Results for 'Envejecimiento saludable'

798 found
Order:
  1.  4
    Dificultades de las personas mayores para desarrollar envejecimiento saludable durante la pandemia por coronavirus.Diego Silva, Romina Lizondo, Paula Méndez-Celis, Diego Arancibia & Javier Silva - 2022 - Revista Iberoamericana de Bioética 1 (20):1-13.
    El envejecimiento saludable consiste en el fomento y mantención de una buena nutrición, actividad física, salud mental e integración social, sin embargo, el confinamiento asociado a la pandemia pudo obstaculizar estos procesos. Objetivo: conocer cuáles fueron las principales dificultades de las personas mayores para desarrollar envejecimiento saludable durante la pandemia por coronavirus. Método: revisión narrativa sobre el tema considerando las siguientes variables: estereotipos, salud mental, salud física y social de la persona mayor. Resultados: la pandemia, medido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  70
    50 preguntas sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable. Edición española.Francisco Florez-Revuelta, Alin Ake-Kob, Pau Climent-Perez, Paulo Coelho, Liane Colonna, Laila Dahabiyeh, Carina Dantas, Esra Dogru-Huzmeli, Hazım Kemal Ekenel, Aleksandar Jevremovic, Nina Hosseini-Kivanani, Aysegul Ilgaz, Mladjan Jovanovic, Andrzej Klimczuk, Maksymilian M. Kuźmicz, Petre Lameski, Ferlanda Luna, Natália Machado, Tamara Mujirishvili, Zada Pajalic, Galidiya Petrova, Nathalie G. S. Puaschitz, Maria Jose Santofimia, Agusti Solanas, Wilhelmina van Staalduinen & Ziya Ata Yazici - 2024 - Alicante: University of Alicante.
    Este manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living – AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son programas de investigación europeos que promueven la colaboración internacional, uniendo a investigadores, profesionales e instituciones para abordar desafíos sociales importantes. GoodBrother se ha centrado en las cuestiones éticas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  20
    Desafíos bioéticos de las políticas públicas ante el envejecimiento poblacional en Latinoamérica.Juan Manuel Palomares Cantero - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):374-428.
    El artículo aborda el envejecimiento poblacional y la eutanasia desde una perspectiva ética basada en los principios de la bioética personalista ontológicamente fundamentada. Se resaltan los principios de la dignidad de la persona, el respeto a la vida física, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y el bien común y se muestra cómo se aplican en ambos contextos. Se enfatiza la importancia de un diálogo honesto sobre la eutanasia, evitando la manipulación del lenguaje. Se destaca que cualquier discusión sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Clinical and ethical considerations in the implementation of dental implants rehabilitations in senior adults.Orlando Guerra Cobián - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):311-325.
    RESUMEN La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para rehabilitarse mediante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Factores sociodemográficos que intervienen en la inmunización de los adultos en Argentina. 2013.Carola Leticia Bertone, Marcos Javier Andrada & Víctor Eduardo Torres - 2022 - Astrolabio 29:35-64.
    La inmunización en adultos es una estrategia de salud pública que se ha desarrollado e impulsado en los últimos años como consecuencia del envejecimiento poblacional. El aumento de la proporción de personas adultas en la población y la manifiesta preocupación por promover un envejecimiento saludable de la población plantean la premura de aportar evidencia científica sobre los factores que se asocian a la vacunación de adultos. La prevalencia de inmunizaciones en adultos está por debajo de las metas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    El cuidado de personas mayores en la agenda política de América Latina y el Caribe.Sagrario Garay Villegas & María Concepción Arroyo Rueda - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:33-49.
    La mirada del envejecimiento, desde una visión de derechos, tiene como antecedente la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, de la cual se derivó el Plan Internacional de Acción en Envejecimiento de Madrid, que ha sido un documento clave de seguimiento en las reuniones regionales intergubernamentales y no gubernamentales sobre envejecimiento en la región latinoamericana. Adicionalmente, existen dos instrumentos claves a considerar en las políticas de envejecimiento de la región: el Consenso de Montevideo y la Convención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    The playing as a therapeutic resource to the community intervention with a elderly group.Carmen Gloria Muñoz Muñoz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):84-97.
