Results for 'Mateo Mier Y. Terán Giménez Cacho'

964 found
Order:
  1.  55
    Agroecology from the ground up: a critical analysis of sustainable soil management in the highlands of Guatemala.Nathan Einbinder, Helda Morales, Mateo Mier Y. Terán Giménez Cacho, Bruce G. Ferguson, Miriam Aldasoro & Ronald Nigh - 2022 - Agriculture and Human Values 39 (3):979-996.
    A persistent problem in the dominant agricultural development model is the imposition of technologies without regard to local processes and cultures. Even with the recent shift towards sustainability and agroecology, initiatives continue to overlook local knowledge. In this article we provide analysis of agroecological soil management in the Maya-Achi territory of Guatemala. The Achí, subject to five decades of interventions and development, present an interesting case study for assessing the complementarities and tensions between traditional, generally preventative practices and external initiatives (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  36
    Agroecological management of spontaneous vegetation in Bachajón’s Tseltal Maya milpa: a preventive focus.Betsabe Guillen Pasillas, Helda Morales, Bruce G. Ferguson, Evelio Gómez Hernández, Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo & Mateo Mier Y. Terán Giménez Cacho - 2023 - Agriculture and Human Values 41 (1):331-344.
    In recent years, a great deal of evidence has accumulated on the health risks and environmental impacts of some herbicides. Both conventional agriculture and agroecology are searching for alternatives to address the challenges posed by the consequences of herbicide use. In this search, peasant and indigenous agroecosystems have much to contribute since their crops evolved thousands of years ago together with diverse communities of weeds, and farmers have carried out sophisticated strategies to manage them. Through participant observation, semi-structured interviews, free (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ii seminario internacional de filosofía política: Giambattista Vico Y el mundo moderno palabras Del doctor Luis mier Y terán, rector general de la universidad autónoma metropolitana.En la Ceremonia de Inauguración - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    Virus is a Signal for the Host Cell.Jordi Gómez, Ascensión Ariza-Mateos & Isabel Cacho - 2015 - Biosemiotics 8 (3):483-491.
    Currently, the concept of the cell as a society or an ecosystem of molecular elements is gaining increasing acceptance. The basic idea arose in the 19th century, from the surmise that there is not just a single unit underlying an individual’s appearance, but a plurality of entities with both collaborative and conflicting relationships. The following hypothesis is based around this model. The incompatible activities taking place between different original elements, which were subsumed into the first cell and could not be (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  28
    Born Too Early and Too Small: Higher Order Cognitive Function and Brain at Risk at Ages 8–16.Marta Córcoles-Parada, Rocio Giménez-Mateo, Victor Serrano-del-Pueblo, Leidy López, Elena Pérez-Hernández, Francisco Mansilla, Andres Martínez, Ignacio Onsurbe, Paloma San Roman, Mar Ubero-Martinez, Jonathan D. Clayden, Chris A. Clark & Mónica Muñoz-López - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El drama y la moral en los Santos Padres.Gabriel Cacho - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):431-467.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Principios Doctrinales de las relaciones Iglesia-Estado.J. Giménez Y. Martínez de Carvajal - 1974 - Salmanticensis 21 (2):337-352.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    Teoría de números.Santiago Pérez-Cacho - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):529-532.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Crimen, conexión y castigo: una objeción a la perspectiva retribucionista de la pena de muerte.Dayrón Terán - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:23-36.
