Results for 'Filosofia del cos'

946 found
Order:
  1. Che cos' è la filosofia del diritto penale.S. Tzitzis - 1987 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 64 (1):58-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La filosofía del mal en Kant: un «pensamiento-límite».Julio Quesada - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Frente a la posición escolástica dominante hasta d siglo XVIII que consideraba el mal como ausencia de ser. Kant denuncia el mal como realidad existente, no meramente lógica, cuyo carácter negativo proviene de su oposición al deber moral. Kant nos va a decir que el mal es contraposición real, no simplemente una carencia. Este carácter ontológico del mal pone en tela de juicio la visión moderna del Progreso: éste no es el desenlace natural del devenir humano, ya que es posible (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Contra la postmodernidad.Ernesto Castro Córdoba - 2011 - Barcelona: Alpha Decay.
    "Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    La gran raó del cos. Un assaig sobre el Zaratustra de Nietzsche.Volker Gerhardt - 2002 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 35:31-43.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v35-gerhardt.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Sulle ali degli amici: una filosofia dell'incontro.Pietro Del Soldà - 2020 - Venezia: Marsilio.
    Che cos'è l'amicizia? Un legame più o meno intenso dell'amore passionale? È solo una questione privata o, come pensavano i greci, mi mette in gioco totalmente e racchiude la mia natura di animale politico? Come può aiutarci a definirla il dialogo con Socrate, Aristotele, Platone e Montaigne? E in che cosa consiste "l'amicizia stellare" di cui parla il Nietzsche? Un nuovo appassionante viaggio della felicità--Back cover.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Más allá de la filosofía del lenguaje.Giuseppe Modica - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:135-150.
    La identidad semántica entre mythos y logos establecida por Vico rebasa la reducción del mito a episodio germinal de la historia lingüística y expresa más bien una co-esencialidad originaria entre ambos términos, en relación con la cual el lenguaje mismo, como constitutivo de la historia, se sitúa más allá del plano meramente filológico, en una perspectiva propiamente hermenéutica. Ahora bien, ello no hace del lenguaje el único plano de inteligibilidad de la historia, por cuanto la apelación de Vico al "sentido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Cómo hacer filosofía con palabras: a propósito del desencuentro entre Searle y Derrida.Jesús Navarro Reyes - 2010 - Madrid: Fondo de Cultura Económica. Edited by Marcelo Dascal.
    El autor aprovecha el fallido debate que tuvo lugar entre John Searle y Jacques Derrida desde finales de los anos setenta, en torno a la teoria de los actos de habla de John L. Austin. Este desencuentro no solo es analizado minuciosamente sino que ofrece sendas visiones retrospectivas de las tradiciones de Searle y Derrida, al tiempo que aprovecha el episodio para retratar algunos momentos de la filosofia contemporanea y reflexionar sobre los grande problemas de la filosofia del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  8.  16
    Co-liderazgo en interacción: Un análisis del discurso multimodal durante una reunión de un movimiento juvenil.Dorien Van De Mieroop & Jolien Wouters - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):187-205.
    En las últimas décadas, las organizaciones se dirigen hacia un enfoque más igualitario, conforme a los ideales del ‘New Work Order’, razón por la cual los modelos jerárquicos con un solo líder ‘poderoso’ se hacen cada vez menos aceptable. Por motivo de esta tendencia general, ha surgido un interés creciente por una conceptualización compartida o múltiple del liderazgo, como el ‘co-liderazgo’. Sin embargo, pocas investigaciones se han concentrado en la manera en que se establecen constelaciones del co-liderazgo durante la interacción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Cos’è una Condizione? Il Categorico e l’ipotetico nella Logica del Pensiero Kantiano.Márcio Suzuki - 2023 - Analytica. Revista de Filosofia 25 (1):64-87.
