Results for 'Enfoque basado en Derechos Humanos'

977 found
Order:
  1.  13
    Los derechos del colectivo LGBTIQ+ en el sistema universal de protección de derechos humanos. Una revisión legal mediante el uso del enfoque basado en derechos.Santiago Martínez Ventoso - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:120-151.
    Partiendo de la constatación de que el colectivo LGBTIQ+ sufre un contexto de discriminación y opresión sistemáticas, este artículo busca dar respuesta a este contexto desde el sistema universal de protección de derechos. Para ello, se explican los principios de igualdad y no discriminación como punto de partida para justificar un enfoque basado en derechos como la metodología pertinente para realizar una revisión de las provisiones específicas aplicables al colectivo LGBTIQ+ y realizar una propuesta de mejora, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
    Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    LA DEMOCRACIA: UN DERECHO FUNDAMENTAL DESDE LA DOCTRINA DE LA INTEGRALIDAD EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS O LA DEMOCRACIA INTEGRAL D+EBDH.Jesus E. Caldera Ynfante - 2017 - Dissertation, Tesis Doctoral, Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás, Colombia
    La investigación concibe la democracia como un derecho fundamental, embrionario y complejo, cuyo contenido esencial es un haz de derechos, todos fundamentales, que recíprocamente se realizan de manera interrelacionada e interdependiente a su goce efectivo en el Estado social de derecho, que cumple los requisitos de dogmática jurídica de la Corte Constitucional colombiana, concebidas en normas supranacionales vinculantes, integrado por una faceta procedimental (formación del principio de mayorías) y otra sustancial (concreción de la dignidad humana y goce de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Buen Camino Hacia El Fin de la Pobreza. Del Paradigma Monetarista Al Enfoque de Derechos Humanos.Pedro Talavera Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:131-168.
    El planteamiento y las vías de acción que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU proponen para alcanzar el fin de la pobreza extrema para el año 2030 continúa asumiendo un enfoque “monetarista” basado en el “umbral de renta mínima” (vivir con menos de 2 dólares diarios) y se aleja del enfoque de derechos humanos, expresado en su informe de 2012, avalando la metodología economicista de autores como Sachs, basada en reproducir, para los países (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    Democracia, ciudadanía y promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales.Javier García Medina - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Las democracias distan mucho de ser perfectas, como lo demuestra el hecho de que una parte de la población se encuentra en situación de exclusión y vulnerabilidad. Condición que, cuando menos, les impide participar de la vida pública y, por tanto, de contribuir a formar las políticas públicas que, en materia de derechos económicos, sociales y culturales, habrían de darse para paliar esos déficits en la protección de los derechos, que son también déficits de la propia democracia. Este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    La escuela y la educación una posibilidad para fortalecer la cultura de los derechos humanos.Pedro Linares Fernández In Memoriam - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):61-74.
    La mundialización de la economía, el reacomodo geopolítico, los conflictos entre pueblos y naciones, la desigualdad social, así como el avance vertiginoso en la ciencia, la tecnología y la cultura; son rasgos y desafíos significativos del tercer milenio. La racionalidad técnica-instrumental propicia una educación que establece roles y competencias como elementos centrales de la formación profesional, soslayando la problemática sobre los fines, objetivos y la dimensión social y política de la educación. En México se observa que los contenidos, estructuras y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  61
    LA DEMOCRACIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL: CONSIDERACIONES SOBRE SU NÚCLEO ESENCIAL - INFORME FINAL POSTDOCTORAL.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2020 - Dissertation, Escuela de Postdoctorado Universidad Urbe, Venezuela
    Apotegma: “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento. " (Nelson Mandela, Ushuaia, Argentina, 24 de julio de 1998). Resumen: Caldera Ynfante, concibe la democracia como derecho fundamental complejo, onmicomprensivo, ensamblado, un supra derecho, al que denomina democracia integral, conformado por i) una faceta procedimental/instrumental en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Derecho ambiental en Ecuador: una perspectiva comparada de los Derechos Constitucionales a la naturaleza en el contexto internacional.Carlos Vinicio Aguirre Tobar - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240137.
