Results for 'Correo de la Exposición'

959 found
Order:
  1.  25
    El impacto del Correo de la Exposición en arte, ciencia, prensa y modernización.Manuel Alvarado Cornejo & Marina Alvarado Cornejo - 2020 - Aisthesis 68 (68):11-30.
    El objetivo del trabajo es demostrar que el periódico Correo de la Exposición, surgido como suplemento de la Exhibición Internacional de Chile de 1875, fue un “aparato estético”, superando su carácter complementario. La novedad de este trabajo radica en que se descubre el discurso cientificista y artístico que profundiza los avances obtenidos en am-bas materias hacia 1875. Las conclusiones del trabajo señalan que Correo de la Exposición impuso sus propias reglas exhibitivas y mecanismos de aparición especialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  74
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano de la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  7
    Antropología transcendental de Karl Rahner: una teoría del conocimiento, de la evolución y de la historia.Jesús Avelino de la Pienda - 1982 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    El presente estudio intenta identificar el pensamiento filosófico que se esconde en la obra de K. Rahner. La filosofía de Rahner no es algo meramente ocasional, sino algo expresamente buscado y tenido constantemente en cuenta en la teología que desarrolla. El autor intenta hacer una exposición unitaria que la filosofía de Rahner desarrolla de una manera muy dispersa y casi siempre encajada bajo puntos de vista teológicos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68 (68):47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Walter Benjamin platónico: la “forma de la exposición” en el “prólogo epistemocrítico” y la dialéctica platónica.Raimundo Fernández Mouján - 2023 - Griot 23 (3):20-42.
    Cuando Walter Benjamin desarrolla en el “Prólogo epistemocrítico” de _El origen del Trauerspiel_ alemán la más extensa de las presentaciones de su teoría del conocimiento (así como la única publicada en vida), lo hace a partir de una explícita reinterpretación de la filosofía platónica, en particular de su “doctrina de las ideas”. Este artículo se propone investigar las afinidades entre el prólogo de Benjamin y la filosofía platónica, poniendo especial énfasis en las relaciones entre los desarrollos metodológicos de ambos autores, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El Papel De La Exposición Trascendental En La Argumentación De La Estética.Hernan Pringe - 2004 - Cuadernos de Filosofía 49:25-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El primer argumento de la exposicion metafisica del concepto del tiempo en la Critica de la razon pura Le premier argument de l'exposition métaphysique du concept de temps dans la Critique de la raison pure.Aldanondo Ca - 1975 - Sapientia 30 (118):273-282.
  8.  13
    presencia de las pintoras en las exposiciones de Barcelona (1888-1936).Blanca Reguant Montiel, Judith Urbano Lorente & Sergio Fuentes Milà - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-8.
    El presente artículo expone la investigación que se está llevando a cabo en la tesis doctoral que lleva por título “La presencia de la mujer artista en las exposiciones barcelonesas (1888-1936)” cuyo objetivo es cuantificar la participación de estas en exposiciones individuales y colectivas en la ciudad y analizar la consideración social y fortuna crítica que lograron a partir de su recepción en el público y en la crítica de la época.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Exposición de la hermenéutica analógica.Mauricio Beuchot - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):11-27.
    Con el objetivo de superar la crisis en la que se encuentra la filosofía hoy, se expone de manera sencilla una propuesta de una hermenéutica analógica. Se trata de una teoría de la interpretación que incorpora el concepto de la analogía, noción que evitará caer en la postura unívoca de los positivismos y en la equívoca de los posmodernismos. Esto permitirá salir a terrenos más promisorios y fructíferos para la labor filosófica. Para ello, en primer lugar, se desarrollará la concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  2
    (1 other version)¿Por qué importa la filosofía en la educación escolar para el siglo XXI? comentario de la exposición de la profesora Sylvia Eyzaguirre.Augusto Astudillo Cánobra - 2019 - Revista de filosofía (Chile) 76:269-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La gráfica como compañera: la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, curada por la Red de Conceptualismos del Sur.Guillermina Mongan - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e165.
