Results for 'Gestión de instituciones musicales'

974 found
Order:
  1. La innovación en el ámbito de la gestión cultural, un ejemplo concreto.Jorge Fernández Guerra - 2006 - Arbor 182 (717):39-46.
    El Centro para la Difusión de la Música Contemporánea nació en 1983 para dinamizar la vida musical contemporánea. Entre sus actividades dirige el Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, una temporada de conciertos en Madrid y el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical. En la temporada 2005/06, acaba de instalarse en el nuevo Auditorio de la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, lo que ha permitido desplegar una serie concertística mucho más ambiciosa. Uno de los apartados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Propuesta de intervención psicopedagógica orientada a la gestión del conflicto escolar en la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo desde un enfoque restaurativo.Leidy Johana Quintero Marulanda & Angelica María Echeverry Ramírez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-19.
    En este artículo se muestra el diseño de una propuesta de intervención psicopedagógica orientada a la gestión del conflicto escolar desde un enfoque restaurativo, que surge de la pregunta de investigación sobre ¿cuáles son las estrategias restaurativas que podrían contribuir a un manejo eficaz del conflicto en la sede Central de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo? El ejercicio tomó como referencia los aportes de Howard Zehr en cuanto al cambio de lentes que sugiere como acercamiento a los pilares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Acciones bidireccionales en la Red: herramientas de la web 2.0 en la gestión de la comunicación de las instituciones culturales. [REVIEW]Mónica Viñarás Abad - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:142-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Gestión de una Red Social Virtual: Impacto en Matemáticas Universitarias.Irma Leticia Chávez Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la relación entre el uso de una red social y el rendimiento académico en la materia de matemáticas. Para el método de investigación se trabajó con una muestra de 570 alumnos inscritos en la materia de matemáticas, la cual se dividió en estratos. Se llevó a cabo en una universidad pública del norte de México. La investigación fue longitudinal y correlacional. Los principales resultados indican que a mayor interacción académica en una red (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Cultura, identidad y nueva diversidad cultural: tentativas de revisión de los modelos de gestión de la diferencia.Jesús García Cívico - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo revisa críticamente los modelos de gestión de la diferencia ala luz de algunas novedades que afectan a los conceptos de cultura, identidady diversidad cultural. De un lado, se sugieren razones para dejar de identificardiversidad étnica con diversidad cultural o cultura con tradiciones, lengua yreligión; de otro, la ambigua categoría de cultura sigue presentando una dualidadantagónica de sentidos (como tradición y como valor formativo) queredunda en su falta de operatividad. Se propone una reflexión sobre el sentidode los términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    De la gestión de las emociones a la transformación creativa de sí.Hilda Mar Rodríguez Gómez - forthcoming - Voces de la Educación:3-12.
    El encargo que recibe la escuela de gestionar las emociones para producir indicadores, mejorar la convivencia o desarrollar las competencias, es solo una de las aristas que tiene la educación escolarizada. En este artículo, y a partir de las vivencias en algunas instituciones educativas de la ciudad de Medellín, se busca indicar otra ruta posible para las emociones en la escuela; aquella que está referida no a su gestión, sino a la comprensión de su componente cognitivo para, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    El Proceso de "Gestión de Datos". Construcción, medición y evaluación de los datos.Cora Escolar - 2002 - Cinta de Moebio 14.
    The present essay has as objective to present a series of thoughts about the process of "data management" which it is given in goverment institutions and that it could be hepful to really exposs the potencials and limitations of a "making".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Medellín y la planeación institucional de la miseria.Alfonso Insuasty Rodríguez, Héctor Alejandro Zuluaga Cometa & Diana Marcela Palechor Ordoñez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):343-362.
