Results for 'Resum de la vida acadèmica del professor Josep Manuel Udina'

972 found
Order:
  1. La enseñanza de la historia de la filosofía medieval: Una experiencia de veinticinco años.Josep Manuel Udina I. Cobo - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:199-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  38
    ¿Creació temporal o "Ab AETERNO"? Maimònides, entre els metafísics i la teologia jueva.Josep Manuel Udina I. Cobo - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:3.
  3. (2 other versions)Textos medievals i orígens del cristianisme.Josep Manuel Udina I. Cobo - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 19:155-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Una lectura no canònica del Cant espiritual de Joan Maragall.Josep Manuel Udina I. Cobo - 2009 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 42:141-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ab* Fe i raó: un problema no tan antic+ i* Textos medievals i orígens del cristianisme+, dins.Josep Manuel Udina - 1982 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 4:71-80.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    A non-canonical reading of the Cant Espiritual by Joan Maragall.Josep Manuel Udina - 2009 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 42:141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    About Hegel. Ernst Bloch, well translated into Spanish.Josep Manuel Udina I. Cobo - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 7:165.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Ernst Bloch's Gesamtausgabe: Ernst Bloch between us: bibliographical bulletin.Josep Manuel Udina I. Cobo - 1987 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 13:127.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Ernst Bloch's Gesamtausgabe: Ernst Bloch between us: bibliographic bulletin.Josep Manuel Udina I. Cobo - 1988 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 14:111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Presentation.Josep Manuel Udina I. Cobo - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 9:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Escuela de aprendices, Marina Garcés. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) ha publicado un libro enfocado en la educación. Desde hace varios años está comprometida con la vida, investigando y aportando reflexiones en línea del problema de lo común. Va desarrollando su filosofía como una amplia experimentación, con las ideas, el aprendizaje y las formas de intervención en nuestro mundo actual. En esta ocasión, este libro: Escuela de aprendices, muestra la educación como el sustrato de la convivencia. La educación es un taller donde se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    José Filgueira Valverde (1928-1976).Germán Manuel Torres de Aboal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Por la educación recibida, por sus convicciones personales y por el “devenir” de su vida José Filgueira Varlverde llegó a ser el paradigma del profesor humanista. Su trayectoria y su praxis docente, encuadrada en el humanismo cristiano, se desarrolló en beneficio del Instituto de la ciudad de Pontevedra (1939-1976), ciudad en la que llegó a ser toda una institución.Por sus influencias familiares, las de sus maestros y amigos, José Filgueira Valverde (1906-1996) fue encaminado a una formación humanística que luego (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    "Mundo de la vida" y filosofía del sujeto.Manuel Jiménez Redondo - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:57.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Manuel Mindán Manero (1902-2006). Socioanálisis de un filósofo en el centro de las actividades de la red filosófica oficial del franquismo. [REVIEW]José Benito Seoane Cegarra - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:85-104.
    Este artículo plantea el socioanálisis de un agente representativo, en algunos aspectos, del campo filosófico de la posguerra: Manuel Mindán Manero. Representativo por su posición institucional y académica, por su conexión con el periodo republicano, por la influencia ejercida sobre muchos filósofos, y por su condición de sacerdote-filósofo. Pretendemos hacer una lectura filosófica y política de su vida y de su obra a través de los distintos enclaves institucionales por los que evolucionó su trayectoria social e intelectual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Ernst Bloch, between us: bio-bibliographical bulletin: Bloch's (1885-1977) presence between us on the centenary of his birth. [REVIEW]Josep Manuel Udina I. Cobo - 1985 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 12:55.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La crisis del humanismo: inquietudes y esperanzas en el atardecer de la vida.Manuel Fernández del Riesgo - 2020 - Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Moros, San Francisco y los frailes en la serie de cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-14.
    En el marco de los 800 años de la celebración del encuentro de San Francisco y el Sultán, convocado por la Orden Franciscana, el presente artículo pretende indagar sobre la concepción de la imagen del moro en la sociedad colonial y, particularmente reflejados en la serie de 54 cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile, confeccionada en el siglo XVII en un taller del Cuzco y cuyo destino fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  10
    La forma de vida del primer franciscanismo (Giorgio Agamben y David Flood).Josep Esquirol - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):17-34.
