Results for 'PUREZA'

54 found
Order:
  1.  20
    Pureza del método y construcción de teorías: el caso de Kronecker y Dedekind en teoría algebraica de números.Guillermo Nigro Puente - forthcoming - Critica:57-91.
    La discusión sobre pureza del método suele enfatizar el estudio de demostraciones particulares de la práctica matemática. Una crítica a esta posición cuestiona el valor de la pureza al afirmar que el “progreso matemático” depende esencialmente del empleo de métodos impuros. Este artículo muestra que una perspectiva más holística, centrada en cómo las demandas de pureza pueden operar en la construcción de teorías autónomas, permite identificar un contexto donde la pureza del método adquiere valor en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    pureza como salvaguarda de la intimidad según L. Polo.Juan Fernando Sellés Dauder - 2023 - Pensamiento 79 (302):259-271.
    Siguiendo la distinción tripartina en el hombre entre naturaleza corpórea, esencia y acto de ser personal, se trata de la virtud de la pureza o castidad y sus anejas, el pudor y la modestia, con referencia al cuerpo humano, a la voluntad y al corazón o intimidad humana siguiendo el pensamiento de L. Polo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Pureza del método y práctica matemática: Desafíos y perspectivas.Guillermo Nigro Puente - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):93-130.
    Dentro de la filosofía de la práctica matemática, la cuestión de la pureza del método ha ido ganando un lugar en las agendas de investigación y publicaciones. Usualmente se asume que “pura” es un predicado de soluciones o demostraciones, el cual resulta satisfecho cuando estas son intrínsecas a los problemas o teoremas. En este artículo motivo la adopción de una concepción más hospitalaria, de acuerdo con la cual la pureza del método emerge con naturalidad en la práctica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La pureza de la Teoria Pura.J. Raz - 1981 - Análisis Filosófico 1 (1):71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Pureza metódica y racionalidad en la teoría del derecho: tres ensayos sobre Kelsen.Ulises Schmill - 1984 - México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Roberto José Vernengo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Da transgressão à pureza: saber, poder e política no Édipo de Foucault.Fabiano Incerti - 2019 - Universitas Philosophica 36 (72):305-327.
    Foucault reconhece, em suas análises da década de 1970, que Édipo significa uma ruptura entre o saber específico e o poder político. Para ele, há tanto em Platão como em Sófocles resistência ao modelo social no qual o soberano detinha o poder da mântica, da justiça e da vida política. O que deve desaparecer, para ambos, é a imagem do rei sábio, que sustenta, governa, pilota, endireita a cidade e a livra da peste e da fome, e a sua versão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A pureza do poder: uma análise crítica da teoria jurídica.Luis Alberto Warat - 1983 - Florianópolis: Editora da UFSC.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    Judaísmo enoquita: pureza, impureza e o mito dos vigilantes no Segundo Templo.Kenner Roger Cazotto Terra & Abdruschin Schaeffer Rocha - 2019 - Horizonte 17 (52):148-166.
    The article proposes to discuss the categories of "purity" and "impurity" as tools for structuring reality and constructing identities in the context of Enochic Judaism in the Second Temple period. Investigate them, in a special way, from the Myth of the Watchers narrated in the Book of the Watchers, which composes the apocalyptic literature of 1 Enoch. Both the homogeneity verified in the lineage guaranteed the purity of the race and, consequently, the establishment of the identity, as well as the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  54
    Pedro de Ribadeneyra escribe a Claudio Aquaviva. Un episodio de la polémica jesuita sobre los estatutos de pureza de sangre.Mario Prades Vilar - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):125-145.
    One characteristic feature of Spanish society, from the symbolic year 1492, is the progressive adoption of the purity-of-blood laws by various administrations. The Society of Jesus, however, declined during most of the sixteenth century to apply these statutes, claiming to do the will expressed in this regard by Ignatius of Loyola himself. However, in 1593 the Fifth General Congregation decided to implement the purity test for the admission to the Colleges of the Company. This article describes the tenacious opposition against (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Walter Burleigh. Sobre la pureza del arte de la lógica. Tratado breve. [REVIEW]Alejandro F. Ramírez - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:313-316.
