Results for ' sociología histórica multisituada'

970 found
Order:
  1.  18
    Contretemps et devenirs : les temporalités plurielles de l’habiter à l’heure du développement durable.Sophie Némoz - 2018 - Temporalités 28.
    Si les approches des dispositifs de durabilité se sont multipliées ces dernières années, elles se sont principalement portées sur le projet de développement et sa mise en œuvre. Les effets du passage du temps demeurent aujourd’hui peu connus car encore guère étudiés de manière systématique. La technique de la revisite est ici mobilisée afin de comprendre et d’expliquer les variations ayant lieu au cours du temps. Peu d’attention est accordée à ce qui déroute. Que peut-on apprendre des dynamiques qui décontenancent, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Ruiz Andrés, Rafael, La secularización en España. Rupturas y cambios religiosos desde la sociología histórica. Madrid, Cátedra, 2022, 321 pp. ISBN: 978-84-376-4390-8. [REVIEW]Alberto José Ferrari Puerta - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:145-148.
    Reseña de la obra de Ruiz Andrés, Rafael, _La secularización en España. Rupturas y cambios religiosos desde la sociología histórica_. Madrid, Cátedra, 2022, 321 pp. ISBN: 978-84-376-4390-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    La era postsecular. Reseña de: Rafael Ruiz Andrés, La secularización en España: rupturas y cambios religiosos desde la sociología histórica, Madrid, Cátedra, 2022.Javier Recio Huetos - 2022 - Isegoría 67:04-04.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Clase, Raza y Emancipación: Los Aportes de Los Jacobinos Negros y Black Reconstruction in America Para la Sociología Histórica y la Teoría Social.José Itzigsohn - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:367-392.
    Traducción del texto José Itzigsohn, "Class, Race, and Emancipation: The Contributions of The Black Jacobins and Black Reconstruction in America to Historical Sociology and Social Theory". The CLR James Journal, 19-1/2, 2013, pp.177-198. (DOI: 10.5840/clrjames2013191/211.) Traducción de Laura Judit Alegre, incluidas las citas bibliográficas. Publicación debidamente autorizada por la revista. Se respeta el sistema de citación de la edición original. Este texto tiene leves modificaciones propuestas por el autor del texto original.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Traslatio Studii: Contribución de los exilios al establecimiento de la Sociología y la Historia del arte en Gran Bretaña, 1933-1960.Peter Burke - 2009 - Arbor 185 (739):903-908.
    Este ensayo es una pequeña parte de una historia más amplia, la gran diáspora de intelectuales del Centro y Este de Europa en los años treinta, hacia Gran Bretaña, EEUU, Francia, América latina, etc. El exilio puede ser observado como una escuela, una forma de educación de adultos, no sólo para los propios exiliados sino también para algunos de los nativos que llegaron a conocerlos. De forma más precisa, consideramos las consecuencias intelectuales de la diáspora en una cultura insular, con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    La sociología figuracional de Norbert Elías y el estructuralismo genético de Pierre Bordieu: encuentros y desencuentros.Julieta Capdevielle - 2012 - Aposta 52:3-23.
    El artículo analiza los aportes de la teoría sociológica de Norbert Elías y Pierre Bourdieu al campo de las ciencias sociales. Siguiendo a Corcuff, podemos ubicar las obras de estos dos autores dentro de las teorías constructivistas. Teorías que producen un desplazamiento mismo del objeto de la sociología: ni la sociedad ni los individuos, concebidos como entidades separadas, sino las relaciones entre individuos. Con ello, se abordan el rechazo a la teoría pura; el abordaje multidisciplinar y la vigilancia epistemológica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Antropologia histórica como conceito de história natural em Adorno.Virginia Helena Ferreira da Costa - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):25-43.
