Results for 'Proyecto de investigación'

967 found
Order:
  1. Resultados derivados del proyecto de investigación sobre “la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville”.Enzo Ariza de Ávila - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:25-38.
    La actualidad del pensamiento político de Tocqueville es relevante por el hecho de haber establecido las bases teóricas para una reflexión profunda sobre el Estado democrático y el porvenir de la libertad y la igualdad en el seno de la sociedad moderna capitalista. Sus reflexiones resultan hoy en día de gran utilidad, precisamente ahora en que los detentadores del gran capital a nivel internacional, plantean continuas reformulaciones de corte autoritario a la teoría democrática. El siguiente texto, resultado de investigación, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    El proyecto de investigación para el estudio de la geometría dentro de la realidad arquitectónica. El trabajo por proyectos.A. Moratalla, J. M. Sánchez, V. Moratalla & M. A. Sanz - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):219-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Proyecto de investigación sobre pensadores navarros (filósofos y teólogos): elenco de principales obras y ediciones.Ana Aznaza Elio - 1996 - El Basilisco 21:8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  66
    Proyecto de Investigación: “Estudio de casos sobre el fundamento de una historia social de la lógica formal”. ‘Institut für Philosophie’, Universidad de Erlangen-Nürenberg . Responsable: Prof. Dr. Christian Thiel.Jesús Padilla-Gálvez - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):359-359.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Proyecto de Investigación: "Estudio de casos sobre el fundamento de una historia social de la lógica formal". 'Institut für Philosophie', Universidad de Erlangen-Nürenberg . Responsable: Prof. Dr. Christian THIEL. [REVIEW]Wenceslao J. GonzÁlez - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):359.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    El sistema español de investigación académica: el CSIC como proyecto universitario de posguerra.Alfredo Rodríguez de Quiroga - 1999 - Arbor 163 (643-644):365-386.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Arqueología en Egipto y Sudán. El proyecto de investigación de Ehnasya el Medina , Egipto.María del Carmen Pérez Die - 1998 - Arbor 161 (635-636):311-326.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Desarrollo de competencias a través de proyectos de investigación/Development of Competitions to Traverse of Investigation Projects.Zuleny Barrios, Luz Maritza Reyes & Diego Cabas - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Proyecto de un "Prólogo" a Investigaciones lógicas (1913).Edmund Husserl - 2000 - Diálogo Filosófico 48:425-466.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación.A. Fidias - forthcoming - Episteme. 2da. Edición. Caracas, Venezuela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Francisco Suárez y la independencia de América: un proyecto de investigación científica.Luciano Pereña Vicente - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:53-63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Un Estudio exploratorio sobre aspectos éticos en un proyecto de investigación sobre energías renovables.Fausto Javier Sainz Salces - 2022 - Dilemata 37:1-16.
    This article presents an approach to understanding ethical issues in renewable energy innovation actions among participants of a research program on a small island. Issues related to citizen participation in the research activities carried out within the framework of the energy transition are explored directly with the participants through interviews carried out at the beginning of the research project. All island participants in the project expressed their opinions about the communication in the project, the implications of participation, the responsibilities as (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Líneas de investigación del Proyecto Oxkintok.Miguel Rivera Dorado - 1998 - Arbor 161 (635-636):269-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Migración interna y proyecto de vida de las mujeres jóvenes indígenas en Chiapas, México.Diana Leslie Mendoza Robles, José Alfredo Jáuregui Díaz & María de Jesús Ávila Sánchez - 2023 - Odeere 8 (2):75-91.
    La investigación tiene como objetivo mostrar las características de las mujeres jóvenes indígenas chiapanecas que llevan a cabo un desplazamiento migratorio laboral a diversas zonas del estado y al interior de la república mexicana para emplearse como trabajaras domésticas, a través de entrevistas a profundidad porque permiten contextualizar los distintos escenarios y reconstruir sus historias de vida. Migrar constituye una acción voluntaria con implicaciones en el proyecto de vida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Desarrollo de competencias a través de proyectos de investigación.Zuleny Barrios, Luz Maritza Reyes & Diego Muñoz Cabas - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2):229-243.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Descartes: el proyecto de la investigación pura, de Bernard Williams.Ángel García Rodríguez - 1996 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (1):109-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  34
    Investigación participativa, globalización y desarrollo humano sostenible.Tania Maria de Freitas Barros Maciel - 2003 - Polis 5.
