Results for 'Pensar Calculador'

969 found
Order:
  1.  19
    Reflexiones Acerca Del CaráCter Del Pensar En Serenidad, de Martin Heidegger.Felipe Orellana - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (1):92.
    El pensar cobra gran importancia en la obra tardía de Martin Heidegger, momento en que sus meditaciones se plasman en un gran número de cartas, conferencias y ensayos dirigidos a la posibilidad de reflexionar sobre el ser, apartándose de la tradición filosófica de Occidente agotada en la metafísica. Es en esta época cuando aparece el discurso Serenidad, cuya relevancia radica en la actitud frente a la época técnica, cimentada en el pensar meditativo que se enfrenta al calculador. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  18
    O cálculo E o risco: Heidegger E Beck.Angela Luzia Miranda - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):73-97.
    RESUMO O propósito deste artigo é aproximar o significado do pensar calculador de Heidegger e a teoria sobre a sociedade do risco de Beck, considerando suas interpelações com o significado da técnica na modernidade. Porém, mais que tratar das aproximações entre ambos os pensadores, este estudo pretende também demonstrar a importância da filosofia da técnica de Heidegger para pensar o sentido do cálculo do risco e do risco do cálculo na sociedade do risco. Assim, argumenta-se que a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    (1 other version)La Frase de Heidegger "la Ciencia No Piensa", En El Contexto de Su Meditación Sobre la Era Técnica.Jorge Acevedo Guerra - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:5-23.
    En una breve presentación inicial, hago notar la importancia de Heidegger y el reconocimiento que se le ha brindado, inclusive por parte de científicos de renombre. Luego, aludo a la tesis de Heidegger "la ciencia no piensa", a partir de ¿Qué significa pensar? A continuación, procuro aclarar tal aserto desde su conferencia "Ciencia y Meditación". Considero explicaciones posibles de la frase en cuestión, descartando varias de ellas y postulando que hay que pensar en otra dirección para dar cuenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  74
    (1 other version)Indigência e penúria na era da técnica.Wanderley Jose Ferreira Jr - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (3):205-218.
    Toma-se como referências básicas algumas reflexões do filósofo Martin Heidegger sobre o domínio planetário da técnica para mostrar a penúria de uma época marcada pelo fim da filosofia mediante sua realização como metafísica nas ciências técnicas. Explicita-se ainda como esse fim da filosofia na era do domínio planetário da técnica pode se constituir o ponto de partida para um novo começo do pensar, que pensa para além dos limites impostos pelo pensamento calculador. Na parte conclusiva do artigo procura-se (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Heidegger y Descartes: el inicio y el retroceso.Benito Arbaizar Gil - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:179-214.
    Este artículo interpreta tres sueños decisivos que sacudieron a Descartes tomando como punto de partida lo que Heidegger denominó otro inicio de la filosofía en el espanto (das Erschrecken). Por un lado, se mostrará cómo las pesadillas que experimentó Descartes abrían la posibilidad de un pensar inicial. Por otro lado, se detallará cómo Descartes retrocede ante esa posibilidad. Vinculando la dimensión oculta del ser a lo demoniaco, Descartes buscó refugio en un pensamiento calculador fundamentado en un Dios veraz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Técnica, modernidad y metafísica. Heidegger sobre Jünger.Clara Ramas San Miguel - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):539-566.
    En este artículo presentamos, a partir de ciertos escritos heideggerianos inéditos en castellano, un diálogo o discusión entre Martin Heidegger y Ernst Jünger, diálogo desde el cual podemos plantear la cuestión de la crítica a la Modernidad en el delicado momento de la experiencia de la Primera Guerra Mundial como escenario privilegiado de un mundo dominado por la técnica y el trabajo. Se trataría, para Heidegger, de pensar lo que vio y lo que no vio Jünger: el fundamento metafísico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  54
    Lenguaje, pensar y arte (poesía) en el pensar del Ereignis de Heidegger.En El Pensar - 2008 - Dikaiosyne 11 (20).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    A logical approach to context-specific independence.Jukka Corander, Antti Hyttinen, Juha Kontinen, Johan Pensar & Jouko Väänänen - 2019 - Annals of Pure and Applied Logic 170 (9):975-992.
