Results for 'Prisión'

67 found
Order:
  1.  21
    Sobrelotação Prisional.Ana Paula Guimarães, Mário Barata & Fernanda Rebelo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    O alojamento do recluso no estabelecimento prisional deve respeitar a sua dignidade. Os dados oficiais, até dezembro de 2020, revelam sobrelotação em algumas prisões. Analisamos a problemática no foro constitucional, dos direitos de personalidade e do direito penitenciário, recorrendo a fontes legais e doutrinárias. Concluímos que a sobrelotação configura um problema que tem de ser ultrapassado e que existe um claro desfasamento entre a law in the books e a law in action.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Memorias sonoras, prisión política y dictaduras en el Cono Sur. Reflexiones trasandinas sensibles.Francisca Cornejo, Analía Lutowicz & Victoria Polti - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e134.
    El coloquio-conversatorio Memorias sonoras, prisión política y dictaduras en el Cono Sur. Reflexiones trasandinas sensibles se desarrolló el día 11 de septiembre de 2021, día de conmemoración de las víctimas de violencias políticas durante la dictadura militar chilena. Fue organizado por la línea Arte y Política del Núcleo de Sociología del Arte y las Prácticas Culturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y contó con la participación de expositoras chilenas y argentinas: Analía Lutowicz, Victoria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Educação Escolar No Sistema Prisional Contempor'neo.Reinaldo Oliveira Menezes & Joana D'Arc Oris da Silva - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28 (28):123-133.
    O presente trabalho tem como objetivo refletir sobre a educação escolar no sistema prisional contemporâneo. Destacando os marcos legais e documentos oficiais que expressam e orientam o direito à educação nestes espaços não formais. Pensar a educação neste contexto é destacar a importância da educação para o processo transformador do ser humano, ou seja, a educação tem a função de promover a reintegração social do sujeito em situação de privação de liberdade. Para o desenvolvimento deste trabalho temos como abordagem qualitativa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Paradigmas: ¿prisiones mentales?Daian Tatiana Flórez Quintero - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-17.
    Entre las críticas de los más férreos oponentes de la teoría kuhniana de la ciencia sobresale un reparo que fue planteado simultáneamente tanto por Popper, como por su discípulo Watkins. Ambos filósofos sostuvieron que, si nos comprometemos con la tesis que afirma que hay Ciencia Normal, tendríamos que aceptar la consecuencia absurda de que las teorías científicas degeneran en dogmas. En este trabajo mostraré que la tesis de Kuhn no tiene las implicaciones desastrosas atrás señaladas y que Popper -y Watkins- (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mujeres en prisiones españolas.Margarita Aguilera Reija - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):44-48.
    Las mujeres presas son un colectivo poco conflictivo y pequeño (el 8% de la población penitenciaria), y por lo tanto olvidado e invisible. Sin embargo, se trata de un grupo muy castigado ya que cuando una mujer entra en prisión sufre una triple condena: social, personal y penitenciaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sistema prisional no Brasil : algumas reflexões à luz dos direitos humanos.Adriana Severo Rodrigues - 2010 - In Adriana Severo Rodrigues, Giancarla Brunetto & Márcio Eduardo Brotto (eds.), Os hereges: temas em direitos humanos, ética e diversidade. Porto Alegre, RS: Armazém Digital.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  40
    Prisions and Privacy.M. Margaret Falls - 1989 - Social Philosophy Today 2:312-323.
  8.  31
    La ética de la investigación cuantitativa y cualitativa en la Filosofía en prisiones.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):493-513.
    Este artículo comienza describiendo las posibilidades de la Filosofía en prisiones. Para ello, define los objetivos y el diseño de los principales talleres y clases filosóficas de centros penitenciarios nacionales y extranjeros. Este rastreo descubre las debilidades de las dimensiones éticas de estos trabajos, deteniéndose en los principios bioéticos básicos (autonomía, beneficencia y justicia). Por último, el texto desciende a dilemas reales de cada principio y propone algunas salidas, usando la experiencia del proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  15
    Domesticidad, Responsabilización y Formas de Agenciamiento. Sentidos y Usos Del Trabajo Carcelario En la Prisión de Mujeres de la Ciudad de Santa Fe, Argentina.Waldemar Claus, Julieta Taboga, Lorena Navarro & Florencia Zuzulich - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:53-79.
