Results for 'Enrique Huelva Unternbäumen'

966 found
Order:
  1.  24
    The codification of intersubjectivity in the diachronic change AD locative > A(D) indirect object in Spanish.Enrique Huelva Unternbäumen - 2017 - Phenomenology and the Cognitive Sciences 16 (1):107-131.
    The principal aim of this paper is to analyze the relationship between intersubjectivity and grammar. We argue that intersubjectivity represents, on the one hand, a prerequisite for the development of language as a symbolic system, and therefore also for the development of grammar. Furthermore, we attempt to show that language, and especially grammar, codify intersubjectivity. That is to say, grammatical constructions represent the intersubjective interactions that situated agents maintain in different pragmatic contects. We call this phenomenon the meta-representational capacity of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Probability and time.Marco Zaffalon & Enrique Miranda - 2013 - Artificial Intelligence 198 (C):1-51.
  3.  14
    AGV fuzzy control optimized by genetic algorithms.J. Enrique Sierra-Garcia & Matilde Santos - 2024 - Logic Journal of the IGPL 32 (6):955-970.
    Automated Guided Vehicles (AGV) are an essential element of transport in industry 4.0. Although they may seem simple systems in terms of their kinematics, their dynamics is very complex, and it requires robust and efficient controllers for their routes in the workspaces. In this paper, we present the design and implementation of an intelligent controller of a hybrid AGV based on fuzzy logic. In addition, genetic algorithms have been used to optimize the speed control strategy, aiming at improving efficiency and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Biopolítica y razón de fuerza mayor en Eduardo Nicol.Jorge Enrique Linares Salgado & José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Isegoría 69:e10.
    En la obra de Nicol existe una concepción original de biopolítica que difiere de las teorías más conocidas. Parte de una concepción de la humanidad caracterizada por la tensión entre «comunidad histórica» y «especie natural»; y plantea una diferencia sustancial entre el mundo de la cultura-técnica-libertad vs. naturaleza biológica y necesidad. Nicol sostiene que en nuestra era la libertad humana decae, ya que la humanidad se está reduciendo a comportarse como una especie natural en lucha por su supervivencia ante la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Los Peligros de Madrid en el Semanario Pintoresco Español.Enrique Rubio Cremades - 2012 - Arbor 188 (757):869-880.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    ¿Naturalizar la conciencia? Husserl y la tesis de la excepción humana.Pedro Enrique García Ruiz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:99.
    Uno de los aspectos dominantes en los desarrollos de las ciencias sociales y las humanidades en la actualidad es la adaptación de enfoques naturalistas. Los programas naturalistas rechazan el estatuto de lo humano que había defendido tradicionalmente la filosofía al sostener que la conciencia es reducible a un hecho contingente y, por lo tanto, puede comprenderse desde un criterio meramente objetivista. El filósofo francés Jean-Marie Schaeffer llama a esta postura la “tesis de la excepción humana” y sostiene que la fenomenología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Netzahualcoyotl, Cruz. Bioética y donación altruista de órganos. Aciertos y problemas.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1385-1388.
    El libro, como apunta el propio título, aborda los límites del modelo altruista en la donación de órganos. Dicho de otro modo, que «...el altruismo como único elemento regidor de los programas de donación, es una cuestión problemática» y «...que el modelo de donación altruista en términos de equidad es desventajoso para la familia donante».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Memoria, XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano.Enrique Luján Salazar (ed.) - 2001 - Aguascalientes, Ags.: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes.
  9.  17
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Virtual Reality in Marketing: A Framework, Review, and Research Agenda.Mariano Alcañiz, Enrique Bigné & Jaime Guixeres - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  11.  19
    La comunalidad como base para la construcción de resiliencia social ante la crisis civilizatoria.Mario Enrique Fuente Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La estela de la crisis del proyecto civilizatorio occidental ha agudizado las desigualdades sociales y alterado los procesos homeostáticos de la biosfera. El despojo sutil o violento de los territorios con alto potencial de recursos naturales es una astucia más del modelo neoliberal para paliar su crisis estructural; tal como sucede contra los pueblos indígenas. Estas acciones son altamente perturbadoras de las dinámicas de organización social, y de la agudización de injusticia ambiental. Sin embargo, diversos grupos sociales están reconfigurando sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    "Poenus disputator ... non ego, sed Cyprianus Poenus": ¿Por qué necesitó Agustín de Hipona apropiarse de Cipriano de Cartago?Matthew Alan Gaumer & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):141-164.