    ResumoO texto aqui apresentado pretende dar uma pequena contribuição à discussão sobre a relação entre lógicae ontologia na filosofia kantiana. Seu objetivo é mostrar como Kant segue a lógica dos wolffianos, mantendosua abordagem geral, não sem introduzir algumas mudanças importantes. Ao contrário dos filósofosdogmáticos, Kant, como se sabe, enfatiza a neutralidade ontológica e epistemológica da lógica geral, diferenciando-a da lógica transcendental, que apresenta as condições universais necessárias apenas com basenas quais se pode falar de conhecimento objetivo. Leibniz, Wolff e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Viviendo en co-herencia con la filosofía cínica: Hiparquia de Maronea.José María Zamora Calvo - 2018 - Co-herencia 15 (58):111-131.
    Este artículo intenta aproximarse a la figura femenina de Hiparquia de Maronea, identificando su lugar dentro del cinismo antiguo, movimiento filosófico contestatario de finales del siglo iv a. C. Su figura sería ejemplo de una mujer “extradoméstica”, opuesta completamente a la imagen de la mujer ateniense que permanece recluida en el interior de la casa, respetando celosamente las leyes del silencio. Al respecto, para descifrar las claves de Hiparquia, es fundamental y muy significativo considerar el “matrimonio de perros” (kynogamía) como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  66
    Carlo Cellucci. Avvertenza. La filosofia della matematica, edited by Carlo Cellucci, Editori Laterza, Bari1967, pp. 5–7. - Carlo Cellucci. Introduzione. Avvertenza. La filosofia della matematica, edited by Carlo Cellucci, Editori Laterza, Bari1967, pp. 9–79. - Kurt Gödel. La logica matematiea di Russell. Italian translation of XI 75. Avvertenza. La filosofia della matematica, edited by Carlo Cellucci, Editori Laterza, Bari1967, pp. 81–112. - Kurt Gödel. Che cos'è il problema del continuo di Cantor? Italian translation of XXXIV 108. Avvertenza. La filosofia della matematica, edited by Carlo Cellucci, Editori Laterza, Bari1967, pp. 113–136. - Kurt Gödel. Osservazioni al Convegno su Problemi di Matematiea per il Secondo Centenario di Princeton. Italian translation of XXXI 484. Avvertenza. La filosofia della matematica, edited by Carlo Cellucci, Editori Laterza, Bari1967, pp. 137–141. - Alonzo Church. Matematiea e logica. Italian translation of XXVIII 106. Avvertenza. La filosofia della ma. [REVIEW]Ruggero Ferro - 1969 - Journal of Symbolic Logic 34 (2):313-314.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Eros Y psique: La co-institución de la filosofía.Agostino Molteni & David Solís Nova - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):111-118.
    En este ensayo se propone una lectura de la narración de Eros y Psique de Apuleyo, extrayendo de ella, principalmente, dos temas de reflexión. El primero es una crítica al modo de entender el pensamiento, es decir, la filosofía, que es generalmente desvinculado del amor, del cuerpo y de la belleza. El segundo tema es la propuesta de cómo se puede co-instituir un sano pensamiento filosófico. Este ensayo pretende continuar la propuesta de Apuleyo y, por lo mismo, repensar desde su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. "La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán" Revista <Metafísica y Persona. Revista de Filosofía>, U. MÁLAGA - U. AUTÓNOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (México), 2014. (ISSN 2007 9699. Co-autoría: Antonio Piñas Mesa), pp. 37-49.Antonio Piñas Mesa & Arevalo - 2014 - Revista METAFÍSICA Y PERSONA (U.Málaga, España/UPAEP, México) 6 (12):37-49.
    Las personas somos absolutamente diferentes de las cosas, no cabe ninguna duda al respecto. No obstante, sí debemos diferenciar nítidamente entre los individuos y el concepto de “persona”. Así pues, la persona posee un “horizonte interior”, absolutamente novedoso y que le caracteriza como ser en aproximación a la Verdad y a la Libertad, las cuales no sólo son específicas del propio humano, sino que le son necesarias en cuanto remedios contra la desolación y la tiranía. Asimismo, una sociedad puede ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Una filosofía natural del siglo XII en el mundo islámico.Carlos Beas Portillo - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):229-251.