    Este estudio examinó el uso creciente de los Derechos de la Naturaleza como un enfoque para gestionar la administración terrestre. La Constitución de Ecuador de 2008 destaca por incorporar el concepto indígena de Pachamama, reconociendo a la naturaleza como titular de derechos. A través del análisis de los casos del río Whanganui en Nueva Zelanda y los glaciares Gangotri y Yamunotri en India, ambos en 2017, argumento que, aunque el discurso sobre los derechos individuales se fundamenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Justificación de los derechos humanos: una mirada desde la metaética y la posibilidad de un enfoque no cognitivista.María Fernanda Flores - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:55-65.
    El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión del concepto de agencia en dos propuestas actuales de fundamentación de los derechos humanos, con el fin de mostrar las falencias de la concepción naturalista y sentar las bases para una fundamentación alternativa, desde un enfoque no cognitivista. Para ello consideramos que es preciso determinar en qué medida el concepto de agente retoma la idea naturalista de la atribución de derechos en virtud de los rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Derechos humanos e imaginarios sociales modernos. Un enfoque desde las relaciones internacionales.Francisco Javier Peñas - 2014 - Isegoría 51:545-574.
    En este artículo se trata de situar el régimen de derechos humanos –aunque sólo el de los llamados derechos civiles y políticos- dentro del universo mental de los imaginarios sociales modernos que conforman nuestra forma de leer el mundo En estas páginas se sostiene que: los derechos humanos no tienen fundamento filosófico posible ; uno de los ejes de estos imaginarios sociales modernos es el que se extiende desde la humanidad una hasta el estado soberano (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  19
    Patrimonio arquitectónico, accesibilidad y derechos humanos. Lineamientos para una actualización del marco normativo de la ciudad de Mar del Plata, Argentina.Estefanía Slavin - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:109-138.
    Tanto la preservación del patrimonio arquitectónico como la accesibilidad física, sensorial e intelectual y comunicacional son reconocidos como derechos humanos. Cuando una persona o grupo encuentra condicionada su posibilidad de acceder, usar y disfrutar determinados espacios, sus derechos se encuentran vulnerados. Esto perjudica, principalmente, a personas con discapacidad, personas mayores, personas gestantes, niñas o niños, y tiene un impacto en la vida de todas y todos porque nadie está exento de necesitar condiciones de accesibilidad en algún momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Problemas actuales de los derechos humanos.María José Fariñas Dulce - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:49-55.
    Desde la Revista “Derechos y Libertades” se nos convoca a dar nuestra opinión sobre los desafíos a los que se enfrenta el actual discurso de los derechos humanos. La cuestión planteada nos remite a la historicidad del propio concepto de derechos humanos, que no puede sustentarse sobre una razón abstracta, sino sobre una concepción evolutiva, diversa e intercultural del ser humano y de la sociedad. Desafíos han existido siempre y son amplios, pero quizá ahora estamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    El trasplante facial como derecho humano y preservación de la identidad.Juan Manuel Palomares Cantero - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):290-345.
    Este artículo examina los aspectos éticos y legales de la biojurídica en el contexto del alotrasplante compuesto vascularizado facial. Se destaca la importancia de preservar la identidad facial como un derecho fundamental debido al papel central del rostro en la comunicación y las relaciones humanas. El trasplante facial permite a las personas restaurar su apariencia original, lo que contribuye a recuperar confianza y conexión emocional. Desde una perspectiva bioética y humanista, esta intervención protege los derechos humanos y mejora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    El discurso periodístico e inmigración. Recomendaciones para un abordaje en derechos humanos.José Daniel Rodríguez Arrieta - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:23-46.
    El presente trabajo pretende aportar una serie de recomendaciones prácticas consonantes con el respeto de los derechos humanos para el trabajo periodístico al momento de abordar el fenómeno de la inmigración. Para ello se recogen aportes teóricos y conceptuales acerca del análisis de discurso, la teoría del framing y teoría de los derechos humanos, y con ello evidenciar la importancia que tienen los enfoques periodísticos al momento de exponer noticias relacionadas con el fenómeno de la inmigración.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Las Nuevas Tecnologías y su impacto en los Derechos Humanos. Hacia un nuevo enfoque | New Technologies and their impact on Human Rights. Towards a new approach.Isabel Victoria Lucena Cid - 2019 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 40:128-146.
