Results for 'Performatividad'

84 found
Order:
  1.  34
    Acción, performatividad y autoridad: reflexiones desde Arendt y Butler.Edgar Straehle - 2017 - Isegoría 56:223.
    En este artículo se propone repensar la cuestión específica de la autoridad y captar cómo se entrelaza con la acción y la performatividad. Primero, se lleva a cabo una exposición de la acción según el pensamiento de Arendt y se muestra su carácter rupturista, natalicio y performativo. Luego, se aborda el problema de la performatividad en Butler y cómo no puede ser explicada exclusivamente desde la perspectiva de los actores. A continuación, se conecta lo anterior con la cuestión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Performatividad: la teoría especial y la general.Sonia Reverter-Bañón - 2017 - Isegoría 56:61.
    Si en Gender Trouble Butler presentaba una propuesta de la teoría de la performatividad de los actos de habla aplicada a la construcción del género, en su último libro, Notes towards a Performative Theory of Assembly, articula una teoría de la performatividad aplicada a la acción colectiva de minorías o poblaciones que son estimadas como “desechables”. El interés de la propuesta que presentamos es analizar cómo la teoría de la performatividad de género se ha ido ampliando a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  17
    Performatividade e Direito.José Tadeu Batista Souza & Manoel Carlos Uchôa de Oliveira - 2023 - Basilíade - Revista de Filosofia 5 (10):123-148.
    O objetivo deste ensaio filosófico é analisar a noção de performatividade na leitura feita por Jacques Derrida em Força de Lei: o “fundamento místico da autoridade”. A pergunta de partida é: como o caráter performativo do discurso jurídico instaura o regime de violência no nível da linguagem? A categoria de “fundamento místico da autoridade” revela um problema quanto à dinâmica do discurso jurídico enquanto violência. Toda essa violência é guardada por um silêncio que sustenta a autoridade do direito. Por isso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  42
    Performatividad y subversión de la identidad: a propósito de la obra de Judith Butler.Pablo Pérez Navarro - 2004 - Laguna 14:147-164.
    Vamos a tratar de comprender la concepción de la identidad en la obra de Butler, fundamentalmente a partir de El género en disputa. Profundizaremos para ello en su teoría de la performatividad, tratando tanto a los autores que posibilitaron su desarrollo (Austin, Derrida) como a algunos de sus críticos (especialmente Seyla Benhabib y Pierre Bourdieu). Nos preocupan especialmente las discusiones en torno a la constitución discursiva del sujeto, y el modo en que se plantea la oposición entre estar constituido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Performatividade: atravessamentos de um dispositivo de controle na constituição de sujeitos escolares // Performativity: crossings of a control device in the constitution of a school subjects.Mirele Corrêa & Gicele Maria Cervi - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020030.
    Este artigo é o recorte de uma pesquisa maior que se caracteriza como sendo pós-crítica. O texto busca, por meio de uma análise das falas de estudantes do 3º ano do “Programa Ensino Médio Inovador”, de uma escola pública estadual do Município de Blumenau – SC, evidenciar os discursos de performatividade aí presentes. A cultura de performatividade, emergente do setor econômico-empresarial e espraiada para setores públicos/estatais, é entendida como um dispositivo que atua na regulação e no controle dos corpos, produzindo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Performatividade translocutória.Marcos Paulo Santa Rosa Matos - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:27-86.
    O presente estudo revisa o conceito de performatividade desenvolvido nos estudos de Austin e Benveniste, e está dividido em três partes: a primeira é uma síntese crítica das contribuições desses autores, em que se enfatiza os pontos de concordância e discordância entre eles, e os aspectos problemáticos de seus respectivos pontos de vista; a segunda é uma releitura das conceituações, estruturações e problematizações apresentadas pelos autores, e uma proposta própria de compreensão da enunciação e da performance a partir das ideias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Performatividad y Ontología Social. Alcances de lo semiótico y lo lingüístico en la constitución del orden social.Leandro Paolicchi - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:73-90.
