Results for 'Cortés Rodas'

971 found
Order:
  1.  28
    Libertad, justicia y reconocimiento.Francisco Cortés Rodas - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:334-357.
    Resumen: En este artículo se muestra que la teoría de la justicia y la libertad que Axel Honneth desarrolla en El derecho de la libertad tiene un mayor alcance y profundidad que aquellas teorías de la justicia y la democracia desarrolladas en el liberalismo contemporáneo por Rawls y Habermas. Sin embargo, su modelo normativo del reconocimiento tiene una seria limitación, que consiste en circunscribir el alcance de su concepción de la libertad a las sociedades más desarrolladas de Occidente. Esta limitación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    La soberanía de los Estados modernos y el reto de la realización de los Derechos Humanos.Francisco Cortés Rodas - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:92-113.
    En este artículo se consideran y critican algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Primero, se discute la estrategia argumentativa de Rawls, en la cual se opone a la idea cosmopolita de una transformación del orden internacional a partir de las exigencias de justicia económica global. Segundo, se muestra que la propuesta de justicia global planteada por Pogge es insuficiente, porque aunque formula una propuesta redistributiva global, no plantea el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La ruta social de la razón en la universidad. Democracia y deliberación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:13-36.
    En este artículo se propone una transformación del gobierno de las universidades públicas de Colombia en el marco de una propuesta de reforma de la educación superior. En esta se debe introducir la idea de la profundización de la democracia en consonancia con las transformaciones políticas y sociales que se están dando en el país en el sentido de un cambio en las estructuras de poder político. Esta transformación tiene que darse mediante una radicalización de la representación profesoral y estudiantil. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    A Critique of the Theories of Global Justice: Realism, Rawls, Habermas and Pogge.Francisco Cortes Rodas - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):93-110.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Fundamentos filosóficos de una propuesta de reforma de la educación superior.Francisco Cortés Rodas - 2014 - Co-herencia 11 (20):215-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Justicia:¿ nacional, global o transnacional?Francisco Cortés Rodas - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  66
    Reconocimiento y justicia. Entrevista a Axel Honneth realizada por Francisco Cortés Rodas.Francisco Cortés Rodas - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):273-294.
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De la revolución social a la revolución política. Consideraciones sobre el pensamiento político de Hannah Arendt.Francisco Cortés Rodas - 1999 - Res Publica. Murcia 3:65-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    El Estado, el derecho y la ética enSchopenhauer.Francisco Cortés Rodas - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:79-96.
    El objeto de este ensayo consiste en reconstruir los argumentos de la ética y de la filosofía del Estado de Schopenhauer con el fin de destacar el sentido que tiene en su proyecto de justificación del Estado la relación entre ética, derecho y política. Se plantea también la discusión de la interpretación de Schopenhauer sobre la filosofía del derecho y del Estado de Kant, en la cual afirma que el problema de la fundamentación kantiana del Estado y del derecho es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  41
    La tensión entre las exigencias de la igualdad y la prioridad de la libertad. Consideraciones en torno a la concepción de justicia de John Rawls.Francisco Cortés Rodas - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:53-70.
    En este artículo se presentan algunas críticas hechas a la teoría de justicia de John Rawls. En primer lugar, se expone la propuesta de Axel Honneth de construir una teoría de la justicia a partir de la teoría hegeliana del reconocimiento. En segundo lugar, se desarrolla la propuesta realizada por Amartya Senn y Martha Nussbaum sobre las capacidades básicas humanas. Mediante estas críticas a Rawls se busca mostrar que para asegurar las exigencias de igualdad y equidad supuestas en el liberalismo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Particularismo ético y Universalismo moral. Consideraciones críticas sobre las concepciones de racionalidad práctica y del "yo" en Charles Taylor.Francisco Cortés Rodas - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:179-193.