    La autora argumenta sobre la necesidad de pensar en un desarrollo humano sostenible por las profundas transformaciones de la sociedad contemporánea a partir de la globalización de la economía, y la reestructuración productiva que ello genera. Sostiene que del presente concepto de desarrollo no podemos esperar alcanzar la calidad de vida como es concebida y esperada por cada sociedad, y presenta tres propuestas que sí reúnen las condiciones para responder de manera más adecuada a un desarrollo socialmente deseable. Ellas son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  61
    El programa socio-fenomenológico de investigación.Ulises Toledo-Nickels - 2009 - Cinta de Moebio 35:67-87.
    El artículo analiza el proyecto de una fenomenología de la sociedad y lo coteja con el marco lógico epistemológico de la metodología de los programas de investigación científica (Lakatos). En lo atinente examina el aporte fundacional de Edmund Husserl y explicita el giro neo-praxeológico que Alfred ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Programas de investigación y estrategias metodológicas: cuestiones conceptuales e históricas.Pío García - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):9-37.
    En los años veinte del siglo pasado se constituye lo que luego se llamó la escuela de Cambridge en bioquímica. Bajo el liderazgo de Frederick Gowland Hopkins este grupo tenía como objetivo primario la consolidación de la naciente bioquímica. Una característica particular de este grupo fue el intento explícito de vincular el trabajo científico con la discusión filosófica. Sin embargo, algunos historiadores como Nils Roll-Hansen han cuestionado en duros términos la manera en la cual estos científicos apelaban a la filosofía. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I".Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:219.
    Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples, se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    El proyecto de la Casa de Santiago en Jerusalén. Correspondencia entre Maximino Romero de Lema y Vicente Vilar Hueso.José Antonio Calvo Gómez - 2017 - Salmanticensis 64 (3):437-478.
    La Casa de Santiago de Jerusalén, para estudiantes bíblicos y arqueólogos españoles en Tierra Santa, fue erigida, formalmente, en noviembre de 1955. Este trabajo recopila e interpreta algunos de los diplomas que se intercambiaron hasta aquel momento los promotores de esta obra. La relevancia que, con los años, ha adquirido este centro de investigación hace que resulte importante recuperar esta documentación y la información programática que aporta para el análisis y la definición de su historia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Experiencias en ética clínica: el proyecto de “Encuentros sobre ética clínica en la medicina paliativa”.Nunziata Comoretto & Carlos Centeno - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):38-47.
    “Encuentros sobre ética clínica en la medicina paliativa” es un proyecto de formación ética y clínica en el ámbito de los cuidados paliativos. Hace parte de un programa clínico y de investigación más amplio que pertenece a la línea de recuperación de las raíces antropológicas y éticas en la práctica clínica de los cuidados paliativos. Está dirigido a profesionales e investigadores en cuidados paliativos, y contempla el desarrollo de reuniones informales, donde se analizan los valores humanos y profesionales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Evaluación de los proyectos del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Agronomía de La Universidad del Zulia (1986-1999). [REVIEW]Genoveva Gutiérrez - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):144-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    El proyecto de una edición de las obras completas de Eugen Fink.Hans Rainer Sepp & Cathrin Nilsen - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:255-269.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  37
    Proyecto de Una Fenomenología Trascendental No Idealista.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:35-57.
    En Ideas I, la fenomenología se presenta como “idealismo trascendental”. Esta investigación muestra que cinco años antes, en 1908, Husserl accedió a la formulación del “idealismo trascendental”, pero desde una vía diferente a la de Ideas I. En 1913 y hasta 1921, el fundador de la fenomenología retoma y desarrolla la fundamentación inicial del “idealismo trascendental”. Presentamos los rasgos fundamentales de esta “demostración” del “idealismo trascendental” y ponderamos hasta qué punto se abre la posibilidad de un “trascendentalismo metodológico”, camino (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Orbis imagines, herramienta de investigación y difusión del grabado en Andalucía (XVI-XVII).Reyes Escalera Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-19.