    En la atención prestada por algunos filósofos contemporáneos a la temática clásica de la filosofía como cuidado del alma y como forma de vida, se dan afinidades diversas. Pierre Hadot tiene preferencia por los estoicos; Michel Foucault, por los cínicos; Jan Patočka, por Sócrates y Platón, etc. En este artículo sostenemos que algunos de los puntos nucleares de la forma de vida franciscana de los primeros tiempos conectan estrechamente con los del cuidado del alma de los antiguos (transformándolos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Una vida gramsciana: Juan-Ramón Capella: La práctica de Manuel Sacristan. Una biografía política. Trotta, 2005.Josep Pradas - 2005 - Astrolabio:15.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    A fenomenologia e a história de vida.Paulo Roberto Brancatti & Renata Portela Rinaldi - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):489-507.
    A Fenomenologia e a História de Vida Resumo: A fenomenologia é uma corrente filosófica, caracterizada pelo estudo aprofundado de um determinado fenômeno, pois, a priori, o que se apresenta à mente das pessoas, vem em forma difusa ou em forma de aparência. Compreendendo-a em uma perspectiva que prioriza o ser-no-mundo, contextualizado com sua história, cultura, linguagem e movimento humano. Em vista disso, o presente artigo pretende compreender o entrecruzamento da fenomenologia e do método de História de vida, com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Breves anotaciones sobre la vida estética como lugar privilegiado donde contemplar la misteriosa unidad entre el cuerpo y el espíritu del hombre.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):231-240.
    Este breve ensayo analiza la estructura de la vida estética, tanto en su faceta ontológica, como en su faceta antropológica vivencial, para mostrar que precisamente en ella, en tanto que discurre en esencial comercio con el mundo en los procesos de objetivación y encarna-ción del espíritu en la obra, se manifiesta y pone en juego la misteriosa realidad humana, espiritual y corpórea a la vez, lo que sirve para un mayor conocimiento de ella.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Historicismo y filosofía de la vida.Manuel Garrido Jiménez - 2005 - In Manuel Garrido, El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Contra la crueltat del món: vuit humanistes en combat.Josep-Maria Puigjaner - 2005 - Lleida: Pagès Editors.
    En aquesta arrencada del segle XXI, en què la tecnologia ens afalaga i alhora ens domina, ens calen humanistes que ens ajudin a interpretar la realitat i a tenir criteris per a abordar-la. Josep Maria Puigjaner, l'autor d'aquest llibre, s'ha proposat apropar al lector, a través de la narració d'alguns retalls -reals o imaginaris- de les seves vides, la personalitat de vuit humanistes que ens transmeteren, durant el segle XX, la seva manera d'entendre la vida i l'home. Són (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Una raíz de la modernidad: doctrina tomista sobre la vida.Manuel Sánchez del Bosque - 1985 - Salamanca: Biblioteca de la Caja de Ahorros y M. de P. de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    Teología y mundo de la vida. Perspectiva contextual de la Teología en la Universidad Católica Luis Amigó.Juan Esteban Londoño Betancur & Manuel David Gómez-Erazo - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    Esta investigación presenta planteamientos fenomenológicos y hermenéuticos sobre el quehacer teológico en el contexto de la Universidad Católica Luis Amigó, en miras a la renovación del trabajo del pregrado definido como una Teología en contexto. Se buscó comprender en qué consiste tal quehacer teológico porque así lo requiere la carrera en los actuales marcos de comprensión socioeclesial, además de las definiciones institucionales dentro de la Universidad. Para esta comprensión, junto a la revisión de los aportes históricos, filosóficos y teológicos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Nietzsche: la vida y su devenir concebidos como una mujer. Consecuencias ético-políticas para las relaciones entre filosofía y psicoanálisis.Niklas Bornhauser & Manuel Coloma Arenas - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:161-182.