    Resumen: Este trabajo pretende analizar el impacto que los nuevos entornos tecnológicos tienen sobre los derechos humanos. En primer lugar, exponemos brevemente los riesgos que contraen y cómo impactan las nuevas tecnologías en la vida las personas y a sus derechos. En segundo lugar, teniendo presente los beneficios que representa el progreso científico-tecnológico en muchas esferas de la vida humana y de la sociedad, aportamos algunas reflexiones sobre la incidencia y la repercusión que estos avances tienen para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    La pobreza extrema como una violación de los derechos humanos. La respuesta de la justicia global frente a la beneficencia.Isabel Tamarit López - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:93-112.
    En este artículo consideramos la pobreza extrema como un caso de violación de los derechos humanos en tanto que la situación de las personas que la padecen vulnera el mínimo de dignidad o justicia que permitiría reconocerlos como seres valiosos. La respuesta internacional en esos casos no puede entenderse como una cuestión de beneficencia sino que debe ir orientada prioritariamente con medidas de justicia que busquen el reconocimiento de la dignidad y las libertades de esas personas. En este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel crucial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Educación y derechos humanos.Iván Forero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):67-70.
    Al pensar la profunda relación entre educación y derechos humanos, quisiera traer a reflexión los compromisos que desde la comunidad internacional se han definido y que difícilmente podemos dar por cumplidos en la mayoría de los estados del planeta. Ha sido largo el recorrido que en el marco de ls Naciones Unidas y de sus diversos espacios y cumbres mundiales ha tenido como eje fundamental esa doble condición de comprender la educación como un derecho humano como tal, y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El derecho humano a la democracia en México.Adriana Segundo López - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240173.
    Se abordará el concepto de democracia como un derecho humano progresivo e interdependiente, que posee como fundamento y base al sufragio como una de las condiciones mínimas, en un Estado constitucional que se jacte de contar con una correcta división de poderes y derechos humanos. Así, en el presente trabajo se planteará y demostrará que el goce y disfrute del derecho humano a la democracia son indivisibles en un proyecto de vida y desarrollo pleno de la persona, más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Bioética en sentido amplio, derechos humanos y derechos de la naturaleza.Germán Humberto Villa Fontecha - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):12-51.
    La grave problemática socioambiental que atraviesa el planeta a causa del cam- bio climático, la contaminación y la degradación de los ecosistemas, obliga a un fuerte cuestionamiento ante la forma en que se ha estructurado la relación hu- mano-naturaleza en la modernidad occidental. Resulta necesario repensar esta relación en clave de reintegración y de compromiso ético con todas las formas de vida, desde el ejercicio de una racionalidad dialéctica. Para tal fin, se requiere construir un nuevo marco conceptual de entendimiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. QuE aporta la psicología moral el enfoque de capacidades y derechos humanos en contextos de diversidad cultural?Susana Frisancho [Y.] Enrique Delgado - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    La protección de los derechos humanos en la justicia penal internacional: el caso particular del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia en relación con el derecho consuetudinario y el principio de legalidad = The protection of human rights in international Criminal Justice: the particular case of the international criminal tribunal for the Former Yugoslavia in relation to customary law and the principle of legality.Elena C. Díaz Galán & Harold Bertot Triana - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:70-100.
    RESUMEN: La labor del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia tuvo un momento importante en la compresión del principio de legalidad, como principio básico en la garantía de los derechos humanos, al enfrentar no sólo el derecho consuetudinario como fuente de derecho sino también diferentes modos o enfoques en la identificación de este derecho consuetudinario. Esta relación debe ser analizada a la luz de las limitaciones que tiene el derecho internacional y, sobre todo, de los procedimientos de creación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    De nuevo sobre Inteligencia Artificial y derechos humano.Rafael de Asís - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:25-40.