    En la primera parte de este estudio desarrollamos una idea de la ciencia islámica que hace posible comprender su integración en la esfera de la metafísica. En la segunda parte, desarrollamos algunas nociones centrales de la fi losofía natural de ibn Sina que muestran de qué modo la realidad humana está unida a la concepción científi ca de la naturaleza e inserta plenamente en ella, a diferencia de lo que acontece en el paradigma científi co moderno.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Domínguez, Manuel y Tanács, Erika (eds.). Biblioteca Virtual del Pensamiento Filosófico en Colombia. Volumen II, 22 Manuscritos Coloniales de Filosofía. Pontificia Universidad Javeriana-Instituto Pensar, Bogotá [9 discos compactos](2007). Y segunda edición del volumen I: 24 Obras Filosóficas del Período Colonial.[9 discos compactos]. http://www. javeriana. edu. co/pensar/biblio_p. [REVIEW]Gonzalo Serrano - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):137-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    La presenza dell'aristotelismo padovano nella filosofia della prima modernità: Atti del Colloquio internazionale in memoria di Charles B. Schmitt (Padova, 4-6 settembre 2000) (review). [REVIEW]Riccardo Pozzo - 2003 - Journal of the History of Philosophy 41 (3):414-415.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Journal of the History of Philosophy 41.3 (2003) 414-415 [Access article in PDF] Gregorio Piaia, editor. La presenza dell'aristotelismo padovano nella filosofia della prima modernità: Atti del Colloquio internazionale in memoria di Charles B. Schmitt (Padova, 4-6 settembre 2000). Rome and Padua: Antenore, 2002. Pp. 488. Paper, € 38.00.Dedicated to the impact of Paduan Aristotelianism on early modern philosophy, this volume, edited by Gregorio Piaia, presents the proceedings (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Referencialisimo Critico: Le Teoria Reflexivo Referencial Del Significado.John Perry - 2007 - Center for the Study of Language and Inf.
    En este libro, John Perry elabora una teoria "reflexivo-referencial" de los indexicos, los demostrativos y los nombres propios. La Filosofia del Lenguaje del siglo veinte se vio condicionada por dos tradiciones enfrentadas en torno a esos temas: el descriptivismo y el referencialismo. Los textos referecialistas clasicos de, entre otros, Saul Kripke, Keith Donnellan y David Kaplan son de los anos 70. Curiosamente, parece que ya habian sido refutados casi un siglo antes por los problemas de co-referencia y no-referencia planteados (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  20
    Gesti co-verbali e immagini mentali: i confini dell’intenzione comunicativa.Emanuela Campisi & Marco Mazzone - 2019 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 10 (2):190-207.
    Riassunto: Le immagini mentali sono parte delle intenzioni comunicative veicolate negli scambi verbali, e dunque del significato inteso dal parlante? Questioni simili sono state dibattute con riferimento al paradigma dell’ embodiment. Qui intendiamo muoverci su un terreno differente: il dominio dei gesti, con particolare riferimento a quelli rappresentativi, caratterizzati dallo stretto rapporto con le rappresentazioni senso-motorie delle azioni. La linea argomentativa sarà dunque bipartita. Innanzitutto, intendiamo mostrare che i gesti contribuiscono a determinare l’intenzione comunicativa, come è evidente in casi nei (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  8
    Referencialisimo Critico: Le Teoria Reflexivo Referencial Del Significado.Kepa Korta & Rodrigo Agerri (eds.) - 2007 - Center for the Study of Language and Inf.
