Results for 'Noticias de revistas'

939 found
Order:
  1.  36
    Noticias de revistas. Editorial - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1 (1):124-132.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Panorama de revistas.Noticias E. Informaciones - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 4 (6-9):2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Metateorización interdisciplinaria para Noticia de un secuestro (1996): Literatura y Criminología.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía: Revista de Filosofia y Letras 25 (79):370-388.
    Para la construcción teórica que permitirá el análisis de Noticia de un secuestro (1996), me baso en el establecimiento del carácter sociológico que poseen las disciplinas de la Literatura y la Criminología (la manera de organizar la sociedad, mediante determinadas leyes y normas), además de poseer otras similitudes (dimensiones artística, interpretativa y escrita), tal como las señala Pérez (2006). El modo de articular estas propuestas resulta algo problemático, pues no hay un nexo interdisciplinario que esté total e intelectualmente elaborado, según (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Notícias de um jornalismo radical.Jean Dyêgo Gomes Soares - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (62).
    O que Foucault entende por jornalismo e como ele se relaciona com a filosofia? Para responder à questão, escrutinamos declarações do autor francês acerca do assunto, especialmente sobre dois personagens: Nietzsche “o primeiro filósofo-jornalista” e Kant “o responsável por introduzir o hoje na filosofia”. Detalhando nuances, pretendemos mostrar em que o pensamento de Foucault se avizinha de um jornalismo radical, e em que deste ele se diferencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. 94 cronica.Otras Noticias - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La transgresión de las leyes colombianas desde los actos macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 5 (9):11-25.
    En este trabajo, se toma en cuenta el manuscrito de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), el cual tiene una configuración narrativa muy peculiar. Su género os- cila entre la novela y la crónica periodística. Eso permite que se ausculten algunos rasgos inherentes en su composición, como el hecho de abordar temas sociológicos e históricos que comprenden el periodo finisecular del siglo XX en Colombia. Frente a ese contexto, lo que concierne en esta investigación es tratar lo macrocriminal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Noticias de Europa.Freddy Téllez - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15:119-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Variantes macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996): violencia, locura y narcoterrorismo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 28 (85):347-383.
    El autor Luis Rodríguez Manzanera propone el concepto de macrocriminalidad al referirse a una etapa histórica que involucra el desarrollo de manifestaciones delictivas, que se mantienen por una justificación sociopolítica y que implica a toda una sociedad. Esta definición fue propicia incorporarla para el análisis de Noticia de un secuestro (1996), debido a que, en esta novela periodística, se narran sucesos vinculados con acciones subversivas que respaldan el tráfico ilícito de drogas, junto con atentados que provocó Pablo Escobar, organizador del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Notícias bibliográficas.Odone José De Quadros - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (4):977-978.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    Análisis Crítico del Discurso (ACD) de la representación boliviana en las noticias de la prensa diaria de cobertura nacional: El caso de El Mercurio y La Tercera.Rodrigo Browne Sartori & Pamela Romero Lizama - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En los diálogos entre las diferentes voces que aparecen en los medios de comunicación la relación es desigual, y es posible ver cómo se da preponderancia a algunos actores sociales en desmedro de otros. Dicha relación se vuelve todavía más compleja cuando los participantes son de culturas diferentes. La siguiente investigación pretende, por medio de una herramienta metodológica ligada al Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Teun van Dijk, develar los procesos y formas de representación con los que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Consolidación de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), mediante una política criminológica.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Resonancias. Revista de Filosofía 2 (5):71-84.
    Para el desarrollo de este estudio, tomo en cuenta la novela periodística de Gabriel García Márquez, titulada Noticia de un secuestro (1996), la misma que sirve como referente para abordar una etapa crítica por la que atravesaba Colombia durante los dos últimos decenios del siglo XX. Este lapso se caracterizó por la presencia de corrupción gubernamental, el tráfico de drogas y la lucha armada. Ante esta situación social y política, se plantea como solución legal la incorporación de una política criminológica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Análisis Crítico del Discurso (ACD) de la representación boliviana en las noticias de la prensa diaria de cobertura nacional: El caso de El Mercurio y La Tercera.Rodrigo Browne & Pamela Romero - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    (1 other version)Expediente sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía.Marcos García de la Huerta - 2016 - Revista de Filosofía 72:203-220.