    El presente trabajo describe y analiza, desde una perspectiva de género, el escenario laboral de una cárcel de mujeres en Argentina: la Unidad Penitenciaria N° 4 de la ciudad de Santa Fe. Partimos de considerar la articulación entre trabajo y género en la prisión como un dispositivo de gobierno —que funciona de modos tanto represivos como orientados a la producción de determinadas formas de subjetividad— que se constituye, al mismo tiempo, como un sitio potencial para el desarrollo de formas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Signalin cooperation: Prisioner¿s dilemmas and psychological dispositions in Hobbe¿s state of nature.Roger Paden - 1997 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 32 (70):27-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    Michel Foucault: El alma es la prisión del cuerpo.N'Dré Sam Beugré - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):63-81.
    En este artículo, se examinará la visión de Foucault del cuerpo y el surgimiento del cuerpo como un elemento indispensable del poder político. Por lo tanto, se discutirá cómo se objetiva la organización en períodos de poder disciplinario y regulatorio. En el contexto de la regulación del poder, trataremos de mostrar qué dinámica básica corresponde el alma, que es la prisión del cuerpo, al poder y al cuerpo. En ambos períodos, vemos que el poder elie el cuerpo como espacio. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Os C.C.D.'s Da Ditadura Militar Argentina E A Patrimonialização Prisional.Guilherme Da Conceição De Lima - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230130.
    O presente artigo é uma breve análise sobre Os Centros Clandestinos de Detenção (C.C.D) da última ditadura militar argentina (1976-1983) e sua patrimonialização. O texto parte para o debate sobre a inserção dos C.C.D’s enquanto patrimônio histórico e sua condição como espaço de preservação de um passado sensível enquanto lugar de memória. A discussão aqui abordada busca estabelecer as conexões entre O C.C.D’s como patrimônio prisional e as políticas de memória do Estado argentino, atravessados pela questão do direito a verdade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La drogadicción vista desde el cine: una prisión para los adictos.Cecilia García - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):87-90.
    El cine, por cuanto reflejo y testimonio de la sociedad de su momento, ha abordado la relación del ser humano con las drogas. Y los puntos de vista de los directores han sido tan dispares como complementarios. Desde la denuncia de las sustancias tóxicas como elementos alienantes, pasando a otras películas que se centraban en su carácter experimental, así como las que ejercían cierta apología para después diluirse ante el evidente declive físico y psicológico de los personajes. Se puede decir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Escuela Y la cárcel: ¿Fracaso de la prisión Y crisis de la escuela?Óscar Saldarriaga Vélez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a3.
    El artículo recorre el problema de las analogías y diferencias entre la prisión y la escuela, un tema agitado desde la década de 1980 en el seno del Movimiento Pedagógico Colombiano, a la luz de ciertas apropiaciones del libro Vigilar y castigar de Michel Foucault. En la segunda parte el texto recoge la tesis foucaultiana sobre el “fracaso de la prisión” y propone analizar este “fracaso” en el caso de la escuela moderna, a partir de análisis desarrollados en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Demasiadas personas en prisión.Manuela Aguilera - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Educação escolar como movimento prisional na penitênciária Estadual de Maringá.Rita Cássia da Silva Oliveira & Selson Garutti - 2013 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 15 (1):p - 80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Tortura y malos tratos en prisión.Jorge del Cura - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):59-63.
    La práctica de la tortura en el Estado español es una realidad negada por todas las autoridades, tanto estatales como autonómicas o locales. Esta misma situación se produce, como no podía ser menos, en relación con las prisiones y cárceles dependientes del Estado y de l a Generalitat de Catalunya (única comunidad autónoma con competencias en materia penitenciaria).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Garaño, Santiago (2020). Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina (1974-1983).Daniela Pighin - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e113.
