Results for 'Francesc Eiximenis, reflexión económica medieval, programa pedagógico, Ars praedicandi populo, Regiment de la cosa pública, Pastorale'

968 found
Order:
  1. (1 other version)Die Regierung des Gemeinwesens. El regiment de la cosa pública, Francesc Eiximenis.Francisco Bertelloni - 2024 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):181-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    La legittimità del potere ed il suo esercizio. Elementi comparativi nella testualità politica francescana del XIV secolo.Paolo Evangelisti - 2017 - Horizonte 15 (48):1299.
    The medieval experience of the Franciscans is marked by the decision of acting in different societies. In this context the awareness of their presence bring them to focus on the requirements that, by themselves, can legitimize the political authority.If in Scoto legitimacy is exclusively founding by the consensus of the people who voluntarily choose to confer its power to an authority, if in Ockham the legitimacy of power is conditioned by the double principle of circumnstantiality and functional efficency, in Eiximenis (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Editorial. La amistad como problema filosófico a la luz de Aristóteles.Alicia Natali Chamorro Muñoz - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):11-18.
    La quinta parte de la Ética a Nicómaco (en adelante, EN) está dedicada al tema de la amistad. Su ubicación dentro del texto —en medio del discurso sobre el placer, el dolor y la eudaimonía— parece responder a que la amistad ya no es una virtud como tal, sino una clase de virtud o está acompañada de la virtud; por tanto, no se encuentra dentro de lo dedicado a la moralística, aunque parece que esta es fundamental dentro de la (...) de una vida buena. Podría situarse a la amistad dentro de los bienes relacionales, como aquellos absolutamente necesarios para una vida floreciente, pero que no obedecen a una virtud particular, sino que sus acciones se relacionan con el ejercicio de varias de ellas. También vale la pena apuntar el tratamiento de la philia dentro de un texto dedicado a la cosa pública, lo que evidencia que estamos entendiendo la philia dentro de un contexto amplio de relaciones sociales. El término philia es más extenso que nuestra versión reductiva de amistad, aunque lo implica. La amistad en Aristóteles permite ver la conexión entre las diferentes relaciones sociales que se tejen en una vida floreciente (dimensión familiar, social, política y económica). Así, dentro de un proyecto de vida buena, las actividades de interacción con el otro implican los vínculos de la amistad que permiten lograr la adquisición del bien, ya sea entendido como placer, utilidad y/o virtud. Lo anterior permite entender la importancia de seguir pensando con Aristóteles sobre el lugar de la amistad en nuestras vidas y la necesidad de un pensar filosófico sobre la amistad. En aras de la exposición, la reflexión sobre la amistad se puede descomponer en los siguientes apartados: la naturaleza de la amistad, el amor a sí mismo y la necesidad de la amistad. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El poder espiritual y terrenal de la Iglesia. Las" Allegationes" de Francesc Eiximenis como síntesis de su pensamiento teocrático.Albert G. Hauf - 2007 - Res Publica 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Secularización y opinión pública en Tocqueville: reflexiones sobre el destronamiento de la filosofía como disciplina directriz de la crítica.Francisco José Presta de las Casas - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):221-244.
    Este artículo explora la concepción de secularización reconstruida por Alexis de Tocqueville en la democracia de América. Además, tiene la finalidad de mostrar cómo sus aportes contrastan con las características de la secularización en Europa, al develar una nueva devaluación de la filosofía en la modernidad que se produce por el destronamiento de su función directriz de la crítica y por causa del empoderamiento de la opinión pública en una sociedad democrática. De este modo, se argumenta cómo los aportes del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    El cansancio de los nombres. Una breve reflexión sobre la inutilidad de las palabras en el Crátilo de Platón.Diego Pérez Pezoa - 2024 - Otrosiglo Revista de Filosofía 8 (1):41-62.