    Presentamos a continuación un breve recuento de las numerosas declaraciones y artículos aparecidos en la prensa, a propósito del anuncio, también dado a conocer en periódicos, de un proyecto que trata de la eliminación, entre otros, del ramo de filosofía en la enseñanza media y su fusión o reemplazo por una asignatura llamada "Educación Ciudadana". Solo incluimos en este expediente, por razones de espacio, el comunicado conjunto de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Melodrama e esc'ndalo da mãe. Relatos biográficos de celebridades no jornalismo de entretenimento e de fofocas.Marina Sanchez de Bustamante - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:168-198.
    A partir de uma variedade de histórias sobre a vida íntima de mulheres famosas, o jornalismo de entretenimento e de fofocas compõe avaliações e julgamentos sobre emoções e comportamentos que alimentam atribuições culturais sobre a maternidade. Este artigo identifica duas matrizes culturais implicadas na narrativa jornalística do showbiz e dos chimentos - melodrama e escândalo - e analisa sua articulação na produção biográfica sobre mães celebridades que prolifera em revistas, programas de televisão e plataformas dedicadas a notícias sobre celebridades. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Das palavras e das coisas curiosas: correspondência e escrita na coleção de notícias de Manuel Severim de Faria.Ana Paula Torres Megiani - 2007 - Topoi. Revista de História 8 (15):24-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. A dejanira de ovídio.Márcia Regina de Faria da Silva - 2009 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 2 (19):31-39.
    Ovídio, poeta latino do século I a.C, compôs as Heroides, obra em que heróis e heroínas das lendas escrevem a seus amados(as) ausentes. Todas as cartas apresentam profundo teor trágico, tanto na temática quanto nos aspectos trágicos marcantes. Analisamos a tragicidade na carta de Dejanira a Hércules, na qual a mulher do herói narra seu desespero ao receber a notícia da morte de Hércules, após vestir a túnica que ela havia enviado. Como base para a análise, serão usados os conceitos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Serão as Fake News informações?Valdirene Aparecida Pascoal, Janaína Fernandes Guimarães Polonini & Carla Conforto de Oliveira - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10 (1):21-43.
    O contexto informativo está ameaçado pela ampla difusão e acesso de fake news – conteúdos falsos, que utilizam de características de notícias provenientes do jornalismo, para que os indivíduos que as recebam, acreditem que possuem cunho verídico, levando o leitor ao erro, devido sua má intencionalidade. Diante disso surge a questão: em que medida poderia uma fake news ser considerada informativa? Expõe-se neste artigo, planos da informação, que concentram algumas das principais teorias da informação. O artigo realizou uma pesquisa descritiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    ¿Generatividad o historicismo? Noticia y comentario sobre el libro Mundo familiar y mundo ajeno. La fenomenología generativa tras Husserl, de Anthony J. Steinbock. [REVIEW]Juan José Álvarez Rubio - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:221-227.
    Noticia y comentario sobre generatividad e historicismo a propósito de la reciente publicación del libro Mundo familiar y mundo ajeno. La fenomenología generativa tras Husserl de Anthony J. Steinbock, Salamanca, Sígueme, 2022, 429 pp.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Notícias bibliográficas.Sergio Bolliger - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (1):137-142.
    ÓRFÃOS DE REALIDADE - considerações a partir da leitura deÓRFÃOS DE UTOPIA -A melancolia da Esquerda, de Ernildo Stein.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Notícias bibliográficas.Jorge Jaime - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (2):419-427.