    En el presente artículo abordo una serie de teorías que han tenido a la performatividad y a la comunicación, más precisamente, como centro de indagación y como forma de explicar la constitución de las dimensiones fundamentales de la estructura social. En concreto, presentaré y discutiré aquí el llamado ‘constructivismo comunicativo’, representado por las teorías de H. Knoblauch y J. Reichertz. Luego de presentar su relevancia y algunas de sus características más destacadas (I), hago foco en el problema del alcance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Performatividad estética y política del mundo objetal.Adryan Pineda Repizzo - 2016 - Aisthesis 59:157-177.
    This paper presents the results of a grounded analysis of an object organization case. The importance of clarifying the dynamics of the relationships of meaning contained in the modes of appropriation of the objects within the space of the living room is highlighted, since, as the analysis shows, a particular arrangement of objects cannot be isolated from the processes of identification of the individuals and from the construction and communication of a way of being or lifestyle. For this purpose, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Pasolini / Performatividad / Política: La vida como obra de arte.Francisco Albornoz - 2015 - Aisthesis 58:345-351.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Performatividad y afectos.Luz Helena Di Giorgi-Fonseca - 2018 - Cuestiones de Filosofía 3 (21):107-132.
    Un tema transversal que aparece en la obra de la filósofa Judith Butler, especialmente en Vida precaria y Marcos de guerra, tiene que ver con la experiencia afectiva que tienen los sujetos. Por esta razón, el objetivo del presente artículo teórico es analizar la manera como la filósofa norteamericana trata el tema de los afectos o las emociones. El texto se centra en demostrar la pertinencia de la reflexión en torno a los afectos, ya que es un elemento crítico-social que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Performatividad, liminalidad y politicidad en la práctica teatral del colectivo La Patogallina.Fernanda Carvajal - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Cano, M., Performatividad y vulnerabilidad, Barcelona: Shackleton Books, 2021.Alejandro Vizcaíno Guillén - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):151-153.
    Recensión de: _Cano, M., _Performatividad y vulnerabilidad_, Barcelona: Shackleton Books, 2021._ En este libro publicado en 2021 por la editorial Shackleton Books, la profesora Mónica Cano Abadía hace un estudio del pensamiento de Judith Butler a partir de los dos ejes principales que extrae de su obra: la performatividad y la vulnerabilidad. Por un lado, se deja claro que todas construimos nuestra identidad a partir de un mecanismo de repetición de normas que está sujeto a fallo y que, por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Virtualidad, performatividad y responsabilidad.Vicent Martínez Guzmán - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  11
    La performatividad de las imágenes.Antonio Gómez Villar - 2021 - Aisthesis 69.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Del texto al sexo. Judith Butler y la performatividad.Pablo Pérez Navarro - 2008 - Madrid: Egales.
    La performatividad es un concepto relativamente reciente. J. L. Austin lo introdujo en la filosofía del lenguaje en la década de los cincuenta para designar aquellas expresiones que, en las circunstancias apropiadas, hacen justo aquello que dicen que hacen (como cuando alguien exclama «te lo prometo»). Desde entonces ha sido sometido a intensos procesos de discusión, crítica y resignificación que lo han conducido a terrenos de reflexión teórica, filosófica y política progresivamente alejados de su contexto originario. Este libro explora, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Palabras peregrinas. La performatividad de La palabra en «La Ciudad de Dios» de San Agustín de Hipona.Megan Sara Zeinal - 2023 - Pensamiento 78 (301):1793-1802.
    La relación entre lenguaje y creación no se reduce para San Agustín en los recursos que presenta un término de la analogía para ilustrar al otro, sino que el lenguaje tiene un poder de agenciamiento en la realidad cuya eficacia está en su capacidad de determinar, contaminar, purificar o enredar las relaciones del ordo amoris. A lo largo de La Ciudad de Dios puede verse como la palabra performa, su potencia es una promesa en sí misma, su posibilidad o imposibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Habermas frente al género y la performatividad.Carlo Jesús Orellano Quijano - 2023 - Metanoia 8 (1):92-119.