    El concepto de la vida en Nietzsche es una idea central, tanto de su propio pensamiento como en relación a sus repercusiones en el debate contemporáneo. Sus múltiples significaciones superan el campo en el cual inicialmente había sido planteado, invitando a la discusión en las fronteras disciplinares y al debate interdisciplinario. Se plantea examinar la concepción nietzscheana del eterno retorno desde la noción lacaniana de repetición con tal de esclarecer la idea de la vida como mujer.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Ocio, Humanismo y Vida Académica El Êthos Del Filósofo.François Gagin - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    Los tres sustantivos que componene el título del ensayo aluden a una huella griega; cada uno de ellos, a su manera, se inscribe en el ámbito de la filosofía. Es más, vinculados, reflejan lo que la filosofía encierra en sí de promesas y dramas. Paradójicamente, el dinamismo de las obras filosóficas y de las exégesis que practican los profesores universitarios es propio de un malestar. El malestar que el filósofo experimenta en relación con la vida y los otros puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  27
    Josep Manuel Udina i Cobo, medievalista.Jaume Mensa I. Valls - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Josep Manuel Udina i Cobo, In Memoriam.Jaume Mensa I. Valls - 2015 - Revista Española de Filosofía Medieval 22:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    Luces y sombras en el escenario de la globalización.Josep Pradas - 2005 - Astrolabio 1:133.
    Entre el 26 y el 29 de julio de 2004 se llevó a cabo en el Forum de Barcelona un diálogo sobre el tema de la globalización, orientado especialmente a interpretar los conflictos que la globalización genera entre la diversidad y la identidad culturales. Estuvo dirigido por Manuel Castells y se presentó bajo el título genérico ¿Globalización, identidad y diversidad¿. En este artículo vamos a considerar, por un lado, los elementos conceptuales que aparecieron en la discusión de estos temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La misericordia de Dios en el Islam.Josep Valdivia I. Valor - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:99-106.
    La Misericordia de Dios lo abarca todo. Los atributos de Dios referidos a su Misericordia y Munificencia vienen reflejados en los nombres Ar-Rahman y Ar-Rahim. El primero es la cualidad exclusiva de Dios y se refiere a las gracias sobrenaturales y el segundo a las gracias naturales. En cuanto al siervo del Misericordioso. Abd Ar-Rahman, resume este nombre y es una gracia para todo el mundo en general. Abd Ar-Rahim, el siervo del Generoso, ejemplifica a la persona piadosa que practica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Las bienaventuranzas: del resentimiento de la voluntad de poder a la alegría de la voluntad de Dios / The beatitudes: of the resentment of the will to power, to the happiness of the God’s will.Manuel Lázaro Pulido - 2008 - Cauriensia 3:173-208.
    El artículo recuerda la filosofía de Nietzsche, su crítica a la religión cristiana y sus propuestas: nihilismo, voluntad de poder… Recuerda el error del análisis y el vacío de su propuesta. Nietzsche se confunde a la hora de interpretar el hombre y el cristianismo. El Sermón de la montaña y las bienaventuranzas no nacen del resentimiento hacia la vida, sino de la alegría de la auténtica vida humana y personal. This paper reminds Nietzsche’s philosophy and his critique to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI e inicios del XVII.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):349-389.
    La cofradía sevillana del Prendimiento fue fundada en enero de 1601 en la casa del arzobispo Rodrigo de Castro, sede vacante. La conferencia "La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII", en el que se basa este artículo, está incluida entre los eventos programados para celebrar el cuarto centenario de la fundación de esta Hermandad. Se analiza en ella el contexto geográfico, histórico y espiritual de la Iglesia sevillana en aquella época. En primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Principios, atención y carácter: una defensa del particularismo moral.Josep E. Corbi - 2015 - In Pau Luque, Particularismo. Ensayos de filosofía del derecho y filosofía moral. Marcial Pons. pp. 39-58.
