Results for 'Corrupción'

99 found
Order:
  1. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  43
    La Corrupción Política: Tipos, Causas y Remedios.Ramón Soriano - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:383-402.
    La corrupción política presenta diversas definiciones en la doctrina según se enmarque en términos legales estrictamente o abarque a supuestos de moral pública. De ahí deriva también la mayor o menor extensión del abanico de tipos de corrupción política y sus causas. Objetivo central del artículo es señalar y explicar los remedios para la aminoración de la corrupción política: la independencia y autonomía de los poderes públicos, la conciencia y práctica de la moral pública ciudadana, la asunción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Corrupción y alteridad ante el espejo de Próspero.Fernando Rovetta - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):319-350.
    Si el común de los mortales miente, el Príncipe habrá de hacerlo, aconseja Maquiavelo. La especie humana, como cualquier otra, depende de la auto-preferencia, sostiene Bentham. Tales doctrinas, que adoptan como supuesto ciertas formas de corrupción, resultan funcionales a la teoría política (y económica) del “individualismo posesivo” (Mac Pherson) en base a un realismo sesgado. Por contra, Kant propuso un orden epistémico para alcanzar una paz perpetua, lo que evitaría el incremento de migraciones forzosas. Tal propuesta resulta afín a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Corrupción política: Repensando un mal social.Vladimir Junior Sosa Sanchez (ed.) - 2021 - Lima: Miguel Polo Santillán.
    Una pandemia ha golpeado a millones de familias en el mundo. Este problema global parecía que cuestionaba todas nuestras formas de vida. No obstante, los malos hábitos y las viejas estructuras corruptas comenzaron a aprovecharse de esta situación. Y la corrupción volvió a la escena, en la sobrevaloración de medicamentos o equipos médicos, en la mala repartición de víveres o de dinero, en el cobro de dinero por ingreso a una unidad de cuidado intensivo, aprovecharse de su posición política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Probidad y corrupción en Chile. El punto de quiebre.Patricio Orellana Vargas - 2004 - Polis 8.
    El autor postula que a partir de la dictadura militar de Pinochet, la corrupción empieza a aparecer en el sector público subrepticiamente hasta generalizarse, y que con el retorno a la democracia se pensó que la probidad seguirá siendo una característica nacional, pero la corrupción se mantuvo y sigue desarrollándose, pasando de una corrupción de acuerdo a las normas a una corrupción hipócrita, hasta llegar a una corrupción justificada y cada vez más masiva. El artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social.Jean Paul Pico Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):52-62.
    En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sobre corrupción y sus consecuencias.José Mora Galiana - 2011 - Diálogo Filosófico 81:421-438.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La corrupción y el liberalismo del favor.Jesús Silva-Herzog Márquez - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Corrupción política: definiciones técnicas y sentidos sentimentales.Nora Rabotnikof - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:25-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Emociones morales y corrupción judicial: un estudio exploratorio.Susana Frisancho - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 1:66-82.
    En esta investigación se exploran dos aspectos importantes del desarrollo moral de un grupo de jueces peruanos: a) la capacidad de reconocimiento y diferenciación del dominio de las convenciones y el dominio moral, y b) el reconocimiento de emociones morales en sí mismos y en terceros al enfrentar un dilema ético o cometer actos de corrupción. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional, participando del estudio catorce jueces especializados y anticorrupción, de ambos sexos, que trabajan en la ciudad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Corrupción y economía global.Susan Rose-Ackerman - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La demostración por la causa eficiente en Sobre la generación y la corrupción 2. 10 de Aristóteles.Manuel Berron - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (1):35-48.
    Tomamos como texto de referencia Sobre la generación y la corrupción 2. 10 para establecer el uso de la demostración científica. Aristóteles establece los principios de la generación en GC 1 pero en adelante construye genuinas demostraciones científicas apoyándose precisamente en aquellos principios. Reconstruiremos un pasaje puntual de GC 2. 10 para defender la hipótesis del uso real de la demostración científica en los tratados científicos. La particularidad específica de este trabajo es que esta demostración científica apunta a hacer (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Manuel Villoria Mendieta: La corrupción política. Síntesis, Madrid, 2006.Giusini Samoggia - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:232-235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Sistema Nacional Anticorrupción: Whistleblowers O El Poder De Acción Ciudadana Directa En El Combate a La Corrupción En México.Carlos Medel-Ramírez (ed.) - 2016 - España: Editorial Eumed – España.