    En este libro, John Perry elabora una teoria "reflexivo-referencial" de los indexicos, los demostrativos y los nombres propios. La Filosofia del Lenguaje del siglo veinte se vio condicionada por dos tradiciones enfrentadas en torno a esos temas: el descriptivismo y el referencialismo. Los textos referecialistas clasicos de, entre otros, Saul Kripke, Keith Donnellan y David Kaplan son de los anos 70. Curiosamente, parece que ya habian sido refutados casi un siglo antes por los problemas de co-referencia y no-referencia planteados (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Cómo ser sí mismo.Ismael Quiles - 1983 - Buenos Aires: Ediciones Depalma.
    "Conjunto de valiosos trabajos, la mayoría previamente publicados y procedentes de la década del 50. Los autores estudiados con mayor detalle son Fray Alonso de la Veracruz y Antonio Rubio. Hay también estudios sobre la escolástica latinoamericana en general y sobre Chile, Venezuela y Argentina. De interés para una antigua controversia en torno a la filosofía colonial es el artículo: 'La Libertad de Investigación Filosófica en la Época Colonial.'"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Reality: la realtà tra filosofia e scienze.Matteo Santarelli & Kit Fine (eds.) - 2015 - Firenze: goWare.
    Che cos'e la realta, cosa definisce il reale? Hegel ci ha detto che tutto cio che e reale e razionale, ma non ci ha detto che cosa e reale. Una roccia e reale o sono reali solamente i suo elementi primari? Sembrano interrogativi piuttosto eccentrici e con scarsa valenza pratica giornaliera. Eppure filosofi, scienziati e studiosi di scienze sociali si vanno interrogando sui fondamenti della realta e sulle ragioni del realismo, il costrutto teorico del reale. Questo testo per la prima (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    I fondamenti della libertà in J.G. Fichte. Studi sul primato del pratico.Tommaso Valentini - 2012 - Roma RM, Italia: Editori riuniti University Press.
    Il volume analizza il pensiero trascendentale di Johann Gottlieb Fichte (1762-1814) nei suoi elementi costitutivi. In particolare viene messo in evidenza che l’intento principale della filosofia fichtiana è quello di edificare un “sistema della libertà”, fondato sul primato del pratico (das Praktische) e dei costitutivi pratici della coscienza umana: l’intuizione intellettuale, l’immaginazione produttiva, lo Streben ed in primis il volere. Viene quindi sottolineato che uno dei vertici della speculazione di Fichte è rappresentato dal concetto di “volere puro” che costituisce (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    La interpretación jurídica como co-creación.Pilar Zambrano - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):375-414.
    The claim of this paper is to argue contra Waluchow’s and Raz’s versions of legal positivism – as main representatives of the inclusive and exclusive variants – that legal interpretation always requires an appeal to law’s rea- son or purpose. The main thesis could be expressed as follows: one technique of legal interpretation (the author labels it as systematical), one that demands that the interpreter interprets the law through its general pur- poses in legal practice, is not one technique amongst (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    (1 other version)Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    De la Filosofía para Niños indígenas a la Filosofía desde Niños indígenas: una propuesta desde la nosotrificación maya-tojolabal.José Barrientos-Rastrojo - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-34.
    La Filosofía para Niños ha contemplado en los últimos años la emergencia de prácticas entre comunidades indígenas en todo el mundo. Desde las prácticas mexicanas de Madrid o Ezcurdia a las africanas de Odierna y las asiáticas de Elicor, diversos especialistas han demandado su necesidad para el desarrollo del pensamiento crítico y, por extensión, la liberación de las condiciones de opresión y colonialismo a las que se han sometido a los pueblos originarios. A pesar de estas buenas intenciones, se despierta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  22
    Despolitización del feminismo en los discursos gerenciales.María Ávila Bravo-Villasante - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):101.
