Results for 'Marina Ivercia LLanos de Tarazona'

979 found
Order:
  1.  4
    "I Take Care of Myself" Program for Self-Care in Schoolchildren of an Educational Institution in Huánuco - Peru.Juvita Dina Soto Hilario, Bethsy Diana Huapalla Céspedes, Florian Gualberto Fabian Flores, Marina Ivercia LLanos de Tarazona & Javier Francisco Casimiro Urcos - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:202-210.
    Objective. To determine the effectiveness of the "I take care of myself" program for self-care in schoolchildren. Methods. Quasi-experimental study with a single pre-post test group, with the participation of 120 sixth grade students of the primary level of the Educational Institution of San Pedro - Huánuco, Peru 2022, in which the "I take care of myself" Program was applied. The data collection instrument was the self-care practices scale. In the hypothesis test, the Wilcoxon statistical test was used. Results. It (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  61
    Is Testimonial Injustice Epistemic? Let Me Count the Ways.Manuel Almagro Holgado, Llanos Navarro Laespada & Manuel de Pinedo García - 2021 - Hypatia 36 (4):657-675.
    Miranda Fricker distinguishes two senses in which testimonial injustice is epistemic. In the primary sense, it is epistemic because it harms the victim as a giver of knowledge. In the secondary sense, it is epistemic, more narrowly, because it harms the victim as a possessor of knowledge. Her characterization of testimonial injustice has raised the following objection: testimonial injustice is not always an epistemic injustice, in the narrow, secondary sense, as it does not always entail that the victim is harmed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  66
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
    The present study aims to point out a possible inconsistency between David Hume’s account of the personal identity problem and the methodology of the philosophical project he sketches in A Treatise of Human Nature, and also to assess Nelson Pike’s defense of the Hume’s position, which is considered by many to have dissolved the problem. It will be argued that this solution turns out to be insufficient since it does not solve the explanatory gap left by the inconsistency. In order (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  54
    La unidad de las dualidades humanas. Sobre «El hombre como ser dual» de Salvador Piá Tarazona.Piá Tarazona de Salvador & Juan Fernando Sellés - 2002 - Studia Poliana 4:181-208.
    Salvador Piá Tarazona’s book, El hombre como ser dual is an important methodical-thematic advance in the research of transcendental anthropology as much as it does not detain its focus on human nature nor its development , but rather on th readicality of personal intimacy and its openness to transcendence.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La extrañeza de la inteligencia en Filón de Alejandría.Jesús de Garay Suárez-Llanos - 2000 - Anuario Filosófico 33 (66):203-216.
    This article looks at several characteristics of intellectual understanding according to Philo Judaeus from three perspectives: the first is that intellectual understanding is primarily attention, the second is that understanding doesn't imply appropriation, but rather apparition and presence, and finally that it is always expression of otherness and knowledge of difference.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Subjetividad y realidad en los últimos cien años de la filosofía española.Alejandro Llano Cifuentes - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):305-324.
    In the last hundred years -from "Diseaster" of 1898- Spanish philosophy enters in a peculiar crisis. The military defeat and the economic depression do not lead to the Spanish thinkers towards the modernity. They reject the scheme "subject-object" and they looks for the encounter between a radical subjectivity and a transobjetive reality. These common characteristics are in Unamuno, Ortega y Gasset, Zubiri, Millán-Puelles and L. Polo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Filosofía trascendental y filosofía analítica (Transformación de la metafísica) - I.Alejandro Llano - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):89-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  14
    Antropocentrismo y especismo. Nuevas lecturas de los Manuscritos de París.Javier Llanos de la Guardia - 2022 - Praxis Filosófica 55:151-168.
    Todo texto requiere de la participación del lector para completar su sentido, provocando una permanente renovación de significados con cada generación de intérpretes interrogados por nuevas cuestiones sociales, teóricas y políticas. Así, los Manuscritos de París de Karl Marx han sido objeto de discusión desde su publicación en 1932 hasta nuestros días. Si en las primeras décadas fueron leídos desde los conflictos políticos del periodo de entreguerras, de la Guerra Fría y la polémica sobre el humanismo, hoy son los debates (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    Aranguren: un pensador ético abierto siempre a la religión.Cristina Hermida del Llano - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:115-122.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿ Es el derecho un factor de cambio social?Cristina Hermida del Llano - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:173-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Coincidental Being and Necessity in Aquinas.Alejandro Llano - 1995 - Tópicos: Revista de Filosofía 8 (1):9-32.
