Results for ' teorías valorativas'

952 found
Order:
  1. Antropogénesis de la capacidad valorativa y sus implicaciones para la práctica docente.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - In Educap / Epla (ed.), Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, neuropsicología y condicionamiento social. pp. 143-165.
    Este trabajo forma parte una serie de reflexiones que el autor ha estado promoviendo sobre lo que podría calificarse como el "cordón umbilical" existente entre la vida y los valores humanos. En otros trabajos se muestra por qué la capacidad humana de valorar tiene su prehistoria biológica en la capacidad universal de la vida de dar respuestas selectivas a las influencias del medio, según su incidencia favorable o desfavorable para la propia vida. Aquí el propósito consiste en dar continuidad a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. (1 other version)Contribuciones desde el post-estructuralismo lacaniano al debate epistemológico sobre la objetividad y la neutralidad valorativa.Hernán Fair - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):35-63.
    En este trabajo se intenta elaborar una indagación epistemológica crítica que contribuya a enriquecer al debate sobre la posibilidad o imposibilidad de abordar los fenómenos de las ciencias sociales y humanísticas de una manera neutral y/o objetiva.. A partir de un enfoque centrado en la teoría post-estructuralista francesa y, más específicamente, en los aportes brindados por el psicoanálisis lacaniano, se concluirá que el psicoanálisis, en su vertiente lacaniana, y retomado de un modo distinto por otros autores, como Zizek, ha mostrado (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Emotions, Appraisals, and Embodied Appraisals.David Pineda - 2015 - Critica 47 (140):3-30.
    La teoría perceptiva de las emociones que Jesse Prinz ha defendido recientemente mantiene la tesis jamesiana según la cual la emoción es un efecto causal del conjunto de cambios corporales que aparecen típicamente durante los episodios emotivos, y es, por tanto, posterior a dichos cambios. Prinz defiende también que las emociones encierran valoraciones del estímulo emotivo, pero a la vista de sus razones a favor de la tesis jamesiana, sostiene que tales valoraciones son corporeizadas. En este trabajo, en primer lugar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. (1 other version)Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 5 (14):135-153.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por juicios valorativos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  44
    Derecho, moral y preferencias valorativas.Leila C. Puga, Newton C. A. Da Costa & Roberto José Vernengo - 1990 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 5 (1-2):9-29.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  80
    La estructura disposicional de los sentimientos.Omar Rosas - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):5-31.
    Con base en la teoría valorativa de las emociones, desarrollada por Frijda y sus colegas, se argumenta que los sentimientos pueden entenderse como parcialmente isomorfos a las emociones, cuyo rasgo fundamental radica en las disposiciones de un individuo a creer en sus experiencias emocionales y actu..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    ¿Es la tecnología valorativamente neutral? Interpretaciones y respuestas desde el pragmatismo de John Dewey.Livio Mattarollo - 2022 - Valenciana 30:189-219.
    De acuerdo con Larry Hickman, el estudio de las prácticas tecnológicas constituye la base y el modelo del proyecto filosófico de John Dewey: el análisis y la crítica de la experiencia humana. En la lectura de Hickman y dada la concepción transaccional de la experiencia de Dewey, la tecnología se caracteriza por su capacidad de transformación del ambiente y del propio ser humano. Así, la perspectiva deweyana permitiría comprender a la tecnología en términos de instrumentos o herramientas. Más aún, según (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  41
    Normative Legal Positivism: from Metaphysics to Politic.Silvia Zorzetto - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.
    Positivismo jurídico normativo: de la metafísica a la política El presente trabajo toma como punto de partida el libro Positivismo jurídico “interno”, de María Cristina Redondo, y propone una concepción alternativa de positivismo jurídico normativista. Se sostiene que la teoría del derecho puede ser neutral en la medida en que sea intersubjetiva y transparente en cuanto a sus propias premisas metafísicas. Los objetivos del trabajo son el de echar luz acerca del papel de la metafísica y del sentido común en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  99
    Dialéctica, Complejidad y Axiología. De cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido herramienta básica para una trayectoria de más de cuatro décadas de investigaciones axiológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2024 - Latarxiv 1 (1):33.