    This paper raises an objection to the retributive view of the death penalty. If we take a psychological approach about what morally mat-ters, our intuitions on retribution and merit could be significantly modified. The claim that death penalty is the fair retribution to certain kind of crimes presuppose in the executed the existence of an underlying entity which would remain identic to itself troughth all the diachronic subjective changes. If this entity does not exist, or if its continuity is not (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Condillac y el niño de aveyron : sensación y silencio: sensación y silencio.Raymundo Mier - 2000 - Ludus Vitalis 8 (13):71-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. J. Monod y la ética del conocimiento.Vicente Gómez Mier - 1987 - Ciudad de Dios 200 (1):83-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Apuntes biobibliográficos sobre Bernard Lauret y François Refoulé.V. Gomez Mier - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):35-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Apuntes bibliográficos sobre Bernard Lauret y François Refoulé.Vicente Gómez Mier - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):35-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Concilio Vaticano II y libertad religiosa: Algunos problemas.Vicente Gómez Mier - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):601-619.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. En torno a un ensayo de S. Álvarez Turienzo sobre Filosofía y Retórica.Vicente Gómez Mier - 1988 - Ciudad de Dios 201 (3):679-684.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La presencia de la filosofía en la universidad Marco historiográfico contemporáneo en hispanoamérica (argentina Y méxico.Benjamín Terán & Coriolano Alberini - 2002 - Humanitas 29:173.
  17.  17
    Self-improvement of the teacher of Physical Education for the aquatic rehabilitation of the elderly, from a vision of science, technology and society.Valeria Rubí González Terán & Ángel Luis Gómez Cardoso - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):144-159.
    RESUMEN El artículo constituye una propuesta encaminada a dar respuesta a la necesidad social de la superación del profesor de Educación Física del Centro de Experiencia del Adulto Mayor. Se propone como objetivo fundamentar la estrategia para la superación del profesor de Educación Física dirigida a la rehabilitación acuática de los adultos mayores con limitaciones articulares, desde una visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se reconoce la oportunidad que representa el empleo de las nuevas tecnologías como elemento que contribuye a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. De la mascarada al pensamiento de las fisuras.Raymundo Mier - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda, Al fondo y a la izquierda: reflexiones desde y sobre un lugar evanescente. Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El concepto de hegemonía en Gramsci: una mirada al Frente Nacional en Colombia.Ariel Alberto Parra Mier & Robert Ojeda - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:107-125.
    The political phenomenon that covered the period between 1958 and 1974 was known as the National Front. From the context of conceptual references related to this period, we will work on the concept of “hegemony”, which will be addressed based on Antonio Gramsci’s category. This paper aims to unravel the different political interests during a time of national unity that prevailed since the two-party system was established. Our general goal is to contribute to the discussion and analysis of our political (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    La psicología moral de la marioneta: conflicto y acuerdo en Las Leyes de Platón.José Antonio Giménez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como “victoria” sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como “acuerdo” entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del Filebo. Esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  22
    Refugiados Climáticos, Vulnerabilidad y Protección Internacional.Teresa Vicente Giménez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:63-99.
    La cifra sobre desplazamiento forzoso en el mundo alcanzamáximos históricos, y se verá incrementada en el futuro debido aldesplazamiento humano que provoca el calentamiento del planeta y ladegradación ecológica que caracteriza la actual era del Antropoceno. Laprotección internacional que otorga el derecho a las personas que huyende sus tierras y buscan refugio está relacionada con la exposición a peligros,la vulnerabilidad y la dificultad de estas personas para ejercer susderechos humanos. La movilidad por causas ambientales provoca nuevosmotivos de protección jurídica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Poder y religión en los primeros escritos sobre la tolerancia de John Locke.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 17 (34):341-368.
  23. Dos contrarios irreconciliables: Dios y los idolos en Sal 134-137.Enrique Sanz Giménez-Rico - 2011 - Gregorianum 92 (1):1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La hermenéutica del mito y la experiencia religiosa de Luigi Pareyson: su diálogo con Dostoievski acerca del cristianismo trágico y del nihilismo.Constanza Giménez - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El artículo analiza la hermenéutica del mito y la experiencia religiosa desarrollada por Pareyson y su crítica al nihilismo “sofisticado”, tal como es ilustrado por Dostoievski en su personaje Iván Karamázov. Frente a la aceptación fáctica del mundo tal como es por parte de Iván, quien rechaza la “violencia de Dios”, Pareyson contrapone una reflexión sobre el cristianismo caracterizada por lo que denomina “pensamiento trágico”: este establece que el sufrimiento constituye el principio y el fundamento de la solidaridad entre Dios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La inclusion , retos social y educativo.Mercedes Blanchard Giménez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):71-76.