    Resumen: En su libro Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista, María Medina-Vicent aborda desde una perspectiva crítica feminista los discursos gerenciales dirigidos a las mujeres, desvelando el androcentrismo y la presencia —y perpetuación— de tradicionales roles y estereotipos de género en los modelos de gestión. Mi propuesta pretende incidir en dos aspectos del análisis realizado por Medina-Vicent, por un lado, remarcar los peligros de la despolitización de los discursos gerenciales dirigidos a mujeres —sobre todo en tanto que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  27
    Filosofía Ambiental de Campo y Conservación Biocultural.Kelli Moses - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):115-128.
    Los hábitats (dónde vivimos), los hábitos (cómo vivimos) y los habitantes (quiénes somos) constituyen una unidad ética a la vez que ecosistémica. Sin embargo, los hábitats son usualmente estudiados por ecólogos, en cambio, los hábitos por filósofos y otras disciplinas sociales. Con el fin de superar esta disociación, iniciamos un programa transdisciplinario de campo coordinado por ecólogos y filósofos ambientales, que ensaya una visión más integral de los habitantes embebidos en sus hábitats y hábitos en la ecorregión subantártica de Sudamérica. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  23
    Las ciencias sociales como otro escenario del conflicto colombiano: Una mirada desde la filosofía de Alasdair MacIntyre.Paul A. Chambers - 2013 - Co-herencia 10 (18):223-252.
    El estudio científico-social del conflicto armado colombiano se ha convertido en un escenario más del conflicto basado en fuertes desacuerdos teóricos y filosóficos. Esto se debe a las inherentes dimensiones normativas e ideológicas de las ciencias sociales, las cuales afectan los marcos teóricos y los métodos científicos empleados y, por ende, la manera en que se perciben los “hechos” a analizar. Incide también en el tipo de explicaciones y variables que serán relevantes y las conclusiones a que se llega. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Juicio reflexionante, sentido común y ejemplaridad. Un estudio del paradigma del Juicio y su recepción en Alessandro Ferrara y Hannah Arendt.Juan Carlos Castro-Hernández - 2020 - Co-herencia 17 (32):181-219.
    El paradigma del Juicio constituye un modelo de racionalidad que pretende elevarse como alternativa positiva ante los retos coyunturales introducidos por el giro lingüístico de la filosofía en el pensamiento contemporáneo. Frente a la difícil tarea de defender principios universalistas en la cultura actual, este modelo aspira a pronunciarse positivamente sobre cuestiones tales como la de la validez normativa que pueda afectar las relaciones entre acción humana y deliberación. Para alcanzar su objetivo, el paradigma del Juicio patrocina una forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica.William Orlando Cárdenas-Marin, Darwin Bellini Solís & Frank Bolívar Viteri Bazante - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (22):101.
    El presente artículo hace un recorrido histórico de los procesos lógicos para lograr una formalización rigurosa del lenguaje. Desde sus inicios en Grecia hasta las propuestas contemporáneas de la lógica simbólica o matemática. Se realiza una ubicación general de los avances en las diferentes épocas para luego explicar el proceso de formalización lógico del lenguaje cotidiano a partir de la lógica clásica; luego de ello se postulan algunas limitaciones de la formalización clásica y se procede a explicar el proceso moderno (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    Filosofía de la mente y Psiquiatría alcances y límites de una perspectiva naturalista para el estudio de los delirios.Emilia Vilatta - 2017 - Co-herencia 14 (27):159-180.
    En el presente artículo me concentraré en el estudio filosófico de los delirios, como un caso ejemplificador del vínculo que pueden establecer la filosofía de la mente y la psiquiatría. Frente a versiones radicalmente naturalistas, que proponen variantes reduccionistas o eliminativistas para la explicación de ciertos fenómenos mentales y sus variantes “anormales”, defenderé una versión moderada de la perspectiva naturalista. Al respecto, señalaré que retener algún grado de simpatía hacia el naturalismo en las investigaciones filosóficas sobre los delirios es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    La filosofia della matematica.Carlo Cellucci - 1967 - Bari,: Laterza.
