Results for 'Relaciones interpersonales'

970 found
Order:
  1. Las relaciones interpersonales en el ciberespacio.Graciela Castro - 2001 - Kairos: Revista de Temas Sociales 5 (8):2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Las relaciones interpersonales como promoción ética según Maurice Nédoncelle.Calogero Caltagirone - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24.
    En la reflexión filosófica contemporánea, la relación se ha convertido en una categoría interpretativa de la realidad humana y de sus articulaciones. Entre los filósofos que han estado interesados a la persona y sus relaciones intersubjetivas un lugar particular merece Maurice Nédoncelle, original personalista francés de ‘900, que ha reflexionado sobre la reciprocidad de las conciencias con el fin de captar la estructura relacional y intersubjetiva de lo humano. El presente estudio explica las coordenadas fundamentales del pensamiento de Nédoncelle, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Las relaciones interpersonales como clave para la educación de la virtud en la familia.Josu Ahedo Ruiz - 2018 - Studia Poliana 20:99-120.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    ¿Cómo educar en la amistad a los adolescentes mejorando la calidad de las relaciones interpersonales?Josu Ahedo-Ruiz - forthcoming - Studia Poliana:49-72.
    Se ha planteado una propuesta pedagógica para educar la amistad en la familia y en la escuela basadas en la ética aristotélica, teniendo en cuenta las tres condiciones de la amistad perfecta: benevolencia, reciprocidad y compartir. Se propone recuperar la amistad en la tarea educativa porque es la principal virtud de la voluntad, la que perfecciona más a la naturaleza humana, según la antropología de Polo. Argumentamos la pertinencia de centrar la educación moral, que mejore a la persona, en fomentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Percepción de los estudiantes de enseñanza media sobre su proceso de formación y las relaciones interpersonales que existen en su desarrollo escolar.Daniel Alberto Saez Sotomayor, Olga Davis Shuler, Alejandro Sepúlveda Obreque & Javiera Burgos Aros - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):154-176.
    The study examines the perception that students have of an establishment in the commune of Osorno, about the formation processes and the interpersonal relationships that exist in their school development. The sample is made up of 157 high school students. To achieve the purposes, a survey-type instrument is designed and validated, containing alternatives. The results show that the students consider that their learning process has been positive. They report that the tasks are excessive and the subjects difficult, but they indicate (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Internismo y razones para actuar. Una revisión de la filosofía del amor de Harry G. Frankfurt.Eduardo Ortiz - 2016 - Anuario Filosófico 49 (3):637-622.
    El objetivo de este trabajo es proponer una nueva versión del internismo relativo al estatuto de nuestras razones para actuar. El argumento tiene tres pasos: la ampliación de la psicología moral ortodoxa mediante el reconocimiento de la autoridad del amor en la agencia humana, la afi rmación de las relaciones interpersonales amorosas como analogado principal del amor y, por último, la consideración de una concepción no reductiva del amor y de la existencia de la real jerarquía de amores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Sobre multicultuarlismo y justicia en Amartya Sen.Luis Iserte Soriano - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:203-227.
    En este artículo trato de desarrollar la particular visión que posee Sen acerca del multiculturalismo y la importancia que otorga a la necesidad de lograr un ade-cuado entendimiento en las relaciones interpersonales con independencia de la cultura propia o ajena.Asimismo,me centro en exponer la relación que se da en Sen entre la cuestión identitaria y la idea de justicia la cual quedará plasmada fundamentalmente con la visión smithiana del espectador imparcial y la huida clara del yo provinciano y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Perspectiva antropológica del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo.Elda Millán-Ghisleri & Josu Ahedo-Ruiz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:65-86.
    El perdón ha sido estudiado en los últimos años desde diferentes perspectivas. El interés en este tema se explica por la necesidad de abordar estrategias de desarrollo personal e interpersonal. Si bien, las aproximaciones que se han hecho son insuficientes para una comprensión del perdón en toda su hondura. Por ello, el objetivo de este artículo es mostrar el fundamento antropológico del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo, así como las repercusiones educativas que tiene esta virtud en el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  17
    La trascendencia de la comunicación intergeneracional en la formación de los menores. El papel de los abuelos en las sociedades occidentales de nuestro tiempo.Manuel Carmona Rodríguez - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 21:175-203.
