Results for ' teoria de la ciencia teológica'

935 found
Order:
  1.  27
    La configuracion de la ciencia teologica: De Hugo de San Victor a Tomas de aquino.Elisabeth Reinhardt & Josep Ignasi Saranyana - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):549-562.
    Nos séculos XII e XIII surgiram as sumas teológicas, nas quais distingue-se uma forma literária externa, com a ordenação da matéria e o desenvolvimento do discurso, e, de outro, a forma interna, como uma ideia sistematizadora. Os autores analisam as obras da época para descobrir nelas aspectos comuns e diferenças.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    El valor de la ciencia teológica en la misión de la Iglesia en el contexto actual.Giuseppe Card Versaldi - 2020 - Isidorianum 28 (56):135-148.
    Lección inaugural del Emmo. Cardenal Giuseppe Versaldi con motivo de la apertura del año académico 2019-2020 de la nueva Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, acto celebrado el 3 de octubre de 2019. El autor comienza por un recorrido histórico sobre el diálogo entre la fe y la razón, para después comentar las líneas fundamentales de la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, como documento marco de la enseñanza de teología hoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La teoría de la ciencia en Kant.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 1985 - Ideas Y Valores 66:37-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La teoría de la ciencia y sus opciones.Celina A. Lértora Mendoza - 1988 - Revista de Filosofía (México) 61:101-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Teoría de la ciencia en Kant: De la Metafísica a la Historia.Cirilo Flórez Miguel - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:33-56.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Teoría de la Complejidad y Decolonialidad: Contribuciones Posibles para la Ciencia de la Información.Ermeson Nathan Pereira Alves & Edivanio Duarte de Souza - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7131.
    Este estudio aborda la Teoría de la Complejidad y el concepto de decolonialidad como herramientas cognitivas para orientar las direcciones epistémicas en el campo de la Ciencia de la Información. Se utiliza investigación bibliográfica y exploratoria para delinear los datos teóricos presentados. Los resultados alcanzados revelan un análisis crítico de los preceptos eurocéntricos del conocimiento científico, utilizando el pensamiento complejo y la decolonialidad como enfoque analítico de la colonialidad. Se identifica que el conocimiento científico está estructurado por aspectos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La teoría de la ciencia como investigación y reflexión.Dietrich Böhler - 1972 - Dianoia 18 (18):275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    La teoría de la individualización Y el enfoque en ciencia, tecnología Y sociedad (cts).Claudia María Correa Osorno & Luisa Mercedes Guillén Mesa - 2011 - Escritos 19 (42):143-160.
    En este artículo se pretenden articular y sustentar los planteamientos del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el campo social y educativo con la propuesta de Ulrich Beck de acuerdo con sus teorías de la individualización y de la modernidad reflexiva. A continuación, se argumentan las diferentes posturas de Beck, iniciando con la modernidad, sus fases (primera modernidad y segunda modernidad), la individualización y su relación con el Enfoque. Así pues, se presenta la síntesis del artículo en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    La carga de teoría de la base empírica: ¿el fin de la filosofía de la ciencia?Gabriel Zanotti - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (34):469-478.
    El artículo gira en torno a la pregunta de si la filosofía de la ciencia no habrá llegado a su fin en la medida en que sigue siendo planteada como un programa de investigación que no aborda el problema hermenéutico fundamental, a la hora de intentar resolver el problema de la carga de teoría de la base empírica. Para ello, se repasa la historia del problema, tanto en sus aspectos metodológicos como fi losóficos; se reseña la filosofía de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El concepto de la teoría de la ciencia (de la Exposición de la teoría de la ciencia de 1801).Johann Gottlieb Fichte - 1949
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    Cultura y teoría de la ciencia en Sebastián Luft.Teresa Álvarez Mateos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:319.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Gnoseología y teoría de la ciencia en Roberto Grosseteste-Gnoseology and science theory.Celina A. Lértora Mendoza - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:11-21.
