Results for 'Ana Mas de SanfÉ'

983 found
Order:
  1.  23
    El positivismo de AJ Ayer.Ana Más de Sanfélix - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:135-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Épitre sur les préceptes religieux et moraux de l'Islam.Mālik ibn Anas - 2018 - Alger: Librairie de philosophie et de soufisme. Edited by Ismaïl Rachedi & Mālik ibn Anas.
    Hadith; commentaries; early works to 1800.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Copa do mundo 2014: para que? E para quem? Um estudo sobre a percepção do brasileiro sobre os principais objetivos e público-alvo envolvidos no planejamento de um megaevento esportivo.Márcio Oliveira Guerra & Ana Paula Moratori Ferreira - 2014 - Logos: Comuniação e Univerisdade 1 (24).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Figurações do outro.Márcia Regina Capelari Naxara, Izabel Andrade Marson, Marionilde Dias Brepohl de Magalhães & Ana Vicentini de Azevedo (eds.) - 2009 - Uberlândia, Minas Gerais: EDUFU.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  60
    El Derecho de Autor y la protección de materiales periodísticos en consideración a los medios impresos. Ensayo.Ana E. Mas, Q. Rubí & Lorena Velásquez González - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (3):468-471.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Bāṃlādeśa Darśana Samitira bāro bachara: smāraka saṃkalana.Kājī Nūrula Isalāma (ed.) - 1984 - [Dhaka]: Bāṃlādeśa Darśana Samiti.
    Souvenir of the 12th anniversary of Bangladesh Darshan Samiti; comprises articles on the study and teaching of philosophy in Bangladesh.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Anotaciones sobre el análisis económico del derecho.Márquez Escobar & Carlos Pablo - 1999 - Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas.
    Estructura y clasificación de las obligaciones - Concepto y elementos de la obligación - Clasificación de las obligaciones. Modalidades - Fuentes de las obligaciones - El acto jurídico - El hecho jurídico - Efecto de las obligaciones - La ejecución coactiva - Los derechos auxiliares del acreedor - Excusas frente a la pretensión de cumplimiento - Transmisión de las obligaciones - Extinción de las obligaciones - Clasificación de los modos de extinguir las obligaciones - Modos directos de extinguir obligaciones - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  36
    La competencia reflexiva clave de la profesionalización docente.Ma Victoria Gómez Serés - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):91-103.
    El artículo que a continuación se presenta, forma parte de la tesis doctoral1 donde se presenta una actual investigación sobre la llamada Competencia Reflexiva en el marco del desarrollo profesional de los docentes. Se profundiza en el concepto de competencia profesional y se realiza un exhaustivo estudio de las competencias de la profesión docente que han fijado diferentes países2 hasta llegar a la relevante aportación sobre la competencia reflexiva. Desde el análisis de la praxis docente la investigación consigue determinar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Tr̥tīẏa Sādhāraṇa Sammelana, Bāṃlādeśa Darśana Samiti, Caṭṭagrāma, 1977.Ābadula Matīna & Āminula Isalāma (eds.) - 1979 - [Ḍhākā]: Samiti.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  56
    Más allá de la razón liberal: Desbordes, heterogeneidad Y contradicción. Un estudio crítico de la perspectiva de Los governamentality studies.Ana Grondona & Victoria Haidar - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la recepción argentina de los governmentality studies , particularmente con los denominados anglofoucauldians . En esta dirección, nos referimos, inicialmente a los “deslizamientos” y “sobreentendidos” implicados en la traducción local de la perspectiva que examinamos. En segundo lugar, en un nivel más teórico y general, abordamos las limitaciones que supone la analítica del gobierno entendida en términos de la descripción de unas racionalidades políticas. En este punto, proponemos un modo alternativo, aunque complementario, de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    "Más fuerte que la ficción": La teoría pragmaticista de la metáfora de Susan Haack y su contribución a la lógica del descubrimiento.Rubén Sampieri Cábal & Ana Luisa Ponce Miotti - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e058.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Apresentação do dossiê: Teoria Crítica 100 anos.Rafael Cordeiro Silva, Ana Paula de Ávila Gomide & Sertório de Amorim E. Silva Neto - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1541-1546.