    El trabajo realiza un recorrido panorámico por las investigaciones axiológicas que su autor, José Ramón Fabelo Corzo, ha desarrollado por más de cuarenta años y expone cómo el enfoque dialéctico-complejo ha sido siempre herramienta básica de las mismas. Con ese fin se abordan las tres etapas por las que ha atravesado esa trayectoria investigativa, los propósitos diferenciados de ellas y, en cada caso, el uso de la dialéctica y la complejidad para la obtención de los resultados fundamentales alcanzados. Entre esos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Comportamiento humano y pena estatal: disuasión, cooperación y equidad.Daniel Rodríguez Horcajo - 2016 - Madrid: Marcial Pons.
    La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual. Frente a aquel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Justificación judicial y valoraciones.Victoria Iturralde - 2006 - Isegoría 35:207-220.
    Una de las cuestiones a que se enfrenta la teoría de la argumentación jurídica, y a la que se dedica este trabajo, es poner de relieve el papel que las valoraciones tienen en el proceso de aplicación del derecho. Las razones valorativas juegan un papel más importante que el que la concepción positivista del derecho suele advertir. En muchos casos las decisiones judiciales no pueden justificarse en el propio derecho, sino en valoraciones ajenas al mismo. Esto no debe significar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Axiología decolonial y valoración arti-estética de la artesanía mexicana.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 289-303.
    En el campo de la estética y la teoría del arte, la imposición de categorías, conceptos y valores por parte de las culturas colonizadoras y hegemónicas (que hoy han sido introyectados como parte de la conciencia valorativa de las culturas dominadas) ha condenado lo generado por el otro (la periferia), a no ser más que algo premoderno, bárbaro y, por tanto, concebido como algo que debe ser trascendido o superado. Tal es el caso de la producción artística de los pueblos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Normas verdaderas a la luz de la justificación axiológica de las normas.Marek Piechowiak - 2017 - In Germán Sucar & Jorge Cerdio Herrán (eds.), Derecho y verdad. Tirant lo Blanch. pp. Vol. IV, 655-681.
    En la Constitución de la República de Polonia del 2 de abril de 19971 se reconocía el carácter objetivo de ciertos valores y un cognoscitivismo axiológico. Si tomamos las disposiciones constitucionales en serio tenemos que aceptar que algunas valoraciones morales o que algunas proferencias [utterances] valorativas pueden ser verdaderas o falsas y que nos informan acerca de una realidad objetiva. Por otro lado, en la teoría del derecho polaca y en los cursos universitarios de lógica para abogados se encuentran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  64
    ¿Es la vida familiar relevante para la justicia social?Ana Carolina Fascioli Alvarez - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):81-103.
    Desde la crítica feminista a John Rawls y la teoría del reconocimiento de Axel Honneth, se propone ampliar la noción liberal de justicia social para que las relaciones de amor y cuidado recuperen su papel vital. Se examina en qué medida y sentido la vida familiar constituye una esfera de justicia para mostrar cómo, además de la regulación externa, es necesaria una mirada valorativa de sus relaciones internas, sin olvidar que en la familia intervienen virtudes que exceden a la justicia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. (1 other version)Х. Р. Фабело. Проблема истинности оценки (El problema de la veracidad de la valoración).José Ramón Fabelo Corzo - 1984 - ВОПРОСЫ ФИЛОСОФИИ (Vaprosi Filosofii) 7 (7):95-100.
