio Agamben, se ha reactivado y replanteado en el mundo filosófico la clásica pregunta por la relación entre lo humano y lo animal. Particularmente, la filosofía de Friedrich Nietzsche proporciona uno de los ejemplos más notables donde la relación entre existencia y animalidad ha sido esbozada en términos tanto de cercanías y lejanías fisiológico-empíricas como también teóricas, proporcionándonos un modo sumamente novedoso y del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  17
    Análisis y definición de los conceptos de salud y enfermedad.Andreu Segura - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):183-199.
    Como ha ocurrido con la COVID-19, el significado que se le ha dado a los conceptos de salud y, aún más, de enfermedad, ha sido el médico, clínico para ser más preciso. Lo cual es comprensible. No en vano son muchos los siglos de curar y cuidar a las personas dolientes o impedidas, o de tratar de hacerlo. Pero comprensible no es del todo sinónimo de lógico. Porque se trata de términos, sino polisémicos, por lo menos anfibológicos. Incluso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Diferencias en los conceptos de salud y enfermedad en la medicina oficial y en las no convencionales.Javier Granero Xiberta - 2003 - Humanitas 1 (2):115-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  48
    Fernando Serrano Larráyoz, Medicina y enfermedad en la corte de Carlos III, “El Noble” de Navarra (1387–1425). With a list of medicinal plants compiled by Fernando Serrano Larráyoz with Carlos Javier González Navarro. Indexes by Margarita Velasco Garro. Graphs, tables, and maps by Fernando Cañada Palacio. (Colección: Temas de Historia de la Medicina, 2.) Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Salud, 2004. Paper. Pp. 289; black-and-white and color figures, 3 tables, 5 graphs, and 2 maps. [REVIEW]Iona McCleery - 2006 - Speculum 81 (4):1252-1254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad.Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.) - 2024 - Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    En las últimas décadas, las sociedades de cualquier parte del mundo han mostrado una madurez significativa en cuanto a la conciencia del valor de la vida en cualquiera de sus manifestaciones. Sin embargo, las diferentes conductas que nos acercan a dicha conciencia se pueden orientar a un bien común a través de la reflexión, nos aproximan a lo más íntimo de nuestra propia y casi exclusiva naturaleza, el humanismo. Las reflexiones que nos brinda este libro, La medicina en vivo. Cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Medicina, geografía y geometría. Los espacios de la salud y la enfermedad.Jacinto Luis Choza Armenta - 2008 - Thémata: Revista de Filosofía 40:155-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Fraternidad política y enfermedades raras.Angel Puyol - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Rare diseases generally receive less funding for their medical research and treatments than other diseases. Apart from well-known scientific and economic explanations, there are two major ethical positions regarding this fact, the one that approves it for reasons of utilitarian ethics, and the one that condemns it by insisting on egalitarian and individual rights reasons. In this article, I analyse the problems of both types of moral justification, and propose an ethical alternative based on the idea of political fraternity that, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    El desafío de una medicina: teorías de la salud y ocho “Hipótesis del Mundo”.Gary E. Schwartz & Linda G. Russek - 2003 - Polis 5.
    Los autores abordan el desafío de integrar la medicina convencional, la medicina psicosomática, y la medicina alternativa, necesario, según señalan, no sólo por razones clínicas y económicas, sino por el desafío de crear una teoría comprehensiva que integre la riqueza de datos aparentemente disparatados y teorías de la salud y la enfermedad en un todo organizado. Se trata de llegar a una medicina integrada. En este trabajo los autores identifican ocho visiones fundacionales sobre la naturaleza, cada una de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  37
    Conservación de la salud y frutos de la medicina: la farmocopea de Descartes.Sergio García Rodríguez & Joan March Noguera - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):29-47.
