Results for 'Alejandro Groppo'

950 found
Order:
  1.  37
    La Lógica Sublime del Populismo: un enfoque Post-estructuralista.Alejandro Groppo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):27-38.
    La noción de populismo no es unívoca e incluso se superpone con la de política, así como para Schmitt se superponían las ideas de democracia y política.A su vez, el populismo "contra la detracción que de él suele practicarse" se ubica en el espacio de lo sublime; como lo que supera al sujeto desde f..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    Semantic Hermeneutics.Alejandro Pérez Carballo - 2014 - In Alexis Burgess & Brett Sherman (eds.), Metasemantics: New Essays on the Foundations of Meaning. New York: Oxford University Press. pp. 119-146.
    It is widely acknowledged that metaethical expressivism requires taking on some substantive commitments in the theory of meaning. Those commitments, however, do not require abandoning orthodox views in compositional semantics. Instead, they should be understood as bearing on one aspect of the metasemantic project, viz. that of interpreting a compositional semantic theory---what I call 'semantic hermeneutics'. I spell out the nature of this project and distinguish it from that of explaining why words have the meanings that they do. I conclude (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  3. Natural illumination, shadows and primate colour vision.Tom Troscianko, C. Alejandro Parraga, P. George Lovell, D. J. Tolhurst, R. J. Baddeley & U. Leonards - 1996 - In Enrique Villanueva (ed.), Perception. Ridgeview Pub. Co.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  8
    Completud de dos cálculos logicos de Leibniz.Xavier Caicedo & Alejandro Martín - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (3):539-558.
    Este trabajo se encuadra dentro de una nueva visión de la lógica de Leibniz, la cual pretende mostrar que sus escritos fueron ricos no solamente en proyectos ambiciosos sino también en desarrollos lógico-matematicos concretos. Se demuestra que su “Caracteristica Numerica” que asigna pares de números a las proposiciones categóricas es una semántiea para la cual la silogística aristotélica es correcta y completa, y que el sistema algebraico presentado en Fundamentos de un Cálculo Lógico es una lógica algebraica similar a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  47
    Th. W. Adorno: el elogio de la teoría y la impaciencia de la praxis.Esteban Alejandro Juárez - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):89-118.
    En este trabajo se pretende mostrar el sentido político que adquirió la defensa de la teoría por parte de Adorno en los últimos años de su vida. él empleó esta defensa como una respuesta a los imperativos de los estudiantes de izquierda de plegar la teoría crítica a la intervención práctica inmediata. Para justificar esta tesis se atiende no sólo a lo que decía, sino también, en un nivel discursivo diferente, a lo que estaba haciendo cuando empleaba concentraciones de términos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  6.  58
    Jerónimo Salvador de Araujo Salgado. «Argumento con que se intenta probar que la filosofía y destreza de las armas es ciencia según Aristóteles».José Alejandro Fernández Cuesta - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:229-237.
    Jerónimo Salvador de Araujo, in this brief treatise, argues why it should be considered that there is a philosophy of arms, as well as why said philosophy must conform a science. For this purpose, he will rely on the Sacred Scriptures as an initial legitimation and, throughout the argumentation, on Aristotle and his definitions of universal science, particular science, technique, etc. The whole treatise is structured following syllogistic forms of Aristotelian origin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    Gobernar a los otros, gobernarse a uno mismo. La vida humana como resultado de la domesticación y el ejercicio.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:195-224.
    Este artículo se centra en el concepto de gobierno. A partir de algunos planteamientos filosóficos de pensadores como Michel Foucault, Peter Sloterdijk, Maurizio Lazzarato y otros se despliega una argumentación sobre las formas como se fabrica lo humano. En un primer momento se hace una exploración terminológica desde un punto de vista antropológico del verbo "gobernar" para delimitar los alcances de esta reflexión; posteriormente se realiza un desplazamiento de la mirada hacia las nuevas formas como se gobiernan los seres humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Psicología. Historia, teoría y procesos básicos.William Alejandro Jimenéz Jimenéz - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):115.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    El valor fundante del "esse" en la cuarta vía tomista.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):469-481.
