Results for 'Calderón de la Barca, Pedro'

975 found
Order:
  1.  15
    Sueño y realidad: la ontología poética de Caldéron de la Barca.Jacinto Rivera de Rosales - 1998 - Georg Olms Publishers.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    La estela del debate sobre la esclavitud de los indios americanos en Lope, Tirso y Calderón.Luis Perdices de Blas & José Luis Ramos Gorostiza - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):475-487.
    There are numerous studies that, from different perspectives, have dealt with the debate held in the Spanish Empire during the 16th century on the slavery of the American Indians, starring –among others– by Francisco de Vitoria and his disciples from the School of Salamanca, and also –outside the academic sphere– by Fray Bartolomé de las Casas and Juan Ginés de Sepúlveda. The purpose of this work is to study whether this debate made its mark in Spanish society. For this, it (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    La obra de Calderón como teodramática. Bases teológicas de sus escritos.Fernando Chica Arellano - 2023 - Isidorianum 9 (18):493-520.
    Con motivo del 4º Centenario del nacimiento del insigne dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, el autor de este trabajo esboza algunas bases teológicas que subyacen a su producción literaria. Presta especial atención a las controversias teológicas que tuvieron lugar en España durante el siglo XVII, ya que son son una referencia principal para entender la obra de Calderón. Las obras de Calderón estaban al servicio de la evangelización, y consiguió dotar a su pensamiento teológico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  72
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de "la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Frances Calderón de la Barca, La corte de Isabel II y la revolución de 1854 en Madrid: [reseña].Claudia Albarrán - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (147):160.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Calderón: estructura y ejemplaridad.R. D. F. Pring-Mill & Nigel Griffin - 2001 - Monografias a.
    Seminal studies of Spain's greatest dramatist on his fourth centenary.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Cuatro poetas cantan a la Inmaculada. Gonzalo de Berceo, Fr. Luis de León, Lope de Vega y Calderón de la Barca.Juan Carlos Mateos - 2006 - Verdad y Vida 64 (247):557-575.
  8. Poetics of Dreams: Cultural/Narrative Meaning of the Dream-Chronotope in Calderon de la Barca’s La vida es sueño and Geoffrey Chaucer’s House of Fame.”.Inti Yanes & Inti Athanasios Yanes-Fernandez - 2016 - Mediaevistik: Internationale Zeitschrift Für Interdisziplinäre Mittelalterforschung 29 (1):207-244.
    Sleep and dream visions as revelations, narrative devices, signs of illness, and aesthetic-artistic formulae alongside their interpretations, are common experiences shared by all cultures throughout the ages. They exhibit an astonishing variety of contexts and meanings. Rather than abstract time, with its mathematical indistinctness, a dialectical concreteness of signs and symbols in culture determines the specificity and character of dream experience and its complex hermeneutic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    "La vida es sueño", de Calderón de la Barca - ante el tribunal de la "Kallipolis" y el veredicto de Schopenhauer.Guilherme Marconi Germer & Natalia Costa Rügnitz - 2017 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 8 (2):106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Sueño Es Vida.Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:135-146.
    Vamos a ofrecer un esbozo de la presencia del sueño en la obra literaria y filosófica de Miguel de Unamuno. A partir del comentario de La vida es sueño repasaremos los posibles significados de este concepto en la escritura unamuniana que propone Carlos Blanco Aguinaga en El Unamuno contemplativo. Valoraremos la contradicción que supone entender el sueño como dinamismo lúcido creador de realidades nuevas y a la vez como una ensoñación pasiva sin conciencia de sí. Por último, expondremos qué consecuencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Calderón y la alegoría del Theatrum mundi: La carne del corpus o la suspensión de la soberanía.Javier Pavez Muñoz - 2020 - Otrosiglo 4 (2):29-60.