    O tema geral do presente artigo trata da antropologia histórica encontrada em “The Authoritarian Personality” e fundamentada em “Dialética do Esclarecimento”. Especificamente, abordaremos a conceituação que compreende as movimentações pulsionais enquanto natureza interna, fundamento da concepção da antropologia aqui debatida. Com isso, ao falarmos de antropologia e de natureza, não estamos nos referindo a concepções imutáveis e “biologizantes”, mas a noções históricas e contextuais. Para tanto, iremos nos voltar à “Ideia de história natural” adorniana, precisamente à dialética entre história (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Estabelecendo os Marcos da história da sociologia como disciplinas escolar. Entrevista com Celso de souza Machado.Anita Handfas & Alexandre Barbosa Fraga - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):223-237.
    Celso de Souza Machado publicou, em 1987, um artigo intitulado “O ensino da Sociologia na escola secundária brasileira: levantamento preliminar”, escrito quando ainda era aluno do curso de graduação em Ciências Sociais da USP. Esse artigo se tornou referência na área e talvez seja a primeira iniciativa de trabalho científico de que se tem conhecimento sobre o ensino de sociologia no Brasil. Nesta entrevista, o autor relembra o processo de elaboração dessa pesquisa que ganhou projeção por remontar a trajetória (...) da sociologia na educação básica. Além disso, ele recupera a discussão sobre o ensino de sociologia na década de 1980, momento em que o retorno gradual dessa disciplina às escolas pedia um debate sobre programas de ensino, conteúdos e materiais didáticos, do qual Celso Machado participou ativamente. A entrevista foi concedida a Anita Handfas e Alexandre Fraga. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    La necesidad de la historia para la sociología.Juan Jiménez-Albornoz - 2022 - Cinta de Moebio 75:172-186.
    Resumen:En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llamado teórico a una sociología con consciencia histórica ha sido común, en particular en América Latina. Sin embargo, esos llamados han sido infructuosos. En este artículo abordamos algunas hipótesis en torno al este hecho y concluimos defendiendo esta necesidad de una sociología que conozca en profundidad la historia. Sin ese conocimiento, se realiza mala sociología empírica y deficientes aproximaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  51
    A Idéia da Universalidade da Ciência e sua Crítica Filosófica e Histórica.Michel Paty - 1997 - Discurso 28:7-60.
    A idéia da “universalidade da ciência” é objeto, nos debates atuais, de posições muito opostas, que dependem de o ponto de vista ser o de uma “ciência ideal” ou aquele da “produção social das ciências”. No primeiro caso, a ciência é concebida como o “núcleo duro” de suas proposições e de seus resultados na época considerada, e sua suposta universalidade igno­ra os fatores que tornam relativos seus conteúdos de conhecimento e que podem ser tanto de natureza conceitual como social. Inversamente, (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  34
    La inducción analítica como método sociológico desde una perspectiva histórica.Andrea Sosa - 2019 - Cinta de Moebio 64:11-30.
    Resumen: El objetivo de este artículo es estudiar la inducción analítica como método científico de investigación, es decir, como modo válido de hacer ciencia. En 1934, su creador, el filósofo y sociólogo Florian Znaniecki, afirmó que este era el método que debía ser adoptado en toda investigación sociológica. Su relevancia radica en que se propone encontrar explicaciones globales de los fenómenos sociales a partir de la utilización de técnicas cualitativas de investigación. Aquí adopto una perspectiva histórica que permite inscribir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    O Papel Do Gestor Escolar Frente À Juventude: Revisão Histórica Das Políticas Públicas Dos Anos 2000.Alice Pereira Xavier Lage - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 8.
    Este artigo busca dimensionar um conjunto de políticas públicas nacionais para a juventude desenvolvidas e implementadas durante os anos 2000 no Brasil. Neste âmbito, propõe discutir a variedade dos conceitos de juventude, principalmente relacionados ao limite cronológico e a algumas ideias relacionadas, entre as quais, ocupação do tempo, pobreza e risco social associados ao indivíduo considerado jovem pela Sociologia. O objetivo principal é levantar e resumir dados importantes sobre algumas políticas nacionais para a juventude, refletindo sobre a escola, principalmente a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Histoire du livre.Jean-Dominique Mellot - 2005 - Cultura:27-42.