    CHAGAS, Wilson. O curso do Mundo - Livro com 188 páginas que "inicia com reflexões soltas e termina com fragmentos de um diário e notas de leitura", numa explicação do Autor. Wilson Chagas, escritor gaúcho, membro fundador da Academia Brasileira de Filosofia, nasceu em Jaguarão em 1921. Bacharel em Direito pela Universidade do seu estado natal, estudou filosofia na Universidade de Paris. É um dos fundadores da revista Quixote. Sua bibliografia inclui crítica e filosofia. Através de aforismos, diários, confidências, medita (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    El discurso victimizador hacia los refugiados: estudio asistido por corpus de noticias sobre el movimiento de refugiados sirios.Jorge Soto Almela & Gema Alcaraz Mármol - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    Los conflictos internacionales de la última década han provocado la huida de miles de personas de sus países de origen a otros lugares, adoptando el estatus de refugiados o solicitantes de asilo. Este fenómeno migratorio ha sido ampliamente documentado en la prensa escrita española. Este artículo analiza un corpus de artículos periodísticos en español publicados entre 2010 y 2016 sobre el fenómeno de los refugiados sirios. Se tomaron como referencia los dos periódicos nacionales más leídos en España, El País y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  37
    Pseudo-Longino, De lo sublime. Traducción de Eduardo Molina C. y Pablo Oyarzun R. Noticia Preliminar, Notas e índices de Pablo Oyarzun R. [REVIEW]Roberto Torretti - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:264-265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Escola, periodismo e vida urbana-notícia sobre um projeto de pesquisa.Luiz Carlos Barreira - 2002 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 4 (2):p - 133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Catálogo 1961-2015.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:317-396.
    A principios del año 2005, Manuel Escamilla, por entonces editor de los ACFS, me sugirió que recopilara los trabajos publicados desde los comienzos de la revista. Se acercaba el Congreso Mundial de Filosofía del Derecho, que iba a celebrarse en Granada en mayo de 2005, y parecía una buena idea ofrecer un catálogo que incluyera noticia de todas las publicaciones contenidas en la revista desde su aparición, en 1961 hasta la fecha (por entonces, 2004)….
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    (1 other version)Notícias bibliográficas.Marcelo Pelizzoli - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (1):193-267.
    A obra de Sônia Maria Maciel traz à tona o questionamento crucial - mas incorporado à filosofia do século XX - da fundamentação do conhecimento desde um paradigma que não exclui a corporeidade, como acontecimento, fundante partícipe de toda orientação - sentido - do registro epistemológico, axe do Saber.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    (1 other version)Noticia sobre Pablo Luís Lansberg.Miquel Siguan - forthcoming - Convivium. Revista de Filosofía, 1967, Núm. 23.
  28. Notícias Sobre Sócrates E Xenofonte.* Para Uma Nova Abordagem Da Questão Socrática: Desenvolvimentos Recentes E Futuros.Alessandro Stavru - 2006 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 16:118-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Otras noticias.Capacitacion Psico-Pedagogica - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):257.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  61
    Prensa y divulgación de la historia patria en Colombia: la obra de Pedro María Ibáñez en publicaciones literarias e ilustradas, 1882-1919.Gabriel Samacá - 2019 - Co-herencia 16 (31):323-355.
    En la Bogotá de mediados del siglo xix e inicios del xx, la prensa literaria e ilustrada fue una condición de posibilidad para el surgimiento y posicionamiento de la historia patria como saber legítimo. Gracias a estos impresos, los hombres de letras contaron con un espacio para difundir trabajos que, por su extensión y naturaleza, se diferenciaron de las noticias de actualidad de la naciente prensa política e informativa. A través del análisis de la obra histórica que el médico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    “¿Quién hace las noticias?”: 25 años del Global Media Monitoring Project.Beatriz Rodríguez Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    El GMMP o Global Media Monitoring Project es el mayor estudio sobre la presencia de las mujeres en los medios de comunicación en el mundo. En 6 ediciones, a lo largo de los últimos 25 años ha analizado longitudinalmente cómo se representa a las mujeres en los medios de comunicación de todo el mundo. En estos 25 años el cambio sufrido en los tres elementos que inciden en el estudio -los medios de comunicación, la situación de las mujeres y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    El discurso sobre la criminalidad en las noticias televisivas en Costa Rica.Adrián Vergara - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):241-259.