    Comienzo este artículo con unos interrogantes que ayuden a situarse personalmente en este tema, y a entrar en diálogo con lo que aquí vamos a decir, porque la inclusión tiene que ver con los valores y las actualidades de cada persona: ¿La inclusión es un reto para mí? ¿Qué experiencias de inclusión vivo y hago vivir? ¿Qué experiencias de exclusión vivo y hago vivir?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Oposición fiscal y reivindicaciones políticas: La revuelta de Peñíscola de 1715.Enrique Giménez López - 1988 - Contrastes 3:91-104.
    The reorganization of taxation within the territory under the Crown of Aragon, which was undertaken alfter the War of Succession, was performed at a period of economic difficulties and coincided with radical political change. It was therefore not unopposed. The study of the Peñiscola Revolt in 1715 is important for three main reasons: the opposition to taxation which fuelled it; the demands for a retum to the municipal organization of the period of the "fuero"; and the fact that it arose (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  30
    Platón y Damascio sobre los Placeres Del intelecto.José Antonio Giménez Salinas - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:215-243.
    A pesar de desarrollar una teoría del placer que incorpora elementos de tradiciones filosóficas posteriores, Damascio defiende en su Comentario al Filebo la concepción platónica del placer como un "proceso de repleción". Este trabajo pretende mostrar que Damascio no solo respeta la letra del Filebo, sino también el espíritu de la comprensión platónica del placer y, en particular, de los placeres intelectuales. Suponiendo la polaridad entre el deseo y su satisfacción, Damascio propone entender la experiencia de placer intelectual como aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Relaciones ciencia y religión en el siglo XXI: ¿fracaso de la llamada “razón secular”?José Manuel Giménez-Amaya - 2013 - Scientia et Fides 1 (1):53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Actualidad política de Ortega y Gasset: Notas sobre sus escritos políticos de 1908-1914.Felipe Giménez Pérez - 2001 - El Basilisco 31:35-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Liberalismo y fascismo en Ortega y Gasset / Liberalism and Fascism in Ortega y Gasset.Felipe Giménez Pérez - 2001 - El Basilisco 31:39-72.
  31.  10
    Derecho y vida humana (algunas reflexiones a la luz de Santo Tomás) [por] Joaquín Ruiz-Giménez.Joaquín Ruiz-Giménez - 1957 - Madrid,: Instituto de Estudios Políticos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Dos contrarios irreconciliables Dios y los ídolos en Sal 134-137.Enrique Sanz Gimenez-Rico - 2011 - Gregorianum 92 (1):1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Lógica y ontología. La paradoja del discípulo misionero.Ramón Darío Valdivia Giménez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):11-28.
    El propósito de nuestro estudio tiene dos objetivos, el primero es identificar la lógica de la propuesta misionera del Papa Francisco, derivada del sujeto que debe llevarla a cabo: el discípulo misionero; y en segundo lugar mostrar los elementos ontológicos que estructuran la persona llamada a evangelizar. Descubrimos en el Papa Francisco la influencia de la lógica del humanismo de Nicolás de Cusa, así como la categoría principal de la ontología antropológica que lo sostiene: la paradoja.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Funciones y valoraciones de la caza y su gestión en España: estudios científicos sobre el colectivo cinegético.Miguel Delibes-Mateos, Jesús Caro & Beatriz Arroyo - 2017 - Arbor 193 (786):414.