    A «proto-história» do livro e a história da imprensa foram sobretudo assuntos dos bibliófi­los, dos bibliográficos e dos historiadores da literatura, ou seja, de especialistas ambicionando defender uma identidade, ou de distinguir, na massa da produção impressa ao longo dos sécu­los, o raro, o monumental, o anedótico, o literário... A partir de meados do século XX c com Apparition du Livre (1a Ed. 1958) de Lucien Febvre et Henri-Jean Martin, a história do livro, usufruindo dos desenvolvimentos da sociologia histórica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Against anti-explanation.Carlos Andrés Ramírez - 2021 - Cinta de Moebio 71:109-123.
    Resumen: La contingencia de los fenómenos sociales y políticos ha sido abordada por diversas teorías contemporáneas. El tema circula en la sociología histórica, la teoría de sistemas de Luhmann, el institucionalismo histórico, la historia contrafáctica o el posmarxismo, asociado, entre otras, al carácter disruptivo y abrupto de ciertos procesos históricos, al cruce de series causales inicialmente independientes, a la inconsistencia de todo orden, a la coexistencia de mundos posibles o a la electividad asociada a la agencia. Como parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La arquitectura teatral griega como cuerpo-red de relaciones entre el universo teatral, la polis y el mundo.Juan Roche Cárcel - 2024 - Argos 49:e0053.
    En este artículo, la arquitectura teatral de la Grecia Antigua va a ser considerada como un cuerpo-signo que significa, construido social, cultural y políticamente, como un reflejo y creador del orden social, como un cuerpo que es civilización y, por consiguiente, como un microcosmos de la con­cepción del mundo de los griegos antiguos. Y es que la arquitectura teatral es vista por los helenos como un cuerpo articulador, delimitado, diferenciado y separado y con entradas o salidas que comunican sus funciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico-analíticas desde la caja de herramientas.Elias Gonzalo Aguirre - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:334-361.
    Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologías políticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a las nociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra de Michel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objeto de estudio y el campo teórico de la política educativa, enfatizando el potencial analítico que ofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos propios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Ortega, the history, and the sociology of philosophy.José Luis Moreno - 2022 - Cinta de Moebio 73:1-13.
    Resumen: El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comienza explicando las circunstancias históricas en las que escribió nuestro autor. Posteriormente se presentan sus innovaciones, poniéndolas en relación con problemas tratados por Althusser, Skinner, Collins o Bourdieu. Así se propone que Ortega produce innovaciones en la concepción de las carreras en filosofía, en cómo las ideas de articulan en contextos locales, en la visión de la temporalidad de la filosofía y en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Traducción de "Stagioni del panico. Prime linee di ricerca" de Mario Piccinini.Carlota Gómez Herrera & Mario Piccinini - 2021 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 30:118-134.
    El intento de estas páginas es el de seleccionar dentro de la semántica del miedo que contribuye a organizar la imagen moderna del orden político y jurídico el elemento específico del pánico, en la hipótesis de que este último constituya una diferencia que es asimismo un recurso epistémico. Dicho de un modo directo: si el miedo se presenta como una referencia constitutiva del orden, de su constitución como de su mantenimiento, el pánico parece, en cambio, cargado de un signo contrario; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Taxonomía e incorporación de la violencia en la novela policial peruana contemporánea.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos de Literatura Del Caribe E Hispanoamérica 32 (32):122-137.
    Este artículo periodiza y desarrolla los paradigmas concomitantes de la novela policial, para extrapolarlos en un contexto peruano incipiente con textos que cumplen con los requisitos indispensables denominarse de ese modo. La violencia resulta un elemento inexorable para la eficacia receptiva y su tratamiento creativo, además del conocimiento de tópicos afines, como Derecho, Política, Sociología, Fuerzas Policiales, etc. Para ello, se corroborará con la definición de este género (como lo fundamenta principalmente Tzvetan Todorov) y la taxonomía hegemónica de sus (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Crítica al pensamiento trascendental en Franz Hinkelammert.Eduardo Solano Vázquez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):105-117.