    En 2020 se publicó Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina (1974-1983), investigación del antropólogo Santiago Garaño que forma parte de la colección de acceso abierto “Entre los libros de la buena memoria”, impulsada por las Universidades Nacionales de La Plata, Misiones y General Sarmiento. Se trata de un trabajo que aborda una problemática con poca visibilidad dentro de los estudios sobre violencia política: la experiencia de militancia y represión vivida por detenidas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Reinserción social y alternativas a la prisión.Pilar Sánchez Alvarez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):49-52.
    Parece incompatible escribir sobre reinserción social y alternativas a la prisión y no comenzar recordándonos el artículo 25.2 de la Constitución Española: "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados". Y es imprescindible recordárnoslo en un momento en que se cuestiona la viabilidad de la reeducación y la reinserción social de las personas condenadas. Seguir creyendo en ella parece que nos vincula a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Condições de saúde da população LGBTQIAPN+ no sistema prisional: revisão integrativa de literatura.Muryllo de Oliveira Costa, Antonio Carlos Santos Silva, Emanuelle Silva Souza, Samara Mendes Pedroso & Laila da Massena Silva - 2023 - Odeere 8 (2):165-177.
    O presente estudo trata-se de uma revisão integrativa de literatura que teve como objetivo descrever a produção de literatura científica acerca das condições de saúde da população LGBTQIAPN+ no sistema prisional brasileiro. A busca pelas informações foi realizada na Biblioteca Virtual de Saúde e Google Acadêmico, utilizando os filtros “minorias sexuais e de gênero”, “prisões”, “condições de saúde” e “Brasil”, compreendendo o período de 2018-2023. Após aplicar os critérios de inclusão e excluídos os duplicados, foram selecionados cinco artigos, dos quais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Direito À Educação e Sistema Prisional: Um Estudo Sobre a Produção de Conhecimento Sobre Políticas Públicas de Educação Em Prisões No Brasil (2010-2020). [REVIEW]Carolina Bessa Ferreira de Oliveira & Vinicius Santana Muniz - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:134-147.
    Trata-se de pesquisa realizada em sede de iniciação científica em nível de graduação concluída no ano de 2022 com financiamento de uma bolsa, por doze meses, pela Universidade Federal do Sul da Bahia (UFSB). Configurou-se como projeto de pesquisa básica multidisciplinar, envolvendo temáticas próprias das Ciências Sociais e Humanidades, notadamente Direito, Educação e Sistema Prisional. Caracterizou-se como uma metapesquisa, com abordagem exploratória, cujo objetivo foi identificar, por meio de revisão bibliográfica e documental abrangendo livros, teses, dissertações, artigos, relatórios de pesquisas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    A possível interlocução entre Foucault e o sistema prisional no Brasil.Abraão Lincoln Costa & Sérgio Eduardo Rockenbach - 2023 - Dois Pontos 19 (1).
    Com as frequentes tragédias ocorridas no âmbito das instituições prisionais no Brasil, surge a necessidade de debater a crise penitenciária e identificar as suas possíveis causas. O artigo propõe uma análise da falência da pena de prisão sob a abordagem das teorias do filósofo Michel Foucault, contidas principalmente em sua obra Vigiar e Punir: história da violência nas prisões. Utilizando-se de método similar ao do próprio autor, serão realizadas comparações de medidas punitivas anteriores à reforma penal com a conjuntura do (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Niños errantes: la cámara como prisión o como puerta de salida en Largo viaje de Patricio Kaulen.Catalina Donoso Pinto - 2012 - Aisthesis 52:31-50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Ensayo sobre la libertad en prisión y una dialéctica del tiempo.Laureano Guzmán & Fernando Sánchez - 2024 - Metanoia 9 (1):173-188.