  11.  9
    BURLEIGH, WALTER. Sobre la pureza del arte de la lógica. Tratado breve, Comentario introductorio de Felipe Castañeda, Estudios complementarios de Ana María Mora y Nicolás Vaughan, Universidad de los Andes, Bogotá, 2009, 364 pp. [REVIEW]Berenisse Leal-Ortiz - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):662-664.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El itinerario de discernimiento espiritual en san francisco visto desde el corpus de las admoniciones: La pureza de corazón y la pobreza de espíritu como clave de interpretación.Víctor Alcalde - 2006 - Verdad y Vida 64 (247):389-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Elias Canetti y la férrea pureza de un premio Nobel.Mario Muchnik - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 38:49-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    Análisis ético-político de los espaciamientos cognitivos, morales y estéticos.Jesús Girado-Sierra - 2019 - Cinta de Moebio 64:132-144.
    Resumen: Este artículo presenta un análisis ético-político del fenómeno de discriminación como consecuencia de lo que Bauman llama espaciamientos sociales, explorando además las consecuencias biopolíticas que se derivan de estos. El soporte filosófico ha sido estructurado a partir de autores como Rorty, Walzer, Simmel, Nussbaum y Esposito, recurriendo al diálogo interdisciplinar con horizontes teóricos como los de la antropología social y la sociología. El aporte significativo de este texto está en que profundiza y amplía desde la filosofía la teoría de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  25
    Magia en al-Andalus: Rasā’il ijwān al-Ṣafā’, Rutbat al-ḥakīm y Gāyat al-ḥakīm.Godefroid De Callataÿ - 2013 - Al-Qantara 34 (2):297-344.
    El artículo analiza la introducción de las Rasā’il ijwān al-Ṣafā’ en al-Andalus y la implicación de esta cuestión en la historia de la ciencia y la filosofía árabes. Más particularmente, se centra en el impacto de la enciclopedia de los Hermanos de la Pureza en dos obras importantes de la literatura de al-Andalus en el campo de las ciencias ocultas: la Rutbat al-ḥakīm y la Gāyat al-ḥakīm. Retoma el tema de la autoría y cronología de estas tres obras, destacando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  5
    As filosofias e as tecnologias de terreiro sob a interferência de Exu e dos caboclos: uma análise antropológica de experiências baianas.Marlon Marcos Vieira Passos - 2024 - Odeere 9 (2):114-130.
    Este ensaio se propõe a analisar as chamadas tecnologias de terreiro em suasexpressões como filosofias e epistemologias soerguidas das ancestralidadesafroindígenas praticadas e sentidas pelas comunidades de candomblé da Bahia, numaperspectiva antropológica, a partir das minhas últimas pesquisas acerca das atividadescivilizacionais destas casas em seus cultos ordinários, destacando as figuras divinas,filosóficas e pedagógicas de Exu e do Caboclo. Trago aqui o meu sentimento do mundoem cosmopercepções desenvolvidas em mim como nativo do candomblé e comopesquisador encarnado nessas questões que me compõem como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    La metáfora geológica en la pregunta heideggeriana por el fundamento.Santiago Bellocq - 2023 - Studia Heideggeriana 12:203-220.
    Todo el esfuerzo filosófico heideggeriano puede reducirse a su intento de pensar el ser en términos no metafísicos, efectuando mediante un «pensar poetizante» una Destruktion de la metafísica occidental. El ser, pensado en su sentido y verdad como “fundamento” del ente, es nombrado metafóricamente de diversas maneras, lo cual problematiza esta búsqueda de pureza conceptual y terminológica. Si, como señala Derrida, «el ser […] no puede ser dicho, no puede decirse más que en la metáfora óntica. Y la elección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    Kierkegaard and the Phenomenality of Desire: Existential Phenomenology in the First Edifying Discourse.Jeffrey Bloechl - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (2/4):909 - 920.