    Resumimos la información aportada por estudios científicos recientes sobre las opiniones, visiones y actitudes de los cazadores españoles sobre la caza y su gestión. En concreto, discutimos las distintas funciones que atribuyen los cazadores a la actividad cinegética, así como los juicios morales asociados a diversas motivaciones para cazar. Seguidamente, exploramos las valoraciones expresadas por cazadores y gestores respecto a ciertas herramientas de gestión cinegética, y discutimos sobre cómo éstas influyen en la toma de decisiones. Por último, exploramos las posibles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    (1 other version)En los márgenes de la institución. Reflexiones sobre las maneras diversas de ser y dejar de ser católico.Verónica Giménez Béliveau - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  23
    El papel de la universidad en la erradicación de la pobreza y la desigualdad: educación para la responsabilidad social.Pilar Giménez Armentia, Daniel de la Rosa Ruiz & Ángela Barahona Esteban - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:353-380.
    En el presente trabajo se reflexiona sobre la situación de pobreza y desigualdad que asola al mundo en este nuevo siglo señalando el papel que desarrolla la Universidad en el cambio social y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las Universidades se enfrentan a un gran desafío, contribuir a la creación de un mundo sostenible e igualitario. La Educación Superior se convierte en guía para una sociedad que necesita, hoy más que nunca, de una conciencia crítica que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    Cultura y teoría de la ciencia en Sebastián Luft.Teresa Álvarez Mateos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:319.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    El Habla de Los Historiadores, y Otros Ensayos.Andrés L. Mateo - 2010 - Universidad Apec.
    Presentación del rector -- El habla de los historiadores -- Discurso de recepción de Andrés L. Mateo en la Academia Dominicana de la Lengua, por Diógenes Céspedes -- La dominicanidad en los Apuntes de un viaje, de José Martí -- Una lectura diferente de la quintilla del Padre Vásquez -- ¿Por qué vino Pedro Henríquez Ureña en 1931? -- Anexos al ensayo : ¿Por qué vino Pedro Henríquez Ureña en 1931?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    Ámbigüedad y reducción en Merleau-Ponty.A. Del Brío Mateos - 1982 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 17:85.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  48
    The spinal cord as an alternative model for nerve tissue graft.A. Privat & M. Giménez Y. Ribotta - 1995 - Behavioral and Brain Sciences 18 (1):65-66.
    The spinal cord provides an alternative model for nerve tissue grafting experiments. Anatomo-functional correlations are easier to make here than in any other region of the CNS because of a direct implication of spinal cord neurons in sensorimotor activities. Lesions can be easily performed to isolate spinal cord neurons from descending inputs. The anatomy of descending monoaminergic systems is well defined and these systems offer a favourable paradigm for lesion-graft experiments.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Estudio crítico de las posiciones tecno-deterministas en el pensamiento moderno occidental: arte, ciencia y tecnología.Raquel Caerols Mateo - 2019 - Arbor 195 (791):488.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  24
    El parlamento de las imágenes. Agencia e intencionalidad en la Bildwissenschaft y los Visual Studies1.Mateo Belgrano - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):195-209.
    En los últimos tiempos muchos teóricos e historiadores del arte comenzaron a entender las imágenes como entes dotados de agencia e intencionalidad. Algunos críticos acusaron dichas posturas de ser nuevas formas de animismo. En este artículo analizo posibles argumentos para comprender la agencia de lo visual sin caer en misticismos. La tesis es la siguiente: la agencia de la imagen no es una especie de poder mágico, sino la actualización de una potencia de lo visual por parte del espectador. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    El Fundamento moral del Derecho.José Juan Moreso Mateos - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:33-54.
    En este artículo, se analiza la cuestión de si la existencia del derecho depende necesariamente de la moralidad. La cuestión que ha enfrentado a las doctrinas del derecho natural con el positivismo jurídico. Se trata de mostrar que dicho debate esconde, al menos tres cuestiones diferentes, que requieren respuestas diversas: 1) La cuestión semántica de si las normas positivas injustas son derecho, 2) la cuestión metafísica de si la existencia del contenido del derecho está fundada en hechos morales y 3) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  31
    Grounds for Exemption from Criminal Liability? How Forensic Linguistics Can Contribute to Terrorism Trials.Roser Giménez García & Sheila Queralt - 2024 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 37 (2):623-646.