    El presente trabajo busca señalar los puntos de encuentro y desencuentro entre la propuesta ética de Jürgen Habermas y la teoría queer planteada por Judith Butler, ciñéndonos en ambos casos al primer periodo de sus respectivos pensamientos. Para ello, en el caso del primero, se pondrá especial énfasis en su ensayo “Del uso pragmático, ético y moral de la razón práctica”, mientras que, en el caso de la segunda, el foco de atención será su obra más representativa, El género en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  61
    Entre la acción y el acto: del 9-N en Cataluña y los límites de la performatividad.Begonya Sáez Tajafuerce & Andrés Armengol Sans - 2017 - Isegoría 56:205.
    Con remisión a las obras de Michel Foucault y de Jacques Lacan, en el presente artículo se trazan los límites de la teoría de la performatividad de Judith Butler con respecto al sujeto de lo político y a su capacidad de acción tomando como referente fenomenológico la consulta que se llevara a cabo en Cataluña el 9 de noviembre de 2014. Dichos límites se hacen manifiestos mediante la distinción entre acción y acto políticos o entre subversión en tanto que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  5
    La influencia aristotélica en la conceptualización de la performatividad en Butler.Rodrigo Alexis González Oliva - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (1):59-81.
    Proponemos revisar críticamente la conceptualización de la performatividad en Judith Butler durante los años 1990-2015. En este período Butler propone extender el alcance del concepto de J. L Austin a la teoría de género, sustituyendo la analítica del acto de habla en Austin por una analítica posestructural del poder. Butler usa críticamente la referencia al posestructuralismo y feminismo francés para reinterpretar la concepción aristotélica de la inteligibilidad del poder como materialización de una forma discursiva, subordinando a ella el alcance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Cuerpo y performatividad: una revisión crítica desde la perspectiva del psicoanálisis.Ana Cecilia González - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 63:131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Judith Butler: política y performatividad.Jesús González Fisac & Nuria Sánchez Madrid - 2017 - Isegoría 56:13.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Conocimiento científico, performatividad e interacción social: compromisos filosófico-sociológicos.María de los A. Martini - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Proyecto y Performatividad en Terapia Guestáltica.Roberto Aristegui - 2000 - Cinta de Moebio 7.
    In this essay, the author tries to decipher the linguistics usages of gestaltic therapy, through a mixed analysis from both a perspective of the theory of talking acts (Searle) and the perspective of the phenomenological dimension of the project of Schutz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Elogio de la parodia estética del género: sobre el doble carácter de la performatividad en la fotografía artística.Cecilia Alejandra Alarcón - 2021 - Aisthesis 69.
    En el presente artículo se pone de relieve el impacto que tienen las reglas estéticas de una cultura sobre la configuración de las sociopolíticamente denominadas ‘identidades de género’ de los sujetos. Se trabaja con la agencialidad de la imagen fotográfica, a partir del cual se describe el carácter performativo de la fotografía, que opera tanto en un sentido normativo como en uno subversivo. El objetivo general de este artículo es situar a la parodia estética como una herramienta política potencialmente capaz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  83
    Rosa Parks con Judith Butler: performatividad individual y acción colectiva.Pablo Pérez Navarro - 2017 - Isegoría 56:187-204.
    El presente artículo se desarrolla en dos direcciones temporales opuestas. En la primera recurro a la contracultura drag negra y latina de los Estados Unidos para releer la negativa de Rosa Parks a ceder su asiento en el autobús. A continuación, se plantea una genealogía queer de los usos de la teatralidad en las formas contemporáneas del activismo urbano. A partir del encuentro entre ambas líneas temporales defiendo, en diálogo con la obra reciente de Judith Butler, la importancia de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  1
    Recibir una tradición como expresión del doubler la métaphysique: pragmatismo dionisiano y performatividad en el lenguaje de la saturación de Jean-Luc Marion.Matias Pizzi - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):301-314.
