Results for 'Día Internacional de la Mujer '

977 found
Order:
  1.  1
    A Internacional Socialista de Mulheres e as origens do Dia Internacional da Mulher Trabalhadora (1907-1917).Velia Sabrina Luparello & Emiliano Giorgis - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:272-307.
    Este artigo analisa a origem e os objetivos políticos da celebração do Dia Internacional da Mulher a partir do estudo das socialistas norte-americanas e alemãs enquadradas na Internacional Socialista de Mulheres. O trabalho enfoca as discussões sobre a "questão feminina" e a luta pelo sufrágio universal feminino nos partidos socialistas da Alemanha e dos Estados Unidos; em particular na relação política que os socialistas tiveram que manter com os movimentos feministas burgueses. Procuraremos demonstrar que o Dia Internacional (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede”: memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta.Maisa Bascuas, Victoria Daona, Nancy Lucero & Alejandra Oberti - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e117.
    La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación “Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política”, de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Perspectivas de la violencia de género en la era de la Teoría Neoconstitucional como el nuevo paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos = Perspectives of gender violence in the age of Neoconstitutional Theory as the new paradigm of the International Law of Human Rights.María Belén Redondo - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:38-58.
    RESUMEN: Los cambios en la nueva concepción del Estado Democrático de Derecho que surgen a partir de la toma de conciencia de la existencia de determinados derechos que se consideran como fundamentales por la comunidad internacional, influyen de modo directo en el diseño de políticas públicas, de creación de normas jurídicas y en el modo de resolver los casos judiciales. Es así que se presenta a la Teoría Neoconstitucional como una nueva teoría del derecho que permite integrar los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. I congreso internacional" género Y frontera" instituto universitario de estudios de las mujeres de la universidad de la laguna 11-13 de noviembre 2009. [REVIEW]Contemporáneas Inquietas & En Las Fronteras de la Razón - 2009 - Laguna 11 (13).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Derechos de la mujer y derechos universales.Victoria Camps - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3):103-114.
    Este trabajo defiende la necesidad, por razones elementales de justicia, de universalizar de manera cabal el ideal de la igualdad de derechos que inspira la concepción de los derechos humanos. Realiza un repaso por varios hitos históricos desde el siglo XIX en una lucha que todavía a finales del siglo siguiente revela que la aspiración a la igualdad de derechos políticos de la mujer sigue siendo un reto pendiente de carácter legal, moral y político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Defensorías de la Mujer.Ivonné Choque Arando & Andrea Gutiérrez García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-16.
    Esta investigación se efectuó en ocho defensorías de la mujer (dos privadas y seis públicas) con el propósito de caracterizar los servicios que prestan las mismas y reflexionar sobre los mecanismos de prevención que efectúan contra de la violencia conyugal en el municipio de Sucre–Bolivia. La técnica de recolección de la información que se utilizó fue la entrevista semiestructurada. Los resultados del estudio giran en torno a tres grandes categorías: (1) servicios que brindan, (2) características de la población beneficiaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    El proceso de visibilización de las mujeres con discapacidad: Diferencia y perfil.Alicia Diaz Balado - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    En las últimas décadas, se viene abordando, en el marco de los Estudios de Género, la invisibilidad de las mujeres como grupo y de forma vinculada, el posterior reconocimiento de la diferencia femenina. Se ha estudiado el proceso de discapacitación que ha afectado a las mujeres de forma colectiva. A este respecto, resulta de interés la observación de las mencionadas circunstancias en el colectivo de las mujeres con discapacidad, grupo que ha sido sujeto central de análisis en los Estudios de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Formación de la mujer musulmana en las revistas digitales de DAESH.María Navarro-Granados - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    En el presente trabajo analizamos la formación de la mujer musulmana en las revistas digitales oficiales del grupo Daesh: Dabiq y Rumiyah. Llevamos a cabo un análisis de contenido cualitativo de los artículos destinados a la mujer musulmana y aquellos en los que se habla específicamente de ellas. Para el análisis de los datos utilizamos el software Atlas.ti. Daesh promueve una clara desigualdad de género, considerando que la mujer musulmana debe ser casta, modesta, obediente, fiel y sumisa. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El luegar de la capacidad de gestar para la subordinació̋n de la mujer: argumentos feministas en diálogo.Mariana Viera Cherro - 2018 - In Emilia Calisto Echeveste (ed.), Trashumancias: búsquedas teóricas feministas sobre cuerpo y sexualidad. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ilustración y emancipación de las mujeres en la filosofía de David Hume.Leandro Guerrero & Sofía Calvente - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (2):189-198.