    El artículo examina, en primer lugar, el concepto de racionalidad práctica, el concepto de persona y el diagnóstico de la modernidad, propuestos por Charles Taylor en su libro Las fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. En segundo lugar, a partir de la presentación de la concepción comunicativa de racionalidad práctica de Habermas, el autor hace algunas consideraciones críticas a la posición de Taylor, con el fin de mostrar los problemas que resultan de definir la racionalidad práctica desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. De la política de la libertad a la política de la igualdad: un ensayo sobre los límites del liberalismo.Francisco Cortés Rodas - 1999 - Bogotá: Universidad de Antioquia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  43
    Una crítica a las teorías de justicia global: Al realismo, a Rawls, Habermas Y Pogge.Francisco Cortés Rodas - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):93-110.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. En la primera parte se exponen las estrategias argumentativas del realismo político, del liberalismo de John Rawls y del modelo deliberativo..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  6
    Racionalidad comunicativa y política deliberativa en Habermas.Francisco Cortés Rodas - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:107-122.
    El artículo busca hacer una presentación de dos momentos del desarrollo del pensamiento de Habermas. En la primera parte se realiza una exposición crítica de la concepción habermasiana de la sociedad para señalar las limitaciones y contradicciones de su diagnóstico de la modernidad. En la segunda, se reconstruye la propuesta deliberativa del derecho y la democracia, hecha por Habermas en Faktizitat und Geltung, con el fin de mostrar su relevancia frente a los problemas de la crisis de legitimidad del liberalismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Autonomía y derechos humanos en perspectiva kantiana.Francisco Cortés Rodas - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:45-56.
    En las discusiones actuales sobre el universalismo moral ha tomado forma la tesis de la necesaria separación entre la moral y la política. El problema de esta tesis, es decir, de la independencia de la política con respecto a la moral, radica en la positivización de la primera. Para evitar esta consecuencia negativa es necesario buscar una complementariedad entre estas dos esferas. En este artículo se busca, mediante la reconstrucción de algunos elementos de las argumentaciones éticas de Kant y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Praktische Philosophie und Theorie der Gesellschaft: zur Kritik und Rekonstruktion einer emanzipatorischen Gesellschafts- und Moraltheorie bei Habermas.Cortés Rodas & Francisco Luis - 1993 - Konstanz: Hartung-Gorre Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    (7 other versions)Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  43
    Liberalismo, comunitarismo Y ética comunicativa.Francisco Cortés Rodas - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 15:93-106.
    The article presents four steps of the debate between liberals and communitarians. In the first one develops the basic criticism of communitarians againts liberal ideology. These criticisms consist of pointing to individualism, moral formalism and the uprooting of the modern individual form community life. The second moment shows John Rawls' answer to these criticisms. The third develops the approaching of liberals and communitarians to each other through the reonstruction of Michael Walzer's proposals. The fourth moment, by means of the presentation (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    La justicia económica global ante la vuelta a la economía de la gran depresión.Francisco Cortés Rodas & Fernando Arbeláez Bolaños - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:9-34.
    En este artículo se critican algunas de las propuestas teóricas de justicia global por su incapacidad para señalar alternativas que permitan superar los agudos problemas de pobreza mundial y de aumento de las desigualdades en el mundo actual. La crítica central señala que las propuestas de justicia global, como las de Rawls, Habermas o Pogge, son insuficientes en la medida en reducen el problema de la justicia a un asunto meramente redistributivo. Al restringir el problema de la justicia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El Estado, el derecho y la moral en el pensamiento político de Kant.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    El liberalismo en conflicto.Francisco Cortés Rodas - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:9-18.
    El artículo señala las limitaciones de dos tradiciones del liberalismo político en tomo a la cuestión de la justicia distributiva en el contexto latinoamericano. El autor muestra la necesidad de un replanteamiento del concepto de justicia, con el fin de conseguir una base normativa más adecuada para la evaluación y crítica de las formas particulares de distribución actualmente existentes de los bienes sociales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    De la política de la libertad a la política de la igualdad: un ensayo sobre los límites del liberalismo.Francisco Cortés Rodas - 1999 - Bogotá: Universidad de Antioquia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Discurso inaugural.Francisco Cortés Rodas - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):9-12.
