Results for 'Inteligência social '

956 found
Order:
  1.  14
    Inteligencia Social en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.Francisco José Sánchez Marín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) impone un modelo formativo basado en competencias orientado a mejorar la capacitación estudiantil y responder a las demandas sociales y laborales. Este artículo pretende avanzar en el conocimiento teórico de los constructos “inteligencia interpersonal, competencia social, inteligencia emocional e inteligencia social” y su relación con el desempeño laboral futuro, mediante una revisión bibliográfica sistemática. Una persona socialmente inteligente puede desenvolverse mejor con otras personas con las que se comunica o interactúa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Las redes virtuales y el desarrollo de la inteligencia social.Ana Beatriz Martínez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 35:57-62.
    Con esta ponencia se analizan y discuten algunas formas de desarrollo de la inteligencia social considerada como expresión de un nuevo contexto simbólico de prácticas culturales que reúnen diversos ejercicios colectivos de comunicación. Se hace énfasis en los espacios y relaciones que se estructuran y proyectan en torno al aprendizaje que se produce a través de las redes virtuales. Se intenta comprender y analizar lo que supone aprender con los otros y desde el otro bajo nuevos modos libres, espontáneos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Datificación Social e Inteligencia Artificial: ¿hacia un nuevo “salto de escala”?Martín Gendler - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 17:121-141.
    Desde la década de 1970 se asiste a un proceso de fuerte penetración de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida. Actualmente, su proceso de masificación y concretización ha permitido entrever una nueva fase del informacionalismo, íntimamente vinculado con el desarrollo de las tecnologías 4.0, donde el avance de la datificación social se presenta como un factor fundamental. El presente artículo busca analizar los desarrollos actuales de Inteligencia Artificial dentro de las lógicas del proceso de datificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Inteligência Artificial, Big Data e Crédito Social em Boot et al.: Uma Discussão Ética à luz de Feenberg e Jonas.Arthur Calloni Alves & Breytner Maciel Nascimento - 2022 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 21 (1).
    A construção de modelos artificiais capazes de tomar decisões geralmente é contrastada à fraca estrutura de comportamento ético capaz de compreender o uso de inteligência artificial para a escolha moral. Neste artigo, discutimos o papel da ética de Hans Jonas e da filosofia crítica de Andrew Feenberg na determinação de princípios para uma ética destes modelos, indo na direção oposta às pesquisas e publicações recentes na área. Analisando o caso específico trazido em Boot et al., à luz de ambos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Las inteligencias múltiples en la educación para sordos.Alicia Agurto Calderón - 2007 - Polis 17.
    En este nuevo contexto social, cultural, político y económico, sin lugar a dudas la educación ha logrado avances en el tema de la reforma educacional y en específico en los cambios de la educación especial. Sin embargo, pese a ello se vuelve trascendental a estas alturas un cambio a nivel paradigmático, respecto a como el sistema educativo concibe el tema de la discapacidad y en específico de la discapacidad auditiva. En especial cuando vemos en un contexto más global que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Inteligencia Artificial Lingüística Perfecta: Efectos Sobre la Autopercepción Del Ser Humano.Manuel Carabantes López - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:207-234.
    Recientes avances en Inteligencia Artificial (IA) como el Project Debater de IBM son indicadores de que la IA lingüística perfecta, es decir, capaz de superar el test de Turing y simular la conducta lingüística humana de manera indiscernible, es una realidad cercana que implicará numerosos efectos sobre nuestras vidas. Como propone la filosofía de la técnica de Langdon Winner, esos efectos deben ser evaluados antes de que la tecnología sea implantada para proporcionar así a la sociedad la posibilidad de decidir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Inteligencia artificial sostenible y quíntuple hélice: una respuesta ética en el ámbito de la innovación.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):408-429.