    En este trabajo nos enfocamos fundamentalmente en responder dos interrogantes: (a) ¿Pueden las mujeres ser sujetos ilustrados desde la perspectiva de Hume? y en caso de responder afirmativamente, (b) ¿resulta esta ilustración emancipatoria en términos feministas? En primer lugar, reconstruimos las principales líneas de interpretación feministas de la obra de Hume para ubicar nuestra propuesta dentro de una corriente interpretativa poco explorada aún. En segundo lugar, precisamos el sentido que puede adoptar la noción de “ilustración” en la filosofía de Hume, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La posición de la mujer en la historia intelectual china: visiones retrospectivas para el valor de la ética confuciana en el discurso feminista chino.Cesar Guarde-Paz - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar, a través de los textos confucianos y de sus intérpretes, cuál ha sido la posición de la mujer en la filosofía china clásica. Se analizará el papel que en las Analectas de Confucio, en los textos rituales, en el “Clásico de Poesía” y en Mencio juega la mujer, así como las interpretaciones que sobre estos pasajes, en ocasiones demasiado escuetos para posicionarse claramente sobre ellos, han realizado los comentaristas, desde la Antigüedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  41
    El papel de las mujeres en la Sociedad de la Información.Jesús Adrián Escudero - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:145-152.
    La inserción laboral de las mujeres y su creciente formación académica abren quizás, por primera vez en la historia, las puertas a la conquista de una identidad femenina propia, plural, dinámica, en continuo proceso de construcción. Mujeres flexibles capaces de gobernar autónomamente sus propias vidas, tanto en el plano económico y profesional como en el plano afectivo y familiar. En primer lugar, se abordan los efectos de la globalización sobre el trabajo y el empleo en el marco de una economía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  55
    Guerra civil española Y condición de la mujer en la novela catalana: Pedra de tartera, de Maria barbal.Montse Gatell Pérez & Teresa Iribarren Donadeu - 2017 - Alpha (Osorno) 45:157-170.
    Resumen: Diez años después de la muerte de Franco, la escritora catalana Maria Barbal publicó Pedra de tartera, una novela sobre la trayectoria vital de una campesina del Pirineo marcada por la Guerra Civil española. El objetivo de este artículo es demostrar que el éxito local e internacional de la obra reside en la capacidad de la voz narrativa por rememorar el pasado desde el posicionamiento ético en contra de los seculares poderes patriarcales y el compromiso con la denuncia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    (1 other version)El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos conoce bien (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Erzsébet Rózsa, "De Antígona a la mujer correcta. La imagen de la mujer según Hegel en la tensión entre la Fenomenología del espíritu y la Filosofía del derecho de 1820".Erzsébet Rózsa, Fernanda Medina & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2022 - Antítesis - Revista Iberoamericana de Estudios Hegelianos 3 (3):7–24.
    Author: Erzsébet Rózsa. Translated by Fernanda Medina and Pedro Sepúlveda Zambrano. La mujer correcta es la protagonista en el pensamiento maduro de Hegel. A decir verdad, ella nunca lo atrajo tanto como Antígona. Con todo, lo cierto es que él rebajó a Antígona: vulneró la singularidad de la grandeza del carácter de Antígona en la Fenomenología, mezcló su imagen de Antígona con rasgos modernos burgueses, y transfirió con ello algunas características de su singularidad a la imagen de la (...) en el marco de la pequeña familia de la incipiente sociedad burguesa. Esta imagen fusionada de la grandeza de Antígona la acaba dañando, y tampoco ayuda a una interpretación y auto-interpretación apropiada de la mujer, o bien a la elucidación de sus roles sociales y de género en la modernidad naciente. Apartándose estrictamente de esta imagen mezclada, en la Filosofía del derecho Hegel ha ofrecido una imagen comprensible hasta el día de hoy, y en muchos sentidos aún relevante, acerca de los diferenciados roles sociales y de género, adecuados a las expectativas de la incipiente sociedad moderna, o bien acerca de una correspondiente auto-interpretación y autodeterminación para la mujer de la modernidad naciente. La mujer comparte del mismo modo con el hombre la orientación subjetiva-normativa en la actitud práctica: ella debe apropiar y ejercitar correctamente sus roles sociales y de género. Pero todas estas expectativas se encuentran muy alejadas de la grandeza de Antígona. Con ello Hegel abrió una perspectiva a través de su comprensión de la fragilidad de la existencia humana en la modernidad, en medio de la cual mujeres y hombres cuestionamos cada vez el sentido de nuestra propia existencia. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Notas contextuales acerca de la creciente presencia transnacional del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital.Camila Nunes Dias & Edgar Dias - 2021 - Aisthesis 70:331-354.