    La Inteligencia Artificial tiene implicaciones significativas para los derechos humanos, tanto en términos de desafíos como de oportunidades. Por eso los derechos están presentes en las declaraciones y propuestas sobre su regulación. Sin embargo, esta presencia tiene que enfrentarse a algunos problemas. Uno de ellos es el de la determinación de qué significa el enfoque de derechos humanos. Este trabajo pretende dar luz sobre esta cuestión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Teorización y modelaje del derecho. Un enfoque unificador basado en cibernética, ciencia cognitiva y complejidad.Roberto Gustavo Mancilla Castro - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:235-271.
    Este artículo es parte de un proyecto mayor el cual busca usar conceptos de teoría de sistemas, complejidad y cibernética para poder crear modelos de comportamiento jurídico que puedan ser sujetos a modelaje y simulaciones computacionales, haciendo con ello que teoría y práctica sean más fáciles de interrelacionar. Debido a problemas de espacio, dos modelos del derecho serán ofrecidos al lector: uno sobre cómo es creado el conocimiento del derecho, la justicia, el Estado del derecho y cómo circula y otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  45
    Ética de la economía, sujeto y derechos humanos.María Arcelia Gonzáles Butrón - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La economía como ciencia social, como ciencia para la vida, está siendo interpelada cotidianamente por los efectos de una generalizada lógica de mercado totalizante que causa muerte y desesperanza a grupos cada vez más amplios de seres humanos y que, enfrenta/destruye la construcción de sujetos. Como respuesta, se impone una mirada crítica, una mirada ética y esfuerzos de diálogo multidisciplinario. En tal sentido se viene desarrollando una investigación de la que se comparten avances en este texto. La primera parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.Romina Rekers - 2023 - Religacion Press.
    La emergencia climática impacta en el derecho humano a la salud, por lo que los Estados y la comunidad internacional deben tomar medidas concertadas y urgentes para enfrentar esta problemática. Este informe tiene como objetivo brindar herramientas desde un enfoque centrado en la relación entre el clima y la salud para abordar algunas de las preguntas sobre las obligaciones de los Estados incluidas en la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos presentada por Colombia y Chile (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  40
    La dignidad del hombre como fundamento de los derechos humanos en la doctrina social de la Iglesia católica.Rafał D. Grabowski - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 4 (1):139-164.
    Los ultimos tiempos se caracterizan, sobre todo, por una mayor conciencia y un mayor interes acerca de los derechos humanos. Sin duda alguna es consecuencia de lo que experimento la humanidad en nuestro siglo. Las dos guerras mundiales, los campos de concentracion y de trabajo, los deportaciones masivas y ejecuciones, los crimenes de guerra y el exterminio de naciones enteras, muestran la violacion mas cruel de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales. Hey (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    El rol de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos a través de iniciativas estéticas, artísticas y vivenciales en Colombia.Laura Soriano Ruiz - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:43-69.
    Este artículo realiza un análisis del papel clave de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos en el marco de la violencia armada en Colombia, resaltando la utilización de las practicas estéticas, artísticas y vivenciales (PEAV), como parte de su estrategia de trabajo y como herramientas para la construcción de paz, el empoderamiento de las mujeres y la defensa de los derechos humanos. A partir de la literatura feminista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Más allá de la seguridad y la libertad. La solidaridad como motor alternativo de las políticas migratorias.Diego Blázquez Martín - 2005 - Arbor 181 (713):143-153.
    En el presente trabajo se pretende poner de manifiesto como el enfoque de la regulación de flujos migratorios basado en la seguridad no resuelve los problemas que subyacen a la inmigración, especialmente la irregular, ni siquiera a los relativos a la seguridad. Para ello se analizan los resultados del Sistema Integral de Vigilancia del Estrecho (SIVE), un complejo dispositivo de control de la navegación instalado en el estrecho de Gibraltar. Frente a ese modelo, se propone otro más «realista» (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La perspectiva de género en el Derecho. Algunas reflexiones a la luz de la Sentencia de la Corte Interamericana de derechos humanos de 18 de noviembre de 2022 (caso Angulo Losada vs. Bolivia). [REVIEW]M. Lourdes Santos Pérez - 2025 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 52:103-120.