    La gráfica como compañera: la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, curada por la Red de Conceptualismos del Sur.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Paradigma estético Y artes decorativas en el chile republicano. Una aproximación a través de las exposiciones de 1873 Y 1875.Solene Bergot, Enrique Vergara Leyton & Claudio Garrido Peña - 2018 - Aisthesis 64:179-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Injusticia epistémica para un análisis filosófico de las exposiciones digitales del arte visual.Vicent Costa, Alger Sans Pinillos & David Casacuberta - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):86-113.
    La transición digital de nuestro tiempo, favorecida por los avances de la inteligencia artificial, evidencia retos complejos en las sociedades digitales emergentes. Las artes plásticas se han visto influenciadas por esta digitalización, tanto en lo relativo a los procesos creativos como en lo que concierne al acceso y la exposición de las obras artísticas. En este trabajo se presenta un análisis filosófico centrado en el patrimonio, a saber, su almacenamiento, representación y exposición digital de las obras artísticas. Concretamente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La exposición a información política a través de internet.Eva Anduiza, Camilo Cristancho & Marta Cantijoch - 2012 - Arbor 188 (756):673-688.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  69
    Ensayo de una nueva exposición de la Doctrina de la Ciencia : un fragmento de filosofía = An attempt at a new presentation of the Doctrine of Science : a fragment of philosophy.Vasco de Jesus - 2012 - Endoxa 30:481.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    El concepto de la teoría de la ciencia (de la Exposición de la teoría de la ciencia de 1801).Johann Gottlieb Fichte - 1949
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    El territorio y su relevancia argumentativa en las exposiciones de los museos de la Región de la Araucanía.Juan Pablo Iturra Reyes - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):424-442.
    En este trabajo proponemos un análisis de los esquemas de argumento por signo que fueron identificados en las etiquetas interpretativas de las exposiciones permanentes de los museos de la región de la Araucanía. Se analizan cualitativa y críticamente tres casos de los veintiún esquemas por signo identificados. Las herramientas teóricas esgrimidas proceden de la pragma-dialéctica y la lógica informal. Nuestro objetivo es caracterizar los esquemas por signo identificados en las etiquetas de las exhibiciones de los museos de la Araucanía, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La seguridad del paciente y el desarrollo de las responsabilidades jurídicas por su exposición a riesgos injustificados, en Colombia.María Patricia Castaño de Restrepo & Ana Isabel Gómez Córdoba - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Alejandro de Humboldt: La naturaleza, idea y aventura: Libro de la exposicion. Martin Guntau, Peter Hardetert, Martin Pape.Nicolaas Rupke - 1995 - Isis 86 (3):502-503.
  20. La exposición como dispositivo. La exposición como máquina de guerra.Georges Didi-Huberman - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (16):24-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Prevenir Auschwitz: la enseñanza del Holocausto a partir de una exposición de fotografías.David Corchado Guillén - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:414-443.
    Enseñar el Holocausto en la Educación Secundaria es una tarea irrenunciable al tiempo que compleja, por su condición de acontecimiento extremo y casi inefable. El tratamiento de la Historia desde el punto de vista de los vencidos y la memoria como herramienta movilizadora, ofrecen posibilidades educativas muy valiosas para afrontar la enseñanza del Holocausto. Lo mismo ocurre con la educación en valores democráticos, que se presenta como una tarea necesaria en un contexto, el actual, de renacimiento de los movimientos neofascistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    De la ética de la inteligencia artificial a una ética del cuidado en contextos algorítmicos: una llamada de atención.Marcos Alonso - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    En este artículo se exponen algunos de los principales problemas éticos relacionados con la inteligencia artificial (IA). Estas herramientas de IA se han ido implantando en infinidad de áreas, como el ámbito laboral, médico, judicial o administrativo. Si bien estas tecnologías prometen mejorar nuestras prácticas y hacerlas más eficientes, problemas éticos como los sesgos, la discriminación o la vulneración de la privacidad resultan preocupantes. Tras una exposición inicial sobre estos problemas éticos de la IA, se hace una llamada de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Exposición y crítica de la ética de Clemente de Alejandría.Jacob Buganza - 2010 - Sapientia 66.