    En la era del Antropoceno y en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, la inteligencia artificial representa un elemento que profundiza los problemas relacionados con la degradación ambiental. En este sentido, figuras destacadas como Aimee van Wynsberghe y Mark Coeckelbergh han comenzado a plantear el concepto de inteligencia artificial sostenible (IAS). Sin embargo, es importante conectar esta propuesta conceptual con un modelo de innovación que permita su realización en aras de la sostenibilidad. La quíntuple hélice constituye una oportunidad para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Inteligência Artificial e Sustentabilidade: Uma União Possível?Euler Paulo de Moura Jansen & Rogério Roberto Gonçalves de Abreu - 2024 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 10 (1).
    O artigo aborda o tema da Inteligência Artificial (IA) e seu papel na sustentabilidade econômica e social em diversas fases. Inicialmente, realiza uma revisão bibliográfica extensiva para estabelecer um marco teórico, identificando estudos anteriores que exploram a relação entre IA, emprego e sustentabilidade. Em seguida, adota uma abordagem qualitativa para analisar como a IA influencia a dinâmica do mercado de trabalho, focando em desafios como desemprego tecnológico e oportunidades para novas formas de empregabilidade. Baseando-se na teoria da Sociedade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    ¿Puede la Inteligencia Artificial Sustituir a la Mente Humana? Implicaciones de la Ia En Los Derechos Fundamentales y En la Ética.Milagros Otero Parga - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:39-61.
    La inteligencia artificial (IA) es una realidad cuyo desarrollo plantea múltiples problemas en la actualidad. El conflicto surge entre las posibilidades técnicas reales, y las consecuencias éticas de implementarla hasta sus últimas consecuencias. El presente trabajo analiza alguna de estas problemáticas y sostiene que la IA, es un instrumento al servicio del ser humano y sólo así debe ser utilizado, so pena de convertirse en un recurso ingobernable. Urge, por tanto, un ejercicio de responsabilidad que proteja el humanismo y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  23
    Sobre los diferentes ritmos del derecho y la Inteligencia Artificial. La desincronización como patología social.César Ortega Esquembre - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:147-161.
    The aim of this paper is to study the temporal de-synchronization that occurs, within the European Union (EU), between technological innovations in Artificial Intelligence and its legal regulations. To do that, I base on a thesis formulated by Hartmut Rosa, a German sociologist close to the Critical Theory of society, according to which the temporal structures of politics are no longer compatible with the pace of change in some others social spheres. This produces a new form of social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Meritocracia, inteligencia y desigualdad cibersocial.Andrés Merejo - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:327-343.
    Será entrando en el siglo XXI, cuando la configuración tecnológica digital, con sus redes virtuales, tecnocientíficas y sus flujos de información, solidifican el cibermundo, el cual, como sistema, está constituido por fibras de poder, control virtual y sus componentes económico, educativo, político y cultural. Con ellos tenemos ciberpolítica, cibereconomía y cibercultura en esas sociedades de redes sociales, las cuales han producido acontecimientos distintos de otros tiempos históricos. Vivimos unos tiempos cibernéticos muy diferentes a los que describieron filósofos y sociólogos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Autoría e inteligencia artificial generativa: presupuestos filosóficos de la función del autor.Lucas E. Misseri - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 59.
    Los recientes desarrollos de la inteligencia artificial generativa suponen desafíos a conceptos tradicionales del Derecho, uno de ellos es el de autoría. El problema que aborda este trabajo es cómo concebir la autoría de una obra escrita por una inteligencia artificial generativa en la que la intervención humana, en cuestiones de estilo y contenido, es nula o mínima. Para ello se enumeran casos recientes en los que se plantea ese problema a partir de artículos escritos empleando ese tipo de tecnología. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Inteligencia relacional, inteligencia artificial y participación ciudadana. El caso de la plataforma digital cooperativa Les Oiseaux de Passage.David Flores-Ruiz, Blanca Miedes-Ugarte & Prosper Wanner - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    This article analyzes how the cooperative principles and values of the social economy are the most pertinent to enhance a relational intelligence that overcomes the potential adverse effects for people and territories of the delegation of human relations in an artificial intelligence built on capitalist values. The analysis is based on the case study of the French cooperative digital platform Les Oiseaux de Passage, which supports different European heritage communities in enhancing their cultural heritage through activities linked to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  70
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  42
    Inteligencia ambiental.María G. Navarro - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:184-205.