    de los significados y el lenguaje, expuesta desde un principio en el diálogo platónico Crátilo, donde se aprecia el constante forzamiento de la maquinaria pedagógica que propone Sócrates, en vista de organizar una epistemología postnaturalista de la experiencia filosófica del lenguaje. Esta organización del conocimiento de los nombres permitió la organización epistemológica y la cultura de occidente. Un nombre útil es aquel que devela la esencia de lo que nombra. Su buen uso, por tanto, opera como develación de la esencialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¡Quiero dinero! Una reflexión sobre el uso del cuento en espacios de activación ciudadana (8th edition).Cristina Toti - 2024 - Revista Pensar Juntos 8.
    Este artículo explora el uso del cuento “¡Quiero dinero!”, parte de la colección “Cuentos para pensar” de Angélica Sátiro, como recurso pedagógico en sesiones de filosofía para niños y niñas, en distintos contextos. Entre 2015 y 2019, se organizaron talleres tanto en escuelas primarias como en espacios de organización ciudadana, involucrando a adultos en proyectos relacionados con la “otra economía”. Los talleres tenían como objetivos fomentar la conciencia sobre los significados personales atribuidos a conceptos y prácticas económicas, así como los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  69
    El Paradigma Pedagógico Ignaciano y su relevancia actual para la universidad jesuita.Michael Baur & Michael J. Garanzini - 2022 - Didac 79:62-72.
    El artículo describe las siete características que deben identificar a una universidad jesuita en la actualidad: 1) las prácticas pedagógicas en las universidades jesuitas deben promover el diálogo auténtico y la reconciliación; 2) las prácticas pedagógicas en las universidades jesuitas deben promover la excelencia humana en todas las esferas del quehacer humano; 3) las prácticas pedagógicas en las universidades jesuitas deben promover la exploración y el descubrimiento centrados en y entre las disciplinas; 4) los programas y prácticas de las universidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Marx, ciencia de la contingencia.Alejo Stark - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (1):31-39.
    In his book On the Nature of Marx’s Things Jacques Lezra inherits another Marx and another materialism. It is an aleatory materialism: a materialism of the dynamic contingency of Marx and his “things”. This “subterranean current” of aleatory materialism is excavated by Lezra in his swerve through the letters, notebooks, and “private notes” of a young Marx working on his doctorate thesis. Following Lezra’s necrophilological thread –which encounters Lucretius and his “things”– we find that, in a parallel fashion, Marx is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Alejo Peyret, el filósofo desconocido: traductor e introductor de Proudhon en el Río de la Plata.Américo Schvartzman - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e097.
    Este artículo aborda un aspecto de la vida intelectual de Alejo Peyret especialmente relevante para apreciar su originalidad: el lugar que ocupa la obra de Pierre-Joseph Proudhon en su pensamiento. Se detallan las traducciones de Proudhon que Peyret realizó y publicó, introduciendo así su pensamiento en la región, en diálogo con la problemática central que visualizaba: la disputa federales-unitarios, pero no limitándose a ella. Se muestran sus coincidencias con Juan Bautista Alberdi, y las divergencias en sus respectivas concepciones de federalismo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    En torno a la dimensión pedagógica de la conversación.Alejandro Zamudio Realpe - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):39-52.
    Este texto se construye a partir de algunas observaciones con las cuales se piensa la conversación como una práctica que fomenta la interacción y el reconocimiento ético entre humanos. En tal caso, el propósito de esta reflexión no será conducir al lector a que piense la conversación como una característica del lenguaje humano, sino que considere que la conversación es un acto pedagógico en virtud del cual se puede fortalecer nuestra preocupación por sí mismos y la cohesión social con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del programa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Cosas públicas: emergencias de la soberanía democrática entre los comunes y el espacio compartido.Manuel Menéndez Alzamora - 2022 - Isegoría 66:13-13.