    A partir de la crítica que Franz Hinkelammert emite al pensamiento trascendental-abstracto, el cual ostenta y soporta a la modernidad iluminista-capitalista a través de sus ciencias empíricas: derecho, economía, sociología, se ha realizado este texto. Éste resalta las repercusiones del pensamiento en la realidad histórica, de ahí que junto a Hinkelammert y la tradición del pensamiento crítico se considera que pensamiento-contexto social e histórico se implican e influyen entre sí. Por otro lado, el pensamiento trascendental-abstracto de la modernidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Apresentação do dossiê: Teoria Crítica 100 anos.Rafael Cordeiro Silva, Ana Paula de Ávila Gomide & Sertório de Amorim E. Silva Neto - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1541-1546.
    Na semana de Pentecostes de 1923, reuniu-se em um hotel na cidade de Ilmenau na Turíngia, região central da Alemanha, um grupo de intelectuais em um encontro que foi denominado “Semana de Trabalho Marxista” (Marxistische Arbeitswoche). Dele participaram seu idealizador – Felix Weil – e cerca de 20 pessoas. Destacaram-se entre os participantes Friedrich Pollock e Karl August Wittfogel. A intenção da “Semana de Trabalho Marxista” era discutir as obras Marxismo e filosofia, de Karl Korsch, e História e consciência de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Memoria social y transición política.Alberto Antonio Berón Ospina & Luis Adolfo Martínez Herrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los inconmensurables impactos del conflicto armado experimentado en Colombia, transforman las distintas esferas de la vida cotidiana. En este contexto, el eje cafetero experimenta un imaginario social negacionista del conflicto armado en aras de consolidar un proyecto desarrollista en su territorio. El presente artículo resultado de un proyecto de investigación de cohorte cualitativo surge como resultado del dialogo entre la sociología relacional y filosofía histórica con la cual se analizan las relaciones entre transiciones y memorias en contextos matizados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Reseña. Recepción, fundamentos y desarrollos de la Escuela de Frankfurt en Colombia de Óscar Mejía Quintana.Diana Hincapié-Cetina - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):257-263.
    Reseña. Recepción, fundamentos y desarrollos de la Escuela de Frankfurt en Colombia (2023) de Óscar Mejía Quintana. Editorial Ibañez. Colección Filosofía y Sociología del Derecho, 464 p. Para una huella de la Teoría Crítica en Colombia es viable rastrear desarrollos de algunos autores, sin embargo, la propuesta sistemática de Óscar Mejía Quintana en su libro “Recepción, fundamentos y desarrollos de la Escuela de Frankfurt en Colombia”, permite registrar las cuatro generaciones de la Escuela de Frankfurt (1923-2023), con caracterizaciones históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Abelardo: el intelectual total del siglo XII.Carlos Alberto Builes Tobón & José de Jesús Herrera Ospina - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):97-111.
    Se quiere presentar la figura de Pedro Abelardo, desde el concepto de “intelectual total”, por ello atrevernos a proponer una lectura de “Historia Calamitatum” basada en los estudios de Sociología de la Literatura, de Pierre Bourdieu y Jacques Dubois es una tarea un tanto compleja. Para comprender la propuesta que presentamos: Abelardo: El intelectual del siglo XII, es necesario tener en cuenta que dicha hipótesis esconde tres cuestiones fundamentales. La primera es acerca del concepto de Intelectual Total; la segunda, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Uma leitura sobre a aporia de “dialética do esclarecimento” a partir de Freud, Marx e Weber.Virginia Helena Ferreira da Costa - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):391-410.
