Results for 'Presentación No 40'

936 found
Order:
  1.  26
    Alejandro de Afrodisia como lector de Aristóteles.Marcelo D. Boeri - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:7-27.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Editorial No. 40.Editor General - 2015 - Praxis Filosófica 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Con tenido pág. Presentación 7 estudios.Raúl Fornet Betancourt, Alfredo Gómez Muller, Mauricio Beuchot, Alicia G. Pochelú, Enrique Ignacio Aguayo Cruz, Agustín Basave Fernández del Valle, Angel María Garibay Kintana, Benjamín Franklin No, Col Hipódromo Condesa & Delegación Cuauhtémoc - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (58).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Presentación: 40 aniversario.Juan Carlos Mansur Garda - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (150):7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    No Evidence for Phase-Specific Effects of 40 Hz HD–tACS on Multiple Object Tracking.Nicholas S. Bland, Jason B. Mattingley & Martin V. Sale - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Presentación del libro “Tu perro piensa y te quiere: Entrenar perros no es como te lo habían contado”.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García EDUCAN, España En los últimos diez años se han publicado más investigaciones sobre las capacidades cognitivas, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    40-Okunen, Inochi No Tabi.Akio Itō - 2018 - Tōkyō-to Chiyoda-ku: Kabushiki Kaisha Iwanami Shoten.
    40億年に及ぶとされる、地球における生命の歴史。共通の祖先から進化した生きものたちは、多様でありながら共通点もあわせ持っています。いのちとは何か?いのちはどのようにして生まれたのか?どのように考えられ てきたのか?その歴史をひもときながら、私たちの来た道と、これから行く道を、探ってみましょう。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Presentación Cuidado y justicia en tiempos de coronavirus: cuando la empatía no basta.Ester Massó Guijarro - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Heiner Marxen and Jürgen Buntrock. Attacking the busy beaver 5. Bulletin of the European Association for Theoretical Computer Science, no. 40 , pp. 247–251. - Pascal Michel. Busy beaver competition and Collatz-like problems. Archive for mathematical logic, vol. 32 , pp. 351–367. [REVIEW]Allen H. Brady - 1998 - Journal of Symbolic Logic 63 (1):331-332.
  10.  6
    40-nengo no "Gūzen to hitsuzen": Monō ga egaita seimei, shinka, jinrui no mirai.Naoki Satō - 2012 - Tōkyō-to Bunkyō-ku: Tōkyō Daigaku Shuppankai.
    世界的ベストセラーの問いかけに私たちはどう答えるのか。分子生物学の黎明期に、初めて人間と生命の神秘にせまったジャック・モノー。その思想を原典から読み解き、40年後のいま、モノーに答える。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    (1 other version)Presentación del debate: Historias que no quieren ser contadas. La representación de la violencia estatal en los museos de las Fuerzas Armadas y de seguridad.Mariana Sirimarco - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Index to Russell, Nos. 21-40.Carl Spadoni - 1980 - Russell: The Journal of Bertrand Russell Studies 37.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    (4 other versions)Presentación.R. Francisco Cortés - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:7-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Studies in Philosophy, vol. 40, no. 2 (Fall 2001), pp. 34.V. S. Shvyrev - 2002 - Russian Studies in Philosophy 40 (4):95-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    (2 other versions)Presentación.Carlos Vásquez Tamayo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Philosophic Abstracts. Vol. 1, No. 1, Winter, 1939-40.Dagobert D. Runes - 1941 - Philosophy 16 (61):101-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Presentación del mundo del trabajo a estudiantes del programa “Preparación para el Mundo del Trabajo - Senac”.Ricardo Felipe Teodoro Garcia & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:285-293.
    El Institución Nacional de Servicio de Aprendizaje Comercial ofrece el programa “Preparación para el mundo del trabajo”, con el objetivo de formar profesionales competentes para desempeñarse en el entorno profesional. Este informe tuvo como objetivo reflejar la propuesta de la unidad curricular 1 del programa, que abordó la historia del mundo del trabajo, las relaciones laborales, el empleo y la profesión y busca provocar reflexiones que permeen el cotidiano del adolescente. Para ello se utilizó el material puesto a disposición por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    (7 other versions)Presentación.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    (3 other versions)Podcast: 40. “Cause No Conflict”.Stephan Kinsella - unknown
    by Kris Borer Narrated by Kris Borer Read the article.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Presentación de la traducción.Jorge Aurelio Díaz Trad - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):163-170.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    (1 other version)Presentación.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:07-08.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Presentación. Desafección política y nuevos vínculos sociales.Gabriel Aranzueque & Andrea Greppi - 2024 - Isegoría 70:1584.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Presentación.Pedro Mercado Pacheco - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:7-12.
