Results for 'EL doble'

950 found
Order:
  1.  12
    El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur.Martín Grassi - 2011 - Tópicos 22:141-164.
    Este trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. Se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El doble rasero.Concha Pert - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:130-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    El doble veredicto de la piedra.Ismael Gavilán Muñoz - 2013 - Alpha (Osorno) 37:349-352.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El concepto de persona en el “Proyecto Gran Simio”. Una reivindicación de la dicotomía: sujeto/objeto en el sentido moral.Samuel Doble, José Herrera, Manuel Liz, Asprén Morales & David Viejo - 2000 - Laguna 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  37
    El doble “subsuelo” ontologico de la interexistencialidad.Christian Ivanoff-Sabogal - 2024 - Letras (Peru) 95 (142):46-63.
    La meta de este trabajo estriba en sacar a la luz el subsuelo ontológico que sostiene el abordaje y el tratamiento de la interexistencialidad en el capítulo IV de la primera sección de Ser y Tiempo. Primero, esclarecemos conceptualmente las indicaciones sobre la cotidianidad y la “absorción” en el mundo que aparecen en la introducción general del capítulo mencionado, lo que despeja el camino para demostrar que la interexistencialidad de ninguna forma está enso-gada necesariamente con la impropiedad. Segundo, mostramos que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El doble de realidad.José Antonio Marín Casanova - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El doble rostro de la postmodernidad.Felipe Boburg - 1989 - Revista de Filosofía (México) 64:78-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El doble asedio a las instituciones del Estado.Julia Barragán - 2003 - Theoria 18 (47).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    El doble efecto de la pandemia en el discurso transhumanista.Pablo García-Barranquero & Antonio Diéguez - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    The covid-19 pandemic has revealed a partially forgotten vulnerability. This very hostile period has made us more aware of the finitude of our life as well as the dangers to which we are exposed as the biological organisms that we are. Faced with such a panorama, transhumanism has taken advantage of this situation to claim, more forcefully than ever, the benefits that the application of technologies on human beings could have. Yet, at the same time, opponents of this movement have (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El doble significado de la Nada y de la Creación en el pensamiento auroral de María Zambrano.Adele Ricciotti - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (181):557-568.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    El doble rasero de la moral conforme al género. Reseña de: Ana De Miguel, Ética para Celia. Contra la doble verdad, Madrid, Ediciones B, 2021.Ana Cuervo Pollán - 2022 - Isegoría 66:03-03.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    La implicación lógica y el doble uso de los principios lógicos en Russell y Lewis - Logical implication and the double use of logical principles in Russell and Lewis.Carlos A. Oller - 2018 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 2 (2):17-26.
    Una interpretación particularmente influyente de la teoría de la implicación lógica de Bertrand Russell y Clarence I. Lewis es la propuesta por Quine en su artículo “Reply to Professor Marcus”. Allí Quine sostiene que la lógica modal de Lewis nació en pecado: el pecado de confundir uso con mención, ya que cuando se afirma que una oración implica lógicamente a otra, estas oraciones no están siendo usadas sino mencionadas. Según la interpretación de Quine, Clarence I. Lewis persistió en el error (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El concepto de persona en el "Proyecto Gran Simio": una reivindicación de la dicotomía sujeto/objeto en sentido moral.Asprén Morales, Samuel Doble Gutiérrez, José Rafael Herrera González, David Viejo & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2000 - Laguna 7:367-373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Normatividad y facticidad: el doble aspecto del concepto de justificación. Respuesta a Penelas y Satne [Normativity and Factuality: The Double Aspect of the Concept of Justification. Reply to Penelas and Satne].Daniel Kalpokas - 2007 - Dianoia 52 (58):125-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Neutralidad valorativa y responsabilidad social del científico: análisis basado en el doble objetivo de la ciencia experimental.María Castillo Persiva - 2024 - Relectiones 11:15-32.
    La ciencia experimental tiene un objetivo doble: epistémico (conocimiento de la naturaleza) y práctico (su dominio controlado). Esta doble finalidad, indica qué valores son fundamentales en la actividad científica. Sin embargo, la tesis de la neutralidad valorativa defiende que los únicos valores pertinentes en ciencia son los epistémicos. Por lo tanto, el resto de los valores no deben influir en los contenidos (ni resultados) de la ciencia. La tesis está a favor de la objetividad, pero ignora el objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Elogio de la parodia estética del género: sobre el doble carácter de la performatividad en la fotografía artística.Cecilia Alejandra Alarcón - 2021 - Aisthesis 69.