    Son numerosas y variadas las investigaciones que analizan el arte del grabado en Andalucía en la Edad Moderna, su influencia en obras artísticas, así como la maestría de algunos de sus artífices. Sin embargo, no disponemos de un trabajo que aúne todos estos ámbitos, de ahí la necesidad del proyecto que presentamos: “Tres siglos de arte del grabado (XVI-XVIII): estampa y cultura visual en Andalucía y su impacto en el Nuevo Mundo. Nuevos enfoques” cuyo objetivo, además de la (...) que comprende una relectura de dicho fenómeno es la creación de la plataforma “Orbis imagines”. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Fotografía y El Cortometraje Social Como Instrumentos de Investigación: Experiencias Didácticas.Rubén Rodríguez-Puertas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
    Actualmente vivimos en una sociedad intensamente visual, sin embargo, desde las Ciencias Sociales se desprecia la imagen como herramienta didáctica y de investigación, quedando la misma relegada al mundo de las artes. Con esta cuestión de fondo, se quiere mostrar la experiencia del estudiantado de las asignaturas: Sociedad, Familia y Educación, y, Sociología de la Educación (de la Universidad de Almería), tras la utilización de la fotografía y el cortometraje social como instrumentos didácticos complementarios a la investigación. Así, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  32
    Concepções de inf'ncia E a educação Das crianças da classe trabalhadora: Uma crítica benjaminiana ao projeto escola sem partido.Luciana Helena Monsores & Ligia Maria Motta Lima Leão de Aquino - 2018 - Childhood and Philosophy 14 (31):609-624.
    En el presente artículo buscamos sistematizar algunas contribuciones del filósofo Walter Benjamin con la intención de pensar las infancias y la educación de la clase trabajadora en el contexto en que se formulan proyectos de ley, como Escuela Sin Partido, en Brasil. Son proyectos elaborados en los últimos años, que guardan un fuerte cuño conservador y de control ideológico. Buscamos en Benjamin la noción de experiencia y cómo ésta entra en relación con la infancia y el área de la educación, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Hacia una nueva fenomenología metafísica: El proyecto de Jan Patočka.Sara Fumagalli - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:43.
    El objetivo de este ensayo es presentar las líneas principales del pensamiento de Jan Patočka que conducen a una fenomenología metafísica. Su intento de revisión fenomenológica conduce al proyecto de una historia de la ontología de la sujetividad. Si dentro de este escenario se puede hablar de una apertura del ser y del mundo, esta apertura se produce también en el sujeto maduro que encuentra el absoluto en el interior de sí mismo. La intencionalidad permanece siempre como motor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Hacia la superación epistemológica para la gestión de proyectos de investigación en salud.José Aureliano Betancourt-Bethencourt, Fidel Francisco Martínez-Álvarez & Mayda Domitila Álvarez-Escoda - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    The sustainable development of each society depends increasingly on the organization of scienti c activity and research. To over- come several de ciencies found in this respect, we conceived and implemented an improvement strategy for the epistemological update of healthcare professionals in which they increase their capacity to adapt to changes, to generate new knowledge and to systematically improve performance. Improvement in epistemological update aims to stimulate the relationships between disciplines, social actors and management functions as a way to optimize (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Toponimia de España: Estado Actual y Perspectivas de la Investigación.María Dolores Gordón Peral (ed.) - 2010 - De Gruyter.
    En este volumen se ofrece un conjunto de estudios centrados en el análisis de las investigaciones realizadas hasta la actualidad sobre la toponimia de las diversas regiones de España, así como en la determinación de las lagunas existentes en la indagación de los nombres de lugar, es decir, los temas no acometidos todavía y las áreas aún pendientes de estudio, esbozando además en líneas generales las perspectivas de la investigación futura. Los capítulos han sido realizados por expertos en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Imaginanacion y Conversacion.Angela Calvo de Saavedra - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 44:37-42.
    La investigación moral emprendida por Hume se inscribe en el proyecto de abordar filosóficamente la naturaleza humana-"la capital"-de manera experimental, realizando una geografía mental a partir de la observación atenta y delicada de la vida humana como aparece en sus diarias ocupaciones, interacciones y placeres. Se trata de disponer de manera ordenada las fuerzas y la extensión del entendimiento, las pasiones, el gusto y el sentimiento. El ánimo que lo impulsa es doble: instruir a la humanidad, reduciendo así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Rehumanización y porvenir: la crisis de la filosofía contemporánea y la idea de rehumanización como proyecto de una filosofía de vida venidera.José Luis Cañas Fernández - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):615-634.
    El presente artículo trata de responder la decisiva cuestión qué es la vida personal desde la perspectiva de la rehumanización. Para ello se revisan las dos concepciones del ser humano opuestas que subyacen en la filosofía contemporánea desde sus comienzos: una visión antropológica trascendente de la vida emparentada con la filosofía de Sören Kierkegaard, y una visión antropológica inmanente de la vida emparentada con la filosofía de Friedrich Nietzsche. Este análisis nos va a permitir proponer una filosofía de la rehumanización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    ¿Fue Lakatos un realista epistémico?: el rol de la verdad en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):47-72.