    A primera vista, parecería que la teoría metafísica de Aquino permite un pequeño espacio para la eventualidad; pero la contingencia y la accidentalidad tienen un lugar y alcance importantes en la ontología de santo Tomás, e implica consecuencias influyentes en su teoría de la acción.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La identidad del acto, según Aristóteles.Jesús de Garay Suárez-Llanos - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):49-86.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El sentido de los transcendentales.Jesús de Garay Suárez-Llanos - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):573-586.
    This paper wants to elucidate the meaning of "order of transcendentals". That matter has a preferential place in L. Polo's philosophy. This study is carried out through an analysis of concept of "meaning" and specially "the meaning of being".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Kant y el "círculo de los círculos".Alejandro Llano - 2000 - Anuario Filosófico 33 (3):899-905.
    The conceptual roots of the Hegelian dialectic are already presente in the Kantian transcendental philosophy, and especially in the Foreword to the first edition of the Critique of Pure Reason. This is the reason why one can speak about the Circle of circles in the context of the critical philosophy. Furthermore, the Kantian transcendental philosophy is the main conceptual background of every substantial direction of thought in the XX Century.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  5
    Jóvenes pobres, abandonados y en peligro: una categoría de Don Bosco reinterpretada desde la teoría crítica.Vicente Plasencia Llanos - 2014 - Cuenca, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana.
  16.  13
    Theoretical basis for the psychosocial intervention in the prevention of the cancer in the popular council San Juan de Dios.Aimee Vázquez Llanos, Norbis Díaz Campos, Yudania Pérez Rondón & Leimis Reyes Vasconcelos - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):613-633.
    RESUMEN El cáncer constituye un serio problema de salud y una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, con serias repercusiones sociales, sicológicas, y familiares. Actualmente su prevención y control representa un reto que es necesario asumir teniendo en cuenta todas sus dimensiones. El presente trabajo tiene como objetivo exponer los fundamentos teóricos de la estrategia de intervención sicosocial para la prevención y tratamiento del cáncer en el consejo popular San Juan de Dios. Se revela la fundamentación teórica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas nuevas lecturas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Clase de Canto En Tiempo de Crisis.Jimena Llanos López de Castilla - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-21.
    El objetivo es la creación de una metodología de acercamiento a los estudiantes de canto, a través de la facilitación del aprendizaje de la didáctica vocal desde la perspectiva de la Cantoterapia y el Counseling, para que los profesores de canto trabajen con sus alumnos en tiempos de crisis personal o colectiva. Se analizarán los resultados de un cuestionario que involucra a 10 alumnos del curso desde el 2020 al 2022. Los Siete Momentos Básicos de la Clase de Canto han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    La libertad en S. Anselmo.Jesús de Garay Suárez-Llanos - 1987 - Anuario Filosófico 20 (1):43-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Pobreza e injusticia social desde una mirada altomedieval: Isidoro de Sevilla.Ignacio Cabello LLano - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:17-54.
    En el presente trabajo analizamos el tratamiento que hace Isidoro de Sevilla, la más ilustre figura de la cultura hispanovisigoda, que ejerció un notabilísimo influjo durante todo el medievo a lo largo y ancho de la cristiandad, del problema de la pobreza y la injusticia social. En los dos primeros epígrafes estudiamos sus consideraciones teóricas para entender y concebir el problema, y en el tercero nos detenemos en sus tres propuestas prácticas para afrontar –y, quizá, vencer– el mal que representan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sobre la trayectoria del pensamiento de JLL Aranguren.Cristina Hermida del Llano - 1996 - El Basilisco 21:81-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Una conversación pendiente.Jesús de Garay Suárez-Llanos - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    La identidad y el género del Derecho frente al derecho a la identidad de género.María Leonor Suárez Llanos - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:175-202.
    En este trabajo analizo el denominado derecho de identidad de género como un ejemplo paradigmático de la insuficiencia de las categorías iuspositivista modernas de validez jurídica. Y propongo una concepción postpositiva del conocimiento del Derecho y de validez informada de una teoría crítica de influencia posmoderna al servicio de una concreción justificada de los derechos de las personas. Todo ello se aborda en torno a un planteamiento descriptivo, crítico-normativo y de justificación del fundamental derecho a una identidad de género diferenciada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    El Estado en Ortega y Gasset / The State in Ortega y Gasset.Fernando H. Llano Alonso - 2010 - Madrid [Spain]: Dykinson.