    En el presente artículo se pone de relieve el impacto que tienen las reglas estéticas de una cultura sobre la configuración de las sociopolíticamente denominadas ‘identidades de género’ de los sujetos. Se trabaja con la agencialidad de la imagen fotográfica, a partir del cual se describe el carácter performativo de la fotografía, que opera tanto en un sentido normativo como en uno subversivo. El objetivo general de este artículo es situar a la parodia estética como una herramienta política potencialmente capaz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La participación del alma humana en el doble estado de la inteligencia: como amante y como pensante según Plotino.Ricardo M. García - 2004 - Revista Agustiniana 45 (136):5-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    El retrato del doble: sobre los lenguajes del cine y el teatro.Carmen Pérez Ríu - 2010 - Arbor 186 (741):59-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    La doble naturaleza del arte y el destino de lo humano.José F. Zuñiga - 2022 - Ideas Y Valores 71:57-73.
    Partiendo de un análisis de la posición ambigua que tiene el arte en el mundo actual (entre la autonomía y la heteronomía), se formulan dos tesis. En primer lugar, se propone una tesis ontológica, según la cual el arte está constituido por un doble impulso: por un lado, un impulso constructivo, presente en toda praxis social y humana; por otro, un impulso destructivo, que actúa en los márgenes de la razón y de la sociedad y los sobrepasa. En segundo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  39
    El papel del pensamiento poblacional en la teoría de la doble herencia.Lorenzo Baravalle - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):283.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Universos éticos y la metarregla del doble efecto en el estado de necesidad.Raúl Madrid Ramírez & Rodrigo Andrés Guerra Espinosa - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):247.
    Este artículo tiene por objeto explicar cuándo en el estado de necesidad la distinción entre un mal mayor o menor responde al universo ético consecuencialista y desde qué consideraciones no lo haría; segundo, explicar por qué es posible desde el principio del doble efecto la ponderación de la vida humana, aceptando la objetivización de sus parámetros según los efectos de una acción. Por ello, a continuación trataremos en la primera sección el concepto de mal en clave consecuencialista y, posteriormente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  11
    La doble dualidad en el mito de Kadrū y Vinatā.Olivia Cattedra - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):75-87.
    Este estudio intenta señalar un principio fundamental de la metafísica hindú a través del lenguaje mítico. Nos referimos a la dinámica ontológica del Ser al devenir. Este proceso se genera a través de un complejo entretejido de reflejos (chaya, pratibimba) que descienden desde la Conciencia Superior. En el descenso, la dimension psíquica, tanto cósmica como individual, surge de tal modo que va debilitando su constitución ontológica gracias a su propia dispersión. No obstante, es en este plano, el psíquico, donde bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Universidad, filosofía y doble verdad en el siglo XIII.Mario Di Giacomo - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo se analiza la doctrina de la doble verdad del siglo XIII, atribuida al maestro de la Facultad de Artes de la Universidad de París, Sigerio de Brabante. Sin embargo, no nos detendremos a determinar si ese maestro es el autor auténtico de la duplex veritas;más bien, nuestra interpretación se centra en la importancia de tal doctrina como origen, inicio, de un complejo proceso secularizador que concluirá separando la fe de la razón, la teología de la filosofía (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El cabildo catedral salmantino ante el estatuto de limpieza de sangre. Historia de una doble tentativa fallida (1548 y 1559). [REVIEW]Ji Tellechea Idigoras - 1986 - Salmanticensis 33 (3):345-369.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Armas de doble filo: el humor en The Fat Black Woman’s Poems y Lazy Thoughts of a Lazy Woman, de Grace Nichols.Azucena Galettini - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):31-52.