    Durante prácticamente toda su carrera filosófica, Étienne Gilson sostuvo que las cinco vías se apoyaban en la original doctrina tomasiana del esse. En cambio, hacia el final de su carrera, cayó en la cuenta de que esta tesis acarreaba graves problemas de fundamento, lo que le llevó a desecharla y defender lo contrario, que el esse está ausente en todas ellas. Por su parte, A. L. González, en su estudio de la cuarta vía, puso en entredicho este argumento. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sobre la relación de alma y cuerpo en Alberto Magno.Jörg Alejandro Tellkamp - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:151-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Alejandro Fernández Baptista - 2011 - Telos (Venezuela) 13 (3):312-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ricoeurykant: Reconocimiento, síntesisy tiempo.Sebastian Alejandro Gonzalez Montero - 2008 - Universitas Philosophica 25 (50):63-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Ocean Acidification: Threats to Marine Ecosystems and Biodiversity.Prof Alejandro Hernandez - 2022 - Journal of Philosophical Criticism 5 (2):121-135.
    _ This scholarly article explores the phenomenon of ocean acidification and its detrimental effects on marine ecosystems and biodiversity. It delves into the underlying causes, current trends, and potential future consequences of increasing acidity in the world's oceans. The article also discusses the impact on various marine organisms and ecosystems, emphasizing the urgent need for global awareness and concerted efforts to address this pressing environmental issue._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Jon the Cynic.Jason Holt & Alejandro Bárcenas - 2013 - In Jason Holt & William Irwin (eds.), The Ultimate Daily Show and Philosophy: More Moments of Zen, More Indecision Theory. Wiley. pp. 114–124.
    Jon Stewart, a cynic? Perhaps not, according to some die‐hard fans. But it's not difficult to imagine that for many viewers of The Daily Show, even those who enjoy watching the host “speak truth to power,” Stewart is no more than a neatly dressed cynic. The cynics lived in the heart of ancient democracies, confronting accepted habits, unchallenged assumptions, and above all institutional corruption. Their aim wasn't just to avoid what they considered to be harmful pursuits and practices, but to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    Is It Still Nationalism? A Critique of Ronald Sundstrom's “Sheltering Xenophobia”.Daniel Alejandro Restrepo - 2019 - Critical Philosophy of Race 7 (2):333-351.
    The recent nationalist movements in liberal democratic states such as the US, the UK, and Germany have been related to xenophobia. The rise of Trumpism brands Muslims and Mexicans as outsiders, while part of the motivation behind Brexit was animosity towards non-Britons like Poles and Muslims. The question is how are nationalism and xenophobia related. According to Ronald Sundstrom, nationalism shelters xenophobia by creating obstacles that prevent immigrants and refugees from attaining a sense of civic belonging. He uses the metaphor (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Sinne, Gegenstände Und Sensibilia: Zur Wahrnehmungslehre des Thomas von Aquin.Jörg Alejandro Tellkamp - 1999 - Boston: Brill.
    This study intends to vindicate Thomas Aquinas' theory of perception as a key element which is systematically constituent for his theory of knowledge generally. The causal conditions for perception, the physical framework and the resulting perceptual knowledge are analysed.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  5
    Arte, folklore e identidad.Melgar Vásquez & Max Alejandro - 2008 - San Borja, Lima: Ediciones Altazor.
    El autor discurre sobre la historia y esencia del arte, y su relación con las demás manifestaciones del saber humano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Entre textos y contextos: ensayos de filosofía española contemporánea.Alejandro Estrella González & Rodolfo Gutiérrez Simón (eds.) - 2022 - [Madrid]: Guillermo Escolar Editor.
  19.  45
    Hobbes antimaquiaveliano: la crítica al "necio" en Leviatán como crítica a la concepción política de El príncipe.Luis Alejandro Rossi - 2013 - Revista Latinoamericana de Filosofia 39 (1):73-98.