    En este texto se presentan los resultados del análisis del discurso sobre la criminalidad en textos informativos televisivos y su relación con una percepción “desmedida” respecto de la delincuencia por parte de la mayoría de la población en Costa Rica. Para su realización se aplicaron conceptos de la lingüística, el análisis del discurso y el análisis crítico del discurso, además de teorías sociales y psicológicas. El estudio permite afirmar, entre otras cosas, que las características de ese discurso tienen la capacidad (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Cepillar a contrapelo la historia... de la ciencia: Heisenberg a la luz de la filosofía de la historia de Benjamin y la crítica de la racionalidad tecnológica de Marcuse.Henar Lanza González - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:147-175.
    Resumen Cuando el 6 de agosto de 1945 los científicos del proyecto atómico alemán dirigido por el físico Werner Heisenberg escucharon desde su encierro en Farm Hall la noticia de que Estados Unidos había arrojado una bomba nuclear que había destruido Hiroshima, comenzó la construcción de la historia: la versión que Heisenberg ofreció en su autobiografía intelectual fue que sabía que el proyecto era inviable a corto y medio plazo y, por tanto, no había riesgo en asumir la investigación. Siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    O conceito de natureza em lúlio E sua aplicação ao ser humano.Esteve Jaulent - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):767-780.
    Esta comunicación muestra que elpensamiento del filósofo mallorquín avanza conrelación ai estado de la doctrina tradicional sobrelas nociones clásicas de naturaleza y personaporque arranca de su teoria de las Dignidades,según la cual el ser se presenta como actividadformalizada. Si "pensar", "escuchar" y "ver" sonactos, lo son por el acto de ser, y tendrá que seréste, el acto en primer lugar diferenciado.Además, la importante teoria Juliana de las obraspropias y apropiadas permite una explicación dela naturaleza humana muy consistente con larealidad. Se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Sócrates y la argumentación en el espejo de la literatura.Jairo Urrea Henao - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):104-130.
    Desde la antigüedad greco-latina viene planteado un problema que aún persiste en nuestrosdías ¿cuál es el estatuto que nos permite distinguir claramente la especificidad de un textoescrito? La necesidad de presentar a uno de los filósofos más emblemáticos, Sócrates, a lasnuevas generaciones creó un reto difícil de superar. El hecho de que este pensador nodejara obra escrita ni planteara una teoría específica, pero al tiempo fuese un ejemplo depensador y de vida, hizo a los que le conocieron, se propusieran reconstruir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Profesores en pandemia: identidad profesional en medios de comunicación escrita.Cindy Palacios, Javiera Mardones, Josefa Páez, Paula Cortez, David Cuadra-Martínez, Pablo J. Castro-Carrasco, Cristián Oyanadel & Ingrid González Palta - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):429-446.
    Este estudio buscó describir e interpretar las teorías subjetivas sobre la identidad profesional docente que se construyen y difunden noticiosamente durante la educación de emergencia por la pandemia de COVID 19. Se utilizó un estudio de análisis documental, metodología cualitativa y un diseño de estudio de casos. El muestreo intencionado y por conveniencia corresponde a 40 noticias de prensa escrita en español, sobre el profesor(a) en pandemia y publicadas en diferentes medios que fueron recolectadas a través de Google (...) desde el 11 de marzo de 2020 y hasta el 01 de noviembre de 2020. A partir de una codificación temática, los resultados evidenciaron teorías subjetivas asociadas a las exigentes características, roles, funciones y valores con los que se identifica al profesorado durante la pandemia. El análisis mostró los distintos sentidos del ejercicio profesional y las competencias asociadas a su desempeño en la prensa. En la discusión, se utilizaron estudios relativos a la práctica docente para interpretar estos resultados. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  31
    Análise do livro de ester: A ação política do cristão brasileiro E a experiência de deus.André Anéas - 2018 - Revista de Teologia 11 (20):67-79.