    Resumen Un diagnóstico más que difundido acerca de la obra de Lakatos señala que su proyecto soslayó por completo la cuestión de la verdad como parte central del análisis del conocimiento científico. En una línea semejante, Hacking afirma que Lakatos encontró en la metodología un sustituto para la verdad. Incluso quienes descreen de estas interpretaciones acuerdan respecto de que Lakatos falla en dar cuenta de la relación entre el desarrollo del conocimiento y el aumento de la verosimilitud. En el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  11
    Las Doncellas Nobles. Un proyecto educativo entre la continuidad y la ruptura durante el período franquista.Susana Vázquez Cupeiro & Nuria De Pedro Olivera - 2020 - Arbor 196 (796):558.
    Este artículo aborda las experiencias vitales y educa­tivas de una generación de mujeres educada en el Real Colegio de Doncellas Nobles de Toledo; una institución de carácter priva­do y religioso fundada en el año 1551 y pionera en la formación exclusiva de las mujeres. A partir de los testimonios orales de antiguas alumnas se reconstruyen sus vivencias, a través de re­cuerdos silenciados durante décadas, para explorar la naturaleza, origen y evolución del proyecto educativo del centro desarrolla­do desde la década (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Auto de fe: crisis de fe en el proyecto moderno.Paola Fernández Luna - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:73-94.
    Este trabajo de investigación se ocupa de un análisis sociocrítico de la puesta en forma de la novela Auto de fe del escritor austriaco Elías Canetti. El análisis se centra en el tratamiento crítico de la realidad y la visión desesperanzada que Canetti objetiva en la obra sobre los procesos de modernidad. Elías Canetti, desde una posición realista crítica, evalúa descarnadamente la confianza ciega en el ideal ilustrado, a partir de una modernidad exacerbada que se materializa en la axiología (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    La noción de “Mundo de la vida” en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales.Daniela Griselda López - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:349.
    El tema de la prioridad conceptual del mundo de la vida con relación a cualquier especulación científica abstracta es el tema recurrente en los escritos tempranos de Alfred Schutz. En ellos, la reflexión en torno al mundo de la vida se constituye como la base y el fundamento para la posterior formación de conceptos en ciencias sociales. Particularmente inten-tamos recuperar lo puede denominarse como “reivindicación epistémica” de una sociología del mundo de la vida. Esa reivindicación se enmarca en el (...) schutziano de fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales, cuyos orígenes pueden rastrearse en las discusiones entabladas en el marco de la Escuela Austríaca de Economía. La reconstrucción de este debate nos permitió pensar el vínculo entre mundo de la vida y razón científica, de modo tal de evitar la sustitución de la realidad social por las idealidades y abstraccio-nes creadas por la ciencia.The question of conceptual priority of the life-world in relation to any abstract scientific speculation is a recurrent topic in Alfred Schutz´s early writings. There, the reflection on the life- world is constituted as the basis and the foundation for the posterior formation of concepts in social sciences. In particular, we will try to regain something that we could name “an epistemic claim” of a sociology of the life-world. This claim is part of Schutz’s project of phenomenological foundation of social sciences, which origins can be found in discussions among the members of Austrian School of Economics. The reconstruction of this debate has enabled us to think the link between the life-world and the scientific reason, in order to avoid the substitution of social reality by idealizations and abstractions created by the science. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    El logos y la filosofía. Una relectura del "Fedro".Jonathan Lavilla de Lera - 2014 - Dissertation, Universitat de Barcelona
    La presente tesis doctoral se suma al proyecto general del grupo de investigación “Eidos: Hermenèutica, Platonisme i Modernitat”, ofreciendo una nueva lectura e interpretación del diálogo platónico Fedro. La tesis se divide en tres apartados. El primero, que sirve de introducción, establece los objetivos principales de la tesis y el método de trabajo que hemos seguido; además, ofrece toda una serie de consideraciones generales sobre el texto, como su autenticidad, su fecha de composición, una caracterización general de sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  46
    Investigación en el área de la metrología presentación de un proyecto exitoso.R. Llamosa, Luis Enrique, Luís Gregorio Meza Contreras & Milton F. Villareal Castro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  52
    El objeto de estudio en ciencias sociales: entre la pregunta y la hipótesis.César Tello - 2011 - Cinta de Moebio 42:225-242.