    Na semana de Pentecostes de 1923, reuniu-se em um hotel na cidade de Ilmenau na Turíngia, região central da Alemanha, um grupo de intelectuais em um encontro que foi denominado “Semana de Trabalho Marxista” (Marxistische Arbeitswoche). Dele participaram seu idealizador – Felix Weil – e cerca de 20 pessoas. Destacaram-se entre os participantes Friedrich Pollock e Karl August Wittfogel. A intenção da “Semana de Trabalho Marxista” era discutir as obras Marxismo e filosofia, de Karl Korsch, e História e consciência de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    União homoafetiva feminina e dupla maternidade: a possibilidade jurídica de duas mães e um filho ante as técnicas de reprodução assistida.Ana Amélia Ribeiro Sales - 2014 - Curitiba: Juruá Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    La opinión pública en la red: análisis pragmático de la voz de los ciudadanos.Ana Mancera Rueda - 2020 - Frankfurt am Main: Vervuert. Edited by Ana Pano Alamán.
    Desde hace varias décadas, la opinión pública se ha ido trasladando, en gran parte, desde los salones domésticos y los cafés a la red. El desarrollo de las tecnologías 2.0 ha dado lugar a una metamorfosis de la noción de "público" y ha hecho posible que, en el ciberespacio, el debate colectivo sea más abierto, participativo y distribuido respecto al que se produce en los medios tradicionales. Esta nueva esfera pública virtual, en la que surge y vive la opinión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida.Ana Sorin - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):481-504.
    Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscribió de manera semejante en todos los casos, o si acaso a los distintos tópicos, interlocutores y, en suma, texturas que atraviesa la escritura derridiana, no siguen impactos filosóficos relevantes para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    De la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.Ana María Fajardo Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):193-205.
    El presente artículo hace a una reflexión sobre Kant y su énfasis en el apriorismo moral, sobre todo en cuanto se refiere al concepto de deber en la pura razón. Dicho concepto juega un papel fundamental como criterio de valor de la acción moral; una acción es moral en tanto sea hecha por deber y nada más que por deber. ¿Qué es el deber y dónde se fundamenta?, es de lo que se va a tratar el presente texto; igualmente nos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Incertidumbre, probabilidad y prueba de la causalidad en el derecho de daños: análisis de la doctrina del incremento del riesgo a más del doble.Daniela Accatino - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas, Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  50
    Derecho natural y derechos humanos: síntesis práctica y complementariedad teórica.Ana Marta González - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):73-98.
    La idea moderna de derechos humanos y el concepto clásico de ley natural no son equivalentes. Ciertamente comparten la idea de que no toda ley es convencional. Pero más allá de esto, la noción clásica de ley natural es definida claramente en el marco de las virtudes y, consecuentemente, tiene una orientación más práctica y está atada más de cerca a la historia; la noción de derechos humanos, que han heredado las teorías modernas de los derechos naturales, conduce a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  23
    La descortesía de Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y la respuesta de La Jornada en sus editoriales: la descortesía como práctica política.Ana Escudero & Adriana Bolívar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):1-25.
    ResumenLa descortesía de Donald Trump ha causado preocupación en su país y en casi todo el planeta por los efectos geopolíticos que su discurso racista, xenofóbico y misógino podría tener en la política mundial (Wodak y Krzyżanowski, 2017). En América Latina, México ha sido blanco de su discurso ofensivo y esto ha generado respuestas de diferentes sectores de la sociedad. En este trabajo, nos concentramos en la respuesta que el diario La Jornada ha dado a los insultos y amenazas contra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  19
    Caracterización de los pobres en la literatura paremiológica andalusí.Ana María Carballeira - 2006 - Al-Qantara 27 (1):105-135.
    El objetivo de este artículo es contribuir a un conocimiento más exhaustivo de la historia socio-económica de al-Andalus en general y del tema de la pobreza involuntaria en particular. La literatura paremiológica andalusí proporciona un caudal de información nada desdeñable en relación con los diferentes aspectos relativos al tema en cuestión, tales como la concepción de la pobreza, sus causas y consecuencias, así como las distintas formas de contrarrestarla por parte de los afectados y del prójimo. El refranero andalusí pone (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Cosmoética y vacunas contra la COVID-19. Más allá de la propuesta cosmopolítica.Enrique Baleriola Escudero, Francisco Tirado Serrano & Ana Gálvez - 2023 - Arbor 199 (809):a713.