    El objetivo del presente trabajo consiste en abordar la recepción del pensamiento de Dionisio Areopagita practicada por Jean-Luc Marion, concentrándonos, en primer lugar, en su peculiar interpretación de la teología dionisiana como un lenguaje pragmático y performativo, tal como aparece en su escrito Le visible et le révélé (2005). Allí mostraremos cómo su apropiación del pragmatismo encuentra dos vertientes: por un lado, lo que podríamos llamar el pragmatismo dionisiano, y por el otro lado, su discusión con la teoría de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El decir veraz en la performatividad queer.Noam Vilches Rosales - 2020 - Revista Ethika+ 2:307-324.
    Se problematizará el dispositivo de poder sexogenérico utilizando el análisis de la performance queer desde la perspectiva de Butler. Para esto, por un lado se abordará el decir veraz en los diálogos de Platón y por otro lado el concepto de verdad moderno y sus implicancias normativas desde un punto de vista foucaultiano. Finalmente se explicará cómo la disrupción de las comunidades disidentes de género cumplen con los criterios parrhesiasticos, cómo esto le ha permitido confrontar los criterios modernos y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Karen Barad, Cuestión de materia. Trans/Materia/ Realidades y performatividad queer de la naturaleza, Barcelona: Holobionte Ediciones, 2023.Milagros Pellicer Planells - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):493-494.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Humanos y animales en relación y transformación mutua. Crítica a las dicotomías cultura/naturaleza, humano/animal y sujeto/objeto a partir de los conceptos de híbrido y performatividad.Jimena Rodríguez Carreño - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Nietzsche belle époque: decadência e performatividade.Fabiano Lemos - 2013 - Cadernos Nietzsche 33:245-272.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Judith Butler en disputa: lecturas sobre la performatividad.Patrícia Soley-Beltran & Leticia Sabsay (eds.) - 2012 - Barcelona: EGALES.
  32.  8
    La estética del mal. La performatividad de los símbolos fascistas. Reflexiones sobre la imagen y la cultura de la intolerancia y la segregación en la sociedad actual. [REVIEW]Marc Montijano Cañellas - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):69-88.
    Varias decenas de manifestantes se concentraron en el cementerio madrileño de la Almudena el sábado 13 de febrero de 2021, para rendir homenaje a los soldados de la División Azul que murieron en la Segunda Guerra Mundial. En un momento del acto, una oradora, dijo textualmente: “El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. El judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”. Esas palabras de odio son el origen de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El Potencial Crítico Del Análisis De La Performatividad. Judith Butler, Excitable Speech. A Politics Of The Performative. [REVIEW]Pablo Navarro - 2003 - Laguna 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    “No en sus formas, sino en sus fuerzas” Suely Rolnik y la speech passion theory.Juan Evaristo Valls Boix - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):95-106.
    El propósito del presente artículo consiste en indagar las diferencias de fuerza que sostienen el aparato conceptual de la obra de Suely Rolnik, para pensar una poética de la resistencia pasiva. Para ello, se abordará primero un análisis de la tradición biopolítica para distinguir una tendencia inmanentista (Foucault, Agamben) de otra que vincula la vida con la alteridad (Butler, Coccia). A continuación, se leerá esta segunda tendencia desde la teoría de la performatividad después de la deconstrucción, para proponer una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  7
    Responsabilidad y lenguaje en la obra de Agustín de Hipona.Megan Zeinal - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 17:7-30.
    En el siguiente artículo se recoge una singular mirada del lenguaje, desde una dimensión pragmática que sintetiza aportes relativos a la eficacia del lenguaje en la obra agustiniana. Desde un enfoque centrado en la responsabilidad y la autoapropiación de la acción lingüística, Agustín de Hipona se vierte a la detección de mecanismos volitivos y cognitivos que intervienen en los modos de uso e intercambio verbal para elaborar una singular y compleja reflexión sobre responsabilidad lingüística. Entre las relaciones y consecuencias más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz.Roberto Casales García - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:97-118.
    Este artículo analiza la teoría butleriana de los actos performativos y su crítica a las teorías substancialistas o esencialistas del género a la luz de la teoría leibniziana de la acción intencional con el objetivo de mostrar que no podemos disociar la performatividad de la intencionalidad ni, en consecuencia, de una comprensión práctica de la identidad personal. Para lograr este objetivo, realizo tres cosas: en primer lugar, un análisis de la teoría del género y la noción de “performatividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    El diálogo entre Filatetes y Demófeles.Julián Andrés Escobar Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):59-76.