    Against expectations, Kierkegaard turns out to have sometimes been a phenomenologist. Specifically in his "Edifying Discourses," though perhaps elsewhere, one finds a style of thinking and the interpretive rigor both close to some features of Husserlian and Heideggerian thought, and more capable of handling religious phenomena. Where is a matter of purity of heart and willing one thing, it is of course a matter of desire. One may read the first of the "Edifying Discourses" as a phenomenological approach to various (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Revisitando la Infancia En Five Easy Pieces de Milo RAU.Cristina Cubells - forthcoming - Prometeus: Filosofia em Revista.
    El presente articulo propone revisitar la infancia a través del análisis de la obra teatral Five Easy Pieces del director suizo Milo Rau. A partir del trabajo conceptual y escénico presente en la actuación de los niños y las niñas, la obra nos sitúa ante un interrogante fundamental: qué podemos representar desde la infancia más allá de las fórmulas convencionales basadas en la inocencia, la pureza o la memoria y qué pueden contar los niños y las niñas cuando son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    The routes of critical metaphysics: Valentin Kanawrow’s contribution.Christian Enchev - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    ABSTRACT:The aim of the present text is to reflect on Kanawrow’s Tetralogy as an original approach to Kantian critcal metaphysics with a view to achieving the greatest clarity level of theoretical philosophising in formal and conceptual sense. Special light will be thrown here on some logical aspects of the transition from intentionality to intensionality. Transcendental synthesis is explicated toroughtly as a generative mechanism towards initially independent objectness: the virtual topos of thinking needs an emphasis on its metaphysically clarified purity. In (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  41
    Pensar desde la pasión. Filosofar con Vladimir Jankélévitch.Domingo Fernández Agis - 2017 - Alpha (Osorno) 44:87-104.
    Resumen: El pasado 6 de junio se cumplieron 30 años de la muerte del pensador Vladimir Jankélévitch, acaecida en Paris en 1985. Se trata de un lapso temporal considerable, casi un tercio de siglo, que nos permite realizar un balance de la actualidad y previsible pervivencia en el futuro de su obra. En el presente trabajo pretendo realizar un breve recorrido por algunos de los temas filosóficos que abordó en sus obras más relevantes, reivindicando la vigencia de su pensamiento en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    "Una mancha en el sol de Euclides": Hilbert y la teoría euclídea de las proporciones.Eduardo N. Giovannini - 2015 - Tópicos 30:19-39.
    El artículo examina una de las contribuciones más importantes a los fundamentos de la geometría euclídea elemental lograda por David Hilbert en su obra Fundamentos de la geometría, a saber: la reconstrucción de la teoría euclídea de las proporciones y de los triángulos semejantes. Se argumenta que dicha reconstrucción no sólo estuvo motivada por la identificación de Hilbert de suposiciones implícitas en la teoría de Euclides, sino que además estuvo esencialmente ligada a la preocupación por la 'pureza del método'. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    La defensa de Proclo de la contingencia en Leyes X contra el determinismo de Plutarco.Francisco Iversen - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    En el presente trabajo proponemos analizar la lectura procleana del pasaje de _Leyes _X 896a y ss. –donde Platón parece hacer descansar todos los actos de los cuerpos en una causalidad de orden divino y psicológico– como una respuesta a lo antes dicho por Plutarco al respecto. El queroneata sostiene que, según Platón, el mal es causado por un alma mala, que en eterna lucha con el alma buena, oficia de causa mecánica y de principio rector del cosmos (_De Iside (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La amistad desde Gilgamesh a Cervantes y Shakespeare: un apunte desde la literatura.David Felipe Arranz Lago - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):72-77.