    Tomando pie en la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictada en el caso Angulo Losada vs. Bolivia, se propone una reflexión sobre qué significa la perspectiva de género en el Derecho. Aunque dicho enfoque no resulta novedoso en la jurisprudencia de dicho Tribunal, sostendremosque la Sentencia referenciada constituye un punto de inflexión en su consolidación dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Un análisis del argumentario empleado por el Tribunal en casos precedentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    El derecho a la libertad cognitiva como una propuesta de abordaje a los riesgos de la creciente aplicación de las neurotecnologías en el cerebro humano.María Alejandra Albarracín Torres - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 45:112-122.
    En el contexto de los riesgos generados por la creciente aplicación de las neurotecnologías en el cerebro humano, se destaca la aparición de un nuevo derecho conocido como la libertad cognitiva, que se constituye como la libertad de las personas a tomar sus propias decisiones sin la interferencia de las neurotecnologías en su cerebro. El surgir de este nuevo derecho ha traído consigo profundas reflexiones éticas y jurídicas. En ese marco, desde un enfoque de derechos humanos, existen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Libertad de conciencia, libertad religiosa, libertad de culto y tolerancia en el contexto de los derechos humanos (perspectiva histórico-bíblica).Juan Carlos Priora - 2002 - Enfoques 14 (1):39-56.
    The history of the world as regards the conquest of human rights and among them the respect for the liberties of conscience, religion, and worship is written in some enlighted but also in many dark and outrageous pages. In spite of the ongoing struggle—from ancient to postmodern times—in behalf of t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Complejidad de los derechos fundamentales. Historia y prospectiva del enfoque de Peces-Barba.María Isolina Dabove - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:65-86.
    En este trabajo se aborda la relación entre la vida del iusfilósofo español, Gregorio Peces-Barba Martínez y el desarrollo de los derechos humanos y de los derechos fundamentales en el ámbito universitario español de los años noventa. Se analiza de manera comparada su evolución en la Argentina en el mismo período de tiempo. Por último, se ponen de resalto tanto las bases integrales (y tridimensionales) del pensamiento del maestro español, como su alcance en el presente y en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Derechos de los animales, deberes de los humanos.María Teresa López de la Vieja - 2005 - Isegoría 32:157-174.
    La Ética aplicada se suele referir a los problemas prácticos e intereses de los seres humanos. Sin embargo, las cuestiones éticas se han ido ampliando en los últimos años. A pesar de que el punto de vista moral sigue anclado en un enfoque antropocéntrico, el medio ambiente y los seres vivos son ahora objeto de alguna consideración moral. La justicia, como principio moral, puede ampliarse también hasta incluir a los no humanos, sus intereses y su bienestar. Desde (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Vulneraciones del derecho a la salud de las mujeres migrantes centroamericanas desde la perspectiva de género y la interseccionalidad.Irene Graíño Calaza - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:20-87.
    En medio de un aumento de las migraciones a nivel global, y particularmente debido a los conflictos persistentes en Centroamérica, las mujeres centroamericanas han venido sufriendo vulneraciones específica de derechos humanos. Este trabajo, desde una perspectiva de género e interseccional, realiza una aproximación a las vulneraciones de sus derechos. Igualmente, la investigación pretende contribuir con una serie de propuestas en forma de políticas públicas para un desarrollo integral de las migraciones poniendo como enfoque y prioridad los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Los derechos ante los sistemas biométricos que incorporan Inteligencia Artificial.Ana Garriga Domínguez - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:117-149.
    Partiendo de un enfoque desde los riesgos que el tratamiento de los datos biométricos y los sistemas de IA biométricos implican para los derechos humanos, se analiza su protección en la legislación sobre protección de datos personales y en la Propuesta de Reglamento sobre Inteligencia Artificial de la Unión Europea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    ¿Es posible hablar de derechos sociales dentro de la posdemocracia?Isabel Garrido Gómez - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    El presente artículo parte de analizar el vínculo existente entre los derechos sociales y la democracia conforme a las funciones que desempeñan tales derechos, adaptándose a la realidad en la que deben ser implementados. Por tanto, el paso de la democracia a una posdemocracia plantea dificultades desde un primer momento al crearse obstáculos para el desenvolvimiento real de los principios que han de regir la operatividad de los derechos sociales. Tal es así que nos debemos plantear si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Ser humano, persona y dignidad.Juan Masiá Clavel (ed.) - 2005 - Bilbao: Desclée de Brouwer.
