Results for 'Pruebas de consistencia'

940 found
Order:
  1. Las pruebas de consistencia y el teorema de Gödel.José Manuel Fernández Cepedal - 2001 - El Basilisco 30:15-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El Axioma de elección en el quehacer matemático contemporáneo.Franklin Galindo & Randy Alzate - 2022 - Aitías 2 (3):49-126.
    Para matemáticos interesados en problemas de fundamentos, lógico-matemáticos y filósofos de la matemática, el axioma de elección es centro obligado de reflexión, pues ha sido considerado esencial en el debate dentro de las posiciones consideradas clásicas en filosofía de la matemática (intuicionismo, formalismo, logicismo, platonismo), pero también ha tenido una presencia fundamental para el desarrollo de la matemática y metamatemática contemporánea. Desde una posición que privilegia el quehacer matemático, nos proponemos mostrar los aportes que ha tenido el axioma en varias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    Fenómenos y creencias en Aristóteles. Una interpretación sobre el rol metodológico de las éndoxa en la ciencia natural.Fabián Mié - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:211-234.
    Me propongo ofrecer una interpretación unificada de la metodología aristotélica y mostrar que ella se integra en un empirismo híbrido en el cual se combina la doble naturaleza de los phainomena , hechos observacionales y creencias comunes. Polemizaré con la lectura coherentista de la prueba dialéctica de consistencia que se expresa en EN VII 1, y trataré de aclarar qué uso hace Aristóteles de aquella doble fuente de sus investigaciones en algunos textos de ciencia natural ( Ph . IV (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  9
    Vencedores e derrotados no debate dialético de acordo com Aristóteles.Fernando Martins Mendonça - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-32.
    Em um artigo influente publicado em meados dos anos 80, Jacques Brunschwig defendeu a ideia de que o debate dialético, para Aristóteles, não resultaria em vencedores e derrotados. Sua defesa é baseada no debate dialético como sendo um trabalho comum entre questionador e respondedor (cláusula koinon ergon [cf. Tópicos VIII.11 161a20-21]) e como um tipo de teste de consistência de uma dada proposição (cláusula dia tēn thesis [cf. Tópicos VIII.4 159a20]). Apesar dos muitos méritos do artigo, penso que o argumento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    (1 other version)El cuerpo como punto de articulación entre el derecho puro y el derecho aplicado en la teoría fichteana de 1796/1797.Héctor Oscar Arrese Igor - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:87-102.
    En este trabajo intento poner a prueba la consistencia de la teoría fichteana del derecho natural, comparando la forma de intersubjetividad que implica el cuerpo y la que se deduce de la teoría del Estado, fundada sobre el supuesto psicológico-moral del egoísmo universal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  41
    Teorías y modelos según Klimovsky.Alejandro Cassini - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):69-87.
    En este trabajo me ocupo de la manera en que Klimovsky concibió a las teorías y a los modelos en la ciencia. Comienzo describiendo la concepción hipotético-deductiva de las teorías empíricas de Klimovsky. Luego presento los distintos significados del término "modelo" que Klimovsky distinguió y discuto la manera en que entendió la relación entre teorías y modelos. Después analizo la concepción semántica de las teorías y señalo la ambigüedad de la posición de Klimovsky respecto de ella, a la que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Modelos estadísticos y explicación del error inferencial.Lucas Miranda Baños - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):151-167.
    La tesis principal de este trabajo es que los modelos estadísticos facilitan explicaciones acerca de los errores que pueden cometer nuestros procedimientos de inferencia de datos a fenómenos, en el contexto de la estadística clásica o frecuentista. La explicación del error es una operación que, a su vez, ayuda a evitarlo en donde es evitable e intolerable; tolerarlo donde es inevitable y tolerable; y suspender el juicio donde es inevitable e intolerable. Todas estas operaciones son elementos de una práctica generadora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La prueba de la determinancia en la nulidad de elección por violación al principio constitucional de separación entre las iglesias y el estado en el derecho electoral mexicano.María De Jesús García Ramírez - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. (1 other version)Crítica de las pruebas de la existencia de Dios: I. Argumento metafísico.Miguel de Unamuno - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):155-163.
  11.  55
    Taxi driver : El héroe hegeliano como transformador Del gran otro.Julen Robledo Garcés - 2014 - International Journal of Žižek Studies 8 (2).