    The work critically addresses the construction of a political theory of public things by Bonnie Honig. To this end, the origins of this theory are traced conceived as a response to the crisis of democratic sovereignty in the face of the dissolving effects of the emerging cosmopolitan universe and the thriving decline of the public sphere. Secondly, its roots are inserted in the complex theoretical scenario that has caused the posthumanist turn in the social sciences, placing its contribution in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Reestructuración capitalista, equidad y consolidación democrática en Chile.Fernando de la Cuadra - 2003 - Polis 4.
    El autor argumenta que a pesar del éxito atribuido al programa económico durante el régimen autoritario del General Pinochet, es posible concluir que éste acentuó la desigualdad y no ha conseguido resolver el problema de pobreza. El trabajo hace un breve sumario histórico de la puesta en práctica de los programas de ajuste y las políticas de reforma económica, y concluye que el modelo neoliberal es incompatible con la consolidación democrática, e impide que la gran mayoría de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Acerca de los seis principios de las cosas. Un sistema medieval del universo, de Francisco Bastitta, Valeria Buffon y Cecilia Rusconi.Esteban Greif - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):80-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La protección del medio ambiente como derecho y virtud. La ética kantiana de la responsabilidad con la naturaleza.Maximiliano Marcos - 2007 - Isegoría 37:213-236.
    En este trabajo se presenta la ética de Kant como un programa práctico de responsabilidad con la naturaleza fundado en la exigencia normativa de realización mundana de los seres humanos como personas morales. Ese compromiso de responsabilidad ética con el medio ambiente funciona como límite de toda relación meramente instrumental con nuestro planeta al servicio de cualesquiera intereses empíricos de autoafirmación humana, y se despliega en una doble dirección: por un lado, como una relación de derecho del hombre a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Les doctrines de la science de l'antiquité à l''ge classique.Roshdi Rashed & Joël Biard - 1999 - Peeters Pub & Booksellers.
    Une part substantielle de la réflexion philosophique est née et s'est développée aux confins de la science. Depuis l'aube de la philosophie, on ne peut faire l'économie des mathématiques, de l'astronomie, de l'optique... si l'on veut comprendre les voies empruntées par les philosophes et les modèles qu'ils ont élaborés. Cette étude examine quelques-uns de ces liens jusqu'à l'âge moderne.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Contribuciones filosóficas de ockham a la formación Del concepto de razón pública.Miguel Ángel Ruiz García - 2009 - Escritos 17 (38):54-74.
    En este artículo el autor realiza una interpretación del libro Sobre el gobierno tiránico del papa del filósofo medieval Guillermo de Ockham. En la exposición se ofrecen argumentos para justificar varias tesis: la primera, desmontar el prejuicio de que la ilustración moderna abandonó o canceló los contenidos y el procedimiento hermenéutico del pensamiento medieval. La segunda consiste en postular que en el libro citado se encuentran las raíces filosóficas de algunos conceptos centrales del pensamiento político y moral del liberalismo moderno (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La formación de docentes reflexivos: un reto para las universidades en el siglo XXI.Pablo César Torres Cañizález - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las universidades tienen la tarea de formar profesionales de la docencia adecuadamente capacitados en el campo científico, humanístico y tecnológico, con principios morales y valores de alto nivel humano, por el hecho de tener la responsabilidad de contribuir al mejoramiento de la manera de ser y de estar en el mundo de las generaciones actuales y futuras a través de las acciones educativas. Para ello, los planes y programas de formación docente que poseen las universidades deben prever competencias que le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  71
    José M. López Piñero. Los origines en España de los Estudios sobre la Salud Publica. Colección Textos Clásicos Españoles de la Salud Pública, No. 1. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1989. Pp. 245. ISBN 84-7670-164-0 ; 74-7670-165-9 .José Luis Fresquet Febrer. Francisco Méndez Alvaro y las ideas Sanitarias del Liberalismo Moderado. Colección Textos Clásicos Españoles de la Salud Publica, No. 14. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1990. Pp. 212. ISBN 84-7670-217-5 ; 84-7670-216-7 .Antonio M. Rey González. Estudios médicosociales sobre marginados en la España del siglo XIX. Colección Textos Clásicos Españoles de la Salud Pública, No. 17. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1990. Pp. 237. ISBN 84-7670-204-3 ; 84-7670-205-1 .Nicolás Monardes. La historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales . Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1989. Pp. 291. ISBN 84-7670-191-8. No prices given. [REVIEW]David Goodman - 1991 - British Journal for the History of Science 24 (4):491-493.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Rinesi, Eduardo. ¡Qué cosa, la cosa pública! Apuntes shakespereanos para una república popular, Buenos Aires, UBU Ediciones, 2021, 278 páginas. [REVIEW]Cristóbal Dell Unti - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e046.