    El segundo y tercer poemario (The Fat Black Woman’s Poems [1984] y Lazy Thoughts of a Lazy Woman [1989], respectivamente) de Grace Nichols, autora guyanesa residente en el Reino Unido desde 1977, se encuentran hermanados por el uso del humor. Criticada por valerse de este recurso, visto como un exceso de liviandad para tratar temas complejos como el pasado de esclavitud, la dura vida del inmigrante caribeño o la sexualidad femenina, Nichols revindica su utilización en tanto implica su adscripción a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El cabildo catedral salmantino ante el estatuto de limpieza de sangre: historia de una doble tentativa fallida (1548 y 1559). [REVIEW]José Ignacio Tellechea Idígoras - 1986 - Salmanticensis 33 (3):345-369.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Doctrina del doble efecto y fundamentación de los derechos humanos: una aproximación desde el principio de proporcionalidad.Juan Cianciardo - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Doble defecto.Javier Sádaba Garay - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:149-155.
    El presente artículo tiene como objetivo la refutación del llamado principio de doble efecto, de origen y raíz escolástica, con relación a su uso actual en el ámbito de la bioética.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Anaciclosis y dobles etéreos del hombre en el Antiguo Egipto. Las primeras aportaciones históricas a la comprensión tomista de la inmortalidad.Gabriel Martí Andrés - 2020 - Agora 40 (1):41-63.
    The Thomistic comprehension of the immortality of the soul, in its extraordinary greatness and originality, is built upon the Angelic’s most sublime discovery: the act of being. However, we can already find in the Egyptians some contributions —although indirect— to this comprehension. Regarding the nature of the soul, there are some intuitions of great relevance around the Osiris Trial, the structure of the soul and its relation with the body and the post mortem evolution phases. These intuitions will be assimilated (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Negación y doble negación en el intuicionismo de Brouwer.Jorge Molina - 2008 - O Que Nos Faz Pensar:91-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    La doble criticidad del Acontecimiento.Juan Pablo Esperon - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):77-93.
    El presente artículo, tiene como objetivo mostrar que el giro copernicano centrado en el Ego trascendental ha sido cuestionado y revisado críticamente por el giro lingüístico-hermenéutico contemporáneo al decir de Scannone.[1] Esta doble criticidad es posible a partir de la reinterpretación de las categorías esenciales de la metafísica moderna cuyo puntapié inicial puede situarse en el “otro comienzo” del pensar que produce Heidegger para la filosofía contemporánea. De este modo, la tesis que sostenemos en este artículo es que esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    El pensamiento de Silvia Rivera Cusicanqui.Paloma Sierra Ruiz - 2024 - Valenciana 33:193-222.
    El doble filo crítico que caracteriza la posición de Silvia Rivera Cusicanqui ayuda a hacer un tratamiento de la modernidad hegemónica y sus expresiones por medio de dos movimientos reflexivos simultáneos: el epistemológico y el político. Silvia no realiza su trabajo de investigación a través de las categorías y las herramientas tradicionales, nacidas en la academia elitista que promueve la esterilización política de las reflexiones gracias a investigaciones hiperespecializadas, o realizadas bajo la lógica del mercado de saberes y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La doble vía del origen del nominalismo en la edad media desde la visión de José Luis Romero.Ceferino Muñoz Medina - 2023 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (1):115-134.
    En este trabajo se ofrece un acercamiento explicativo al surgimiento del nominalismo medieval desde la perspectiva planteada por el historiador argentino José Luis Romero. Romero sugiere que existe una doble fuente, a saber, una histórica y otra filosófica. La primera de esas sería de orden empírico y correspondería a la burguesía y a su mentalidad. La segunda fuente, la académica, sería la que surge de la conocida querella de los universales durante los siglos XI y XII. Estas dos fuentes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    La doble herencia del concepto de sujeto en la obra de Byung Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):1-12.
    En el siguiente trabajo haremos un recorrido por un conjunto de trabajos fundamentales de Byung Chul Han para circunscribir la concepción de sujeto que le permite articular elementos centrales de su programa político. En este contexto, nos proponemos argumentar que tal concepción se articula desde una triple herencia: la concepción respectiva de Foucault, la comprensión de Heidegger en torno a la ontología del Dasein y el concepto de ego de tradición cartesiana. Debido a esta confluencia de tradiciones es posible identificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Notas sobre la doble interpretación de Rm 2, 14-16 en el "De spiritu et littera" de Agustín de Hipona.Heres Drian de Oliveira Freitas - 2009 - Revista Agustiniana 50 (152):323-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  29
    La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico. (A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):291-312.
