Results for 'Eduardo Bello Reguera'

952 found
Order:
  1.  19
    Eduardo Bello Reguera in memoriam.Gabriel Bello Reguera - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:9-15.
    Palabras en memoria de Eduardo Bello pronunciadas en la sesión inaugural del V Congreso Internacional de la Sociedad Académica de Filosofía, celebrado del 2 al 4 de febrero de 2011 en La Laguna (Tenerife).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Sobre la filosofía española: de un pasado problemático a un futuro prometedor.Eduardo Bello Reguera - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:357-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  35
    Biografía intelectual de Eduardo Bello Reguera.Antonio Heredia - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:7-14.
    Biografía intelectual de Eduardo Bello Reguera.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Extranjería y alteridad.Gabriel Bello Reguera - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1:19-36.
    RESUMENEl trabajo aborda el problema antropológico y moral de la comprensión de la alteridad a partir de una lectura crítica de la obra de Levinas. Asimismo, esta lectura lleva a examinar, bajo la imagen del extranjero, las consecuencias morales y políticas de la institucionalización de la alteridad.PALABRAS CLAVEALTERIDAD-EXTRANJERIA-LEVINASABSTRACTThe paper approaches the anthropological and moral problem of alterity from a critical reading of Levinas' works. Furthemore, the reading points to examine, under the image of the foreigner, the moral and political consequences (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Emigración y neo-racismo: el otro como símbolo del mal.Gabriel Bello Reguera - 2000 - Laguna 7:257-270.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Trabajo negro.Gabriel Bello Reguera - 2007 - In Roberto Rodríguez Aramayo & María José Guerra (eds.), Los laberintos de la responsabilidad. Mexico, D.F., México: Plaza y Valdes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    El retorno de Ulises: sobre competencia ética y supervivencia.Gabriel Bello Reguera - 1988 - La Laguna, Tenerife: Universidad de La Laguna, Secretariado de Publicaciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    La humanidad como criterio normativo en la obra de Judith Butler.Gabriel Bello Reguera & Anisa Azaovagh de la Rosa - 2020 - Agora 39 (1).
    Este artículo aborda la contextualización de la ética de Butler en un marco teórico que da por supuesta la perspectiva deconstructiva y que, por su parte, es reconstruido de acuerdo a dos criterios, las nociones de “matriz disciplinal” y de “paradigma”. Mediante ellas se trata de proporcionar un sistema de conceptos o categorías usuales en la teoría ética en general, pero redefinidas en términos butlerianos. Estas categorías a las que nos referimos son la acción, los sujetos, los juicios y los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Relato de (no) emancipación.Gabriel Bello Reguera - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 41:157-166.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Trabajo negro: ensayo sobre responsabilidad y alteridad.Gabriel Bello Reguera - 2003 - Isegoría 29:107-123.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Presentación.Consejo Editorial - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:5-6.
    Presentación del nº 50, dedicado a la memoria de Eduardo Bello Reguera, que fue Director de Daímon desde su fundación hasta su fallecimiento, ocurrido el 12 de octubre de 2010.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. De Ermua a Fuerteventura (pasando por El Ejido y Gibraltar): ensayo de cronotopía intelectual.Gabriel Bello Reguera - 2001 - Laguna 8:159-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Comunidad y utopia: ensayos históricos, éticos y políticos.Gabriel Bello Reguera (ed.) - 1990 - [Spain]: Laertes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Identidad étnica, identidad humana y solidaridad.Gabriel Bello Reguera - 1992 - Laguna 1:21-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Emigración e ilegalización: una mirada ética.Gabriel Bello Reguera - 2012 - Dilemata 8:83-97.
    El trabajo adopta como marco general la ética de la alteridad de E. Levinas, desde la que intenta explorar la mala respuesta que los estados receptores dan a los otros, los emigrantes ilegalizados. La hipótesis en juego apunta a una contradicción radical interna la ética política de esos estados. Por un lado, adoptan la ética liberal que subyace a los derechos humanos universales pero, por el otro, se identifican con la ética realista comunitarista que defiende los intereses de sus ciudadanos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Universalismo y alteridad.Gabriel Bello Reguera - 1999 - Laguna 1:35-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    De Kant a Wittgenstein: desde un punto de vista pragmatico.Gabriel Bello Reguera - 1990 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2:43-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La cara sur de la modernidad: una mirada postcolonialista.Gabriel Bello Reguera - 1997 - Laguna 4:171-180.
  19. Ciudadanía, universalismo y alteridad.Gabriel Bello Reguera - 2008 - Laguna 22:53-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Sobre la filosofía española: de un pasado problemático a un futuro prometedor.Eduardo Bello - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-365.