    El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  35
    Laicidad y Libertad Religiosa.Cristina Hermida del Llano - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:261-265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Tomás de Aquino: circunstancia y biografía.Joaquín Llanos Entrepueblos - 1982 - Bogotá: Universidad Santo Tomás, Centro de Enseñanza Desescolarizada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Sueño y vigilia de la razón.Alejandro Llano - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Un hombre de Dios en la Universidad.Alejandro Llano - 1992 - Anuario Filosófico 25 (2):267-273.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. (1 other version)Las glosas de José Ortega y Gasset a Hans Kelsen.Fernando H. Llano Alonso - 2006 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 3:407-434.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Dialéctica de cristianismo y secularización.Alejandro Llano - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 42 (1):125-144.
    In recent times we are experiencing a new phenomenon with no precedents, that is, the accelerated abandonment of religious beliefs and practices that had otherwise remained valid for centuries and inspired a culture considered hegemonic in great part of the world. In this article, Alejandro Llano traces the roots of this secularization process back to the Enlightenment. Llano maintains that the great paradox of modernity consists in its self-destructive capacity, which epicenter is precisely located in secularization. Against this secular radicalism, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La nueva sensibilidad.Alejandro Llano - 1990 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 180 (4):735-736.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  32.  24
    La ética de Sócrates. [REVIEW]Alejandro Llano - 1992 - Review of Metaphysics 46 (1):156-157.
    Alfonso Gómez-Lobo seeks to unravel in this work the ethical doctrines truly taught by Socrates. Without venturing into the complexities of the "historical Socrates," the author offers a brief treatment of the relation of the sources, indicating the problems which they pose and the bases on which he founds his study. Plato's dialogues are evidently the most important ones, although Gómez-Lobo considers Aristotle's testimony to be highly reliable; and to discern among the doctrines contained in the dialogues that which is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. The Nature of Evil in Hannah Arendt's Philosophy.Cristina Hermida Del Llano - 2018 - Archiv Fuer Rechts Und Sozialphilosphie 104 (2):165-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    DE ASÍS ROIG, Rafael: Derechos y tecnologías.Fernando Llano - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Tres niveles axiológicos reconciliables dentro del proyecto humanista-cosmopolita de Immanuel Kant”.Fernando Llano - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:213-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    «Yo, Sócrates, uno de nosotros». Reseña de: Aurelio de Prada García, El proceso de Sócrates: Del ‘nosotros’ al ‘yo’. Contra el prejuicio individualista no percibido, Madrid, Ápeiron, 2022.Cristina Hermida del Llano - 2023 - Isegoría 68:r06.
  37.  7
    Persona, imputabilità, ermeneutica.Alessandro Argiroffi & Abelardo Rivera Llano (eds.) - 2014 - Torino: G. Giappichelli Editore.
    L’ambientazione dell’itinerario che qui si propone rinvia ad un’ermeneutica del diritto che concentra l’attenzione non su un settore – costituito da metodologie e principi ai quali attingere per la soluzione di conflitti nella prassi –, ma su una riflessione rigorosa. Tale ordine di pensiero muove dalla filosofia aristotelica del De Interpretatione, sino ai problemi della globalizzazione, trattati interrogandosi se l’ermeneutica occupi o meno un posto prioritario nel complesso universum giuridico. Si prende atto che l’arte dell’interpretazione appare sostituibile con un insieme (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El humanismo cívico y sus raíces Aristotélicas.Alejandro Llano Cifuentes - 1999 - Anuario Filosófico 32 (64):443-468.
    Civic Humanism is one de most relevant theories in present day political philosophy. Its main characteristics are the rejection of radical individualism, the emphasis on the social and political responsibility of citizens, and the consideration that the realisation of a mature personality is only possible through communities on pre-political and pre-economical levels. The author of this paper maintains that there is a continuity from the start of Civic Humanism in Renaissance until its revival in XX Century. He defends as well (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Propuesta de aplicabilidad de realidad aumentada en laboratorios de anatomí.Marcelo Flores-Lucero & Patricio González-Llanos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La realidad aumentada permite la interacción del usuario con el mundo físico. Esto da la posibilidad de sustituir fantomas por modelos digitales. Se pretende determinar la funcionalidad de implementar tecnología de Realidad aumentada como recurso pedagógico para la asignatura de Anatomía General. Se entregará a los estudiantes una aplicación para teléfono móvil y un cuadernillo con imágenes. Con dicho teléfono visualizarán imágenes que se transformarán en imágenes de realidad aumentada que el estudiante manipulará a través de su teléfono. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Audacia de la razón y obediencia de la fe.Alejandro Llano - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):131-151.