    Cuando escogimos como tema del congreso el Pluralismo, consideramos que la importancia del mismo radica en que el pluralismo es un asunto fundamental en nuestras sociedades, atravesadas por profundos conflictos sociales, económicos, políticos y culturales. Muchos de estos conflictos están determinados por la no aceptación de la pluralidad y la diversidad. La negación del reconocimiento de la diversidad étnica o cultural, de los diferentes credos religiosos, de la diversidad política, sexual, de formas de vida diferentes a la occidental, nos indican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Cortés Rodas, Francisco. Del arte de la paz. Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2020. 192 pp. [REVIEW]Francisco Giraldo Jaramillo - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):193-200.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Libro reseñado: Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Editores: Francisco Cortés Rodas & Miguel Giusti.Gonzalo A. Ramírez Cleves - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:257-262.
    Libro reseñado: Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Editores: Francisco Cortés Rodas & Miguel Giusti.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Libro reseñado: Sobre las causas de la pobreza y el déficit en la realización de derechos. Notas en torno a Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Francisco Cortés Rodas y Miguel Giusti, (Eds.). [REVIEW]Leonardo García Jaramillo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:245-251.
    Libro reseñado: Sobre las causas de la pobreza y el déficit en la realización de derechos. Notas en torno a Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Francisco Cortés Rodas y Miguel Giusti, (Eds.).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  47
    Reseña de "Justicia y exclusión" de Cortés Rodas, Francisco.María Julia Bertomeu - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):145-150.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Nicolás Gómez Dávila frente a la muerte de Dios: una crítica filosófica al proceso de secularización occidental.Carlos Gómez Rodas - 2020 - Medellín, Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano, Fondo Editorial ITM.
    La crisis de la cultura occidental, que llega a niveles insospechados en latercera década del siglo XXI, exige un cuestionamiento serio acerca de losfundamentos del pensamiento y de la vida modernos. En este empeño, la obra delpensador colombiano Nicolás Gómez Dávila, aun poco conocida en su propio país,resulta de inmenso valor. El presente libro pretende aproximarse a la críticaque hace este filósofo al proceso de secularización, habida cuenta delantropocentrismo que lo caracteriza, en el cual encuentra una auténticareligión que intenta desplazar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Libro reseñado: De Westfalia a Cosmópolis. Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global. Autores: Cortés Rodas, Francisco & Piedrahíta. [REVIEW]Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:227-230.
    En alguna noche del siglo II de nuestra era, el emperador Marco Aurelio escribía lo que después se conocería como sus Meditaciones. En uno de estos fragmentos dice lo siguiente: “Si la capacidad intelectiva nos es común, también la razón, por la que somos racionales, nos es común. Si es así, también es común la razón que prescribe lo que debemos hacer o no. Si es así, también la ley es común. Si es así, somos ciudadanos. Si es así, participamos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  51
    RESEÑA de: Cortés Rodríguez, Pedro. Contrasentidos: ensayo herético sobre crítica de la cultura. México: El Árbol Ediciones-jitanjáfora Morelia Editorial, 2006.Pedro Cortés Rodríguez - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:273-276.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Algo donoso pero no cortés. Una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.Juan Donoso Cortés - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281.