    El presente ensayo se propone examinar cómo los individuos en contextos de confinamiento carcelario - quienes han contribuido activamente en el desarrollo de esta investigación - pueden no solo experimentar la libertad de manera gradual, sino también producir libertad creadora a través de un proceso dialéctico en relación con su pasado, presente y futuro; y cómo este último –al que le daremos una mayor preponderancia– tiene como elemento inherente el potencial de transformar ontológicamente su existencia. Para ello, nos basamos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Resistencia moral en los centros de prisión política y tortura en Chile. Una mirada desde Immanuel Kant.Francisco Canseco - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):217-228.
    El siguiente trabajo tiene como objetivo central el análisis de comportamientos y experiencias individuales y/o colectivas que permitan avalar la existencia de una moral de la resistencia contraria a los distintos mecanismos de violencia que operan al interior de los campos de tortura. Dicho análisis se llevará cabo a partir de la segunda formulación del imperativo categórico kantiano, incorporando las nociones de dignidad y humanidad manejadas por el filósofo alemán. La concordancia entre los distintos testimonios de los prisioneros políticos con (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Corporalidad, subjetiVidad Y sentido de la Vida. Un plan piloto para mujeres en prisión.Yolanda Angulo Parra - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 187.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La justicia de menores: educación o prisión.Luis Carlos Nieto García - 2008 - Critica 58 (954):31-35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    ¿Es posible un encuentro fructífero entre Marx y Foucault?David J. Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (3):285-303.
    El impacto generado por Vigilar y castigar no ha dejado de crecer desde su aparición en 1975. En este artículo se abordan las estrategias de investigación que subyacen a su análisis de la prisión, la cual pasó en poco tiempo de ser un elemento marginal de la penalidad a constituir la forma privilegiada de castigo. La hipótesis de Foucault es que su rápida aceptación por parte del sistema jurídico se debe a la generalización previa de las disciplinas esparcidas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Educação Em Direitos Em Um Presídio Angolano.Thais Barbosa Passos - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:105-122.
    A oferta de oficinas literárias para a população prisional, de uma penitenciária situada fora do Brasil, possibilitou identificar pontos sensíveis na execução penal internacional e na política criminal, apontando que a Educação em Direitos é uma demanda que deve ser implementada antes, durante e depois do cumprimento da pena.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Philip k. Dick y el gnosticismo: catálogo de mitemas compartidos.Javier Martínez Villarroya - 2022 - Perseitas 11:317-352.
    A partir de las propuestas metodológicas de los Estudios del Imaginario, este trabajo busca mostrar que algunas de las principales tramas ideadas por Philip K. Dick tienen un sustrato gnóstico. Para ello, en primer lugar, mencionamos algunos datos biográficos que muestran el interés de Dick por el gnosticismo; en segundo lugar, identificamos mitemas idénticos entre ambos corpus (“este mundo es un engaño”; “este mundo es una prisión de hierro”; “el iniciado tiene un doble”; etc.). Con ello, esta investigación contribuye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Alternativas al sistema penitenciario.Manuel Gallego Díaz - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):25-28.
    La prisión, que hasta finales del siglo XVIII no pasó de ser una medida aseguradora de la presencia del reo en el proceso, fue experimentando a partir de entonces un rápido y progresivo avance como pena en los ordenamientos jurídicos no sólo por considerarse más humana y eficaz que las penas a las que fue sustituyendo -penas de muerte, corporales e infamantes-, sino sobre todo por su adaptabilidad a la gravedad del delito. Además, con la organización de la ejecución (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Pensar a Educação Nas Prisões: Uma Pergunta, Um Princípio, Uma Proposta E...?Marcio Nicodemos - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:23-35.
    O artigo apresenta um convite para se pensar a educação nas escolas nas prisões a partir de novos desafios e possibilidades. Em um primeiro momento chamado “Uma pergunta, um princípio, uma proposta...” busca apresentar caminhos possíveis de pensamento; em um segundo momento chamado “O que é aquilo que os alunos prisioneiros esperam de nós professores?” busca pensar a pergunta e seus desafios; em um terceiro momento chamado “A emancipação intelectual dos alunos prisioneiros é obra dos próprios alunos prisioneiros?” busca pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Uma Sutil Diferença: narrativas carcerárias em videoclipes de rappers brasileiros apenados e não apenados (1997 – 2000).Alisson Cruz Soledade - 2019 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 1 (2):3-21.