    En la ciudad de Medellín se hace uso de herramientas y dispositivos, en el marco de la llamada Gestión Social, para ejecutar importantes obras para el llamado desarrollo urbano, que bien pueden configurar una “Gestión social del despojo”, en el marco de una “Planeación institucional de la miseria y el desarraigo”, generando víctimas ya no del conflicto armado sino del desarrollo. Es necesario problematizar esta suerte de modelo de desarrollo urbano, su gestión e implementación.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  13
    Instituciones públicas y dinámica empresarial en el sector cultural: la arqueología comercial en España.Eva Parga-Dans & Manuel Fernández Esquinas - 2012 - Arbor 188 (753):135-152.
    El sector cultural y las actividades que comprende están cobrando relevancia debido a su impacto socioeconómico en las sociedades del conocimiento. En países con una rica y dilatada historia cultural como España, destaca especialmente la conservación y gestión del patrimonio, que ha dado lugar al surgimiento del mercado de la arqueología comercial. No obstante, existe una notable dificultad para observar la situación de los servicios culturales y patrimoniales, de las condiciones que influyen en su surgimiento, su situación económica y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Revolución en los modelos sanitarios: diseño, complejidad e instituciones.Anna Estany - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):65-87.
    Abordar los modelos sanitarios supone situarnos frente a fenómenos complejos que implican perspectivas diversas que van desde la medicina hasta el diseño de los espacios sanitarios pasando por la salud de los ciudadanos. Esto requiere una aproximación innovadora y democrática en la que hay que tener en cuenta valores epistémicos, cognitivos y contextuales. Para ello es ineludible abordar los marcos teóricos que engloban las posibilidades de un cambio de paradigma en los modelos sanitarios, entre los que podemos destacar los siguientes: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Las primeras instituciones científicas alemanas en España: los comienzos de la cooperación institucional en los albores del siglo XX.Sandra Rebok - 2011 - Arbor 187 (747):169-182.
    Este artículo describe distintas iniciativas alemanas para dar una forma institucional al intercambio científico con España en época de entreguerras. Estos esfuerzos se centraron desde un principio en las ciudades de Madrid y Barcelona y se iniciaron en el año 1923 con la inauguración del Centro de Estudios Alemanes y de Intercambio en Barcelona y continuaron dos años más tarde también en Madrid con la creación del Centro de Intercambio Intelectual Germano-Español. Ambas instituciones estaban dedicadas a reforzar el interés (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Reseña de Patrimonialización de la cultura. Dilemas éticos en torno a la herencia social, su registro, estudio y gestión, de María Laura Gili. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2020. 108 páginas. [REVIEW]Santiago Amondaray - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El libro Patrimonialización de la cultura. Dilemas éticos en torno a la herencia social, su registro, estudio y gestión, publicado por la Editorial Biblos, recopila diversos artículos escritos y publicados por María Laura Gili. La autora es Doctora en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata, Magister en Ética Aplicada y Profesora en Historia por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Acutalmente, se desempeña como docente e investigadora en universidades e instituciones con...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Modelo de Gestión para el Teletrabajo en la Administración Pública Chilena.Alex Castillo Novales - 2022 - Revista Ethika+ 6:117-147.
    El presente articulo aborda la experiencia de los y las funcionarias públicas con el teletrabajo en pandemia como base para proponer un Modelo de Gestión y matriz que oriente a las instituciones públicas en materia de teletrabajo, para convertirlas en organizaciones públicas resilientes que logren cumplir metalingüísticamente con el concepto de teletrabajo mediante la generación de valor público.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  65
    Déficit democrático y problemas ético-jurídicos en el proceso de privatización de la gestión y servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid.Miguel Moreno Muñoz - 2013 - Dilemata 12:95-142.