    Directed acyclic graphs (DAGs) constitute a qualitative representation for conditional independence (CI) properties of a probability distribution. It is known that every CI statement implied by the topology of a DAG is witnessed over it under a graph-theoretic criterion of d-separation. Alternatively, all such implied CI statements are derivable from the local independencies encoded by a DAG using the so-called semi-graphoid axioms. We consider Labeled Directed Acyclic Graphs (LDAGs) modeling graphically scenarios exhibiting context-specific independence (CSI). Such CSI statements are modeled (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  29
    ¿Cómo pensar el cuerpo al margen de la idea de sujeto corporal? ‘Mera presencia’ y ‘claro del ser’ en ‘Zollikoner Seminare’ de Heidegger.Felipe Johnson - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):85-98.
    . Este artículo se propone discutir las dificultades que pertenecen al ejercicio de pensarnos en cuanto corporales. Guía de estas reflexiones son los índices heideggerianos sobre la corporalidad humana realizados en Zollikoner Seminare. Dichos seminarios advierten que la actual experiencia de nuestro cuerpo, pese a poder ser estimada como inmediata, se halla mediada por nuestros propios supuestos epocales y se enraiza ya en el pensar ontológico de Occidente. Así, este artículo intentará examinar las aporías filosóficas de tal mediación histórico-epocal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  10.  13
    Pensare l'infosfera: La filosofia come design concettuale.Luciano Floridi - 2020 - Milan, Metropolitan City of Milan, Italy: Raffaello Cortina.
    Pensare l’infosfera: La filosofia come design concettuale di Luciano Floridi è la traduzione, rivista e parziale, di un libro pubblicato in inglese sulla logica dell’informazione (The Logic of Information, Oxford University Press, Oxford 2019). All’interno della riflessione sul digitale che il filosofo italiano sta conducendo ormai da qualche decennio, questo saggio si colloca come terza parte di una tetralogia legata alla filosofia dell’informazione. I primi due volumi, The Philosophy of Information e The Ethics of Information, sono già stati pubblicati rispettivamente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  15
    Pensar en obra, la escritura filosófica de Miguel Morey Farré.Luis Eduardo Hernández Gutiérrez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:15-35.
    El objetivo de este ensayo es exponer la experiencia del pensar en obra, propia de una escritura filosófica que asume la singularidad de la configuración literaria en su más originario significado, como palabra memorable que testifica dicha experiencia, asumiéndola como problema del conocimiento. Intentaremos exponer este gesto que unifica diversas construcciones filosóficas que se han caracterizado por ofrecer un tramo de pensamiento en medio de la acción escritural, como punto de vista posible, como vía de acceso al recorrido de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Pensar a Dios.Angel Gonzalez - 2012 - Studia Poliana 14:5-10.
    En este artículo se señala la relevancia del pensamiento de L. Polo en teología natural y se describen brevemente las aportaciones de los diferentes trabajos incluidos en este volumen.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. (1 other version)El Pensar Radical De Vaz Ferreira Y El Discernimiento De Los Problemas Sociales.Yamandú Acosta - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):115-139.
    En este artículo se consideran las relaciones entre el pensar y el saber, la filosofía y la educación, argumentando sobre la probidad del pensar de Vaz Ferreira, en el que su �moral conflictual� oficia en términos roigeanos como una �moral de la emergencia� con capacidad disruptiva sobre la �eticidad del poder�. Los �cristos oscuros� son recuperados en su condición de sujeto del progreso moral y de la historia, alternativos a otras afirmaciones de sujeto en la filosofía de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  52
    Pensar la inmanencia: Gules Deleuze y Francois Jullien.Marcelo Sebastián Antonelli - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:81-106.
    El concepto de "inmanencia" ha adquirido una creciente relevancia en el campo filosófico contemporáneo. Dos destacados pensadores franceses, Gilles Deleuze y Franfois Jullien, le han otorgado un lugar fundamental en sus investigaciones. El propósito de este artículo es indagar el diálogo, poco explorado aún, entre ambos autores. Nuestra hipótesis de trabajo propone los siguientes ejes de análisis: primero, comparamos los usos de la expresión "absolutización de la inmanencia", acuñada por el sinólogo a fin de relativizar la trascendencia en el pensamiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pensare in modo critico sull'aborto: Perché la maggior parte degli aborti non sono moralmente sbagliati; Perché tutti gli aborti dovrebbero essere legali.Nathan Nobis & Kristina Grob - 2022 - Atlanta: Open Philosophy Press.