    La constatación de un proceso de transnacionalización del grupo criminal brasileño de base penitenciaria autodenominado Primer Comando de la Capital solo puede entenderse como un efecto de las formas de operación, prácticas, actividades y configuraciones asumidas por las redes criminales en medio de los cambios estructurales asociadas con la globalización, considerando, principalmente, las dinámicas de los mercados ilícitos de cocaína y marihuana. Entender el proceso de transnacionalización del PCC implica considerar especificidades que presenta un grupo que tiene su origen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    El miedo a la mujer (arte, sexualidad Y fin de siglo).Diego Romero de Solís - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 14:155-166.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Género En Los Manuales Escolares de Francés En Educación Secundaria Obligatoria.Concepción Porras Pérez & Raúl Ruíz Cecilia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Sin duda, hoy en día el uso de los manuales escolares en clase de lenguas extranjeras sigue siendo un apoyo importante en el proceso de aprendizaje de otras lenguas. Sin embargo, debemos prestar atención a los conceptos y a los valores éticos que pueden transmitir a nuestro alumnado. Nos centraremos en los estereotipos de género que, aún a día de hoy, siguen presentes en muchos de los libros de texto que usamos a diario en las aulas. Por tanto, resulta esencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    “¿Saben los hombres apreciar la mujer que tienen? ” Las mujeres, la naturaleza y la escritura en el Siglo de las Luces [Apuntes para una lectura de La educación de las mujeres, de Chordelos de Laclos].Rocío Orsi Portalo - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:171-175.
    El libro de Chordelos de Laclos que se pretende comentar aquí ha sido indebidamente olvidado, pero ofrece algunos motivos de lectura que hacen de su reciente publicación un motivo de celebración. Yo propongo dos tipos de reflexiones: una, en el marco de la historia de las ideas, en la que muestro cómo la influencia rousseauniana del texto mejora en mucho las aspiraciones igualitarias del ginebrino; y la segunda, señalo el rendimiento teórico que el concepto de "mujer natural" que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Madame de Staël y las mujeres alquimistas de la felicidad.Encarnación Ruiz Callejón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    En este trabajo se analiza la reflexión de Madame de Staël sobre la felicidad, por qué cree que partimos de una concepción errónea, por qué las pasiones son un factor decisivo y de qué recursos disponemos para ser felices. Atendiendo a esto último, en este artículo se analiza por qué las protagonistas de sus dos grandes novelas, Delphine y Corinne, fracasan, cuál es la posición de los personajes masculinos y si la autora ofrece a las mujeres otros medios para buscar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La recepción del pensamiento de Ibn ‘Arabi en las doctrinas de la tariqa Tijaniyya.Antonio De Diego González - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):7-28.
    Muḥy al-Dīn Ibn ‘Arabi es uno de los máximos exponentes de la historia del sufismo y del pensamiento islámico. Su influencia como místico y sabio islámico llega hasta nuestros días como se intenta mostrar en esta investigación a través del análisis de las doctrinas y prácticas de la ṭarīqa Tijāniyya más allá de los prejuicios coloniales y orientalistas. Un grupo sufí, el más numeroso a nivel mundial, que es un buen ejemplo del sufismo contemporáneo equilibrando la metafísica con el plano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Creencias y mitos sobre las mujeres que sufren violencia de género.Conchi San Martín Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-8.