    Reseña del libro de Rinesi, Eduardo. ¡Qué cosa, la cosa pública! Apuntes shakespereanos para una república popular, Buenos Aires, UBU Ediciones, 2021, 278 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Escenarios contrafácticos. Una reflexión sobre la Teoría institucional del arte.Adrià Harillo Pla - 2024 - Perseitas 12:273-285.
    Siguiendo la definición de Osvaldo Pessoa Jr., un “escenario contrafáctico” sería “una situación posible que no se realizó, como una posibilidad futura en algún instante del pasado”. Este concepto no es nuevo. De hecho, tiene una presencia significativa en campos como la filosofía analítica, la economía, las ciencias experimentales o la psicología. La pretensión de este texto es presentar, mediante el rigor teórico, conceptual, y el método inductivo, una reflexión no derivada de investigación. Esta reflexión es la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  21
    De la naturaleza de las cosas de Lezra.Erin Graff Zivin - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (1):3-9.
    Este ensayo busca trazar una genealogía defectuosa de varias escenas de lectura en la obra de Jacques Lezra. Se enfoca en la lectura como práctica metodológica salvaje que conjuga —de manera inesperada, contraintuitiva, e indisciplinada— objetos, discursos, y modalidades conceptuales. Se analiza una selección de escenas de lectura de Materialismo salvaje y República salvaje para identificar en ellas un pensamiento estético-político que imagina corrientes subterráneas y deconstruye conceptos como soberanía, institución, y normatividad, enfatizando su carácter defectuoso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  35
    El acompañamiento pedagógico en centros educativos de difícil desempeño: un derecho de los docentes nóveles.Ana María Martín Cuadrado, María José Corral Carrillo & Antonio Fernando Estrada Parra - 2021 - Revista Ethika+ 3:147-165.
    La mentoría como programa de formación en el inicio de la vida profesional del docente principiante se presenta como una oportunidad para la mejora de la calidad de las instituciones educativas y de sus agentes. Al mismo tiempo, revierte sobre la comunidad y el territorio donde se ubica. En contextos reconocidos como vulnerables se necesitan agentes educativos vocacionales y con un alto nivel de resiliencia, y con una meta clara: formar a personas plenas que contribuyan con su sentir, ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Metafísica del ser y de la vida en Santo Tomás.Francesc Torralba Roselló - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval 1:239-250.
  28.  23
    La Economía Social: su función económica y las políticas públicas de fomento.Aurelio Herrero-Blasco - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:77-91.
    El propósito u objeto de este artículo es resaltar la importancia que la Economía Social tiene y su papel fundamental a nivel de motor económico porque : distribuye de forma más igualitaria la renta y la riqueza, contribuye al desarrollo económico endógeno, incrementa la autonomía de los territorios, corrige los desequilibrios del mercado de trabajo, oferta más servicios de bienestar social, ayuda a la estabilidad económica y hace que el desarrollo económico sea sostenible. Así mismo, una vez justificada la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. La filosofía en su uso teológico. Oportet Philosophari in Theologia // Philosophy in its theological use. Oportet Philosofari in Theologia.FranciscoJavier Herrero Hernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):441-460.