    Information and Communication Technologies (ICT) are intended to develop, maintain and administrate information using computer systems, communication networks, portable dispositives, etc. In addition to that, this paper deals with ICT’s power to create new contexts: what is called digital ambiences. According to the author the design and even the concept of these intelligent ambiences has problems that have to do both with the use of reasoning and the display of inferential and interpretative processes to interact with the social context (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Ética e inteligencia artificial en el contexto del capitalismo digital.Abdiel Rodríguez Reyes - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240171.
    Se aborda la intersección entre la ética, la inteligencia artificial (IA) y el capitalismo digital. Se plantean tres supuestos: primero, que la IA incrementa su efectividad a expensas de nuestra intimidad y autonomía, fundamentales para la condición humana. Segundo, que es crucial entender la IA dentro del contexto del capitalismo digital, donde se convierte en un producto ideológico y mercantil. Tercero, se enfatiza la necesidad de regulaciones tanto globales como nacionales para salvaguardar los derechos humanos frente a los riesgos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  30
    Relación médico-paciente e inteligencia emocional, un reto en la educación médica.José Félix Marcos, David Cerdio, Elvia Del Campo, Rosalba Esther Gutiérrez, Leonel Antonio Castro & Alma Cristina Cedillo - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):635-664.
    La sobre-tecnificación inhumana ha promovido una visión reduc- cionista que afecta la forma en que se ejerce la medicina, dañando gravemente la relación médico-paciente. La carencia de formación en competencias humanísticas determina una visión utilitarista y sociobiologista. La deficiencia en la comprensión con respecto a las emociones individuales y ajenas es determinante en las habilidades sociales que, como médicos, debemos promover en las próximas generaciones, de modo que logremos recentrar la atención médica y científica en una visión antropocentrista. La Inteligencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Replantearse la seguridad de la inteligencia artificial basada en la confianza.Marcelo Pasetti & Nythamar de Oliveira - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45911.
    El rápido auge de la inteligencia artificial (IA) plantea retos éticos, especialmente relacionados con la confianza depositada en esta tecnología y sus implicaciones para diversos grupos demográficos. Este texto adopta un enfoque filosófico fenomenológico y hermenéutico, basado en Husserl y Heidegger, para explorar la seguridad existencial de la IA y su conexión con la confianza. La confianza en la IA se examina no sólo como una cuestión técnica, sino como un fenómeno vinculado a dinámicas sociales complejas, que desafía la reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Una "devastación de la inteligencia": crisis y crítica de las ciencias sociales.José Sánchez Parga - 2007 - Quito: Ediciones Abya-Yala.
    CONTENIDO: Singularidad de la crisis actual - Las ciencias sociales en una sociedad postsocietal - Las ciencias sociales frente a su crisis - La economía entre ciencia, ideología y práctica - La antropología entre crisis y crítica ideológicas - Crisis académicas de las ciencias sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Ética y valores públicos como guía de acción ante la expansión de la inteligencia artificial.Alberto Benitez-Amado - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):105-138.
    La expansión acelerada de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial Generativa y su aplicación progresiva a las distintas esferas de la sociedad han evidenciado las enormes potencialidades transformadoras que poseen, pero también los grandes riesgos que se derivan de su uso generalizado. Sobre esa base, el presente artículo analiza y reflexiona acerca del rol que deben tener los poderes públicos como únicas instituciones capaces de preservar la ética pública, los valores públicos y el bien común ante el desarrollo tecnológico. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Política y moral en la producción de inteligencia. Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina.María Eva Muzzopappa & Maria Celeste Schnyder - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e088.
    Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Institucionalidade, governamentalidade e inteligência artificial.Valéria Cristina Lopes Wilke & Gilberto Miranda Junior - 2024 - Logeion Filosofia da Informação.
    O presente artigo insere-se no contexto do Programa de Mestrado Profissional (PROF-FILO UFABC) e articula parte da discussão feita na dissertação. Seu objetivo é correlacionar o avanço das Tecnologias Digitais de Informação e Comunicação e o enfraquecimento das Democracias Liberais do Ocidente, tendo como pano de fundo a governamentalidade algorítmica. Em um primeiro momento, a partir do conceito de governamentalidade do filósofo francês Michel Foucault faremos um diálogo com os pensadores alemães Ulrich Beck e Jürgen Habermas, discutindo de que forma (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Problemática antropológica detrás de la discriminación generada a partir de los algoritmos de la inteligencia artificial.Gabriela Morales Ramírez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):429-480.
    Actualmente la inteligencia artificial se encuentra en un punto de desarrollo nunca visto prometiendo grandes beneficios que trascienden en las distintas esferas sociales. Una problemática al respecto es la aparente neutralidad de los algoritmos utilizados en su programación y su impacto a gran escala en relación con la discriminación generada a partir de los sesgos inmersos en ellos, provenientes de sus diseñadores. Esto como resultado de una mirada parcial a la realidad y la persona misma. La solución a la segregación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Ética(s) de la Inteligencia Artificial y Derecho. Consideraciones a propósito de los límites y la contención del desarrollo tecnológico.Fernando H. Llano Alonso - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:177-199.
    El presente trabajo se centra en la ética de la IA y en los principios que la inspiran. Antes de las normas que regulan la IA es necesario conocer las cuestiones éticas relacionadas con el desarrollo, la implementación y el uso responsable de los sistemas de IA. El concurso de estos fundamentos éticos es necesario para proteger los derechos y la dignidad de las personas, garantizar la equidad en el acceso y tratamiento de datos, minimizar los sesgos y riesgos asociados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    que se ajusten al entorno contando con los actores sociales, que son los que hacen verdadera historia estableciendo vínculos y desarrollando su inteligencia creativa. Una de las grandes innovaciones en el campo cientifico seria fundamentar los resultados conforme a un análisis critico y racional de las tradiciones, para liberar al pensamiento de prejuicios o rutinas preestablecidas.Mª Aránzazu Serantes - 2010 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Evolución de los Lenguajes Políticos en torno a la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación: dinámicas de Poder y Umbrales de Historicidad.Sandro Jiménez-Ocampo - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240165.
    Desde el 22 de noviembre de 2022, con la liberación de ChatGPT, la inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como un tema central en el ámbito educativo. Este artículo explora la evolución de los lenguajes políticos en torno a la GenAI en la educación, analizando las dinámicas de poder y los umbrales de historicidad que han moldeado su desarrollo. A través de una perspectiva de historia crítica conceptual praxeológica, siguiendo las metodologías de Elias Palti y basándose en experiencias docentes, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  36
    Los retos del desarrollo ético de la Inteligencia Artificial.Regina Linden Ruaro & Ludmila Camilo Catão Guimarães Reis - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e38564.
    Los constantes avances tecnológicos han provocado una verdadera revolución en nuestro modus vivendi que, todavía, impactan de forma exponencial a la sociedad como un todo. Vivimos en la era de la información y, en ella, uno de los principales temas que emerge es el que concierne a la privacidad y a la protección de datos personales. Con la introducción de los sistemas informáticos en prácticamente todos los sectores sociales, nuestros datos son cada vez más útiles pero vulnerables a la vez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    Vigencia de la filosofía de Kant en dos expresiones actuales de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert: The Force of Kant's Philosophy in Two Present Expressions of the Philosophical Intelligence in Latin America: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert.Yamandú Acosta - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:55-78.