  24.  20
    Modelo para la exposición de la materia de ingeniería de software I (Model for teaching the software engineering I class).L. Rayas & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):701-750.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Teoría general de la prueba en derecho civil, ó Exposicion comparada de los principios de la prueba en materia civil, y de sus diversas aplicaciones en Italia, Francia, Alemania, etc.Carlo Lessona - 1897 - Madrid,: Hijos de Reus. Edited by Enrique Aguilera de Paz, Manresa Y. Navarro & José María.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Una nota que nos deja Derecho y "naturaleza de las co- sas" de Ernesto Garzón Valdés.Pedro De Vega - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):307-329.
    Being based on the Ernesto Garzon’s analysis of the authors from the cur- rent of the “nature of the things”, the goal of the present article is to demonstrate that the postulates of this current do not criticize and refute the legal positivism from the epoch but quite on the contrary, they support and even complement it. The similarities between the assumptions uphold by authors from the two currents lead to the conclusion that the theses of the legal positivism and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ALCINOO, "EXPOSICIÓN DIDÁCTICA DE LAS DOCTRINAS DE PLATÓN". Introducción, traducción y notas de una selección de capítulos.Gabriel Martino - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):1-40.
  28. Exposición suareciana de la causa instrumental.Fernando Basabe - 1960 - Pensamiento 16 (62):189-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Filosofía de la historia, guerra y exilio: El eclipse de la utopía en el pensamiento de Eugenio Ímaz.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):659-669.
    El propósito del presente artículo es el de desarrollar y proyectar una interpretación de la filosofía de la historia elaborada por el pensador donostiarra Eugenio Ímaz. Dicha exposición estará dirigida al objetivo de explicitar cómo el optimismo histórico de Ímaz basado en la noción de utopía lidió con los trágicos acontecimientos que aquel vivió durante los años treinta en España. En este sentido, la confianza de Eugenio Ímaz en el régimen republicano se vio fracturada por los acontecimientos bélicos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Análisis de Los aspectos fundamentales de la comprensión jurídica en Carl Schmitt Y exposición de sus alcances fiLosófico-generales para la comprensión.Hugo Eduardo Herrera - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (142):85-102.
    RESUMEN En este trabajo intento determinar, a partir de textos escogidos de todas las épocas de la producción teórica de Carl Schmitt, de qué manera este autor entiende la comprensión jurídica y de qué manera este modo de comprensión tiene alcances generales para la comprensión práctica. En la medida en que el derecho tematiza las condiciones y los polos de la comprensión, la posición del jurista se distancia tanto de la inclinación hacia el polo ideal, que Schmitt identifica con la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. La justificación de la lógica según Hartry Field: exposición y crítica.Concepción Martínez Vidal - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Alejandro de Hales —Sumo teólogo y principalmente filósofo— Exposición elaborada a los doce libros de la Metafísica de Aristóteles.José María Felipe Mendoza - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):513-520.
    El presente texto es la traducción íntegra del latín al español del proemio de Alejandro de Hales a la Metafísica de Aristóteles. Las breves páginas que lo componen manifiestan un claro conocimiento del corpus aristotelicum y una división particular de las ciencias. Tal introducción a la metafísica aristotélica fundamenta las bases de la ciencia del ente en cuanto ente mostrando su dignidad y regencia sobre los demás saberes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Exposición e interpretación de la "tercera vía" de Santo Tomás para probar la existencia de Dios.JesÚs GarcÍa LÓpez - 1950 - Revista de Filosofía (Madrid) 9 (32):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Una exposición crítica de la discusión Husserl-Geiger sobre la conciencia afectiva.Jesús Miguel Marcos del Cano - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (2):123-140.
