Results for 'Sínodo Diocesano'

54 found
Order:
  1. El sínodo diocesano de Santo Tomás de Villanueva.Arturo Llin Chafer - 1985 - Revista Agustiniana 26 (81):393-423.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Sínodo diocesano celebrado en segovia el año 1661 por el obispo D. Francisco de Zárate y Terán.Ángel García García Estévez - 2007 - Salmanticensis 54 (1):123-180.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Justicia social y sínodos diocesanos de Lima. Fiestas de guardar y descanso laboral.José Luis Fernández Cadavid - 2016 - Salmanticensis 63 (3):41-479.
    La primera de las virtudes sociales es la justicia. Una ley o institución que no se ajuste a la misma, debe ser reformada o abolida. En el siglo XVI, en la archidiócesis de Lima se emitió abundante legislación canónica que concernía de manera particular al indígena. Puesto que las leyes de la Iglesia ejercían un influjo directo sobre la vida del ciudadano tanto o más que las civiles, en este artículo se analizarán los cánones de los tres primeros Sínodos diocesanos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    Missão inculturada na cidade: O percurso do sínodo diocesano da diocese de santo André.Luciano José Dias - 2019 - Revista de Teologia 12 (22):113-124.
    O presente artigo tem por objetivo desenvolver uma breve análise sobre o Sínodo Diocesano, orquestrado e vivido pela Igreja particular de Santo André, no ABC Paulista, no período de 2016-2017. Ele reflete o significado e a importância de um Sínodo dentro de uma Igreja tipicamente urbana, seus desafios e suas urgências, suas inspirações e finalidades; seu lema, “o sonho missionário de chegar a todos”, o sonho salvífico de Deus, que para isso se encarna na realidade humana, inculturando-se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Reflexión sobre la sinodalidad en misión. A propósito del XIV Sínodo de la diócesis de Coria-Cáceres / Reflect on synodality in mission. About XIVth Synode of Diocese of Coria-Cáceres.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Cauriensia 12:443-465.
    La diócesis de Coria-Cáceres ha celebrado su XIV Sínodo diocesano. El presente artículo pretende señalar algunas claves teológicas sobre la sinodalidad eclesial recogida en el derecho canónico y extraer algunas consecuencias sobre la sinodalidad de la Iglesia en misión que pueda ayudar a discernir las claves pastorales de una Iglesia diocesana en el siglo XXI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  69
    O Vaticano II na prática da igreja particular de Goiás - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1341.Tomás Balduíno - 2011 - Horizonte 9 (24):1341-1360.
    Apresenta-se nesse texto as repercussões do Concílio Vaticano II na Igreja particular de Goiás. A fidelidade ao Concílio produziu efetiva participação de todos – presbíteros, religiosas e religiosos, leigos e leigas. Tomando como referências a vivência e experiência de pastor nessa diocese (1967-1998) e diversos estudos, Dom Tomás mostra os aspectos mais relevantes dessa história: as assembléias diocesanas, com participação de leitos (1968); as CEBs e a concretização da opção pelos pobres; as Escolas Bíblicas; a defesa da posse da terra, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    San Francisco de Sales, modelo de pastor posconciliar.Valentín Viguera Franco - 2023 - Isidorianum 8 (15):105-146.
    Después de la celebración del Concilio de Trento, muchos obispos intentaron poner en práctica tanto los decretos doctrinales como los disciplinares para llevar a cabo una reforma de la Iglesia "in capite et in membris". El obispo de Ginebra, Francisco de Sales, aplica los diferentes decretos, no sólo con firmeza y frialdad, sino también con la dulzura del buen pastor y la dulzura salesiana. Su reforma alcanza tanto al clero secular como al religioso, así como a las instituciones eclesiásticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    El coraje de hacer un concilio. Lecciones para el presente.Antonio Montero Moreno - 2023 - Isidorianum 21 (41):133-154.
    Este artículo aborda la historia de la convocación del Concilio Vaticano II. Se analizan los elementos históricos y eclesiales que conforman el contexto de la convocatoria. Entre ellos se pone especial atención al Sínodo Diocesano de Roma de enero de 1960. El eje central de la reflexión lo ocupa la excepcional figura del Papa Juan XXIII, presentando sus motivaciones y fines para convocar el Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Lenguas, Intérpretes e interpretaciones en la evangelización del Tucumán colonial (1580-1680). [REVIEW]Beatriz Bixio - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Se presentan algunas consideraciones relativas a las lenguas de evangelización, los intérpretes y las interpretaciones en el dominio religioso de la gobernación del Tucumán en el período comprendido entre los años 1580 y 1680. Intentamos reconocer el rol de los intérpretes nativos y las lenguas en las que estos se desempeñaron, aspectos que habilitarán el ingreso a algunos problemas de lingüística americana (quechuización, castellanización, pervivencia de lenguas regionales), de historia indígena (posibilidad de considerar a estos intérpretes como verdaderos mediadores culturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Sínodos de las Iglesias de Oriente Medio (2010). La esperanza más allá del conflicto.Manuel Portillo González - 2023 - Isidorianum 20 (40):479-516.
