Results for 'José Antonio Binaburo Iturbide'

977 found
Order:
  1. Sociedad, cultura y religión.José Antonio Binaburo Iturbide - 1997 - Diálogo Filosófico 39:335-352.
    Este trabajo pretende colaborar a facilitar la tarea docente del profesorado, que debe desarrollar a través de sus decisiones de departamento, la enseñanza del hecho religioso como alternativa a unas enseñanzas de las religiones confesionales, en los dos últimos cursos de la ESO y en el primer curso del Bachillerato. Este aspecto nos orienta a desarrollar el currículo de esta nueva materia, preferentemente, hacia el vector cultural y social del hecho religioso, reservado a las enseñanzas comprometidas con una determinada crrencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Cosmopolitan loyalty and the great global community: Royce's globalization.Jose-Antonio Orosco - 2003 - Journal of Speculative Philosophy 17 (3):204-215.
  3.  34
    Neighborhood democracy and chicana/o cultural citizenship in Armando réndon's chicano manifesto.José-Antonio Orosco - 2007 - Ethics, Place and Environment 10 (2):121 – 139.
    In 1971, Chicano activist Armando Réndon began to chart new directions for Chicana/o politics that move away from a narrow emphasis on cultural and ethnic nationalism. He argues that urban Chicana/o neighborhoods ought develop community-based organizations to provide support services for residents and to advocate local concerns to elected officials. In the first part of this essay, I reconstruct Réndon's concept of a 'barrio union' as an example of participatory democracy. I situate his concept of neighborhood democracy within Mexican American (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    RETRACTION NOTICE: The urban network of La Coruña and the dynamics of metropolitan development.José Antonio Díaz Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):1-17.
    Retraction note: Díaz Fernández, J. A. (2023). The urban network of La Coruña and the dynamics of metropolitan development. HUMAN REVIEW. International Humanities Revista Internacional De Humanidades, 17(6), 1–17. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4848 The Editorial Office of Eurasia Academic Publishing Group has retracted this article. An investigation carried out by our Research Integrity Department has found a group of articles, among which this one is found, that are not within the thematic scope of the journal. We believe that the editorial process was manipulated (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Las prácticas químicas a través de sus transformaciones.José Antonio Chamizo Guerrero - 2022 - Critica 54 (162):57-82.
    A partir de los “ejemplares” kuhnianos, lo que significa incorporar los instrumentos en los procesos de cambio, y sustituir el concepto de revolución por el de transformación, se describe la construcción y el desarrollo de la química identificando su método particular: análisis y síntesis. Todo ello acompañado por el surgimiento de nuevas subdisciplinas y de nuevas entidades u objetos epistémicos, que acumuladas, se fueron integrando en los robustos ejemplares de sus cambiantes prácticas, al mismo tiempo que se introdujeron importantes modificaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. (2 other versions)Thinking through technology: The path between engineering and philosophy.José Antonio Méndez Sanz & José Antonio López Cerezo - 1995 - Theoria 10 (3):231-232.
  7.  27
    Abraham ibn Daud: filosofía, historia y tradición en el ocaso de Sefarad: Introducción.José Antonio Fernández López - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):157-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    El Resentimiento Como Ontología Negativa En Jean Améry.José Antonio Fernández López - 2022 - Agora 41 (2).
    La obra de Jean Améry es uno de los intentos más notables de reflexión filosófica crítica y sistemática realizada por un superviviente del Holocausto. Jean Améry ejemplifica a través de su propia persona y de su escritura un _ethos_ inflexible de humanismo radical, frente a un mundo transformado por el totalitarismo en ámbito de extrañamiento. En este artículo queremos acercarnos a su pensamiento desde la perspectiva de la original teorización del resentimiento que en él se desarrolla. Una reflexión sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  53
    Bioethical Decision Making and Argumentation.José-Antonio Seoane & Pedro Serna (eds.) - 2016 - Cham: Springer Verlag.
    This book clarifies the meaning of the most important and pervasive concepts and tools in bioethical argumentation and assesses the methodological suitability of the main methods for clinical decision-making and argumentation. The first part of the book is devoted to the most developed or promising approaches regarding bioethical argumentation, namely those based on principles, values and human rights. The authors then continue to deal with the contributions and shortcomings of these approaches and suggest further developments by means of substantive and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. La mezquita aljama de Zaragoza a la luz de la información arqueológica.José Antonio Hernández Vera - 2004 - ’Ilu. Revista De Ciencias De Las Religiones 9 (S10):65-91.
