Results for 'Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero'

979 found
Order:
  1. Old and new coins in the emiral city of Madinat Iyyuh (El Tolmo de Minateda Hellin, Albacete).Carolina Domenech Belda & Sonia Gutierrez Lloret - 2006 - Al-Qantara 27 (2):337-374.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  51
    Proceso de confirmación metrológica dentro de una organización productiva.Marcela Botero Arbeláez, William Ardila Urueña & Luz María Ospina Gutiérrez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  52
    Modelo de programación para integrar producción, inventario y ventas en empresas industriales.Luz María Ospina Gutiérrez, Paula Andrea Rodas Rendón & Marcela Botero Arbeláez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Kants Ethischer Autonomiebegriff: Eine Genetische Rekonstruktion von 1762 Bis 1785.Ana-Carolina Gutiérrez-Xivillé - 2018 - Boston: De Gruyter.
    Ana‐Carolina Gutiérrez‐Xivillé präsentiert eine neue Lesart zu Kants Grundlegung zur Metaphysik der Sitten. Während ältere Studien die kantische Ethik als bloße Ausarbeitung von bereits in den 1760er Jahren vorliegenden Begriffen lesen, zeigt diese Studie eine Neubestimmung des Freiheitsbegriffs und bietet eine gewandelte Sicht auf das Verhältnis zwischen „Moralvermögen“, „moralischem Gefühl“ und „Moralprinzip“. Gutiérrez‐Xivillé betrachtet die Texte weder isoliert noch monolithisch. Ihre aus einem analytischen und einem exegetischen Moment bestehende Methode erfasst Kants bekannte Schriften ebenso wie in jüngerer Zeit neu (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  21
    Ser racional y uso de razón. Una distinción filosófica (¿inadvertida?) en Francisco de Vitoria.Ana-Carolina Gutiérrez-Xivillé - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El presente trabajo es un intento por mostrar que la distinción filosófica entre “ser racional” y “uso de razón” subyace a la posición de Francisco de Vitoria y ofrece el fundamento de legitimidad de su desarrollo político-jurídico. El examen filológico de los textos de las Relectiones y el análisis filosóficoconceptual contextualizado han permitido reconstruir argumentos antropológico-filosóficos, epistemológicos y éticos y explicitar, así, un concepto universal de ser humano que, a su vez, se ha revelado como fundamento de un concepto universal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas: un estudio desde la perspectiva de los hablantes.Carolina Gutiérrez-Rivas - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):3-22.
    El principal objetivo de este estudio consiste en dar cuenta de cómo se enmarca la forma de tratamiento nominal marico en el habla de jóvenes universitarios de Caracas, Venezuela, dentro de la Teoría de la cortesía, según la perspectiva ofrecida por los hablantes. Igualmente, se busca documentar qué cambios está presentando en los contextos de uso así como en sus funciones pragmáticas. Los participantes fueron 60 estudiantes universitarios, 30 mujeres y 30 hombres, de 17 a 21 años. Tradicionalmente, la palabra (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    Viejas y nuevas monedas en la ciudad emiral de Madinat Iyyuh (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete).Carolina Doménech Belda & Sonia Gutiérrez LLoret - 2006 - Al-Qantara 27 (2):337-374.
    Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en El Tolmo de Minateda (Hellin, Albacete) han permitido sacar a la luz los vestigios de una ciudad visigoda y posteriormente islámica que fue abandonada durante la segunda mitad del siglo IX. En los contextos de uso, abandono y destrucción de la ciudad emiral se han exhumado una serie de monedas, tanto islámicas como acuñadas en periodos anteriores. La contextualización del registro numismático permite obtener una visión de conjunto de la circulación monetaria en esta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  42
    Pistas lingüísticas e identidad sexual en La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona.Carolina Gutiérrez Rivas - 2012 - Co-herencia 9 (17):31-49.
    La relación entre lengua y sexualidad recién ha comenzado a cobrar importancia dentro de los estudios socioculturales. Este trabajo explora las distintas pistas lingüísticas encriptadas en el cuento La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona, para desenmascarar la velada identidad sexual del personaje central. Un análisis referente al proceso de reconocimiento, búsqueda y aceptación de una identidad sexual no canónica de la protagonista validará los cuatro principios propuestos por Bucholtz y Hall : afloramiento, indexicalidad, relacionalidad y parcialidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Los usos de “tú” Y “ud.” En Los actos de habla: Una aproximación a la pragmática Del bilingüe.Carolina Gutiérrez-Rivas - 2010 - Alpha (Osorno) 31:85-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Epistemología y teoría del delito: aprendiendo de la física y la neurociencia de las ciencias humanas a las ciencias humanizadas.Gómez Pavajeau, Carlos Arturo & Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero - 2022 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  58
    Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve.Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay, Carolina Martínez Sotelo, Alicia Figueroa, Daniela Gutiérrez & Camila Reyes Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):192-205.