    Al hablar sobre la dignidad humana, había que recordar que este año se cumple el 40 aniversario de la Declaración Dignitatis Humanae, del Concilio Vaticano II, con la que se marcó un giro decisivo en el enfoque de la dignidad y derechos humanos por parte de la teología católica. Autores del libro: "Juan Masiá (editor), S. Madrigal, J.C. Ávarez, J.R. Lacadena, J.L. Trueba, F.J. Rivas, K. Martínez, M. Porras del Corral, F. Torralba, J. de la Torre, C. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    El derecho como forma cultural.Juan David Gelacio Panesso & Juan Camilo Duque Torres - 2019 - Ratio Juris 14 (29):17-25.
    Este texto presenta, de manera sucinta, la importancia de abordar el estudio del derecho como una forma cultural, pues permite entender el carácter sociohistórico del derecho y sus formas de constitución, sus lógicas de aplicación y sus dinámicas de apertura en contexto, es decir, enfrentarlo en todo su despliegue, lo cual propende por diálogos interdisciplinarios que generen mayor solidez a la hora de pensar el derecho y que consolidan el enfoque de nuestra revista. Esto supone un trabajo crítico que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Evaluación en derechos humanos: análisis crítico de las propuestas cualitativas en los sistemas de monitoreo internacional e interamericano.Solana María Yoma - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:170-194.
    La Organización de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han desarrollado sistemas de indicadores de derechos humanos para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a partir de la ratificación de los pactos y protocolos internacionales. Además de los clásicos indicadores cuantitativos, estos sistemas proponen incorporar “indicadores cualitativos” y “señales de progreso cualitativas”, aunque se observan diferencias en sus formas de construcción y conceptualización. El propósito de este trabajo fue desarrollar un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La agencia intencional prospectiva de Alan Gewirth como límite a la proliferación de nuevos derechos.Noelia Martínez-Doallo - 2024 - In Jorge Crego & Carolina Pereira-Sáez (eds.), Los nuevos derechos humanos. Teoría jurídica y praxis política. Granada: Comares. pp. 117-136.
    Entre las virtudes de la explicación de Gewirth, destaca su potencial para delimitar el objeto de los derechos humanos y contener la expansión incontrolada del discurso de los derechos. Al ceñirse al contexto de la acción y a los rasgos necesarios para la agencia intencional, dicha explicación proporciona un fundamento basado en la autonomía y libertad de los agentes intencionales prospectivos, tan solo limitadas por aquellas exigencias racionales derivadas de la igual consideración del status moral de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    Justicia global: dos enfoques.Thomas Pogge & David Álvarez - 2010 - Isegoría 43:573-588.
    En su obra The Idea of Justice, Amartya Sen expone una crítica a lo que denomina «teoría transcendental de la justicia», argumentando que su papel resulta irrelevante para guiar las acciones requeridas para combatir la injusticia en condiciones no-ideales. En este trabajo exploramos una posible relación de compatibilidad entre el enfoque comparativo auspiciado por Sen y un marco mínimo transcendental de justicia global que constriña las elecciones para evitar trayectorias institucionales que desemboquen en escenarios incompatibles con las concepciones de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  78
    Educación para la felicidad y su inclusión en las políticas públicas. Enfoques sobre felicidad responsable, educación y desarrollo humano.Jesus E. Caldera Ynfante - 2021 - Educación En Perspectiva Latinoamericana - Universidad San Buenaventura, Bogotá - Isbn 1 (440):213-230.
    La educación es siempre, por su misma naturaleza, transformadora. Transforma vidas, transforma realidades, transforma culturas y civilizaciones y todo ello a partir del hecho básico inicial de que dicha transformación comienza por ser la de sus propios actores: educadores y educandos. Es válida, en relación con ello, la afirmación del filósofo Gadamer (2000) acerca de que “educar es educarse”, pues en la educación “de lo que se trata –dice el autor, parafraseando a Hegel-- es de que el hombre acceda él (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Una concepción de los derechos para luchar contra la desigualdad económica.Cristina Monereo Atienz - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:139-164.