    La pretensión principal de este artículo estriba en establecer una conexión entre los acontecimientos sucedidos en la sociedad neoyorquina escenificada en Taxi Driver, la concepción hegeliana de héroe histórico y la noción lacaniana de gran Otro. Ante todo, se intentará resolver la que es, desde el criterio mantenido en este ensayo, la primordial paradoja que aparece en la película de Martín Scorsese: ¿Por qué Travis Bickle no recibe ningún tipo de castigo legal por parte de las instituciones de New York (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La prueba de Putnam contra el escepticismo radical: dos reinterpretaciones basadas en el autoconocimiento.Manuel Pérez Otero - 2012 - Critica 44 (132):35-63.
    Presento y defiendo dos reinterpretaciones de la prueba ideada por Putnam para demostrar que no somos cerebros en una cubeta. Ambas resaltan explícitamente el papel desempeñado por el autoconocimiento de nuestros propios pensamientos y por el externismo sobre el contenido. La primera asume que el externismo implica que un cerebro en una cubeta no puede pensar el contenido proposicional relevante (constituido por conceptos acerca de cerebros y cubetas). La otra versión invoca una tesis externista más débil, conforme a la cual (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La prueba de la proposición" los cuerpos constan de mónadas" en la" Monadologia Physica" de Kant.Gustavo Sarmiento - 1998 - Ideas Y Valores 47 (107):56-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    La prueba de oficio en las acciones populares y de grupo: discusiones desde el Estado Social de Derecho.Mayda Soraya Marín Galeano - 2017 - Ratio Juris 12 (24):143-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La prueba de Gödel.Ernest Nagel - 1959 - México: Centro de Estudios Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by James R. Newman.
  17. La prueba de McTaggart de la irrealidad del tiempo.Eduardo Shore - 2002 - Princípios 9 (11):27-61.
    McTaggart se apoya en el hecho de que no percibimos el tiempo en si mismo, un tiempo vacio de sucesos: lo que en verdad percibimos es el transcurrir de los acontecimientos, tanto de los extemos como los de nuestro propio estado intemo en la conciencia. Todo el desarrollo de McTaggart y tambien su originalidad, consiste en el desentraiiamiento del mecanismo por el cual aprehendemos el caracter temporal del acaecer, a traves del cual tenemos la ilusión de que percibimos el tiempo. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Consistencia metafísica de la filosofía.Juan de Dios Vial Larraín - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 8 (2-3):45-55.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Incertidumbre, probabilidad y prueba de la causalidad en el derecho de daños: análisis de la doctrina del incremento del riesgo a más del doble.Daniela Accatino - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    La prueba de la intención y la explicación de la acción.Daniel González Lagier - 2006 - Isegoría 35:173-192.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Vico Y la “prueba de Los orígenes”.Giuseppe D'Acunto - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    El ensayo argumenta la tesis según la cual en Vico el principio epistemológico del verum-factum nacería en el terreno de la reflexión sobre la lengua en su uso socialmente comunicativo y semánticamente innovativo. Una reflexión, ésta de Vico, que tiene en el Ars poetica de Horacio su punto paradigmático de referencia.Palabras clave: Vico, uso de la lengua, verum-factum, tópica, Platón, Cesarotti, Manzoni.This essay argument the thesis that, up to Vico’s philosophy, the epistemological principle of the verum/ factum would develop itself (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    ¿Basta la prueba de Turing para definir la “inteligencia artificial”?Manuel Alfonseca - 2014 - Scientia et Fides 2 (2):129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Los primeros intentos de prueba automática de teoremas en el cálculo de enunciados.Ana María de Torres - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):489-512.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  30
    De la posibilidad a la existencia matemática: los casos de Shapiro y de Balaguer.Max Fernández de Castro - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):73-101.
    En este artículo me gustaría concentrarme en al forma de tratar el problema de Benacerraf respecto de la inaccesibilidad de los objetos abstractos. Este es el principio (llamado FBP por Balaguer) que caracteriza a los objetos por axiomas de una teoría de la existencia consistente. Analizo los argume..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La doctrina de la prueba indubitada.¿ Nueva vuelta al paradigma de la responsabilidad objetiva?Federico de Montalvo Jääskeläinen - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Unamuno y las pruebas de la existencia de Dios (un texto inédito).Laureano Robles Carcedo - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):141-153.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Unamuno y las pruebas de la existencia de Dios.(Un texto inédito).Laureano Robles Carcedo - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátedra Jorge Santayana.():1-13.
  28.  21
    El argumento fundamental de la metafísica cartesiana: hacia una interpretación dialéctica.José Marcos De Teresa - 2018 - Dianoia 63 (81):85-107.