    El artículo trata de la apropiación que hace san Agustín de la doctrina de san Cipriano, en las controversias donatista y pelagiana. Da una visión de conjunto del uso que san Agustín hace del pensamiento de san Cipriano en estas controversias y presenta a la vez los puntos en que se hace clara referencia a Cipriano.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    La hermenéutica Y el método de la ciencias sociales.Paul Ricoeur & Jorge Enrique González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):14.
    El presente artículo es un texto de Paul Ricoeur, traducido por el profesor Jorge Enrique González, con motivo de la publicación de este número conmemorativo de Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. El texto presenta la importancia de la hermenéutica como medio teórico para la interpretación de los textos, capaz de proyectarse al campo prácticpo de las ciencias sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  46
    Are Animal Machines? Gómez Pereira and Descartes on Animal Minds.Enrique Chávez-Arvizo - unknown
    Forty two years before Descartes’ birth, in his Antoniana Margarita, Spanish physician and philosopher Gómez Pereira explicitly argues the following assertions: Animals lack reason Animals lack understanding Animals do not think Animals cannot feel Animals cannot see as we do Animals are machines Animals have no rational soul Animals have no indivisible soul Animals have no language The above claims on animal automatism are commonly thought to have originated with Descartes. In this paper I will expound Gómez Pereira’s arguments, contra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Presupuestos o base filosófica de la teología de los salmanticenses.Enrique Llamas Martínez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:481-496.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    El justicialismo, doctrina revolucionaria.Orlando Enrique Sella - 1985 - Villa Maria: [Impr. del Congreso de la Nación].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Filosofía del lenguaje, de la ciencia, de los derechos humanos y problemas de su enseñanza.Lourdes Valdivia & Enrique Villanueva (eds.) - 1987 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Intercambio Académico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    El amor líquido en las relaciones de pareja: hacia la utopía viable de la alegría del amor. Aproximación desde Zygmunt Bauman y el Papa Francisco.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Escritos 28 (61):78-94.
    The purpose of the article, based on a documentary analysis, is to review the dynamics of the relationships form the perspective of liquid love and find out how to take advantage of the crisis, difficulties, and problems to overcome the logic of liquid love through the category of viable utopia. The dynamics of love within relationships have been the research object of several fields. Thus, the contributions of the French philosopher and sociologist Zygmunt Bauman when he refers to the liquid (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  43
    Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Naturaleza y creación en Tomás de Aquino.Enrique Martínez García & Stefano Abbate (eds.) - 2021 - Valencia: Tirant Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Esteban Ortega, Joaquín: El escorzo melancólico de lo real, comares, Granada, 2020, 181p.Angel Enrique Carretero Pasin - 2021 - Agora 41 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Documentos litúrgicos y devocionales sobre el Corazón de María, anteriores a 1500.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1960 - Salmanticensis 7 (2):345-359.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿Es adecuado el rawlseanismo para plantear los fundamentos constitucionales anti-discriminación?Enrique Camacho-Beltrán - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):1-41.
    De manera célebre el rawlseanismo busca articular una concepción de justicia para una democracia liberal pluralista. Rawls aclara que no debe aplicarse a problemas de ética como la no-discriminación. A pesar de ello, en México los fundamentos constitucionales anti-discriminatorios se pensaron desde le marco rawlseano. En este trabajo examino críticamente esa decisión según el propio corte estructural de la aproximación rawlseana. Así una teoría sobre fundamentos constitucionales anti-discriminación, puede tener un punto de partida rawlseano, pero al ser desarrollada quedar no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Samir Amín: Los desafíos de la mundialización.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La eternidad de a dos. El concepto y la significación del matrimonio en el discurso En ocasión de una boda de Søren Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):335-344.
    El artículo analiza desde una perspectiva hermenéutico-fenomenológica pre-confesional el concepto y significación del matrimonio en el discurso _En ocasión de una boda _de Søren Kierkegaard. Primero, explicita el enamoramiento, la resolución y la idea efectiva de sí y de Dios como los aspectos esenciales del concepto de matrimonio. Luego reconstruye y articula la significación estética, ética y religiosa inherentes a un matrimonio genuino. Finalmente, a partir de las categorías de testimonio y trascendencia, elucida el sentido sagrado del matrimonio como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Una situación sin futuro: Introducción a la fenomenología estructural de H. Rombach.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:285-304.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Volverse Tierra, Volverse Cielo. Observaciones Sobre la Relación Entre Mundo y Tercer Movimiento de la Existencia En El Pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):397-423.