    Los cambios asociados al envejecimiento y las posibilidades de satisfacción de las necesidades que de ello se derivan, hacen que en Chile los espacios comunitarios de atención y nuevas estrategias de intervención se transformen en una posibilidad para la mantención y la recuperación de la salud de las personas mayores. El objetivo fue identificar el valor terapéutico del "juego" en personas mayores, como un aporte con fines terapéuticos, especialmente en contextos de intervención en comunidad con esta población. El presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  44
    El programa de termalismo social Del imserso. Evolución Y tendencias de futuro.Olga Martínez Moure, Pablo Saz Peiró & María Ortiz Lucas - 2013 - Aposta 59:4-24.
    El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados revelan una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Social impact of the results of the Service of Assisted Reproduction of Low Complexity of Camagüey.Orisel del Carmen Rodríguez Abalo, Lorena Morales Tarajano, Mailet Morales Tarajano & Gilberto Méndez Guerrero - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):1-15.
    RESUMEN Introducción: El mundo enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional y tasas de fecundidad por debajo de los niveles de reemplazo, situación a la que no son ajenos la población y el servicio de Salud cubanos. Objetivo: Valorar las implicaciones sociales de los resultados del Servicio Provincial de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey, durante el bienio 2016-2017, dados en el incremento del número de embarazos logrados por Estimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina. Métodos: En la contribución se emplearon (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Envejecimiento, respectividad, soledad Y muerte.César Andrés Lambert Ortiz & Juan Patricio Cornejo Ojeda - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):55-67.
    En el contexto de la pandemia de COVID-19 el artículo se centra en las personas adultas mayores y pregunta acerca de dos tópicos: por una parte, por la soledad y las relaciones sociales; por otra, por el envejecimiento mismo y por la muerte. Considerando estas dimensiones, el artículo expone, primero, la idea de respectividad, tal como ha sido expuesta por el filósofo español Xavier Zubiri; y segundo, se expone la aproximación al fenómeno del envejecimiento y a la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    El envejecimiento demográfico,¿ final de la seguridad social? Análisis en argentina Y latinoamérica.María Sol Torres Minoldo & Enrique Peláez - 2012 - Aposta 54:6.
    Este artículo analiza el impacto del envejecimiento sobre los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina en general y Argentina en particular. Del análisis de la dependencia demográfica se deduce que el envejecimiento incrementa la carga económica de un sistema de protección social en la vez. Pero, estudiando a fondo los indicadores utilizados tradicionalmente para calcular el impacto económico del envejecimiento, su capacidad explicativa puede ser puesta seriamente en duda. La “escasez de recursos” no se constata (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Justicia, salud y las políticas de la diferencia. Reflexiones a partir de las demandas de los movimientos sociales de Argentina.Jessica Marcela Kaufman - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:e034.
    La justicia sanitaria ha sido entendida, tradicionalmente, apenas como la aplicación del modelo distributivo de la justicia social al campo de la salud. El objetivo del presente artículo consiste en analizar, a partir del enfoque de Iris Young sobre las “políticas de la diferencia”, otras nociones de justicia sanitaria, contenidas en las demandas de diferentes movimientos sociales de Argentina. En función del análisis mencionado, ha sido posible identificar cuatro nociones que, si bien presuponen aspectos vinculados con la distribución de recursos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Salud psíquica: una comprensión formal.Benjamín Suazo Zepeda - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):11-26.
    Advirtiendo la relevancia del concepto de salud psíquica, se propone una definición formal del mismo, fundamentada en la filosofía de santo Tomás de Aquino. Se comprende, así, como una disposición aptitudinal ordenada del apetito sensitivo, como parte en cuanto parte de la operación voluntaria. Tal definición permite comprender la salud psíquica en su especificidad, como perfección de la dimensión sensible superior, distinguiéndola, por un lado, de la salud corpórea y, por otro, de la virtud. A la vez, ella permite establecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  70
    Salud reproductiva, legislación y opciones de maternidad ed. by María Isabel Núñez Paz.Arleen Salles - 2017 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 10 (1):248-251.