    La amistad concebida como indica el Diccionario de la RAE en su primera acepción como "afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato "ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia. A nadie se le oculta que estamos viviendo tiempos difíciles para la amistad en nuestra sociedad del tiempo líquido, según el sociólogo Zygmunt Barman, donde no precisamente el desinterés ni la pureza caracterizan las relaciones interpersonales. De hecho, en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El concepto de «ser persona» en Baltasar Gracián como expresión de la perfección humana.Francisco Vázquez Manzano - 2022 - Pensamiento 78 (300):1479-1495.
    En Gracián «ser persona» implica la modulación «ingeniosa» del «genio» natural del hombre en el mundo que le ha tocado vivir. Gracián entiende la subjetividad desde su necesaria y constitutiva remisión al mundo, pues es en éste donde el hombre se constituye como persona. Esto es lo que nos muestra Gracián a través de la correcta articulación que prescribe en su obra entre el genio del hombre y el ingenio. En este artículo pretendemos analizar las nociones de genio, ingenio y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Outras histórias do povo de santo, feiticeiras e curandeiros soteropolitanos. (1930-1960).Iris Verena Oliveira - 2017 - Odeere 2 (3):153-174.
    Esse texto preocupa-se com universo religioso afro-brasileiro, em Salvador, no período que compreende as décadas de 1930 e 1960. A partir dos indícios de práticas religiosas identificadas em processos criminais e jornais que envolveram supostos curandeiros, adeptos do candomblé e feiticeiros. Buscando diversificar as práticas religiosas analisadas, o estudo contemplou casos e que evidenciam o cotidiano religioso baiano com características que destoam da propalada “baianidade nagô”. O debate sobre pureza iniciado pelos pesquisadores na década de 1980 abriu espaço para (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Affect, Gender and Sexuality in Latin America. (Gender, Development and Social Change).Rosario Fernández Ossandón - 2022 - Aisthesis 72:426-431.
    En el libro Affect, Gender and Sexuality in Latin America, editado por Cecilia Macón, Mariela Solana y Nayla Luz Vacarezza, los/as autores/as ensayan y piensan sobre género y sexualidades en América Latina mediante una apuesta particular: los afectos y las emociones. Sobre este foco destaco tres retos de los varios señalados en su introducción: 1) la necesidad de descomponer la distinción razón/pasión para pensar conjuntamente cognición/sentimientos/emociones, así como la relación íntima entre afectos y política para intentar entender su inconmensurabilidad; 2) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  79
    Perdón Y arrepentimiento: La experiencia de Jean améry.Camila Rueda - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):79-99.
    Jacques Derrida ha propuesto entender el perdón como lo imperdonable: para que el perdón sea puro, su objeto debe ser lo imperdonable. Plantea, además, que no debe haber ninguna condición para que el perdón sea otorgado. Se busca mostrar que esta pureza debe ser sacrificada, ya que, para que una víc..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Integrando Peirce e TII: como a teoria da informação integrada e a semiótica peirciana enredam-se com respeito aos sistemas da consciência.Steven Skaggs - 2018 - Cognitio 18 (2):313.
    A teoria da informação integrada, proposta inicialmente por Giulio Tononi em 2004 e atualizada em 2014, pretende explicar a experiência consciente por meio do entendimento das ações de elementos dentro de um sistema experimental tal como o cérebro, e o estabelecimento de princípios e operações de mensuração que podem ser utilizados para decidir níveis de consciência. Alguns dos postulados da TII têm muito em comum com a semiótica peirciana. Entre esses estão a presença de operações hierarquizadas recursivamente, a importância de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Tratado de los cuatro modos del espíritu.Amador Vega - 2005 - Barcelona: Alpha Decay.
    «Un paso difícil en la comprensión de la experiencia sensible de la vista se presenta en la naturaleza cromática de las cosas del mundo. La naturaleza sensible del cuerpo no está preparada para una percepción completa ni perfecta del color en su pureza unitaria. La mirada, como voluntad de la vista, se hace cargo de las diferencias. Los colores, con todo, no le ahorran a la vista ningún sacrificio respecto a la realidad acromática del mundo, pues éste escapa a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  15
    Conformidade a fins sem fim e inconformidade a fins com fim na Crítica da faculdade do juízo.Vladimir Vieira - 2018 - Doispontos 15 (2).