    El contexto de crisis y restricciones presupuestarias sirve de pretexto para promover en la Comunidad de Madrid la implantación de un modelo dual de gestión de los centros y servicios sanitarios, ampliamente contestado en la calle por profesionales sanitarios, asociaciones, pacientes y usuarios. Este proceso se inicia sin evidencia científico-técnica que avale las presuntas ventajas del modelo de concesión y carece de una evaluación solvente de impacto sanitario, conforme a estándares de transparencia, rendición de cuentas y calidad democrática. Entre (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Universidad, gestión del conocimiento y pandemia.Artieres Estevão Romeiro & Ingrid Weingärtner Reis - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    Las universidades son reconocidas como espacios de generación y gestión del conocimiento para la innovación y mejora de los entornos productivos y de la vida social. Con la pandemia de Covid-19 las universidades han sido puestas a prueba, tanto para la resolución de la crisis sanitaria como para la organización pedagógica en el contexto digital. A partir de un análisis crítico dialético, de orden filosófico expeculativo, el artículo tiene como objetivo identificar categorías de gestión del conocimiento en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Claves jurídicas de la gestión pública de la diversidad religiosa en el ámbito sanitario.Salvador Pérez Álvarez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95919.
    Los usuarios de los servicios sanitarios que reclaman el ejercicio efectivo de las diferentes manifestaciones de su libertad religiosa cuando se hallan internados en instituciones sanitarias públicas. Me refiero a solicitudes que deben ser atendidas por las autoridades pertinentes, en orden a promover, en condiciones de igualdad real y efectiva, el pleno disfrute de aquella libertad religiosa en este ámbito. Sobre la base de esta hipótesis, el objeto de este trabajo va a consistir en analizar las claves jurídicas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  29
    Gobernanza y gestión del conocimiento: las patentes, un instrumento de estudio.Ana Romero de Pablos - 2005 - Arbor 181 (715):333-350.
    Las patentes juegan un importante papel en el proceso innovador de cualquier país. El presente estudio quiere presentar las patentes como agentes fundamentales de intermediación entre la producción tecnocientífica y el uso que de ella hace la sociedad. El hecho de que las patentes incorporen a todos los actores que forman parte de este proceso (los investigadores, las instituciones científicas, los organismos de gestión del conocimiento, las empresas, etc.) las hace fundamentales a la hora de abordar este estudio. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Responsabilidad social universitaria, gestión y políticas educativas.Carlos Jairo Cabanzo Carreño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-17.
    La universidad es objeto de escrutinio y análisis permanente, tanto por su importancia histórica su acervo académico y de producción discursiva. Así, el concepto de responsabilidad social universitaria (RSU), de origen empresarial, genera un marco de orientación y organización universitarias. El objetivo de este artículo es develar los discursos desde los que el concepto de RSU permea la gestión y las políticas educativas universitarias en Colombia. Mediante el análisis crítico discursivo (ACD) realizado se encuentra que la RSU incide sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    La gestión organizativa del Sistema Nacional de Salud.Alfredo Florez Díaz - 2001 - Arbor 170 (670):309-315.
    Plantea el autor la importancia de desarrollar culturas organizativas en las instituciones que emanen de la propia reflexión interna, con un convencimiento y por lo tanto con un compromiso e implicación que consiga no sólo sensibilizar a la organización de la necesidad de mejora continua, sino que además logren enraizarse y asentarse en la misma como algo sólido que los profesionales lo asuman como beneficioso para su labor dentro de la organización, horizontalizando su estructura y aumentando su funcionalidad.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Céline KERMISCH.Gestion des Risques Technologiques - 2005 - Cahiers Internationaux de Symbolisme 110:51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Tristan Murail.France) Société Française D'analyse Musicale, Sociologie Et Didactique de la Musique Jean-Marc Centre de Recherche En Psychologie, Fabien Ircam France), Chouvel & Lévy - 2002 - Editions L'Harmattan.
    Tristan Murail est, avec Gérard Grisey, un des deux grands représentants de ce qu'il est convenu d'appeler la "musique spectrale". L'expression indique une référence constante à la structure microscopique des spectres sonores : c'est la vie intérieure des sons, avec leur harmonicité ou inharmonicité, leurs transitoires d'attaque ou d'extinction, qui constitue chez Murail le modèle par excellence pour construire des formes musicales. Cet ouvrage - le premier entièrement consacré à l'œuvre de Murail - évoque sa situation esthétique face à (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El significado cultural del Danzón 2 Arturo Márquez en un mundo globalizado.José Ramón Fabelo Corzo & Jiménez Castillo Hilda Martha - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López, La experiencia actual del arte. pp. 31-52.
