Results for 'Crimen'

124 found
Order:
  1.  10
    Crimen, sexualidad y conurbano en José Celestino Campusano.Lucas Sebastián Martinelli - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:325-341.
    Este artículo examina las figuras del crimen y la sexualidad dentro del cine argentino con el interés de reflexionar sobre el modo en que se construyen imágenes sobre determinados cuerpos en procesos narrativos que exponen a los sujetos representados en contigüidad con ideas del orden cultural. Se trata de procedimientos simbólicos que, al enlazar por medio del registro audiovisual, cuerpos concretos con prácticas y conductas establecen parámetros de reproducción social. La toma de posición de la cámara no repone la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Juzgando crímenes de lesa humanidad: avances, retrocesos y qué podemos aprender de la experiencia.Mariana Catanzaro, Dolores Neira & Hernán I. Schapiro - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:170-190.
    El artículo expone el contexto de la última dictadura militar en la Argentina, y el posterior camino en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad que tuvieron lugar en ese período. Se describe cómo se utilizaron las leyes amnistías e indulto en el caso argentino, y se analiza la incompatibilidad de estos mecanismos en el juzgamiento de delitos de lesa humanidad, en virtud de los compromisos y obligaciones internacionales de protección de los derechos humanos de suscriptos por los Estados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  55
    The Crimen Maiestatis under Caligula: the evidence of Dio Cassius.Arthur Keaveney & John A. Madden - 1998 - Classical Quarterly 48 (01):316-.
    In Dio we first encounter Caligula in connection with the crimen maiestatis in the course of 59.1–5. This forms an introduction to Caligula and, at the same time, looks forward to some of the changes which occurred in his character and behaviour as the reign progressed.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Crímenes privados a voces. Treinta años de violencia de mujeres en España.Adriana Cases Sola & Jordi Luengo López - 2020 - Arbor 196 (796):552.
    En el presente estudio se abordarán los crímenes cometidos por mujeres durante los últimos años de la España de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera. De igual modo, se profundizará en la dicotomía espacial y discursiva que suponen estas acciones al ser cometidas en el ámbito de lo privado, pero pronto extrapoladas a lo público con fines sen­sacionalistas. Recortes de prensa, fragmentos literarios y pun­tualmente sentencias judiciales serán las fuentes de las que nos valdremos para desarrollar esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    El crimen del padre Amaro. Dos contextos: Portugal siglo XIX, México siglo XX.Marina Ruano Gutiérrez & Irma Angélica Bañuelos Ávila - 2021 - Argos 8 (22):16-33.
    Este trabajo está divido en dos partes: en la primera de ellas se aborda la novela decimonónica de Eça de Queirós El crimen del padre Amaro: Escenas de la vida devota, así como la adaptación cinematográfica de Carlos Carrera y el guión de Vicente Leñero para la película El crimen del padre Amaro. Y un particular retorno al género novelístico El padre Amaro de Vicente Leñero. La metodología que se usará en este primer apartado será: exégesis de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Crimen obicere’. Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín. Un resumen del autor.Rafał Toczko - 2022 - Augustinus 67 (2):389-399.
    El artículo es una recensión del autor del libro Crimen Obicere: Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín (2020), presentado cómo los elementos esenciales de la retórica que Cicerón había recogido en su obra De inventione marcaron no solo la formación sino también la obra de san Agustín. Se expone la teoría de los status así como los diferentes tipos de status o contitutiones que enuncia el mismo Cicerón. Posteriormente se aplica dicha teoría a las cartas antidonatistas de san (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Crimen y exhibición de prostitutas en el norte de Chile: Producción y uso de las imágenes del cuerpo de mujeres asesinadas.Lilith Kraushaar - 2013 - Aisthesis 53:29-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    (1 other version)Crimen publicum, poena forensis.Stergios Mitas - 2020 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 106 (4):554-562.
    Philosophical debates on punishment mainly - and exhaustively - revolve around the traditional dipole “retribution - deterrence”; or, lately, seek for some alternative counterproposal (e. g. the contemporary topic of “restorative justice”). In all sides of the debates, Kant is standardly depicted as the advocate of a traditional, outmost punitive theory of justice; the kind of heritage modern-day “retributivists” seek to reassess, while “preventive” or “restorative” justice defenders aim to abandon. In the present paper, we intend to scrutinize Kant’s own (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Crimen y castigo del excluido social: sobre la ilegitimidad política de la pena.Javier Cigüela Sola - 2018 - Valencia: Tirant lo Blanch.
