Results for 'En Primer'

973 found
Order:
  1.  20
    Una perspectiva global del postgrado, su desarrollo en la Universidad del Bío-Bío y su vinculación con la productividad Científica.En Primer - 2005 - Theoria 14 (1):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. I coloquio universitario centroamericano de profesores de filosofia.Objeto del Primer Coloquio & Terna General - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):415.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Erasmus Darwin's Temple of Nature: Progress, Evolution, and the Eleusinian Mysteries.Irwin Primer - 1964 - Journal of the History of Ideas 25 (1):58.
  4.  24
    Books for review and for listing here should be addressed to Emily Zakin, Review Editor, Department of Philosophy, Miami University, Oxford, OH 45056.Logic Primer - 2001 - Teaching Philosophy 24 (3):311.
  5.  24
    The Enlightenment’s Fable. [REVIEW]Irwin Primer - 1997 - International Studies in Philosophy 29 (4):122-123.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. John Redwood., Reason, Ridicule and Religion: The Age of Enlightenment in England, 1660-1750. [REVIEW]Irwin Primer - 1982 - International Studies in Philosophy 14 (1):95-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    M. M. Goldsmith., Private Vices, Public Benefits: Bernard Mandeville's Social and Political Thought.Irwin Primer - 1989 - International Studies in Philosophy 21 (1):85-87.
  8.  30
    Luxury. [REVIEW]Irwin Primer - 1980 - International Studies in Philosophy 12 (2):99-99.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Literature and Insubstantiality in Later Eighteenth-Century England. [REVIEW]Irwin Primer - 1988 - International Studies in Philosophy 20 (3):96-98.
  10.  21
    John Toland and the Deist Controversy. [REVIEW]Irwin Primer - 1986 - International Studies in Philosophy 18 (3):100-101.
  11.  34
    Radical Enlightenment. [REVIEW]Irwin Primer - 2003 - International Studies in Philosophy 35 (2):150-152.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  38
    La imagen en primer plano: La pasión de Juana de Arco y el poder del rostro.Cristina Alayza Prager - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:205-221.
    Two peculiarities of the film The Passion of Joan of Arc are explored in this essay: its unusual close-ups and its strongly expressive character. We start from the idea that both characteristics are closely related and we seek to clarify this relationship making use of Gilles Deleuze’s affection-image and Georges Didi-Huberman’s dialectical image.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  44
    The Social Thought of Bernard Mandeville. [REVIEW]Irwin Primer - 1979 - International Studies in Philosophy 11:223-225.
  14.  9
    Free Thoughts on Religion, the Church & National Happiness.Bernard Mandeville & Irwin Primer - 2001 - Routledge.
    Bernard Mandeville was best known for The Fable of the Bees, in which he demolishes the supposed moral basis of society by a Hobbesian demonstration that civilization depends on vice. Today Mandeville is seen as a trenchant satirist of the manners and foibles of his age. He is also seen as a precursor of some of Adam Smith's doctrines, a forerunner in the field of sociology. A prescient analyst of the dynamics of our modern consumer society, Mandeville is author of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  48
    Diderot’s Chaotic Order: Approach to Synthesis. [REVIEW]Irwin Primer - 1976 - International Studies in Philosophy 8:246-247.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    The Invention of the Self. [REVIEW]Irwin Primer - 1983 - International Studies in Philosophy 15 (1):94-95.
  17.  20
    Anthony Collins. [REVIEW]Irwin Primer - 1978 - International Studies in Philosophy 10:229-233.
  18.  17
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    El Primer Principio del Obrar Moral y las Normas Especificas en el Pensamiento de G. Grisez y J. Finnis by Aurelio Ansaldo.William E. May - 1991 - The Thomist 55 (2):332-337.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:BOOK REVIEWS El Primer Principia del Obrar Moral y las Normas Especificas en el Pensamiento de G. Grisez y!. Finnis. By AURELIO A.NSALDO. Roma: Pontificia Universita Lateranense, 1990. Pp. xiii+ 255. This unusually excellent and important doctoral dissertation was written in Rome at the Istituto Giovanni Paolo II per Studi su Matrimonio e Famiglia, a component of the Lateran University. The author currently teaches at the Ateneo Romano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Individuo en suspenso: el primer plano como desterritorialización en Gilles Deleuze.Felipe Andrés Matti - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):151-170.