    RESUMENSe reconstruye la doble génesis semiótica y a la vez heurística de los proyectos programáticos del primer Wittgenstein y Popper, como ellos mismos se reprocharon mutuamente por razones éticas contrapuestas en el así llamado “incidente del atizador” de 1946. Por su parte Wright y Apel también prolongaron este tipo de análisis acerca de las mutuas relaciones de subalternación y autodiferenciación o, por el contrario, de fundamentación y complementariedad recíproca, que se deberían establecer entre las correspondientes críticas del sentido y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Notas sobre la doble idea de sensación en la filosofía de la modernidad.Ismael Martínez Liébana - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:275-284.
    Nuestra pretensión en este artículo es modesta: nos proponemos únicamente poner de relieve el doble sentido de los términos "idea" y "sensación" en la filosofía de los siglos XVII y XVIII. Como es sabido, ambos términos constituyen, respectivamente, el núcleo esencial del racionalismo y el empirismo. La idea para el primero y la sensación para el segundo se erigen ciertamente en piezas gnoseológicas clave sin las cuales ni uno ni otro podrían ser cabalmente comprendidos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    (1 other version)Quid per prius datur. La doctrina tomasiana del doble orden de prioridad entre el don creado y el Don increado.Guillermo Juárez - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (34):389-410.
    La comunicación a la creatura racional del don de la gracia santificante y del Don del Espíritu Santo, siendo simultánea, comporta cierto orden e incluso diversos modos de orden. Esta doctrina de santo Tomás de Aquino es de enorme importancia para una comprensión más acabada de algunas de las grandes temáticas teológicas que caracterizan su pensamiento, como las referidas a la inhabitación trinitaria y a la justificación. En el presente estudio nos proponemos profundizar dicha enseñanza desde el trasfondo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    La doble vida de la luz: envolvimiento y creación en Fichte y Deleuze.Julián Ferreyra - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):725-745.
    El contrapunto ontológico entre la unidad y la multiplicidad como prius que enfrenta a Fichte con Deleuze es abordado en este artículo a partir del par luz-oscuridad. Mostramos que en la Doctrina de la ciencia de 1804 la luz aparece como el concepto central -alineándose con la larga tradición en filosofía de reivindicación de la claridad-, mientras Deleuze pone a la oscuridad como aspecto necesario de la diferencia que constituye la ontología de Diferencia y repetición. A lo largo del desarrollo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Comprensiones de la doble pertenencia religiosa e interacciones con la teología del pluralismo religioso Latinoamericana.Luisa Fernanda Roa Quintero - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La doble pertenencia pertenencia religiosa es una emergente categoría de la teología del pluralismo religioso, que intenta aproximarse a las experiencias de fe de místicos y teólogos, que profundizan en su experiencia cristiana desde las espiritualidades orientales. Desde los límites entre las religiones, la hibridación de las creencias y el lenguaje bilingüe religioso, surgen experiencias de fe para adentrarse en el Misterio. La interacción entre los presupuestos de la doble o múltiple afiliación religiosa con las reflexiones de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    El derecho vive de la excepción.Macell Cunha Leitão - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45237.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el funcionamiento de la máquina jurídico-política según el pensamiento de Giorgio Agamben. A partir de la reinterpretación de los fundamentos del Estado como una relación jurídica de abandono, el trabajo desarrolla la hipótesis de que “el derecho vive de la excepción”, entendiendo esta formulación en el doble sentido de que la excepción origina el orden jurídico y también puede poner fin al mismo y, al mismo tiempo, constituye su modo normal de aplicación. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Histerectomías, craneotomías y casuística: dar sentido a las aplicaciones tradicionales de la Doctrina Católica del doble efecto.Mark P. Aulisio - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    La aplicación de la versión tradicional –estructurada en cuatro partes– de la doctrina católica del doble efecto a dos casos de conflicto materno-fetal –la histerectomía en el caso de cáncer de útero, y la craneotomía en el caso de parto obstruido–, ha originado cierta confusión entre los partidarios de las versiones –estructuradas en dos partes contemporáneas– del doble efecto. Aunque la craneotomía, no la histerectomía, fue prohibida de acuerdo a la DDE tradicional, pocos partidarios de las versiones contemporáneas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La doble perspectiva técnica y filosófica de Leibniz acerca de los infinitesimales: un camino hacia la idealidad de lo matemático.Federico Raffo Quintana & Oscar Miguel Esquisabel - 2022 - Endoxa 50.