    O objetivo do presente texto é repensar a aporia pela qual o livro “Dialética do Esclarecimento” é anunciado, a saber, a autodestruição do esclarecimento ou a procura da liberdade pela racionalidade, mas que culmina em uma regressão. Nossa argumentação perfaz dois caminhos: primeiramente, apresentamos a relação existente na obra entre um tipo de antropologia com bases freudianas e uma leitura da sociologia de Marx. Concebemos a noção de uma estrutura psíquica permeável às condições sócio-históricas do ser humano ocidental. Tal condição (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    ¿Es Theodor W. Adorno un pensador interdisciplinario? Diez tesis sobre teoría crítica y las disciplinas particulares Is Theodor W. Adorno an interdisciplinary thinker? Ten theses o.Stephanie Graf - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):83-95.
    Que el trabajo interdisciplinario es un quehacer en la vida académica contemporánea se ha vuelto un consenso ampliamente reconocido. Sin embargo, la noción hegemónica de interdisciplinariedad tiene el problema que acepta los marcos teóricos tanto como los contenidos de las diversas disciplinas comodadas, es decir, de manera a-crítica y a-histórica. Este ensayo consiste en diez tesis que muestran otra visión de la interdisciplinariedad, tal como se despliega en el pensamiento de Adorno. Es importante destacar cómo Adorno sigue siendo relevante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Génesis de la teoría social de Pierre Bourdieu.Ildefonso Marqués Perales - 2008 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Puede decirse, sin ir demasiado lejos, que la obra del sociólogo francés de Pierre Bourdieu ha sido una de las más brillantes e imaginativas del panorma de las ciencias sociales en la segunda mitad del siglo XX. Este libro trata de sacar a la luz la forma en la que las herramientas de su sociología fueron creadas. No obstante, este texto no comienza con un realto de sus obras, sino de su vida. Pierre Bourdieu no nace intelectual, se hace (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Razón concreta y mentalidades.Germán Marquínez Arogte - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):102-110.
    A partir de la historia del uso del término “mentalidad” en las lenguas romances seanaliza el significado que dicho concepto alcanza en los escritos y cursos orales delfilósofo Xavier Zubiri anteriores a su trilogía. En sus primeras obras aparece entendidala mentalidad desde la sociología del pensamiento y posteriormente desde la filosofía dela inteligencia. En la obra “Inteligencia y Razón”, Zubiri presenta un nuevoconcepto de mentalidad, no ya referido a la sociedad sino a la propia estructura de larazón, lo cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Acción colectiva y movimientos sociales en las redes digitales. Aspectos históricos y metodológicos.Igor Sádaba - 2012 - Arbor 188 (756):781-794.
    El desplazamiento de cierta parte de los episodios de acción colectiva al terreno comunicativo y, más en concreto, al espacio generado por las nuevas tecnologías y los medios digitales ha supuesto un fenómeno sociológicamente complejo y variado, que cuestiona algunos de los viejos axiomas que arrastraba la sociología de los movimientos sociales. Además, las tipologías de interacción o imbricación entre dichos movimientos y las redes comunicativas tecnológicas dependen de múltiples factores, lo que nos permitirá en este trabajo realizar una (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  10
    Formas de Hispanidad.Enver Torregroza - 2010 - Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
    En este libro el lector encontrará estudios con enfoques desde la ciencia política la teoría política la historia la filosofía la sociología la economía los estudios literarios y culturales entre otras perspectivas académicas. Los aportes de cada aproximación teórica y disciplinar están orientados al logro de una meta común: la de reconstruir y reinterpretar la tradición histórica hispánica desmantelando prejuicios ideológicamente provocados con el fin de comprender los fenómenos políticos que la caracterizan. Por las mismas razones este libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  34
    Portuguese’s Way of Think. Oliveira Martins’s ideas about Man and Slavery.Isabel Mariano Ribeiro - 2008 - Cultura:135-173.