    La denominada desigualdad vertical es uno de los temas centrales del debate internacional de los últimos años ya que su desmedido crecimiento ha alcanzado límites intolerables en términos éticos y económicos que no pueden ser ya ignorados por nadie. Al respecto se discute la manera de abordar el problema. En concreto el movimiento de los derechos considera que puede ofrecer herramientas útiles para enfrentar esta injusta situación, mientras otros dudan de la relación entre desigualdad económica y derechos (...) y de la capacidad de los derechos humanos para luchar frente a este tipo de desigualdad. En esta tesitura se pueden distinguir posiciones “en contra”, “a favor” e “intermedias”. Analizar atentamente este debate y los conceptos que en él se manejan es de fundamental relevancia para valorar el problema de raíz que está detrás de los llamados derechos económicos, sociales y culturales, y que tiene que ver entre otras cosas con un problema de concepto y fundamentación de los derechos. Al respecto se destacan los argumentos esenciales y se muestran críticamente las definiciones y consideraciones más cuestionables con el objetivo de afianzar a continuación una noción de derechos sociales más resistente. Una solución razonable pasa por combinar el proyecto de suficiencia con el proyecto de igualdad volviendo a las bases del auténtico Estado social de Derecho que dio origen a estos derechos y que los configura como derechos de dignidad basados en la libertad real, la igualdad sustancial y también la solidaridad, ésta última prácticamente ausente en el debate. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Educar en derechos humanos para la infancia a través del álbum ilustrado.Ángeles Díaz-Seoane, Carmen Ferreira-Boo & José María Mesías-Lema - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-26.
    Este artículo tiene como objetivo desarrollar el pensamiento crítico y actitudes cívicas sobre los derechos humanos en la infancia con el álbum ilustrado. Para ello, se explica la conjunción entre lenguaje textual y visual del álbum y su aprovechamiento para desarrollar la educación literaria, plástica y en valores. Se analizan cuatro títulos con los que realizar mediación educativa en Educación Infantil relacionada con los derechos humanos. Finalmente, se concluye que el álbum es una herramienta pedagógica idónea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  34
    Gestão Pública, Ética e Direitos Humanos.José Claúdio Rocha & Denise Abigail Britto Freitas Rocha - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 331.
    A presente nota de pesquisa foi produzida na Universidade do Estado da Bahia pelo Grupo de Pesquisa Olhos D’água que investiga a significação do espaço público a partir do enfoque da ética e dos direitos humanos procurando apontar soluções para os desafios brasileiros.Lo presente artículo ha sido producido en la Universidad del Estado de Bahia por el grupo de investigación Ojos Delagua e indaga la resignificación del espacio público desde el foco de la ética e de los (...) humanos buscando apuntar soluciones para los desafíos brasileños. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    John Locke: Apuntes del Ensayo sobre el entendimiento humano.Miriam Romero Jiménez - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):12.
    Este es un trabajo de investigación documental basado en el pensamiento de John Locke, para rescatar, las aportaciones filosóficas que éste autor planteó desde el s. XVII, y sirve como base para retomar una directriz fiable para reflexionar sobre la actividad del entendimiento humano, es decir, analizar su naturaleza, sus alcances, y principales procesos.Con el objetivo de indagar en las cuestiones fundamentales del reflexionar humano, nos preguntamos ¿Cómo es que conocemos? ¿por qué creemos?, en una perspectiva similar a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    (1 other version)Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:129-149.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, sobre las tradiciones culturales asiática y occidental con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Esbado por encima del pluralismo y los derechos (...), propios de la ilustración occidental. Se destaca, por el contrario, que también en la tradición asiática, aún siendo extremadamente rica, variada y compleja, es posible comprobar la existencia de una línea de defensa de la libertad individual, que si bien no puede confundirse con la libertad política, avanza la posibilidad de su realización. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977