Results for 'Alejandro Bravo'

946 found
Order:
  1.  16
    The Reciprocal Relationship Between Gratitude and Life Satisfaction: Evidence From Two Longitudinal Field Studies.Wenceslao Unanue, Marcos Esteban Gomez Mella, Diego Alejandro Cortez, Diego Bravo, Claudio Araya-Véliz, Jesús Unanue & Anja Van Den Broeck - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  27
    Which Plato's Political Philosophy?Cristián Alejandro De Bravo Delorme - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:244-274.
    RESUMEN Este artículo pretende comprender la filosofía de Platón como un ejercicio esencialmente político. Esto implica, sin embargo, distinguir cómo se ejerce esta filosofía política, su sentido y alcance. Muchos estudiosos han atribuido a Platón el proyecto político que Sócrates desarrolla en la República. Sin embargo, el símil de la caverna da cuenta de la imposibilidad o, al menos, de la interna problematicidad de tal proyecto, por lo cual se sugiere que no es en el diálogo República donde se encontraría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  31
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    Hacia una fenomenología de la lectura. Ricoeur y Husserl en diálogo en torno a las variaciones imaginativas en la lectura de textos de ficción.Manuel Alejandro Prada Londoño & José Luis Luna Bravo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:155.
    En este texto se describe la estructura del acto de la lectura como encuentro entre la conciencia del lector y el texto de ficción —teniendo en la base la imaginación—. Con este propósito en mente, se lleva a cabo una lectura complementaria entre la hermenéutica del texto de Ricoeur y los análisis sobre la conciencia de fantasía de Husserl, en tres momentos: 1) explicitación de la autonomía semántica del texto de ficción sobre la base de la constitución de mundos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cáncer de mama y exposición a hidrocarburos aromáticos. e.Ruth De Celis, Gilberto Morgan, Alejandro Bravo & Alfredo Feria - 2006 - Gnosis 4:1-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Rodrigo González Fernández, Experimentos mentales y filosofías de sillón, Santiago, Bravo y Allende Editores, 2017.Alejandro Ramírez Figueroa - 2019 - Revista de Filosofía 75:85-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Alejandro Ramírez Figueroa. Epistemología y ateísmo. Bravo y Allende Editores. ISBN: 978-956-307-078, 2016.Gonzalo Rovira Soto - 2019 - Revista de Filosofía 75:81-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Apuntes de filosofía del derecho.Alejandro E. Obregón Alvarez - 1990 - Querétaro, Qro.: Universidad Autónoma de Querétaro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Malinowski: la importancia de la pragmática y del bla-bla-bla en la comunicaciónP.Alejandro Patiño A. - 1996 - Ideas Y Valores 45 (101):55-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Theoretical methodological and practical considerations about the stress.Antonio Alejandro Espinoza Ortíz, Isis Angélica Pernas Álvarez & Rosana de Lourdes González Maldonado - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):697-717.
    RESUMEN Con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, el presente artículo tiene como objetivo sintetizar aspectos de materiales publicados en diversas fuentes relacionados con el estrés para lo cual se emplea el método de revisión bibliográfica. Durante el estudio se encontraron aspectos teóricos que permiten entender la evolución del concepto, acceder a modelos, evaluar la repercusión del fenónemo y constatar instrumentos para su evaluación, así como obtener sugerencias para controlarlo. Se concluye que el estrés puede ser percibido como positivo o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Developing epistemologically empowered teachers: examining the role of philosophy of chemistry in teacher education.Sibel Erduran, Agustin Aduriz Bravo & Rachel Mamlok Naaman - 2007 - Science & Education 16 (9-10):975-989.
  12.  42
    Consecuencia lógica: modelos conjuntistas y aspectos modales.Eduardo Alejandro Barrio - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):203-220.
    According to Etchemendy, in attempting to offer an analysis of the modal features of the intuitive concept of logical consequence, Tarski has committed a modal fallacy. In this paper, I consider the thesis according to it is posible to analyze the modals properties of concept of logical consequence through of a generalization on set-theoretical interpretations. As is known, some philosophers have tried to argue for the transit from the general to the modal by showing that there are enough settheoretic interpretations (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La audiencia infantil de televisión en España. Ni tan escasa ni tan uniforme.Jordi Busquet, Alejandro Perales & Pedro Reinares - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 81:129-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    José Ortega y Gasset's contribution to the field of anthropological epistemology.Alejandro De Haro - 2021 - Cinta de Moebio 72:204-214.