    La logica matematica di Russell, di K. Gödel.--Che cos'è il problema del continuo di Cantor?, di K. Gödel.--Osservazioni al Convegno su i problemi di matematica per il secondo centenario di Princeton, di K. Gödel.--Matematica e logica, di A. Church.--Osservazioni sulla definizione e sulla natura della matematica, di H.B. Curry.--Sull'infinito, di D. Hilbert.--Il programma di Hilbert, di G. Kreisel.--Fondamenti storici, principi e metodi dell'intuizionismo, di L.E.J. Brouwer.--Disputa, di A. Heyting.--L'intuizionismo in matematica, di A. Heyting.--Verso un nominalismo costruttivo, di N. Goodman e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Che cos'è un libro?Immanuel Kant & Maria Pievatolo - forthcoming - Bollettino Telematico di Filosofia Politica.
    Una nuova traduzione annotata delle pagine kantiane sul diritto d'autore contenute in Metafisica dei costumi, Dottrina del diritto § 31, II, che mira a offrire fondamenti testuali alla tesi che Kant non può essere annoverato fra i difensori della proprietà intellettuale. Un regime kantiano del diritto d'autore sarebbe, al contrario, assai meno aspro e invasivo di quello attualmente vigente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Les limitacions del principi d’autonomia en bioètica. Una reflexió des de la teoria republicana de la llibertat.José Francisco Gómez Rincón - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):83-105.
    En aquest article pretenem fer una crítica, des de postulats ètics de caràcter republicà, al mode actual d’entendre i, per tant, posar en pràctica el principi d'autonomia de la bioètica. Pretenem mostrar que, en l’estat actual d’aplicació d'aquest principi, emprant una definició liberal de llibertat i de la natura humana, aquest idea de llibertat i autonomia que es pretén protegir, no es compleix en deixar fora de l’equació tot un seguit de circumstàncies socials, polítiques o econòmiques que poden dificultar al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Libro reseñado: La violencia del derecho y la nuda vida. Autora: Adriana María Ruiz Gutiérrez.Carlos Enrique Restrepo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:194-196.
    Reactualizando una disciplina relativamente descuidada en nuestro medio como lo es la Filosofía del Derecho, el libro La violencia del derecho y la nuda vida estudia la compleja relación entre la violencia jurídica y la vida, e indaga por las condiciones a las que se puede reducir la vida humana cuando el ejercicio del poder se vale del control de la vida misma. En este marco general, el libro desarrolla la ruta trazada por Walter Benjamin en su famoso ensayo Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    Márgenes de la Filosofía. Diálogos cruzados sobre la alteridad en Levinas y Derrida.Julia Urabayen - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El propósito de este monográfi co es entablar diálogos cruzados o recuperar algunos de los diálogos que son la urdimbre del pensamiento de Levinas y Derrida. Este número polifónico ofrece la oportunidad de escuchar algunas voces con, contra, desde, por, para las cuales escribieron estos dos fi - lósofos de la alteridad. Por ello quienes lean los trabajos incluidos en este monográfi co no encontrarán artículos duales o marcados por los binomios. En cambio, se enfrentarán a posibilidades, a huellas, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Acerca Del cuerpo Y de la Delectación sensible en algunos textos de la primera parte de la Suma de teología.Angel Salvador Astolfo - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):607-620.