    Sabemos que la conformación de la música tradicional en México, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, se debe a la aportación musical europea y africana principalmente. El danzón tradicional, género musical cubano y adoptado en México como propio, es una forma que resultó de la síntesis de patrones rítmicos africanos y formas musicales europeas. Nuestro interés por la obra musical sinfónica Danzón 2 de Arturo Márquez se debe al hecho de que, al mismo tiempo que es (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Introducción. Sobre la música en la política y la política en la música.Susana Asensio Llamas - 2011 - Arbor 187 (751):811-816.
    Música & Políticas es un monográfico que aparece de la necesidad creciente de comprender cómo los fenómenos musicales han interactuado históricamente con diversas situaciones políticas. Esta relación sociocultural está históricamente constatada, en lo que se refiere a la capacidad de los fenómenos musicales de vehicular o representar movimientos sociales relevantes –culturas políticas–, pero también en la historiografía de las muchas normativas que todo tipo de instituciones han desarrollado como consecuencia en torno a la música –políticas culturales–. Los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la relación médico-paciente y su asociación con los principios bioéticos.Irma Eloisa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Nicola Panocchia, Rafael Valdez Ortiz, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2619.
    La relación médico-paciente (RMP) es una relación profesional-interpersonal base para la gestión de la salud. Nuestro objetivo fue desarrollar un instrumento que permitiera evaluar la presencia de los principios bioéticos en la atención médica recibida en la consulta externa de una institución hospitalaria. El instrumento quedó constituido por 21 reactivos para evaluar su confiabilidad y consistencia. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,81 (_p_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  62
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico aglutina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Scientific technological policy and institutional management in the Center of development for the Social and Humanity Sciences in Health.María Elena Macías Llanes & Díaz Campos - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):333-350.
    Este trabajo tiene como objetivo valorar la contribución del Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud a las Ciencias Sociales y Humanísticas en el sector de la Salud de Camagüey, desde la contextualización de la política científica cubana en la proyección estratégica de la entidad. En el mismo se expone la trayectoria de la gestión de la actividad científico-tecnológica del centro. Se utilizó la revisión de los documentos y resultados generados por la entidad y trabajos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Ética y valores públicos como guía de acción ante la expansión de la inteligencia artificial.Alberto Benitez-Amado - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):105-138.
    La expansión acelerada de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial Generativa y su aplicación progresiva a las distintas esferas de la sociedad han evidenciado las enormes potencialidades transformadoras que poseen, pero también los grandes riesgos que se derivan de su uso generalizado. Sobre esa base, el presente artículo analiza y reflexiona acerca del rol que deben tener los poderes públicos como únicas instituciones capaces de preservar la ética pública, los valores públicos y el bien común ante el desarrollo tecnológico. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Emociones de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.Ana Luisa Estrada Esquivel - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación que se presenta es mixta. El objetivo fue describir las emociones generadas en contextos virtuales de profesores de instituciones educativas en países de habla hispana. La recolección de datos fue a través de un cuestionario con escala de tipo Likert La muestra fue de 37 profesores de países de habla hispana. Los resultados mostraron la existencia de emociones positivas, negativas y ambiguas. Las emociones fueron generadas por experiencias y creencias de si mismos, de sus estudiantes y sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Referenciales de la calidad en la educación tecnológica superior ecuatoriana.Rodrigo Lucio Reinoso-Avecillas & Darwin Italo Chicaiza-Aucapiña - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:279-309.