    Resumen: Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica. Ortega conocía los avances que se estaban produciendo en el campo de la antropología desde los inicios de esta disciplina en el siglo XIX, que vio la disputa que entonces se producía entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. Frente a la razón moderna naturalista y físico/matemática y el método intelectual o el pensamiento claro, lógico o racional, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  80
    Becoming, war machine and social movements. Considerations on the beginning of a new life.Sebastián Alejandro González Montero - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):67-108.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Reseña: Caimi, Mario, Kant´s B Deduction, Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2014.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2015 - Con-Textos Kantianos 1:370-379.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ENUNCIADOS Y POLÍTICA: Entre la pragmática del lenguaje y la analítica del poder.Sebastián Alejandro González Montero - 2007 - Universitas Philosophica 24 (49):95-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. " Vida y organización": Dos conceptos centrales en la biología de Lamarck. Propuestas para un nuevo lamarckismo.Julio Alejandro Castro Moreno - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):49-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La autoafirmación de la nación alemana: el Discurso Rectoral de Martin Heidegger como respuesta a "El trabajador", de Ernst Jünger.Luis Alejandro Rossi - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:138-159.
    Analizamos el discurso rectoral de Heidegger con el objetivo de comprender el sentido del término "nación alemana" en él. Sostenemos que el tratamiento que allí hace Heidegger de esta cuestión está profundamente relacionado con su lectura de la obra de Ernst Jünger, El Trabajador. Heidegger acepta en líneas generales el diagnóstico de Jünger sobre el mundo moderno, pero se diferencia de él precisamente en el sentido que atribuye a la nación alemana en esa situación. Analizamos el significado de la "misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Conversando con Alberto Ciria.Alberto Ciria & Alejandro Rojas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):107-128.
    Conversación entre Alberto Ciria, ganador del premio anual 2015 a la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga que entrega FICUM, y Alejandro Rojas (presidente de FICUM) en torno a la pregunta ¿qué es para ti la filosofía?
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La memoria social y la memoria política.Javier Alejandro Lifschitz - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):2 - 24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  7
    Presentación.Alejandro Martín Navarro - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Completud de dos cálculos logicos de Leibniz.Xavier Caicedo & Alejandro Martín - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (3):539-558.
    Este trabajo se encuadra dentro de una nueva visión de la lógica de Leibniz, la cual pretende mostrar que sus escritos fueron ricos no solamente en proyectos ambiciosos sino también en desarrollos lógico-matematicos concretos. Se demuestra que su “Caracteristica Numerica” que asigna pares de números a las proposiciones categóricas es una semántiea para la cual la silogística aristotélica es correcta y completa, y que el sistema algebraico presentado en Fundamentos de un Cálculo Lógico es una lógica algebraica similar a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  8
    El tiempo del sujeto: un diagnóstico de la crisis de la modernidad.Alejandro Escudero Pérez - 2009 - Madrid: Arena Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    The chiliad.Darrel Alejandro Holnes - 2015 - Common Knowledge 21 (3):533-541.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Estética y hermenéutica: ¿Una revitalización de lo incompatible? Sobre la ontología del arte como praxis reflexiva en Georg W. Bertram.Esteban Alejandro Juárez - 2020 - Tópicos 40:77-96.
    En las últimas décadas, la tendencia a pensar la estética a partir del carácter autónomo de su objeto ha sido dominante en la discusión filosófica alemana. Sin embargo, la crítica a la estética de la autonomía ha cobrado recientemente un nuevo aliento. Uno de los intentos más ambiciosos por destronar la centralidad de este paradigma en la estética actual corresponde al filósofo Georg W. Bertram. El propósito de este artículo es reconstruir la teoría estética de Bertram y exponer cómo ella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Hasta que la ley de divorcio nos separe….Alejandro Sanz Romero - 2010 - Arbor 186 (Extra):59-63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Natural illumination, shadows and primate colour vision.Tom Troscianko, C. Alejandro Parraga, P. George Lovell, D. J. Tolhurst, R. J. Baddeley & U. Leonards - 1996 - In Enrique Villanueva (ed.), Perception. Ridgeview Pub. Co.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  27
    Números wittgensteinianos.Alejandro Tomasini - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):63-80.