    La pregunta sobre el significado deicuerpo y de la delectación sensible correspondede hecho a la problemática de nuestro siglo. Suconsideración en los autores medievales exigeuna contextualización previa, en especial en elcaso de la Suma de Teologia por la importanciadei "ordo disciplinae". Se hacen notar la importanciade los desarrollos sobre la naturaleza y lapsicologia dei hornbre centrando elstudio de detalle en las cuestiones relativas aiorigen dei hornbre. Se indaga sobre elsignificado dei cuerpo en su producción, en la"imagem de Dios" y en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Análisis de la Filosofía y la Antropología de Clifford Geertz.Enrique Anrubia - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    Uno de los antropólogos más importantes del siglo XX es Clifford Geertz. Aunque muchos académicos han dicho que su obra se ha quedado anticuada, la verdad es que sus afirmaciones no se han estudiado aún en profundidad. Las propuestas antropológicas de Geertz no se pueden entender sin sus presupuestos filosóficos, especialmente los de Wittgenstein y Ricoeur. En ese caso, la explicación de su relación podría ofrecer nuevos caminos para las humanidades y la mutua comprensión entre filosofía y antropología. “Descripción gruesa” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Bildung: el despliegue del espíritu ante su retorno a la barbarie.Liliana Saavedra Rey, Sneider Saavedra Rey & Ania Quintero López - 2024 - Co-herencia 21 (40):199-229.
    “El retorno a la barbarie” designa un fenómeno cíclico advertido por los estudios contemporáneos que lo caracterizan como una propensión humana hacia la negación del otro, materializado en el siglo xxi en la exacerbación de la violencia, la irracionalidad ideológica, la destrucción ambiental, la exclusión social y la cosificación de individuos en dinámicas de rendimiento y consumo. Ante este cuestionamiento a la idea misma de humanidad, este artículo de investigación analiza el despliegue del espíritu inherente al concepto neohumanista Bildung de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Apuntes del subsuelo. La crítica del orden establecido en Fiódor Dostoievski.Catalina Elena Dobre - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):16-45.
    En este artículo propongo una relectura de la novela Apuntes del subsuelo de Fiódor Dostoievski desde la mirada de la filosofía. Considerada por algunos la novela en la cual el escritor expuso su antropología; entendida, por otros, como una crítica social en boca de un extraño personaje, desde mi punto de vista esta obra es un ejercicio que desmantela la racionalidad moderna, y hace de Dostoievski un antimoderno. El ejercicio planteado parte de la idea que el filósofo ruso de origen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. (1 other version)Le ragioni del "terrorismo globale".Danilo Zolo - forthcoming - Bollettino Telematico di Filosofia Politica.
    Perché il terrorismo è oggi così diffuso e potente? Perché è riuscito a organizzarsi in forme così capillari ed efficaci al punto da essere considerato una minaccia per il mondo intero? Più in profondità: che cos’è esattamente il terrorismo? Qual è la sua "filosofia", quali le sue radici culturali e le sue motivazioni politiche? È possibile sconfiggerlo? O dobbiamo invece accettare di convivere con il terrorismo e considerare la sicurezza e la pace nel mondo come aspettative illusorie di retori, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Violencia y banalidad del mal. Un análisis de La cinta blanca (Michael Haneke, 2009) desde la teoría arendtiana.Luis Beltrán Nebot & Maria Medina-Vicent - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 102:153-177.
    Los actos violentos que se narran en La cinta blanca (Michael Haneke, 2009) nos llevan a plantearnos ciertas cuestiones sobre lo que Hannah Arendt dio en llamar “banalidad del mal” y cómo dicho concepto se refleja en el filme. Retomando algunas de las cuestiones planteadas por la autora en sus obras Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958) y Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (1963) trataremos de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El conocimiento del amor.Martha Nussbaum - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:169-198.
    Este ensayo considera, dentro de un contexto narrativo, el asunto de cómo llegar a saber de nuestro amor a partir de una comparación entre el comportamiento escéptico y desconfiado del lector de filosofía y el abierto y confiado del lector de relatos. El artículo explica cómo la filosofía permite clarificar la idea del conocimiento del amor por medio del análisis de los conceptos, descubriendo específicamente que es el amor en el alma y como es su conocimiento; y cómo el relato, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  45. Il concetto di limite nella filosofia antica [The Concept of Limit in Ancient Philosophy].Arianna Fermani - 2005 - la Società Degli Individui 23:5-18.