    Resumen: Este artículo ofrece razones iniciales para interpretar en forma dia-léctica las “pruebas de la existencia divina” que Descartes ofrece en sus Meditaciones III y V. Primero indico algunos precedentes entre los comentaristas contemporáneos y señalo cómo esa manera de abordar los problemas funda-mentales arranca en los clásicos griegos. Después muestro cómo un procedi-miento dialéctico podría resolver un conjunto de problemas que, en principio, incluye el tradicional “círculo cartesiano”. Por último, intento mostrar que no es impensable atribuirle a Descartes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Desempeño en pruebas de estado para estudiantes de contaduría pública en Colombia.María del Pilar Corredor García, Mariela Andrea Trujillo Prada & William Javier Villalba-Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-10.
    El objetivo del artículo es analizar la percepción que tienen los estudiantes de contaduría pública sobre pruebas estandarizadas del Estado, antes de su titulación, permitirá a su vez establecer si dicha percepción influye en el desempeño.Se utiliza la metodología mixta con una perspectiva de tipo descriptiva, que se basó en una revisión documental sobre modelos de evaluación, diseñando un instrumento con una muestra de 99 participantes de último grado.Se concluye una reducción en puntajes frente a competencias genéricas; comprensión lectora, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. (1 other version)Kant: la prueba de Dios por la posibilidad.Angel González - 2004 - Tópicos 27:25-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    Por qué la prueba de Anselmo en el "Proslogion" no es un argumento ontológico.G. E. M. Anscombe - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):9-18.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    De Um Bergsonismo Sem Duração, Sem Memória, Sem Élan.Adriano Henrique de Souza Ferraz - 2024 - Dissertatio 58:198-217.
    Na defesa que Maurice Blanchot faz da consistência ontológica da experiência poéticoliterária, surge uma relação filosófica ambígua com bergsonismo. Compreender como o pensamento deHenri Bergson incide em sua teoria é imprescindível para podermos estabelecer a importância deMallarmé na constituição de uma teoria do espeço literário e encontrarmos o devido lugar do devir e daduração nesta teoria da literatura. Em Blanchot podemos verificar algumas linhas de ruptura econtinuidade com o bergsonismo, procedendo sobretudo uma reversão do fluxo temporal no espaçodiferencial da escrita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Moguel Siguan: Las Pruebas Proyectivas Y El Conocimiento De La Personalidad Individual.Antonio Alvarez de Linera & Staff - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (44):161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Revisão de Crenças Paraconsistente baseada em um operador formal de consistência.Rafael Testa - 2014 - Dissertation, University of Campinas
    A Revisão de Crenças estuda como agentes racionais mudam suas crenças ao receberem novas informações. O sistema AGM, trabalho mais influente desta área apresentado por Alchourrón, Gärdenfos e Makinson, postula critérios de racionalidade para os diferentes tipos de mudança de crenças e oferece construções explícitas para tais - a equivalência entre os postulados e operações é chamado de teroema da representação. Trabalhos recentes mostram como o paradigma AGM pode ser compatível com diferentes lógicas não-clássicas, o que é chamado de AGM-compatibilidade (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35. Aristóteles y la prueba de que el ser no es un género [Aristotle and the Proof that Being Is Not a Genus ].Marco Zingano - 2010 - Dianoia 55 (65):41-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. La prueba en el proceso penal obtenida mediante el análisis del ADN.Jacobo López Barja de Quiroga - 2004 - In Carlos Pérez del Valle (ed.), Genética y derecho. Madrid [Spain]: Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Ensino de Filosofia e a Escrita de Si: Contribuições da Filosofia Na Formação Do Jovem Contempor'neo.Marcelo Donizete de Barros - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (5):151-166.
    Qual é o lugar da escrita no ensino da filosofia no Ensino Médio? Trata-se de uma reflexão sobre a escrita filosófica, viabilizada pela leitura de quem intenciona a escrita e não pela leitura para saber, isto é, para acumular ou reproduzir conhecimento. O que se constata, é que a escrita é uma das atividades essenciais do filosofar e possui caráter formador que precisa ser valorizado. Raros são os pensadores que não escreveram e, além do mais, vive-se num contexto em que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Elementos platónicos y aristotélicos y originalidad tomista en la cuarta vía o prueba de la existencia de Dios.Octavio Nicolás Derisi - 1962 - Dianoia 8 (8):156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  15
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Tema, género y estructura de“Todo hombre bueno es libre”.Pruebas de la autenticidadde la autoría de Filón.Marta Alesso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-24.