    Este texto situa-se no domínio da História das Ideias e aborda como temática principal o pensamento de Oliveira Martins sobre o Homem negro e a escravatura. As fontes primárias privilegiadas foram os documentos escritos do pensador, escolhidos pela sua representatividade quanto ao ideário em causa, a par de historiografia sobre a temática visada, que é muito vasta em termos biográficos e parcelares. Para o estudo das ideias do autor utilizámos metodologias e técnicas de análise interdisciplinares. A contextualização histórica, como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    An urban prefect and his wife.Germaniae Historica, Die Calenderbilder, Textkritik Tagungsbeiträge & Préfecture de Rome au Bas-Empire - 2006 - Classical Quarterly 56:249-256.
  35. The Process of Social Change in Spanish Universities.Rita Radl Philipp, Sociologia del Genero & C. I. S. Madrid - 2005 - New Women of Spain 4:418.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sociologias da alimentação.Jean-Pierre Poulain & Jaimir Conte - 2004 - Florianópolis, SC, Brasil: Editora da UFSC.
    Tradução do livro: Sociologias da alimentação: os comedores e o espaço social alimentar. Florianópolis, Editora da UFSC, 2004, 311 páginas. Obra traduzida juntamente com Rossana Pacheco da Costa Proença e Carmen Silvia Rial. ISBN 85.328.0290-7. [Título original: Sociologies de l'alimentation: Les mangeurs et l'espace social alimentair. Obra publicada originalmente pela PUF, Paris, 2002. Edição original 288 páginas. ISBN: 213050643. Janeiro 2003, 2e édition. Etnologia-Antropologia].
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  20
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos (paradigmas de representación del parto), los siste­mas de organización clínica (culturas del parto) y las evoluciones arquitectónicas (tipologías espaciales de los paritorios), y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    La Sociología de Los Valores de Nathalie Heinich y Sus Aportes Para El Derecho.Gonzalo Javier Vazquez - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:237-262.
    En el presente artículo se analizará, en primer lugar, la importancia de incorporar la dimensión social al análisis jurídico a partir de un enfoque interdisciplinario riguroso que permite articular las exigencias metodológicas de cada ciencia y así evitar el sincretismo (I). Luego, se desarrollará cómo la sociología de los valores de Nathalie Heinich puede resultar un marco teórico-conceptual relevante para dotar de racionalidad al discurso jurídico cuando se incorporan argumentos de naturaleza social (II). Finalmente, se planteará que lo expuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A sociologia contemporânea como perspectiva para O ensino Das ciências sociais no ensino médio.Fernanda Feijó - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):149-164.
    Este trabalho discute os resultados de uma pesquisa de mestrado cujo objetivo foi propor um modo de trabalhar a sociologia no ensino médio através de uma de suas vertentes contemporâneas: a de Zygmunt Bauman. Tal perspectiva foi escolhida devido à complexidade apresentada pelo atual estágio da modernidade, que impacta fortemente as sociedades contemporâneas. A maneira como Bauman revisa a contemporaneidade pode ser um caminho profícuo para que os estudantes compreendam melhor os seus próprios dilemas na medida em que possam relacionar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sociologia da ciência: realismo, idealismo e construtivismo.Vicente de Paula Gomes - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (2):292-320.
    A virada neopragmática, crítica avassaladora da função fundante dos saberes autodefendida pela filosofia, radical ao ponto de incluir a própria vertente analítica de onde se originou, é, inexoravelmente, a fronteira atual do conhecimento filosófico, o golpe do movimento neopragmático à filosofia e à razão; contudo, deve ser avaliado como positivo. Ele possibilitou o retorno à consciência das matrizes conceituais genuínas desse saber ao apontar as propostas de superação do impasse: naturalismo estrito, naturalismo fraco, idealismo objetivo, contextualismo. Contribuíram, inquestionavelmente, para esse (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sociologia na escola: A abordagem de temáticas clássicas Das ciências sociais nos livros didáticos.Julia Polessa Maçaira - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):111-131.