    Resumen: Este trabajo tiene como principal objetivo el de lograr una comprensión de la la filosofía en cuanto fundamento insoslayable para la teología. Sostiene, en primer lugar, la necesidad de desarrollar una teología más autocosciente en el sentido racional del σὺν λόγω, es decir, desde el programa plenamente actual de la fides quarens intellectum. Defiende, en segundo lugar, que la filosofía solo puede entenderse partiendo de la pretensión que la ha animado desde el comienzo de su andadura: la búsqueda (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. COVID-19, cisnes negros y anticipación de desastres sanitarios: problemas futuros y el futuro como problema en la ética de la Salud Pública.Jon Rueda - 2022 - Revista Española de Salud Pública 96 (e202210058):e1-e10.
    La pandemia de la COVID-19 ha recordado la importancia de prevenir y planificarse ante eventos altamente desastrosos para la salud comunitaria. Varios fenómenos emergentes suponen amenazas prospectivas para la Salud Pública. Sin embargo, el carácter mayormente futuro de problemas como la resistencia antibiótica, el impacto del cambio climático en la salud o la bioingeniería de patógenos genera dificultades de análisis. ¿Cuáles son los desafíos éticos y epistemológicos que suscitan los problemas futuros para la Salud Pública? ¿Cómo deben abordarse los problemas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  20
    Desafíos bioéticos de las políticas públicas ante el envejecimiento poblacional en Latinoamérica.Juan Manuel Palomares Cantero - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):374-428.
    El artículo aborda el envejecimiento poblacional y la eutanasia desde una perspectiva ética basada en los principios de la bioética personalista ontológicamente fundamentada. Se resaltan los principios de la dignidad de la persona, el respeto a la vida física, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y el bien común y se muestra cómo se aplican en ambos contextos. Se enfatiza la importancia de un diálogo honesto sobre la eutanasia, evitando la manipulación del lenguaje. Se destaca que cualquier discusión sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    El potencial pedagógico de la pragmática sociocultural como herramienta de mediación en la interpretación de experiencias interculturales.Natalia Morollón Martí - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (1):59-86.
    Resumen El propósito de este trabajo es investigar de qué forma una aproximación sociocultural al estudio de la cortesía puede contribuir a promover la conciencia metapragmática e introducir una dimensión intercultural en el aula universitaria de español como lengua extranjera. Para ello, esta investigación muestra el análisis de la actividad reflexiva en grupos de estudiantes universitarios. Durante el desarrollo de estas reflexiones, el conocimiento teórico y conceptual relativo al área de investigación de la pragmática sociocultural, presentado en forma de enseñanza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  6
    A presença da área Ensino de Filosofia nos cursos de licenciatura em Filosofia das universidades federais.Christian Lindberg Lopes do Nascimento - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-29.
    Resumo: O presente artigo tem por objetivo avaliar a presença da área Ensino de Filosofia nos cursos de licenciatura em Filosofia das universidades públicas federais. Para tanto, parte-se da seguinte indagação: A área Ensino de Filosofia existe nos cursos de licenciatura em Filosofia? A questão surge a partir de um problema detectado em outros estudos, a saber, o forte caráter bacharelesco existente nos cursos de licenciatura em Filosofia. Após consultar o Projeto Político-Pedagógico (PPP’s) destes cursos, constatou-se que, embora tímida, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Desafíos de la desinstitucionalización en salud mental en el contexto de las políticas públicas brasileñas.Isabela Sthefanie Espadari, Letícia Ferreira Martins, Luana Ione de Oliveira Ribeiro & Alessandra Ackel Rodrigues - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:342-355.
