Results for 'Agustina Sala'

984 found
Order:
  1.  18
    Identificar y reclutar al subalterno. Las filiaciones de policía (Buenos Aires, década de 1820).María Agustina Vaccaroni - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos un tipo documental escasamente explorado, a saber las filiaciones hechas sobre soldados, cabos y celadores de policía por los comisarios de ciudad y campaña en Buenos Aires durante la década de 1820. Perseguimos, aquí, un doble objetivo: en primer lugar, dar cuenta de la existencia, el modo de conservación y las principales características de este tipo documental; en segundo lugar, abordar un análisis sobre las razones por las cuales los agentes vinculados al Departamento de Policía, instalado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  57
    Dan Zahavi and John Searle on Consciousness and Non-Reductive Materialism.Agustina Lombardi - 2017 - Scientia et Fides 5 (2):155-170.
    In his 1994 paper, neuroscientist Benjamin Libet affirmed that he found a way to test the interaction between the mind and the brain. He believed that this procedure would also test the reality of a non-physical mind, emerging from neural activity. In 2000 John Searle objected to Libet’s evident dualism, affirming that the mind is not a hypothesis to test but a datum to be explained. According to Searle, Libet’s problem arose from accepting the Cartesian distinction of ‘mind’ and ‘body’, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3. La presencia de la Sabiduría: El Reino de Dios está viniendo.Agustina Serrano Pérez - 2006 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 1 (15):370.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Editorial: Pensar, decir, transformar el presente.Agustina Andrada - 2023 - Revista Ethika+ 8:9-14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    La muerte en la era biopolítica desde la perspectiva de Michel Foucault.Agustina Alejandra Andrada - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:37-47.
    En este trabajo se explora la segunda parte de la fórmula foucaulteana para describir a la biopolítica, esto es, el “dejar morir” biopolítico. A través del análisis de los diferentes abordajes de Michel Foucault, realizados en el período comprendido entre 1976 y 1979, se buscará entender cómo esta forma de ejercicio del poder, a pesar de estar centrada en la maximización de la vida, posee un accionar tanático, una vinculación con la muerte en términos poblacionales. Por esto mismo, el objetivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Después del apocalipsis, de Srećko Horvat.Agustina Giuggia - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):296-299.
    En este libro, el filósofo y activista croata Srećko Horvat (1983), autor de obras como La radicalidad del amor (2015) y Poesía del futuro (2019), se propone abordar la noción de apocalipsis, pero no como la idea de un final, sino como una “revelación” de la inevitabilidad del fin del mundo. Ahora bien, ¿qué hace de éste un momento especial para abordar dicha temática? Para Horvat, a lo largo de la historia, los fines de mundos han ocurrido continua y simultáneamente; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Carlos Astrada, Nietzsche profeta de una edad trágica.Agustina Rosa - 2023 - Tópicos 45:e0063.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Las incidencias del poder sobre la vida en el dispositivo biopolítico de Michel Foucault.Agustina Alejandra Andrada - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):149-178.
    En este trabajo se explora la primera parte de la formula foucaulteana para describir a la biopolítica, esto es, el “hacer vivir” biopolítico. Mediante estos análisis se busca entender el modo en que el poder se vincula con la vida de la población, cuáles son sus estrategias, sus mecanismos y sus efectos. Para ello se detiene, en primer lugar, en comprender el concepto de vida que atañe al biopoder, sirviéndose de los análisis de Foucault respecto a la biología. Luego, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La "Nueva Mainstream Más Pluralista": entre la ortodoxia y la heterodoxia.Agustina Borella - 2015 - XVI Congreso Nacional de Filosofía (AFRA).
    El presente trabajo intenta mostrar a la “Nueva Mainstream Más Pluralista” como un camino para abrir al diálogo entre la heterodoxia, que rechaza el insistente uso de modelos formales mainstream para acceder al mundo social complejo, y la ortodoxia que defiende el uso de tales modelos para conocer el mundo social. Como representante de los defensores de los modelos formales mainstream nos referiremos a la epistemología de Uskali Mäki y como crítico de tales modelos a la propuesta de Tony Lawson. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Arturo Andrés Roig : una reelaboración del a priori antropológico desde la hermenéutica gadameriana.Agustina Cazenave - 2016 - In Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.), Hermenéutica para la historia de la filosofía argentina. Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    In the age of the “toad test”: justice and abortion in Argentina in mid-twentieth century.Agustina Cepeda - 2014 - Clio 39:239-254.