  33. Sergio Pérez Cortés, El pensamiento libre y la razón en la Fenomenología del espíritu de Hegel.Sergio Pérez Cortés - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (121):125-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    Ruina y recuperación de la vida: La hermenéutica en el joven Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    El artículo se propone ofrecer un acercamiento a la concepción de filosofía que subyace al proyecto de una hermenéutica de la facticidad elaborado por Martin Heidegger entre 1919-1923. Esta aproximación se lleva a cabo a través del desarrollo que en la constitución de tal proyecto tiene el fenómeno de la ruina. La centralidad que este ocupa en el desarrollo temprano del pensamiento de Heidegger y, particularmente, en el curso del semestre de invierno de 1921/22, que lleva por título Interpretaciones fenomenológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  19
    Opponent or allied? An European analysis of the union presence and human resource practices.Inés Martínez-Corts, Juan Pablo Moreno-Beltrán, Santiago Renedo & Francisco J. Medina - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Human Resources Practices and unions coexist in some organisations to manage the employment relationships of the workers. In this study, we analyse how the presence/absence of unions and HRPs are combined in private European organisations, and which of these combinations are related to higher levels of wellbeing and the quality of labor relations. Data come from 24,503 workers of private organisations, obtained from the Sixth European Working Conditions Survey. Latent profiles analysis and different analyses of the variance suggested four different (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Discursos y recorridos en la corporalidad del tiempo-espacio.Hilderman Cardona Rodas - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    La filosofía del Kant pone de manifiesto, como él mismo lo expresó, un “despertar del sueño dogmático”, lo cual es fundamentado por un giro copernicano en la filosofía occidental. Este artículo despliega algunas reflexiones sobre este giro filosófico que puede ser entendido en el vínculo entre cuerpo, tiempo-espacio y lenguaje, donde las fórmulas poéticas: el tiempo se sale de sus goznes, yo soy otro y lo más profundo de lo humano es la piel, permiten abrir un panorama comprensivo sobre el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Naturalizating Morality. From Alethic to Deontic and Axiological Values: The Case of Tocar, a Colombian Spanish Verb.Jonathan Restrepo Rodas, Laura Niño Buitrago & Mercedes Suárez - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 20:77-99.
    Great thinkers have devoted to explaining morality and ethics in human beings. The major reflections have resulted in a well-known dichotomy, that of matters of fact and matters of value, or what is known as the theoretical world, which is objective, and the practical world, that of affections. With the birth of analytic philosophy, the emphasis is placed on language allowing to explain philosophical problems, such as validity. This study proposes the following thesis: it is possible to derive “ought” from (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Religiosita popolare nell’Italia nord-occidentale attraverso le epigrafi cristiane nei secoli IV-VI.Sergio Roda - 1981 - Augustinianum 21 (1):243-257.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  37
    Vida e historia: La presencia de la Segunda intempestiva de Nietzsche en la hermenéutica temprana de Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas & Andrea Milena Guardia Hernández - 2018 - Escritos 26 (57):369-388.
    Este articulo pretende establecer una relación entre la Segunda consideración intempestiva, texto temprano de Friedrich Nietzsche publicado en 1874, y algunos de los textos de las lecciones tempranas que Heidegger impartio en Friburgo, en las cuales desarrolla una hermenéutica fenomenológica de la vida factica. Aunque el joven Heidegger se distancia de la filosofía de la vida, de la que Nietzsche ha sido considerado un representante, el artículo intenta mostrar algunas significativas correspondencias en el modo en el que ambos conciben lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Filosofía y derecho: estudios en honor del profesor José Corts Grau.José Corts Grau (ed.) - 1977 - Valencia: Universidad, Secretariado de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Jains in the World: Religious Values and Ideology in India.John E. Cort - 2011 - Oup Usa.
    This book presents a detailed fieldwork-based study of the ancient Indian religion of Jainism. Drawing on field research in northern Gujarat and on the study of both ancient Sanskrit and Prakrit and modern vernacular Jain religious literature, John Cort provides a rounded portrait of the religion as it is practiced today.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  42.  12
    La ética de la autoconservación y la teoría de los deberes políticos en el Leviatán de Hobbes.Francisco Cortéz Rodas - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (1):5-40.
    Para exponer el argumento político del Leviatán de Thomas Hobbes, se presenta una interpretación de su doctrina –desarrollada por Alfred Taylor, Howard Warrender y Michael Oakeshott. Según esta interpretación, la ética hobbesiana -desarrollada en la teoría de las leyes de naturaleza-, una vezseparada de su psicología egoísta, se manifiesta como una ética deontológica muy estricta, que se puede pensar muy cercana a la de Kant. En la segunda parte, se expone una interpretación de Hobbes con la que se busca señalar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  97
    "Intellectual ahiṃsā" revisited: Jain tolerance and intolerance of others.John E. Cort - 2000 - Philosophy East and West 50 (3):324-347.