    En este trabajo trataremos de mostrar que la concepción de la ficcionalidad de las cantidades infinitas e infinitamente pequeñas sostenida por Leibniz al menos desde 1676 está enmarcada en una consideración más amplia, aunque todavía incipiente, acerca de la naturaleza de lo matemático en general, cuya consecuencia es que en la realidad no hay nada que posea, en sentido estricto, las propiedades de los objetos matemáticos. En este sentido, a partir del año señalado, Leibniz desarrolla argumentaciones que tienen la finalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Doble moral frente a nuevos tipos de esclavitud.Raquel Tanarro Alvarez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):8-11.
    "Medio euro por kilo recolectado de fresa o espárrago. Es lo que cobran unas 50 mujeres de Rumanía, Polonia y Ucrania empleadas en la localidad francesa de Brunath, a unos 20 kilómetros al oeste de Estrasburgo" (Francia, 2009) "las víctimas viajaban engañadas en cuanto a las condiciones de trabajo que tendrían que realizar y, sobre todo, en relación a las cantidades económicas que debían devolver a la organización n concepto de gastos de viaje" (España, 2010) "los jefes de la organización (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    "Communio linguarum" y legibilidad del mundo en el pensamiento patrístico de Agustín de Hipona. Reconstrucción de un doble debate retrospectivo.Carlos Ortiz de Landázuri - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:11-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Razón, cuerpo, mundo: el arraigo de la razón en la vida según Husserl.Luis Román Rabanaque - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:383.
    En contraste con algunas concepciones muy difundidas acerca de la razón, los análisis de Husserl subrayan tanto sus múltiples maneras de darse, es decir, su multidimensionalidad, como su entrelazamiento con la vida, lo que significa que la razón está arraigada en la vida y la vida es racional desde sus raíces. La multidimensionalidad da cuenta de sus diferenciables aspectos teoréticos, prácticos y afectivo-valorativos, mientras que el arraigo se refiere al anclaje de esos aspectos en la experiencia “anónima” que es “previa” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  5
    La doble ineficacia de la tortura | The Double Ineffectiveness of Torture.Jesus Garcia Civico - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:134-161.
    RESUMEN. El propósito de este trabajo es reflexionar sobre la ineficacia del derecho a no sufrir torturas y también sobre la ineficacia del recurso (ilegal) a la tortura. En el primer caso, se estudian las distintas formas de ineficacia: casos de tortura, impunidad, ausencia de investigaciones eficaces. Al mismo tiempo, se repasa la actualidad de los mecanismos de eficacia de este derecho. En el segundo supuesto, se analizan los últimos informes sobre el fracaso del recurso a la tortura en la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Saber Y conciencia moral. Fichte O la doble verdad Del escepticismo.Markus Gabriel - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):75-99.
    Resumen: El artículo presenta una reconstrucción sistemática del esquema de El destino del hombre, de Fichte, a la luz de algunos desarrollos recientes en la metafísica de la intencionalidad. Me propongo mostrar cómo Fichte descubre una doble "verdad del escepticismo". En primer lugar, el escepticis..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. "El cuerpo" como problema hermenéutico en la lectura los textos homéricos.Aida Míguez Barciela - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:245-257.
    El objetivo de este trabajo es doble. Primero se recuerda cierta reserva metodológica relevante para una lectura hermenéutica de los poemas homéricos. En segundo lugar se intenta comprender cómo algo que ya se parece a nuestra dualidad de "el cuerpo" y "la mente" pudo generarse a partir de lo que originalmente era un fenómeno unitario. A modo de cierre se apunta asimismo hacia la cuestión de en qué sentido precisamente este fenómeno unitario juega un papel importante en la crítica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Incertidumbre, probabilidad y prueba de la causalidad en el derecho de daños: análisis de la doctrina del incremento del riesgo a más del doble.Daniela Accatino - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 950