    La encíclica Fides et ratio corresponde a un nuevo estado mental, caracterizado por el relativismo cultural. El objetivo de este documento es el de convocar los recursos intelectuales y religiosos necesarios para recuperar el significado universal de la verdad. Es la primera ocasión en la que el Magisterio de la Iglesia Católica se adentra en una reflexión teológica sobre el rol de la filosofía en el mundo contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Actualidad de Rousseau.Alfredo Llanos - 1964 - [Buenos Aires,: Devenir.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    Alusiones hímnicas en el exordio de Argonáuticas de Apolonio de Rodas: Tradiciones renovadas e innovaciones tradicionales.Pablo Llanos - 2017 - Circe de Clásicos y Modernos 21 (1):1-15.
    En el exordio de Argonáuticas, Apolonio emplea una serie de alusiones hímnicas que le otorgan a su poema una mayor profundidad de sentido y una textura literaria diferente. En este trabajo analizaremos cómo a partir de una serie de alusiones al exordio de Fenómenos de Arato, Apolonio introduce elementos del repertorio hímnico en su épica, y cómo fusiona la invocación épica a las Musas con la plegaria hímnica y cuáles son los significados y funciones de esta fusión. Estas alusiones presentan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Caminos de la filosofía.Alejandro Llano - 2011 - Pamplona: Eunsa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Etiología de la idea de la nada.Carlos Llano Cifuentes - 2004 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
    Uno de los temas recurrentes en la filosofía contemporánea es, sin duda, el de la idea de la nada, si bien, de alguna manera, ha sido tema constante de la filosofía. El doble objeto del juicio de existencia implica la primera otredad intelectual que es, precisamente, el origen de la idea de no-ser.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    El episodio de las Sirenas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: enriquecimiento cómico y aspectos metapoéticos.Pablo Martín Llanos - 2021 - Co-herencia 18 (35):79-99.
    Así como en la Odisea el héroe en su viaje de regreso debe resistir al encanto de las Sirenas, en las Argonáuticas los héroes también deben superarlas en su regreso a la Hélade. Aunque los estudios bibliográficos advierten un cambio de tono entre el modelo homérico y el texto apoloniano, consideramos que no han advertido su importante valor metapoético. Según nuestra lectura, el enfrentamiento entre Orfeo y las Sirenas por medio del canto representa la relación del nuevo poema con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Examen filosófico del acto de la decisión.Carlos Llano Cifuentes - 1995 - México, D.F.: Publicaciones Cruz O..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  45
    El Hiyab.Eva Pascual Llanos - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:165-191.
    La polémica acerca del hiyab como símbolo de identidad de la mujer musulmana ha irrumpido en nuestra sociedad occidental. Si bien visiblemente no es más que una prenda, el ocultamiento del cabello, el cuello, y en algunas ocasiones el rostro y el cuerpo hacen que su uso no deje indiferente y su significado exceda más allá de lo puramente religioso. El presente trabajo constará de dos partes: La primera, tratará de entender la naturaleza de esta prenda, estudiando su procedencia, sus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    El ius gentium y la idea liberal de un orden mundial justo en John Rawls.Fernando Higinio Llano Alonso - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:107-130.
    Este artículo se centra en The Law of Peoples (1999), libro con el que John Rawls cierra el tríptico de su concepción socio-democrática de la justicia dentro de la tradición liberal, iniciada a principios de la década de los ‘70 con A Theory of Justice (1971), donde describe la justicia como equidad como un ideal moral universal al que deben aspirar todas las sociedades, y continuada dos décadas más tarde con Political Liberalism (1993), obra en la que el pensador estadounidense (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El “juicio legal” ¿Tienen razón las leyes?Leonor Suárez Llanos - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:109-136.
    La autora sostiene que existen criterios racionales evaluadores de la corrección del Derecho, entendido como una realidad compleja, circular y fluida, y que son dependientes de una concepción discursiva y argumentativa. Para justificarlo y profundizar en ello, se delimitan tres niveles interconexionados de racionalidad: político-jurídico, de teorización descriptiva del ordenamiento y de teorización legislativa. El desarrollo de este último ha permitido trabajar sobre una concepción formal y sustantiva que debe presidir la legislación entendida ésta a partir de cuatro subniveles de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    El relato proléptico en la épica: Fineo como narrador interno en Argonáuticas de Apolonio de Rodas.Pablo Martín Llanos - 2013 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 36 (2):135-149.
    Un tipo de prolepsis, utilizado frecuentemente en Argonáuticas, es el discurso-programa en el cual un personaje anticipa la narración posterior. De esta manera funciona el relato de Fineo como guía de navegación para los Argonautas. Con el ineludible modelo de los relatos de viajes de Odisea, esta narración interna guarda una relación especular con la obra que la contiene y conlleva una cuasi-identificación entre narrador interno y narrador principal. Este artículo tiene como objetivo el análisis de los niveles narrativos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979