    En 2010 tuvo lugar en Roma el Sínodo de Oriente Medio. Este artículo presenta los problemas, conflictos, oportunidades y esperanzas de la región y de las comunidades cristianas de Oriente Medio, y su reflejo en el Instrumentum Laboris. Se describe su desarrollo, resumiendo las aportaciones del Papa, de los Padres Sinodales, de los Delegados Fraternos de otras Iglesias y de los Delegados Especiales de otras religiones, sus reflexiones en busca de una respuesta espiritual, teológica y pastoral a las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios: Balance y perspectivas.Nuria Calduch-Benages - 2023 - Isidorianum 18 (35):317-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Un sínodo especial para Asia (1998). Hacia una nueva evangelización.Jl Larrabe - 1998 - Studium 38 (1):57-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El sínodo de los obispos acerca de la palabra de Dios (2008).Salvador Pie-Ninot - 2009 - Gregorianum 90 (4):859-864.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    ¿Por qué un Sínodo sobre la vida consagrada?Carlos Amigo Vallejo - 2024 - Isidorianum 4 (8):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El seminario diocesano: una mirada sociológica.Raimundo Otero Enríquez - 2005 - Aposta 14:1.
    Resumen: los trabajos de perspectiva sociológica que sobre los seminarios diocesanos se han llevado a cabo son muy escasos. Sin embargo el estudio de estas instituciones puede proporcionar al científico social datos de gran utilidad que, por una parte, completan los análisis de la religiosidad española hechos hasta el momento y, por otra, ayudan a comprender mejor el futuro de una Iglesia Católica inmersa en un profundo proceso secularizador. Para desarrollar esta propuesta haremos una reflexión sobre la “misión organizativa” que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El Sínodo de los Obispos sobre los obispos (2001) y presencia de la Iglesia en el mundo rural.José Luis Larrabe - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):173-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología.Vicente Valenzuela Osorio - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-20.
    Los desafíos que el Sínodo de la Amazonía presenta a la teología son trabajados en el horizonte de la pregunta por el estatuto epistemológico de la teología, a partir del uso de algunas metáforas empleadas por los textos del Sínodo. En este trabajo se requiere asumir una clave de lectura intertextual y un método que justifique la centralidad de las metáforas y su dinamismo de préstamo con relación a la fundamentación teológica. Las metáforas empleadas por los documentos sinodales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Características fundamentales del Sínodo Hispalense de 1973.Lourdes Sivianes Ferrera de Castro - 2023 - Isidorianum 14 (28):589-602.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Relación de los obispos diocesanos con los monasterios de clarisas.Miguel Ángel Escribano Arráez - 2009 - Verdad y Vida 67 (254):325-341.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El diálogo interreligioso. Del sínodo de 1974 al Cardenal Cassidy.J. Recasens Murillo - 1999 - Verdad y Vida 57 (224):45-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Juventud de la Iglesia y esperanzas de los jóvenes. ¿Qué podemos esperar del próximo Sínodo?Rossano Sala - 2018 - Salmanticensis 65 (2):301-316.
    La vocación de la Iglesia según el Documento preparatorio del próximo Sínodo de Obispos que se desarrollará del 3 al 28 del próximo mes de octubre, es clara: “En el compromiso de acompañar a las nuevas generaciones la Iglesia acoge su llamada a colaborar en la alegría de los jóvenes, más que a intentar apoderarse de su fe. Dicho servicio se arraiga en última instancia en la oración y en la petición del don del Espíritu que guía e ilumina (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  45
    A perseguição a luteranos durante as décadas de 1930 e 1940 no Brasil: o caso do Sínodo de Missouri no Rio Grande do Sul. [REVIEW]Sergio Luiz Marlow - 2014 - Horizonte 12 (33):121-140.