    El fenómeno de la corrupción es un cáncer que afecta a nuestro país y que es necesario erradicar; éste diluye las oportunidades de desarrollo económico y social, privilegiando la sola conjunción de intereses particulares, de actores políticos en acuerdos no legales en beneficio propio, los cuales derivan en actos de corrupción. Estudios recientes señalan que el nivel de corrupción presente en un sistema político está directamente relacionado con el tipo de estructura institucional que lo defina (Boehm y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Historia de las Corrupciones de la Lógica.Peter Geach - 1985 - Thémata: Revista de Filosofía 2:41-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  20
    Prosperidad y Caída de la Atlántida. Influencias de Heródoto En El Relato Platónico de la Corrupción de la Pólis.Ivana Costa - 2011 - Praxis Filosófica 28:77-97.
    A partir de un análisis del tratamiento que hace Heródoto del problema de laprosperidad y la caída en su historia de Creso, este trabajo traza algunaslíneas de contacto entre este relato y el relato platónico sobre el ascenso ycaída de la Atlántida, fábula ejemplar acerca de la decadencia de la comunidadpolítica, para intentar mostrar en qué medida la causa de la caída de lapoderosa isla desaparecida es el alejamiento de sus habitantes de la phrónesis.Al hacerlo, habremos contribuido también –como un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Reflexiones sobre la concepción y ejercicio del derecho: corrupción y regeneración jurídicas en torno a los actos judiciales.Rafael Vega Pasquín - 2019 - Isegoría 61:573-591.
    This article tries to confront certain difficulties and reefs that there presents the analysis of the contemporary Law. Is it possible still to formulate new conceptions of Law? How does it affect in the juridical world the current tension between corruption and regeneration? Is it possible to maintain a relation between the theory and the practice of Law? Given the confluence of the problematics, it might say synthetically that the theoretical aspects of Legislation and Jurisprudence have to agree with the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    El ecosistema social y los modos de supervivencia individual. Criterios para estudiar la corrupción y la criminalidad.Luis Alejandro Bustamante Fontecha - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):201-228.
    Este ensayo aborda una interpretación de la violencia, la criminalidad y la corrupción en la sociedad, a partir del estudio de un cúmulo de fuentes de diversa índole, y del análisis crítico de las interpretaciones vigentes. Por ello, se discuten, con cierto detalle, los efectos perniciosos del predominio del platonismo en la interpretación de dichas fuentes, y se propone, de la mano de Nietzsche y del pensamiento evolucionista, un abordaje del problema, que, apoyado en la perspectiva del platonismo invertido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    La Integración de Métodos Cualitativos y Cuantitativos para el Estudio de las Experiencias de Corrupción.Ruth Sautu - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The central purpose of this work is to compare the analytic possibilities that offer the quantitative and qualitative methodological strategies for the study of the corruption, just as this it is perceived and interpreted by the middle class of Buenos Aires. The data come from the pre-tests of a su..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  19
    El rastro de Giges. Una secular controversia filosófica sobre el problema de la corrupción[REVIEW]Miguel Giusti - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Utilizo el legendario relato sobre el anillo de Giges de la _República_ de Platón para hacer una reflexión de mayor alcance sobre el modo en que se ha concebido en la historia de la filosofía el problema de la conducta humana corrupta: de sus motivaciones, sus presupuestos, sus consecuencias y también de las formas de combatirla. Me refiero a dos grandes tradiciones: en primer lugar, a la que llamo la tradición _escéptica y estratégica_, partidaria en líneas generales de la tesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Correctorium Corruptorii. Historia de las corrupciones en lógica.Alfonso Flórez Flórez - 1992 - Universitas Philosophica 17:93-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  73
    (1 other version)Aquilatando el horror. Ian Smillie (2010), Piedras con sangre. Avaricia, corrupción y guerra en el comercio internacional de diamantes, Madrid, Plaza y Valdés, 2012.Ester Massó Guijarro - 2012 - Dilemata 9:251-258.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Calciopoli o la ética de la corrupción ¿Reflejo de la sociedad y la política en Italia?Jorge Tuñón - 2010 - Dilemata 2.
    This research will seek to analyse the interactions between the Ethics and the Politics and Society through the Sport phenomena. Therefore, a single study case methodology will be developed. Football will be the selected Sport in order to explain the moral and ethic problems within transalpine politics, but also within the own Italian society. “Calciopoli” affair, that shocked the whole country during the spring of 2006, will be used to analyse the above mentioned interactions. Indeed, it will be researched if (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    W. Bonete Perales (2014). Poder político: límites y corrupción. Madrid: Cátedra.José Vicente Bonet Sánchez & José Sanmartín Esplugues - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:167-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Correctorium Corruptorii. Historia de las corrupciones en lógica.Alfonso Florez Florez - 1992 - Universitas Philosophica 17:93-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Para una facultad crítica del derecho: Democracia, orden jurídico y corrupción.Lorena Souyris Oportot - 2020 - Otrosiglo 4 (2):147-156.