    Al cumplirse doscientos años de la muerte de Immanuel Kant 2004), considerar la vigencia de su pensamiento filosófico, se constituyó en un imperativo categórico, para quienes nos inscribimos en la tradición de la filosofía occidental. En cumplimiento del mismo, el texto que se presenta se ocupa de la vigencia de la filosofía del filósofo de Königsberg a través de la consideración de dos expresiones de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert . Los programas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Los nuevos entornos educativos. Desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva.María G. Navarro - 2009 - Comunicar 33 (XVII):141-148.
    Comprender las tecnologías de la comunicación a la luz de las redes con que se comunican y entran en cooperación las personas ha sido una constante en autores que no han disociado su visión acerca del significado de las tecnologías respecto a los nuevos movimientos sociales. Este artículo sostiene que las TIC no son sólo una red a la que se suman los individuos, sino que actúan como tecnologías sociales cuyo perfeccionamiento depende tanto de la diversidad de sus funciones (socio-políticas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Filosofía, democracia, educación y libertad: reflexiones para una filosofía social como una narrativa democrática en la educación.Francisco Javier Méndez Pérez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106:7-26.
    En este escrito se pretende establecer una relación entre la filosofía, la democracia, la educación y la libertad en relación al sistema educativo español. En España se ha perdido con la nueva ley de educación (Lomloe) la ocasión de hacer profundos cambios hacia una educación en libertad y para la democracia. El artículo pretende recuperar el papel de la Filosofía en la enseñanza española como valedora de una narrativa democrática. Para ello la filosofía en la educación no unversitaria debería ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Plataformización, automatización y aceleración en los medios sociales.Raúl Tabarés Gutiérrez - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 93:137-152.
    La etapa de la “Web 2.0” despertó numerosas ilusiones sobre el potencial de los medios sociales para renovar y extender los espacios de deliberación, discusión y emancipación política de la ciudadanía. Sin embargo, la concentración empresarial que siguió al establecimiento de unas pocas plataformas como intermediarios culturales en el espacio digital ha propiciado diferentes reacciones en contra desde diferentes ámbitos. Este ensayo presenta los principales problemas de los medios sociales para la discusión y deliberación. En particular se identifican tres factores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Emancipación y Reproducción Social En la Educación. La Experiencia de Jacotot y la Enseñanza Moderna.Leonardo Colella - 2014 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 21:33-46.
    En este artículo se busca caracterizar la educación desde las variables de “emancipación” y “reproducción social”, a través de los aportes de Jacques Rancière. Para ello, se reconstruye el contexto de la enseñanza moderna en el que Jacotot despliega su propuesta pedagógica en torno a la “igualdad de las inteligencias”.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Orientação à domin'ncia social (SDO) e autoritarismo em adolescentes: Uma revisão sistemática.Alejandro Jose Mena, Nicolas de Oliveira Cardoso & Irani Iracema De Lima Argimon - 2021 - Aletheia 54 (2):145-156.
    O estudo do autoritarismo e da orientação à dominância social (SDO) tem virado foco de pesquisas recentemente, devido à sua importância na vida das pessoas. O artigo objetivou investigar a presença dos construtos autoritarismo e SDO em adolescentes e as variáveis comumente associadas, por meio de uma revisão sistemática utilizando o modelo PRISMA. Dois juízes consultaram as bases Pubmed, BVS, Scopus, Web of Science, PsycINFO e EBSCO. Dos 278 artigos encontrados 12 artigos foram selecionados. Identificou-se três categorias: transgeracionalidade, caraterísticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Género neopolicial e imaginarios sociales sobre la violencia.Mauricio López Alvarado - 2020 - Argos 7 (20):106-119.