    El presente trabajo tiene como objetivo describir la funcionalidad discursivo-pragmática de sujetos adultos mayores sanos y con demencia leve, en sus aspectos de coherencia y coherencia pragmática, a través del análisis de producción lingüística oral, de ambos grupos, mediante la tarea denominada “monólogo audible” del protocolo MetAphAs. La muestra fue seleccionada de la base de datos NEUROLEN, en la cual se eligieron 9 sujetos sanos y 9 sujetos con demencia leve. Los datos fueron analizados desde una perspectiva de investigación cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Que yo las nubes resistir no puedo: las respuestas de Carolina Coronado y Luisa Pérez de Zambrana ante la polémica en torno al género en Gertrudis Gómez de Avellaneda.Milena Rodríguez Gutiérrez - 2014 - Arbor 190 (770):a183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    El Rey Prudente. Philip II and Tiberius in Antonio de Herrera’s Diez Libros de la Razón de Estado(1593).Carolina Ferraro - 2025 - History of European Ideas 51 (1):43-57.
    The purpose of this article is to draw a comparison between two models of sovereignty, embodied by Philip II of Spain and the Roman emperor Tiberius, as described in Cornelius Tacitus’ Annales. My analysis is based on Diez Libros de la Razón de Estado, the Castilian translation of Della Ragion di Stato by Giovanni Botero (1544–1617), made by the Spanish Court historian Antonio de Herrera y Tordesillas (1549–1625). Herrera’s translation plays an important role in the Spanish reception of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Derecho y religión en las monedas del occidente islámico.Tawfiq Ibrahim, Carolina Domenech Belda, Sonia Gutierrez Lloret, Rafael Frochoso Sanchez, Xavier Ballestin Navarro, Félix Retamero, Mohamed Elhadri, Maribel Fierro, Salvador Pena Martin & Miguel Vega Martin - 2006 - Al-Qantara 27 (2):329-550.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    O movimento Hare Krishna: algo novo ou uma antiga “tradição”?Leon Adan Gutierrez de Carvalho - 2019 - Dialogos 23 (1):193.
    O movimento Hare Krishna se tornou bastante popular no Ocidente, principalmente entre os anos 1960 e 1980 intrigando aqueles que esperavam por um campo religioso ocidental constituído somente pelas manifestações de cunho judaico-cristão. No entanto, em torno do tema, estudiosos e praticantes têm pensado sobre o que constituiria o movimento, deixando uma questão que parece não estar respondida claramente: seria o Hare Krishna um “novo” movimento religioso ou uma “antiga” tradição hindu? Para tentar responder a essa problemática, faremos uma análise (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Influence of Maternal and Paternal Parenting Style and Behavior Problems on Academic Outcomes in Primary School.Purificación Checa, Alicia Abundis-Gutierrez, Carolina Pérez-Dueñas & Antonio Fernández-Parra - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  15
    A crítica ao direito nos “assim chamados” Cadernos Etnológicos de Karl Marx: os comentários a Henry Sumner Maine.Ana Carolina Marra de Andrade - 2024 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 29 (1):465-492.
    Pretendemos analisar a crítica ao direito marxiana exposta nos comentários à obra Lectures on the early history of institutions, do jurista inglês Henry Sumner Maine, presentes nos "assim chamados" Cadernos Etnológicos. Para tal, passaremos pela crítica de Karl Marx à teoria do direito de Maine, passando também por considerações sobre os juristas analíticos John Austin e Jeremy Bentham, nos quais o autor das Lectures se baseia fortemente. Em seguida, trataremos das críticas à concepção de Maine sobre a origem do Estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Arte e verdade: uma perspectiva fenomenológica sobre o caráter de verdade da Arte.Isabela Carolina Carneiro de Oliveira - 2024 - Revista Guairacá de Filosofia 40 (2):1-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Marx e a crítica ao assim chamado “método” dos juristas analíticos.Ana Carolina Marra de Andrade - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    No presente artigo, iremos analisar a crítica feita por Karl Marx em seus Cadernos Etnológicos ao assim chamado “método” dos juristas analíticos. Para isso, passaremos pelos comentários de Marx ao jurista Henry Sumner Maine, fazendo um exame extenso de um trecho específico, no qual essa crítica aparece de forma mais direta. Ao longo de nossa exposição, pretendemos demonstrar que a crítica ao “método” dos juristas analíticos está inserida na perspectiva de uma crítica à teoria do direito como um todo. Então, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Questões de ética na pesquisa com crianças e adolescentes vítimas de violência doméstica; Ethical issues in research with children and adolescents victms of domestic violence.Carolina Saraiva de Macedo Lisboa & Sílvia Helena Koller - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 11:59-70.