    Se analizan las creencias y mitos de 30 jóvenes sobre los sentimientos de una mujer víctima de violencia de género. Se emplean como materiales los anuncios de una campaña gubernamental. Los resultados dibujan una víctima principalmente avergonzada o culpable; en segundo lugar triste e impotente, y en tercer lugar valiente y motivada. Además, sólo un 40% considera que los anuncios ayudan a la mujer. Se detecta una importante pervivencia del mito que responsabiliza a la víctima por ser incapaz (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Croisement de regards. La phénoménologie de M. Merleau-Ponty et lʼart vidéo de Bill Viola.Isabel Matos Dias - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:85-92.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Mujer y moda a finales del siglo XIX: estrategias publicitarias enfocadas hacia el consumo de la moda para el desarrollo capitalista de España.Julia Bello-Bravo - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    En el último tercio del siglo XIX y comienzos del XX, la prensa se constituyó en el medio más eficaz de difusión y conocimiento de la moda. Las revistas dirigidas a la mujer se encargaron de divulgar la moda con el fin de orientar su participación en el consumo de la misma. Un buen ejemplo de ello nos lo ofrece la revista La mujer donde coexisten discursos paralelos y contradictorios sobre los efectos que la moda ocasiona en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Experiencia Del Deseo de Ser: Vínculo de Resistencia Para Las Mujeres.María José Sánchez Leyva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    Esta propuesta se inscribe en el marco de análisis y comprensión de los procesos de subjetivación contemporáneos como maneras de imponer una esencia a una existencia. Puesto que hemos sido edificadas con las imágenes de otros, las mujeres hemos debido construirnos cada una con ellas. Siendo muy diversos los desenlaces de esta construcción, somos sin embargo parecidas al compartir una particular manera de vínculo: la experiencia que denomino del deseo de ser. Estando siempre sin hacer, somos siempre siendo y, aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  26
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Epistemología de la Democracia.Elizabeth Anderson & Blas Radi - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):117-127.
    Este trabajo investiga las capacidades epistémicas de las instituciones democráticas a través de una evaluación de tres modelos epistémicos de democracia: el Teorema del Jurado de Condorcet, el Teorema ‘Diversidad supera Habilidad’ y el modelo experimentalista de Dewey. El modelo de Dewey es superior a los demás en su capacidad de modelar las funciones epistémicas de tres características constitutivas de la democracia: la diversidad epistémica de los participantes, la interacción de la votación con el debate y los mecanismos de retroalimentación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  35
    Mujeres migrantes fronterizas en Tarapacá a principios del siglo XXI. El cruce de las fronteras y las redes de apoyo.Marcela Tapia Ladino & Romina Ramos Rodríguez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La migración fronteriza es un fenómeno que cada día adquiere mayor importancia en el continente en un contexto de crisis de los países del Norte y del fortalecimiento económico de algunos países sudamericanos, como es el caso de Chile. En este sentido, interesa revisar el caso de la migración femenina a la región de Tarapacá en los últimos años, los motivos para migrar, la experiencia del cruce de la frontera y el lugar que ocupan las redes de apoyo en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La paria y su sombra: sobre la invisibilidad de las mujeres en la filosofía política de Hannah Arendt.Sheyla Benhabib - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 2:21-35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  14
    Manzanero Fernández, Delia (2023). Concepción Arenal. Claves de emancipación de la mujer que se halla encarcelada. Tecnos. 192 páginas. [REVIEW]Juan Carlos Moreno Piñero - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):71-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    La visita que no fue. Amnesty Internacional en el Hotel Crillón desde la perspectiva de los memorandos de la Policía Federal Argentina Delegación Córdoba.Ana Carol Solis - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e183.
    En noviembre de 1976, Amnesty Internacional llegó al país a constatar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. Dos de sus integrantes llegaron a la ciudad de Córdoba. El Hotel Crillón, ubicado en plena city cordobesa y locación donde se alojaron los visitantes, fue el escenario de las acciones de espionaje, persecución y amedrentamiento que sufrieron los dos delegados, un varón y una mujer, que habían llegado para contactarse con posibles denunciantes. Al no poder constituirse como un refugio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    presencia de las pintoras en las exposiciones de Barcelona (1888-1936).Blanca Reguant Montiel, Judith Urbano Lorente & Sergio Fuentes Milà - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-8.
    El presente artículo expone la investigación que se está llevando a cabo en la tesis doctoral que lleva por título “La presencia de la mujer artista en las exposiciones barcelonesas (1888-1936)” cuyo objetivo es cuantificar la participación de estas en exposiciones individuales y colectivas en la ciudad y analizar la consideración social y fortuna crítica que lograron a partir de su recepción en el público y en la crítica de la época.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    ¿Nuevas Tecnologías? Viejas Explotaciones. El Caso de la Maternidad Subrogada Internacional.Vicente Bellver Capella - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:19-52.