    ABSTRACT The article reconstructs the cosmological notion of world and the theory of the three movements of human existence in Patočka’s thought. The reconstruction explains the essential unity between world and existence. It grounds this unity, firstly, on the structural features which are common both to the movement of the world and the third movement that consummates existence, and, secondly, on the fact that this consummated existence signifies, in an analogous manner, the cosmic significance of heaven and earth. Finally, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    El "Sistema de Psicología", de Ortega y Gasset.Enrique Lafuente Niño - 1983 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18:51-74.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Enrique Riever de Ventosa & Alejandro Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17 (3):639-666.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    El derecho a la desaparición. La estrategia contraproductiva de Bas Jan Ader.Enrique Rivas Herencia, Enrique "Res" Peña Sillero & María Melgar Becerra - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En la sociedad cansada de nuestra actualidad el ser humano se ve obligado a poner en práctica estrategias de escape ante la maquinaria productiva del sistema hegemónico. Para ese sujeto extenuado por el imperativo del rendimiento ya no es posible poder más. Ha de aceptar el cansancio como espacio de encuentro y reflexión, y diseñar estrategias para abandonar la libertad obligada de autoexplotación. En el presente estudio abordamos desde el prisma de la estética y el arte contemporáneo la particular maniobra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El itinerario antiguo y medieval de la negación nominalista de la metafísica.Mario Enrique Sacchi - 2000 - Sapientia 55 (208):569-602.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    El aspecto cosmológico del eterno retorno.Enrique Salgado Fernández - 2007 - Endoxa 1 (22):181.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Philosophical Issues, Normativity.Ernest Sosa & Enrique Villanueva (eds.) - 2006 - Wiley-Blackwell.
    This volume of _Philosophical Issues_, on normativity, has unusually broad scope, and should have correspondingly broad appeal both because of its issues and because of its contributors. This volume includes pieces on moral psychology, theory of reasons and rationality, political philosophy, ethics, metaethics, and epistemology. Includes a book symposium on Brad Hooker's _Ideal Code, Real World_, with contributions by Richard Arneson and Alison McIntyre, along with Brad Hooker's response.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Sobre la novela picaresca.Enrique Tierno Galván - 1974 - [Madrid]: Editorial Tecnos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Derecho genético y procreático.Enrique Varsi Rospigliosi - 2005 - La Paz, Bolivia: Comisión de Bioética y Derecho Genético del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    El oficio del artista III: arte y artistas: orientaciones entre dos siglos: curso celebrado en la Fundación Díaz-Caneja, de Palencia, los días 23 y 30 de mayo de 1998.Enrique Andrés Ruiz, María Bolaños & José Luis Pardo (eds.) - 1998 - [Valladolid]: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus vivendi-operandi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Cínicos e ironistas ante la naturaleza de la filosofía.Enrique Ujaldón - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A la busca del Absoluto: la vía de la indigencia.Juan Enrique Bolzán - 1994 - Filosofia Oggi 17 (66):223-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Ciencias sociales y disolución del" Hombre interior": aproximación al pensamiento ético de S. Álverez Turienzo.Enrique Bonete Perales - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:23-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Sánchez capdequi, Celso (ed.): Creatividad: Entre transgresión Y normalización, catarata, madrid, 2020, 222p.Angel Enrique Carretero Pasin - 2020 - Agora 40 (1):263-265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Philosophical Issues, Social, Political, and Legal Philosophy.Ernest Sosa & Enrique Villanueva (eds.) - 2003 - Wiley-Blackwell.
    This volume represents the main papers delivered by both prominent and rising philosophers at the 1999 SOFIA conference in Mazatlan, Mexico. The volume contains twenty substantial papers spanning important issues of current interest including sexuality and consent, rights and scarcity, democracy and individualism, and the nature of law and the value of punishment.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Ramiro PELLITERO, Teología Pastoral, EUNSA, Pamplona 2023, 320 p. ISBN 978-84-313-3813-8.Carlos Enrique Guillén - 2024 - Teología y Vida 64 (4):681-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Ernesto Garzón Valdés. Recuerdo y legado de un maestro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:19-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  45
    Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel.Pedro Enrique García Ruiz - 2014 - Isegoría 51:777-792.
    La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” y “Otro” para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  17
    Incorporación de las TIC. Una estrategia complementaria en la formación de abogados.Jorge Enrique Gallego Vásquez, Mónica María Córdoba Castrillón & Angélica María Correa Correa - 2016 - Ratio Juris 11 (23):125-153.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Ruin and Memory.Enrique Gavilán Domínguez - 2008 - Arbor 184 (731).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    VelazquezGiotto.Creighton Gilbert, Enrique Lafuente Ferrari & Eugenio Battisti - 1961 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 20 (1):111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El derecho en la obra de Osvaldo Spengler.Enrique Martínez Paz - 1924 - Córdoba,: A.N. Pereyra, impresor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    El legado metafísico de las cosmogonías. Una tensión recurrente entre las concepciones monistas y las pluralistas.Enrique Romerales Espinosa - 2015 - Endoxa 36:11.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966