    La filosofia nasce e si fonda sul concetto di limite. Il termine stesso “filo-sofia”, infatti, sembra essere stato inventato da Pitagora per indicare l’impossibilità dell’essere umano di avere accesso alla sapienza, cioè ad un possesso pieno del sapere che, in quanto tale, è proprio solo degli dei. Il saggio si propone di ripercorrere questa originaria co-appartenza della filosofia e del “limite” attraverso le sue articolazioni principali e nelle sue ricadute sul versante gnoseologico, etico e politico.Philosophy rises and bases (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  14
    Agnes Heller y la crítica a las filosofías de la Historia Un análisis desde su contexto político y trayectoria intelectual.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2023 - Co-herencia 20 (39):262-293.
    Este artículo tiene el objetivo de dilucidar el contexto, contenido y propósito general de las críticas que Agnes Heller (1929-2019) planteó sobre las filosofías de la historia. Para tal efecto, se revisan algunos de los postulados de estas con el fin de destacar cómo Heller, a propósito del contexto político en el que vivió, volvió su mirada hacia esas filosofías con el fin de escrutar los vínculos que, a su parecer, se tejían entre ellas y los regímenes totalitarios que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913).Héctor del Estal Sánchez - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (2):175-188.
    El objetivo de este ensayo es presentar de un modo coherente el sentido y significado del artículo polémico de Carl Schmitt La filosofía del derecho de Schopenhauer fuera de su sistema filosófico (1913) como respuesta a Das Problem des natürlichen Rechts (1912) de Erich Jung. Primero, ofreceremos una imagen contextualizada de esta última obra atendiendo a sus deudas con la filosofía del derecho de Arthur Schopenhauer y, después, presentamos los argumentos esgrimidos por Carl Schmitt en ese texto y mostramos cuáles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    El vínculo del instante kairológico con la historia y su temporalidad. La Zeitlichkeit en Heidegger y la Zeitigung en Koselleck.Viridiana Pérez Gómez & Marcela Uribe - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:37-61.
    El presente artículo problematiza sobre la temporalidad de la historia (Geschichte) pensada a partir del instante kairológico y el vínculo que éste guarda tanto con la propuesta de Martin Heidegger en torno a la temporalidad propia (Zeitlichkeit), como con la denominada efectua-ción del tiempo (Zeitigung) de Reinhart Koselleck. Inicialmente, buscamos preponderar el carácter kairológico del tiempo que irrumpe y media entre la relación del tiempo pensado co-mo Chronos y Aión. Seguidamente explicitamos algunas de las formas desde las cuales pue-de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Sobre los usos del pretérito imperfecto de indicativo en castellano. Un análisis aspectual.Elena Gaspar García - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):76-86.
    Son numerosos los valores que se atribuyen al pretérito imperfecto en castellano, de ahí que muchas gramáticas –especialmente aquellas que están dirigidas a los estudiantes de ELE- adopten un enfoque mecanicista para reflejar los diferentes empleos de este tiempo. Partiendo de esta constatación, este trabajo se propone determinar - desde un enfoque aspectual- si es posible atribuir al pretérito imperfecto un valor único del cual se desprenden sus múltiples usos; se examina, entonces, la interacción del aspecto verbal del pretérito imperfecto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  82
    «Know thyself» : mind, body and ethics. Japanese archery (Kyudo) and the philosophy of Gilles Deleuze.Diana Soeiro - 2011 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 47:199-210.
    This article aims to describe the mind/ body problem from an Eastern philosophy point of view addressing firstly Kyudo, the Japanese martial art of archery; and secondly the Western philosopher Gilles Deleuze. Ethics is, in Western philosophy, what deals with the way we take decisions and act upon them. Decisions and actions consider rationality and intuition but seldom the body’s own rationality and intuition —which Kyudo exercises. We can find in Deleuze’s philosophy important concepts to better understand this: difference, repetition, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 946