    Em 1997, o grupo de rap Racionais Mc’s gravou o primeiro videoclipe dentro de uma instituição prisional no Brasil. A partir disso, houve uma profusão de audiovisuais que narraram a vida dos presos nas instituições de privação de liberdade. Nesse contexto, foi perceptível que as narrativas sobre o cárcere não ficaram confinadas nas vozes, nos gestos e nas cabeças dos atores sócio-históricos fora do universo prisional. Grupos nascidos dentro das prisões, como o 509-E e o Detentos do Rap, também buscaram (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    The Caribbean Space in Rastro de sal by Arabella Salaverry.Diana Martínez Alpízar - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):125-144.
    El presente trabajo analiza la construcción del espacio caribeño en la novela Rastro de sal de la escritora costarricense Arabella Salaverry. Este espacio se aborda desde dos perspectivas específicas: una, vinculada con la representación general del espacio caribeño. Este análisis se centra en tres relaciones concretas: conectividad/aislamiento, naturaleza/cultura, centro/periferia. La segunda perspectiva se interesa más bien en los espacios domésticos y su interacción con los personajes femeninos, a partir de las relaciones libertad/prisión e interior/exterior. Se concluye que, en Rastro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Para além do encarceramento de idosas: Propostas humanizantes e educativas em presídio brasileiro.Matilde Maria de Magalhães Arena Corrêa & Julio Cesar Francisco - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):11-21.
    Envelhecer traz em si significações negativas que se agravam em situação de reclusão. Os procedimentos metodológicos pautaram-se em estudo bibliográfico e pesquisa em banco de dados. Os artigos encontrados foram organizados, analisados, chegando à conclusões como a falta de pesquisas sobre a mulher idosa encarcerada. Por isso, foi realizada a entrevista semi-estruturada com uma senhora sentenciada à privação de liberdade em São Paulo, Brasil. Os dados da pesquisa revelaram que a vida em regime fechado é precária para a mulher idosa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Theatrum criminológicum. Kafka, park Y Los avatares Del control social.Ezequiel Kostenwein - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:11-35.
    Se suele plantear que a comienzos del siglo XX las investigaciones acerca del control social abandonan la prisión como tema central para pensar el problema del orden a partir de la ciudad. Sin embargo, poco se ha dicho de la conexión, a veces subterránea, que ello guarda con la obra de Franz Kafka. Consideramos posible rastrear en la literatura del autor checo el proceso por el cual la ciudad va convirtiéndose en un eje en el cual se desarrollan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Tras barrotes y cerrojos se encuentran personas.Nuria Larrad - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):78-79.
    El primer día que llegué a mi trabajo, una prisión, no sabía qué me iba a encontrar. Pensaba que tras los muros, las rejas y aquella enorme alambrad habría criminales y monstruos dispuestos a cualquier cosa. Sin embargo, cuando atravesé la puerta me encontré jardines, magníficos dibujos en la pared y personas al otro lado. Sí, personas comos las que te encuentras en tu vida diaria. No llevaban pendientes, ni tatuajes, ni un cuchillo en la mano. Me saludaban cordialmente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  56
    Construcción social de la memoria: Presencia Del imaginario Del holocausto en testimonios latinoamericanos.Jorge Montealegre Iturra - 2013 - Alpha (Osorno) 36:119-134.
    La reconstrucción de la cotidianidad en la prisión política, a partir de casos de violaciones a los DD.HH. en Chile y Uruguay, supone recurrir a la memoria --con su pluralidad, diversidad y vacilaciones-- como la principal fuente de conocimiento que contribuye a recrear y a resignificar los espacios evocados. Entendiendo la realidad y la memoria que la reconstruye como construcciones sociales, que incluyen el conocimiento de sentido común, el texto advierte sobre los procesos de transferencias y deformaciones presentes en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Notas contextuales acerca de la creciente presencia transnacional del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital.Camila Nunes Dias & Edgar Dias - 2021 - Aisthesis 70:331-354.