    It has been widely proposed that the Jain logical methods of linguistic analysis collectively known as anekāntavāda (manypointedness) are an extension of the Jain ethical imperative of ahiṃsā (non-harm) into philosophy as a form of intellectual tolerance and relativity--described by several scholars as "intellectual ahiṃsā"--whose genealogy and development over the past sixty-five years are given in detail. It is shown how Jains used anekāntavāda to expose the relative truth of non-Jain metaphysics, while arguing that only Jain metaphysics, which alone is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44. Hacia una filosofía “practicante”. La acción en las obras menores de Maurice Blondel y su aporte al pensamiento contemporáneo.Carlos Andrés Gómez Rodas & Álvarez Gómez - 2013 - Escritos 21 (46):111-143.
    Después de la publicación de su tesis doctoral titulada La acción (1893), el filósofo francés Maurice Blondel escribió algunas obras en las que trató asuntos de enorme importancia, tanto en el campo filosófico como teológico, que desarrollaron las temáticas centrales de La acción, obra que a finales del siglo XIX generó tanto revuelo en el ambiente filosófico francés. Con la conciencia de su actualidad y su inmenso valor para una perspectiva novedosa de la metafísica y el diálogo fe-razón, se pretende (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  5
    Narrativas corporales de la violencia y estéticas del dolor.Hilderman Cardona Rodas, Ramírez Torres & Juan Luis (eds.) - 2017 - Medellín, Colombia: La Cifra Editorial.
    The present work analyzes the various expressions of the corporeal condition of human existence, from the complex, social and cultural construction of the subject and the subjectivities in Modernity, and works the metaphors of bodies (in their soma and in their psyche which are intimately linked with embodiment) disdained, mutilated and painful that are put on the scene of Latin American society, projecting what is admitted and what is forbidden, in the places of memory of resistances and dominations. Here, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Epigraphy and the Historical Sciences.Rodà Isabel - 2012
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  41
    Regla de la suma para calcular probabilidades de dos o más eventos.Paula Andrea Rodas Rendón, Luz María Ospina Gutiérrez & Angela María Lanzas Duque - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  94
    Function and Argument in Begriffsschrift.Calixto Badesa Cortes & Joan Bertran-San Millán - 2017 - History and Philosophy of Logic 38 (4):316-341.
    It is well known that the formal system developed by Frege in Begriffsschrift is based upon the distinction between function and argument—as opposed to the traditional distinction between subject and predicate. Almost all of the modern commentaries on Frege's work suggest a semantic interpretation of this distinction, and identify it with the ontological structure of function and object, upon which Grundgesetze is based. Those commentaries agree that the system proposed by Frege in Begriffsschrift has some gaps, but it is taken (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  11
    Factors characterizing bursts of figurative language and gesture in college lectures.Daniel P. Corts - 2006 - Discourse Studies 8 (2):211-233.
    In an analysis of three college lectures, Corts and Pollio found that figurative language and gesture often appeared together in ‘bursts’. These bursts were initially characterized as novel figurative expression that centered on the primary topic of the lecture. The current study is an attempt to provide clearer description of how and why figurative language and gesture so often appear together in academic discourse. In addition, this study extends earlier findings to additional speakers and academic disciplines to improve generalizability. In (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  18
    Soplos tramontanos o voces inmanentes. El análisis religioso de la secularización en Nicolás Gómez Dávila.Carlos Andrés Gómez Rodas - 2023 - Co-herencia 20 (38):171-195.
    En la obra de Gómez Dávila, se manifiesta una genuina teología política, un análisis religioso de la política. El artículo se enfoca en algunas fuentes teológicas del pensamiento moderno desde la óptica de Gómez Dávila, con miras a comprender el proceso de secularización como fenómeno político distintivo de la Modernidad. Para ello, en primer lugar, se explica la importancia del siglo xiii como siglo de rupturas en la cosmovisión católica a partir de la influencia del pensamiento de Averroes. En segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971