    Descartes posee una visión práctica de la medicina encaminada a la conservación de la salud. Acorde a dicho cometido, los fármacos que hallamos en el Remedia et vires medicamentorum y en su Excerpta anatomica desempeñan un importante papel, en tanto que conforman los instrumentos que posibilitan recuperar la salud ante distintas enfermedades. El presente artículo se propone examinar dichos remedios, dilucidando su estatuto en la medicina cartesiana y su posible origen en farmacopeas clásicas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Comunicación escrita, discurso médico y enfermedad en el exilio. La correspondencia del ministro anarquista Juan López Sánchez.Pedro García-Guirao - 2022 - In Pedro Victorio Salido López, Juan Enrique Gonzálvez Vallés & Ignacio Sacaluga Rodríguez (eds.), Transmitiendo la persuasión: La comunicación que influye. Madrid: Fragua. pp. 247-260.
    Este trabajo parte de la pregunta ¿cómo comunicó, construyó, justificó y puso en práctica un discurso de retorno a la España de Franco quien fuera el ministro anarquista Juan López Sánchez (1900-1972)? Para resolver esta cuestión hay que lidiar con temas como la salud física y psicológica de los exiliados pero, sobre todo, con la comunicación escrita que se encuentra en la correspondencia de Juan López Sánchez (a partir de aquí JLS) -alojada en el Archivo General de la Región (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Hábito y Autonomía Del Sujeto: La Preservación Cartesiana de la Salud a Través de la Dieta.Sergio García Rodríguez - 2017 - Praxis Filosófica 44:147-167.
    La “conservación de la salud” ha constituido el eje sobre el que se han articulado y evaluado las aportaciones de Descartes a la medicina. Sobre ello, las interpretaciones canónicas se han circunscrito a la terapéutica cartesiana para las enfermedades, obviando otras dimensiones a las que el proyecto médico cartesiano también se dirigió. De ese modo, el presente artículo aborda un segundo sentido de conservación de la salud entendido como “preservación de la salud”, dirigiéndose, para ello, a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  19
    La salud mental y locura a partir de Michel Foucault.María Madera Minondo - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):191-197.
    En este trabajo realizaré una explicación y un repaso de algunas de las ideas expuestas por el filósofo francés Michel Foucault. Este filósofo tiene varias obras que han sido de interés al realizar este trabajo y formuló ciertas afirmaciones que hacen reflexionar a quien lea sobre él. A partir de sus ideas de poder, relaciones de poder, y locura, haré un análisis y lo trasladaré a la sociedad actual, para entender cómo es la salud mental en pleno siglo XXI. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cultura bioética y conceptos de enfermedad: el caso House.Antonio da Rocha & Cristian Saborido - 2010 - Isegoría 42:279-295.
    En la intersección entre la ética aplicada y los estudios sobre divulgación científica en los medios, este trabajo propone un concepto de «cultura bioética» y lo aplica a la exitosa serie de televisión House. Nuestro análisis de la serie muestra la relación existente entre la tensión entre autonomía del paciente y paternalismo médico presente en la teoría bioética y la práctica asistencial, por un lado, con el debate abierto en filosofía de la medicina entre posiciones naturalistas y normativistas sobre los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El cuerpo y la enfermedad: una antropología filosófica de la salud.Xavier Escribano - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Espiritualidad y salud.José Carlos Bermejo - forthcoming - Horizonte:1202.
    La espiritualidad es una dimensión del ser humano que requiere ser profundizada, en particular para humanizar la asistencia a las personas que sufren a causa de la enfermedad o la pérdida de un ser querido. El abordaje de este tema es imprescindible para un enfoque centrado en la persona y requiere profesionales no solo sensibles, sino familiarizados y formados con la dimensión espiritual. La detección de necesidades, el conocimiento de síntomas, podrán dar una mayor competencia espiritual para un cuidado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  61
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    (1 other version)Aspecto Médico y la Dimensión Existencial de la Enfermedad: Reflexiones Bioéticas.Lourdes Velázquez - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):171-193.
    Según la concepción «clásica», el fin de la medicina era el de ayudar a conservar y recuperar la salud, entendida como un bienestar físico, emocional y vital, al cual contribuían acciones materiales, influjos sobrenaturales y cosmológicos. Con el Renacimiento, la ciencia moderna ofrece sus conocimientos a la medicina, en la cual desaparece la consideración de influjos sobrenaturales y cósmicos. Además, la concepción dualista cartesiana reducía la medicina a ocuparse exclusivamente del cuerpo del hombre, interpretado como una máquina según modelos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Garantía del derecho a la salud de los pacientes con coinfección de VIH y VHC. El caso colombiano.Karina Margarita García Cantillo, María Luisa Bravo Villa & Elaine Gutiérrez Casalins - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:88-114.