    Este trabajo se propone analizar la suspensión del proceso de individuación que se produce la imagen-afección o primer plano dentro de la imagen cinematográfica. Sin ir más lejos, se sostiene como hipótesis principal que el individuo, para poder expresar el afecto puro en el primer plano, necesariamente debe desterritorializarse. Es decir que necesariamente debe tener lugar un vaciamiento de la individuación para que la pura potencialidad o virtualidad sea expresada en el rostro intensivo de la imagen-afección. En suma, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    La vitalidad del mar en Albert Camus. Un análisis de La peste, El estado de sitio y El primer hombre.Clara Noguer - forthcoming - Tábano.
    El presente artículo elucida la figura y el lugar del mar en parte de la obra literaria de Camus, en particular, La peste, El estado de sitio y El primer hombre. Para ello se toman como punto de partida dos posibles interpretaciones. En primer lugar, se aborda al mar como reflejo del estado vital de la existencia humana y, más precisamente, de los ciudadanos de Orán y de Cádiz, y de los niños de Argel. En segundo lugar, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El primer argumento de la exposicion metafisica del concepto del tiempo en la Critica de la razon pura Le premier argument de l'exposition métaphysique du concept de temps dans la Critique de la raison pure.Aldanondo Ca - 1975 - Sapientia 30 (118):273-282.
  23. Un primer esbozo del esquematicismo en la Dissertatio De mundi de Kant.Alberto Rosales - 1996 - Revista Venezolana de Filosofía 33:97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Primer ciclo formativo de Medicina en el Policlínico Julio Antonio Mella de Camagüey.Ubaldo Roberto Torres Romo, Aida Marante Vilariño, Neyda Fernández Franch & Ángela Betancourt Vasconcelos - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):46-57.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Primer análisis Del problema de la fundamentación última filosófica en K. O. Apel.Ricardo Navia - 2005 - Philósophos - Revista de Filosofia 10 (1).
    Dada la complejidad y vastas implicaciones del tema abordado por Apel en su trabajo (aún no traducido al portugués): El problema de la fundamentación última filosófica a la luz de una pragmática trascendental del lenguaje (1976) – un verdadero tour de force desde su propio título –, el presente artículo, como “primer análisis” del mismo, solo se propone ubicar y analizar las principales etapas y estrategias argumentativas usadas por el autor, así como indicar sus más importantes apoyos teóricos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Primer proyecto de Propaganda Fide para la creación de un obispado en Bengala (1624-25).Carlos Alonso - 1966 - Augustinianum 6 (1):77-90.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    El primer relato de la creación en la tradición rabínica.Luis Vegas Montaner - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:9-34.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El primer momento de la historia en la "Critica de la razón dialéctica" de Sartre- lucha e inteligibilidad de la lucha de clases-.Juliette Simont - 1983 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 53:27-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  97
    Algunas consideraciones contextuales en torno al Primer viaje a japón de Jacques lacan.Mercè Altimir - 2012 - Alpha (Osorno) 34:133-151.
    Nuestro propósito es dar a conocer la importancia y el influjo de la cultura y el pensamiento oriental y Japón en la obra de Lacan, para cuya tarea hemos tomado el eje del viaje que realizó al archipiélago en la primavera de A partir de esta coordenada de tiempo hemos retrocedido hasta la presencia del país oriental en la obra de Sigmund Freud y hemos referido la mención del mikado y de los ainus en Tótem y tabú. En cuanto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Atributos divinos del primer moviente inmóvil en la Física de Aristóteles.Thomas Rego - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):1-13.
    Un análisis de las diversas pruebas de la existencia del primer moviente inmóvil, presentes en la Física de Aristóteles, nos permite inferir una serie de cualidades que emergen de aquéllas. Estas cualidades son propias de lo que suele considerarse como una substancia divina. Así, a partir de las diversas pruebas emergen dos tipos de cualidades: por un lado, en relación con la trascendencia del primer moviente inmóvil respecto de la naturaleza, se destaca su inmovilidad, su eternidad, su impasibilidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Hering y Chestov: el primer debate sobre la fenomenología en Francia.Jimmy Hernández Marcelo - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:137-156.