    En este trabajo, se presentan y analizan, a modo de debate ciertas problemáticas inherentes a la elección de los investigadores al momento de definir el eje epistemológico de su investigación: pregunta o hipótesis. Durante mucho tiempo se ha considerado que estos componentes deben estar presentes simultáneamente en un proyecto de investigación, cuando en realidad pertenecen a lógicas diversas. Aquí planteamos la necesidad de reflexionar sobre ejes epistemológicos distintos y a la vez potentes para iniciar una investigación. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Arqueologías biográficas: investigaciones-promesas a propósito del realismo agencial y otras actancias.María Marta Yedaide - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    El texto que sigue compendia reflexiones alrededor de lo educativo y lo pedagógico a propósito de procesos y proyectos de investigación en curso del Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas (GIESE) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En los protocolos de la investigación académica este manuscrito puede inscribirse en el género “artículo” a condición de que se conciba en el marco de una etnografía previa de larga duración, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Aplicación de una nueva concepción de la investigación en una institución educativa universitaria.Juan Basualdo & Silvia Grenovero - 2007 - Enfoques 19 (1-2):89-94.
    Se presenta un plan de acción para la organización y desarrollo de la investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata. La articulación de la investigación con el grado y posgrado con medios existentes, cátedra de Metodología del Trabajo Científico y Servic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    El carácter fenomenológico de la investigación cualitativa en Max van Manen y la “ciencia del origen de la vida” de Martin Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2022 - Escritos 30 (65):249-268.
    A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico empleado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al sentido original de la fenomenología. En particular, se plantea que la crítica de Zahavi a la ausencia de alineación del proyecto de Van Manen con las fuentes de la tradición fenomenológica debe ser matizada. Así, en lo que respecta a las obras del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Ornelas, Jorge [Comp.] (2021) _ Rústicos Versus Urbanos. Disputas En Torno a la Interpretación Del Escepticismo Pirrónico. México D. F.: Unam- Instituto de Investigaciones Filosóficas._. [REVIEW]Liliana Carolina Sánchez Castro - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:203-208.
    RESUMEN La crisis de legitimidad de las democracias representativas y del proyecto de globalización económica ha colocado en el centro del debate público la capacidad de ciertos grupos intelectuales, tradicionales o emergentes, para intervenir en la esfera pública y normalizar o alterar el horizonte establecido de posibilidades politicas y económicas. La popularización de conceptos como "posverdad" guarda relación con una transformación del papel que se había atribuido históricamente a los expertos e intelectuales en los sistemas democráticos y la aparición (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Docencia e investigación en derecho con perspectiva de género y diversidad en Argentina.Daniela María José Zaikoski Biscay - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En Argentina el regreso de la institucionalidad democrática en 1983 provocó el ensanchamiento del acceso a la universidad. No obstante, la inclusión de nuevos grupos sociales y sus problemáticas en la educación superior no fue democratizadora, sino que aún persisten barreras que, paradójicamente, hacen que la inclusión sea excluyente tal como lo exponen diversos autores y autoras. El ingreso a las carreras de Derecho y al ejercicio de la profesión jurídica no presenta barreras formales para las mujeres y diversidades; sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Relación entre las competencias emocionales y el rendimiento en la ejecución de proyectos.Eulises Rivas & Carlos Díaz - 2021 - Minerva 2 (4):34-44.
    El desarrollo de la ciencia y la tecnología y de las competencias técnicas ha impulsado el desarrollo de las sociedad haciéndolas más complejas, causando que las aptitudes emocionales se conviertan en factores de éxito, ya que afectan el desempeño humano en todos los escenarios donde se desenvuelve, no obstante a pesar de las investigaciones en este área, actualmente no se cuenta con modelos que relacionen dichas aptitudes con el rendimiento organizacional, lo cual dio origen a esta investigación que busca (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    El estilo de Adán, primer artista y primera obra de arte. Metafísica y estética en el nacimiento de la razón vital de Ortega.Francesco de Nigris - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1079-1112.
    La fundamental idea orteguiana de que «mi vida» es «razón», difiere radicalmente de la concepción fenomenológica de la razón que alumbra Husserl en Ideen, esencialmente fundada en el ser. La razón vital es teoría del hombre, que es su proyecto circunstancial; su estímulo argumental procede de una reflexión estética sobre todo orientada a la comprensión del realismo y del idealismo artísticos, y cuyas consecuencias filosóficas serán decisivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Cables submarinos SMART en América Latina: el proyecto antártico de Chile.Noelia Arjona Hernández - 2024 - Araucaria 26 (57).
    La iniciativa de cables submarinos SMART es un área de investigación científica en desarrollo cuyo objetivo es integrar y utilizar una red de sensores dentro de un sistema de cable submarino para recoger datos científicos que permitan una mejor comprensión, planificación y notificaciones relacionadas con el cambio climático, la subida del nivel del mar, el calentamiento de los océanos, los tsunamis y los terremotos. Chile, a través de su Proyecto de cable Humboldt, pretende mejorar la red de comunicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967