    Se examinan los argumentos expuestos por Thomas Hobbes contra el "necio" en su obra Leviatán relacionándolos con la dicotomía entre repúblicas por institución y repúblicas por adquisición establecida por este mismo autor. Sostenemos que la refutación del escéptico es una crítica a la concepción política desarrollada por Nicolás Maquiavelo en El príncipe e ilustrada por la noción de virtù. Aquellos argumentos revelan los límites normativos que el propio Hobbes impone al realismo usualmente atribuido a su teoría y su noción del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Relativismo, traducibilidad e interpretación radical.David Alejandro Rey - 2007 - Universitas Philosophica 48:71-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  19
    Light Traces.John Sallis & Alejandro Arturo Vallega - 2014 - Bloomington: Indiana University Press. Edited by Alejandro A. Vallega.
    What is the effect of light as it measures the seasons? How does light leave different traces on the terrain—on a Pacific Island, in the Aegean Sea, high in the Alps, or in the forest? John Sallis considers the expansiveness of nature and the range of human vision in essays about the effect of light and luminosity on place. Sallis writes movingly of nature and the elements, employing an enormous range of philosophical, geographical, and historical knowledge. Paintings and drawings by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    (1 other version)Soberanía en suspensión: desobediencia civil, desobediencia incivil y apropiación del espacio público.Felix Alejandro Cristiá - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
    El presente ensayo se centra en las condiciones de posibilidad que propician la apropiación del espacio público como una forma de participación política activa en las ciudades bajo sistemas democráticos. La postura de investigación se circunscribe dentro de la filosofía política de la vertiente disociativa de lo social, por lo que se analiza la noción de lo público con relación al espacio a partir de la confrontación acontecida cuando los miembros que comparten los usos del espacio en las ciudades desacuerdan, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Critical Humanisms.Alejandro De Oto & Adriana María Arpini - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):9-11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    La stratégie de la multitude au Chili.Alejandro Donaire-Palma & Michèle Collin - 2021 - Multitudes 81 (4):241-248.
    Le printemps austral au Chili a été le théâtre d’un grand soulèvement qui a mis fin à la politique néolibérale de Piñera tout en critiquant le cadre constitutionnel, héritage de l’époque Pinochet. Au départ, le mouvement était une grève métropolitaine contre l’augmentation du prix du ticket des transports publics. Face à la répression qui a suivi la grève s’est transformée en un soulèvement des multitudes pour la démocratie et un nouveau système de protection sociale. Même les tentatives de médiation institutionnelles (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  47
    Some Results on LΔ — n+1.Alejandro Fernández-Margarit & F. Félix Lara Martin - 2001 - Mathematical Logic Quarterly 47 (4):503-512.
    We study the quantifier complexity and the relative strength of some fragments of arithmetic axiomatized by induction and minimization schemes for Δn+1 formulas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  10
    Historia e identidad: reflexiones en torno a Ibn Jaldún y Hegel.Alejandro Martín Navarro - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente artículo aborda las relaciones entre historia e identidad tomando como punto de partida ciertos conceptos compartidos en la obra filosófica de Ibn Jaldún y Hegel. En la introducción, expongo algunas de ideas básicas que se plantean en el ámbito de la filosofía de la historia, especialmente aquellas que afectan a la cuestión del motor de la historia; a continuación, abordo la reflexión jalduniana sobre las diferentes formas de civilización y el carácter dialéctico de sus relaciones recíprocas; en tercer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Logos histórico" y método de historización de los conceptos en el pensamiento de Ignacio Eliacuria : elementos para descolonizar el saber.Alejandro Rosillo Martínez - 2018 - In Martin E. Diaz, Carlos Pescader & Alejandro Rosillo Martínez (eds.), Geopolítica de los saberes hegemónicos: estudios críticos para desandar el eurocentrismo. General Roca, Río Negro, Argentina: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Ética y mundialización.Alejandro Serrano Caldera - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo aborda las categorías de identidad y crisis desde la realidad histórica de América Latina -en sus expresiones culturales y políticas- para criticar desde allí el concepto de universalidad de la modernidad. Luego aborda el concepto de mundialización desde la sociedad postmoderna o postindustrial, para concluir -siguiendo a Zubiri, principalmente- con propuestas éticas desde la Unidad en la Diversidad, que nos permitiría como región integrarnos sin degradarnos en las profundas transformaciones del mundo contemporáneo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El misterio de la conciencia y la brecha explicativa.Jorg Alejandro Tellkamp - 1998 - Universitas Philosophica 31:13-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    La teoría de la percepción de Tomás de Aquino: fuentes y doctrina.Jorg Alejandro Tellkamp - 1995 - Universitas Philosophica 25:45-68.