    Las familias españolas y occidentales tienen problemas en la comunicación diaria. Esa incomunicación también se da en los distintos niveles del sistema educativo: la ESO, el Bachillerato, la FP y la Universidad. Esto afecta a nuestra juventud entre los 13 y 18 años, que, salvo ejemplos excepcionales, vive desorientada sobre qué quiere hacer con su vida. A pesar de la existencia de orientadores en los centros educativos, la escasez de recursos humanos en esa tarea, unida al obsesivo objetivo por aprobar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Las críticas de Sartre al concepto hegeliano de reconocimiento (Anerkennung) en El ser y la nada.Alan Patricio Savignano - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):231-249.
    En este artículo se analizan los elogios y las críticas de Sartre en el ensayo _El ser y la nada _contra el concepto de reconocimiento de Hegel. Primero, se exhibe la importancia de esta noción para la superación del solipsismo; luego, se explican las denuncias de un optimismo ontológico y uno epistemológico en la visión hegeliana de la intersubjetividad. Como conclusión, se explicitan las diferencias entre el abordaje dialéctico-idealista de la _Anerkennung _ y el abordaje vivencial-existencial de la _reconnaissance _ (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Social characteristics and Health Status in a country area.José Eduardo Vera Rodríguez, Nereida Rojo Pérez & Irene Sofía Quiñones Varela - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):115-129.
    Se realizó un estudio cuali-cuantitativo en la Comunidad Rural "El León" de la provincia de Camagüey. Se utilizó el método etnográfico y la evaluación del Análisis de la Situación de Salud en el periodo 2007-2015 con el objetivo de describir las características socio históricas y de salud de esta población, conjuntamente con profesionales de enfermería comunitaria. Se crearon instrumentos validados por expertos. Se aplicaron grupos focales, observación participante, entrevistas en profundidad a informantes clave, socioculturales, estructuradas abiertas y la cerrada para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ¿Se puede escribir una carta para un aprendiz de filósofo?Rodolfo Rezola Amelivia - 2013 - Childhood and Philosophy 9 (18):401-421.
    Hay una manera de hablar de los filósofos como de espíritus infantiles que preguntan y cuestionan lo que a los demás les parece obvio, y así se sitúan y nos colocan ante lugares antes insospechados. ¿Se puede ser aprendiz de algo que consiste en ser aprendiz de todo? ¿De todo o de casi todo? ¿También son los filósofos aprendices de lenguas? ¿Pero no las desaprenden porque las tenían ya aprendidas? Lo que parece es que ya hay algo en la pregunta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La amistad desde Gilgamesh a Cervantes y Shakespeare: un apunte desde la literatura.David Felipe Arranz Lago - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):72-77.
    La amistad concebida como indica el Diccionario de la RAE en su primera acepción como "afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato "ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia. A nadie se le oculta que estamos viviendo tiempos difíciles para la amistad en nuestra sociedad del tiempo líquido, según el sociólogo Zygmunt Barman, donde no precisamente el desinterés ni la pureza caracterizan las relaciones interpersonales. De hecho, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Uso del Aprendizaje cooperativo durante la pandemia por la COVID-19.Natalia Sánchez Sánchez, Julián Roa González & Almudena Sánchez Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La pandemia por Covid-19 ha supuesto un cambio notable en el sistema educativo. Las adaptaciones en la forma de enseñar han llevado a que primen unas metodologías sobre otras. El AC requiere relaciones interpersonales y por tanto es esperable que se haya visto afectado por la pandemia. En este artículo se analizan 177 aulas de secundaria y se observa que el AC no está suficientemente asentado pero que su uso es sensible a la asignatura, la edad del profesor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  45
    La exigencia ética. Sobre la doctrina Del Amor de Kierkegaard.Sergio Muñoz Fonnegra - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:41-59.