    La calidad en la educación superior tecnológica se ha caracterizado mejor por la formación de las capacidades del estudiantado que por los niveles alcanzados en la rendición de cuentas o en la gestión institucional. En virtud de la literatura especializada han existido dos grandes enfoques que caracterizaron la temática de la calidad en la Educación Superior en las últimas décadas. Desde una perspectiva administrativa, la apuesta fue por la gestión de calidad, y desde los estudios sociales fue la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Debates sobre la autonomía y el consentimiento en los matrimonios forzados.Noelia Igareda González - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:203-219.
    Los matrimonios forzados es un fenómeno que aparece ligado a la migración, y se percibe como una práctica cultural dañina y opresora para las mujeres. Es una cuestión poco conocida en España, pero no en otros países europeos que cuentan con una más larga experiencia en cuestiones migratorias y gestión de la multiculturalidad. En Europa unas veces se ha vinculado los matrimonios forzados a un problema migratorio, otras veces religioso, en ocasiones se entiende como una violación de derechos humanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía.Carlos Medina-Labayru - 2024 - Cinta de Moebio 79:1-12.
    Resumen:En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que pertenece a la naturaleza de las cosas, pero cuyo valor debe promulgarse políticamente una sola vez y para siempre. A su juicio la moneda es el oro o la plata, y su ordenamiento está dictado por el orden de la razón natural, lo que obliga a los hombres a erigir su institución respetando esta norma natural de las cosas con la actitud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  61
    Desarrollo sustentable y fortalecimiento de la sociedad civil. Una visión desde el Fondo de las Américas-Chile.Adolfo Castillo & Jorge Osorio - 2002 - Polis 2.
    El trabajo postula que la trayectoria del Fondo de las Américas lo ha validado como entidad especializada en la gestión de temas ambientales en Chile, y que su misión surge del compromiso con dos valores fundamentales: el desarrollo sustentable, y la democracia participativa. Delinea tras ello la evaluación de sus políticas institucionales y destaca su apoyo a la creación y fortalecimiento de capacidades en las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Organizaciones de Base, operado a través de concursos anuales como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Personal data are political. A feminist view on privacy and big data.Sara Suárez-Gonzalo - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):173-192.
    The second-wave feminist critique of privacy defies the liberal opposition between the public-political and the private-personal. Feminist thinkers such as Hanisch, Young or Fraser note that, according to this liberal conception, public institutions often keep asymmetric power relations between private agents away from political discussion and action. The resulting subordination of some agents to others tends, therefore, to be naturalised and redefined as a «personal problem». Drawing on these contributions, this article reviews the social and political implications of big data (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Aproximación a una fundamentación ecológica de la democracia.Francisco Garrido - 2013 - Dilemata 12:63-74.
    En este trabajo abordo una aproximación ecológica a las bases de la democracia. Entendemos la democracia como un sistema político basado en la cooperación y la igualdad. Analizamos la robusta base evolutiva de las conductas cooperativa y la relación entre la cooperación y las instituciones democráticas. Finalmente sostengo que la democracia como sistema político más específicamente humano es el sistema óptimo para dirigir la gestión de la crisis ecológica.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  28
    Derecho Mediador.Annamaria Rufino - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:267-284.
    Desde sus inicios, la globalización se ha manifestado como un acontecimiento de alcance extraordinario, sobre todo para la superación de las distancias de relaciones y valores entre los individuos. La globalización ha ampliado los espacios de reglamentación, pero ha puesto de manifiesto también como la hiperproducción normativa se corresponde con una inadecuación de las normas para solucionar los problemas sociales complejos. De ahí el conflicto o la “contradicción” creciente entre derecho y sociedad, así como la incapacidad del derecho para producir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  31
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    La redefinición de géneros musicales y la conciencia social en la poética de Calle 13.Ailén Cruz - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 21:51-70.