  10.  22
    Crimen organizado, horror político y coraje cívico.Lluís Pla Vargas - 2011 - Astrolabio 12:128 - 132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Ilustrar la tiranía: paratextos ícono-verbales en Crímenes ejemplares, de Max Aub.Gloria Ramírez Fermín - 2022 - Escritos 30 (64):6-24.
    This work studies an artistic way of narrating an exile without having to resort to direct words such as violence or crime. Max Aub, a Spanish exile in Mexico, published his personal magazine Sala de Espera in Aztec lands. In the section called “Zarzuela,” he compiled a series of short stories entitled Crímenes, which later, for its edition in book format, he called Crímenes ejemplares. The short stories are a series of humorous confessions about various types of murders narrated by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Crimen sin castigo: Neltume, Santiago, Tejas Verdes.Enrique Valdés Gajardo - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Crimen, conexión y castigo: una objeción a la perspectiva retribucionista de la pena de muerte.Dayrón Terán - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:23-36.
    This paper raises an objection to the retributive view of the death penalty. If we take a psychological approach about what morally mat-ters, our intuitions on retribution and merit could be significantly modified. The claim that death penalty is the fair retribution to certain kind of crimes presuppose in the executed the existence of an underlying entity which would remain identic to itself troughth all the diachronic subjective changes. If this entity does not exist, or if its continuity is not (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Crímenes contra la humanidad en Balcarce, F. (Dir.) Lecciones de derecho penal: parte especial (coautora).Romina Rekers - 2015 - In Editorial Advocatus. Córdoba, Argentina: pp. 115- 135.
    No es común el tratamiento de los temas de derecho penal internacional en los manuales tradicionales de derecho penal, como tampoco en los referidos al derecho internacional público. Habitualmente se considera que el individuo no es sujeto de derecho internacional público, y por lo tanto sus actos quedan sometidos al derecho penal de cada Estado. “Sin embargo, sin duda existen bienes jurídicos e intereses que trascienden los límites (penales) nacionales” (Ambos, 200:26). Así, no se puede desconocer que la protección de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Metaficción y crimen en tres novelas colombianas.Clemencia Ardila J. - 2012 - Co-herencia 9 (17):115-130.
    Se propone en este trabajo estudiar un nuevo tipo de novelas caracterizadas por la presencia simultánea de lo metaficcional y lo negro. Estas novelas, bien pueden ser leídas como la historia de un crimen, o bien, como una narración acerca de la literatura misma, del proceso de creación y configuración de un mundo ficcional. Para demostrar la que podría considerarse como una nueva tendencia de la literatura latinoamericana se estudiarán tres obras de dos narradores colombianos: Darío Jaramillo Agudelo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El crimen perfecto; Aproximación a la estética india. [REVIEW]Pablo Hermida - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Crimen Obicere: Forensic Rhetoric and Augustine’s Anti-Donatist Correspondence. [REVIEW]Adam Ployd - 2021 - Augustinian Studies 52 (2):226-227.
  18.  24
    La escena Del crimen: Ciudad Y poesía en la transición chilena.Luis Valenzuela Prado - 2011 - Alpha (Osorno) 32:61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    Una aproximación al léxico Del crimen.Isabel de Brand - 2006 - Dikaiosyne 9 (17).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional.Javier Dorado Porras - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:317-325.
    Este artículo reseña: Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. Derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2023.283 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Un extraño caso de minimalismo literario: Roberto Bolaño, “La parte de los crímenes”, en 2666.Adolfo Chaparro-Amaya - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):15-42.
    “La parte de los crímenes” plantea un reto inédito en cuanto al ejercicio de la narración de los feminicidios cometidos en México durante los años noventa del siglo pasado. Sobre ese fondo problemático, el presente artículo se despliega en dos partes. En la primera, siguiendo a Kant y a Lyotard, se propone mostrar la singularidad de la experiencia de lo sublime ocasionada por (el relato de) los crímenes. En la segunda, se abre la posibilidad de que una comprensión del hecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  55
    La discriminación de la minoría palestina en Israel. ¿Crimen del Apartheid?Pedro Díaz Polanco - 2011 - Astrolabio 11:152-163.