    Una de las lagunas más fuertemente denunciadas en el ámbito de la teoría y de la ciencia jurídica ha sido su focalización casi exclusiva en el momento de la interpretación y aplicación del derecho. El modelo de jurista y de enseñanza del derecho continúa centrado en el momento aplicativo del derecho en el que la ley, la norma, es considerada un dato previo, un material básico a partir del cual el jurista despliega sus artes interpretativas, exegéticas, sistematizadoras, argumentativas y retóricas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Presentación: Octavio Paz.Omar Astorga - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Como se sabe, el ensayo se ha convertido en una de las mejores formas de interpretar las realidades del mundo y de la vida. Su característica más significativa consiste en ofrecer un ejercicio de comprensión que va más allá de las explicaciones que suelen encontrarse en los textos atados a una disciplina. Valga señalar que es en el campo de las ciencias sociales y las humanidades donde se aprecian claramente sus privilegios. La versatilidad no afecta al rigor, la diversidad de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Apresentação - Horizonte, v. 13, n. 40, out./dez. 2015.Paulo Agostinho Nogueira Baptista - 2015 - Horizonte 13 (40):1724-1728.
    Presentation - Horizonte, vol. 13, no. 40, Oct./Dec. 2015 Dossier: Theological Chanlleges of Religious Pluralism.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Presentación.Reyes Mate - 2000 - Isegoría 23:5-15.
    No existe en nuestro ámbito cultural una cultura del Holocausto. Lo que este número de Isegoría pretende es explicitar el entramado político, moral, estético y religioso de un acontecimiento epocal, como Auschwitz, que obliga a pensar de nuevo. Los autores que aquí colaboran conforman un colectivo internacional, ubicado en España, Argentina y México, que desde hace años trabajan en un proyecto de investigación precisamente sobre "La filosofía después del Holocausto".
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  12
    Presentación del número Especial.Viridiana Platas Benítez & Leonel Toledo Marín - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    Un límite puede caracterizarse como una línea imaginaria o real que marca el inicio o final de una cosa y, por ende, la distingue y separa de otra; en ese sentido, el término nos permitió ensayar la idea de los límites del conocimiento a través de la imagen de una referencia espacial que señala el área conocida, a la vez que determina el área por conocer.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Presentación.Santiago Silva Retamales - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:201-203.
    Resumen En su recepción del Concilio Vaticano II la Iglesia latinoamericana -focalizada en el problema de la pobreza-, tomó distancia de la teología del desarrollo planteada en Gaudium et spes y de la antropología subyacente, sea soslayando este concepto como expresión de la ideología “desarrollista”, sea neutralizando su relevancia a través de la expansión indefinida de su significado, y en todos los casos subordinándolo a la idea y el objetivo de la liberación. Pero su visión unilateral de la pobreza, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  58
    Presentación-reseña de Luis Rabanaque (editor), Afectividad, Razón y Experiencia, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012.Luis Román Rabanaque - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    El comentario se concentra en la práctica del voto como mecanismo de decisión y en las estrategias de disolución de las fuerzas antidemocráticas. El que las prácticas efectivas en ambos casos no difieran parece redundar en un déficit para el deliberacionismo, el cual, a diferencia del agonismo, no puede justificar claramente dichas prácticas. A su vez, se detiene en las diferencias epistemológicas que ambas posiciones presentan. The discussion concentrates on two aspects: the practice of voting as a decision mechanism and (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  44
    (1 other version)Presentación.José Luis Tasset & Raquel Díaz Seijas - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):9-11.
    Introductory words to Télos vol 18, nos. 1-2.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  82
    Presentacion.Manuel Hernández Iglesias - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):413-416.
    La sección que tengo el placer de presentar está formada por cinco artículos muy diversos en cuanto a su objeto y su enfoque. No obstante hay dos rasgos que comparten. El primero es que versan sobre los problemas clásicos de la Filosofía del Lenguaje como el concepto de convención, los usos no literales del lenguaje, la determinación de la referencia, las implicaturas conversacionales, la sustitutividad en contextos oblicuos, la presuposición o la distinción entre significado descriptivo y expresivo. El segundo es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Presentación.Comité Editorial - 1975 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:9-10.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. The Book of Isaiah Volume No. 2. The Second Isaiah, Ch. 40–55; The Third Isaiah, Ch. 56–66.Julius A. Bewer - 1950
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  95
    Presentación.José A. Díez & José L. Falguera - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (1):59-60.