    In the complex and heterogeneous work of Grosseteste, it is hard to divide analytically diverse subjects separating theological from philosophical, and within those, the diverse problematic fields. However, certain connection can be established. So, it seems that the theory of light, an essential theoretical element constitutive of its metaphysics, connects directly to the theory of illumination, guiding it´s gnoseology in the agustinino-neoplatonizante line which characterized the first period of the oxoniens philosophy. At the same time, Grosseteste was an early receptor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Lecturas españolas sobre teoría de la ciencia.Alberto Hidalgo Tuñón - 1981 - El Basilisco 13:80-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  49
    (1 other version)Vigencia de la teoria de la ciencia de Otto Neurath.Thomas E. Uebel - 1995 - Theoria 10 (2):175-186.
  15. Teoría de la verdad: sobre ciencia y verdad.Alfonso Pérez de Laborda - 1997 - Diálogo Filosófico 38:203-214.
    La verdad en cuanto ligada al lenguaje ha de ser concebida simultáneamente como coherencia y como correspondencia. Pero la palabra es siempre, a la vez, impotencia y fuerza creadora. Ahí es donde se sitúa realmente el tema de la verdad. La razón nos sitúa ante la responsabilidad de un proyecto y unos fines. La ciencia nos acerca a la verdad de lo que es la realidad en cuanto "acción racional de la razón practica". Se trata de un proceso de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Sobre la teoría y práctica de la ciencia.Miguel Ángel de la Rosa - 1999 - Arbor 162 (637):33-43.
    La investigación y el desarrollo —normalmente conocidos por su abreviatura I+D—, así como la innovación tecnológica se consideran, sin lugar a dudas, los pilares básicos del progreso. Lo que no parece estar tan claro son las fuentes de financiación del conjunto del sistema ciencia-tecnología, estando abierto hoy un amplio debate en muchos países, acerca de su carácter público o privado y, por consiguiente, acerca de su mayor o menor rentabilidad en términos económicos. En este artículo se intenta añadir un (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    La Teoría de la Autopoiesis y su Aplicación en las Ciencias Sociales. El Caso de la Interacción Social.Jorge Gibert Galassi & Beatriz Corre - 2001 - Cinta de Moebio 12:2.
    This essay tries to synthesize some relevant issues on a classic topic, central for social sciences: social interaction. How is it possible for two or more human beings to build a system of a superior order, composed by elements with emergent properties which are only partially imputable to the indi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Ciencia teológica e intellectus fidei en Tomás de Aquino en la interpretación de Gottlieb Söhngen (1892-1971).Pablo Sicouly - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):181-192.
    Gottlieb Söhngen (1892-1971), fue profesor de teología fundamental en la Universidad de Munich desde 1947, habiéndose contado entre sus alumnos el joven Joseph Ratzinger, más tarde Papa Benedicto XVI, quien elaboró sus tesis de doctorado y habilitación bajo su dirección. En el presente artículo se considera el modo en que Söhngen interpreta la mediación entre ciencia y sabiduría, fe e intellectus fidei en la tradición platónicoagustiniana y en Tomás de Aquino, así como la relación entre la ciencia (...) y sus conclusiones. Söhngen destaca los contrastes, así como la riqueza complementaria de una y otra aproximación. Aún si su interpretación de Tomás de Aquino es fragmentaria y en parte deudora de una lectura que había de ser enriquecida por la investigación de las décadas siguientes, cabe destacar el valor de su análisis y de algunas de sus intuiciones, por ejemplo, respecto de la relación entre fe y teología. La interpretación de G. Söhngen se enmarca en su programa de “unidad de la teología”, entendida como una síntesis fecunda de revelación y método científico, filosofía y teología, categorías de pensamiento metafísico e histórico-salvífico, humanidad y cristianismo, en miras la tarea siempre actual de dar razón de la fe y de su diálogo con la cultura. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  61
    (1 other version)Teoría de las variaciones Y arte complicatorio de las ciencias en la dissertatio de arte combinatoria (1666) de G. W. Leibniz.Manuel Antonio Correia - 1995 - Theoria 10 (2):141-153.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La teoría de la autopoiesis y su aplicación en la ciencias sociales.Jorge Gubert-Galassi & Beatriz Correa - 2001 - Cinta de Moebio 12.