    La subrogación internacional ha sido vista hasta hace poco tiempo como una práctica ilícita; sin embargo, se está convirtiendo en una práctica común para tener un hijo cuando no se puede conseguir de otro modo. Después de presentar los diferentes tipos de subrogación (internacional) que se pueden llevar a cabo y los términos en los que se ha desarrollado el debate público sobre este tema, considero los aspectos éticos y legales de la subrogación internacional. Me pregunto si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Neutralidad Del Derecho Internacional Privado En Cuanto Al Género, Una Forma de Violencia de Género Institucional.Ángeles Lara Aguado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:293-326.
    La incorporación de la perspectiva de género en Derecho internacional privado es difícil, por su carácter técnico y abstracto. Las autoridades que aplican estas normas intentan corregir las distorsiones generadas por la ausencia de enfoque de género en esta disciplina a través de correctivos como el orden público internacional, para alcanzar la justicia del caso concreto y proteger derechos fundamentales. Pero, estas correcciones son insuficientes para aplicar la perspectiva de género, porque no remueven los obstáculos que están en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  39
    Tamzali, Wassyla: Carta de una mujer indignada desde el Magreb a Europa.Marian Pérez Bernal - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:206-208.
    Reseña de la obra Carta de una mujer indignada desde el Magreb a Europa de Wassyla Tamzali (Cátedra 2011)).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    uso de las TIC como herramienta potenciadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del árabe como lengua extranjera.Asmaa El Khaymy - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    La aparición de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el panorama socio-cultural ha supuesto cambios considerables en diferentes ámbitos de la vida humana, y las instituciones educativas no han estado al margen del uso de estas técnicas que se están desarrollando día tras día. Se trata de un desafío muy importante, ya que las nuevas tecnologías están transformando la enseñanza, permitiendo al sistema educativo desarrollar y responder a los desafíos de nuestro tiempo. En el presente artículo, pretendemos hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Resultados derivados del proyecto de investigación sobre “la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville”.Enzo Ariza de Ávila - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:25-38.
    La actualidad del pensamiento político de Tocqueville es relevante por el hecho de haber establecido las bases teóricas para una reflexión profunda sobre el Estado democrático y el porvenir de la libertad y la igualdad en el seno de la sociedad moderna capitalista. Sus reflexiones resultan hoy en día de gran utilidad, precisamente ahora en que los detentadores del gran capital a nivel internacional, plantean continuas reformulaciones de corte autoritario a la teoría democrática. El siguiente texto, resultado de investigación, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Perversión del lenguaje en discursos de violencia contra las mujeres.Sara Bustinduy-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    Este es un estudio de caso de una selección de cinco artículos de prensa sobre el juicio de Oscar Pistorius por el asesinato de Reeva Steenkamp. Está basado en la tesis doctoral de la autora de 2021 titulada “Análisis lingüístico de artículos de prensa en inglés y español sobre violencia contra la mujer: el caso de Reeva Steenkamp”. Se defenderá que existen cuestiones que desvían el sentido del discurso con un giro perverso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    El tiempo de la madre o bien sobre el círculo del origen.María J. Binetti - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENDesde el trasfondo de la cultura, emerge cierto imaginario social que, asentado en la periodicidad biológica de la fecundidad femenina, proyecta a la mujer como un ser cíclico y mudable, por oposición a la linealidad e inmutabilidad masculinas. Este imaginario se remonta a la conciencia humana originaria y prehistórica, para la cual la madre constituía y simbolizaba una realidad cíclica, continuamente renacida de su seno. En el contexto del feminismo de la diferencia, el presente artículo se propone releer en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Piedad de la Cierva en la retaguardia de la ciencia y del feminismo.Giovanni Zen & Isabel Morales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    En el contexto feminista español de los años 30, Piedad de la Cierva, destacada científica murciana, no pertenecía a ninguna organización feminista de lucha por los derechos de las mujeres. Sin embargo, destacó gracias a su esfuerzo y trabajo. El objetivo del presente artículo es demostrar cómo la científica española Piedad de la Cierva alcanzó metas personales, científicas y humanas, y qué relevante e inspiradora puede ser para otras mujeres científicas pasadas y presentes frente a las expectativas y presiones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    visión general de la brecha de género en la región de Europa.Mary Luz Mouronte López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    El estudio de la brecha de género ha despertado el interés de los organismos internacionales y de los investigadores. Este trabajo obtiene una visión general de la situación de la mujer en Europa. La investigación se realiza partiendo de variables de genero disponibles en repositorios internacionales y utilizando técnicas de análisis de datos. De modo general, la situación en Europa es positiva. Si bien, es necesario acometer mejoras en algunos países en ámbitos como el empresarial, el jurídico, y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    En la oscuridad o la razón en el laberinto: de la búsqueda del sentido en nuestros días.Víctor Granado Almena - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:313-322.