    Salud reproductiva, legislación y opciones de maternidad brings together articles by fourteen Spanish scholars of law, philosophy, psychology, bioethics, and aesthetics that focus on a central and pressing issue within feminist thought: traditional conceptions of motherhood and how they shape people’s understanding of reproduction, reproductive choices, and women’s agency. The volume includes essays with diverse theoretical and methodological approaches. The organizing thesis is that a fruitful investigation of the issues surrounding reproduction and particularly abortion must challenge the fixed and mistaken (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Envejecimiento y familia.María Teresa Bazo - 2004 - Arbor 178 (702):323-344.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Envejecimiento y control cognitivo: ¿Dejamos de “controlar” cuando nos hacemos mayores?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Maryem Torres-Quesada Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Se sabe que con el paso de los años nuestro … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Envejecimiento y mercado de trabajo, la paradoja de la jubilación anticipada.Lourdes Pérez Ortiz - 2006 - Critica 56 (936):26-29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Derecho a la salud y las agencias internacionales desde una perspectiva latinomericana: VIH/SIDA en la agenda de salud internacional durante la emergencia sanitaria de 2002, Argentina.Marisel Andrea Colautti - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:52-79.
    Las dificultades para garantizar el suministro de medicamentos específicos para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son recurrentes ante el avance de políticas de ajuste. En Argentina, el engranaje que sostiene el cumplimiento de obligaciones en salud pública es permeable a las crisis. El problema se focaliza en el momento más agudo de la crisis de diciembre de 2001, y se trabajó desde la perspectiva de Oszlak y O´Donnell. Objetivo: reconstruir los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  54
    Ni el envejecimiento ni el descenso de la natalidad: Lo inviable es el actual esquema distributivo.María Sol Torres Minoldo - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Frente al fenómeno de transición demográfica, en el que se produce el envejecimiento de la población y el descenso de las tasas de natalidad, predominan diagnósticos de catástrofe. La demografía es usada como fundamento de la inviabilidad de los sistemas previsionales, y también de discursos natalistas. La caída de la natalidad preocupa doblemente: por el proceso de envejecimiento demográfico al que contribuye; y por sus propias consecuencias económicas, dadas las perspectivas de una inminente disminución de población activa, o (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    La salud de los pueblos indígenas entre el hacer vivir y el dejar vivir.María Emilia Sabatella - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    Within the framework of the present call for papers, the article reflects on the tensions that the pandemic exacerbated between health as a universal right, the particular rights of indigenous peoples, and the regional health practices of these peoples. From there, it aims to analyze the way in which through the regulations and protocols to prevent the spread of Covid-19, sanctioned by the State of Argentina, forms of government were administered in Foucauldian terms to make people live that came into (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    La salud mental y locura a partir de Michel Foucault.María Madera Minondo - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):191-197.
    En este trabajo realizaré una explicación y un repaso de algunas de las ideas expuestas por el filósofo francés Michel Foucault. Este filósofo tiene varias obras que han sido de interés al realizar este trabajo y formuló ciertas afirmaciones que hacen reflexionar a quien lea sobre él. A partir de sus ideas de poder, relaciones de poder, y locura, haré un análisis y lo trasladaré a la sociedad actual, para entender cómo es la salud mental en pleno siglo XXI. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El envejecimiento desde la biología:¿ Conocemos los límites.Mónica de la Fuente - 2004 - Humanitas 1:39-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Salud y Bioética: exploraciones de una relación.Jimmy Washburn - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca. pp. 37--58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    Medicalización como problema de salud internacional. La prensa escrita online sobre TDAH en Argentina (2001-2017).Eugenia Bianchi, Silvia Adriana Faraone, Milagros Luján Oberti & Costanza Leone - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:17-51.
    En el contexto de cambios del proceso de globalización, la medicalización constituye una problemática central en la agenda de salud internacional. Durante la década de 1990, comenzó la expansión internacional del diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros factores, merced a la creciente relevancia de actores no médicos en el proceso y de legislaciones específicas para diferentes diagnósticos. El artículo busca contribuir a un análisis del espacio que le otorga la prensa escrita on line a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Profesionales de salud y el proceso de muerte y morir de los pacientes: una revisión integrativa.Jéssica Siqueira Perboni, Francielly Zilli & Stefanie Griebeler Oliveira - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):288-302.