    No terceiro momento da “Analítica do belo”, Kant caracteriza o juízo de gosto de modo geral como aquele que se funda na percepção de uma conformidade a fins sem fim. O filósofo, entretanto, reconhece em seguida que muitas situações concretas não correspondem integralmente a esse ideal de pureza judicativa. Um caso notável é o da arte, pois a produção e a recepção dos seus objetos não pode perder completamente de vista o fim que determina aquilo que eles devem ser. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  37
    Cómo nace un símbolo: Vico y Warburg.Francesco Valagussa - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    El artículo versa sobre el concepto de símbolo en el pensamiento de Giambattista Vico. El símbolo en Vico no se encuentra indagando una presunta “naturaleza de las cosas” detrás de la mente, ni puede ser entendido como un producto que surge en la mente humana como si esta última existiese ya en su pureza prescindiendo de la dinámica simbólica. Más bien, el símbolo hace a la mente y la mente hace al símbolo: la mente se desvela en Vico como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Hegel como pirronista o el comienzo de la ciencia filosófica.Klaus Vieweg - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:24-34.
    Según Hegel, la filosofía tiene que hacerse inmune contra las objeciones escépticas de la isosthenía. Esto sólo se logra mediante la inclusión del escepticismo auténtico. Dos momentos caracterizan el pirronismo originario como escepticismo radical o universal: la libertad del carácter y la libertad del pensamiento. La estrategia hegeliana de la inclusión o superación se refiere a la skepsis como forma de vida y de pensamiento La negatividad escéptica tendría entonces que ser instaurada en el propio pensamiento se tendría que llevar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  10
    FEENBERG, Andrew. Tecnociência e a desreificação da natureza.Caio Alberto Martins & Alex Calazans - 2022 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 21 (1).
    RESUMOAs muitas definições de tecnociência são oferecidas como corretivas para um ideal de ciência pura, completamente separada da sociedade. A crítica da pureza nos estudos de ciência e de tecnologia foi precedida por críticas fenomenológicas em Heidegger e em Marcuse. A ideia de pureza não é mais crível. No entanto, o conceito de ciência pura tem desempenhado historicamente um papel na defesa da ciência contra interferências políticas. O conceito de tecnociência corre o risco de abrir a ciência a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    A centralidade da arte para a Crítica da faculdade do juízo.Vladimir Vieira - 2023 - Discurso 53 (2):46-58.
    Embora seja comum reconhecer no belo natural o caso mais paradigmático para a argumentação que Kant desenvolve na Crítica da faculdade do juízo estética, encontramos reiteradas considerações sobre a arte na “Dedução transcendental” exposta nos §§30-38. Neste trabalho, argumento que há duas centralidades distintas em operação nessa obra. O belo natural é paradigmático porque sua predicação é a que melhor representa o ideal de pureza que corresponderia ao ajuizamento integralmente fundado em faculdades transcendentais; mas o belo artístico também pode (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    En el origen fue la prótesis. La deconstrucción como crítica al nacionalsocialismo.Miriam Jerade - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El presente artículo aborda tres aportes de la deconstrucción de Jacques Derrida a la crítica al nacionalismo en distintos momentos de su obra: a) la deconstrucción del mito de los orígenes como ideal de pureza que expone con la lógica del suplemento; b) la crítica a la noción de un idioma nacional pensado como el idioma de un “nosotros” a partir de una comunidad de espíritu y c) la deconstrucción de un nacionalismo a la vez cosmopolita y humanista, inclusive (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Adenda al inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla real de Sevilla.Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 10 (20):431-448.
    En Isidorianum 17 publiqué un inventario de los expedientes de pureza de sangre conservados en la Capilla Real de Sevilla. Hasta ese momento, existían 148 expedientes -el 74,5% de el importe total de los mismos- según el Inventario de la Archivo de la Capilla Real, fechado en 1753 y con posterior anotaciones. Gracias a ese inventario se supo que 51 expedientes faltaban, ya que el número de los inventariados expedientes es 199. En este artículo presento un inventario de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Los debates de los juristas rioplatenses sobre la cuestión social a comienzos de siglo.Raquel García Bouzas - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:115-126.