    A perseguição a luteranos durante as décadas de 1930 e 1940 no Brasil: o caso do Sínodo de Missouri no Rio Grande do Sul (The persecution of the Lutherans during the 1930s and 1940s in Brazil: The case of the Missouri Synod in Southern Brazil). DOI: 10.5752/P.2175-5841.2014v12n33p121 O presente artigo procura demonstrar que as décadas de 1930 e 1940 foram de extrema dificuldade para os sínodos luteranos que haviam se instalado desde o século anterior em território brasileiro. Especialmente em (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    música en las iglesias del arzobispado de Granada: el sínodo de 1572.Victoriano J. Pérez Mancilla - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    En este trabajo se extraen y estudian las referencias musicales que aparecen en las Constituciones del sínodo que celebró el arzobispado de Granada en 1572. Así, en primer término se hace una contextualización histórica al documento sinodal, pasando después a analizar los asuntos musicales recogidos en el mismo sobre la celebración de la misa y del oficio divino en los templos de la demarcación granadina, la mayor parte de ellos parroquiales. Tras esto se inserta un epígrafe dedicado a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sobre el sentido del pecado en el Sínodo de 1983.José Román Flecha Andrés - 1986 - Salmanticensis 33 (2):207-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Algunos aspectos psicológicos del presbítero diocesano.R. Berzosa Martinez - 1997 - Revista Agustiniana 38 (117):703-728.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.Jesus Diaz Sariego - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):167-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Sobre el sentido de pecado en el Sínodo de 1983.José Román Flecha - 1986 - Salmanticensis 33 (2):207-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A las puertas de un nuevo Sinodo europeo: Unas aportaciones y sugerencias.José Luis Larrabe - 1999 - Studium 39 (2):227-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El carácter mistagógico de la formación litúrgica de los futuros presbíteros ante el Sínodo de 1990.Julián López Martín - 1990 - Salmanticensis 37 (1):5-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El P. Cámara y las" tonadas del diocesano": El padrinazgo poético de Gabriel y Galán.Fernando E. Gómez Martín - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):1177-1208.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Lettera di Costantino alla Chiesa di Alessandria e Lettera del sinodo di Nicea agli Egiziani (325) i falsi sconosciuti da Atanasio?Henryk Pietras - 2008 - Gregorianum 89 (4):727-739.
    The article proposes the hypothesis that the letters known as direct witnesses to the work of the council of Nicea are indeed false: that is, they are letters written after the episcopate of Athanasius. The political-ecclesial situation of Alexandria in the years 373-378 appears to be that described in the two letters and the only one possible, in my opinion, that corresponds to their tone and content. For this reason, their contents should not be considered a valid source for our (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El dialogo interreligioso hasta el Sínodo de 1974.J. Recasens Murillo - 1998 - Verdad y Vida 56 (222):163-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La sacramentalidad de la Iglesia en el Sínodo de 1971. Una clave de recepción del Concilio Vaticano II (y II).Gabriel Richi Alberti - 2001 - Verdad y Vida 59 (232):505-532.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Palavras, ideias E tensões: As relações conflituosas entre O sínodo Rio-grandense E a secretaria de educação do Rio grande do sul.Rodrigo Luis Dos Santos - 2017 - Ágora – Revista de História e Geografia 18 (2):127.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Dones de la iglesia latinoamericana a la nueva evangelización. Novedades de Evangelii nuntiandi y Puebla hasta Aparecida y el Sínodo 2012.Carlos María Galli - 2012 - Gregorianum 93 (3):593-620.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Un gran proyecto en marcha: La edición crítica de los sínodos medievales españoles.Federico R. Aznar Gil - 1982 - Salmanticensis 29 (2):249-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ministros del Evangelio, Los Obispos (Tema de un nuevo Sinodo-2001).José Luis Larrabe - 2001 - Studium 41 (3):365-380.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    A Mulher e a Família nas práticas discursivas de Dom Antônio Mazzarotto: primeiro bispo diocesano de Ponta Grossa- PR (The woman and familiy in the discursive practices of Dom Antônio Mazzarotto: first diocesan bishop of Ponta Grossa - PR).Matheus Machado Vieira - 2013 - Horizonte 11 (30):757-774.
    Este trabalho tem o objetivo de analisar a representação da mulher e da família no discurso de Dom Antônio Mazzarotto, primeiro bispo de Ponta Grossa-PR (1930-1965). Dom Antônio Mazzarotto representou o esforço normatizador da instituição católica na diocese que tomou posse em três de Maio de 1930. Nesta desenvolveu em trinta e cinco anos um intenso trabalho pastoral. Uma das estratégias de seu bispado foi à publicação de cartas pastorais para se comunicar com o clero e os fiéis. Durante sua (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Chenu, Marie-Dominique, e a., Verso il Sinodo dei Vescovi. [REVIEW]A. Lombardi - 1967 - Augustinianum 7 (2):380-380.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Hilario de Poitiers y la fe de los orientales. Una reflexión sobre la influencia del exilio en su comprensión de las querellas teológicas de su tiempo.Almudena Alba López - 2021 - Isidorianum 30 (2):11-32.