  21.  13
    Política a contratiempo. Apuntes para un futuro posible en el marco de la sociedad del rendimiento (Leistungsgesellschaft).Andrés Botero-Bernal, Javier Orlando Aguirre-Román & Juan David Almeyda-Sarmiento - 2024 - Co-herencia 21 (40):143-171.
    Esta investigación expone cómo el tiempo, en cuanto categoría existencial, es fundamental en el marco actual de dominación y control neoliberal. Para ello, el artículo se divide en tres momentos: el primero, expone el actual neoliberalismo temporal como esa figura hegemónica con la cualidad de capturar y cancelar el futuro, y evitar toda alternativa a dicho sistema. El segundo presenta los elementos de la ontología aromática, como una forma de resistencia frente a la aceleración, la hiperindividualización y el rendimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. López Gutiérrez, María de Lourdes." La pintura del siglo XX” Episteme No. 5 Año 2, Julio-Septiembre 2005.María de Lourdes López Gutiérrez - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    El juramento y los dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la religión en las democracias occidentales.Andrés Botero & Javier Aguirre - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 57:87-123.
    This paper presents key elements of Paolo Prodi´s historiagraphic theory that allow us to include him in the contemporary debate on the rol of religion and morality within democratic societies. The text is developed in three moments. First, we will briefly describe the aforementioned debate. Second, we will present the theorical elements found in Prodi’s works which are more relevant for the topic discussed. Finally, we will offer some critical comments in order to present what, for us, is still an (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  42
    Necropolitics and the bodies that do not matter in pandemic times.Lorena Núñez-Parra, Constanza López-Radrigán, Nicole Mazzucchelli & Carolina Pérez - 2021 - Alter - European Journal of Disability Research / Revue Européenne de Recherche Sur le Handicap 15-2 (15-2):190-197.
    Many months have passed since the first case of COVID-19 contagion was declared in Chile, in March 2020, and we started June with an official underreporting of more than a thousand deaths (Minay, 2020), all of which triggered serious questions due to lack of transparency (Sepúlveda, 2020) and even the change regarding the authority of the healthcare ministry. In this framework, the government’s call to confinement and stay in our homes, in our long and narrow territory, made visible the radic...
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  20
    Byung-Chul Han Goes to the Movies: Phenomenology of Relations with the World in Der Himmel über Berlin (1987).Andrés Botero-Bernal, Javier Orlando Aguirre-Román & Juan David Almeyda-Sarmiento - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 71:180-197.
    The purpose of this paper is to show how the film Der Himmel über Berlin (Wenders, 1987) allows for a phenomenological reflection on the bonds of human beings with the world. For this purpose, we submit the hypothesis that the thinking of Byung-Chul Han—who has demonstrated a particular interest in this specific film—, functions as a philosophical lens through which such a reading may be advanced. To that end, this paper has three sections: the first section sees Damiel, one of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Retos y tensiones sobre la formación ciudadana en Latinoamérica para la movilización social.Yuli Andrea Botero, Dalis del Carmen Vergara & Kelly Samadi Vásquez Gómez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-15.
    La formación ciudadana constituye uno de los pilares fundamentales para las movilizaciones sociales con sentido, democráticas, inteligentes y conscientes. La presente revisión tuvo como propósito elaborar una recopilación de la literatura sobre el concepto de formación ciudadana en relación a la protesta social. Se efectuó una revisión sistemática que recogió 43 artículos de carácter empírico analítico. De esta forma, se precisaron aspectos relacionados con los retos y tensiones de la formación ciudadana en Latinoamérica y, en particular, en la del caso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Sobre “Redescribirnos. Una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón” de William Duica.Ángela Uribe Botero - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):407-412.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. La filosofía en Colombia en el siglo XX: tres generaciones en busca de la normalización.Juan José Botero - 2009 - In Manuel Garrido, El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  23
    Perceived Concerns and Psychological Distress of Healthcare Workers Facing Three Early Stages of COVID-19 Pandemic.María Cristina Richaud, Leandro Eidman, Jael Vargas Rubilar, Viviana Lemos, Belén Mesurado, María Carolina Klos, Marisa Rodriguez de Behrends & Rubén N. Muzio - 2022 - Frontiers in Psychology 13:742810.