    Profissionais de saúde e o processo de morte e morrer dos pacientes: uma revisão integrativa Profesionales de salud y el proceso de muerte y morir de los pacientes: una revisión integrativa Objective: To know the scientific production on the relationship between the health professionals and patient’s death. Methodology: Integrative literature review using analysis through thematic proximity. Resuts: Four categories were elaborated: Unprepared health professionals to deal with death; Challenges to deal with the process of dying and death in different scenarios; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Salud y justicia global.Ángel Puyol - 2010 - Isegoría 43:479-502.
    Una de las cuestiones que debería preocupar más a la teoría de la justicia global es la enorme desigualdad de salud que hay en el mundo. En este artículo, se repasan las causas de la desigualdad global de salud y los argumentos éticos a favor y en contra de la necesidad de tratar dicha desigualdad desde la perspectiva de la justicia global. Tras rechazar los argumentos en contra tanto del libertarismo de derechas como del estatalismo, y tras exponer las críticas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  34
    Determinantes sociales de la salud mental. Rol de la religiosidad.Eduardo Rodriguez-Yunta - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The social determinants of mental health with respect to the role of a person’s religiosity are examined in this paper, based on personal experience and a review of the literature. The objective is to hypothesize that religiosity can influence a person’s mental health through three factors: a sense of moral value, support from a community of faith, and exercise of spirituality. The Medline and SciElo databases were reviewed as of 1990, in English and Spanish, using the keywords: spirituality, belief, religion (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Derecho a la salud de mujeres en contexto de prostitución en Sevilla (Andalucía) || Health as a right in women who are in context of prostitution in Sevilla (Andalucía). Beyond sexual health.Rafael Barroso Pavía & Nuria Cordero Ramos - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:22-38.
    RESUMEN: Con el presente trabajo intentaremos profundizar en cuál es la situación real del derecho a la salud en las mujeres que ejercen la prostitución en Sevilla (Andalucía). Para ello contextualizaremos la situación económico-social en la cual se encuentra nuestro país en este momento y la repercusión que ha tenido en el Derecho a la salud. A continuación, analizaremos la relevancia de la salud como instrumento de inclusión/exclusión social, para después hablar de la situación de salud y vulnerabilidad de las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Conservación de la salud y frutos de la medicina: la farmocopea de Descartes.Sergio García Rodríguez & Joan March Noguera - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):29-47.
    Descartes posee una visión práctica de la medicina encaminada a la conservación de la salud. Acorde a dicho cometido, los fármacos que hallamos en el Remedia et vires medicamentorum y en su Excerpta anatomica desempeñan un importante papel, en tanto que conforman los instrumentos que posibilitan recuperar la salud ante distintas enfermedades. El presente artículo se propone examinar dichos remedios, dilucidando su estatuto en la medicina cartesiana y su posible origen en farmacopeas clásicas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Pensar la salud.María Belén Campero & Cristián Favre - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 11 (2):17-24.
    Este libro reciente de Cristian Saborido sobre filosofía de la medicina, que, como no abunda, se titula fundacionalmente en forma homónima, _Filosofía de la medicina, _es un texto dedicado tanto a filósofos de la ciencia, como a profesionales de la salud. En tal sentido es un libro para el estudio de una disciplina de la filosofía y, a la vez, un texto para indagar y provocar la reflexión de quienes llevan a cabo la práctica de las ciencias médicas. Aquí nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    De la salud individual a la salud global en la búsqueda de un mundo mejor.María Isabel Rodriguez - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:1-16.
    El presente artículo, de carácter inédito, fue originalmente una conferencia dictada el 19 de julio de 2007 en Salvador de Bahía, Brasil, en el marco de las “Conferencias Juan César García”, máxima distinción de los congresos de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social. En él, se analiza las corrientes de pensamiento que han impregnado las acciones en salud de las comunidades académicas latinoamericanas durante los siglos XX y XXI, desde el enfoque del derecho a la salud. El papel jugado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    La Salud: un bien básico.Javier Claros González - 2005 - Arbor 180 (710):321-326.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ejercicio: salud física y mental.Karina Ortega - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 232--50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    ¡Salud por el lenguaje!: la jerga juvenil y sus relaciones con el alcohol.Manuel Villavicencio, Miguel Novillo & Ámbar Chica - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):20-34.