    El tema de esta investigación se refiere a la participación de los catedráticos rioplatenses de Derecho en la construcción de los criterios públicos de justicia. Tiene que ver, por lo tanto, con contenidos teóricos vinculados a la teoría de la Justicia y a la teoría del Derecho y del Estado, y con una situación histórica en que el debate de los juristas se orienta hacia un proyecto de reforma social. Estos contenidos, particulares e irrepetibles por ser históricos y característicos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Direitos Humanos e soberania popular.Clélia Aparecida Martins - 2006 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 9:53-69.
    Resumo: O texto é uma análise sobre a corrente crítica à relação entre direitos humanos e soberania popular no século XX, uma interpretação segundo a qual direitos humanos significam cada vez mais intervenção estatal e, em concomitância, seguem uma proceduralização da democracia. Ao contrário dessa posição, constatamos que direitos humanos, no momento atual, são impensáveis sem planejamento estatal, sem experts e funcionários estatais para efeito de sua implementação. Isso, se compromete a idéia clássica de soberania popular que supõe legislação política (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La vivencia de lo sublime y la experiencia moral en Kant.Leonel Ribeiro dos Santos - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:115.
    Partiendo del reconocimiento del papel que Kant atribuye al sentimiento, incluso en el ámbito de la ética crítica, se pretende mostrar la íntima solidaridad existente entre el sentimiento moral y el sentimiento de lo sublime y encarar la posibilidad de considerar a este último no solo en tanto que manifestación y expresión estéticas de la moralidad, sino también en tanto que vivencia matriz de la condición moral humana. Desde la "analítica de lo sublime" de la crítica del juicio, el llamado (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  46
    Cristalización y desplazamiento. Apuntes sobre la relación entre metáfora y filosofía.Danilo Tapia - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:69-101.
    “¿Bajo qué presupuestos pueden tener legitimidad las metáforas en el lenguaje filosófico?” Así planteó Hans Blumenberg la problemática acerca de la relación entre metáfora y filosofía y ese planteamiento guía el presente trabajo. Frente a las concepciones acerca de la metáfora que la entienden como un mero tropo retórico exterior a la pureza del sentido propio o un resto histórico en el camino que va del mito y la figuratividad al logos y la lógica, el presente ensayo busca iluminar (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Two hearts and a champurria tongue: The poetic creation of Adriana Pinda as communicative morphogenesis of the mapuche kimün.Noelia Figueroa Burdiles & Demsi Figueroa Verdugo - 2022 - Alpha (Osorno) 55:114-131.
    Resumen: La poeta mapuche-williche se autodenomina “champurria” como forma de alejarse de la pureza lingüística y cultural en que se desenvuelven la lengua hegemónica y el mapudungun formal. Este posicionamiento, más el reconocimiento de que la poeta es portadora del mapuche kimün porque también es machi, sugieren la posibilidad de comprender sus textos como una morfogénesis comunicativa, atendiendo a las nociones de mestizaje que nos ofrecen Gloria Anzaldúa, María Lugones y Silvia Rivera Cusicanqui. La lectura de la poeta-machi nos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Origem e alteração no pensamento antropológico de Rousseau.Mauro Dela Bandera - 2021 - Philósophos - Revista de Filosofia 26 (1).
    A diversificação física e cultural humana pode ser lida na antropologia de Rousseau a partir da ideia da degenerescência e do afastamento de uma natureza originária, mas também pode ser encarada em chave positiva como a afirmação da variedade humana, independente de uma referência a um modelo originário. Assim, o pensamento antropológico de Rousseau transita entre dois polos distintos e igualmente válidos: o julgamento histórico e o saber etnográfico. Se o primeiro apoia-se em um modelo único e originário de ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Una espía en el corazón de la vida, Anaïs Nin.Ángeles Guadalupe - 2019 - Argos 6 (17):41-50.