    En 1954, la Cour d’appel de Buenos Aires acquitte Elena Teotina Haedo de Gaitán et la sage-femme Catalina Fuccia du délit d’avortement en invoquant la figure juridique de la « tentative d’avortement impossible », la grossesse étant scientifiquement et médicalement impossible à vérifier. Cet article examine l’application de la législation anti-avortement dans l’Argentine du milieu du xxe siècle, une Argentine considérée par l’historiographie comme pronataliste. L’analyse des processus judiciaires à l’œuvre permet également d’examiner les formes de tutelle sur le corps (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  41
    Back to a trinitarian ontology. Person and Trinity in Edith Stein’s Finite and Eternal Being.Agustina María Lombardi - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:89-106.
    Resumen Según el diagnóstico sobre la academia contemporánea del pensador italiano Piero Coda, la teología, disciplina escindida de la filósofa desde la modernidad, se ha reducido a una mera apologética de la fe. En este marco, la Trinidad se vacía de contenido ontológico, dejando de ser principio de interpretación de la realidad. En el presente artículo analizaré las consecuencias antropológicas que posee el hecho de que la creación, específicamente del hombre, sea imago Trinitatis en el pensamiento de Edith Stein. En (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Musulmanes de Padua: sobre las nuevas identidades islámicas italianas.Agustina Adela Zaros - 2015 - Horizonte 13 (38):706-732.
    The proposed text reflects on the Muslim community and families in Padua including interviews in order to individuate the practices of the transmission of beliefs within the family and the continuity of the group. Mainly from the development of three main points: religious socialization, community representation as umma, according to the mandate of Give to Islam as well of the dichotomy we Muslims / they Christians discourses. Finally, the meanings of identities governed by ethnicity and / or religion and new (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Política y deuda externa en Argentina a inicios del siglo XX.Agustina Vence Conti - 2008 - In Mario Daniel Serrafero (ed.), Pasado y futuro: una complejidad en clave política. [Argentina]: Sociedad Científica Argentina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los pliegues de Satanás.Arturo E. Sala - 2000 - In Susana Raquel Barbosa (ed.), Márgenes de la justicia: diez indagaciones filosóficas. Buenos Aires: GEA-Grupo Editor Altamira.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    La doctrina de los grados del ser como base para un nuevo paradigma ecológico.Agustina María Lombardi - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    El presente artículo parte de la idea de que para superar la crisis ecológica que estamos viviendo no basta con desarrollar más tecnología y más ciencia, sino que también es necesario repensar y modificar nuestra relación con la naturaleza. Como sostiene la eco-filosofía, es necesario superar una ontología mecanicista centrada en un antropocentrismo fuerte que contrapone dualísticamente al hombre con la naturaleza, viéndola como mera propiedad al servicio del ser humano. Ahora bien, mientras que las eco-filosofías suelen apoyarse en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  52
    Utopía de la soberanía popular: la convocatoria de una Asamblea Constituyente.Agustina Yadira Martínez & Ana Irene Méndez - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (34):91-104.
    The objective of this paper is to make evident the political impact of popular sovereignty in the search for a new social structure, in virtue of the crisis that the representative system of party hegemony manifested, in order to point out in the first place the need of the Venezuelan people to ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Discutiendo con el enemigo: A propósito de algunos licántropos de la irracionalidad discursiva en materia de libertad de expresión.Minor E. Salas - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:83-109.
    Discutir con los amigos es fácil. Es más difícil discutir con quien no comparte nuestros valores íntimos y preciados, con quien ofende nuestras creencias, deshonra nuestra fe y esperanza o se ríe de nuestras opiniones. ¿Cómo se ha de actuar en estos casos? ¿Con la espada y la ira en la mano, la indiferencia y el silencio, o el argumento y la palabra? ¿Y si no se puede ya razonar? ¿Cuando uno topa con el límite insalvable de la impotencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Teamwork and team training.E. Salas & J. Cannon-Bowers - 2001 - In Neil J. Smelser & Paul B. Baltes (eds.), International Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences. Elsevier. pp. 23--15487.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. The Metaphor of the Judge in the Critique of Pure Reason : A Key for Interpreting.Giovanni Sala - 2004 - Philosophy and Culture 31 (2):13-36.