    En este trabajo reconstruyo la concepción tractariana de los números naturales. Muestro cómo Wittgenstein usa su aparato conceptual (operación, conceptoformal, propiedad interna, forma lógica) para elaborar una definición de "número" alternativa a la logicista. Por último, examino brevemente algunas de lascríticas que se han elevado en su contra.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Razones y causas: Wittgenstein versus Davidson.Alejandro Tomasini - 2016 - Praxis Filosófica 43:13-36.
    En este ensayo examino críticamente la tesis de Davidson de que las razonesson causas de la acción y la confronto con la posición que se deriva de losanálisis gramaticales efectuados por Wittgenstein tendientes a mostrar quedicha tesis es simplemente absurda. Muestro, por una parte, que los puntos devista de Davidson se fundan en diversas incomprensiones conceptuales y, porla otra, destaco el carácter genuinamente aclaratorio de las observacionesde Wittgenstein.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Santamaría, Freddy. Haciendo mundos: el nombrar y la significatividad.Alejandro Tomasini - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):394.
    Santamaría, Freddy. Haciendo mundos: el nombrar y la significatividad. Bogotá: Siglo del Hombre, 2016. 296 pp.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  58
    Jerónimo Salvador de Araujo Salgado. «Argumento con que se intenta probar que la filosofía y destreza de las armas es ciencia según Aristóteles».José Alejandro Fernández Cuesta - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:229-237.
    Jerónimo Salvador de Araujo, in this brief treatise, argues why it should be considered that there is a philosophy of arms, as well as why said philosophy must conform a science. For this purpose, he will rely on the Sacred Scriptures as an initial legitimation and, throughout the argumentation, on Aristotle and his definitions of universal science, particular science, technique, etc. The whole treatise is structured following syllogistic forms of Aristotelian origin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La recepción de Platón en el siglo XX: una poíesis de la percepción.Claudio César Calabrese & Federico Nassim Bravo (eds.) - 2020 - New York: Peter Lang.
    La presencia de Platón y del pensamiento platónico se ha mantenido de manera incesante a lo largo de la historia de la cultura. En esta historia, el siglo XX refleja el rechazo y la aceptación, la recepción, en suma, de un modo inusitado tal vez porque, durante este siglo, la humanidad se vio cara a cara con los infiernos que supo crear: un mundo en ruinas hacía imposible intuir la perfecta quietud de las Formas. La recepción de Platón en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    Gobernar a los otros, gobernarse a uno mismo. La vida humana como resultado de la domesticación y el ejercicio.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:195-224.
    Este artículo se centra en el concepto de gobierno. A partir de algunos planteamientos filosóficos de pensadores como Michel Foucault, Peter Sloterdijk, Maurizio Lazzarato y otros se despliega una argumentación sobre las formas como se fabrica lo humano. En un primer momento se hace una exploración terminológica desde un punto de vista antropológico del verbo "gobernar" para delimitar los alcances de esta reflexión; posteriormente se realiza un desplazamiento de la mirada hacia las nuevas formas como se gobiernan los seres humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Psicología. Historia, teoría y procesos básicos.William Alejandro Jimenéz Jimenéz - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):115.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    El valor fundante del "esse" en la cuarta vía tomista.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):469-481.
    Durante prácticamente toda su carrera filosófica, Étienne Gilson sostuvo que las cinco vías se apoyaban en la original doctrina tomasiana del esse. En cambio, hacia el final de su carrera, cayó en la cuenta de que esta tesis acarreaba graves problemas de fundamento, lo que le llevó a desecharla y defender lo contrario, que el esse está ausente en todas ellas. Por su parte, A. L. González, en su estudio de la cuarta vía, puso en entredicho este argumento. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Machiavelli’s Art of Politics.Alejandro Bárcenas - 2015 - Boston: Brill | Rodopi.
    In "Machiavelli’s Art of Politics" Alejandro Bárcenas offers a reexamination of Niccolò Machiavelli’s political thought in order to propose a concise and historically accurate portrayal of his ideas and intellectual context. -/- This study provides a nuanced view of the complexities of Machiavelli’s thought by analyzing his classical background, taking into particular consideration the influence of Xenophon, and his view of the ideal ruler as someone who creates the conditions for a flourishing human life. In addition, Bárcenas explains why (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Tramas de la subjetividad latinoameriana.Alejandro De Oto - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El misterio de la Inmaculada desde la mariología franciscana.Alejandro de Villalmonte - 2004 - Verdad y Vida 62 (240):507-543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Alejandro Fernández Baptista - 2011 - Telos (Venezuela) 13 (3):312-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ricoeurykant: Reconocimiento, síntesisy tiempo.Sebastian Alejandro Gonzalez Montero - 2008 - Universitas Philosophica 25 (50):63-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  41
    Axiomatisations of the Genuine Three-Valued Paraconsistent Logics $$mathbf {L3AG}$$ L 3 A G and $$mathbf {L3BG}$$ L 3 B G.Alejandro Hernández-Tello, Miguel Pérez-Gaspar & Verónica Borja Macías - 2021 - Logica Universalis 15 (1):87-121.