    Pensare in modo critico sull'aborto: Perché la maggior parte degli aborti non sono moralmente sbagliati; Perché tutti gli aborti dovrebbero essere legali: "Thinking Critically About Abortion" in Italian.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Pensar sobre nosotros mismos: introducción fenomenológica a la filosofía en América Latina.Germán Vargas Guillén - 2002 - Bogotá: San Pablo.
    CONTENIDO: Pensar temáticamente la filosofía - Nosotros y la filosofía - El método en la construcción del discurso filosófico - El mundo circundante: estudio sobre la conciencia, la toma de conciencia y la realización de la conciencia - El puesto de la estética en la filosofía - Sobre el concepto de naturaleza en empédocles - La pregunta por la técnica en serenidad de M. Heidegger - Cuatro paradojas en el proyecto de la filosofía latinoamericana - La secularización de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Pensar o pensamento: a leitura e a reconstrução do imaginário social na formação superior.José Pedro Boufleuer & Aldemir Berwig - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):845-883.
    Pensar o pensamento: a leitura e a reconstrução do imaginário social na formação superior Resumo: O artigo reflete sobre a formação humana em cursos superiores na perspectiva da capacitação crítico-reflexiva que prepare para a vida em sociedade. Trata-se de pesquisa qualitativa com reflexão a partir de estudo teórico que tematiza a condição humana, a noção de imaginário social instituinte e o desafio do desenvolvimento do pensamento mediante o exercício da leitura. Analisa que na época atual, em que o ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Pensar a técnica e a tecnologia com Álvaro Vieira Pinto.Lucas Carvalho Soares de Aguiar Pereira - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1563-1591.
    Pensar a técnica e a tecnologia com Álvaro Vieira Pinto: contribuições para o ensino da filosofia no ensino médio profissional Resumo: Este artigo apresenta uma análise do processo de fabricação dos conceitos relacionados à técnica e à tecnologia na obra “O conceito de Tecnologia” (Vol. 1) de Álvaro Vieira Pinto. Primeiramente aborda-se os conceitos de máquina e de técnica e o modo como esses conceitos se conectam com o problema do “desenvolvimento” nacional. Em seguida explora-se o problema da ideologização (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmatic approach to Argumentation Theory.Luis Vega - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-328.
    Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, �abrir� la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    El pensar socrático y las distinciones morales: sobre la relación entre el pensamiento y el juicio en Hannah Arendt.González Juliana - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    A partir de las reflexiones arendtianas acerca del pensar sócratico y la caída de las nociones tradicionales de la moralidad tras los trágicos acontecimiento de la Alemania nazi, se pretende responder a la pregunta por cómo la actividad del pensar en sí misma puede ser, en efecto, de tal naturaleza que permita distinguir entre el bien y el mal. Para ello, se hace uso de las anotaciones de la autora en torno a la capacidad del juicio y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  55
    Pensar desde el cuerpo: de Merleau-Pünty a Jean-Luc Nancy y el nuevo realismo.Mario Ramírez - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:221-236.
    En este artículo exponemos una comparación, observando diferencias y coincidencias, entre las filosofías de Maurice Merleau-Ponty y Jean-Luc Nancy, centrados en sus concepciones sobre el cuerpo, como vía regia, en ambos, para el arribo a una ontología de la existencia en su sentido más amplio. Finalmente, evaluamos sus propuestas desde la perspectiva del reciente movimiento filosófico del nuevo realismo observando en qué aspectos Merleau-Ponty y Nancy preparan este movimiento y en qué aspectos sus filosofías necesitan ser corregidas o redefinidas. In (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  22. Pensar: Una prueba decisiva.Andrés Vélez Posada - 2007 - Escritos 15 (35):270-279.