    La gestión de la pandemia de COVID-19 por parte de los países occidentales es uno de los temas más controvertidos de los estudios sociales actuales. Uno de los conceptos centrales para analizar la ordenación de la gestión de la pandemia es el de Cosmopolítica, ya que nos permite ampliar la comprensión de la política para incluir a los ciudadanos, a los seres vivos no humanos, a los elementos terrestres y al propio SARS-CoV-2. Pero como argumentamos en este artículo, la cosmopolítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Caracterización de los pobres en la literatura paremiológica andalusí.Ana María Carballeira Debasa - 2006 - Al-Qantara 27 (1):105-134.
    El objetivo de este artículo es contribuir a un conocimiento más exhaustivo de la historia socio-económica de al-Andalus en general y del tema de la pobreza involuntaria en particular. La literatura paremiológica andalusí proporciona un caudal de información nada desdeñable en relación con los diferentes aspectos relativos al tema en cuestión, tales como la concepción de la pobreza, sus causas y consecuencias, así como las distintas formas de contrarrestarla por parte de los afectados y del prójimo. El refranero andalusí pone (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    Os paradigmas como léxicos e exemplares na obra de Thomas Kuhn.Ana Clarice Rodrigues Costa - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (26):8-28.
    No capítulo X de A Estrutura das Revoluções Científicas (1962) de Thomas Kuhn o conceito de paradigma figura como elemento filosófico central na tensão que se estabelece entre o âmbito perceptivo/cognitivo versus o âmbito ontológico do “problema da mudança de mundo”. No presente artigo, apresento alguns desdobramentos do conceito de paradigma com o objetivo de indicar dois sentidos principais para o termo subjacentes às formulações kuhnianas no capítulo X e que são desenvolvidos na obra tardia do autor, a saber: (1) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Estética da exclusão.Ana Maria de Barros, Bruno Ferreira R. Dos Santos & Marta Araujo Ramos - 2024 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 7 (3):135-149.
    Este artigo se dispõe a examinar um fenômeno social construído ao longo de séculos não só na sociedade brasileira, mas no mundo inteiro que culmina na definição de uma estética oprimida, excluída e invisibilizada: a estética da exclusão. Essa expressão vai sendo edificada ao longo dos anos através de práticas escravistas, segregadoras, classistas e “aporofóbicas” que se desdobram também em outras fobias à grupos economicamente vulneráveis e naturalmente subalternizados. Este trabalho recorre a alguns recortes da história do Brasil, autores do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Teología y falsación.Ana María Fajardo Fajardo & William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):107-117.
    En el campo de la filosofía de la religión se destaca el libro Creencia y racionalidad (Romerales, 1992), por su calidad, originalidad y en especial por sus aportaciones como las de John Hick, Anthony Flew, Alvin Plantinga, o Richard Swinburne. El mencionado libro recoge algunos de los artículos más destacados de estos y otros autores en torno a la racionalidad de las creencias religiosas. Aparecen tres posiciones que se encuentran expuestas mediante parábolas. Aquí Karl Popper somete una teoría a una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  28
    La filosofía kantiana como filosofía de la cultura.Ana Marta González - 2014 - Isegoría 51:691-708.
    Además del concepto explícito de cultura como perfeccionamiento de la naturaleza, que podemos reconocer en muchos lugares del corpus kantiano, la entera empresa crítica puede considerarse cultura en un sentido más profundo: cultura como proyección de una subjetividad que busca en la naturaleza los indicios del destino racional y moral del hombre. Según esto, la filosofía kantiana puede verse como una filosofía de la cultura, posible, en última instancia, por la reflexividad de la razón, que advierte sus propios intereses, y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  20
    Um contraexemplo à originariedade das razões em What we Owe to Each Other.Ana Falcato - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):719.
    No seu livro de 1998 — What we owe to each other — T. M. Scanlon defendeu sistematicamente que a noção de “razão” é primitiva e não definível noutros termos quando se trata de explicar um curso de acção moralmente relevante. Suportando o seu argumento num modelo muito intuitivo para pensar o que são razões em termos de racionalidade prática, Scanlon defende que qualquer explicação conduz sempre à mesma ideia: uma razão é uma consideração que conta em favor de algo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Del pergamino al bit. La influencia del soporte en el contenido.Ana Nistal - 2009 - Arbor 185 (737):531-539.
    El libro moderno de papel ha sido, sin duda, uno de los instrumentos más revolucionarios en la historia europea; su aparición fue posible gracias a las nuevas tecnologías de impresión y edición en papel. El cambio que supuso el desarrollo industrial de los libros cambió totalmente la concepción de los creadores, distribuidores y lectores. Los nuevos y modernos soportes propiciaron nuevas formas para crear contenidos antes imposibles. La tecnología digital está propiciando otra gran revolución que amenaza con cambiar el mundo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Democracia, diferencia(s) y deconstrucción. Un análisis relacional a propósito de la filosofía de Judith Butler.Ana Isabel Hernández Rodríguez - 2024 - Pensamiento 79 (304):943-955.