    En este trabajo se asume: que una teoría factual es un sistema conceptual para representar parcelas deI mundo; que la principal manera de expresar tales sistemas es mediante el lenguaje; y que, consecuentemente, en la comparación de teorías rivales tienen importancia los factores de índole ontosemántica. Desde esa perspectiva se analizan dos problemas que surgen de la aceptación de la tesis de la inconmensurabilidad, a saber: a) el de establecer las condiciones ontosemánticas que dan sentido a la comparabilidad de teorías (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Presentación: “Cien años de escolasticismo ibérico (1526-1617) y el debate en torno a la llamada Escuela de Salamanca”.Francisco Castilla Urbano & Jörg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo perseguido al aceptar coordinar este monográfico fue proporcionar un estado de la cuestión sobre las diferentes materias a las que habían podido contribuir los escritores que habitualmente se asocian a la Escuela de Salamanca en el período comprendido entre la llegada del dominico Francisco de Vitoria a Salamanca y el fallecimiento del jesuita Francisco Suárez. La misma existencia de la Escuela nos parecía que merecía una consideración por parte de los investigadores que colaboraran en el número que tan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Presentación: el Fórum a debate.Juan Manuel Checa - 2005 - Astrolabio 1:111.
    La posibilidad de escribir un libro sobre el Fórum empezó a tomar forma gracias a una ayuda que la Comissió Permanent de Recerca de la Universidad de Barcelona brindó al Seminario de Filosofía Política. Previamente, sin embargo, se iban fraguando en el espíritu de este último las inquietudes y esperanzas necesarias para empezar a trabajar; es imposible disociar, por tanto, tal proyecto ¿o cualquier otro de una lista que gozosamente se dilata con el tiempo- de la sana camaradería, del trabajo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Presentación. Geopolítica del Islam.Emilio González Ferrin & Raffaelle Mauriello - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El número que aquí presentamos no está exento de complicación y polémica. Entendemos que su hábitat natural es una revista del prestigio y carácter polifacético de la que nos acoge, por lo que los participantes nos hemos sumido, tras enviar nuestros trabajos, en un intelectual y silencioso recogimiento a la espera del posible fragor de ideas que pueda desencadenarse mañana. Las razones de esa complicación y esa polémica están claras: las realidades complejas exigen explicaciones y reflexiones no menos complejas, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    After “40 Cases”.M. V. Dougherty - 2023 - Vivarium 61 (3-4):245-287.
    This article documents how a serial plagiarism case discovered over a decade ago continues to generate negative effects in the downstream research on medieval and early modern philosophy. The ongoing positive citation of the 40 plagiarizing articles and book chapters – including those retracted by their publishers – affects the reliability of later scholarship in several ways. The present state of affairs is the joint result of authors, editors, peer reviewers, and publishers who continue to allow (and in some cases, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  8
    Presentación a El Puente Roto. [REVIEW]Sandra Pinardi - 2019 - Apuntes Filosóficos 28 (54):178-181.
    Rememorar los momentos más significativos del quehacer reflexivo, es conocer la bitácora, de aquello que el Doctor Mayz Vallenilla, llamaba “Las Travesías del pensar”, fugaces destellos de humanidad en los que la razón logra parir ideas, que si son suficientemente significativas, ayudan a otros en su quehacer, les acompañan en sus rutas particulares y son recordadas por los que han de venir. Tal es el caso de El Puente Roto, un libro que acrisoló el esfuerzo del profesor Garber a lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Presentación Perseitas V9.Leidy Andrea Ríos Restrepo - 2020 - Perseitas 9.
    Perseitas vol. 9 de 2021 contiene una selección de 2 artículos de investigación científica y tecnológica, 17 artículos de reflexión derivados de investigación, 4 artículos de reflexión no derivado de investigación, 1 muestra de poemas y 1 entrevista. Como es usual, esta entrega se caracteriza por ofrecer un amplio abanico de temas dentro del área de las humanidades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Presentación: Cinco respuestas a un desafío.María Cristina González & Nora Stigol - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):5-15.
    En los últimos años y por diversos motivos los filósofos han exhibido un creciente interés por la reflexión metafilosófica (una amplia bibliografía así lo manifiesta). Una de las cuestiones metafilosóficas que ha suscitado especial dedicación y ha atraído la atención de filósofos de distintas filiaciones es la cuestión acerca del canon filosófico. ¿En qué consiste? ¿Cómo debe ser concebido? ¿Cómo se constituye? ¿Cómo funciona? ¿Dónde está? ¿Qué relación guarda con la historia de la filosofía y con la historia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Una presentación de la demostración directa del teorema de compacidad de la lógica de primer orden que usa el método de ultraproductos.Franklin Galindo - 2016 - UnaInvestigación 1 (1):1-25.