    El texto pretende seguir las palabras de Martin Heidegger en aquellos momentos en los que habla de lo que significa pensar para nuestra existencia. De esa manera, se presenta aquí una interpretación que hace énfasis en una experiencia del pensar alejada notablemente de las estrategias de la ciencia técnica, de sus reducciones positivas del mundo, y de las cómodas aventuras enciclopédicas de las academias; se muestra el pensar, en cambio, como un saber práctico que se mantiene atento (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Pensar en libertad.Jaime Nubiola - 2007 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La invitación a colaborar en la prensa diaria con artículos que abordaran el fondo de la actualidad fue para Jaime Nubiola un verdadero desafío. Después de haber defendido durante años, en sus clases y fuera de ellas, la articulación del pensamiento con la vida, aquella invitación le abría la posibilidad de intentar hacer realidad ese ideal para una audiencia mucho más amplia. Así, con la mejor tradición de la filosofía hispánica, se propuso abordar en sus colaboraciones en la prensa temas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Pensar sin certezas: Montaigne y el arte de conversar.Jesús Navarro Reyes - 2007 - Madrid: Fondo de Cultura Económica.
    Suele considerarse que los ensayos de Montaigne contienen el germen del subjetivismo moderno: incapaz de superar su crisis escéptica, Montaigne habría iniciado el giro de la filosofía hacia la interioridad del yo, ensayándose a sí mismo en su escritura, replegándose sobre sí. Sin embargo, conviene no olvidar que los Ensayos carecieron del firme -y falaz- apoyo de la certeza; por ese motivo Montaigne no nos ofrece un decálogo a seguir por un sujeto solitario en el ejercicio autárquico de su razón. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  25.  9
    El pensar, el deseo y el goce: más allá de Hannah Arendt: la subjetividad demediada.Laura C. Arias - 2016 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    A través de las categorías presentadas por Jacques Lacan, el pensar, el deseo y el goce, y en diálogo con la filosofía, se busca aportar un análisis de la producción histórica del sujeto que causó el Holocausto. El modo en que dicho acontecimiento atraviesa también el inconsciente de una cultura puso en cuestión el principio de conocimiento, de interpretación y de verdad sostenido por las ciencias y los saberes hasta entonces. Se amplía, pues, el campo de visión más allá (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Pensar el tiempo desde la eternidad.M.¿ Dolores Illescas - 1998 - Revista de Filosofía (México) 31 (92):194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Pensare l'estraneo.Bernhard Waldenfels - 2010 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 23 (3):529-542.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Pensar (no solo) las humanidades.Sonia RiverterBañón - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:145-166.
    En el presente artículo se defiende la idea de que la situación de precariedad en la que vive el conjunto de las disciplinas humanísticas denota, no un problema disciplinar, sino todo un marco en el que se entiende que se dan las razones de tal situación. El objetivo principal de este artículo será hacer una llamada a la colaboración de conocimientos inter-disciplinares para trascender una visión burda y fragmentada del conocimiento; visión que está a la base del argumento de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Pensar: el trabajo fenomenológico-hermenéutico. A propósito de las primeras líneas de Carta sobre el “humanismo” de Heidegger.Guillermo Moreno Tirado - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:97.
    Este trabajo pretende leer línea a línea el comienzo de Carta sobre el “humanismo” para defender, por un lado, el compromiso heideggeriano con la actitud fenomenológica a pesar del abandono de la mayoría de los términos técnicos acuñados por Husserl y de que este sea, además, hermenéutico en todo momento; y, por otro lado, que la interpretación de este texto debe llevarse a cabo, precisamente, comprometiéndose con esa actitud. En esta línea, defenderemos que la actitud y el ejercicio fenomenológico-hermenéutico aparece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Pensar la Metafísica desde el “Espacio Imaginal” y el “Espacio Interior”. Breves ejercicios.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo, concebido como breves ejercicios, intentamos pensar la importancia de la Metafísica, desde los conceptos de Espacio Imaginal, del fenomenólogo de la religión, Corbin y de Espacio Interior, del matemático Thom, pensando que tal reflexión nos ayudaría a comprender la realidad del asiento del Imaginario, del Ideario y de la Memoria Colectiva de las Sociedades, ya que cada una de esas dimensiones actúa según la lógica espacial. Thinking Metaphysics from "Imaginal Space" and "Inner Space" Short exercises.This paper, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Pensar desde el cuerpo: el nuevo teatro de El Salvador en la década de 1970.Ricardo Roque Baldovinos - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1361-1379.