    Análisis del trabajo de la escritora francesa Anaïs Nin, a quien se le ha conocido en el medio literario internacional principalmente por la pureza expresiva y profundidad de sus Diarios, documento único por el sincero trazo de cada una de sus páginas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    (1 other version)Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein.Jenny Alexandra Jiménez Medina - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):229.
    El propósito de este artículo es realizar un análisis de las principales nociones que Wittgenstein elabora en este proceso de transición. La pregunta por resolver será, entonces, cómo Wittgenstein estructura su nueva visión del lenguaje. Para darle respuesta, en el inicio del artículo se trabajará una breve observación respecto al ansia de pureza cristalina, que, de algún modo, fue el plan que marcaba la pauta en la filosofía del Tractatus logico-philosophicus. A continuación, desde la discutida noción del significado como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Los conceptos de bondad y obra en la ética unamuniana.Emanuel José Maroco dos Santos - 2017 - Co-herencia 14 (26):207-233.
    En el presente estudio procuraremos determinar los dos ejes de la ética unamuniana, que, al estar vinculados con el dualismo antropológico “yo-íntimo” y “yo-público”, podríamos condensar en los conceptos de “bondad” y “obra”. Unamuno, en cuanto heredero del romanticismo y del existencialismo, consideró que lo fundamental, en términos axiológicos, era que los individuos aprendiesen a “ser buenos” y no a “hacer [meramente] el bien”, ya que solo a través de la pureza del sentir, es decir, de la “bondad ética”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  57
    A ancestralidade na encruzilhada: dinâmica de uma tradição inventada.Eduardo Oliveira - 2021 - Rio de Janeiro, RJ: Ape'Ku Editora.
    Trilogia da ancestralidade : ensaios de filosofia Africana -- Introdução -- I. Verso e re-verso da pureza nagô -- II. Da pureza nagô à (re) Africanização -- III. Da (re) Africanização à ancestralidade -- Considerações finais.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Los conceptos de bondad y obra en la ética unamuniana.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2017 - Revista Co-Herencia 14 (26):207-233.
    En el presente estudio procuraremos determinar los dos ejes de la ética unamuniana, que, al estar vinculados con el dualismo antropológico “yo-íntimo” y “yo-público”, podríamos condensar en los conceptos de “bondad” y “obra”. Unamuno, en cuanto heredero del romanticismo y del existencialismo, consideró que lo fundamental, en términos axiológicos, era que los individuos aprendiesen a “ser buenos” y no a “hacer [meramente] el bien”, ya que solo a través de la pureza del sentir, es decir, de la “bondad ética”, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Cómo mide el riesgo el observador imparcial?Antonio J. Heras & David Teira - 2015 - Critica 47 (139):47-65.
    Exploramos aquí la conexión entre los conceptos de riesgo e igualdad en el argumento del observador imparcial. La concepción de la justicia que elegiría un observador imparcial se justifica por la pureza del procedimiento de elección. Sin embargo, si modelizamos esta decisión utilizando medidas del riesgo habituales en matemática financiera, veremos cómo el criterio de elección del observador bajo el velo de la ignorancia contiene una preferencia implícita por el grado de desigualdad resultante. Esto nos obliga a reconsiderar la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  17
    Teoría mimética y América Latina: el vigente problema de la identidad Un diálogo que nos convoca.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):143-158.
    Este artículo busca reflexionar sobre el problema de la identidad latinoamericana mediante la exploración de la propuesta del estudioso brasileño de literatura comparada João Cezar de Castro Rocha y su fecundo diálogo con la teoría mimética del deseo, desarrollada por el pensador francés René Girard. Rocha viene proponiendo una revisión de la historia cultural de América Latina como instancia de comprensión de la propia identidad, e invita a generar conciencia, con el fin de fortalecerla, de la que él considera la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 54