    BackgroundThis study analyzed the difference in psychological distress of the healthcare workers in three different periods of the coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic in Argentina. Specifically, from the third week of the mandatory quarantine through the two following weeks.MethodsAnalysis of the responses of 1,458 members of the health personnel was done on a questionnaire on healthcare workers concerns regarding the care of patients with coronavirus, indicators of depression, anxiety, intolerance of uncertainty, and coping.ResultsThe psychological indicators that were considered presented differences (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Palabrerío y empatía. Sobre Memoria por correspondencia de Emma Reyes.Ángela Uribe Botero - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  29
    Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer.Ángela Uribe Botero - 2016 - Discusiones Filosóficas 16 (26):105-118.
    El propósito de este artículo es mostrar cómo ciertos procesos de victimización condenan a quienes los padecen a una suerte de destierro del mundo y de la realidad. El caso de la larga presencia paramilitar en El Placer (Putumayo, Colombia) es un ejemplo de lo anterior. Con el uso que hacen los sobrevivientes en El Placer de los términos “el mal aire” y “los aires de la muerte” se expresan nítidamente dichas formas de destierro. El propósito general del texto se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Fenomenología hoy: el desafío del naturalismo.Juan José Botero - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):149-161.
    El autor intenta definir el problema que enfrentaría actualmente la Fenomenología husserliana si se la enfrentara con las llamadas ciencias cognitivas, las cuales han surgido recientemente. La confrontación puede verse desde dos ópticas: a) como la irrupción de un enfoque antagónico de algunos temas abordados por la fenomenología de Husserl, o b) como la aceptación de que las nuevas realidades científicas, reveladas por las ciencias cognoscitivas, abren la posibilidad de una naturalización de algunas descripciones fenomenológicas. El autor se inclina por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    El lugar de la impostura en el autoengaño: Sobre el arquitecto de Hitler.Ángela Uribe Botero - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    In this article I make references to a set of statements made by Albert Speer –Hitler’s architect–, about his situation in the Third Reich after the end of the Second World War. The heart of these statements is the term “self-deception”. Taking into account of Speer’s words, I emphasize on a feature which, as I see it, goes along with the process of self-deception: imposture. With the inclusion of imposture in the discussion on self-deception, I emphasize on the fact that (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  16
    Algunas reflexiones, desde las humanidades, sobre el consumo de sustancias psicoactivas.Andrés Botero Bernal - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):177-199.
    En este ensayo se sostienen tres puntos. El primero es que el tema de las drogas merece una reflexión más allá de lo que nos dicen la sociedad telemática y los empresarios morales. En este sentido, se recuerda que en todas las culturas han existido drogas, que en ciertas culturas algunas drogas son prohibidas y que sobre dichas drogas y sus consumidores recae una doble estigmatización: adicción y (auto)destrucción. El segundo punto es nuestra propuesta concreta para reducir la violencia criminal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    Actualización del estudio de oferta de servicios de laboratorios de metrología, pruebas y ensayos en Risaralda.Carlos Andrés Botero Girón, Jaime Osorio Guzmán & Carlos Arturo Botero Arango - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Análisis de la experiencia de formación de los Hermanos de La Salle en Istmina, Colombia durante los años 2002-2010.Juan Carlos Restrepo Botero, Claudia Patricia Ortiz Escobar & Ana Marcela Ochoa Uribe - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:151-178.
    The Lasallian District of Medellin, Colombia requested Corporación Universitaria Lasallista to analyze the formation process received by postulants to De La Salle Brothers in Istmina, Colombia, from 2002 to 2010. Academic, religious, pedagogical, apostolic and personal formation experiences received there were analyzed in this case study –from a qualitative approach– by means of semi-structured interviews and focus groups. Personal and apostolic formations stand out among the results due to the characteristics of Istmina as a proper place for sensibilization and subjugation (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    América latina frente a la posmodernidad: Análisis Y perspectivas.Darío Botero Uribe - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):119-132.