    El idealismo moderno de la estética plantea una distinción entre símbolo y alegoría. A partir de esta distinción, Schelling y Hegel caracterizan la alegoría como un suplementario o un mecanismo degradado de representación. Consecuentemente, sus lecturas de Calderón de la Barca están informadas por la preminencia del símbolo y el supuesto de la idealidad del significado, es decir, su univocidad y transparencia frente al carácter secundario de la encarnación o inscripción alegórica. De este modo, afirmar que en el símbolo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 y 603-618) se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. San Agustín y el personalismo filosófico.Pedro de la Noi - 1981 - [S.l.: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El sacramento de la Eucaristía en san Agustín.Pedro-Alejandro Ruano de la Haza - 1992 - Augustinus 37 (145-146):145-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    El pan de vida en los «In loannis evangelium tractatus».Pedro-Alejandro Ruano de la Haza - 1984 - Augustinus 29 (113-114):95-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La Eucaristía, sacramento del Cuerpo Místico.Pedro-Alejandro Ruano de la Haza - 1992 - Augustinus 37 (147-148):371-387.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    The theory of f1nlte games 1n extenslve form.Adolfo Garcia de la Sienra & Pedro Reyes - 2000 - In Joseph D. Sneed, Wolfgang Balzer & C.-U. Moulines (eds.), Structuralist Knowledge Representation: Paradigmatic Examples. Rodopi. pp. 51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Escepticismo antiguo y escepticismo moderno.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 123:75-85.
    El escepticismo antiguo, que resulta ser más bien una actitud, es optimista y complejo (Pirrón de Elis y Sexto Empírico son buenos modelos). Mientras que el escepticismo moderno se dibuja más bien en el ámbito de la gnoseología y como tal resulta pesimista y simple. En esta segunda perspectiva se alían inesperadamente Ludwig Wittgenstein y Marc Richir con el clásico Calderón de la Barca. Y las consecuencias son conocidas y solo superables atendiendo a la historicidad de lo real.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La estructura del diálogo platónico.Pedro Bádenas de la Peña - 1984 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Antonio de Nebrija".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva.Belisario Prats-Palma, José Vicente Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González & Flavia Sepúlveda De la Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-11.
    Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se concluye desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Alumnado Sordo En Las Aulas, Educación Bilingüe Inclusiva: Revisión Sistemática.Pedro de la Paz Elez & Vicenta Rodríguez Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Esta investigación de corte cualitativo realiza una revisión sistemática para conocer cuáles son los factores que dificultan y favorecen el proceso de aprendizaje del alumnado sordo bilingüe en primaria. Este trabajo sigue las pautas de la declaración PRISMA. Las bases de datos consultadas han sido Web of Science, Scopus, ERIC y Google Scholar revisándose en total 190 estudios empíricos, en español y en inglés, entre los años 1997 y 2021. Los resultados obtenidos muestran que hay escasas publicaciones al respecto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    La Muerte También Es Sueño. Leyendo El Yogavāsiṣṭha Con Segismundo.Raquel Ferrández Formoso - 2023 - Endoxa 51.
    El Mokṣopāya (s. X d.n.e), mejor conocido como Yogavāsiṣṭha, nos adentra en el universo del idealismo subjetivo a través de historias extraordinarias, narradas por Vasiṣṭha, en las que la imaginación es la protagonista. La filosofía que subyace a este voluminoso poema muestra que todo lo que hay es la conciencia (cit-mātra) formada por el vacío supremo. La mente individual solo es un destello del poder de esta conciencia (cit-śakti), un teatro donde se proyecta el mundo externo, con todos sus objetos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Lope y Calderón: una lectura filosófica.Violeta Varela Álvarez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15:319-335.