    Desde la creación del Estado de Israel, la minoría palestina que habita en su territorio ha sido víctima de numerosas discriminaciones. Estas acciones enmarcadas como políticas de Estado son contrarias al derecho internacional y al derecho internacional consuetudinario, sin embargo, la comunidad internacional no ha reaccionado de la manera adecuada dejando que el gobierno de Tel Aviv continúe con las discriminaciones en aras de consolidar un Israel uninacional y religiosamente homogéneo configurando un régimen de Apartheid, el que es catalogado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  41
    Broadening the Concept of Genocide in Lithuania's Criminal Law and the Principle Nullum Crimen Sine Lege.Justinas Žilinskas - 2009 - Jurisprudencija: Mokslo darbu žurnalas 118 (4):333-348.
    The present article discusses the broadening of the concept of genocide in Lithuanian national criminal law with regard to the principle of nullum crimen sine lege. The broadened definition, which includes two groups, social and political raises serious problems when the national provisions on genocide are applied retroactively. However, in the case of Lithuania, such a broadening of the definition may be interpreted not as an introduction of distinct independent groups, but of groups that closely overlap with the groups (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    “La Necesidad de Reconstruir Un Contexto”: Aplicación de la Teoría de Los Modelos de Mundo En Noticias de Crimen Familiar Publicados En la Nota Roja En México.Abigail Méndez Rangel - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:174-198.
    La Nota Roja en México es una manifestación periodística bien consolidada en la cultura en México, cada año se venden miles de ejemplares en los lugares más cotidianos de esta sociedad. Así pues, este trabajo tiene como objetivo principal presentar un debate que resulta fundamental para la teoría de los modelos de mundo: la necesidad de “reconstrucción del contexto” que nace de la discusión que se plantea en Crítica y sabotaje con los planteamientos derridianos (Firma acontecimiento contexto. La Diseminación) y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  51
    Los Informes médico-forenses de Alejandro Korn: Entre crímenes y locuras.Alejandra Gabriele - 2013 - Cuyo 30 (2):00-00.
    El propósito es una lectura de la tercera edición del Facundo como estrategia de Domingo Faustino Sarmiento para la concreción de fines políticos. El estudio se centra en el nuevo escrito que el autor inserta en esta edición: "El Chacho, último caudillo de la montonera de los llanos". Se aborda, desde el campo de la Historia Intelectual, la historicidad del concepto "caudillismo", analizando los usos que hace Sarmiento del término en sus diversos contextos de enunciación. A su vez se propone (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Imataca en la mira de la Modernidad: El crimen Perfecto.Beatriz Sánchez Pirela - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (28):113-122.
    In his novel The Perfect Crime , Jean Baudrillard interprets the excesses of rationality and the modernity that leads to the assasination of humanity. He presents us with what he calls “the history of a crime”. This work by Baudrillard is an excellent reference which leads us to a sad reality: th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Para una verdad que se halla en la superficie: el pensamiento analítico en los Crímenes de la calle Morgue de Edgar Allan Poe.Diego Antonio Pineda Ribera - 1995 - Universitas Philosophica 25:101-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La estructura lógica de la noción "víctima de crímenes contra la humanidad".Alvaro Carvajal Villaplana - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):139-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ottonello, Rodrigo Oscar.. La destrucción de la sociedad. Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim. Biblioteca de la Filosofía Venidera. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila. 192 pp. [REVIEW]Fernando Beresñak - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):265-270.
    Que la sociedad corre peligro de ser destruida es un tema recurrente en todas las áreas de la cultura. Pero en el libro que aquí reseñamos se nos recuerda que Émile Durkheim y otros grandes colaboradores a la gestación y desarrollo de la sociología eran extremadamente conscientes de esta problemática e insistían en la necesidad de no sólo abordar sus temáticas intrínsecas, sino también en mantener viva y activa esa reflexión. Rodrigo Ottonello, el autor de esta obra, hace honor a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    RESEÑA de : Maillard, Chantal : El crimen perfecto : aproximación a la estética india. Madrid : Tecnos, Colección Metrópolis 1993.Pablo Hermida Lazcano - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1:284.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Galileis Verbrechen: Kepler, Galilei und das crimen laesae humanitatis.Andreas Kleinert - 2021 - Berichte Zur Wissenschaftsgeschichte 44 (3):325-329.
    Berichte zur Wissenschaftsgeschichte, EarlyView.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Seguridad urbana y miedo al crimen.María Naredo Molero - 2002 - Polis 2.