    : The article examines the metapher proposed by Kant in order to clarify how our mind attains knowledge of reality, and consequently according to what method we should work out a new metaphysics. The judge succeeds in knowing a juridical reality in so far as he asks the witnesses questions which he himself formulates. Hence Kant draws the conclusion that reason learns from nature only what she herself has put into nature. Now the problem lies in clarifying how the active-creative (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Uso logico e uso reale della ragione: origine e ruolo regolativo delle idee.Lorenzo Sala - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:303-318.
    In questo articolo si analizzano congiuntamente l'origine delle idee e il loro uso regolativo. A questo scopo si comincia considerando la connessione tra uso logico della ragione e definizione della ragione in generale come facoltà dei principi. Si considera poi come la rappresentazione di un incondizionato derivi necessariamente dall'uso logico, e come quindi questo implichi necessariamente un uso reale della ragione. Si considera poi come le varie rappresentazioni dell'incondizionato diano origine alle idee trascendentali. Infine, si considera l'uso regolativo delle idee (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  39
    Conceptualising moral resilience for nursing practice.Tiziana M. L. Sala Defilippis, Katherine Curtis & Ann Gallagher - 2019 - Nursing Inquiry 26 (3):e12291.
    The term ‘moral resilience’ has been gaining momentum in the nursing ethics literature. This may be due to it representing a potential response to moral problems such as moral distress. Moral resilience has been conceptualised as a factor that inhibits immoral actions, as a favourable outcome and as an ability to bounce back after a morally distressing situation. In this article, the philosophical analysis of moral resilience is developed by challenging these conceptualisations and highlighting the risks of such limiting perspectives. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  23.  14
    El pensamiento de Darío Salas a través de algunos de sus escritos: selección de textos y glosas históricas, esbozo biográfico y bibliografía.Darío Salas - 1987 - Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad de Chile. Edited by Salas Neumann & S. Emma.
  24. Algunas reflexiones metodológicas sobre el principio de racionalidad.Agustina Borella - 2005 - Actas de Las XI Jornadas de Epistemologia de Las Ciencias Económicas 1.
    La cuestión del principio de racionalidad en el pensamiento de Karl Popper pareciera no mostrarse con precisión (observación hecha por diversos autores), al menos no como lo es su propuesta falsacionista. Pero intentaré retomar las principales notas sobre este principio e indicar algunas aproximaciones al debate epistemológico que surgen en torno a él. Popper trata de hallar un método que permita el conocimiento de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, proponiendo un monismo metodológico. Sin embargo, al referirse a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Forgetting.Sergio Della Sala (ed.) - 2010 - Psychology Press.
    Memory and forgetting are inextricably intertwined. In order to understand how memory works we need to understand how and why we forget. The topic of forgetting is therefore hugely important, despite the fact that it has often been neglected in comparison with other features of memory. This volume addresses various aspects of forgetting, drawing from several disciplines, including experimental and cognitive psychology, cognitive and clinical neuropsychology, behavioural neuroscience, neuroimaging, clinical neurology, and computational modeling. The first chapters of the book discuss (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26. Modelos Económicos y Realidad.Agustina Borella (ed.) - 2017 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Grupo Unión.
    La discusión acerca de los modelos en ciencias sociales, en particular en economía, es central a la disciplina, especialmente si se intenta mediante estas construcciones teóricas no sólo comprender sino también transformar el mundo social. ¿Qué son los modelos? ¿Para qué sirven? ¿Cómo tienen que ser? Estas preguntas se encuadran en la cuestión acerca de cómo tiene que ser la economía como ciencia en el marco de la epistemología de la economía. Popper, Lawson y Mӓki se plantean estas preguntas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27. La fenomenología realista de Hayek: un camino abierto.Agustina Borella - 2018 - Libertas: Segunda Época 3 (1):59-69.
    Si bien no es habitual pensar a Hayek en términos de realismo, sino comprenderlo como neokantiano, presentaremos la interpretación realista fenomenológica de Hayek que ofrece Zanotti a lo largo de su obra. Señalaremos los aspectos centrales de la epistemología de Hayek y la lectura realista fenomenológica como una posición superadora tanto del positivismo como de una hermenéutica relativista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  49
    El discernimiento de espíritus en las periferias cristianas: gozo, pactos y poderosos entre aborígenes evangélicos del Chaco Argentino.Agustina Altman - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:11-35.