    Este artículo examina las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia para atender las necesidades de la población diagnosticada con coinfección de los virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de hepatitis C (VHC), inclusive las personas privadas de la libertad, y de esa manera garantizar su derecho fundamental a la salud. Para verificar tales acciones, se realiza una revisión de las guías elaboradas por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Cuenta de Alto Costo, en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  51
    El discernimiento de espíritus en las periferias cristianas: gozo, pactos y poderosos entre aborígenes evangélicos del Chaco Argentino.Agustina Altman - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:11-35.
    El discernimiento de espíritus ha sido a lo largo de la historia del cristianismo un mecanismo fundamental para el control del acceso al carisma. Su desarrollo ha estado profundamente ligado a los cambios en la estructura social de las iglesias. Por ello buscamos aportar nuevas miradas sobre este dispositivo, analizándolo en el contexto de las periferias cristianas. Específicamente centraremos nuestro análisis en las iglesias evangélicas aborígenes mocoví del suroeste de la provincia del Chaco en Argentina. Nos aproximaremos a estas cuestiones (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    En la constitución de una filosofía de la vida y la enfermedad, el trabajo epistemológico y axiológico de sus conceptos y problemas fundamentales.Z. Alejandro Bilbao - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:15-33.
    En este artículo se establece un análisis histórico, axiológico y epistemológico de las condiciones de advenimiento de una filosofía médica abocada al estudio de la enfermedad. El examen de estas condiciones toma en cuenta los estudios clásicos y contemporáneos de la filosofía de la medicina, analizando sus distintas perspectivas y enunciados. La reflexión en torno de los supuestos y conceptos asociados a tal tipo de filosofía, localiza la enfermedad en sus distintas dimensiones: en el ámbito del acontecimiento biológico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Cuerpos como fronteras heridas, intervenidas y resistentes: la enfermedad y el buen vivir.Alicia Natali Chamorro Muñoz - 2024 - Co-herencia 21 (40):120-142.
    El presente artículo pretende proponer una reflexión sobre la vida buena desde la filosofía de la enfermedad. Asume que para entender los desafíos que la enfermedad suscita a nivel social y político vale la pena concebir el cuerpo como frontera. Esta idea de frontera, presentada por Anzaldúa, permite comprender tres relaciones esenciales: la particular comprensión de identidad del sujeto enfermo que en suma complejiza toda forma de identidad personal; la relación entre tecnología y cuerpo en la condición de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La definición de la salud.Lydia Feito Grande - 1996 - Diálogo Filosófico 34:61-84.
    La definición de la OMS: "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de afecciones o enfermedades", se toma como punto de apoyo para el análisis de un concepto que, entre otras cosas, no explícita la distinción entre salud y sanidad. Tras mostrar que el concepto de salud es múltiple, complejo y relativo, y que a lo largo de la historia se ha entendido de muy diversos modos, se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Escenarios sociales asociados con el brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19).Sergio Pignuoli Ocampo - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:165-195.
    En este trabajo se examinan los escenarios sociales planteados por la pandemia de coronavirus desde la perspectiva de la Teoría de sistemas sociales. La indagación se realiza en dos pasos: en el primero de ellos, en diálogo con la virología, la epidemiología y la demografía, se analiza la forma comunicativa amenazante del virus SARS-CoV-2 y de la enfermedad COVID-19 así como su evolución en el tiempo mediante la distinción riesgo/peligro; y en el segundo paso, se observa la dinámica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Taller de cortometraje y personas con problemas de salud mental. Técnica y recurso de arteterapia.Carmen Caravaca-Llamas & José Sáez Olmos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Esta experiencia describe las conclusiones extraídas de la realización de un taller de cortometraje como método terapéutico para trabajar habilidades de empoderamiento y de expresión emocional con un grupo de personas con enfermedad mental, usuarias de un centro de día. La finalización del taller culmina con un video fórum y la grabación de un video para un certamen anual de cortos sobre salud mental. Para la evaluación del taller se utilizó un proceso metodológico de carácter cualitativo basado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Acerca de la experiencia de la enfermedad: Fenomenología, corporalidad Y habitualidad.Leila Martina Passerino - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:45.