    La exigencia ética es uno de los conceptos centrales del pensamiento de Kierkegaard. Él lo introduce como correctivo contra las tendencias nihilistas de su época. En este artículo se presentan los aspectos más importantes del desarrollo del concepto, partiendo del diagnóstico crítico de la modernidad que hace Kierkegaard y de su dialéctica de la comunicación ética y de su dialéctica de la comunicación ético-religiosa. La tesis central es que el amor, entendido como la exigencia radical hecha al individuo de superar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  53
    Sobre el sentimiento de vergüenza en la Ética Nicomáquea y la Retórica de Aristóteles.Marta Gil - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:5-18.
    En el siguiente estudio examinaremos el sentimiento de vergüenza desde dos planteamientos distintos formulados por Aristóteles: el de la Retórica, por una parte, y el de la Ética Nicomáquea , por otra, con la finalidad de dar cuenta de las diferencias, así como de los puntos de confluencia que existen entre ambos. Asimismo, consideraremos la intrincada conexión que existe entre la agencia humana y cuestiones tales como la voluntariedad, la responsabilidad y la culpa, así como el papel fundamental de esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    La vida intelectual creadora y la realización de «lo mejor» desde la visión filosófica de Julián Marías.José-Raúl Asimbaya-Socasi & Conrado de Jesús Giraldo-Zuluaga - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1301-1320.
    El presente trabajo pretende indagar el problema de la vida intelectual creadora en el ámbito universitario y el impulso de la realización de «lo mejor» con visión, claridad de pensamiento y razón de la vida desde el pensamiento mariano y superar de este modo el peligro de quedarse instalado en el academicismo filosófico, que enfatiza la erudición, la acumulación de información más que el aprendizaje, la relaciones interpersonales, el pensamiento propio u otras maneras de ver la realidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Perdón y persona humana: una reflexión sobre la distinción entre aceptación, liberación, perdón y reconciliación a partir de su carácter interpersonal.Juan David Quiceno Osorio - 2022 - Perseitas 11:421-446.
    La cultura contemporánea y el contexto marcado por conflictos en el que residimos actualmente exigen el perdón. Especialmente, porque representa el camino a través del cual el ser humano lucha contra el mal. Sin embargo, el perdón se ha erosionado debido a los malentendidos asociados con su aplicación en la psicología y la vida pública. En este sentido, este artículo busca proporcionar una definición del perdón desde su carácter interpersonal. En otras palabras, en este trabajo afirmamos que es en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    “Hablar en equipo”: la construcción de una participación conjunta en reuniones de profesionales de la salud.Milagros Vilar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):105-126.
    Resumen La categoría de participación permite observar empíricamente cómo las interacciones sitúan a las personas de maneras específicas en el marco de prácticas sociales concretas. El objetivo de este trabajo es caracterizar el modo en que se organiza la participación en las reuniones de un equipo interdisciplinario de salud en un hospital de Buenos Aires, Argentina. Para ello, analizamos las interacciones orales atendiendo a la manera en que se gestionan los turnos de habla y se interpretan las instancias de habla (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Reconciliación Como Perdón Una Aproximación a Partir de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2011 - Praxis Filosófica 26:111-129.
    Este artículo se propone identificar los rasgos centrales de la reconciliación y sus relaciones con la historia y el perdón. La reconciliación se manifiesta como un modo de la comprensión graciasal cual resulta posible en primer lugar aceptar la irrevocabilidad eirreversibilidad de las acciones y actividades humanas en general.En segundo término, la reconciliación se caracteriza por tener unefecto terapéutico o de catarsis, mediante el cual las experienciasde sufrimiento y de dolor son superadas y permiten el restablecimientode la confianza de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Maurice Nédoncelle: una filosofía de la historia.Benítez Mestre & Pedro Antonio - 2019 - Ciudad de México: Editorial Notas Universitarias.
    Presentación del editor: "Es sabido que un tema acaparaba la atención de los pensadores a principios del siglo XX: la historia. Mientras tanto entraba en escena el personalismo filosófico, corriente interesada en rescatar a la persona de las ideologias. Ocupando un lugar propio dentro del personalismo, no siempre en acuerdo con los demás personalistas, destaca la figura de Maurice Nédoncelle. Su filosofia de la persona y del amor plasmada en su libro sobre la reciprocidad de las conciencias es cada vez (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  51
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  50
    Relationship between normality of personality criteria, neurotic disorders and ethical-moral values.Arturo José Sánchez Hernández - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):5-21.