    ResumenSe trata, en esta investigación, de hacer una aproximación moral, política y filosófica al teatro español del Siglo de Oro a través de dos de sus más paradigmáticos creadores: Lope de Vega y Calderón de la Barca. Me apoyo para ello en una definición política de lo trágico que se encuentra arraigada en la tradición greco-latina del género. Se investigará si en las obras analizadas de Lope y Calderón lo trágico aún se encuentra delimitado por lo político, deduciéndose, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  26.  18
    Editorial: Coronavirus Disease (COVID-19): Psychological and Behavioral Consequences of Confinement on Physical Activity, Sedentarism, and Rehabilitation.Luis Mochizuki, Michael Brach, Pedro L. Almeida, Ricardo De La Vega, Mauricio Garzon, Julia Maria D'Andrea Greve & Margarita Limon - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
  27. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  53
    Differences Between High vs. Low Performance Chess Players in Heart Rate Variability During Chess Problems.Juan P. Fuentes-García, Santos Villafaina, Daniel Collado-Mateo, Ricardo de la Vega, Pedro R. Olivares & Vicente Javier Clemente-Suárez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Background: Heart rate variability (HRV) has been considered as a measure of heart-brain interaction and autonomic modulation, and it is modified by cognitive and attentional tasks. In cognitive tasks, HRV was reduced in participants who achieved worse results. This could indicate the possibility of HRV predicting cognitive performance, but this association is still unclear in a high cognitive load sport such as chess Objective: To analyse modifications on HRV and subjective perception of stress, difficulty and complexity in different chess problem (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  29.  13
    El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
    Pedro Cerezo ha dedicado una obra ya muy extensa al estudio del pensamiento español así como al estudio de la filosofía moderna y contemporánea, pero ha sido sobre todo en su lectura del Quijote, culminada en su reciente libro El Quijote y la aventura de la libertad, donde ha cruzado productivamente esas dos líneas de pensamiento, la que le conducía a la cuestión «pensar en español » y la que le llevaba a «la cuestión de la modernidad», aportando claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  34
    La ontología del amor en Pedro Laín y la idea de exterioridad.Javier De La Higuera - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Antiguos orígenes cristianos del actual concepto de religión.Pedro Giménez de Aragón Sierra - 2021 - Isidorianum 30 (1):11-58.
    Este artículo se apoya en los estudios realizados en las últimas décadas respecto a la categoría conceptual de religión, pero defiende una postura novedosa al respecto: aunque la evolución histórica de la palabra religio fue paulatina, el cambio conceptual comenzó ya con la traducción de la Vetus Latina. Por otra parte, sin menoscabar el papel de Lactancio, reivindicado por la investigación desde antiguo, se analiza aquí la importancia de su maestro Arnobio y de San Jerónimo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Colégio estadual Pedro Carli ensino fundamental E médio.Etienne de La Boétie - forthcoming - Filosofia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    La teoría del conocimiento de Francisco Giner de los Ríos : la formación de lo humano.Jesús Pedro Payo de Lucas - 2010 - Endoxa 25:165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Cardiovascular risk tables: opinion and degree of use of Primary Care doctors from Madrid, Spain.Sofía Garrido Elustondo, Pedro Nogales Aguado, Cristina García de La Rasilla Cooper, Juanma Pinar Manzanet & Domingo Sánchez Sendín - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (1):148-152.
  35.  12
    Lomba, Pedro. Teo-racionalismo. Ensayo sobre la metafísica de Cartesio, Guillermo Escolar Editor, Madrid, 2023, 265 pp. [REVIEW]María-Luisa de-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico:388-391.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    O cinema na aula de História: uma exploração com alunos do 8º ano.Isabel Barca & Pedro Pereira - 2015 - Dialogos 19 (1):73-86.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Las fuentes greco-árabes de la teoría medieval de la analogía del ser.Alain de Libera & Pedro Kóbila - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Traducción al español de De Libera, A., “Les sources gréco-arabes de la théorie médiévale de l’analogie de l’être”, _Les Études Philosophiques_, n° 3-4, julio-diciembre de1989, pp. 319-345.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Pedro Malón de Echaide.Isidro de la Viuda - 1992 - Revista Agustiniana 33 (101):939-993.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    La redención preservativa y el débito remoto.Pedro de Alcántara Martínez - 1954 - Salmanticensis 1 (2):301-342.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Miseria de la novedad: el demiurgo en crisis.Pedro de Silva - 1993 - Oviedo: Ediciones Nobel.
  41.  24
    Los inicios de la Física de Altas Energías en España.Pedro Pascual de Sans - 1998 - Arbor 159 (626):231-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Trabalho como unidade estruturante de educação matemática de alunos do campo.Simone Ferreira da Silva & João Pedro Antunes de Paulo - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:689-698.