    El artículo es una introducción al conoci­miento de “Todo hombre bueno es libre”, poco conocido y citado solo parcialmente en los estudios filonianos. Empezamos sintetizando el tema del tratado y realiza­mos algunas consideraciones sobre su género literario. Cuando desarrollamos brevemente la estructura de la obra, ofrecemos al mismo tiempo un resumen de su contenido parte por parte. Dedicamos un subtítulo a la comunidad de los esenios, porque es el fragmento más citado y comprende una porción importante del tratado (§§73-91). Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  46
    Sobre el carácter antropológico de la prueba de la afirmación kantiana: “el hombre es malo (universalmente) por naturaleza”.Javier Enrique Castillo Vallez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16.
    En “La religión dentro de los límites de la mera razón”, Kant afirma que “el hombre es malo por naturaleza”. Esta aseveración ha llevado a malentendidos en la literatura en varios niveles. Uno de estos se basa en la falta de atención dada al hecho que Kant intenta demostrar esta afirmación mediante una “investigación antropológica”. Por otro lado, es común interpretar este pasaje a través de lecturas como la de Allison, quien sostiene que la prueba es a priori y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los gatos del Quijote: el miedo como prueba de verdad.Gemma Muñoz-Alonso López - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):319-325.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Sobre el origen de la noción de Dios y las pruebas de la Teodicea.Joaquín Ferrer Arellano - 1972 - Anuario Filosófico 5 (1):171-208.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La prueba en el proceso: perspectivas nacionales.Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell, Federico Bueno de Mata & Dimaro Agudelo Mejía (eds.) - 2018 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Tema, género y estructura de ‘Todo hombre bueno es libre’. Pruebas de la autenticidad de la autoría de Filón.Marta Alesso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    El artículo es una introducción al conoci­miento de “Todo hombre bueno es libre”, poco conocido y citado solo parcialmente en los estudios filonianos. Empezamos sintetizando el tema del tratado y realiza­mos algunas consideraciones sobre su género literario. Cuando desarrollamos brevemente la estructura de la obra, ofrecemos al mismo tiempo un resumen de su contenido parte por parte. Dedicamos un subtítulo a la comunidad de los esenios, porque es el fragmento más citado y comprende una porción importante del tratado (§§73-91). Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. (1 other version)Conflitos morais insolúveis e teorias normativas: uma abordagem preliminar sobre consistência moral.Lauren de Lacerda Nunes & Gabriel Garmendia da Trindade - 2011 - Princípios 18 (30):85-100.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} O presente artigo aborda dois tópicos específicos em ética: o problema dos conflitos morais em filosofia e a questáo da consistência em teorias morais. A relaçáo entre conflitos morais e consistência moral estabelecida neste trabalho foi realizada graças à natureza de alguns tipos de conflitos morais, a saber: os (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    uso de las TIC en Salud Sexual Reproductiva para el aprendizaje.Laura Noemí Chavarría de Cocar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    Las TIC son herramientas para la información y el conocimiento que los adolescentes y adultos jóvenes utilizan para adquirir aprendizajes que permitan orientar y mejorar su calidad de vida. Con el objetivo de mejorar el grado de conocimiento, se desarrolla la metodología en tres fases: la primera fase, revisión bibliográfica; segunda fase, construcción del cuestionario (pretest) y la tercera fase, elaboración de la guía educativa: “Hablemos sobre sexualidad”; posteriormente, se aplicó un postest. Los datos obtenidos se comparan por la Prueba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Popper, Leitor de Einstein.Elizabeth de Assis Dias - 2014 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 6 (11):225-237.
    O presente trabalho pretende analisar a influência de Einstein na teoria da ciência de Popper. Procuramos mostrar que o falibilismo e o conjecturalismo defendido por Popper é fruto das leituras que ele fez das obras de Einstein. Muito embora Einstein tenha antecipado muitas das idéias do filósofo austríaco, foi ele quem deu unidade, fundamento e consistência a essas ideias esboçadas de forma fragmentada nos textos de Einstein.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    É preciso defender a amizade.Alexandre Filordi de Carvalho & Silvio Gallo - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1763-1797.
    Este artigo homenageia a atualidade do curso A hermenêutica do sujeito, proferido por Foucault no Collège de France em 1982. Sabe-se que o tema central do curso é o cuidado de si como tekhné tou biou, examinado pelo filósofo nos momentos socrático-platônico, helenístico e cristão. Porém, tomaremos a questão da amizade, que atravessa as técnicas de si antigas analisadas por Foucault, para problematizar nosso presente. Após discutir a recepção que fazemos do curso quarenta anos depois, discutimos o atual momento do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 940