    Merleau-Ponty se vale de casos patológicos para elaborar una teoría de la percepción que ubica a la corporalidad como expresión central. El artículo indaga y problematiza la experiencia de enfermedad a partir de la propuesta fenomenológica en torno al cuerpo vivido o fe-nomenal. Repensar esta vivencia, desde las antípodas a un abordaje biomédico que la circunscribe a un cuerpo objetivo, permite considerarla a la luz de una perspectiva filosófica como instancia crítica. La experiencia de enfermedad, inaugura una disrupción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  84
    La religión y la salud mental, desde la perspectiva musulmana.Kattya María Chinchilla Sánchez - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:37-68.
    El presente ensayo pretende, en su esencia, mostrar cómo el poder de la palabra es capaz de sanar dentro del contexto ritual de los cultos desde la Antigüedad Clásica, circa IV o III milenio a. C. Igualmente, se observa la aplicación de las más modernas teorías psiquiátricas con respecto a esta problemática.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Representación social de las enfermedades raras en la prensa española.Sebastián Sánchez Castillo - 2012 - Aposta 54:1.
    Las enfermedades raras en España afectan directamente a más de 3 millones de personas, por lo que puede considerarse como un problema de salud de gran interés social. Los datos que se presentan en esta investigación son el resultado de un análisis de contenido sobre el tratamiento que la prensa otorga a los afectados de enfermedades raras, a través de los textos de las noticias y fotografías presentes en los principales diarios españoles. Tomando la teoría del framing como base (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    Propuestas bioéticas frente a los problemas sociales y éticos que generan las enfermedades infecciosas desatendidas.Valeri Saenz & Maria de Los Angeles Mazzanti di Ruggiero - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Bioethical Proposals to Face Social and Ethical Problems Generated by Neglected Infectious Diseases Propostas bioéticas ante os problemas sociais e éticos que geram as doenças infecciosas desatendidas This review article appointed to the topic of Neglected Tropical Diseases, a group of 18 disabling pathologies, which are sometimes fatal, and often deforming, that prevail in the populations of Asia, Africa and the tropical areas of South America. We presented, categorized, and analyzed, through a bibliographical review, the elements that relate to these (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Foucault y la medicina: la verdad muda del cuerpo.Salvador Cayuela Sánchez (ed.) - 2022 - Las Rozas, Madrid, España: Ediciones Morata.
    La verdad muda del cuerpo ofrece tanto una aproximación multidisciplinar a las herramientas y conceptos legados por Michel Foucault a los conocidos como estudios sociales de la medicina, como una visión de conjunto sobre la centralidad de la propia medicina y la psiquiatría y su influencia en la obra del pensador francés. Este compendio proporciona así una panorámica crítica sobre algunos de los temas siempre recurrentes en el corpus foucaultiano: las estrechas líneas que separan la enfermedad mental de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Promoción de la salud mediante medios digitales durante la pandemia.María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El quehacer docente durante la pandemia, llevo hacer cambios en su metodología de trabajo, la experiencia en aula virtual de la asignatura de microbiología involucra a los alumnos de quinto semestre del área de la salud, de la preparatoria licenciado Benito Juárez García. En ésta el alumno debe aprender a investigar, diseñar y poner en marcha una propuesta de difusión sobre la etiología y prevención de enfermedades causadas por microorganismos. Por lo que, debido a la contingencia sanitaria la difusión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  51
    Dietética y moral: Medicina y Filosofía en la antigüedad helenística.Liliana Cecilia Molina González - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:209-250.