    El objetivo principal de este artículo es presentar la demostración directa del Teorema de compacidad de la Lógica de primer orden (Gama tiene un modelo si y sólo si cada subconjunto finito de Gama tiene un modelo) que se realiza utilizando el Método de construcción de modelos llamado "Ultraproductos" que, a su vez, usa "Ultrafiltros". Actualmente es más común demostrar el Teorema de compacidad como un corolario del Teorema de completitud de Gödel y usar el método de reducción al absurdo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
    La identidad, el cuerpo y los imaginarios, en su vínculo con el arte y la cultura, son los conceptos básicos presentes en este libro. La asociación entre ellos no es nada casual. Responde a importantes necesidades epistemológicas y prácticas en la comprensión de lo que somos, de la medida en que el arte y la cultura nos constituyen y del modo en que lo corporal y lo imaginario se convierten en depositarios de los atributos que nos identifican. Esta sexta entrega (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  55
    Presentacion.José A. Díez & Manuel García-Carpintero - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):207-208.
    Una parte de la explicación del gran florecimiento en los EE. UU. de la filosofía analítica, particularmente la filosofía analítica del lenguaje, después de la segunda guerra mundial está sin duda en la amplitud de la comunidad de filósofos que un país grande en dimensiones permite. Pues conseguir un buen nivel de excelencia en la práctica de este modo de entender la filosofía requiere una amplia comunidad de colegas en que difundir y contrastar nuevas ideas. Conscientes de esto, los filósofos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Presentación: Tácito.Clelia Martinez Maza - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Tácito fue uno de los escritores más reconocidos en los círculos intelectuales de la América revolucionaria. No se conservan muchas referencias explícitas en los escritos del periodo, pero su influencia es perceptible en los argumentos empleados para legitimar la independencia del Imperio británico. En el siguiente trabajo, se identificarán los elementos de la obra de Tácito que fueron recuperados por los padres fundadores durante la revolución. Las traducciones consultadas de clara ideología whig, modelaron la interpretación de la obra de Tácito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  41
    Carl G. JockuschJr., and David B. Posner. Double jumps of minimal degrees. The journal of symbolic logic, vol. 43 no. 4 , pp. 715–724. - Carl G. JockuschJr., and David B. Posner. Automorphism bases for degrees of unsotvability. Israel journal of mathematics, vol. 40 , pp. 150–164. - Richard L. Epstein. Initial segments of degrees below 0′. Memoirs of the American Mathematical Society, no. 241. American Mathematical Society, Providence1981, vi + 102 pp. - Richard A. Shore. The theory of the degrees below 0′. The journal of the London Mathematical Society, ser. 2 vol. 24 , pp. 1–14.M. Lerman - 1985 - Journal of Symbolic Logic 50 (2):550-552.
  48.  21
    Presentación - Imaginación, sensación y pensamiento en los comentadores árabes y latinos de Aristóteles -.Luis Xavier López-Farjeat - 2005 - Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):9-12.
    El presente número de Tópicos se ha dedicado al intercambio cultural y filosófico entre árabes y latinos. Los artículos que aquí se reúnen pretenden introducir al lector a la filosofía árabe-islámica en la que destacan no sólo la traducción y glosa de Aristóteles sino también una filosofía verdaderamente propia. Algunos de los artículos que aquí se ofrecen tratan sobre lo que los árabes-islámicos entendían por filosofía; otros, sobre la psicología de Averroes, Avempache, y Al Farabi, entre otros, fuertemente influenciada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Marukusu shugi to iu keiken: 1930-40 nendai no Nihon no rekishigaku.Jun'ichi Isomae & Harry D. Harootunian (eds.) - 2008 - Tōkyō: Aoki Shoten.
  50.  28
    (1 other version)Presentación.Miguel Giusti & Raúl Gutiérrez - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):3-6.
    Areté cumple diez años. Es, por cierto, un aniversario modesto, pero que no deja de ofrecer una buena ocasión para pensar en una celebración académica. Fue con esa intención que decidimos, hace ya dos años, preparar un volumen especial que estuviese dedicado a esclarecer desde diferentes perspectivas la noción que da nombre a nuestra revista: la noción de areté. Invitamos a participar en él a nuestros colaboradores y amigos, pero también a otros filósofos que han dedicado parte de su obra (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 936