    Para la autora, a fin de dar respuesta a la demanda insatisfecha de seguridad, es preciso escapar del circuito inseguridad-represión-mayor inseguridad-mayor represión, y redefinir la seguridad de manera que desborde la esfera de lo criminal y se identifique con la libertad. Sostiene que las estrategias de gestión de la seguridad urbana deberían ser puentes para el encuentro de intereses ciudadanos enfrentados, a través de una mediación incansable. A lo largo del artículo recorre las principales reflexiones en el tema, tales como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Seguridad hemisférica en América. Concepto, historia y actualidad. Nuevas amenazas, armamentismo suramericano, narcotráfico y crimen organizado en México.Santiago Orozco Carmona - 2010 - Ratio Juris 5 (11):117-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Das internationalrechtliche Verbrechen des Angriffskrieges und der Grundsatz „Nullum crimen, nulla poena sine lege”.Carl Schmitt & Helmut Quaritsch - 1997 - Tijdschrift Voor Filosofie 59 (3):570-571.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  6
    La invención de la lesbiana oscura en la ficción televisiva: crimen y narrativa en Cárcel de Mujeres.Cristeva Cabello - 2022 - Aisthesis 72:254-281.
    La serie de televisión Cárcel de Mujeres (TVN, 2007-2008) constituye un caso paradigmático para comprender el paulatino proceso de incorporación de personajes no heterosexuales en la pantalla chilena durante el siglo XXI. Esta creación audiovisual, emitida en horario nocturno y con éxito de rating, incluyó el mayor el número de personajes lésbicos y bisexuales visibles en una ficción televisiva nacional hasta la actualidad. El objetivo de esta investigación consiste en sacar a la luz visiones inusuales de las corporalidades sexo-disidentes ocultadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cómo fundar una comunidad después del crimen?Claudia Hilb - 2012 - In Laura Quintana & Étienne Tassin (eds.), Hannah Arendt: política, violencia, memoria. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Departamento de Filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Les limites de la tolérance. Sur la Dissertatio Thomasiana An Haeresis sit Crimen de Leibniz.Mariangela Priarolo - 2019 - Studia Leibnitiana 51 (2):227.
    This essay analyses Leibniz’s criticism of Thomasius’s work Is Heresy a Punishable Crime (1697) which at first glance could be seen as an argument against the inclusion of Leibniz in the history of toleration - a much-discussed topic in the Leibniz literature. Through close examination of Thomasius’s reasons in support of the decriminalization of heresy and Leibniz’s replies to them, I aim to demonstrate that Leibniz’s criticism towards Thomasius was more concerned with the foundation of religious truth than the extent (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Matar al autor. Relato crítico de un crimen Hermenéutico.Juan Francisco Manrique - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:293-320.
    Resumen La perspectiva hermenéutica tradicional para la lectura de un texto ha sido la de descubrir bajo los pliegues del conglomerado de símbolos las intenciones del autor. Pero en los años 60 del siglo XX tres pensadores franceses: Barthes, Foucault y Derrida, trataron de apostar por una hermenéutica en la que las intenciones del autor se redujeran a una interpretación más, sin superioridad alguna sobre otras posibles. Este texto no solo busca evidenciar la necesidad y ventajas de este proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Review of "Violencias de Estado, la guerra antiterrorista y la Guerra contra el crimen como medios de control global". [REVIEW]Maximiliano E. Korstanje - 2014 - Essays in Philosophy 15 (1):210-213.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Una discusión en la familia del asesino de Gaitán: estudio estético de una situación cotidiana.Jhon Alexánder Monsalve Flórez - 2014 - Escritos 22 (49):475-502.
    El estudio estético de las situaciones cotidianas es, fundamentalmente, el lugar de convergencia de modalidades dramáticas y registros retóricos que dan cuenta de los diversos factores que intervienen en los procesos de significación y comunicación. En este sentido, y a partir de la novela El crimen del siglo, de Miguel Torres, el artículo aquí propuesto tiene como fin presentar el análisis de una discusión entre Juan Roa Sierra, quien aparentemente es el asesino de Jorge Eliécer Gaitán, y su exmujer. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    El ejercicio de la jurisdicción universal desde América Latina. Reflexiones al hilo de la guerra en Ucrania.Chema Suárez Serrano - 2024 - Araucaria 26 (57).
    El ejercicio de la jurisdicción universal permite a los estados cubrir la falta de competencia de la Corte Penal Internacional para la persecución de los crímenes que se están cometiendo en el contexto de la guerra en Ucrania y, en general, en cualquier lugar del mundo. Pero dos años después de la invasión de Rusia en el este del país y diez desde la ocupación del sur, las iniciativas en este sentido han partido desde estados europeos, entre la escasa implicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas con discapacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Nacimiento de la literatura autobiográfica en la historia sobre la voluntad de saber de Michel Foucault.Rafael Farías Becerra - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):605-616.