    En medio de un desencanto social por un sistema político corrupto y reacio al cambio democrático, desde los años setenta el género neopolicial irrumpió en México, abandonando las temáticas propias de la novela policial clásica que se encontraban centradas en la resolución de crímenes por detectives cuya inteligencia y habilidades permitían hacer justicia y reestablecer el orden social. Una vez que al país llega la alternancia política las autoridades de gobierno en turno utilizan los medios masivos de comunicación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  33
    Prolegómenos a una ética para la robótica social.Júlia Pareto Boada - 2021 - Dilemata 34:71-87.
    Social robotics has a high disruptive potential, for it expands the field of application of intelligent technology to practical contexts of a relational nature. Due to their capacity to “intersubjectively” interact with people, social robots can take over new roles in our daily activities, multiplying the ethical implications of intelligent robotics. In this paper, we offer some preliminary considerations for the ethical reflection on social robotics, so that to clarify how to correctly orient the critical-normative thinking in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  58
    Noologia y técnica en Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Ronald Durán Allimant - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):243-260.
    Se muestra cómo la “inteligencia sentiente”, en sus elementos “noológicos”, adquiere cierto carácter “técnico” primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo “técnico” juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de los que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  39.  8
    La vida del derecho en sus relaciones con la vida social.Giuseppe Carle - 1912 - Madrid,: D. Jorro.
    "El método seguido puede llamarse con una sola palabra comparativo. He tratado, en efecto, de que las ideas y los hechos procedan a la par, ayudándome también a veces del estudio de los vocablos, con los cuales las unas y los otros han sido expresados; he hecho que caminasen de frente los varios pueblos que concurrieron más eficazmente al desenvolvimiento de las instituciones jurídicas y sociales, así como también a los diferentes sistemas escogidos por los autores, y he procurado, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    El jurista del dato.Jesús Ignacio Martínez García - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La inteligencia artificial transforma el derecho. No es solo un modo de facilitar la actividad jurídica. Tiene implicaciones epistemológicas y sociales. El derecho se reduce a datos y a cálculos. Prospera un jurista maquinal. Se empobrece la racionalidad jurídica. Se olvida que la clave del derecho no es el procesamiento de datos sino la creación de sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Quien canta, sus males espanta. Juventud femenina pentecostal: violencia y música en la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier.Miguel Ángel Mansilla - 2022 - Perseitas 11:353-389.
    Este artículo aborda dos temáticas de la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier: la construcción de la identidad de la mujer pentecostal y el uso de la música tanto en el templo como en la vida de un fiel pentecostal. En el primer apartado abordamos tres aspectos del primer tema relacionados con la mujer pentecostal: la inteligencia social y cognitiva, la corporalidad y sensualidad, y la violencia sexual. En el segundo apartado hacemos referencia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Profissionais de TI: Um estudo sobre as forças pessoais/de caráter.Luciane Wolff, Ana Paula Porto Noronha & Ilana Andretta - 2021 - Aletheia 54 (1).
    As forças pessoais/de caráter são as características psicológicas positivas que se refletem nos pensamentos, sentimentos e comportamentos. Esse artigo objetivou descrever as forças pessoais/de caráter mais prevalentes em 60 profissionais de Tecnologia da Informação e comparar quatro grupos distintos nos cargos de Atendimento e Suporte Técnico, Desenvolvedor de Software, Gestor e Líder Técnico em um Parque Tecnológico do Sul do Brasil. Estudo com delineamento quantitativo, descritivo, comparativo e transversal com aplicação online de um Questionário Sócio Demográfico e Laboral e da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Mindreading, representación, inferencia y argumentación.Cristián Santibáñez Yáñez - 2015 - Co-herencia 12 (23):171-204.