    This essay tries to synthesize some relevant issues on a classic topic, central for social sciences: social interaction. How is it possible for two or more human beings to build a system of a superior order, composed by elements with emergent properties which are only partially imputable to the individuals composing such a system?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Teorías de la intencionalidad en ciencia cognitiva: viejas y nuevas antinomias del juicio teleológico.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 1999 - Laguna 6:135-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Teoría de las Catástrofes de René Thom, nuevo contexto determinante para las ciencias morfológicas.Fernando Miguel Pérez Herranz - 1994 - El Basilisco 16:22-42.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Teoría de las catástrofes y ciencias sociales: una entrevista con René Thom.José Luis Rodríguez Illera & René Thom - 1981 - El Basilisco 13:70-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teorías de la intencionalidad en ciencia cognitiva: viejas y nuevas antinomias del juicio teleológico.Manuel Liz - 1999 - Laguna 6:135-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  31
    (1 other version)Crisis de las ciencias, Lebenswelt y Teoría crítica.Jorge Novella Suárez - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:113-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. (1 other version)La teoría de la inconmensurabilidad entre teorìas científicas y el carácter històrico de la ciencia.B. Sánchez Mujica - 1994 - Apuntes Filosóficos 6:197-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La teoría de la selección natural. Una exploración metacientífica.Santiago Ginnobili - 2018 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    Este libro analiza y reconstruye una de las teorías científicas que más discusiones han provocado en el ámbito de la biología, de la filosofía y de la sociedad: la teoría de la selección natural. Esta teoría, que ocupa un lugar central en la biología evolutiva, se encuentra en el centro de la revolución darwiniana, uno de los cambios más radicales ocurridos en la historia de la ciencia y, sin dudas, uno de los que más consecuencias han tenido sobre la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  28.  42
    Conceptos y teorías de la ciencia[REVIEW]Javier Echeverría - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):328-329.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Domingo Gundisalvo y la teoría de la ciencia arábigo-aristotélica Traducció de l'alemany de Lorenzo Langbehn (Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista, 108) Pamplona: EUNSA, 276 p. [REVIEW]Alexander Fidora - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 44:121.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Realismo científico y ciencia real.Roberto Torretti - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):29-43.
    Se distingue entre 'cosas reales' en el sentido ordinario de pragmata, intrínsecamente vinculadas a la práctica de la vida, y en la acepción técnica, de inspiración teológica, en que entiende la expresión el llamado "realismo cienífico". Este concibe a la realidad como algo bien definido independientemente de la acción y el pensamiento humanos y, sin embargo, capaz de ser descrito adecuadamente en un lenguaje humano. Tras ridiculizar esta idea, el artículo examina algunos ejemplos, tomados principalmente de la teoría de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Éxito, razón y cambio en física. Un enfoque instrumental en teoría de la ciencia.Andrés Rivadulla - 2004
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  32.  22
    (1 other version)Sebastian Luft. Meditaciones fenomenológicas y (neo)kantianas. Filosofía trascendental, cultura y teoría de las ciencias. Bogotá: Aula de Humanidades, 2019, 334pp. [REVIEW]Vania Alarcón & Ricardo Rojas - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):563-572.
    Reseña de Sebastian Luft. Meditaciones fenomenológicas y (neo)kantianas. Filosofía trascendental, cultura y teoría de las ciencias. Bogotá: Aula de Humanidades, 2019, 334pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    Ciencias Teológicas y concepto de paradigma.Luis Pérez Aguirre sj - 2007 - Polis 17.
    El autor sostiene que la importancia de abordar el concepto de paradigma desde la teología surge tanto desde el objetivo cristiano de actuar en la construcción del Reino anunciado por Jesús, como a partir de que “la mayoría de los problemas no pueden resolverse al nivel en que vienen planteados” –axioma del que no se escapa la ciencia teológica. A partir de ello, postula reflexionar sobre los inicios de paradigmas a lo largo de la historia de la teología; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. ALIED: Una teoría de la detección de mentiras.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Chris N. H. Street Behavioral and Social Sciences Department, University of Huddersfield, UK En general, somos torpes a la hora … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    (1 other version)Ethos y Formalismo de la Ciencia Económica: El caso de la Teoría de la Elección Racional.Christian Escobar Jiménez - 2016 - Revista de Filosofía 72:5-24.