    Exposición realizada por la Doctora en Filosofía Contemporánea Lorena Souyris Oportot, en el ciclo de conversaciones “Crítica a la Epidemiología Política. Prácticas y racionalidad neoliberales en tiempos de pandemia”, organizado por el equipo editorial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, octubre – diciembre 2020. Disponible en Youtube, canal Revista Otrosiglo. Lecture by Lorena Souyris Oportot, Ph. D., in the cycle of conversations “Criticism to the Political Epidemiology. Neoliberal practices and rationality in times of pandemics”, event organized by the editorial team (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    DE AQUINO, TOMÁS, Comentario al libro de Aristóteles sobre la generación y la corrupción. Los principios de la naturaleza y otros opúsculos cosmológicos. Introducciones y traducciones de Ignacio Aguinalde Sáenz y Bienvenido Turiel, Eunsa, Pamplona, 2005, 236 págs. [REVIEW]Ignacio Pérez Constanzó - 2007 - Anuario Filosófico:514-516.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Normas de papel.Juan Alexis Parada Silva & Andrés Felipe Rivera Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):39-58.
    Con el presente texto se pretende hacer un ejercicio reflexivo en torno a los nuevos retos que debe cumplir la ética personal y social a partir de las normativas de papel, las cuales emergen a raíz de la consolidación de una cultura del incumplimiento de las reglas en nuestro contexto latinoamericano y le hacen mucho daño a los individuos en los diferentes escenarios sociales. Para tal efecto, se inicia haciendo un análisis sobre la corrupción como fenómeno ejemplar que afecta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Releyendo a Diderot: Actualidad en cinismo de El sobrino de Rameau.Cristina Lasa - 2014 - Isegoría 51:729-740.
    El punto de partida de este artículo es una apreciación clínica psicoanalítica: el paso previo a la corrupción suele ser la degradación. Con esa orientación, propongo una lectura actualizada del diálogo de Diderot: el cinismo del sobrino de Rameau es la posición ética correlativa a la degradación de las instituciones y de la política. se trata de una respuesta lógica ante la caída de los ideales de la época, pero no la única. Diderot muestra cautela, precisamente, ante esa degradación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  35
    La ética pública en tiempos de crisis.Elisa Pérez Vera - 2016 - Isegoría 54:13-49.
    Desde hace unos años, la palabra crisis se ha instalado en nuestro lenguaje cotidiano. Se trata de un término polivalente que se aplica sobre una realidad magmática de contornos imprecisos. Inicialmente la crisis se manifestó a nivel económico. Pero la crisis afecta al disfrute de los derechos constitucionales, agravando el desamparo de una ciudadanía cada vez más alejada de la clase política. En este contexto, la corrupción política detrae una cuantía escandalosa recursos que podrían ser destinados a satisfacer derechos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Argentina, la región, Entre Ríos: pasado, presente y proyección.Fernando Lenardón - 2010 - Enfoques 22 (2):29-62.
    En Argentina, sobre la riqueza del campo se yergue una estructura industrial débil, una infraes tructura poco sólida, un descuidado capital humano y una gran parte de la población en estado de pobreza. Ante ello, una limitante es la corrupción enquistada en la sociedad, especialmente en la dirigenci..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Crisis de la ética pública en Chile.Patricio Orellana Vargas - 2007 - Polis 16.
    Esta crisis se expresa en una cultura fundada en la ideología de la corrupción dentro de los valores del neoliberalismo. Los dirigentes de la derecha participaron en la corrupción de la dictadura militar, en la democracia se siguió con la misma práctica argumentando que así se lograba mantenerla. El empresariado intenta eludir los impuestos.Las instituciones sociales fundamentales han participado de esta cultura: gobierno, partidos, iglesias, universidades, empresariado y ejército. El control ha fracasado y excepcionalmente hay un par de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Lara Amat y León, Joan (Ed). La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación.Vladimir Junior Sosa Sanchez - 2020 - In Miguel Ángel Polo (ed.), Cuadernos de ética y filosofía política. Lima: pp. 227-232.