    Se reflexionó sobre la personalidad normal, su relación con los valores ético-morales, y los aspectos en los que la personalidad del paciente con trastornos neuróticos se aparta de la normalidad y que varios criterios de la normalidad constituyen precisiones del concepto de valor ético-moral. Se concluyó que la personalidad del paciente con trastornos neuróticos se aparta de la mayoría de los criterios analizados de normalidad de la personalidad: los criterios de ausencia de psicopatología, el estadístico, el de relaciones (...), el evolutivo, y el funcional. It was reflected on the normal personality, its relationship to the ethical-moral values and aspects in which the neurotic personality deviates from normality and that various criteria of normality are clarifications of the moral value concept. It was concluded that the neurotic personality moves away from the absence of psychopathology, the statistics, the interpersonal relationships, the evolutionary and functional criteria, which constitute the majority of the analyzed criteria of normal personality. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Social communication in health for disease prevention in the community.Sandra Cecilia Rodríguez Roura, Lourdes de la C. Cabrera Reyes & Esmeralda Calero Yera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):384-404.
    RESUMEN Las investigaciones en el campo de la teoría de la comunicación apuntan a que en la actualidad el proceso es, desde lo social, una vía para el logro de las relaciones interpersonales y posee sus potencialidades estratégicas para la construcción social y cultural del hombre. Se realizó una revisión bibliográfica para el acercamiento inicial al estudio de las temáticas de la comunicación social en salud y la prevención de enfermedades en la comunidad. Por ello el objetivo del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Pedro Laín Entralgo: la parábola del samaritano misericordioso (Lc 10: 25-37) como propuesta antropológica para la actualidad. [REVIEW]Jonny Alexander García Echeverri, Wilmar Gil Valencia & Andrés Escobar Vásquez - 2020 - Perseitas 9:187-211.
    La propuesta antropológica del médico español Pedro Laín Entralgo, se direcciona a la ejecución de un proyecto académico y autobiográfico, desde el cual se vivencien relaciones interpersonales genuinas, en las que siendo el otro desconocido, sin nombre, sea ayudado en su menesterosidad. Laín está convencido de que la razón suficiente para ser solidario con el otro es su condición de persona y, por serlo, debo creerle y serle prójimo. Dicho proyecto es denominado por Laín “pleisología de la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  14
    El ustedeo en tres zonas del departamento de Antioquia / The use of usted in three areas of the department of Antioquia.Ji Son Jang - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):116-138.
    Resumen En este trabajo se presentan algunos resultados acerca del uso del usted de una investigación sobre la selección pronominal llevada a cabo en tres municipios del departamento colombiano de Antioquia: 1) La ciudad de Medellín, que se considera zona urbana; 2) Carmen de Viboral, que se comprende como una zona semi rural y 3) Andes, que se entiende como una zona rural. Más concretamente, se muestra, por un lado, en cuál de las tres zonas se emplearía con más frecuencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Development of socio-emotional skills in the training of educators in today’s society.Antonio Calderón Calderón - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:283-309.
    Las habilidades socioemocionales es el conjunto de hábitos, pensamientos y emociones que facilitanlas relaciones interpersonales mediante la expresión adecuada de las emociones y la consideración de suimpacto en los demás. Respaldadas por la neurología, estas habilidades son cruciales para el aprendizaje yla contribución de los docentes a las nuevas generaciones. El ensayo tiene como objetivo reflexionar sobrelas habilidades socioemocionales de los futuros profesionales de la educación, explorando su influencia en laenseñanza y su contribución a la sociedad. Dada la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Los estoicos y la cuestión de la familiaridad (οικειωσις): la propuesta de Hierocles.José María Zamora Calvo - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-27.
    Los Elementos de ética de Hierocles, junto a los extractos que conservamos por Estobeo, constituyen una presentación ordenada de la ética estoica desde sus primeros fundamentos. En este trabajo nos proponemos desgranar el argumento estoico de la familiaridad (οἰκείωσις) y la tesis de que lo primero familiar, ya seamos seres humanos o animales, no es solo la percepción de sí mismo sino también el impulso a la conservación de sí mismo. Hierocles exhorta a ponerse los unos en el lugar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Percepções de docentes universitários sobre o ambiente de trabalho.Vagner Ferreira do Nascimento & Ana Maria Lombardi Daibem - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):28-42.