    El presente trabajo desarrolla varios aspectos epistemológicos de la Teoría de la Elección Racional. Se da una perspectiva histórica de la tradición científica occidental en la cual se inscribe la misma, ligándose profundamente a la epistemología idealista y racionalista. Se incluye también un repaso a la revisión crítica de la "racionalidad limitada" opuesta a la TER y de algunos elementos de estudios en psicología aplicados a la economía que contradicen los supuestos de la racionalidad sustantiva. Por último, se hace un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  45
    La economía en el contexto de la teoría de la ciencia de Alfred.Lester Embree - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):309-322.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Kant y la lógica de la investigación científica. El “Apéndice a la Dialéctica trascendental” de la Crítica de la Razón pura como pars construens y como teoría de la ciencia.Miguel Ángel Santos Gracia - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1-3):199-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Introducción del concepto de categoría noemática en la teoría de la ciencia psicológica.Gustavo Bueno - 1955 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1):33-52.
  39. Primera parte de los "Fundamentos de toda la Teoría de la Ciencia".Johann Gottlieb Fichte - 1975 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 11 (28):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Popper y Piaget: dos perspetivas para la teoría de la ciencia.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (1):5-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  46
    Éxito, razón Y cambio en fisíca: Un enfoque instrumental en teoría de la ciencia.Valeriano Iranzo - 2006 - Theoria 21 (1):113-114.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Alexander FIDORA, Domingo Gundisalvo y la teoría de la ciencia arábigo-aristotélica. 2010.Jaume Mensa I. Valls - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 44:121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    Rivadulla, Andrés (2004): Éxito, razón y cambio en física. Un enfoque instrumental en teoría de la ciencia[REVIEW]Valeriano Iranzo - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 21 (1):113-114.
    El autor advierte en el prólogo que pretende reflexionar sobre la ciencia, y en particular sobre la física, “desde el punto de vista del físico que se enfrenta a algunos de los problemas filosóficos y metodológicos de su disciplina”. En esta línea, abundan en el libro interesantes referencias a episodios y temas de la física moderna. A través de ellos se intenta destilar las estrategias del físico practicante enfrentado a algunas de las cuestiones “perennes” de la filosofía de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La teoría perspectivista de G.W. Leibniz: de la lectura epistemológica de la ciencia perspectiva a la afirmación metafísica de la pluralidad.Ricardo Rodríguez Hurtado - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):303-315.
    En el artículo se reconstruye la teoría perspectivista de G.W. Leibniz. En un primer momento, se analiza el sentido epistemológico del perspectivismo leibniziano. La teoría de la claridad-oscuridad cognitiva permite, en ese momento inicial, caracterizar la particularidad perceptiva como una perspectiva del universo. Se utilizan los escritos de Leibniz sobre ciencia perspectiva, recientemente transcritos, para analizar los sentidos de los conceptos, procedentes de dicha ciencia, que el pensador alemán usa para explicar el acto cognitivo. La explicación perspectivista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  30
    La teoría de principal-agente en los estudios sobre ciencia y tecnología.Remo Fernández-Carro - 2009 - Arbor 185 (738):809-824.
    Este trabajo presenta la Teoría de Principal-Agente y la forma en que se ha establecido en los últimos años en los estudios de ciencia y tecnología. Para ello describe, primero, la propia teoría y la forma en que la han desarrollado la economía y la ciencia política. El trabajo revisa el modo en que estas disciplinas la han utilizado para explicar problemas relacionados con ciencia y tecnología o que los tocan lateralmente. Después se ocupa de las aplicaciones (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  58
    Filosofia de las Ciencias. Teoria de la Relatividad. [REVIEW]P. R. & David Garcia - 1942 - Journal of Philosophy 39 (7):189.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Aspectos historiográficos de la ciencia: El caso de la teoría de la selección natural.C. Castrodeza - 1982 - Teorema: International Journal of Philosophy 12 (3):275-288.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. México en la imagen de la ciencia y las teorías de la historia cultural alemana.Luis Vázquez León - 1997 - Ludus Vitalis 5 (8):115-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    La teoría kantiana de la ciencia a la luz de los resultados metateóricos.Maximiliano Fartos Martínez - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:61-92.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Teoría actual de la ciencia.Ildefonso Murillo - 1985 - Diálogo Filosófico 3 (3):324-364.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 935