    El discernimiento de espíritus ha sido a lo largo de la historia del cristianismo un mecanismo fundamental para el control del acceso al carisma. Su desarrollo ha estado profundamente ligado a los cambios en la estructura social de las iglesias. Por ello buscamos aportar nuevas miradas sobre este dispositivo, analizándolo en el contexto de las periferias cristianas. Específicamente centraremos nuestro análisis en las iglesias evangélicas aborígenes mocoví del suroeste de la provincia del Chaco en Argentina. Nos aproximaremos a estas cuestiones (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La pandemia desde una perspectiva biopolítica.Agustina Alejandra Andrada - 2020 - Revista Ethika+ 2:151-165.
    Este artículo se propone analizar la actualidad de los abordajes foucaulteanos sobre el saber médico para explicar los sucesos acontecidos a raíz de la pandemia del covid-19. Para ello nos centraremos en su definición de la medicina como práctica biopolítica, analizando en qué medida esta continúa siendo una técnica política de intervención con efectos de poder sobre la vida y sobre la muerte de la población. Al mismo tiempo, intentaremos pensar el marco de racionalidad política en el que se inscribe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La primera edición del «Espejo de bien biuir», Sevilla 1534 (Rareza bibliográfica).E. Barajas Salas - 1992 - Ciudad de Dios 205 (1):179-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El Orden Sensorial.Agustina Borella (ed.) - 2022 - Madrid, España: Unión Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Trazos- Ensayos de Filosofía para el Mundo Social.Agustina Borella (ed.) - 2020 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Grupo Unión.
    Entender algo sobre un mundo que se nos presenta de modo desordenado e incompleto constituye buena parte de la tarea de la filosofía y de la ciencia. La racionalidad, los modelos, y el mundo social introducen preocupaciones propias de la filosofía de la ciencia en general y de la epistemología de la economía en particular. Los aportes de Popper, Lawson, Mäki, Hayek y Cartwright se expresan en estos trazos como intentos abiertos para alcanzar a comprender nuestro mundo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Arturo A. Roig.Agustina Cazenave - 2019 - In Lértora Mendoza, Celina Ana & María Victoria Santarsola (eds.), Filosofía argentina reciente: nuevos enfoques historiográficos. Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    In the days of the “toad test”: justice and abortion in mid-twentieth-century ArgentinaAu temps du Test du crapaud. Justice et avortement.Agustina Cepeda - 2015 - Clio 39.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    Tall Tales About the Mind and Brain: Separating Fact From Fiction.Sergio Della Sala (ed.) - 2007 - Oxford University Press.
    Tall tales presents a sweeping survey of common myths about the mind and brain. In a lighthearted and accessible style, it exposes the truth behind these beliefs, how they are perpetuated, why people believe them, and why they might even exist in the first place.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Hume and Newton.Jaime de Salas - 1991 - Philosophy and Theology 6 (1):21-38.
    I argue that, while Hume’s approach to Newton is sometimes critical and sometimes not, Hume’s position with regard to newtonian method is coherent overall. Rather than speaking of two Humes (one a newtonian, the other not), from an humean perspective we should rather speak of two Newtons: the positivist and the theologian.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  72
    Bonaventure on the Vanity of Being.Victor M. Salas - 2016 - American Catholic Philosophical Quarterly 90 (4):635-663.
    This article explores Bonaventure’s metaphysical account of creation, which holds that at the heart of every creature is a sort of metaphysical vanity. That vanity stems from the exigencies of a creation metaphysics in which the creator-God draws every creature out of nothingness into being. But, while God’s creative act sustains the creature in being, the nothingness from which God preserves creation, on Bonaventure’s view, always remains a feature of creation’s metaphysical constitution. In short, for the Seraphic Doctor, because nothingness (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Fichte or Baumgarten? On Kant's use of 'positing' in the Opus Postumum's Selbstsetzungslehre.Lorenzo Sala - 2022 - In Giovanni Pietro Basile & Ansgar Lyssy (eds.), Perspectives on Kant's Opus postumum. New York, NY: Routledge.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Llull.Lluís Sala-Molins - 1990 - In Charles H. Lohr & Louis Sala Molins (eds.), Ramon Llull: dues lectures. Barcelona: Barcanova.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Detectives, Fugitives and Witnesses. Figurations of the Self in Editorial Photographic Devices Working from the Archive.Agustina Triquell - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:199-226.
    El presente artículo indaga una serie de dispositivos editoriales fotográficos contemporáneos construidos con materiales visuales de archivo a partir de tres figuraciones (Haraway, 2017 y 2019) que definen modulaciones subjetivas específicas, estrategias con las que configuran una determinada matriz narrativa (Despret, 2021): la detective, la prófuga y la testigo serán presentadas aquí a través del respectivo análisis de Los órdenes del amor, de Lucila Penedo (2022), Querida Natacha, de Natacha Ebers (2020), y Nuestros códigos, del Archivo de la Memoria Trans (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Ajustando la teoría de la conciencia en Leibniz.Agustina María Lombardi - 2023 - Pensamiento 79 (302):161-180.