    Este artículo plantea la posibilidad de hallar un surgimiento de la literatura autobiográfica en la obra de Michel Foucault a partir del momento en que este filósofo deja de interesarse por la literatura como un espacio autorreferencial para adentrarse en la historia de criminales, locos, anormales, vidas minúsculas e infames, cuyos relatos se encuentran comprometidos dentro de diferentes prácticas discursivas promovidas por mecanismos de poder. En este sentido, los diarios de Pierre Rivière, Herculine Barbine o Alexina B. y del anónimo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  36
    La visión de la Odisea.Aida Míguez Barciela - 2014 - La Oficina.
    El retorno de Odiseo no solo implica que el misterio del bosque ya ha empezado a aclararse; que monstruos y gigantes han sido dominados y vencidos; que la bruja ya se ha desembrujado y se ha tomado la medida al elemento sin medida que es el mar; más fundamental incluso es el hecho de que la Odisea identifique su retorno con el proyecto de apertura interna de la casa, así como con la génesis de dos esferas secundarias o derivadas: la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  45.  15
    Karman: breve trattato sull'azione, la colpa e il gesto.Giorgio Agamben - 2017 - Torino: Bollati Boringhieri.
    La causa e la colpa -- Crimen e karman -- Le aporie della volontà -- Al di là dell'azione.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  11
    (1 other version)Ecocidio.Hernán Neira, Lorena Inés Russo & Bernardita Álvarez Subiabre - 2019 - Revista de Filosofía 76:127-148.
    El despliegue de las capacidades técnicas humanas actuales puede producir un ecocidio a escala planetaria. Es conveniente fundamentar teóricamente por qué el ecocidio ha ser considerado un crimen que afecta a la humanidad entera. El concepto de ecocidio surgió en el contexto de la ecología y de la teoría del derecho de guerra. Desde entonces, el concepto se traslada al lenguaje común y, más recientemente, a la filosofía ambiental y al derecho. El ecocidio tiene tanto aspectos de homicidio como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  3
    Using common law and statutory offences to address obstetric violence in South Africa.C. J. Badul, A. E. Strode, S. Bhamjee & A. Ramdhin - forthcoming - South African Journal of Bioethics and Law:e2135.
    In recent years there has been increasing concern about the various forms of abuse faced by birthing patients during labour and childbirth. Common examples include being scolded, slapped, pinched, stabbed with scissors or struck with a ruler or other instruments. This mistreatment is collectively termed obstetric violence.A growing body of literature examines legal responses to obstetric violence including the potential use of the criminal law. The present article explores whether, in South Africa, common-law crimes or statutory offences could be used (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Tal vez soñar: filosofía en la gran literatura.José Ramón Ayllón - 2009 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Literatura y filosofía son dos viajes hacia la verdadera dimensión del ser humano. Por eso -de Homero a Borges-, constatamos que todos los grandes de la literatura han abordado las grandes cuestiones sobre la condición humana. Sin ser filósofos, han entrando de lleno en el campo de la filosofía para iluminarla con la belleza de su estilo. En su compañía, este libro es un atractivo paseo por esos temas siempre vivos. Para lograr un texto asequible, hemos seleccionado los referentes más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    The specificities o f criminal women: discussing female invisibility in the literature.Mariana Barcinski - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11 (11):145-159.
    The present work aims at discussing the ways in which the literature, especially in Criminology, refers to criminal women. As attested by feminist scholars interested in the topic, female crimes have been theorized from a male standpoint. In other words, no efforts have been constantly made to understand the specificities of crimes perpetrated by women. Thus, from both the analysis of the existent literature and data resulting from an empirical study conducted with female drug traffickers in Rio de Janeiro, Brazil, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Análisis de la ayuda humanitaria por los cárteles de narcotráfico a la población mexicana como fenómeno violento.Jonathan Christy Baldazo Delgadillo, Lilia López López, Arturo Román Cesar Sanjuan, Selene Roldán Ruiz & José Luis Albarrán Mejía - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El presente artículo realiza un análisis de los apoyos otorgados por los cárteles de narcotráfico en México, desde la lectura del aparato crítico de Slavoj Žižek, quien sienta las bases para la interpretación de la ayuda humanitaria como un acto violento. Por lo que, el siguiente texto abarca desde la filosofía Žižekianay el psicoanálisis lacaniano, el fenómeno de la violencia ejercida por la figura del comunista liberal, en un comparativo con el crimen organizado mexicano, intentando desentrañar la estructura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 124