    Jean Hering, miembro del Círculo fenomenológico de Gotinga, fue uno de los primeros estudiantes de Husserl en llegar a Francia y exponer la fenomenología en aquel país. Por su parte, León Chestov publicaba en Francia una de las primeras críticas a la fenomenología y denunciaba el olvido del valor de la existencia y la vida. Entre ambos autores se despliega un debate fecundo en torno a la interpretación y aplicación del método fenomenológico. El presente estudio tiene la intención de exponer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  85
    Los mapuche Y personeros de gobierno en la cobertura mediática Del diario chileno la nación sobre el conflicto chileno-mapuche durante el Primer gobierno de Michelle bachelet jeria.Carlos González Aburto & Omar A. Barriga - 2017 - Alpha (Osorno) 44:23-49.
    Resumen: En este artículo analizamos, en un corpus del diario La Nación, la ideología de la cobertura mediática respecto del conflicto chileno-mapuche durante el primer gobierno de Michelle Bachelet Jeria. En particular, nos preocupa dar cuenta de la forma en que son retratados en este periódico los comuneros indígenas y los personeros de gobierno. Para ello, en primer lugar, describimos la caracterización de estos dos tipos de actores a partir de un análisis de contenido, y luego, en una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El primer modelo teolôgico politico en el tercer paradigma de la Filosofia Politica. Ordo naturae-ordo politicus et or-do iuridicus en la Filosofia Politica de Thomas Hobbes.José Ricardo Pierpauli - 2012 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 89 (3):353-382.
  34.  11
    Las apropiaciones del primer romanticismo alemán en la filosofía americana angloparlante. Una reconstrucción.Naím Garnica - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):141-161.
    El trabajo intenta reconstruir conceptual y bibliográficamente las apropiaciones contemporáneas del primer romanticismo alemán, en términos generales, y de la estética de Friedrich Schlegel, en particular, en la filosofía angloparlante contemporánea de los Estados Unidos. Presentamos los momentos históricos y temáticos de esta apropiación debido a que en las últimas décadas los estudios sobre el romanticismo se han incorporado al ámbito filosófico de forma específica. Dicha renovación de los estudios angloparlantes supone un intento de impugnación a las primeras lecturas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Berg en huis as primêre metafore in die Matteus-evangelie.G. J. Volschenk - 2003 - HTS Theological Studies 59 (4).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Primer ciclo formativo del médico general básico en el Policlínico Julio A. Mella de Camagüey.Ubaldo Roberto Torres Romo, Aida Marante Vilariño, Neyda Fernández Franch & Ángela Cristina Betancourt Vasconcellos - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):46-57.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    El debate abolicionista en el primer liberalismo español | Abolitionist debate during the first Spanish liberalism.José Martínez de Pisón Cavero - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:90-115.
    Resumen: España fue el último de los viejos imperios coloniales en abolir el comercio de esclavos. Inglaterra, una de las naciones más beneficiadas por el tráfico de personas, lo hizo en 1807. Con todo, desde primeros de siglos, surgió en España, en el seno del primer liberalismo, un inicial movimiento en favor de la abolición del comercio de negros. Este artículo trata de tres hitos: la defensa de la abolición del comercio negrero por parte de Isidoro de Antillón en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La formación en pensamiento histórico en Bachillerato: opiniones de estudiantes de primer curso universitario.Raimundo Antonio Rodríguez Pérez, Mª Carmen Sánchez Fuster & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:366-380.
    El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que tienen los estudiantes en su primer año universitario sobre la enseñanza de competencias de pensamiento histórico en Bachillerato. El estudio se basa en los recuerdos de los estudiantes en relación con las competencias de pensamiento histórico trabajadas en el instituto en las clases de las asignaturas de Historia. Los objetivos específicos son dos. Primero, conocer con qué frecuencia recuerdan que se enseñaban competencias de pensamiento histórico en las clases de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Bildung y Freiheit en el primer romanticismo alemán.Diego Sánchez Meca - 2021 - Studia Hegeliana 4:289-298.