    En este ensayo se hace una crítica a la posmodernidad planteada por Lyotard, a la vez que se muestra cómo los pilares teórico-culturales que fundaron la modernidad se han hundido. Se sostiene que los actuales procesos técnico-científicos y de la información no representan algo nuevo: son la continuación de parte de los procesos modernos. Por último, se plantea en once tesis un manifiesto que contiene los presupuestos que deben regir el destino de América Latina. Esos presupuestos dan razón de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. A la Luz Del evangelio Y de la experiencia humana (gs. 46) un intento de interpretación.J. Botero G. - 2009 - Studium : revista de filosofía y teología 49 (2):263-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    A propósito de la «representación»: Filosofía de la mente de Searle y el cognitivismo.Juan José Botero - 1993 - Ideas Y Valores 42 (90-91):53-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Algunas tendencias en la filosofía de la mente.Juan José Botero C. - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):59-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  45
    Alma y cuerpo en la sexta meditacion metafísica de Descartes: Una lectura especulativa.Juan José Botero - 1986 - Universitas Philosophica 6:59-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Cómo aproximarse al fenómeno moral en las empresas?Angela Uribe Botero - 2002 - Diálogo Filosófico 54:525-544.
    En este artículo se dan algunas de las razones por las cuales promover un conjunto de valores específicos en las empresas no es un propósito claro si no se le entiende en su relación con el criterio moral, según el cual es deber de las directivas de las empresas promover una armonía en las relaciones de riesgo e interés entre las empresas y sus stakeholders. Para ello se tendrán en cuenta, por una parte, un concepto de cudaimonía, cuya justificación es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Comprensión política y experiencia de los totalitarismos en el pensamiento político de Hannah Arendt.Jerónimo Botero & Yuliana Leal - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:53-67.
    El propósito de este artículo es analizar la perspectiva de Hannah Arendt sobre el problema de la originalidad e incomprensibilidad del horror de los regímenes totalitarios, utilizando los testimonios de Primo Levi en Si esto es un hombre y Los hundidos y los salvados. Arendt considera que los campos de concentración y exterminio son la institución central de los regímenes totalitarios, en los cuales se intenta destruir la humanidad de las víctimas a través de prácticas de terror que no solo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Desarrollo jurisprudencial del derecho al agua en Colombia. Protección en casos de exclusión del sistema de prestación de servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura.María Botero Mesa - 2018 - Ratio Juris 13 (27):235-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Derrida y la cuasi-deconstrucción de la fenomenología.Juan José Botero - 1998 - Ideas Y Valores 47 (106):67-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Esbozo de la teoría general del derecho de Bentham y Austin.Andrés Botero - 2019 - Revue D’Études Benthamiennes 16.
    El presente escrito expone las ideas generales en torno al derecho de los padres de la jurisprudencia analítica o utilitarista inglesa, Jeremy Bentham y John Austin. La intención del trabajo es eminentemente pedagógica, considerando que es necesario contar con textos introductorios que le permitan al neófito adentrarse con mayor seguridad en la complejidad del pensamiento de Bentham y Austin. Igualmente, se expondrán algunas diferencias entre ambos autores, con el fin de dejar en claro que, si bien son cercanos, no son (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    El punto de vista moral en las empresas: Una descripción del uso deontológico de la razón.Ángela Uribe Botero - 2002 - Signos Filosóficos 8:277-290.
    This article tries to a describe the moral point of view in organizations, throughan analysis of a case of corruption. To accomplish this purpose, the authortakesaccount of two perspectives from which the moral point of view can beunderstood, according to the terms in which justificacion level tooks..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)El poder de la filosofía y la filosofía del poder: el universo vale una idea.Darío Botero Uribe - 1996 - [Colombia]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Escuela Superior de Administración Pública.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El Requerimiento En El Nuevo Reino de Granada: Dos Formas de Ser Del Mal Moral.Ángela Uribe Botero - 2011 - Praxis Filosófica 23:5-19.
    El propósito de este texto es mostrar que dos de los más conocidos paradigmasdel mal en la historia de la filosofía moral no son excluyentes. A partir deljuicio que Bartolomé de Las Casas emite sobre la institución delrequerimiento, en la primera parte del trabajo se intenta explicar el origendel mal a partir del paradigma platónico de la ignorancia. En la segundaparte, y teniendo en cuenta la descripción que hace Las Casas de la formacomo es aplicado el requerimiento, se aclara aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  48
    Gobernación de Risaralda y Universidad Tecnológica de Pereira unidas para fortalecer la metrología regional.Carlos Arturo Botero Arango, Jaime Osorio Guzmán & Carlos Andrés Botero Girón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979