    Judith Butler es una filósofa que se apoya en elementos deconstructivistas y se encuadra en el clima de la diferencia para escapar a la dinámica de las políticas y economías de signo neoliberal y esencialista. La concepción butleriana de la subjetividad, de fuerte impronta contextualista, es una asunción de la democracia en términos radicales y plurales y, por ello, su filosofía política y ética propone un feminismo de tintes postmodernos cuyo enclave es una figura de la subjetividad aperturista. La política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    ¿Superando la Fragmentación? Un Análisis de Las Estrategias de Articulación Entre la Cgt y la Ctep (2009-2017).Ana Natalucci & Belén María Morris - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:169-197.
    A partir de una relectura de la crisis internacional de 2008/2009, las organizaciones de trabajadores repensaron sus concepciones en torno al trabajo y las modalidades organizativas que habían tenido hasta entonces. ¿Cuáles fueron sus discusiones en relación a la crisis? ¿De qué manera las organizaciones de trabajadores pensaron la representación de los sectores que aspiraban a representar? ¿Qué estrategias de articulación interorganizacional crearon en función de sus objetivos? Este artículo analiza la trayectoria de las organizaciones sindicales y de trabajadores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. As eleições no Estado Novo: as eleiçõe presidenciais de 1949 e 1958.Ana Ferreira - 2006 - História 7.
    O Estado Novo, apesar de ser uma ditadura, consagrou, na Constituição, a realização de eleições presidenciais, legislativas e para as Juntas de Freguesia, uma vez que só o voto popular podia fornecer a legitimação interna e externa de que necessitava. Todavia, os resultados eleitorais sempre foram controlados de modo a garantir a vitória do candidato ou da lista da União Nacional e todas as eleições foram fraudulentas. As eleições presidenciais de 1949 e 1958 foram dois desses momentos importantes para Portugal, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Pobreza, lenguaje y medios en América Latina: los casos de Argentina, Brasil, Colombia y México.Ana Beatriz Chiquito & Gabriel Quiroz (eds.) - 2017 - Bern: Peter Lang Verlag.
    En una serie de interesantes artículos, esta publicación presenta, de manera innovadora, cómo los diarios más importantes de la Argentina, Brasil, Colombia y México comunican las nociones sobre la pobreza, cómo las encuadran y el lenguaje que utilizan para hacerlo. Los artículos contextualizan estas nociones a través de un análisis multidisciplinario y las relacionan con las teorías contemporáneas más relevantes sobre el tema, así como con el discurso político vigente y las medidas para erradicarla. Los artículos son resultado de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Turistas, banha e torresmos de rissol. Interculturalidade e práticas alimentares no Baixo Alentejo.Ana Piedade - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-14.
    El objetivo de esta comunicación es reflexionar sobre cómo las prácticas alimentarias de una región se transforman en un producto turístico y, más concretamente, cómo la mala alimentación del Baixo Alentejo, a menudo considerada como “no comida” aparece, a principios del siglo XXI, valorada en los restaurantes.Consideraremos el caso de Serpa, localidad conocida por las prácticas alimentarias tradicionales que aún se mantienen y la oferta de calidad en los restaurantes y como zona de atracción de turistas, principalmente portugueses y españoles, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Que o sonhar bem nem mesmo morrendo se perde.Ana Raquel Rodrigues Loio Pinto - 2024 - Revista Filosófica de Coimbra 33 (65):9-20.
    María Zambrano efetua uma abordagem do sonho enquanto fenómeno que acontece não apenas no sono, mas também na vigília. Um sonho decifrado, em termos da compreensão do fenómeno, é um sonho criador, um sonhar bem, um estado que toca a eternidade por transcender o tempo. Num momento da sua vida, Zambrano observava silenciosamente as ruínas do Fórum Romano e decifrou o sonho, compreendendo subitamente como as ruínas metaforizavam o humano. O ser humano é aquele que procura edificar os seus sonhos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  33
    Chanter, enchanter en Grèce ancienne.Ana Iriarte - 2007 - Clio 25:27-43.