    Genuine Paraconsistent logics \ and \ were defined in 2016 by Béziau et al, including only three logical connectives, namely, negation disjunction and conjunction. Afterwards in 2017 Hernández-Tello et al, provide implications for both logics and define the logics \ and \. In this work we continue the study of these logics, providing sound and complete Hilbert-type axiomatic systems for each logic. We prove among other properties that \ and \ satisfy a restricted version of the Substitution Theorem, and that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Ocean Acidification: Threats to Marine Ecosystems and Biodiversity.Prof Alejandro Hernandez - 2022 - Journal of Philosophical Criticism 5 (2):121-135.
    _ This scholarly article explores the phenomenon of ocean acidification and its detrimental effects on marine ecosystems and biodiversity. It delves into the underlying causes, current trends, and potential future consequences of increasing acidity in the world's oceans. The article also discusses the impact on various marine organisms and ecosystems, emphasizing the urgent need for global awareness and concerted efforts to address this pressing environmental issue._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Jon the Cynic.Jason Holt & Alejandro Bárcenas - 2013 - In Jason Holt & William Irwin (eds.), The Ultimate Daily Show and Philosophy: More Moments of Zen, More Indecision Theory. Wiley. pp. 114–124.
    Jon Stewart, a cynic? Perhaps not, according to some die‐hard fans. But it's not difficult to imagine that for many viewers of The Daily Show, even those who enjoy watching the host “speak truth to power,” Stewart is no more than a neatly dressed cynic. The cynics lived in the heart of ancient democracies, confronting accepted habits, unchallenged assumptions, and above all institutional corruption. Their aim wasn't just to avoid what they considered to be harmful pursuits and practices, but to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Editorial Introduction to the First Issue of Economic Thought.John Latsis, Alejandro Nadal & Annalisa Rosselli - 2012 - Economic Thought 1 (1).
    In August 2011 Edward Fullbrook, the editor of the Real World Economics Review and the driving force behind the World Economics Association (WEA), asked the three of us to take on editorial roles in the newly established philosophy, methodology and history of thought journal of the association. The project was, to say the least, rather daunting. We had a document outlining the scope and editorial policies of the would-be journal written by Grazia Ietto-Gillies. Grazia had also developed the proposed Open (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Pornografía y erotismo.Sebastián Alejandro González Montero - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:223-245.
    Este ensayo nace de una intuición de Baudrillard según la cual en la actualidad asistimos a un régimen de la imagen que impone una cierta manera en la que se relaciona la sexualidad con la imagen del cuerpo. En el plano de la imagen, se pone al cuerpo en exhibición y, al tiempo, una particular pretensión de señalar al sexo. Lejos de circunscribirse a una experiencia íntima del deseo, la imagen anuncia que el sexo ha quedado detenido en una relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Parliamentary research services in local congreses.Alejandro Navarro Arredondo - 2020 - Polis 16 (2):121-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Entrevista a un cavernísofo.Juan A. Negrete & Alejandro Rojas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):129-135.
    Interview with Juan. A. Negrete, annual prize 2014 to the promotion of the philosophy and the culture in Málaga. The award is extended to the network of blogs: Cavernisofía, Cavernética and Cavernisofíasegundaplanta.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  39
    Is It Still Nationalism? A Critique of Ronald Sundstrom's “Sheltering Xenophobia”.Daniel Alejandro Restrepo - 2019 - Critical Philosophy of Race 7 (2):333-351.
    The recent nationalist movements in liberal democratic states such as the US, the UK, and Germany have been related to xenophobia. The rise of Trumpism brands Muslims and Mexicans as outsiders, while part of the motivation behind Brexit was animosity towards non-Britons like Poles and Muslims. The question is how are nationalism and xenophobia related. According to Ronald Sundstrom, nationalism shelters xenophobia by creating obstacles that prevent immigrants and refugees from attaining a sense of civic belonging. He uses the metaphor (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 946