    Este ensayo propone las tesis siguientes. i) Se ha producido un cambio de conciencia de nuestro pasado filosófico en los últimos decenios. ii) A ello ha contribuido tanto la asimilación de la filosofía continental y anglosajona como la investigación sobre la filosofía española llevada a cabo en las universidades de Madrid, Granada, Murcia, Oviedo, Salamanca, entre otras. iii) La filosofía española tiene un futuro prometedor tanto en investigación como en docencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Identidad, diferencia y comunidad.Gabriel Bello Reguera - 1993 - Laguna 2:113-136.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Ultraperiferia y exterioridad de tradiciones: a partir de Levinás.Gabriel Bello Reguera - 1995 - Laguna 3:57-68.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La sombra de Nietzsche en Sartre.Eduardo Bello - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 35:41-62.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Figuras de la libertad en Merleau-Ponty.Eduardo Bello - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El concepto de tolerancia, de Tomás Moro a Voltaire.Eduardo Bello - 2006 - Res Publica. Murcia 16 (1).
  26. Notas criticas.Eduardo Bello - forthcoming - Res Publica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La construcción de la paz: el proyecto del abbé de Saint-Pierre.Eduardo Bello - 2010 - Res Publica. Murcia 24:121-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Presentación: Maurice Merleau-Ponty (1908-2008).Eduardo Bello - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:5-7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Filosofía, sociedad e incomunicación: homenaje a Antonio García Martínez.Eduardo Bello (ed.) - 1983 - [Murcia]: Secretariado de Publicaciones, Universidad de Murcia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    La obra postuma de un pensador comprometido: JP Sartre.Eduardo Bello - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 5:173-184.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Kant ante o espejo de la teoria de John Rawls.Eduardo Bello - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 33:103-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    El ideal de John Rawls de una sociedad democrática solidaria.Eduardo Bello - 2000 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 20:195-210.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Rousseau político.Eduardo Bello - 1990 - Isegoría 2:139-153.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Cuestiones de método en la teoría de John Rawls.Eduardo Bello - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 15:177-204.
    This essay addresses the question of the problem of method in John Rawls' theory, that is, the justification of this theory of justice as fairness. Three possible answers have been considered: the contract argument, the reflective equilibrium and the constructivism. What has not been considered, however, are their relations to one another. Are they, perhaps, contradictory methodological strategies? Is it possible to talk of a 'circle of demostration', as P. Ricoeur does? This paper outlines an answer to these questions, focussing (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    De Sartre a Merleau-Ponty: dialéctica de la libertad y el sentido.Eduardo Bello - 1979 - Murcia: Secretariado de Publicaciones de la Universidad.
  36.  17
    La piedra de toque del liberalismo, la igualdad.Eduardo Bello - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:129-140.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Libertad soñada y libertad concreta en la época ilustrada.Eduardo Bello - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:103.
    ¿Ha inventado la libertad el siglo XVIII? El análisis, que podría hacerse desde la triple experiencia de la libertad artística, "libertina" y política, se limita aquí al examen de esta última tanto desde la perspectiva de la Revolución Gloriosa teorizada por Locke en Two Essays of Government, como desde la experiencia de la Revolución Francesa, anticipada teóricamente en Du contrat social, así como desde la perspectiva de la "meta soñada" prevista por Kant.Is freedom an XVIIIth Century invention? Such a question (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    Tolerancia, verdad y libertad de conciencia en el siglo XVIII.Eduardo Bello - 2004 - Isegoría 30:127-139.
    La defensa de la tolerancia, en el siglo XVIII, se apoya en dos líneas de argumentación, que observamos en pensadores como Montesquieu y Rousseau, Diderot, Romilly y Voltaire. Una es la que deconstruye el concepto de verdad absoluta aplicado tanto a la doctrina revelada por Dios como a la institución considerada única depositaria de tal verdad, la Iglesia católica, única «verdadera». Otra sigue este argumento: si se reconocen los derechos de la conciencia a toda confesión religiosa, ¿acaso podría evitarse una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    ¿Qué filosofía elogia Merleau-Ponty?Eduardo Bello - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:9-27.
    Con la entrada en el Collège de France, en 1953, Merleau-Ponty comienza una reflexión sobre el problema de la filosofía que no cesa hasta sus últimos cursos en la célebre institución. Termina su conferencia, Elogio de la filosofía, poniendo énfasis en la filosofía como expresión, a la luz de las aportaciones de la lingüística, y sobre la voluntad de hablar del filósofo. Ni una palabra sobre la fenomenología y el existencialismo en esta ocasión. Pero seis años más tarde elogia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  8
    Éticas y políticas de la alteridad: en torno al pensamiento de Gabriel Bello Reguera.Guerra Palmero, María José & Aránzazu HdezPiñero (eds.) - 2015 - Pozuelo de Alarcón, Madrid, España: Plaza y Valdés Editores.