    La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación es un texto provocador, que desafía directamente a las esferas de poder económico, político y social en el marco de la corrupción. Deja al descubierto las entrañas cancerígenas de una política enferma de poder, donde priman los intereses particulares o políticos sobre los intereses del pueblo. El libro es una lanza que atraviesa las profundidades que erosionan nuestra sociedad, realizando así un análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    “La fortuna favorece a los audaces”: Maquiavelo y la subversión de un lugar común.Jérémie Duhamel - 2015 - Isegoría 53:617-629.
    Este artículo explora una pregunta muy precisa: ¿qué significa la propuesta, expuesta por Maquiavelo en el penúltimo capítulo de El Príncipe, según la cual es preferible ser impetuoso que respetuoso? A partir de un análisis riguroso de este capítulo, el autor cuestiona la validez de la interpretación dominante según la cual mediante una acción impetuosa, un individuo virtuoso puede someter a la fortuna. La propuesta de Maquiavelo se debe interpretar más bien como una apuesta hacia las virtualidades creativas de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  67
    The smithian sympathy as a way to reduce the aporophobia derived from corruption.Pablo Ayala Enríquez - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 41:69-86.
    Resumen Los escándalos de corrupción dados a conocer durante los últimos tres años en Latinoamérica, además de reflejar el modo en que la corrupción mueve los engranajes de las instituciones y organizaciones empresariales, pueden considerarse como uno de los principales detonantes de la aporofobia y ceguera moral que aqueja a nuestras sociedades. Teniendo en consideración los resortes que activan ambos fenómenos, el presente artículo explora las posibilidades que tiene la simpatía smithiana para desactivarlos, así como el aporte social (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Sobre la multiplicación de las especies de Roger Bacon: Traducción y comentario filosófico de la parte sexta. ¿Una filosofía de la naturaleza?Nicolás Duque Naranjo - 2019 - Escritos 27 (59):122-225.
    Este artículo presenta la traducción al español de la parte sexta del De multiplicatione specierum de Roger Bacon, originalmente escrito en latín, y que posee como tema transversal la filosofía natural. Esta traducción tiene el carácter de ser comprensiva, esto es, fue escrita de tal forma que pueda ser entendida por el lector. También, para efectos de un mejor ejercicio pedagógico, se propone un comentario filosófico– crítico, es decir, una breve paráfrasis explicativa, que otorgue luces a la comunidad de habla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  39.  64
    Hipocresía. Apología paradójica de un Mal menor.Diana Rosario - 2012 - Signos Filosóficos 14 (28):9-29.
    Después de un breve excursus histórico, absolutamente no exhaustivo, pero dirigido a entender el significado del término hipocresía dentro de algunos autores, me concentro en su defensa paradójica. Paradójica porque, a pesar de ser moralmente reprochable, la actitud hipócrita preserva la integridad ..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Citizen Responsibility for Structural Corruption.Lucero Fragoso Lugo - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    The purpose of this essay is to explain what kind of responsibility citizens should assume for structural corruption. To delve into this topic, we analyze the components of a concept of structure as applied to the features of corruption, as well as the notions of guilt, responsibility and political responsibility. Thus, we argue that citizens who do not participate directly in acts of bribery are politically responsible for systemic corruption. Assuming political responsibility implies taking actions in the public sphere to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Pensar desde el mal. Hermenéutica en tiempos de apocalipsis.Víctor Samuel Rivera - 2021 - Lima, Perú: Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú.
    La presente publicación de Víctor Samuel Rivera reúne diez ensayos, escritos entre los años 2014 y 2017, cuyo foco son las democracias capitalistas liberales, según las llama el autor. Estamos, por consiguiente, ante un trabajo decididamente actual que nos coloca frente a dos evidencias. La primera es que el objeto de estudio ofrece retos singulares, pues se trata de reflexionar acerca del mismo flujo histórico que enmarca nuestras condiciones de saber y fija nuestros horizontes de sentido. La segunda sería que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Conceptualización de un instrumento de educación para la ciudadanía con base en los principios éticos socráticos.Omar Augusto Robles Aguilar - 2024 - Revista Ethika+ 9:155-187.
    El presente artículo ofrece un acercamiento conceptual para la creación de un instrumento de educación ciudadana encaminado a combatir la corrupción, y alentar a la ciudadanía y a los gobernantes hacia una conducta ética. Se parte, para ello, de los cuatro fundamentos o virtudes ético-socráticos que se refieren a la esfera de lo individual, estadio necesario para la consolidación de una sociedad y gobierno encaminados hacia el bien. Siguiendo esa línea, se propone luego la conceptualización del instrumento educativo ciudadano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria: una realidad evidente en Latinoamérica.María José Cuenca Jiménez, Ricardo Agustín Alarcón Vélez & Claudio Esteban Bravo Pesantez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240175.