    Voici venir l’heure du prestige pour la race des femmes (timà gunaikeío génei) ; une injurieuse renommée (duskélados pháma) ne pèsera plus sur elles.Les poèmes des antiques chanteurs cesseront de célébrer ma perfidie. Phoibos, le maître des mélodies, n’a point doté notre esprit du chant inspiré de la lyre (lúras … théspin aoidàn) ; sans quoi j’aurais retourné l’hymne contre la race des mâles. En 431 av. J.C., ces vers du poète Euripide sont chantés à l'unisson sur la scène du (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  33
    La Medida de Todas Las Cosas. Trazados de Barrios Parque y Morfología Urbana En Los Partidos Del Oeste Del Gran Buenos Aires. 1920-1950.Ana Helena Gómez Pintus - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:430-461.
    Este trabajo despliega un análisis de las formas y las medidas de los proyectos barrios parque, según la denominación que asumieron durante la primera mitad del siglo XX un grupo particular de suburbios residenciales a lo largo del proceso de configuración del conurbano bonaerense. En esta oportunidad, se presenta el re-dibujo a escala de dichas piezas comprendidas en la expansión de los partidos del oeste del Gran Buenos Aires, con el fin de permitir un análisis detallado y comparativo que contribuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, también, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Uma filosofia da educação em ciências no horizonte da hermenêutica filosófica.Ana Paula Carvalho do Carmo, Robson Simplicio de Sousa & Maria do Carmo Galiazzi - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Entre los diversos temas que permean la Educación en Ciencias (EC), se enfatizan los modos de enseñanza y aprendizaje con foco en los aspectos conceptuales y cognitivos. Este ensayo tiene como objetivo presentar una Filosofía de la Educación en Ciencias (FEC) basada en la Hermenéutica Filosófica (HF) de Hans-Georg Gadamer con el fin de promover un camino ontológico para la EC que pueda sortear el énfasis mencionado. La FEC está constituida por la intersección de tres campos académicos: Filosofía, Filosofía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El gusto de la razón: debates de arte y moral en el siglo XVIII español.Ana Hontanilla - 2010 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Aproximación teórica al buen gusto y a los significados que este concepto adquiere en los tratados, más o menos teóricos, de autores españoles y de extranjeros traducidos al español a lo largo del siglo XVIII.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    "Nuestros hermanos menores" Y santo Tomás.Ana Mallea - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):633-648.
    El tema de los vivientes animales escasi ignorado hoy por la filosofia de origentomista, poco y nada hablan de él exponentes dela escuela en este sigla. Santo Tomás mismo sibien no les dedicá un estudio especial, enreiterados pasajes se refirió ai tema comonecesario desde la perspectiva de Comentador ode Teólogo. En muchos lugares habla de la vidasensitiva que en estado puro se halla en losanimales, como siendo las creaturas vivientes quecomparten con el hombre la misma naturalezagenérica que él debe tratar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    A experiência de formação de professores de ciências e matemática em um curso interdisciplinar.Ana Maria Santos Gouw, Patricia Rosana Linardi & Reginaldo Alberto Meloni - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:505-512.
    Este trabalho tem como objetivo apresentar a experiência de construção de um curso de formação de professores de ciências e de matemática com caráter interdisciplinar. O trabalho foi desenvolvido a partir da interpretação de alguns aspectos da história da educação em ciências e matemática no Brasil que ainda se manifestam nas práticas pedagógicas e dos contextos político e social nos quais se desenvolveu a experiência de construção do Curso de Ciências – licenciatura da Universidade Federal de São Paulo. A tradição (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    El concepto de epistrophé en Proclo, Damascio y Dionisio Pseudo-Areopagita: un estudio comparativo.Ana Kiria - 2024 - Patristica Et Medievalia 45 (2):69-96.
    Este artículo examina el concepto filosófico de epistrophé en un contexto causal-metafísico. La epistrophé forma el último elemento de la famosa tríada neoplatónica: moné, próodos y epistrophé (permanencia, procesión y retorno). El objetivo central de este trabajo es examinar comparativamente el concepto de epistrophé en Proclo, su sucesor pagano Damascio, y Dionisio Pseudo-Areopagita, el más influyente receptor cristiano de Proclo. Ambos pensadores operan en distintos grados de dependencia respecto de la filosofía de Proclo, que constituye su fundamento, mientras que al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    Espiritualidade e saúde: polissemia, fragilidades e riscos do conceito.Ana Luísa Prosperi Leite, Fabio L. Stern & Silas Guerriero - 2021 - Horizonte:1015.