    Для философии особенно важное значение имеет вопрос об истинности оценки. Это ключевая проблема, ибо она, будучи предметом сознательных или несознательных искажений, служит почвой для отрицания научности идеологии. Поэтому научное решение проблемы нетинности оценки предстает как первостепенная задача теории марксизма в борьбе с ее идеопогическнмн nротивниками. Para la filosofía es particularmente importante el problema de la veracidad de la valoración. Este asunto es clave, puesto que, siendo objeto de desfiguraciones conscientes o inconscientes , sirve de base para la negación de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sústava vied O kultúre a filozoficko-historickä teória kultúry.Teória Kultúry - 1987 - Filozofia 42:35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Uma teoria da justiça para um mundo globalizado A Theory of Justice for a Globalized World.Uma Teoria da Justiça Para Um - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):57-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Alfred gawroński.Teoria Prawdy & Od Metajęzyka Do Metatekstu - 1998 - Studia Semiotyczne 21:209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Utopía y Praxis.Teoría Social - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 4 (6-9).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Definitivamente no estaba ahí.de la Teoría la Ausencia, Natural En de la Selección, A. Apartarse de Las Variedades & Gustavo Caponi - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):55-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21. Teorías explicativas del fenómeno prostitucional.Niceto Blázquez - 1991 - Studium 31 (1):111-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Revista Venezolana de Investigación Marítima Venezuelan Journal of Maritime Research.Teoría Y. Metodología - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (3):456.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Eugeniusz szumakowicz.Teoria I. Praktyka Porozumiewania Się - 1998 - Studia Semiotyczne 21:241.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Usos murales de la literatura 47.Las Teorias & U. S. O. Literatura - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61:47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Teorías de la luz y el color en la época de las Luces. De Newton a Goethe.Juan Pimentel - 2015 - Arbor 191 (775):a264.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  28
    Teorías de la referencia, filosofía experimental y calibración de intuiciones.Manuel Pérez Otero - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):41-62.
    E. Machery and some collaborators have used survey data to criticize Kripke’s anti-descriptivism about proper names. I highlight a number of drawbacks in the tests of Machery et al. Some of my objections concern their ambiguity. In particular, the responses that–according to them–reveal descriptivist intuitions can be interpreted as anti-descriptivist responses. Furthermore, their vignettes are inconsistent. I also discuss other issues related to the role of intuitions in philosophy; Machery et al.’s theses depends on an unjustified assumption: there is not (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. (1 other version)Conmensurabilidad empírica entre teorías inconmensurables: el caso del flogisto.Maria Caamano - 2011 - Metatheoria 1 (2):131-166.
    El presente trabajo pretende dar respuesta a la demanda, abiertamente hecha por Kuhn y Feyerabend , así como por los impulsores de la corriente estructuralista, Balzer, Moulines & Sneed , sobre la necesidad de analizar estructuralmente casos históricos de teorías inconmensurables para llegar a precisar formalmente y dar soporte empírico a la noción de inconmensurabilidad. El trabajo se estructura en tres partes: en la primera, se aclara el tipo de entidad teórica que conformarían las teorías del flogisto y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28. Teorias y Cosas — Estudio de metafísica prescriptiva.R. Harre & J. Vallverdú - 1967 - Revista Portuguesa de Filosofia 23 (4):511-511.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Teorías del Universo.Pablo Huerga Melcón - 2001 - El Basilisco 29:97-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Teorías de la interpretación en la hermenéutica y la filosofía analítica.Axel Barceló - 2015 - Dianoia 60 (74):147-154.
    En "Elementos esenciales de una hermenéutica analógica", Mauricio Beuchot trata de ubicar su hermenéutica analógica como una posición intermedia entre lo que él llama el univocismo y la hermenéutica alegórica. En este comentario busco mostrar, tomando como punto de partida que los objetivos teóricos de la hermenéutica no se encuentran muy distantes de los de las teorías analíticas de la interpretación, que el debate sobre el papel de los elementos extralingüísticos en la interpretación es mucho más complejo de lo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  28
    Sémantika vlastných mien (I).Má Teória Významu Vlastných Mien Význam - 2000 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 7 (3):257-280.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Teorias do Método Científico de Platão a Mach.Larry Laudan & Balthazar Filho - 2000 - Cadernos de História E Filosofia da Ciéncia 10 (2).
    Este artigo, originalmente publicado em History of Science, vol. 7 , pp. 1-63, contém talvez a mais completa bibliografia existente sobre as teorias do método, além de fornecer preciosas indicações para o seu uso e para o estudo da história da metodologia em geral. Agradecemos ao Professor Larry Laudan por ter preparado, especialmente para a tradução brasileira, um suplemento bibliográfico contendo muitos títulos novos. Embora o texto do ensaio original permaneça praticamente inalterado, algumas notas foram modificadas, de maneira a incluírem (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33. Teorías de la democracia: Incertidumbres y separaciones.Colette Capriles Capriles - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):145-164.