    En este artículo se trata de hacer ver la conexión de la noción de formación con la de libertad en el primer romanticismo alemán, así como sus implicaciones en el plano del sujeto individual pero, sobre todo también, en el plano de la sociedad y de la política. En el primer sentido, se discute esta preocupación con la idea básica con la que se inaugura la modernidad, o sea, la idea de la libertad de los individuos como creadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El concepto de formación en Hans Georg Gadamer: entre la familiaridad y el extrañamiento.Aníbal Rodríguez Silva - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Desde nuestro punto de vista, el concepto de formación ocupa un lugar central en la especulación filosófica gadameriana como un gran árbol desde cuyo tronco se esparce a través de toda su obra las nociones fundamentales de la hermenéutica, como por ejemplo la conciencia bien formada. O la capacidad del lenguaje de formar conceptos. El objetivo gadameriano,en el primer capítulo de Verdad y método (1960), es dorar al concepto de formación de un estatuto epistemológico que le permita desarrollar una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. A Primer of Probability Logic.Ernest Wilcox Adams - 1996 - Center for the Study of Language and Inf.
    This book is meant to be a primer, that is, an introduction, to probability logic, a subject that appears to be in its infancy. Probability logic is a subject envisioned by Hans Reichenbach and largely created by Adams. It treats conditionals as bearers of conditional probabilities and discusses an appropriate sense of validity for arguments such conditionals, as well as ordinary statements as premisses. This is a clear well-written text on the subject of probability logic, suitable for advanced undergraduates (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   114 citations  
  42.  38
    La noción de areté en el Comentario de Proclo sobre el Primer Alcibíades.Evanghélos Moutsopoulos - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):281-289.
  43.  15
    Cuba en movimiento: derrumbe del socialismo, una mirada de primer orden.Francisco Alberto Pérez Piñón, Guillermo Hernández Orozco & Jesús Adolfo Trujillo Holguín - 2018 - Ratio Juris 13 (27):27-44.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Primer mundo contra tercer mundo: análisis desde una perspectiva sistémico-evolutiva del potencial del Caribe como gestor de una solución en el creciente conflicto global entre ricos y pobres/.Ramiro Calderón Pérez - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    En el primer aniversario de la muerte de José Luis L. Aranguren.Equipo Editorial - 1997 - Isegoría 15:9-10.
  46. La benevolencia ilustrada en la moral social de Hume.Margarita Costa - 1993 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 3 (1):1-6.
    Hume llama virtudes a ciertas cualidades, no de las acciones aisladas sino del carácter de quien las ejecuta, que despiertan en nosotros un senti­miento de aprobación. Esas cualidades pueden ser agradables o útiles a la persona que las posee, como la templanza, la sobriedad, la paciencia o el orden y pueden ser agradables o útiles a los demás, como el ingenio, la ge­nerosidad, la benevolencia o la justicia. Las virtudes del primer tipo y las del segundo no son excluyentes, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A Primer on Determinism.John Earman - 1986 - D. Reidel.
    Determinism is a perennial topic of philosophical discussion. Very little acquaintance with the philosophical literature is needed to reveal the Tower of ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   326 citations  
  48.  12
    Las Iglesias del Magreb al servicio del diálogo islamo-cristiano.Antonio Peteiro Freire - 2023 - Isidorianum 8 (15):15-38.
    En primer lugar, el autor de este documento presenta superficialmente las nueve iglesias del Magreb y, a continuación, describe las características que definen la forma de concebir y vivir la misión eclesiástica. El documento termina con algunas sugerencias y una conclusión clara: el diálogo interreligioso no es opcional, sino inevitable.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Moral Tomista en odres kantianos: del primer principio de la razón práctica a los bienes básicos en la obra filosófica de Grisez.Rafael Ramis Barceló - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):511-544.
    En este artículo se pretende explicar las líneas generales de la obra filosófica de Germain G. Grisez desde el primer principio de la razón práctica de Santo Tomás hasta la construcción de los bienes básicos. Grisez, a través de sus artículos, intenta una lectura radical de Santo Tomás y pretende mostrar que la inclinación teleológica aristotélica puede ser también entendida deontológicamente, siguiendo la obra de Kant, y que el primer principio de la razón práctica permite que la ley (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El uso de razón en Francisco de Vitoria (II): El primer instante del uso de razón y su obligación moral.Ramón Hernandez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (2):205-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973