    La metafísica popular es uno de los temas que aborda Arthur Schopenhauer en sus escritos menores. Aquél concepto representa lo que se denomina como “religión”, aunque en Schopenhauer va a tomar un matiz de performatividad más elevado e instaura un análisis que va más allá de la manifestación del dogma religioso. Para este autor, la religión, al igual que la filosofía, se presta para satisfacer la necesidad metafísica de los hombres. Luego de evidenciar la supremacía de la filosofía frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Toda esa fuerza. Derrida o la interpretación democrática de Heidegger.Juan Evaristo Valls Boix - 2020 - Otrosiglo 4 (2):06-28.
    En Creazione e anarchia, Giorgio Agamben distingue dos posiciones divergentes en la filosofía contemporánea heredera del pensamiento de Heidegger. Mientras que califica de “interpretación anárquica” el trabajo de Reiner Schürmann y el suyo propio, designa como “interpretación democrática” el trabajo de Jacques Derrida. El propósito del presente estudio consiste en valorar el alcance de estas designaciones, que se basan en los distintos sentidos de arché como origen y como principio, para comprender en qué medida puede resultar de interés para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Derrida y Hamacher lectores de Benjamin: différance, Afformativ, policía, huelga.Mercedes Ruvituso - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):187-214.
    En este trabajo me ocuparé de reconstruir los diferentes paradigmas de lectura de Zur Kritik der Gewalt de Benjamin que proponen Jacques Derrida y Werner Hamacher alrededor de 1989. En primer lugar, se analizará cómo de diferente manera ambos autores definen la violencia en los términos de la performatividad del lenguaje: Derrida como una “fuerza diferencial” y Hamacher con el concepto de “afformativo”. En segundo lugar, cómo estos conceptos de performatividad consideran dos ejemplos políticos contrapuestos de la Kritik: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución travesti, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    La política como resistencia, la vulnerabilidad y algunos cabos sueltos.Ángeles J. Perona - 2017 - Isegoría 56:89.
    La noción butleriana de política como resistencia destaca por su originalidad, pues se dobla de performatividad y, al mismo tiempo, está abierta a las alianzas. En este texto se argumenta que su singularidad proviene del marco teórico materialista elaborado por Butler, pues ofrece una caracterización de los seres humanos que los vincula socialmente por su mutua dependencia y vulnerabilidad. Finalmente, comentaré tres aspectos confusos o problemáticos de la propuesta butleriana: el primero relacionado con la reconciliación, el segundo con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  15
    La verdad elaborada y los nuevos modos de acceso al conocimiento: la enunciación performática a través de las prácticas artísticas.Alicia Macías Recio - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente artículo trata de hacer un breve recorrido alrededor de las distintas posturas que han sostenido la idea de la verdad como elaboración interpretativa. Para ello, se revisarán textos de autores tales como Nietzsche o Deleuze, junto con otros más contemporáneos como López Petit. Así, se pretende descifrar el papel que tienen las colectividades en los mecanismos de generación del sentido, planteando la performatividad como vía de acceso a las certezas y entendiendo la verdad no como aquello que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    The Canterbury Tales, by Geofrey Chaucer, from the Perspective of Bakhtinian Carnival: The Wife of Bath and the Subversion of Female Gender through the Profanation of Biblical Discourse.Vanessa Rodrigues Barcelos & João Batista Costa Gonçalves - 2024 - Bakhtiniana 19 (4):e63636p.
    RESUMO O objetivo do artigo é proceder a uma análise da personagem Alison, esposa de Bath, na obra Os contos de Canterbury, de Geofrey Chaucer. Para isso, com base em Bakhtin (2010, 2018), em particular a partir da perspectiva da carnavalização, somada à teoria da performatividade de gênero de Butler (1988, 2017), pretendemos mostrar como a referida personagem subverte, carnavalizadamente, certos textos bíblicos referentes ao papel da mulher no matrimônio. Dessa forma, nesse estudo, para efeito de análise, tomamos da obra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Medicamentos, tecnociências e a figura do monstro como horizonte ético.Bruno Vasconcelos de Almeida - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):39.