    El objetivo de este trabajo es valorar el reciente proyecto de Jeriy Fodor consistente en combinar una semántica informacional para el lenguaje del pensamiento y una teoría computacional de los procesos mentales. Examinamos, en primer lugar, una noción central en la obra de Fodor: la noción de "mecanismo". Defendemos entonces que, al menos para los llamados "casos-Frege", la propuesta de Fodor en The Blm and tite Expert (1994) no es satisfactoria.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  25
    Las arquitecturas del deseo: una investigación sobre los placeres del espíritu.José Antonio Marina - 2007 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    José Antonio Marina –reincidiendo en su condición de detective cultural– se enfrenta en este libro a un nuevo caso. Durante milenios, la humanidad ha desconfiado de la fuerza del deseo. La sociedad opulenta en que vivimos altera esa tradición. Tiene que estimular constantemente los deseos para sobrevivir. Antes, la economía estaba dirigida por la demanda. Producía lo que era necesario. Ahora se rige por la oferta: crea en el público la necesidad de lo producido. Padecemos así un ansia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Gladys Palau: En memoria.José Antonio Castorina - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):299-301.
    En Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos, Diana Pérez se plantea una empresa ambiciosa, análoga a la de Ryle en The Concept of Mind: dar cuenta de manera integral de la ontología, la epistemología, la semántica y, en parte, la psicología de los conceptos de los diversos estados y procesos psicológicos. La aportación principal consiste en una perspectiva genealógica, basada en el modo en que se atribuyen tales conceptos, desde una posición realista. Para ello, se desarrolla (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El laberinto invisible: cómo salir de lo cerrado a lo abierto.José Antonio Merino - 2018 - Madrid: Editorial Cuadernos del Laberinto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Polemismo, tradición y modernidad en Ḥasdai Crescas (II). Monográfico editado y coordinado por José Antonio Fernández López y Alexander Fidora.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):415-417.
    The study of these fundamental questions, which were in part already addressed in a first monographic section dedicated to Ḥasdai Crescas in the last issue of this journal, is expanded in its perspective and scope by the articles contained in this second dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La psicología moral de la marioneta: conflicto y acuerdo en Las Leyes de Platón.José Antonio Giménez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como “victoria” sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como “acuerdo” entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del Filebo. Esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. ¡ La imaginación, al poder!José Antonio González Soriano - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:295 - 302.
    Designated bishop of Silves, diocese of Faro, Algarve, in 1334, D. Alvaro Pelayo entered in conflict with Alfonso IV (1325-57), the King of Portugal, sending him two letters in that one can notice that there he also had to defend the jurisdictional autonomy of the spiritual power, in order to the centralizing politics that the king, following his father’s steps, D. Dinis (1279-1325), gave continuity, with the purpose of restricting the political space of the high Lusitanian clergy. Past some few (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    Polemics, Tradition and Modernity in Ḥasdai Crescas.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):155-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Tiempo y utopía en el Cristianismo.José Antonio García Junceda - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:11-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    Un intelectual en busca de una ética.José Antonio Marina - 1997 - Isegoría 15:109-126.
  20.  15
    Algunos aspectos de la Hermenéutica en la Antigüedad.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 10 (20):403-429.
    El nacimiento de la hermenéutica está condicionado por la existencia de la noción de Libro revelado. la necesidad demantener vivo y actualizado el sentido del Libro constantemente genera nuevas interpretaciones, lo que se refleja en la categorías de midrás, hagadá, Tárgum, tipología, etc., como puede ser apreciado en el judaísmo, en San Pablo y en el gnosticismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Reimagining Nonviolence, Oppression, and Gender Justice.José -Antonio Orosco - 2024 - The Acorn 24 (1):3-6.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Promoción activa e imposición coactiva de la moral. Examen de la postura de H. L. A. Hart.José Antonio Ramos Pascua - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 28:447-468.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿Cómo hablar hoy del infierno?: Diálogo con H. U. von Balthasar.José Antonio Sayés Bermejo - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):141-172.