    Percepciones de los docentes universitarios sobre el entorno laboral Professors’ Perceptions of the Work Environment Descriptive-interpretive study with a qualitative approach, conducted at a public university in Brazil. Its aim is to explore professors’ perceptions of the work environment. The study used an interview guided by a semi-structured survey. Data analysis was based on content analysis. The work environment was found to be degraded either by unhealthy labor relations or problems with the management of work dynamics and activities. This poses (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Emociones morales e identidad personal.Mariano Crespo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:51.
    El capítulo IV de De la ética a la metafísica es dedicado por Julia Iribarne al estudio del surgimiento de la cuestión de la identidad personal en el pensamiento de Husserl. El objetivo, trazado al inicio del cap., es la exposición de una suerte de “arqueología del sujeto” la cual tiene lugar entre dos polos: por un lado, lo que Husserl denomina fluyente presente viviente y, por otro, ese mismo yo concreto “visto ahora como persona única e irrepetible”. Un paso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Racionalidad universal y demandas locales en R. M. Hare y K.-O. Apel.Santiago N. Prono - 2005 - Tópicos 13:91-111.
    This article studies one specific aspect of two of the most important contemporary ethical theories for the rational foundation of morals norms: R. M. Hare's universal prescriptivism, and the discursive ethics of the German philosopher Karl- Otto Apel. In this way, and bearing in mind the necessity of always establishing a mediation between the universal ethics of principles, and the concrete historical contexts of the communities which apply the aforementioned norms, this last question is studied in the theories of both (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  94
    Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal.Montserrat Bordes Solanas - 2011 - Madrid: Cátedra.
    Este libro estudia cuestiones pertenecientes al campo de la lógica aplicada, concretamente de teoría de la argumentación informal. Abarca el análisis de los principales tipos de errores por incom­petencia argumentativa a partir de un enfoque nor­mativo actualizado y con una propuesta de taxono­mía de falacias lógicas informales basada en los cri­terios básicos de buena argumentación. Se identifi­can, describen y ejemplifican, con textos de varios niveles de dificultad, las falacias más habituales (en­tre ellas, las falacias «ad hominem, ad populum, petitio principii», (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  11
    Una respuesta basada en la armonización ética al problema de la reconciliación.Oswaldo Juan Plata-Pineda - 2021 - Co-herencia 18 (34):89-118.
    La reconciliación suele ser definida como el proceso de restablecimiento de las relaciones que un conflicto ha perturbado. Esta perturbación ha sido asociada por la convención académica a la guerra o a la dictadura y analizada en la perspectiva de generar las condiciones para construir sostenidamente la paz. En el presente estudio, ofrezco una respuesta al problema de reconciliación que, con fundamento en la noción de armonización ética, aporta una solución plausible a los conflictos que tienen lugar en contextos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Nuevos roles para propiedades Y relaciones en la estructura de Una analogía signos filosóficos, Julio-diciembre, año/vol. VIII, número 016 universidad autónoma metropolitana-iztapalapa distrito federal, méxico.Uevos Roles Para Propiedades Y. Relaciones - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    En busca de la lógica viquiana.Relación Tenida En El Vii Colloquio - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Interpersonales Dilemma statt irrtumsfreie Nichtübereinstimmung: Ein anderer Blick auf das Phänomen, das den moralischen Relativismus motiviert.Peter Wiersbinski - 2018 - Zeitschrift Für Ethik Und Moralphilosophie 1 (2):237-261.
    ZusammenfassungRelativisten wollen erklären, wie es möglich ist, dass X urteilt „A soll vollzogen werden“ und Y urteilt „A soll nicht vollzogen werden“ und beide das Wahre urteilen. Sowohl indexikalistische Relativisten als auch Wahrheitsrelativisten gehen dabei vom Verhältnis der Negation zwischen den Urteilen aus. Wahrheitsrelativisten halten dafür, dass im ersten Urteil ein Inhalt akzeptiert wird, der im zweiten abgelehnt wird, und dass die Wahrheit beider Urteile durch verschiedene moralische Standards zu evaluieren ist. Indexikalisten denken, dass im ersten Urteil ein anderer Inhalt (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    What Relations Can Hold among Goals, and Why Does It Matter? (¿Qué relaciones se sostienen entre metas y por qué esto importa?).Karin Edvardsson Björnberg - 2009 - Critica 41 (121):47-66.