  31.  61
    Verdad y Circularidad.Eduardo Alejandro Barrio - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):63-79.
    Belnap and Gupta have recently maintained that truth is a circular concept: its extension cannot be established without being previously hypothesized. This has led Yaqub to claim that the circular character in question cannot be made compatible with the thesis that semantic properties tlre supervenient ones. Belnap and Gupta have explicitly denied sitch a claim any plausibility. In this paper, I offir some new arguments in support of Yaqub 's position. Such arguments are based on an analysis of some aspects (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    El periodismo en el primer tercio del siglo XX.Alejandro Pizarroso Quintero - 2010 - Arbor 186 (Extra):45-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El absurdo de la condición humana en Sartre y Camus.Pedro Naranjo Cobo & Alejandro G. J. Peña - 2024 - Pensamiento 80 (308):337-350.
    En este artículo postulamos que en los sistemas filosóficos de Jean-Paul Sartre y Albert Camus se observa un reconocimiento del existir humano como absurdo, entendido en el primero como una condición ontológica del para-sí, y en el segundo como el divorcio entre nuestra pretensión de sentido en el mundo y la indiferencia de este. Mediante una hermenéutica comparativa de textos de ambos autores, concluiremos que el absurdo en Sartre nos aboca a crear nuestra esencia conforme existimos y puede trascenderse, mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Conferencias de filosofía del derecho.José Alejandro Bermúdez - 1925 - [Colombia: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Filosofía y derecho, discurso en la Academia de jurisprudencia.José Alejandro Bermúdez - 1937 - Bogotá,: Editorial "Aguila".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    La plausibilidad conceptual del dualismo mente-cuerpo. Una nueva defensa del argumento modal.Matías Alejandro Guirado - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):115-134.
    La principal objeción contra al dualismo cartesiano en filosofía de la mente es que resulta incompatible con la ciencia. Se sostiene, en particular, que el principio de clausura causal del mundo físico y el teorema de preservación de la energía, así como el concepto de interacción dinámica de la física fundamental, desautorizan la postulación de interacciones causales entre sustancias pensantes y sustancias extensas. En este trabajo sostengo que esta conclusión es por lo menos apresurada y que no es un asunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Bertrand Russell and the origins of the set-theoretic 'paradoxes'.Garciadiego Dantan & Alejandro Ricardo - 1992 - Boston: Birkhäuser Verlag.
  38.  19
    Propuesta de una relectura intercultural de la pedagogía de Paulo Freire.Jorge Alejandro Santos - 2023 - Enfoques 35 (1):5-27.
    El artículo tiene como finalidad hacer una relectura y una revisión del pensamiento pedagógicode Paulo Freire desde la perspectiva intercultural. El pedagogo brasilero tuvo una extensacarrera como educador, enfrentó distintos contextos y coyunturas políticas y, si bien su arcode reflexión es amplio, no trata explícitamente la cuestión de la educación intercultural.Analizar esta ausencia sin contextualizarla puede hacernos caer en un anacronismo: la reflexiónen torno a la problemática señalada es relativamente reciente. Por tanto, se hacenecesaria una revisión que, paradójicamente, concluirá, más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  42
    Naturaleza e Ilustración en la Filosofía de la historia de Kant.Omar Alejandro Amaya Amaya - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):16-27.
    La filosofía de la historia de Kant se fundamenta en el concepto de una intención de la naturaleza [ Naturabsicht ]. En este ensayo, presento los diferentes conceptos que Kant tiene de naturaleza para explicar el modo específico en que el individuo participa del desarrollo histórico del género humano. En este sentido intento probar, acudiendo a los opúsculos jurídico políticos de Kant, que el cumplimiento plenode la intención de la naturaleza es posible gracias a los conceptos de antagonismo e Ilustración (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    (1 other version)Democracia y justicia procedimental.Diego Alejandro Otero Angelini - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):105-119.