    Os medicamentos estão presentes no cotidiano de pessoas e sociedades de uma maneira inédita no âmbito da cultura. Do ponto de vista da economia, produção, circulação e consumo cresceram massivamente e integram de maneira decisiva os fluxos financeiros produtivos e rentistas que atravessam o planeta. Do ponto de vista das subjetividades, e enquanto objetos tecnológicos, eles atendem às demandas dos processos saúde doença, contribuem para a melhoria de diferentes performatividades humanas e ainda alimentam o sonho do melhoramento e da felicidade. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede”: memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta.Maisa Bascuas, Victoria Daona, Nancy Lucero & Alejandra Oberti - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e117.
    La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación “Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política”, de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  39
    ¿Nueva gramática política? Reconsideraciones sobre la experiencia piquetera en la argentina reciente.Ana Natalucci - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen A posteriori de 2003, el espacio de experiencia piquetera se reconfiguró perdiendo la centralidad política que había conquistado en la crisis de 2001. Siguiendo la premisa que las experiencias políticas dejan huellas es pertinente reformular la clave con la que se ha investigado este fenómeno. Este artículo se propone desplazar el eje de la consideración de las organizaciones piqueteras como un sujeto político, para reflexionar en sus acciones y el impacto político que tuvieron para el espacio multiorganizacional. ¿Qué rastros (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Sujetos de derecho y cuerpos performativos. Interrogantes sobre un diseño institucional capaz de proteger a las minorías.Dante Augusto Palma - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    En el marco del debate acerca de los diseños institucionales capaces de dar cuenta de reivindicaciones minoritarias complejas, el siguiente trabajo se propone examinar algunas de las dificultades que se les plantean a las propuestas deconstructivistas, en particular a aquella línea teórica que realiza una crítica a la visión descriptivista del sujeto de derecho desde la perspectiva del concepto de performatividad austiniana. Así, se analizará la construcción teórica de Judith Butler, para, desde allí, marcar algunas perplejidades a las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  41
    Expressivity and Performativity: The Body in its Sexual Being.Diana Triana Moreno - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:201-224.
    ABSTRACT The main objective of this article is to make evident the relationship between expressivity and performativity trying to reveal the continuities, tensions and ruptures concerning the ways of understanding the sexed body in Merleau-Ponty's Phenomenology of Perception and the poststructuralist perspective of Judith Butler. On the one hand, the body as a sexual being is approached to demonstrate how the critiques to the anonymous body and the preexistence of the operative locus made by feminism do not fully grasp the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Antropología histórico-cultural de la educación.Cristoph Wulf - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):449-466.
    Actualmente, superada ya la antropología normativa, ¿qué entendemos por antropología? Las opiniones están divididas. Además de la investigación sobre la evolución importante para esta cuestión, deben ser tenidos aquí en cuenta cuatro paradigmas principales de la antropología: la Antropología histórica de origen alemán, las investigaciones antropológicas de las ciencias históricas desarrolladas en Francia, la antropología cultural o la etnología anglosajona y, finalmente, la Antropología Histórica (reflexiva) centrada en las ciencias humanas, que ha aparecido en una confrontación con los paradigmas precedentes. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Sociografia da brigada anti publicidade.Hedi Zammouri - 2008 - Logos: Comuniação e Univerisdade 15 (2):127-146.
    Este artigo tem por objetivo descrever a Brigada Anti Publicidade em Paris, que opera semanalmente no âmbito da capital metropolitana. A pesquisa participante foi realizada em 2006 e 2007, e hoje conta a especificidade do ativismo pós-moderno. Novas perspectivas são elaboradas na seqüência dos trabalhos de Luc Boltansky e Eve Chiapello, relativos ao novo espírito do capitalismo. Uma abordagem em antropologia urbana no presente trabalho tem como objetivo destacar a performatividade desse Novo Movimento Social (NMS).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 84