    El acceso a los sentimientos y su intencionalidad son dos problemas clásicos en la tradición fenomenológica. Un texto cumbre es el artículo de Moritz Geiger “La conciencia de los sentimientos” (1911), en el que cuestionaba tanto su intencionalidad como la posibilidad de observarlos en su manifestación original. Edmund Husserl, ese mismo año, se confrontaba con las tesis de Geiger en manuscritos de investigación recientemente publicados. En el presente artículo expongo las posiciones enfrentadas de ambos filósofos y ofrezco una conclusión crítica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    En busca de Hypatía: exposición de las fuentes tardoantiguas y medievales con motivo de la publicación de la obra de Henriette Harich-Schwarzbauer, Hypatia. Die spätantiken Quellen. Eingeleitet, kommentiert und interpretiert.Jordi Morillas Esteban - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La pertinacia del hereje simple y la del hereje excomulgado. La exposición de Fray Luis de León.Ignacio Jericó Bermejo - 2000 - Studium 40 (2):235-255.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Acerca de la fuente varroniana de las disciplinas liberales, en "De ordine" de san Agustín.Nello Cipriani & José Anoz - 2010 - Augustinus 55 (218):363-384.
    El artículo estudia la fuente varroniana de la exposición que de las artes liberales hace san Agustín en la segunda parte del "De ordine". Primero demuestra que la interpretación que de esa sección da I. Hadot es excesivamente neoplatónica. Después presenta argumentos nuevos a favor de la inspiración varroniana del discurso agustiniano sobre las artes liberales.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  15
    origen de la fenomenología de Husserl y la superación del psicologismo.Alan Hernández Marcelo - 2020 - Metanoia 5:109-130.
    El propósito del presente artículo es mostrar la conexión entre el origen de la fenomenología de Husserl y la superación del psicologismo. Mi interés se dirige especialmente al pensamiento del joven Husserl desde su llegada a Halle en 1887 hasta la publicación del primer volumen de Investigaciones lógicas: Prolegómenos a la lógica pura. El presente artículo se divide en tres partes. La primera parte muestra la cercanía de Husserl con el psicologismo a través de la exposición y análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Filosofía de la praxis como crítica de la hegemonía en Antonio Gramsci.Juan José Gómez Gutiérrez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):93-114.
    RESUMEN Se exploran las relaciones entre hegemonía y filosofía de la praxis en A. Gramsci. Se examina la influencia de la filosofía hegeliana sobre estas nociones en los Cuadernos de la cárcel. Asimismo, se estudia la crítica a estas nociones a la luz del feminismo de la diferencia y del debate sobre hegemonía, universalidad y contingencia iniciado por E. Laclau, J. Butler y S. Žižek. Se concluye que concebir la hegemonía desde la perspectiva de la filosofía de la praxis significa (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  40
    Boeri, Marcelo D. “¿Cuán utópica es la Calípolis de Platón? Reflexiones sobre la ‘ciudad ideal’ y el valor del paradigma en la explicación filosófica.”.Cristián De Bravo Delorme - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):339-341.
    En su exposición Marcelo Boeri aborda el problema de la “utopía” política de Platón a partir de una reconstrucción argumentativa según la cual el significado del “ser posible” de la “ciudad ideal” descrita en la República puede ser comprendido a partir del recurso a la relación entre el paradigma y su copia. Sin embargo, la siguiente consideración, no se centrará en una evaluación de esta estrategia hermenéutica, sino, más bien, en ciertas suposiciones y afirmaciones que resultan difícilmente aceptables o, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  31
    Sistema de la libertad y sistema del tiempo: En la obra de friedrich schelling.Jorge Eduardo Fernández - 2009 - Tópicos 17:0-0.