    Entiende Christine Korsgaard que sólo una vida gobernada por principios universales responde a nuestra condición de sujetos, pues, de otro modo, quedaríamos reducidos a un amasijo de impulsos inconexos. Quiere, no obstante, alejarse de la imagen del sujeto escindido entre razón y pasión y reivindica la necesidad de unificar cada una de las partes que lo constituyen. Tal unificación deberá descansar, según Korsgaard, en el respeto a principios morales de carácter universal, si bien confía en que una vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  39
    Debord ha muerto, viva el hombre.Josep Pradas - 2005 - Astrolabio 1:51.
    El presente escrito analiza con detalle los argumentos presentados por el filósofo francés Frédéric Schiffter contra el difunto pensador Guy Debord, y que han sido magníficamente editados en castellano bajo el título Contra Debord (Editorial Melusina, Barcelona, 2005). Schiffter arremete contra el ídolo mediático en que Debord se había convertido, sobre todo tras su suicidio, en 1994, y también contra quienes se dejaron llevar por su discurso sin reparar en el significado de sus ideas y sus críticas. Schiffter contrapone al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  26
    Reflexiones en torno a la vida buena en el contexto del productivismo académico.Xiomara Orrego Zuluaga & Isabella Builes Roldán - 2024 - Co-herencia 21 (40):63-92.
    Este artículo se inscribe en la discusión sobre el productivismo académico y aporta una propuesta para una vida buena en la academia. Se entiende el productivismo académico como la orientación de las labores académicas limitada a la rentabilidad y a los resultados tangibles que lleva a su instrumentalización, automatización, y a distintos perjuicios éticos, sociales, de salud, entre otros. También, entendemos la vida buena en la academia como un estado de equilibrio entre las fuerzas y necesidades de quienes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  38
    Elementos de la obra de Byun-Chul Han para la formación ética frente a la sociedad del rendimiento.Wilmer Hernando Silva-Carreño, Carlos Hernando Zamora-Jiménez & Manuel Alejandro Guerrero-Aponte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:183-205.
    El punto de partida de esta investigación se concentra en el estudio de la crisis de lashumanidades en una economía de mercado hegemónica, movida por el lucro y la explotación. Enel proyecto del que se deriva este artículo y que tiene la fenomenología hermenéutica como enfoquemetodológico, conforme lo presentó Max van Manen (2016), se muestra el alcance y el aporte de una ética contemporánea frente a estos dos movimientos; asimismo, desde una lectura crítica de conjunto, las variantes de la formación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  16
    Miguel Ángel Núñez Beltrán, La Oratoria Sagrada de la época del Barroco. Doctrina, cultura y actitud ante la vida desde los sermones sevillanos del siglo XVII (Sevilla, Universidad de Sevilla y Fundación Focus-Abengoa, 2000), 521 pp., 240 x 170, ISBN 84-472-0603-3. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):267-269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  47
    El Impacto de la Globalización en la Educación y el Perfil del Administrador Internacional (The Impact of Globalization on Education and the Profile of the International Manager).Manuel Barragán Codina - 2010 - Daena 5 (2):239-245.
    Resumen. Una de las prioridades de un egresado universitario, es su insersión en el mercado laboralprofesional, y es ahí donde realmente puede comprobar la aplicación de sus conocimientosprofesionales adquiridos durante sus estudios profesionales, y lo que experimenta frecuentemente ennuestro país, es que le resulta extremadamente dificl colocarse dentro de las empresas, cuando optapor esta alternativa, y esto da lugar a un reflexión academica sobre que tanto debe o puede hacer unainstitución de educación superior en Mexico, para facilitar o por lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Juan de CARDENAS, SI, Breve relación de la muerte, vida y virtudes del venerable caballero D. Miguel Mañara Vicentelo de Leca. Col. Clásicos dSevillanos 38, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla. I.C.A.S. Hermandad de la Santa Caridad, 2009 [15,5 x 21 cm, pp. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 19 (37):197-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La escuela franciscana: de la filosofía del Éxodo a la filosofía de la Cruz.Manuel Lázaro Pulido - 2010 - Verdad y Vida 68 (257):271-301.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    Medios de comunicación, participación y deliberación. La faz republicana del periodismo informativo.José Manuel Chillón - 2011 - Isegoría 45:699-714.