    Chama-nos a atenção a relação político-religiosa desenvolvida por cristãos no ambiente laico da política brasileira. O portal de notícias Último Segundo destacou que o nome de Deus foi citado 59 vezes, quase a mesma quantidade de vezes que o termo “corrupção”, na votação do impeachment da presidente Dilma Rousseff na Câmara dos Deputados. Será que as experiências de fé destes políticos os impulsionam para estes tipos de declarações – ou seu Deus assim os exige? Ou então, será que os ensinamentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión el conjunto de puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Hermeneusis sinóptica de ontologías convergentes en las Disputaciones de Suárez.Vicente Llamas Roig - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Las Disputaciones metafísicas de Suárez son el punto de encuentro de dos líneas ontológicas, energetista y dinamicista, amenazadas por el nominalismo ockhamista, sin otra tangencia posible que una original reelaboración de la unidad formal (in natura rei ante operationem intellectus) al esse simplicissimum et primum omnium en aras de una autónoma scientia perfecta et a priori. La distinctio rationis ratiocinatae entre esencia y existencia en los seres creados, la individuación per intrinsecum y la posibilidad de su noticia directa o la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Estadísticas de artículos aceptados y rechazados.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.Alfonso Pirela - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):483-495.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Temas hispanos en las revistas de Lajos kassák.Eszter Katona - 2018 - Aisthesis 64:91-118.
    El nombre de Lajos Kassák, el representante más importante del vanguardismo húngaro, no es muy conocido entre el público hispanohablante debido sobre todo a que sus obras literarias, por falta de traducciones, no llegaron a los lectores españoles e hispanoamericanos. Sin embargo, tanto en la obra propia de Kassák como en las revistas fundadas por él muchas veces aparecen diferentes temas hispanos. El presente artículo examina los temas y personalidades españoles e hispanoamericanos que recibieron atención y publicidad en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Mujer y feminismo en ciencia y tecnología: un análisis de revistas científicas.Artemisa Flores Espínola - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Análisis filosófico de las Fake News como actos comunicativos intencionales y uso de la economía experimental como fact-checking.Alba García Bouza - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:219-243.
    Las fake news se suelen caracterizar como contenidos, de modo que prevalece el planteamiento semántico. Aquí se propone un enfoque pragmático, donde son actos comunicativos intencionales. Esto permite entender las fake news desde los actos locucionarios, ilocucionarios y perlocucionarios. Esta triple versión de intencionalidad comunicativa permite una mejor intelección de la mala información (misinformation) y de la desinformación (disinformation), que se refleja con claridad en el caso económico.Para mitigar o neutralizar los daños causados por las fake news en el tejido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Instrucciones para colaboradores.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):275-277.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  46
    Las revistas culturales como documentos de la historia latinoamericana.Fernanda Beigel - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (20):105-115.
    En este trabajo analizamos las revistas culturales latinoamericanas como documentos de cultura, en términos de Benjamin, porque permiten disecar un determinado estado del campo intelectual. Y en tanto textos colectivos, porque contribuyen a conocer los proyectos político-culturales desarrollado..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  9
    Latinitas: leitura de textos em língua latina. Novos alunos, novas metodologias.José Amarante Santos Sobrinho - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):15-29.
    O objetivo deste artigo é apresentar aos pesquisadores das Humanidades as iniciativas brasileiras para o desenvolvimento de materiais didáticos para a aprendizagem de latim por estudantes de cursos superiores de nosso tempo, com foco no material didático do Programa “Latinitas: leitura de textos em língua latina”, produto da tese de doutorado do autor. Após os mais de três anos de elaboração e de testagens do material na Universidade Federal da Bahia (Brasil), resenha-se aqui o processo de elaboração e de aplicação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Entrevista com FILIPE CEPPAS - Atual coordenador do Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF-Brasil).Revista Sul-Americana de Filosofia E. Educação Resafe - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:109-114.
    O Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF) surgiu em 2006 e vem se consolidando através de reuniões anuais, publicações, circulação de informações e debates em sua lista eletrônica. Nesta entrevista conferida à RESAFE, Filipe Ceppas, professor da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), colaborador do Programa de Pós-graduação da Universidade Gama Filho (UGF) e atual coordenador do GT Filosofar e Ensinar a Filosofar, descreve alguns dos principais desafios do ensino (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 939