    La democracia del siglo XXI se enfrenta a nuevas imposturas: prácticas comunes en los extintos autoritarismos del siglo XX aparecen ahora como atributos de gobiernos que se declaran democráticos. Se trata, en realidad, de una crisis de identidad de la idea de democracia, que le obliga a reconocer su carácter intrínsecamente abierto y por ello mismo, incierto, lo que remite a su fundamento moral. La revisión de las distintas familias de teorías de la democracia revela que lo que la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  62
    La incoherencia entre las teorías de la justicia de Rawls.Thomas Pogge - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:28-48.
    ¿Sería deseable reformar el orden institucional global en conformidad con los principios que Rawls defiende en A Theory of Justice? Rawls lo niega y propone una teoría moral diferente (The law of peoples) para las relaciones entre pueblos autogobernados. Aunque comparten cuestionable perspectiva puramente orientada a los afectados, estas dos teorías también difieren en un grado importante en estructura y contenido. La primera sólo tiene en cuenta los intereses de las personas individuales, mientras que la última no los considera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  43
    (2 other versions)Primera conferencia sobre teorías semánticas Y epistemológicas de la información, tepoztlán, mexico.Manuel Liz - 1988 - Theoria 4 (1):275-278.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Tratado metateórico de las teorías científicas.Jesús Padilla Gálvez - 2000 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    En la ’metateoría de las teorías científicas’ se exhibe una especie de catálogo de los problemas más destacados de la filosofía de la ciencia. La metateoría científica analiza la teoría de las formas con las que opera el lenguaje científico. Así pues, es una teoría descriptiva de determinadas estructuras científicas. En esta monografía analizamos la metateoría de la ciencia, el papel que juegan los condicionales contrafácticos en las teorías científicas, los problemas vinculados a los términos teóricos, el análisis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Alcances e Limites Das Teorias Biologizantes da Consciência: O Paradigma Ecológico Como Alternativa Para Se Compreender Os Eventos Mentais.Orion Ferreira Lima - 2009 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 1 (2):287-307.
    O presente trabalho tem por objetivo demonstrar os alcances e limites das Teorias Biologizantes da consciência. Atualmente esse tema vem assumindo proeminência nas pesquisas não só desenvolvidas pelas neurociências, mas, sobretudo pelos filósofos e demais pesquisadores das ciências humanas. Reconhecemos a imensa contribuição que as concepções biologizantes trouxeram ao estudo da consciência, sobretudo exorcizando o “espírito” cartesiano da agenda científica. Por outro lado, essa concepção não conseguiu explicar quais os mecanismos envolvidos no processo de constituição da subjetividade. Se o cérebro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  83
    (1 other version)Wittgenstein e as teorias semânticas do a priori visual: Observações Filosóficas , cap. XVI & XX.Ludovic Soutif - 2009 - Doispontos 6 (1):13-34.
    Neste artigo, tentamos mostrar que um problema comum aos capítulos XVI e XX das Observações filosóficas é o da aplicabilidade dos conceitos e «proposições» da geometria à realidade física e perceptiva (visual, em particular), e que o modo pelo qual Wittgenstein aborda esse problema nessa obra difere radicalmente, a despeito de aparentes similitudes, daquele que caracteriza as teorias semânticas do a priori visual em termos de estipulações (notadamente, o de Carnap em 1922). O esclarecimento do estatuto dos enunciados sobre os (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    Datos, fenómenos y teorías.Germán Guerrero Pino - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:9-32.
    El presente escrito se propone presentar el modelo de tres niveles del conocimiento científico (datos, fenómenos y teorías) desde los recientes resultados de la filosofía de la ciencia obtenidos por dos perspectivas filosóficas particulares: el nuevo experimentalismo y el enfoque semántico de las teorías. Para ello contrasta los planteamientos principales de estas dos perspectivas con el modelo de dos niveles del conocimiento científico (observación y teoría) del positivismo lógico, que dominó el panorama de la filosofía de la ciencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Las teorías del movimiento de los proyectiles y de las paralelas de Aristóteles e Einstein.Alberto Dou Mas de Xaxás - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:607-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Teorías de la justificación del estado.P. Koller - 1986 - Diálogo Filosófico 6:275-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Teorias literárias pragmatistas: a função do autor.João Augusto Máttar Neto - 2000 - Cognitio 1:58-78.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Z vedeckého života.Todor Pavlov A. Teória Odrazu - 1977 - Filozofia 32:94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  49
    John Locke E as teorias do direito de resistência de matriz luterana.Silvio Gabriel Serrano Nunes - 2018 - Cadernos Espinosanos 38:189-205.