    O artigo objetiva compreender como o termo “espiritualidade” tem sido utilizado na área da saúde, discutindo os problemas decorrentes e as possíveis adversidades de sua polissemia. Para tanto, dividimos o estudo em três partes. Na primeira, apresentamos as diferentes definições de “espiritualidade” nas ciências humanas, sua relação histórica com a teologia cristã, e recente ressignificação pela Nova Era. Na sequência, demonstramos como a maior parte das produções sobre a temática na área da saúde adota uma concepção reificada e essencializada de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    A Estetização da Ideologia Cínica.Ana Carolina Nunes Silva - 2013 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 5 (10):261-272.
    Este artigo busca analisar os efeitos estéticos que surgem do diagnóstico do filósofo esloveno Slavoj Zizek, sobre o conceito de ideologia cínica. Segundo Zizek, tal conceito não corresponde mais à definição clássica de ideologia, ou seja, de um discurso que mascara seus reais interesses. Ao contrário da forma tradicional, a ideologia cínica não oculta seus interesses particulares por trás de uma aparente universalidade ideológica, mas os assume claramente. Na sociedade capitalista contemporânea, onde emerge tal ideologia, a crítica à mimesis ou (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Semel in vita: considerações sobre a brevidade do projeto fundacionalista cartesiano.Ana Cláudia Teodoro Sousa - 2023 - Educação E Filosofia 37 (80):1169-1190.
    Resumo: O objetivo desse trabalho é explorar a perenidade e o significado da expressão semel in vita para a filosofia de Descartes. Por meio de uma análise minuciosa de todas as ocorrências dessa formulação dentro do corpus cartesiano, busca-se evidenciar que semel in vita é um recurso retórico relevante que está vinculado ao momento decisivo da filosofia cartesiana de realizar uma reestruturação do conhecimento a partir da investigação radical e preliminar sobre o escopo do entendimento humano. É concluído, dessa forma, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Dilemas teóricos da representação política na origem do estado moderno. Hobbes E sieyès: Tão distantes E tão próximos.Ana Paula Tostes - 2017 - Synesis 9 (1):1-16.
    A hipótese do artigo é que o dilema da constituição da representação política, que não tem por função refletir, mas interferir e operar uma unidade de “vontade política” a um povo ou uma nação, foi enfrentado pelos primeiros pensadores da representação moderna em diferentes contextos de grande transformação política e social: na Inglaterra absolutista no século XVII, por Thomas Hobbes, e na França pós-revolucionaria no século XVIII, pelo Abade Sieyès. O artigo procura identificar nos argumentos dos respectivos filósofos os primeiros (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Cosas de niños en Arendt y Benjamin: resistir al mundo de la mano de la infancia.Ana Lanfranconi - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):127-162.
    La relación entre generaciones que la educación concreta, articula los roles y expectativas que niños, adultos e instituciones escolares juegan en el entramado social presente y en la línea de transmisión de formas y relaciones necesarias para que el mundo sucumba o resista a las instancias devoradoras de la vida y de los procesos sociales automatizados. Sin embargo, las estrategias políticas de resistencia, que en Arendt se postulan como eminentemente adultas, son los textos de Walter Benjamin atravesados por niños los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    El devenir expresivo de la materia. Deleuze y el arte.Ana María Simón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:101-121.
    En este artículo hemos intentado poner de relieve la íntima solidaridad que existe entre la ontología y la estética de Gilles Deleuze. La conexión entre ambas disciplinas es tan estrecha que resulta materialmente imposible aproximarse a la teoría del arte de Deleuze sin tener una clara comprensión de las nociones nucleares que integran su pensamiento. Los conceptos de Deleuze no son estáticos, sino móviles, lo que les permite variar de fisonomía a medida que se desplaza el horizonte de la investigación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  60
    Psicologia e Inclusão.Ana Paula Camilo Ciantelli & Lúcia Pereira Leite - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):97-132.
    Resumo: O estudo objetivou analisar os efeitos de uma proposta de intervenção da área da Psicologia Escolar e Educacional, voltada para a inclusão social e educacional de estudantes com deficiência no contexto universitário. Participaram quatro estudantes (três com deficiência física e um com transtorno do espectro autista), matriculados numa universidade pública brasileira. A coleta de dados ocorreu em três etapas: 1) entrevistas abertas individuais e aplicação de instrumentos; 2) intervenção grupal; 3) entrevistas individuais e reaplicação dos instrumentos. Neste texto, serão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983