    En este artículo analizo el concepto de la democracia como un sistema de justicia procedimental en contraste con la democracia como mecanismo de toma de decisión y ejercicio del poder político de Schumpeter. La idea de la democracia como un sistema de justicia procedimental que expongo está vinculada al pensamiento de John Rawls. Al final del artículo muestro cómo esta conceptualización, en el contexto de las sociedades plurales, garantiza en mejor medida las libertades y la igualdad generando condiciones de estabilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Colonialidad Del poder/despojo de tierras. Una perspectiva espacial de la acumulación Y la Guerra en colombia.Hernán Alejandro Cortés Ramírez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:132-160.
    RESUMEN Este artículo teje una relación entre el proceso de acumulación de tierras y el despojo en Colombia, para pensar, desde una perspectiva espacial, la relación que se construye con la guerra. El enclave teórico de este artículo sostiene que la colonialidad del poder es también una forma de disociación de la tierra que complejiza la experiencia de la servidumbre. A través de una lectura de pensadores como Marx, Harvey, Castro-Gómez y Mariátegui problematiza la experiencia del despojo de tierras en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Revealing Political Space. Types of Appropriation of Public Space as Active Politics.Felix Alejandro Cristiá - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 42:13-41.
    RESUMEN Esta investigación aborda la validez del espacio público como auspiciador de la participación política, centrándose en las diversas formas de apropiación del espacio que pueden fomentar dicha participación. El objetivo principal consiste en demostrar las posibilidades de acción política de las y los ciudadanos al expresar su desacuerdo a través de distintos procesos de apropiación del espacio público: la apropiación por dominación, por rebelión, la apropiación vandálica y artística. Se sostiene que la legitimidad de un sistema de gobierno puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Which Plato's Political Philosophy?Cristián Alejandro De Bravo Delorme - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:244-274.
    RESUMEN Este artículo pretende comprender la filosofía de Platón como un ejercicio esencialmente político. Esto implica, sin embargo, distinguir cómo se ejerce esta filosofía política, su sentido y alcance. Muchos estudiosos han atribuido a Platón el proyecto político que Sócrates desarrolla en la República. Sin embargo, el símil de la caverna da cuenta de la imposibilidad o, al menos, de la interna problematicidad de tal proyecto, por lo cual se sugiere que no es en el diálogo República donde se encontraría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    El hombre que podía leer un libro a través Del índice.Diego Alejandro Giraldo - 2008 - Escritos 16 (36):300-311.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Atocha Aliseda. La lógica como herramienta de la razón.Alejandro Ramírez Figueroa - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 72:244-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Historizar la justicia: estudios sobre el pensamiento de Ignacio Ellacuría.Alejandro Rosillo Martínez & Manuel Pérez (eds.) - 2015 - San Luis Potosí: Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  47.  20
    A “Nouvelle Métaphysique Thomiste” or Simply Neo-Cayetanism?Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Metaphysica 23 (2):475-488.
    For one of the current scholars of Thomism, Serge T. Bonino, research on Thomas Aquinas’ philosophy of being has polarized into two tendencies, the axis of which is the Dominican Thomistic school. One of them is represented by the harsh criticisms that the French medievalist Étienne Gilson made of the positions of this school. The second, on the other hand, is characterized by a staunch defense of the theses of the main commentators of this school. During the 20th century, one (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Dialéctica y enajenación: 6 ensayos sobre el pensamiento moderno.Alejandro Serrano Caldera - 1979 - Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.
    Galileo y Descartes -- Tres tesis sobre la filosofía -- Apuntes sobre la cultura y la crisis del humanismo -- La filosofía de Hegel y el problema económico y político -- La teoría del conocimiento en la filosofía moderna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Filosofía y crisis.Alejandro Serrano Caldera - 1984 - Managua, Nicaragua: Editorial Nueva Nicaragua.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. «Praecognita cognitionis»: Etude sur les points de départ de la connaissance humaine.Alejandro Serani-Merlo - 2003 - Revue Thomiste 103 (4):577-607.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 950