    A partir de un recuento del movimiento teatral en El Salvador durante la efervescencia revolucionaria de la década de 1970, el presente artículo discute distintas estéticas teatrales de vanguardia preocupadas por desarrollar un pensamiento desde el cuerpo. Examinando los conceptos centrales del teatro épico de Brecht y sus continuadores latinoamericanos y enmarcándolos en el debate estético sobre sus implicaciones, intenta mostrar que el nuevo teatro pone en evidencia la producción social del cuerpo como mecanismo de subjetivación y las posibilidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pensar radical, pensar colonizado: una mirada al marxismo costarricense.Roberto Herrera Zúñiga - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):45-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmaticapproach to Argumentation Theory.Luis Vega Reñón - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-327.
    RESUMEN: Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, “abrir” la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pensar el trabajo.J. J. Raya Araque - 2002 - Diálogo Filosófico 54:438-460.
    La situación laboral de los países desarrollados impone a la filosofía la tarea de pensar el trabajo en cuanto que los cambios producidos pueden afectar - y de hecho afectan- a la concepción de la persona, de la sociedad y del mundo actual. En este artículo, después de cuestionar que estemos asistiendo al final del trabajo a causa de la revolución tecnológica, analizaremos dos propuestas de reducción y reorganización del tiempo de trabajo, y otras dos que hacen referencia a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Vico. Pensar lo humano, pensamientos humanos.Julieta Espinosa - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Este trabajo se plantea en torno al contexto en el que, en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, se hace la pregunta de ¿por qué seguimos leyendo autores de filosofía de otras épocas? La respuesta, por medio de Vico, es porque existe la preocupación por pensar lo humano.This work questions, in the area of humanities and social sciences, why do we still keep reading philosophers from another times. The reason, through Vico, is that there exist a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  54
    Pensar del sujeto interdiscursivo en el diálogo intercultural.Zulay C. Díaz Montiel - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):69-79.
    En este artículo se trata de interpretar el pensar interdiscursivo y el acuerdo compartido desde el paradigma intercultural, considerando la experiencia de la autoconciencia del sujeto como relación entre individuos que interactúan entre sí, sobre la base del reconocimiento recíproco que crea el con..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  74
    El pensar del alba o la confluencia de los amaneceres internos. aproximaciones a una estética de la razón mística.Mario Madroñero Morillo - 2012 - Escritos 20 (45):389-401.
    El presente texto reflexiona sobre la relación entre la experiencia mística y la exposición de sentido que la estética expresa y que evidencia la praxis de la razón mística en tanto pensamiento de la revelación. La estética de la razón mística se propone como el corpus de vivencias místicas que permiten proponer un pensar del alba, cuya partición del espacio y el tiempo, provoca relaciones de comparecencia en las que “lo otro que ser” expone el sentido de alteridad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Pensar a potência dos afetos na e para a educação // Thinking about power of affections in and for education.Cristina Novikoff & Cavalcanti - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (3):88-107.
    A proposta de refletir sobre a potência dos afetos na e para a educação emergiu da vivência experienciada em discussão interdisciplinar na disciplina “Ensino-aprendizagem: questões contemporâneas”, no Programa de Mestrado em Letras e Ciências Humanas da Universidade do Grande Rio. Destarte, o presente artigo apresenta, em sua estrutura, três objetivos interligados para dar razão à prática docente. Primeiramente, traçou-se a análise sobre a importância do conhecimento, consoante Spinoza, acerca de nossos afetos para sustentar o argumento de a educação ser um (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa.Alfonso Torres C. - 2019 - CDMX: Editora Nómada.
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa es un testimonio intelectual acerca de tres figuras emblemáticas del pensamiento crítico latinoamericano: Orlando Fals Borda, Paulo Freire y Hugo Zemelman. Alfonso Torres Carrillo, educador popular colombiano, expone su propia interpretación, nutrida por el diálogo con estos tres pensadores, sobre la vigencia (y trascendencia) de sus propuestas críticas y de acción social. Redimensiona, así, estas tres vertientes teóricas y metodológicas en América Latina: el pensar epistémico, la educación popular y el modelo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  42
    Pensar a raça: Educação como prática da liberdade para superação do racismo.Patricia Ketzer & Róbson Peres da Rocha - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022015.