    En la comunicación que aquí propongo me gustaría conectar el proceso de racionalización iniciado en la modernidad y el problema del sentido que éste suscita con lo que Arendt llama «tiempos de oscuridad» y que Richard Sennett nombra como la «corrosión del carácter». El declive del dominio público y la disolución de las relaciones de apoyo social mutuo en los países occidentales durante las últimas dos décadas nos lleva a re-pensar el alcance de esa oscuridad, de las dificultades para componer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938).Noelia Ojeda Muñoz & María Dolores García Ramos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Teorías criminológicas sobre la violencia contra la mujer en la pareja.Lorena Antón García - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:49-79.
    La violencia contra la mujer en la pareja es un fenómeno registrado en las sociedades a lo largo de la historia. Con el f in de averiguar cuáles son las causas que favorecen su aparición se han desarrollado teorías desde diferentes perspectivas —psicológica, socioló- gica y feminista, principalmente— que han tratado que determinar cuáles son los factores que aumentan el riesgo de que exista este tipo de violencia. El propósito de este artículo es exponer los postulados de las principales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Una filosofía de la vida para la superación del estrés.Ana Azkargorta Prat - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):46-50.
    La creciente competencia profesional, la incorporación de la mujer al mundo laboral y la crisis económica actual, son aspectos que han cambiado nuestro estilo de vida y nuestros valores. Estas variables y otras muchas hacen que el día a día el fenómeno del estrés sea objeto de atención en centros de salud, siendo una de las principales causas de las bajas laborales tramitadas. La familia, la pareja, el tiempo de ocio y el entorno social también se ven afectados, creando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    La ubiqüitat de la imatge =.Joana Hurtado, Christian Caujolle, Joan Fontcuberta & Radu Stern (eds.) - 2008 - Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, i Mitjans de Comunicació.
    Aquest llibre recull els textos de les reflexions que van tenir lloc en l'encont re internacional SCAN (festival de fotografia), a Internet del 29 de febrer al 1 7 d'abril de 2008, i al Teatre Metropol, el dia 17 d'abril de 2008. Tres teòrics de la imatge de reconegut prestigi internacional -Christian Caujolle, Joan Font cuberta i Radu Stern- van debatre virtualment a internet i posteriorment de form a presencial a Tarragona sobre el paper de la imatge al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    De Helena a Pandora. Mujeres y feminidad en Homero y Hesíodo.María Secades Fonseca - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:85-107.
    El presente artículo tiene como telón de fondo los poemas atribuidos a Homero y los de Hesíodo y se interesa, en particular, en los personajes femeninos representados en ellos, así como en la valoración de la feminidad o de aquellas características consideradas propias de las mujeres y que se definen por contraposición a lo masculino. Para ello, este análisis se sirve de la perspectiva de género. Asidos a esta herramienta hermenéutica se profundizará en el complejo paisaje de las construcciones culturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Moral de la transgresión, vigencia de un antiguo orden.Alicia H. Puleo - 2003 - Isegoría 28:245-251.
    En los límites de este estudio es imposible hacer referencia a todos los aspectos presentes en obras tales como L'Histoire de l'Érotisme o La Souveraineté. Intentaré, por lo tanto, solamente responder a las siguientes preguntas: ¿la moral de la transgresión batailleana que reconoce en Nietzsche y Sade a sus geniales inspiradores responde a una transformación del patriarcado que se hallaría actualmente en curso? ¿Su exaltación de la violencia y el crimen provendrían de un sesgo de género del pensamiento? ¿La cultura (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977