    Goals are often set as part of clusters of goals. On the assumption that goals are set because we want to achieve them it is interesting to study not only the conditions under which individual goals are rational but also the factors that combine to determine the rationality of a goal system. This paper argues that to be rational goal systems ought to be coherent, at least to some degree. The paper provides an analysis of goal system coherence and discusses (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  35
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenología de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido-Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Fiducia interpersonale e nelle istituzioni: piccoli imprenditori a confronto.Paola Bordandini - 2003 - Polis 17 (3):423-452.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sobre la ley de Peirce y las relaciones entre la lógica institucionalista y la lógica clásica.Javier Legris - 1996 - Analogía Filosófica 10 (1):165-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Kant y la filosofía política de las relaciones internacionales.Nuria Sánchez Madrid - 2023 - In Gustavo Leyva (ed.), Immanuel Kant. Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Eva Illouz (2020). El fin del amor: una sociología de las relaciones negativas. Madrid: Katz Editores.Oihana Iglesias Carrillo - 2023 - Arbor 199 (809):a718.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Josef Pieper al encuentro de PlatÓn. Una relectura de las relaciones entre mito y filosofía.Claudio Calabrese - 2004 - Sapientia 59 (216):367-375.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Leibniz y la teoría de las relaciones y de la predicación en el Fedón de Platón.Héctor-Neri Castañeda - 1981 - Revista Latinoamericana de Filosofia 7 (2):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Colonial Imaginations: Solitude in the Cartas y Relaciones of Hernán Cortés.Fernando Ismael Quiñones Valdivia - 2022 - Philosophy and Rhetoric 55 (2):152-176.
    ABSTRACT Critiques leveled at epistemic decolonization call for a reorientation in theories of colonialism. The colonial imagination, a rhetorical tool that normalizes a sensible order of dispossession and appropriation, can be a reoriented site of contestation. By imagining an identity whose only means of relating is through opposition, the colonial imagination renders identities that inhabit a state of solitude. Two letters from Hernán Cortés to King Carlos V of Spain show how this colonial imagining aims to normalize dispossession and appropriation (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La responsabilidad del artista. En torno a las relaciones de arte y moral.Jorge Peña Vial - 1994 - Anuario Filosófico:655-675.
    Millán-Puelles and Maritain suitably delimited the fields of ethics and art, doing what justice; self-determination of art and dignity of man demanded. Nevertheless, our reverence for the autonomy of art and dignity of man should neither lead us to declare the latter innocent nor to free it from all responsibility. This is what George Steiner strongly states. The followers of absolute freedom seem not to realize the deep impact the work of art exercises upon the reader. Censorship is far more (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    ¡Salud por el lenguaje!: la jerga juvenil y sus relaciones con el alcohol.Manuel Villavicencio, Miguel Novillo & Ámbar Chica - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):20-34.
    El presente artículo analiza desde la sociolingüística un repertorio de léxico, en el ámbito del alcohol, en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Con esto pretendemos reflexionar en qué medida los diferentes términos y expresiones configuran un imaginario sociocultural en el que la bebida es concomitante con las prácticas cotidianas de los jóvenes. La metodología empleada parte del estudio léxico-semántico de un corpus de 5.000 formas, aproximadamente, a través de la elaboración de una taxonomía, y de una planta de análisis lexicográfico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    La libertad como el punto de encuentro para la construcción de la confianza en las relaciones humanas.Carlos Vargas-González & Iván-Darío Toro-Jaramillo - 2021 - Isegoría 65:09-09.
    This paper proposes freedom as the condition of possibility for the construction of trust in human relationships. The methodology used is a review of the scientific literature of the most recent moral and political philosophy. As a result of the dialogue between different positions, it is discovered that freedom, despite being present in the act of trust, is forgotten in the discussion around trust, a forgetfulness that has as its main causes the assumption that trust is natural and the confusion (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 970