  24. Liberar la fuerza del Evangelio.José Antonio Pagola Elorza - 2012 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 36 (74):201-218.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    red urbana de La Coruña y la dinámica del desarrollo metropolitano.José Antonio Díaz Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-17.
    El conocimiento del medio urbano de La Coruña constituye una temática básica para el estudio de la realidad territorial regional de Galicia. Así, el análisis del modelo de ciudad, su evolución histórica, su red urbana y sus características territoriales, nos facilitan la interpretación de la conformación evolutiva de la red urbana. Para ello, al estudiar mediante el manejo de las diferentes cartografías históricas de la ciudad podremos disponer de una relevante información sobre sus características físicas y territoriales; su articulación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Teoría del saber histórico.José Antonio Maravall - 2007 - Pamplona: Urgoiti Editores. Edited by Francisco Javier Caspistegui.
    Desde su primera juventud, inquietó a José Antonio Maravall la pregunta acerca de quién hace la Historia y hasta qué punto ésta determina nuestra vida. Este ensayo, donde aborda el tema con profusión, lo escribió durante los cuatro años siguientes a su regreso de París en 1954. En el lustro que estuvo allí al frente del Colegio de España, el trato asiduo con varios de los historiadores que entonces dominaban la escena internacional, abrió sus horizontes de respuesta a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    José María Artola OP:" In memoriam".José Antonio Marina - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):563.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El «ethos» barroco y el pensamiento crítico sobre la razón de Estado en el Barroco hispano.José Antonio Pérez Tapias - 2022 - Pensamiento 78 (300):1391-1412.
    A modo de hipótesis de partida, este texto cuenta como supuesto con que en el pensamiento político de Suárez, de Gracián y de Saavedra Fajardo encontramos pistas suficientes para sostener que pueden entenderse como exponentes de un ethos barroco con perfil de ethos de resistencia. Si ello es así, podemos decir que en el barroco hispano encontramos, salvando las distancias, algunos elementos, especialmente sobre la razón de Estado, que permiten ver en él lo que se presentó por el filósofo Bolívar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  38
    Marsílio de pádua sobre a translação do império.José Antônio de C. R. De Souza - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):703-723.
    O primeiro capítulo versa a respeito do objetivo do que há de ser tratado. O segundo mostra de que modo o Império Romano permaneceu sem alteração durante trezentos e cinqüenta e quatro anos e cinco meses, governado por trinta e três imperadores. O terceiro aborda porque os Orientais, a saber, os Persas, os Árabes, os Caldeus e outras nações limítrofes se subtraíram do domínio do Império Romano. O quarto capítulo discorre sobre quais foram os principais povos que se rebelaram por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    The development of social knowledge: towards a cultural-individual dialectic.José Antonio Castorina & Alicia Barreiro (eds.) - 2023 - Charlotte, NC: IAP, Information Age Publishing.
    The result of a deep research work sustained for more than two decades, this book studies the construction of social knowledge from a constructivist perspective inherited from Piagetian thought. It thus advances in a process of revision and discussion, while maintaining crucial aspects of this current for the approach to the construction of the subject and the object of knowledge, in the search for the elaboration of an explanatory theory for the formation of new knowledge. A collaborative proposal between different (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo: una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Nicolás Redondo: más allá de la acción sindical.José Antonio Gimbernat Ordeig - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:195-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. O poder papal no De consideratione.José Antonio Souza - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (3):601-620.