    El presente artículo se centra en el esclarecimiento de las nociones de percepciones inconscientes («petites perceptions»), percepciones y apercepciones en la teoría de la conciencia en Leibniz con el fin de responder dos preguntas: 1) Ad intra, es decir, intra-sustancialmente: ¿Cómo un evento inconsciente se vuelve consciente dentro de una misma sustancia simple?; 2) Ad extra, es decir, inter-sustancialmente: ¿dónde puede decirse que surge la conciencia en la jerarquía de mónadas? Para responder estas preguntas, seguiré la siguiente metodología. En primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ensayos de filosofía y metodología de las ciencias económicas.Agustina Borella (ed.) - 2008 - Buenos Aires:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Introducción histórica a la Escuela Austriaca de Economía.Agustina Borella (ed.) - 2022 - Madrid, España:
    La Escuela Austríaca de Economía no se compone de una serie de conceptos estáticos desarrollados en un eterno presente fuera de lo humano. Al contrario, es y ha sido un conjunto de teorías evolutivamente articuladas a lo largo de la vida y obra de sus muchos y diversos autores. Esa es la perspectiva que desarrolla en profundidad este libro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Institut Borja de Bioética, Universitat Ramon Llull.Núria Terribas I. Sala - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
  45. La Teoría del Caos como paradigma integrador. Una aproximación caológica a la variación lingüística.Israel Salas Llanas - 2015 - Https://Www.Slu.Edu/Madrid/Academics/Departments/Humanities-and-Social-Sciences/Spanish.Php.
    Durante las últimas décadas, la ciencia ha sentido un profundo interés por el fenómeno de la lengua, introduciendo modelos matemáticos en su estudio que han originado un cambio estructural en nuestra forma de interpretar y representar nuestro conocimiento del mundo. La Teoría del Caos, en su reciente aplicación en el área de la variación lingüística, permite establecer un puente entre los postulados matemáticos y las leyes subyacentes que rigen el lenguaje natural humano. Esta aproximación caótica concibe el fenómeno de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Intersectorial actions in early stimulation of the language.Déborah Magaly López Salas & Puebla Caballero - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):659-675.
    Se realizó un análisis del proyecto "Acciones intersectoriales en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje" con el objetivo propiciar un estudio social sobre la gestión del conocimiento y la innovación tecnológica en la dirección de programas para la estimulación del desarrollo de menores en edad preescolar, desde la visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se muestran conceptos afines al tema, necesarios en la comprensión de la idea de reorganización de los servicios vinculados a la estimulación y atención temprana del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    La casa de Pablo en Roma según Hch 28, 16-30. Acercamiento a la interpretación lucana.Enrique Mena Salas - 2016 - Salmanticensis 63 (1):63-91.
    A partir de los términos que indican “vivir de lo propio” y/o “casa alquilada” en Hch 28,16.30, el artículo se propone descubrir el valor que el autor les ha otorgado en el contexto de la conclusión de los Hechos y, particularmente, los sumarios de la estancia y predicación de Pablo en Roma. Para ello se analizará la imagen lucana de Pablo, como héroe victorioso y como mártir por la fe. Se comparará el fin de los Hechos, particularmente el sumario de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Algo más sobre la nota de posesión de la versión árabe de la Colección canónica y la datación del códice 1623 de la Real Biblioteca de El Escorial.Juan Pedro Monferrer-Sala - 2024 - Isidorianum 33 (2):273-287.
    La nota versificada que figura al final del libro VII, fol. 333r, de al-Qānūn al-Muqaddas, “el Santo Canon”, es de gran importancia para poder saber a qué obispo perteneció el códice y la época en la que fue traducido el texto del latín al árabe. En este artículo ofrecemos una serie de valoraciones y argumentaciones sobre estos dos aspectos: qué obispo fue el poseedor del texto y cuándo pudo ser hecha la traducción del original latino. Añádese una postrera alusión sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sentimiento y expresion en la música: del Barroco al Romanticismo.Vicente Salas Viu - 1950 - Buenos Aires: Editorial Atlantida, S.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Redes interpersonales, sociorreligiosas y comunitarias.Agustina Zaros - 2022 - In Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.), Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos. [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 984