    Este artículo tiene por objetivo aportar en la explicación de la función que cumplen las subcompetencias cognitivas mindreading y la representación mental en la actividad inferencial y el comportamiento argumentativo. El texto discute varias explicaciones alternativas existente en la literatura filosófica y cognitiva, decantándose por una perspectiva evolutiva cultural que pone el acento en el diseño colectivista. Para este efecto, se aborda el cambio evolutivo de la plasticidad cerebro-mente, se discute el alcance de la hipótesis de la inteligencia social (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    ¿Quién cuida el jardín?: Cuidado humanizador de los cimientos individuales y sociales ante el impacto de las tecnologías digitales.Juan-Pablo Peñarrubia Carrión - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    En el dominio del cuidado y la tecnología se realizan principalmente investigaciones sobre la aplicación de la tecnología al cuidado en campos o afectados específicos. En este artículo se aborda una perspectiva diferente analizando algunos efectos colaterales de las tecnologías digitales que debilitan elementos considerados sistémicos a nivel individual y social como: la privacidad y la autonomía personal; la función social de los medios de comunicación; la dinámica social deliberativa; la necesidad de orientar la regulación de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La cibermoral, una propuesta de la ética teológica para el mundo digital.Francisco Javier Real Álvarez - 2024 - Isidorianum 33 (2):327-351.
    El presente artículo explora cómo el mundo digital ha transformado no solo la comunicación humana, sino también la naturaleza misma del ser humano. Este nuevo entorno antropológico requiere una adaptación de la teología y la moral a la lógica digital. Se requiere una “cibermoral”, respuesta ética que permita un desarrollo integral del hombre en este contexto. La cibermoral aborda los desafíos y oportunidades que presentan las redes sociales y la inteligencia artificial y ofrece principios éticos que guíen su uso responsable. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social.David Jorge Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):261-277.
    La vigilancia tecnológica, que comienza como un mecanismo empresarial de captación y fidelización clientelar, ha conocido un desarrollo tecnológico tal que, junto a la obtención masiva de datos producidos de forma inconsciente y su tratamiento por la inteligencia artificial, ha permitido la anticipación de las tendencias y la supervisión constante de los deseos e intereses de los usuarios. La integración de vigilancia y consumo ha supuesto que esta lógica del mercado pueda ser entregada a la gubernamentalidad, transformando la racionalidad disciplinaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la omnipresencia en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Criptoanálise.Guilherme de Figueiredo Preger - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11:e-7380.
    Este artigo apresenta uma revisão do conceito de Inteligência Artificial pela ótica da transformação digital, que é, alegadamente, uma transformação dos meios de produção. Esta transformação acaba por confundir o terreno da produção, local histórico da análise marxista, com o da reprodução social, levando a uma expansão do campo de análise social para além das fronteiras econômicas tradicionais. É observado que a plataformização é a arquitetura hegemônica que acomoda a transformação digital. Ela amplia o cercamento dos bens (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Nova camada de encobrimento do mundo da vida.Nathalie de la Cadena - 2021 - Fragmentos de Cultura 31 (1):136-153.
    Resumo: neste artigo pretendo estender a evidenciação do encobrimento do mundo da vida formulada por Husserl ao uso das tecnologias disruptivas da 4ª Revolução Industrial, mais precisamente o uso da inteligência artificial (IA) nas plataformas sociais. Primeiro, apresento o conceito de mundo da vida que se mantém consistente ao longo das obras de Husserl; em seguida, apresento seu encobrimento derivado da matematização da natureza e do rompimento com o telos, o que originou a crise da humanidade europeia. Segundo, mais (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    (1 other version)Hiperética artificial: crítica a la colonización algorítmica de lo moral.Patrici Calvo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.
    Este estudio reflexionar pretende críticamente sobre la posibilidad de un enfoque dataficado, hiperconectado y algoritmizado de clarificación, fundamentación y aplicación de lo moral: la hiperética artificial. Para ello, se mostrará la ética como un saber práctico que, preocupado por la racionalización de los comportamientos libres, ha encontrado en el diálogo entre afectados el criterio de moralidad desde el cual poder criticar tanto el conocimiento como el comportamiento. Posteriormente, se profundizará en la etificación, el intento de establecer procesos de transformación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956