    El presente artículo analiza desde la sociolingüística un repertorio de léxico, en el ámbito del alcohol, en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Con esto pretendemos reflexionar en qué medida los diferentes términos y expresiones configuran un imaginario sociocultural en el que la bebida es concomitante con las prácticas cotidianas de los jóvenes. La metodología empleada parte del estudio léxico-semántico de un corpus de 5.000 formas, aproximadamente, a través de la elaboración de una taxonomía, y de una planta de análisis lexicográfico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Brillo saludable a la vista.Miquel Bachs - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 230--56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Salud y derecho: memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados.Ingrid Brena Sesma (ed.) - 2005 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Salud Sexual y Reproductiva en Estudiantes Universitarios.¿ Modo y Estilo de Vida Saludables?, Un diagnóstico.Lázaro González Pérez, Norma González Lucas, Magalys Mena Fernández, Amparo Navarro Padrón & Xiomara Martín Linares - 2003 - Humanidades Médicas 3 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Salud y Libertad: Oraciones de un Creyente. C. E. Paz-Soldan.Chauncey Leake - 1953 - Isis 44 (4):405-405.
  43.  14
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e influyen en las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Salud y economia. Perspectiva desde la practica clinica.Ciril Rozman - 2003 - Humanitas 1 (3):271-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La salud mental desde una perspectiva transhumanista.Nuria Ramírez Manzano - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):199-207.
    Un análisis de la situación actual del estado de salud mental de un alto número de la población global basta para dar cuenta de la gravedad del asunto y plantear diversas posibles soluciones. El transhumanismopropone mejorar al ser humano mediante innovación tecnológica. En este trabajo se explica cómo esa innovación pude mejorar el bienestar del ser humano, analizando las consecuencias éticas y sociales de la propuesta del superbienestar y discutiendo también las críticas al transhumanismo por parte de los bioconservadores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Promoción de la salud en políticas sociales españolas según la Agenda 2030.Marta Alandí Palanca, María del Carmen Ortega Navas & María García Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-12.
    En el albor del siglo XXI, se necesita promover políticas sociales que potencien la Educación para la Salud, en consonancia con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Se ha procedido a comparar las políticas sociales relacionadas con la Educación para la Salud promulgadas en los territorios españoles según algunas metas establecidas en la Agenda 2030. Mediante un análisis comparativo con el software Atlas.ti versión 22, se han obtenido los resultados, evidenciando que las políticas sociales están sufriendo una transformación pero con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Del derecho a la salud a la ética del racionamiento sanitario.Ángel Puyol - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:43-65.
    El objetivo de este artículo es mostrar la necesidad de abordar de forma coherente los tres temas que se deben analizar en el campo de la justicia en salud. El primero remite al ámbito ético-jurídico de un supuesto derecho a la salud. El segundo es el tema de las desigualdades injustas en salud que se derivan de las desigualdades sociales y económicas. Y el tercero es el tema de la priorización o racionamiento sanitario en un contexto de recursos limitados. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Mujer, salud y ciencia : Fondos bibliograficos sobre mujeres en la Seccion de Historia de la Medicina y de la Ciencia de la Biblioteca de la Universidad de Granada. Teresa Ortiz.Bonnie Blustein - 1994 - Isis 85 (2):367-368.
  49. Doña Salud Dayrit vda. de Santos; Wisdom from Lola Salud.Marian Nash - 2010 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 14 (2 & 3):379-381.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Tipología y patrones de los bulos difundidos durante la pandemia de la COVID-19 sobre salud y nutrición.Carolina Moreno-Castro - 2022 - Arbor 198 (806):a675.
    Este estudio tiene como objetivo identificar la tipología y los patrones de los mensajes desinformativos relacionados con la salud y la nutrición que se difundieron durante la primera etapa de la pandemia COVID-19 (marzo-noviembre de 2020). Para ello, se realizó un estudio cuantitativo exploratorio con dos tipos de datos. Los primeros provienen del estudio de 95 documentos (artículos científicos) hallados en la base de datos SCOPUS a través de búsquedas booleanas con los términos desinformación, engaño, salud y nutrición. A estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 798