    Drawing on Brown and Fraser’s (in: Giles, Scherer (eds) Social markers in speech, Cambridge University Press, Cambridge, pp 33–62, 1979) framework for the analysis of communicative situations and Fuentes Rodríguez’s (Lingüística pragmática y Análisis del discurso, Arco Libros, Madrid, 2000; in Estudios de Lingüística: Investigaciones lingüísticas en el siglo XXI, 2009. https://doi.org/10.14198/ELUA2009.Anexo3.04 ) model of pragmatic analysis, this paper examines three home-made recordings featuring some of the members of the terrorist cell responsible for the 2017 vehicle-ramming attacks in Barcelona and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Los conceptos heideggerianos de “mundo” y “tierra” a la luz de la teoría de la representación de Louis Marin.Mateo Belgrano - 2023 - Tópicos 45:e0060.
    En “El origen de la obra de arte” aparece por primera vez el concepto de tierra, junto al concepto de mundo. ¿Cómo comprender estos dos términos? En este trabajo me propongo explicar estos conceptos desde la teoría de la enunciación, más precisamente sirviéndonos como marco conceptual de la teoría de la representación del francés Louis Marin. No busco rastrear una posible influencia de Heidegger en Marin, sino más bien aplicar las nociones de transitividad y reflexividad (o transparencia y opacidad) para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Persona, esclavitud y libertad en Gregorio de Nisa.Lucas Francisco Mateo-Seco - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:11-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  28
    La sociedad civil en disputa: De la identidad personal a las redes de relación a la "sociedad civil global".Antonio Giménez Merino - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:131-152.
    Desde su configuración como elemento estructurante del relato político moderno, la «sociedad civil» ha mantenido su vigor como institución conceptual, como muestra la continua ampliación de su significado. Sin embargo, precisamente por ello, el concepto revela una gran contaminación semántica, con usos poco homogéneos del mismo. Con vistas a clarificar todo esto, parece oportuno tratar de contextualizar esta noción así como valorar hasta qué punto sigue siendo pertinente como categoría analítica. Para ello, se ha optado por desgranar el ámbito material (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    La esencia poética de la obra de arte. Reflexiones en torno a Ser y tiempo y "El origen de la obra de arte".Mateo Belgrano - 2018 - Tópicos 35:3-18.
    Este trabajo pretende analizar la caracterización por parte de Heidegger de la esencia de la obra de arte como "poética" en "El origen de la obra de arte". ¿Qué puede llegar a significar esto? ¿Se puede reducir la esencia de la obra de arte a un tipo de arte? Abordaremos este problema interpretativo fundamentalmente de Ser y tiempo,aunque también nos serviremos de la conferencia "Hölderlin y la esencia de la poesía". "Poético" se refiere a un ámbito más amplio que el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Patriotismo constitucional, patriotismo de la diversidad y patriotismo de agregación: sobre la definición del discurso nacional español.Mateo Ballester Rodriguez - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En un Estado como el español en el que conviven distintas identidades nacionales las diferentes ideas y discursos que han existido con relación a la nación española han dado lugar a diferentes actitudes hacia la pluralidad etnocultural y nacional existente, así como a decisiones políticas dispares con relación a educación, cultura, políticas lingüísticas, etc. Este estudio analiza la presencia a lo largo del tiempo de tres concepciones fundamentales en este sentido: la visión étnica tradicional de la nación, claramente obsoleta, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Proceso metodológico en la construcción de escalas.Silvia Giménez-Rodríguez, Domingo Carbonero Muñoz & Rafael Alcázar Ruiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-8.
    El presente trabajo presenta el proceso completo para la creación de una escala. Se pretende elaborar un esquema que aglutine el proceso por seguir para la construcción de una escala y su posterior validación. Para ello nos centraremos en un estudio de caso que será la elaboración de una escala de prevención del sinhogarismo relacionada con los sucesos vitales estresantes que las personas sin hogar han vivido antes de la situación de sinhogarismo, así como en ella para observar sus dificultades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964