    El grupo musical Calle 13 goza de éxito a nivel mundial y ha usado su influencia para profundizar temas de justicia social y política mediante su lírica y fusión de géneros musicales. Este artículo establece el contexto socioeconómico del que nace la voz de Calle 13, particularmente su poesía. Mediante un análisis literario que abarca canciones que pertenecen a cada etapa de la discografía del grupo, el artículo explora los elementos únicos de Calle 13 que le han permitido trascender (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Constructor de instituciones: la obra de Alonso Lujambio comentada por sus críticos.Horacio Vives Segl (ed.) - 2014 - México, D.F.: MAPorrúa, Librero-Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    L’histoire culturelle des circulations musicales au prisme des Sound Studies : réflexions théoriques et retours de terrain.Jean-Sébastien Noël - 2019 - Diogène n° 258-259-258 (2-4):168-182.
    Par l’attention qu’ils portent aux modalités sociales, économiques, politiques et culturelles – et non seulement techniques – de production du son, les travaux regroupés depuis une quinzaine d’année sous la dénomination de Sound Studies interrogent la pratique historienne dans ses hypothèses et dans la circonscription de son territoire. Alors qu’une partie des chercheurs issus de ce champ entend affranchir le sonore du musical, ce texte propose d’inverser la perspective et de mesurer l’apport de ces réflexions pour l’enquête historienne consacrée aux (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (2 other versions)Solicitud de institución de la Universidad de Berlín. Mayo 1809.Wilhelm von Humboldt - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:293-299.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Índice de autores/as y estadísticas del número | List of authors and issue statistics.Gestión Editorial Cefd - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38.
    Índice de autores/as y estadísticas del número A través de este PDF podrá acceder a los datos de los/las autores/as que publican un artículo o recensión en este número, junto con los datos de los artículos recibidos, publicados y rechazados, y el tiempo medio de gestión de los mismos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    La evolución jurisprudencial del derecho a la salud en México y el rol de los precedentes del poder judicial de la Federación como una solución a la indeterminación de su contenido esencial.Iván González del Valle - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Una de las problemáticas que acompañan a los derechos económicos, sociales y culturales en su desarrollo y aplicación, es la indeterminación de su contenido esencial en los textos constitucionales. En este supuesto normativo se ubica el derecho a la salud en México. Su formulación lingüística en nuestro orden constitucional está expuesta de forma general, lo cual produce un problema de vaguedad al momento de hacerlo exigible ante las instituciones encargadas de protegerlo. Este texto plantea la necesidad de la especificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Presentación del mundo del trabajo a estudiantes del programa “Preparación para el Mundo del Trabajo - Senac”.Ricardo Felipe Teodoro Garcia & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:285-293.
    El Institución Nacional de Servicio de Aprendizaje Comercial ofrece el programa “Preparación para el mundo del trabajo”, con el objetivo de formar profesionales competentes para desempeñarse en el entorno profesional. Este informe tuvo como objetivo reflejar la propuesta de la unidad curricular 1 del programa, que abordó la historia del mundo del trabajo, las relaciones laborales, el empleo y la profesión y busca provocar reflexiones que permeen el cotidiano del adolescente. Para ello se utilizó el material puesto a disposición por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La signification des formes musicales.T. Baumeister - 1991 - Algemeen Nederlands Tijdschrift voor Wijsbegeerte 83 (4):294-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  47
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Índice de autores/as y estadísticas del número | List of authors and issue statistics.Gestión Editorial Cefd - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37.
    Índice de autores/as y estadísticas del número | List of authors and issue statistics.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Desarrollo de la velocidad de procesamiento cognitivo a través de herramientas musicales: Una revisión documental.Ruth Alonso Jartín & Damián Saúl Posse Robles - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El ánimo de esta investigación es la de valorar a través de la revisión documental, uno de los aspectos fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de destrezas musicales como es la velocidad de procesamiento (VP). Además, se aborda la estimulación cognitiva (EC) y la atención, como elementos propios del ser humano, que proporcionan aprendizajes significativos. Por otro lado, y para la consecución de contenidos musicales, se establece una relación de procedimientos para la secuenciación docente y a modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    (1 other version)Datos del número 33 de CEFD.Gestión Editorial Cefd - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Nota editorial.Gestión Editorial Cefd - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974