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria en Latinoamérica representa una problemática creciente que afecta la calidad de los servicios y la equidad en la salud. Este estudio tiene como objetivo analizar las principales causas y consecuencias de la violación de derechos en los sistemas de salud de la región, enfocándose en los derechos humanos, el acceso a la atención médica, la discriminación y la corrupción. Se realizó una revisión bibliográfica que incluye legislación, artículos que abordan la temática (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Instituciones formales e informales.Carolina Fernández Blanco - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    En este trabajo se ofrece un acercamiento desde el derecho a los análisis promovidos por las teorías institucionalistas, y conecta esos análisis con una concepción esencial de democracia y dos problemas de las democracias latinoamericanas: la subrepresentación de las mujeres en los parlamentos y el clientelismo político en el marco de la distribución de planes sociales. Para ello, se comienza con una aproximación al concepto de instituciones informales, que es central en los análisis institucionalistas, y se reconocen dos diferentes tipos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La protección penal de la competencia: ¿ejemplo de exceso punitivo?Demelsa Benito Sánchez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Este trabajo tiene por objeto el estudio del bien jurídico de la libre competencia en el mercado como posible bien jurídico digno de tutela penal. Al respecto se plantean dos problemas esenciales: el propio concepto de competencia y el respeto a los principios legitimadores del Derecho penal. Para no argumentar en abstracto, se analiza un problema político-criminal concreto: el delito de corrupción entre particulares como delito contra la competencia en el mercado. El trabajo concluye que el legislador ha ignorado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La democracia representativa: 1958-1998, en el pensamiento liberal venezolano contemporáneo: Valoración crítica.David Ruiz Chataing - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Nos aproximamos a la óptica sobre el régimen político, económico y social surgido en Venezuela luego de 1958 hasta su colapso en 1998. Sintetizamos la dura crítica formulada por los liberales a las políticas económicas de los gobiernos democráticos. Denuncian la mala administración de enormes recursos, la corrupción, la ineficiencia y el despilfarro. Junto al reconocimiento de que, a pesar de sus fallas, existió la democracia política, se señala la necesidad de reformas en el sentido de aumentar la representatividad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    justicia social en el contexto del Coronavirus desde el pensamiento de Nancy Fraser.Sandra Pamela Canchari Chunga - 2020 - Metanoia 5:27-42.
    La justicia social tiene sus fundamentos políticos en el pensamiento de Nancy Fraser en el carácter económico de la sociedad, pero no la comprende con exclusividad, dado que existen dos dimensiones más que la complementan, el reconocimiento cultural y la representación política. En este contexto de estado de emergencia, surge la necesidad de comprender holísticamente el sentido de la justicia social y aplicarlo a la realidad peruana. De esta manera podemos evidenciar las falencias que existen dentro de cada dimensión, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias.Ramón A. Feenstra & Yanina Welp - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El problema se ha nombrado de muchas maneras: incapacidad de proveer políticas acertadas, corrupción, desencanto o abstención electoral, entre otros indicadores de la crisis de legitimidad que atraviesan al sistema. En la búsqueda de soluciones, se discute la viabilidad de mecanismos alternativos o complementarios a los representativos: ¿Es el referendo un buen instrumento para incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones? ¿Pueden los procesos deliberativos contrarrestar los efectos de las fake news? ¿Debería el gobierno de los expertos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Sacerización de estos tiempos, un artefacto para usurpar la democracia.Carlos Arturo Gallego Marín - 2021 - Ratio Juris 16 (33):351-358.
    Desde el Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida y luego en Medios sin fin. Notas sobre la política, Agamben expone, apelando a la antigua Grecia, la dificultad original —si se quiere— del hecho de que esta civilización no disponía de un término único para expresar lo que nosotros queremos decir con la palabra vida. Y esta palabra está hondamente ligada a sacerización, dado que cuando esta se expresa, aquella se desvanece o, mejor, desaparece en su acepción más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    The natural philosophy of Antonius Andreae.Marek Gensler - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Igual que su maestro, John Duns Escoto, Antoni Andreu no fue un naturalista, ni siquiera para los estándares de su época. Sin embargo, reconoció la importancia de la filosofía natural en el sistema de conocimiento aristotélico, que era el fundamento de la cosmovisión premoderna. Consecuentemente, abordó los problemas relacionados con las sustancias naturales en algunas de sus obras, sobre todo en sus Quaestiones de tribus principiis naturae, pero también en los comentarios sobre la Metafísica y las Categorías de Aristóteles y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 99