    El objetivo de este estudio fue analizar los desafíos de la desinstitucionalización en salud mental en el contexto de las políticas públicas brasileñas a través de una revisión integrativa de la literatura entre 2018 y 2022 en bases de datos como SciELO, BIREME, EBSCO y MEDLINE, utilizando palabras clave como políticas públicas, salud mental, desinstitucionalización, CAPS y RAPS. Los criterios de inclusión abarcaron artículos que trataran mecanismos de desinstitucionalización propuestos en la política pública brasileña, excluyendo estudios de revisión, tesis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    El prisma de la desigualdad. Sobre la contribución de Thomas Piketty a la reflexión del presente.Clara Navarro Ruiz - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):389-408.
    La obra de Thomas Piketty supone una contribución significativa para el pensamiento crítico. Sus tesis han renovado el alcance de la reflexión económica tradicional y canalizado su atención al estudio de la desigualdad, un asunto fundamental en el capitalismo contemporáneo cuya reflexión se impone, asimismo, a la filosofía social. En un intento por dar cuenta de la profundidad de su planteamiento, en las siguientes líneas abordamos las tesis principales de su aproximación, centrándonos particularmente en la dinámica r>g (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Ciudadanía y democracia en Étienne Balibar: un archivo histórico para una nueva práctica de la política.Pablo Beas Marín - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):187-197.
    Este texto estudia cómo las reflexiones de Étienne Balibar a propósito de la relación entre democracia y ciudadaníacontribuyen a reanudar una cuestión importante para revalorizar la democracia: la nueva práctica de la política. Asimismo, este es un problema que bajo la expresión “dictadura del proletariado” aparecía previamente en sus escritos entrañando una aguda reflexión acerca de la exclusión política que implica la división “intelectual” y “manual” del trabajo. Además, el artículo pretende mostrar que dicha práctica de la política podría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Metafisica del ser y de la Vida en Santo Tomas.Francesc Torralba Rosello - forthcoming - Revista Española de Filosofía Medieval.
    En este trabajo vamos a estudiar el significado del termino "ser" y del termino "vida" en los textos de Santo Tomas de Aquino. Vamos a tratar de descifrar el contenido semantico de estos vocablos y poner de relieve la relacion significativa entre ambos. Que es el ser? Que es la vida? Que vinculo existe entre ser y vida? Que es primero desde el punto de vista ontologico? Que es mas perfecto? Estas son algunas de las cuestiones que planteamos en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  25
    Politicidad de la filosofía en Ignacio Ellacuría: algunas claves para repensar la política.Marcela Lisseth Brito de Butter - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):13-22.
    Este trabajo tiene la pretensión de analizar el carácter intrínsecamente político que posee la metafísica de Ignacio Ellacuría, como una respuesta ante las crisis desatadas por los fenómenos políticos del fascismo, el totalitarismo y las dictaduras militares en el siglo XX. Partiremos de la discusión en torno a su idea de filosofía, el objeto de esta y sus dimensiones. Abordaremos el problema del carácter situacional de la reflexión filosófica, así como sus condicionamientos materiales e ideológicos. Luego, presentaremos la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    (1 other version)Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):391-418.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    Bien común y sostenibilidad de base comunitaria para México. Aportaciones de la universidad pública y la Iglesia católica.Nancy Merary Jiménez Martínez & Raúl García-Barrios - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).
    A partir de una reflexión crítica de la sostenibilidad, en que identificamos que su dicurso ha estado regido por los supuestos del bien común del neoliberalismo progresivo, proponemos alternativas de interpretación ética y epistemológica de este concepto; es decir, lo trasladamos hacia un campo de reflexión y acción regido por una noción alternativa de bien común. Para ello, hacemos uso de tres elementos: ampliar la experiencia cooperativa humana, descrita por Graeber (2011), la tradición del pensamiento neotomista de MacIntyre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Crítica a la noción moderna de corporalidad: Una reflexión medieval a partir del Cur Deus Homo de San Anselmo de Canterbury.José Luis Gaona Carrillo - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):1-27.