    Entender la dimensión moral de la dietética en la antigüedad exige investigar los avances de las investigaciones médicas gracias a las cuales se establecen las bases de la psicología moral. Por esta razón en este artículo se exploran algunos pasajes de Sobre las opiniones de Hipócrates y Platón, escrito por el médico alejandrino Galeno de Pérgamo (I-II d. C). Según los hallazgos de su investigación sobre la naturaleza del alma, aun cuando ésta tuviera una sustancia propia, ajena a las mezclas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    De los niveles de evidencia a la revisión sistemática mixta, viva y contextualizada.Maria Cristiane Barbosa Galvão & Ivan Luiz Marques Ricarte - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7323.
    Los niveles de evidencia en salud surgieron, en el siglo XX, en el ámbito de la medicina basada en la evidencia, que buscó y busca integrar la mejor evidencia científica disponible con la experiencia clínica de los profesionales de la salud y la experiencia de los pacientes como método para guiar las decisiones clínicas y mejorar los resultados de salud. Sin embargo, las críticas asociadas al uso de niveles de evidencia en salud se centran en simplificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  53
    La fabricación de nuevas patologías. De la salud a la enfermedad[REVIEW]María González Moreno - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):256-258.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Educando para la salud desde un entorno familiar.Sendy Melendez Chavez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-6.
    Este trabajo tuvo como objetivo evaluar los resultados del proyecto educativo en estudiantes de enfermería de salud reproductiva de licenciatura en enfermería, periodo agosto 2021 enero 2022, se empleó una metodología mixta, participaron 66 estudiantes, 64 familias. el resultado fue que los estudiantes; brindaron charlas educativas, abordaron temas de prevención de cáncer cervical, prevención de cáncer mamario y prevención de enfermedades de trasmisión sexual, se sintieron en confianza, los integrantes de las familias realizaron diversas preguntas, solicitaron más temas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    The Problem of Biological Individuality in Medicine.Fiorela Alassia - 2024 - Culturas Cientificas 5 (1):20-31.
    La relevancia del estudio de las diferencias individuales biológicas en relación con la salud ha ido aumentando progresivamente, y el auge actual de la medicina personalizada es un ejemplo de ello. En este campo, el conjunto único de características de cada paciente individual es la base para diagnósticos y tratamientos personalizados. El objetivo de este trabajo es analizar y definir el problema de la individualidad biológica en medicina, La individualidad biológica se refiere a la singularidad biológica de cada individuo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Fact and Value in Bioethics: How to Get Rid of the Dichotomy.Armando Menéndez Viso - 2011 - Praxis Filosófica 26:245-261.
    Este artículo ofrece una perspectiva sobre el desarrollo recientede la bioética, un campo en el que es habitual distinguir entre hechosy valores. Examinando cómo se usa la palabra “valor” en la éticabiomédica más extendida internacionalmente, se muestra quealgunos usos refuerzan cierta tendencia esencialista a tratar losvalores como si fueran entidades independientes. Como ilustracióny explicación de la creciente importancia de este fenómeno,describimos el “lenguaje de los valores” en la obra reciente deDiego Gracia, mostrando cómo su propuesta metodológica para labioética emplea la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    Sickness as a human trait. Towards a consideration of disease as existential phenomena.Diana Aurenque Stephan & François Jaran Duquette - 2018 - Alpha (Osorno) 47:161-176.
    Resumen En el presente trabajo se investigan los alcances y las consecuencias que se desprenden de utilizar a Heidegger en el campo de la filosofía de la medicina. Con este fin, la investigación se divide en los siguientes puntos: 1) se explicitará en qué puede consistir una “antropologización” del pensamiento heideggeriano; 2) se ofrecerá una descripción general respecto de las teorías de la salud y enfermedad más significativas y actuales en el campo de la teoría de la medicina; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Limitaciones de la complejidad en las Ciencias Ómicas: simplificación epistemológica en el abordaje de enfermedades.Ailin Delvitto & Nicolás Lavagnino - 2023 - Principia: An International Journal of Epistemology 27 (2):165-194.