    La constatación de un proceso de transnacionalización del grupo criminal brasileño de base penitenciaria autodenominado Primer Comando de la Capital solo puede entenderse como un efecto de las formas de operación, prácticas, actividades y configuraciones asumidas por las redes criminales en medio de los cambios estructurales asociadas con la globalización, considerando, principalmente, las dinámicas de los mercados ilícitos de cocaína y marihuana. Entender el proceso de transnacionalización del PCC implica considerar especificidades que presenta un grupo que tiene su origen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  63
    La Mezquina Memoria: novela histórica y desmontaje del monumento.Jorge Osorio & Graciela Rubio - 2005 - Polis 11.
    La investigación histórica ha estado caracterizada por el desarrollo de procesos de autoconciencia que ligan al investigador con su propio presente y le plantean la exigencia de reconsiderar las preguntas vinculantes para la reconstrucción del pasado. El texto de la historia no está nunca concluido por completo, ni está nunca fijado definitivamente por escrito. Uno de los elementos constitutivos de este proceso es la memoria, que se ha revelado en el último tiempo como un eje problematizador de la experiencia histórica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    La recepción del Fedón de Platón en Filón de Alejandría.David T. Runia - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):91-112.
    El conocimiento y la utilización del Fedón por Filón es una importante fuente de información acerca de la interpretación que del diálogo se realizaba en la época. Debemos tener en cuenta que Filón nunca hace referencias directas al Fedón sino solo cita algunos breves fragmentos. No obstante, el lenguaje de Platón ha influido sobre Filón, en especial el empleo de adjetivos compuestos. Además, Filón recoge del diálogo una abundante cosecha de imágenes: a) la imagen del cuerpo como una prisión; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La arquitectura del gobierno: publicidad, responsabilidad y democracia representativa en Jeremy Bentham.Philip Schofield - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:145-171.
    Jeremy Bentham reconoció que la arquitectura tenía una gran influencia en la conducta del gobierno. Recomendaba que la arquitectura de los edificios en los que los funcionarios llevaban a cabo sus tareas ­-fuesen cámaras de debate legislativo, despachos gubernamentales, tribunales o prisiones- debería asegurar que todos los actos estuvieran constantemente abiertos a la inspección pública, a menos que hubiera fuertes razones para el secreto. Al lograr la publicidad de los actos oficiales, Bentham esperaba fijar la responsabilidad por parte de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  47
    Estigma racial en la construcción Del estado punitivo norteamericano.Loïc Wacquant - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen La formidable expansión e intensificación de las actividades de la policía norteamericana, las cortes criminales y las prisiones durante los últimos treinta años ha sido finamente dirigida, en primer lugar a la clase, en segundo a la raza, y en tercero al territorio, conduciendo no a un encarcelamiento masivo sino a un hiper-encarcelamiento del (sub)proletariado conformado por hombres negros que provienen del ghetto implosionado. Esta triple selectividad revela que el edificio del pantagruélico estado punitivo que ha hecho de los (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    En busca de la verdad perdida.Andrés Carrascosa Gil - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):135-154.
    Este trabajo establece un diálogo acerca del concepto de verdad según el pensamiento de Leonardo Polo y tres pensadores contemporáneos. En primer lugar, se realizará un análisis del planteamiento del pensador francés Michel Foucault a través de su obra “Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión”. En segundo lugar, se describirán los principales puntos de confluencia con la obra “La fe de los demonios (o el ateísmo superado)” del filósofo francés Fabrice Hadjadj. En tercer lugar, se analizará la obra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    La importancia de los libros en el proceso inquisitorial contra Gaspar de Grajal.Vicente Vivas González - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):25-35.