    The aim of this article is to analyze Book III of Bernard of Clairvaux 's treatise De consideratione dedicated to his former disciple, the Pope Eugenius IIL In this particular Book, Bernard considers, on the one hand, the principal duties of the Roman Pontíff concerning spiritual affairs and, on the other reflects about the main problems that at the time were prejudicial of the good order as well as of the religious and moral life and peace expected in the interior (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Retórica, ética y política en Gorgias y Fedro.José Antonio Sánchez Tarifa - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:291-313.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Magisterio de Juan Pablo II sobre los sacramentos: reflexión teológica.José Antonio Goenaga - 1983 - Salmanticensis 30 (3):359-387.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Emprendimiento social y ciudadanía activa a través del aprendizaje experimental.José Antonio Ortí Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Como parte del proyecto europeo Playeurope se ha querido conocer las experiencias de los estudiantes de los grados en Educación Infantil y Primaria para concienciar sobre la importancia de ser ciudadanos activos. La investigación realizada en 2022 conserva un diseño descriptivo cuantitativo, combinado con aspectos cualitativos. Se cuenta con una muestra de doscientos estudiantes de España e Italia. Los resulta- dos profundizan en la falta de formación al respecto a nivel universitario. El haber realizado el Manual de historias de éxito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    CASADO DA ROCHA, Antonio : Autonomía con otros. Ensayos sobre bioética, Madrid-México, D. F., Plaza y Valdés, 2014.José Antonio Seoane - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68:175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La región sin límites. El trabajo como ethos e identidad en Primo Levi.José Antonio Fernández López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Al abordar el estudio de la obra de Primo Levi, encontramos, ligada al núcleo de referencias que tienen como fuente su experiencia como superviviente del Holocausto, una temática singular, concebida por el autor como ejemplo de respuesta de la razón humana frente a la barbarie. El trabajo creativo, el mundo de los oficios, recorre como profunda reivindicación moral toda la obra de Levi, siendo la línea de fuerza positiva más importante que puede hallarse en la misma. En el presente artículo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  53
    Pilgrimage, Penitence, and Revolution.José-Antonio Orosco - 2007 - Philosophy in the Contemporary World 14 (1):38-49.
    In this essay, l examine Cesar Chavez’s thoughts on the effects of Mexican immigration on the United States. I argue that neo-nativist authors are wrong in thinking that a growing Latino population will develop into a distinct political bloc that will destabilize the nation. Instead, I maintain that Chavez suggests how a strong Latino presence might occasion a shift of values in the United States toward a culture ofpeace. I argue that Chavez develops a logic of nonviolent practice, drawing on (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El Anarquismo en la revista Estudios Filosóficos.José Antonio Lobo - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):425-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Ciudadanía y democracia.José Antonio Zamora Zaragoza - 2003 - Critica 53 (906):25-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La renovación de la socialdemocracia.José Antonio Gimbernat - 1990 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 2:189-193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Diferencias entre gramática, diseño letra gráfico impreso y diseño letra gráfico electrónico.José Antonio Olvera Servín - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La velocidad.José Antonio Marina Torres - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cine y experiencia urbana contemporánea.José Antonio Cerrillo Vidal - 2009 - Aposta 43:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Collision of Environmental Expectations when Assessing the Supply Versus the Consumption of Electrical Energy.Jose Antonio Garcia Zambrano - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:332-345.
    The use of energy supplies for economic activities is a major global concern due to its environmental impact. Mitigating this problem involves the adoption of clean energies, so it is not trivial to assess those that can fit into this category, particularly the part corresponding to electrical energy. While the consumption of the latter is often perceived as more environmentally friendly than other sources, its production process raises significant questions, hence the core motivation to evaluate the behavior of the main (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El consumo como cultura: el imperio total de la mercancía.José Antonio Zamora Zaragoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):30-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Individuo y sociedad en Th. W. Adorno: tensiones y mediaciones entre teoría de la sociedad y psicoanálisis.José António Zamora Zaragoza - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (3):998-1028.
    Este artículo analiza la relación entre individuo y sociedad en Theodor W. Adorno. Para ello se centra en las tensiones y mediaciones entre teoría de la sociedad y psicoanálisis. Su punto de partida es el horizonte histórico concreto del vínculo que une a ambos: la conjunción de crisis e integración. Después presenta la constitución social de la subjetividad desde la perspectiva de teoría crítica, la economía psíquico-libidinal como matriz psicosocial de dicha constitución, la tesis de la debilitación del individuo en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Sistema de ouvidorias judiciais.José Antonio Callegari - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:3-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El símbolo y la imagen. Imaginación creadora y mundo imaginal.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 18 (36):9-19.
    Los análisis en la filosofía occidental de la imaginación siempre la han mostrado como una realidad ambigua, pues por un lado se veía necesaria para la construcción del concepto, pero por otro se encontraba supeditada a los sentidos externos y por tanto su esencia consistía en receptividad. Sin embargo, en la filosofía irania, ha sido posible constituir una ontología de la imaginación no como realidad meramente receptiva sino también como instancia espontánea y productiva, pudiendo así fundamentar el símbolo y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977