    The questions inherent to the relationship between time and freedom reach their maturity in the works of Hegel and Schelling. In this article, we will attend particularly to the latter since the way opened by his "Investigations on the essence of human freedom" derives quite clearly into the successive attempts of exposition of a system of time in the "Ages of the World" and in the Lessons of München . Following Schelling's development, then, we will try to understand why in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Caminos de la reflexión: En torno a la teoría orteguiana de las ideas y las creencias (Segunda parte).Jorge García Gómez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:113-148.
    La exposición crítica de la doctrina de las ideas y las creencias nos lleva a formular ciertas dificultades teóricas que surgen a la luz de la interrelación entre dos nociones de verdad (a saber: las de correspondencia y coherencia) y en función de la experiencia dubitativa primordial en cuanto correlato suyo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Insistir en la cosa.Juan Pablo de Nicola - 2024 - Tópicos 46:e0104.
    Este artículo analiza la apropiación que Theodor W. Adorno ha realizado de la dialéctica hegeliana, a modo de exhibir su potencialidad como crítica inmanente. Aunque el artículo señala las grandes divergencias entre ambos pensadores, el énfasis está puesto en sus continuidades como vía para demostrar la actualidad de la dialéctica como ejercicio teórico. Con este fin, el artículo se divide en cinco secciones que desarrollan: (1) la complejidad del pensamiento dialéctico como bicéfalo en la relación entre sujeto y objeto; (2) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El canon de la Sagrada Escritura antes y despues de Trento. Dos exposiciones en la escuela de Salamanca: B. Carranza y P. de Sotomayor. [REVIEW]Ignacio Jericó Bermejo - 1994 - Studium 34 (2):223-278.
  46.  19
    Sufrimiento de la desigualdad: aproximaciones desde la filosofía actual.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:159-182.
    Este trabajo realiza un análisis e interpretación filosófica del fenómeno del sufrimiento producido por la experiencia y acontecimiento de la desigualdad en las sociedades posmodernas. La exposición recurre a autores actuales de tradiciones filosóficas diferentes. La indagación descubre una dinámica de inscripción/no-inscripción cuyo fundamento es una lógica borrosa, una técnica de dominación y una metafísica de la marca, paradójicamente reforzadas por el actual paradigma de estudios de la condición poshumana que propone Rosi Braidotti. Se concluye con la propuesta filosófica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Para leer la filosofía del derecho de Hegel.Julio De Zan - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    The beginning of Philosophy of Right with the concept of "Right" and "morality" presents the appearance of a form of treatment typical of the methodological individualism of natural right theories. Nevertheless, Hegel makes it clear that the expository plan does not reflect the genetic, temporal or ontological structure of the issue. This article will thus try to give an answer to the question about the criteria to which this problematic structure of the work plan responds. The thesis sustained by the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Machine man and other writings.Julien Offray de La Mettrie (ed.) - 1996 - New York: Cambridge University Press.
    Julien Offray de La Mettrie (1709-51), author of Machine Man (1747), was the most uncompromising of the materialists of the eighteenth century, and the provocative title of his work ensured it a succès de scandale in his own time. It was however a serious, if polemical, attempt to provide an explanation of the workings of the human body and mind in purely material terms and to show that thought was the product of the workings of the brain alone. This fully (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  49.  29
    La interpretación política de la tragedia griega de Hegel.Patricio Landaeta Mardones & Juan Ignacio Arias Krause - 2013 - Co-herencia 10 (19):113-133.
    La interpretación de la tragedia griega en el pensamiento político de Hegel servirá para pensar las nuevas oposiciones que surgen tras la incorporación de la burguesía como elemento social, la que rompe con el modelo político desarrollado por los teóricos políticos modernos. Asumiendo esta necesidad de la época, lo que se pretende mostrar es, primero, la incorporación de la diferencia política al interior de la polis, realizado por el universo griego ; para luego mostrar la necesidad de esta diferencia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  16
    Al-Fârâbî lógico: Su exposición de la «Isagogé» de Porfirio.Rafael Ramón - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4:45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959