    La propuesta de este artículo consiste en pensar la contribución del periodismo informativo al engranaje democrático que precisa de virtudes cívicas adquiridas mediante el compromiso con lo público. Y en pensar, también, las aportaciones del periodismo informativo y del sistema de medios al ideal de una democracia deliberativa. Contribución y aportación que configuran lo que aquí se denomina la faz republicana del periodismo informativo. Esto es, la dimensión teórico-política del periodismo en términos de compromiso con el sistema democrático. En la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    Las sphragídes en Metamorfosis 15 y en Amores 1.15: el anuncio de la inmortalidad y la vida eterna.Iván Manuel Giorgieff - 2024 - Argos 51:e0067.
    El presente trabajo se propone analizar el motivo de la inmortalidad del poeta en lassphragídes de Metamorfosis 15 (Ov. Met. 15. 861-879) y de Amores 1.15 (Ov. Am.1.15. 1-42) y el modo en que Ovidio se sirve de su producción literaria parainsertarse conscientemente en el canon grecolatino. El complejo entramado de lasobras y la mención a autores que ya han sido canonizados, así como los correlatoscon otras fuentes, le sirven para anunciar su inmortalidad gracias a la escritura, queserá plasmada en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    La vida es el poder y el ejercicio del poder.Rafael Santamaria Ortega - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):47-61.
    A pesar de ser una destacada figura del siglo XIX colombiano, la filosofía de José Eusebio Caro (1817-1853) no ha sido sujeto de muchas investigaciones académicas. Las pocas que se han hecho se enfocan sobre todo en sus escritos políticos, su obra de juventud Mecánica social, o su antropología y sus influencias. Sin embargo, el artículo de Andrade González (1967) destaca por sugerir sin evidencias que Caro conoció la filosofía de Schopenhauer durante su exilio en Nueva York. El propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Crítica de la historia, política emancipatoria y moralidades postmodernas: la obra de Keith Jenkins.Aitor Manuel Bolaños de Miguel - 2011 - Isegoría 44:217-238.
    Keith Jenkins es uno de los pensadores postmodernos más conocidos en el ámbito de la reflexión historiográfica occidental. Sin duda, junto con Hayden White y Frank R. Ankersmit, conforma el trío más influyente de la corriente historiográfica postmoderna. Vamos a exponer en este trabajo la evolución de la obra de Jenkins desde lo que llamamos una crítica radical a la historiografía académica hasta lo que podemos considerar una auténtica aversión a la forma de aprehensión del pasado, tal y como es (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  66
    La "psicología" pitagórica.Manuel Maceiras Fafián - 1984 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 4:9.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis Jiménez Moreno (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Filosofía, sociología y análisis de la actualidad en Jürgen Habermas.Manuel Jiménez Redondo - 2002 - Laguna 11:93-122.
    El trabajo intenta proporcionar una visión global de la obra de Habermas, situando su "teoría crítica" en el contexto de las sociedades democrático-liberales centroeuropeas de posguerra. Asentada en los supuestos económicos socialdemócratas o keynesianos, la teoría de Habermas se entiende como una crítica interna de esas sociedades. El análisis de Habermas se refiere a los problemas de integración sistémica e integración social de dichas sociedades y a los problemas de "colonización del mundo de la vida", y extrae su conceptuación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    La trascendencia de la comunicación intergeneracional en la formación de los menores. El papel de los abuelos en las sociedades occidentales de nuestro tiempo.Manuel Carmona Rodríguez - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 21:175-203.
    Las familias españolas y occidentales tienen problemas en la comunicación diaria. Esa incomunicación también se da en los distintos niveles del sistema educativo: la ESO, el Bachillerato, la FP y la Universidad. Esto afecta a nuestra juventud entre los 13 y 18 años, que, salvo ejemplos excepcionales, vive desorientada sobre qué quiere hacer con su vida. A pesar de la existencia de orientadores en los centros educativos, la escasez de recursos humanos en esa tarea, unida al obsesivo objetivo por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972