    Pretende-se abordar como os argumentos luteranos ─ de natureza constitucional das "magistraturas inferiores" e de direito privado ─ acerca do direito de resistência, desenvolvidos no final da década de 1520 e início de 1530, foram recepcionados no _Segundo Tratado Sobre o Governo Civil_, de John Locke, escrito no século XVII. O argumento de direito privado compreende que todo governante que abandona as boas ações e se dedica a cometer atos tirânicos se despoja de sua autoridade e, consequentemente, deve ser tratado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    Teorias sobre o lembrar: causalismo, simulacionismo e funcionalismo.André Rosolem Sant'Anna & Kourken Michaelian - 2019 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 10 (3):8.
    O que é o lembrar? Quando podemos dizer que um sujeito lembra um evento do passado? Essas são duas questões centrais na filosofia da memória, uma área que vem experimentando uma rápida expansão nos últimos anos. Por quase meio século, a teoria causal da memória, inicialmente proposta por Martin e Deutscher, dominou o debate sobre como devemos responder às duas questões iniciais. Mais recentemente, no entanto, a teoria causal se tornou alvo de duras críticas, o que motivou os filósofos da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  20
    Puentes entre teorías: Paul Ehrenfest Y su lucha Por clarificar la hipótesis cuántica Y sus consecuencias.Ricardo Guzmán & José Antonio Cervera - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):39-67.
    En los orígenes de la física cuántica, a principios del siglo xx, la asimilación y maduración de las nuevas teorías requirió del establecimiento de vínculos con sus antecesoras, antes de poder desprenderse de ellas y formar una nueva estructura totalizadora de comprensión en esta disciplina. En este..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Teorías de doble proceso: ¿una arquitectura de procesos múltiples?Mariela Destéfano & Fernanda Velázquez Coccia - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):61-76.
    Se ha distinguido entre arquitectura cognitiva unificada y arquitectura de procesos múltiples (Machery 2009). Basándonos en esta distinción, intentaremos mostrar que si se explicitan y analizan los criterios de coordinación entre procesos, las teorías de doble proceso para el razonamiento y la toma de decisiones tendrían dificultades para consolidarse como una arquitectura de procesos múltiples.It has been distinguished between unified cognitive architecture and multiple-process architecture (Machery 2009). Based on this distinction, we will try to show that if processes coordination (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Teorias do Intelecto na Idade Média Latina.Jakob Hans Josef Schneider - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1445-1522.
    Resumo: No capítulo 5 do Livro III De anima (430a10-19) Aristóteles distingue entre o νοῦς ποιητικός (nous poietikós), chamado pelos Latinos intellectus agens (intelecto agente), e νοῦς παθητικός (nous pathetikós), chamado pelos Latinos intellectus passivus, ou seja, intellectus possibilis (intelecto possível), termos técnicos e filosóficos mais comuns. O capítulo 5 é de grande importância não só para a filosofia antiga e para os comentadores das obras de Aristóteles, como os comentários de Teofrasto, de Alexander de Afrodisias, de Simplício e Themístius (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Teorías lingüísticas y enunciación.Herman Parret & Oswald Ducrot - 1995 - Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Filosofía y Letras Oficina de Publicaciones, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Regras e valores nas teorias historicistas da racionalidade científica.Tamires Dal Magro - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (26):239-269.
    As teorias historicistas da racionalidade científica são produtos relativamente recentes da filosofia da ciência. Adequando-se aos dados extraídos da história da ciência, elas diferem de abordagens mais abstratas ou normativas da atividade científica que predominaram na primeira metade do século vinte. As teorias historicistas, contudo, são desafiadas pela dificuldade de conciliar a adequação empírica à história da ciência com a atribuição de racionalidade aos cientistas eles mesmos, especialmente quando escolhem entre hipóteses científicas rivais. Este artigo discute três influentes teorias historicistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 952