    Las Ciencias Ómicas se presentan con la potencialidad de realizar abordajes complejos del fenómeno que estudian como también de intervenir sobre la salud humana a partir del desarrollo de tecnologías de diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Al respecto, mostramos un análisis epistemológico de las Ciencias Ómicas sobre la utilización y alcance de conceptualizaciones complejas de la acción génica en la relación genotipo-fenotipo. En particular, si suceden o no simplificaciones epistemológicas cuando se estudian enfermedades humanas. Nuestro análisis comparativo muestra que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La mortalidad adolescente más allá de las causas externas. Un análisis en Argentina en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. [REVIEW]Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich, Santiago Rodríguez López & Natalia Tumas - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:249-275.
    Este trabajo analiza, desde una perspectiva sociodemográfica, el comportamiento de la mortalidad adolescente en Argentina, más allá de las causas externas, en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. Para ello, se calculan y analizan tasas de mortalidad por sexo, grupo de edad, causas seleccionadas y regiones geográficas, con base en datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud de la Nación y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. También se calculan el Coeficiente de Gini y los Años (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Rol del ambiente en la genómica de enfermedades.Ailin Delvitto, Nicolás José Lavagnino & Carolina Ocampo Mallou - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:19-35.
    La Genómica genera conocimientos y tecnologías para intervenir en la salud humana. También, se destaca la potencialidad de realizar abordajes complejos de la enfermedad, que incluyan las características emergentes de redes génicas e interacciones con el ambiente. Al respecto, indagamos acerca de las nociones de ambiente que se encuentran en la Genómica de enfermedades. A partir de artículos científicos de investigaciones genómicas que abordan la Diabetes de tipo 2 (DT2) publicados en revistas de alto impacto entre 2018-2020, analizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  38
    Justicia epistémica y participativa en el acceso sanitario de las mujeres de comunidades Mapuce. La atención sanitaria de partos.Cintia Daniela Rodríguez - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21060.
    Este artículo propone un análisis en clave geosituada de la atención sanitaria de las mujeres de comunidades indígenas mapuce en Argentina, desde el marco de la justicia epistémica y participativa. En un primer momento, se caracterizan las concepciones que estas comunidades tienen respecto a la salud-enfermedad y sus modos de vivir el momento de parto. En un segundo momento, se pone en evidencia la violencia específica a la que son sometidas las mujeres mapuce en la atención de partos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    La cura y el cuidado, entre el móvil y las redes.Jaime Vilarroig Martín & Juan Manuel Monfort Prades - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    Cuidar a los otros en sus enfermedades es un caso particular de un cuidado más amplio por la realidad, por nosotros mismos, por los demás e incluso por lo sagrado. Pero el teléfono móvil está reconfigurando nuestra relación con todo esto. La posibilidad de tener a mano acceso a las redes significa al menos un cambio de perspectiva en la propia realidad, en el hombre individual y comunitario y en nuestra relación con lo sagrado. El cuidado con el ser de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Las tres cuestiones kantianas y la relación de cuidado.Ericbert Tambou Kamgue - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):64-85.
    La aparición de una enfermedad en la vida de un individuo es siempre una fuente de ansiedad y preocupación para él y quienes lo rodean: es por eso que acude al encuentro del cuidador. El gran objetivo de dicho encuentro es cuidar al paciente para mejorar su salud. A pesar de la multitud de reflexiones sobre este tema, la relación de cuidado aún suscita interrogantes. Una de las preguntas éticas que se plantean los protagonistas de esta relación es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Book Review. "Counselling y cuidados paliativos". Esperanza Santos y José Carlos Bermejo.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 1 (23):137-139.
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro escrito por la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra, de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes prestan sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de gran utilidad, tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Formación continua de profesionales de un servicio institucional de atención a niños y adolescentes.Ana Carolina Ferreira Castanho, Caroline Francisca Eltink & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:313-324.
    Este trabajo es parte de un amplio proyecto de investigación, formación continuada y aplicación de nuevas tecnologías, a través de una alianza entre la municipalidad de una ciudad del interior del estado de São Paulo/Secretaría de Asistencia Social con la Maestría Profesional en Prácticas Institucionales en Salud Mental. Este es un esquema de la formación de profesionales del servicio institucional de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo, que requieren una protección especial e integral, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978