    ¿Qué cabida tienen, o pueden tener, las éticas y las políticas de la alteridad en el horizonte filosófico actual? En el contexto de la filosofía española reciente, la obra de Gabriel Bello Reguera (Dehesas, León, 1943) ha afrontado el reto ético-político que plantea el tomarse en serio la alteridad. Ha desarrollado su carrera académica en la Universidad de La Laguna como catedrático de Filosofía Moral y en su trayectoria cabría señalar tres giros fundamentales, si bien relacionados entre sí. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    En recuerdo de Eduardo Bello.José Luis Villacañas - 2011 - Isegoría 44:413-417.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ética, Globalización Y Migraciones:Las Paradojas Del UniversalismoRealmente Existente.María Guerra - 2012 - Isegoría:343-348.
    GABRIEL BELLO REGUERA: Emigración y ética. Humanizar y deshumanizar, Madrid, Plaza y Valdés, 2011, 341 pp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  41
    Eduardo Charpenel Elorduy y Dulce María Granja Castro. "El ideal de la paz perpetua en Rousseau y Kant." Signos filosóficos 16.31 : 37-62. [REVIEW]Juan Camilo Álvarez Ladino - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):404-406.
    El ser en su riqueza se expresa en el lenguaje que emana también del ser. El lenguaje emergió de su olvido en la filosofía griega, gracias a las ideas cristianas de encarnación y trinidad que le hicieron más justicia. El mayor milagro del lenguaje no estriba en que la palabra aparezca en su ser externo, sino en el hecho de que lo que emerge y se manifiesta sea siempre palabra. La vuelta de Gadamer al final de Verdad y método, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  64
    Validities, antivalidities and contingencies: A multi-standard approach.Eduardo Barrio & Federico Pailos - 2021 - Journal of Philosophical Logic 51 (1):75-98.
    It is widely accepted that classical logic is trivialized in the presence of a transparent truth-predicate. In this paper, we will explain why this point of view must be given up. The hierarchy of metainferential logics defined in Barrio et al. and Pailos recovers classical logic, either in the sense that every classical inferential validity is valid at some point in the hierarchy ), or because a logic of a transfinite level defined in terms of the hierarchy shares its validities (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  45. Al cuore dell'umano.A. Ales Bello [ - 2007 - In Gabriel Richi Alberti, Angela Ales Bello, Blanch Nougués & Juan Manuel (eds.), La domanda antropologica. Venezia: Marcianum Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ideas filosóficas de José Martí.Antonio Martínez Bello - 1989 - La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    (1 other version)From Methodological Naturalism to Interpretive Exclusivism About Religious Psychopathology.José Eduardo Porcher - 2024 - Philosophy Psychiatry and Psychology 31 (3):241-242.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:From Methodological Naturalism to Interpretive Exclusivism About Religious PsychopathologyJosé Eduardo Porcher, PhDA particularly deep form of hermeneutical injustice arises when clinicians undermine a patient’s meaningful interpretation of their alleged psychotic symptoms within a religious framework. Cases like Femi’s (Rashed, 2010) illustrate how diagnosing and treating psychotic symptoms with religious content can perpetuate this injustice. Femi’s symptoms, which were very real, were interpreted solely as indicative of a psychotic (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Some Great Figures.Gregory D. Gilson & Gregory Fernando Pappas - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 497–524.
    This chapter contains sections titled: Acosta, José de (1539–1600) Alberdi, Juan Bautista (1810–84) Bello, Andrés (1781–1865) Bilbao, Francisco (1823–65) Bolkvar, Simón (1783–1830) Casas, Bartolomé de las (1484–1566) Caso, Antonio (1883–1946) Cruz, Sor Juana Inés de la (1651–95) da Costa, Newton Carneiro Affonso (b. 1929) Dussel, Enrique (b. 1934) Frondizi, Risieri (1910–83) Gaos, José (1900–69) González Prada, Manuel (1848–1918) Gracia, Jorge J. E. (b. 1942) Haya de la Torre, Victor Raúl (1895–1979) Hostos, Eugenio Marka de (1839–1903) Ingenieros, José (1877–1925) Korn, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Lenguaje natural, pragmática y algo más. Nota crítica sobre Critical Pragmatics.Eduardo García-Ramírez - 2013 - Critica 45 (135):75-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Prismi di verità: la sapienza cristiana di fronte alla sfida della complessità.Maurizio Malaguti & Angela Ales Bello (eds.) - 1997 - Roma: Città nuova.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 952