    O presente artigo aborda a importância de uma educação como prática da liberdade contra o racismo, através de pesquisa bibliográfica. A partir disso, dividiremos o trabalho em três partes: num primeiro momento traremos o diagnóstico do avanço do neoliberalismo, responsável pela precarização da escola e do trabalho docente, que tende a enfraquecer os mecanismos de proteção às minorias. Em seguida, abordaremos o racismo, como uma construção social baseada na ideia de raça, que a partir da racialização produz lugares sociais de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Pensar Com a Arte.Diego Marques - 2022 - Prometeus: Filosofia em Revista 40.
    O propósito deste artigo é o de pensar sobre uma estética a partir da filosofia de Gilles Deleuze e Félix Guattari. Trata-se de uma estética da imanência, ou seja, a filosofia deve pensar com a arte e não sobre a arte. Nesse sentido, em um primeiro momento, discutiremos como a filosofia inventa conceitos, em seguida, detalharemos o conceito de bloco de sensações como produto do encontro da filosofia com a arte. Por fim, assumiremos a hipótese de que o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Pensar el 2001, interpelar a las subjetividades de la crisis. Entrevista a Diego Sztulwark.Ramiro Manduca & Maximiliano de la Puente - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e107.
    Pensar el 2001, interpelar a las subjetividades de la crisis. Entrevista a Diego Sztulwark.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  54
    Para pensar a 'subjetividade' no debate do sócio-ambientalismo.Dimas Floriani, José Edmilson de Souza Lima, José Julio Nunes Ferreira & Marcelo Stein de Lima Sousa - 2010 - Polis 27.
    Inicialmente, o texto indaga sobre o significado do exercício do filósofo social; pretende também localizar as origens do debate moderno sobre ‘subjetividade’ no pensamento filosófico e social. As idéias norteadoras de Kant, se situam na confluência e na disjunção entre razão (conhecimento) e subjetividade (moral). A partir dessa referência, o debate entre alguns pensadores considerados como pós-modernos (Badiou e Zizek), por um lado, e por outro Castoriadis que recusa esta nomenclatura, vão derivando idéias novas sobre ‘sujeito’ e ‘verdade’. Esse debate (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Pensar la guerra, Clausewitz: la interpretación aroniana de del "vom Kriege".Oscar Elía - 2007 - Anuario Filosófico 40 (88):109-128.
    For the last two centuries “Vom Kriege” has been used to justify two different kinds of totalitarianisms: Marxism-Leninism and Nazism. However, during the 1950s liberal thinking also made use of that work. In line with liberal thinking, Raymond Aron’s “Penser la Guerre, Clausewitz” presents Clausewitz’s work as moderate and liberal and underplays its totalitarian connections.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Pensar a partir de Kant: la interpretación filosófica del mito en Paul Ricoeur.Raúl Kerbs - 2004 - Diálogo Filosófico 58:97-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46. Pensar utópicamente: política y literatura.Krishan Kumar - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 29:65-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  15
    Pensar la pedagogía como psicagogía en el último Foucault.Juan Emilio Ortiz-Leoni - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:97-124.
    Las ideas de Michel Foucault han tenido una gran influencia en las ciencias de la educación. Los estudios acerca de la sociedad disciplinaria se han convertido en una referencia ineludible para pensar las dinámicas de la institución escolar. Sin embargo, esa influencia a menudo se reduce a su enfoque crítico y deconstructivo, sin elaborar adecuadamente los aspectos propositivos y la influencia constructiva que su teoría puede ofrecer. Estetrabajo parte de la hipótesis de que los últimos estudios del filósofo brindan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Re-pensar politicamente de la relación sociedad-ambiente desde "Nuestra América" : notas exploratorias.Carlos Pescader - 2018 - In Martin E. Diaz, Carlos Pescader & Alejandro Rosillo Martínez (eds.), Geopolítica de los saberes hegemónicos: estudios críticos para desandar el eurocentrismo. General Roca, Río Negro, Argentina: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Pensar después de Chernóbil.Nel Rodríguez Rial - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Pensar l'alteritat.Salvio Turró (ed.) - 2005 - Barcelona: La Busca Edicions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969