    Neste trabalho apresentamos os resultados de uma pesquisa desenvolvida por uma aluna de graduação durante a realização de seu estágio docência. O objetivo da pesquisa foi investigar a relação entre trabalho e ensino de matemática em uma escola do campo na região sudeste do estado do Pará, na região norte do Brasil. A metodologia utilizada foi de inspiração etnográfica e os dados foram registrados no caderno de campo da pesquisadora. Também constitui material de análise as produções dos alunos e as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Bd. 5. Das Urbild der Menschheit: ein Versuch, Dresden 1811.Herausgegeben von Enrique M. Ureña, Pedro Álvarez Lázaro, Ricardo Pinilla Burgos & José Manuel Vázquez-Romero und Andrea Schäpers - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Pedro de Osma y su comentario a la Metafísica de Aristóteles.Pedro Martínez de Osma - 1992 - Salamanca: Departamento de Ediciones y Publicaciones, Universidad Pontificia de Salamanca. Edited by José Labajos Alonso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  67
    (1 other version)El argumento de la identidad Y la nominación de funciones en Frege (the argument on identity statements and the problem of referring to functions in Frege's philosophy).Pedro Ramos - 1997 - Theoria 12 (2):293-315.
    En este articulo relaciono dos asuntos que no se relacionan comunmente en la literatura sobre Frege: el argumento de Frege sobre la interpretacion de las oraciones de identidad y su problema de referirse a las funciones. Primero expongo el argumento y concluyo que es plausible. Luego caracterizo las relaciones semanticas que el argumento le permite introducir. A continuacion trato el problema antes mencionado y muestro corno afecta a la semantica de Frege: esas relaciones semanticas se vuelven innominables y, por tanto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  51
    RESEÑA de: Cortés Rodríguez, Pedro. Contrasentidos: ensayo herético sobre crítica de la cultura. México: El Árbol Ediciones-jitanjáfora Morelia Editorial, 2006.Pedro Cortés Rodríguez - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:273-276.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  69
    De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía.Jorge Enrique Conde Calderón - 2019 - Co-herencia 16 (31):79-100.
    El reclutamiento de esclavos y libertos en las milicias, guerrillas y ejércitos conformados durante las guerras de Independencia fue un fenómeno creciente tanto en las filas de las fuerzas realistas como en la de los patriotas. Ambos prometieron a los reclutas con ese estatus social la libertad por su servicio militar, pero el Ejército libertador le sumó al hecho de ser personas libres la ciudadanía. Los libertos soldados, entonces, aprovecharon el contexto generado por la guerra para luchar y afianzar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Historia de la Filosofía y de la Ciencia [Por] Julián Marías [y] Pedro Laín Entralgo.Julián Marías & Pedro Laín Entralgo - 1967 - Guadarrama.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    De la vulnerabilidad al reconocimiento recíproco de capacidades: el caso de los niños, niñas y adolescentes activistas ambientales en Latinoamérica y el Caribe.Pedro Hernando Maldonado Castañeda - 2023 - Isegoría 68:e25.
    El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. Los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables a sus efectos y han levantado su voz exigiendo justicia climática y un mayor reconocimiento en esta lucha ante la falta de atención de los estados. Aunque se han mejorado sus derechos para participar en la toma de decisiones, todavía no se han visto acciones concretas, especialmente en el sur global. En este artículo se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  10
    Calidad de la ley, evaluación de impacto normativo y argumentos económicos.Pedro Mercado Pacheco - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:85-108.
    El artículo aborda la cuestión de cuál es el valor que deben de atribuirse a las razones económicas en la justificación racional de una decisión legislativa y cuál es el papel que el análisis económico del derecho puede jugar en la evaluación ex ante y ex post de la legislación. En concreto, se señalan las potencialidades y las limitaciones del uso del instrumental del análisis económico del derecho en los hoy obligados estudios de impacto normativo. Se concluye con una reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975