    La ciencia moderna ha reducido el estudio de la realidad a una sola postura mostrando una tendencia reductiva de lo real solamente exclusiva al hecho contrastable de la experiencia sensible. La propuesta es mostrar una contraparte desde una perspectiva filosófica. La filosofía contemporánea, especialmente el denominado nuevo realismo ha comenzado a problematizar esta visión única de lo real. La ontología del siglo XXI permite revalorar las nociones filosóficas de ser, existencia, realidad y cuerpo. Este artículo cuestiona críticamente los resultados científicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Critical Perspective of Educational Innovation from Active Learning Methodologies.Romina Denise Jasso Alfieri, Vicente de Jesús Fernández Mora & Antonio Daniel García-Rojas - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:241-269.
    La complejidad de los desafíos que plantea el siglo XXI interpelan a la innovación, especialmente en el ámbito pedagógico, por su presencia, relevancia y potencialidad para la generación de soluciones, formas de acción y formación que sean asumibles por la ciudadanía, principalmente quienes están inmersos en su proceso educativo. Por ello, este trabajo tiene la finalidad de proponer las metodologías activas como medios idóneos para implementar la innovación educativa centrada en los procesos sociales, que ponga a las personas al centro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Secularidad y enseñanza de la religión en España.Juan Luis de León Azcárate, Francisco José Ruiz Pérez & Luzio Uriarte González - 2024 - Pensamiento 80 (309):651-677.
    La relación entre el fenómeno religioso y el marco de la secularidad o la postsecularidad se hace presente en el ámbito de la escuela pública y, en cierta medida, reproduce las tensiones que tiene la sociedad a la hora de situar esa relación. El objetivo de este texto es presentar y valorar esa relación en el caso español, el cual posee un modelo de tipo confesional de la enseñanza de la religión en la escuela pública. La descripción del modelo debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  62
    Acerca del estatus epistemológico de las observaciones kantianas referidas a la existencia de las cosas en sí.Ileana P. Beade - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):43-57.
    Las observaciones que Kant formula en sus obras críticas acerca de la existencia de la cosa en sí han dado lugar a importantes objeciones y agudas discusiones entre los intérpretes. En este trabajo proponemos una reflexión acerca de la posibilidad de establecer el estatus epistemológico correspondiente a dichas observaciones, haciendo uso del concepto kantiano de creencia doctrinal.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  11
    À la hauteur de la réflexion sociologique : penser politiquement l’autonomie.Antoine Bocquet - 2016 - Methodos 16.
    Recension du livre de Francesco Callegaro, La science politique des modernes, Durkheim et le projet d’autonomie, Paris, Economica, 2015. Ce livre a une ambition philosophique et politique indéniable qui justifie qu’on le discute, au-delà de l’intérêt qu’il présente pour la connaissance de l’œuvre de Durkheim. À travers une étude claire et maîtrisée de la sociologie durkheimienne, il redonne en effet toute sa fraîcheur au projet sociologique durkheimien en rappelant ce qui fut son ambition première et jamais démentie : être une (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La doctrina del entendimiento agente en la filosofía de Guillermo de Ockham.Francesç J. Fortuny Bonet - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:147-162.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    La filosofia social i política de Francesc Eiximenis.Lluís Brines I. Garcia - 2004 - [Spain]: Novaedició.
  50.  17
    Por una ética de la gestión pública.Juan Félix Burotto Pinto & Francisco Ganga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La mayor complejidad para acercar la ética y la gestión pública es el desconocimiento epistemológico de la naturaleza no científica de los constructos que intentan hacer una reflexión seria de los quehaceres que les ocupan. En el trabajo se indagan las posibles ideologizaciones que se alojan tanto en una y otra disciplina, para proponer, a guisa de apuesta, que si se asume la inmersión de ambas en el discurso capitalista se las flexiona a favor del primero. Sólo la subversión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968