    El trabajo que a continuación presentamos consiste en un análisis de la biblioteca del maestro Gaspar de Grajal (1530-1575), catedrático de Biblia en la Universidad de Salamanca y amigo de fray Luis de León. El motivo que nos impulsa a realizar esta investigación no solo radica en la importancia que estos libros tuvieron en el pensamiento del autor, sino también en el desarrollo del proceso inquisitorial contra los hebraístas salmantinos, pleito en el que fue acusado —entre otras cosas— de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    El tiempo que no cesa. La erosión de la frontera carcelaria.Manuela Cunha - forthcoming - Rhuthmos.
    Nous remercions chaleureusement Manuela Ivone Cunha de nous avoir autorisé à reproduire ce texte. Cette étude renvoie à une étude plus ancienne que l'on trouvera ici. Elle a déjà paru dans RENGLONES 58-59, Noviembre de 2004-Abril de 2005. Alfred Gell defendía que “time is always one and the same, [but it is in] manifold ways that time becomes salient in human affairs”. La prisión es un contexto en donde se evidencia la exactitud de esta precisión. El tiempo en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Entre discursos intolerantes e privilégios religiosos: práticas discursivas sobre religiões de matrizes africanas no cárcere baiano.Djean Ribeiro Gomes & Monica Lima De Jesus - 2019 - Odeere 4 (8):260.
    Nesta comunicação, discutimos os discursos intolerantes e privilégios religiosos que circulam no contexto prisional baiano, que por um lado afeta a presença e expressão de religiosidades de matriz africana através de processos de demonização, desqualificação e desautorização religiosa, por outro, produz privilégios direcionados a cristãos, em especial, vinculados as vertentes evangélicas/protestantes. Os dados apresentados são oriundos de parte da dissertação intitulada “nome suprimido”, desenvolvida no Programa. Adotamos a perspectiva da psicologia social, sustentada teórico-metodologicamente no movimento do Construcionismo Social. Além disso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    (1 other version)Between Illegalities and Riots. The Foucaultian Reading of E.P. Thompson's Work.Miguel Ángel Martín Martínez - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:184-213.
    RESUMEN Los años setenta son el período más explícitamente militante en la trayectoria de Foucault. Un concepto clave en la primera mitad de estos años y que resultará fundamental, tanto para entender el nacimiento de la prisión como el de la delincuencia, es el de los ilegalismos. El propósito de este artículo es el de rastrear la influencia que, en el desarrollo de este concepto de ilegalismos, tuvieron las lecturas de la obra de E.P. Thompson por parte de Foucault, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Os hereges: temas em direitos humanos, ética e diversidade.Adriana Severo Rodrigues, Giancarla Brunetto & Márcio Eduardo Brotto (eds.) - 2010 - Porto Alegre, RS: Armazém Digital.
    O livro visa apresentar o tema sob inovadoras formas - linguagem (textos científicos, literários, filosóficos e depoimentos), identidade visual (diálogo com as artes visuais), e a participação de renomados estudiosos em direitos humanos do Brasil e do exterior com formação em antropologia, direito, educação, filosofia, história, serviço social e sociologia. Os temas que constituem o livro são - sistema prisional no Brasil, exploração sexual de adolescentes, maternidade e prisão, Sistema Único de Saúde, direitos da criança e do adolescente, tráfico de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    A Política Educativa Para Mulheres Em Situação de Cárcere: Um Estudo de Caso No Conjuto Penal Nilton Gonçalves.Klyvia Larissa de Andrade Silva Vieira & Cristiane da Silva Santana - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:148-160.
    O presente artigo apresenta um recorte de uma pesquisa de trabalho de conclusão de curso, cujo objetivo foi analisar as especificidades de como ocorre a Educação de Jovens e Adultos – EJA – de mulheres que vivem em situação carcerária, bem como as contribuições e limitações do processo educacional para a ressignificação e reinserção na sociedade. Especificamente a pesquisa se propõe a compreender como ocorre a Educação de Jovens e Adultos no sistema penitenciário feminino; apontar as contribuições da EJA no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 67