    Este artigo apresenta resultados parciais de pesquisas desenvolvidas no Laboratório de Ensino de Sociologia Florestan Fernandes da UFRJ e faz uma análise comparativa de três livros didáticos de Sociologia para o Ensino Médio no que diz respeito a alguns temas ditos “clássicos” das Ciências Sociais, a saber: Trabalho, Desigualdades Sociais, Movimentos Sociais e Violência/Criminalidade. Para tal, foram mobilizados conceitos do campo da sociologia da educação, que auxiliam na compreensão das estratégias pedagógicas adotadas nos livros. Foram analisados os livros didáticos publicados, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    Sociología hermenéutica del conocimiento.Jo Reichertz - 2013 - Arbor 189 (761):a036.
    Este artículo tiene como objetivo presentar la sociología hermenéutica del conocimiento fuera de la investigación social cualitativa convencional: para delinear sus principios, enfoques y necesidades y sugerir posibles áreas de aplicación.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    La Sociología de la familia en España: Pasado, presente y futuro.Julio Iglesias de Ussel - 2003 - Arbor 174 (685):1-20.
    La historia de la Sociología de la familia española es la historia de una frustración. Desde finales del siglo XIX se dieron toda suerte de condiciones adecuadas para poder consolidar esta especialidad y, sin embargo, ha tenido que atravesar serias dificultades y tardar casi un siglo en encontrar un espacio firme dentro de las ciencias sociales….
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder principalmente al ámbito (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  22
    La sociología clásica y el destierro del ser humano.Rafael Alvear - 2017 - Cinta de Moebio 59:235-253.
    Resumen: En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las críticas anti y post-humanistas y su reactivación justamente como respuesta a un entorno de alta incertidumbre y complejidad, la interrogante por los inicios de aquella relación entre sociología y ser humano se torna del todo importante. A partir de un análisis del núcleo fundamental de algunos de los más importantes clásicos de la sociología, se persigue a continuación desentrañar la postura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sociologia e juventude no Ensino Médio: formação, PIBID e outras experiências.Marcelo Pinheiro Cigales - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):273-279.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sociologia da arte: ensaios.Ovídio da Cunha - 1983 - [Rio de Janeiro]: Academia de Letras do Estado do Rio de Janeiro. Edited by Ovídio da Cunha.
    Considerações acerca da emenda da sociologia das religiões -- Conceito da sociologia da arte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ensino de sociologia E as contribuições de Leontiev E Galperin para elaboração de material didático­pedagógico.Maria Valéria Barbosa & Matheus Bortoleto Rodrigues - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):35-49.
    O presente trabalho é resultado da pesquisa­ação realizado pelo grupo PIBID­ Sociologia de Marília. A pesquisa encontra­se em andamento e tem como objetivo o desenvolvimento de atividades didático­pedagógicas para o ensino de Sociologia com estudantes do Ensino Médio, bem como de materias didático de apoio, baseados na teoria Histórico­Cultural, com especial ênfase em Leontiev (a partir da Teoria da Atividade). Com a perspectiva de melhor compreender os trabalhos realizados, seguem­se as análises com a utilização das contribuições de Galperin (com a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. O ensino de sociologia junto aos acadêmicos de enfermagem da universidade estadual do sudoeste da bahia: Entrelaçando conhecimento E formação profissional.Silvano da Conceição & Irma Tereza Ribeiro Mimongi - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):93-108.
    O trabalho problematiza os impactos do ensino de Sociologia junto aos acadêmicos do curso de Enfermagem da Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, ou seja, analisa as implicações do conhecimento sociológico para esses futuros profissionais. O enfermeiro lida com o contexto social continuamente, seja nas relações multiprofissionais, nas relações com os pacientes ou na compreensão do espaço onde está inserido. Nesse sentido, o conhecimento do campo social, cultural, político e econômico é fundamental para que o mesmo compreenda a dinâmica do (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    La Sociología Chilena en la Década de los Noventa.Fernando Farías - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    The documents published about sociology in the files between 1990 and 1999 are analyzed. The following topics are observed: distribution for years, countries, languages, types of documents, topics treated and journals in which the studies are published. At the same time the different institution..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 970