    En el presente trabajo abordamos el papel desempeñado por el exilio padecido por Hilario de Poitiers y su relación con los obispos homeusianos en su comprensión de la realidad teológica del episcopado oriental. Su toma de contacto con las corrientes doctrinales con las que se familiariza durante su estancia en Oriente y la relación que traba con los obispos en los sínodos a los que asiste le llevan a constatar la existencia de más puntos en común que divergencias. Centrándose en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    A neglected manuscript of the glossary of placidus and the history of the text.Jarrett T. Welsh & Jesse Hill - 2021 - Classical Quarterly 71 (1):422-439.
    This paper identifies a neglected manuscript, Viterbo, Centro Diocesano di Documentazione, Capitolare 51, as the extant archetype of the Libri Romani version of the glossary of Placidus. It first demonstrates that R is the parent of the three witnesses to the Libri Romani text used by editors, and it considers the implications of the neglected manuscript for future editions of the text. It then corroborates the importance of R by tracing its travels in humanistic and antiquarian circles in Italy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Sinodalidad en perspectiva feminista: implicaciones y desafíos para la iglesia del siglo XXI.Luz Milena López Jiménez & Natacha Ramírez Tamayo - 2024 - Perseitas 12:451-480.
    Para hablar de sinodalidad en la Iglesia, es necesario reflexionar, seriamente, sobre la misión de la mujer en la comunidad eclesial del siglo XXI. Por esto es que, el presente escrito pretende identificar las implicaciones y desafíos que se desprenden del clamor profético de las teólogas feministas frente a la participación activa de las mujeres, como parte de una propuesta integral del espíritu en la construcción de una iglesia en sinodalidad. En este sentido, el texto inicia con la presentación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  12
    Los concursos a parroquias en la Archidiócesos de Sevilla (1611-1791).Manuel Martín Riego - 2024 - Isidorianum 5 (10):199-237.
    En esta investigación, titulada "Concursos para parroquias en la Archidiócesis de Sevilla (1611-1791)", se analiza el método de los concursos para la provisión de parroquias. Se define este sistema de concursos, se hace una discusión histórica y, finalmente, se estudia la forma concreta en que se llevaron a cabo en la sede de Sevilla. Unas breves conclusiones ponen fin a este trabajo. Los documentos utilizados forman parte de los archivos diocesanos, titulados como Sección II: Gobierno-Curas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    As Ideias Pedagógicas na obra de Frei Manuel do Cenáculo.Francisco António Lourenço Vaz - 2017 - Cultura:185-203.
    Neste trabalho procuramos compreender as ideias que nortearam a ação de Frei Manuel do Cenáculo, enquanto reformador de estudos para diferentes níveis e bispo empenhado na formação do clero e dos fiéis da sua diocese. Tomamos como ponto de partida os anteriores trabalhos sobre a atuação política e pastoral de Cenáculo, para sistematizar a ação em defesa do ensino e o seu pensamento pedagógico. Como textos fundamentais para esta análise, salientamos os Cuidados Literários (1791), os documentos relativos ao plano de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. "Un gran seminario normal": propuesta de Laverde Ruiz para la formación superior del clero español.Joaquín Egozcue Alonso - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:315-340.
    "De la enseñanza teológica en España" es uno de los artículos de Laverde en su libro de ensayos publicado en 1868. En él defiende la recuperación de la Teología española y el pase de esos estudios a los Seminarios diocesanos. Novedosa, en este sentido, es la sugerencia de creación de un "gran Seminario Normal" nacional precedente de las Universidades Eclesiásticas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    La sinodalidad a ojos de un cristiano árabe: Teodoro Abū Qurra y su tratado Sobre los concilios.Manuel Carrasco García-Moreno - 2024 - Isidorianum 33 (2):235-271.
    La Iglesia católica se encuentra en un proceso de reflexión sobre la sinodalidad. En este contexto, se ha hecho notar que las Iglesias orientales han funcionado históricamente sobre la base del sínodo como método de gobierno y reflexión comunitaria. Así pues, puede ser recomendable analizar cómo estas Iglesias han vivido la sinodalidad en su historia. El autor pretende contribuir a esta tarea presentando el pensamiento de Teodoro Abu Qurra, un significativo autor cristiano árabe del siglo ix, en particular, su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Avances para una visión complexiva de la sacramentalidad de la Palabra de dios en la XIIª Asamblea Sinodal de los Obispos (2008).Domingo Salado MartÍnez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):417-468.
    En su prolijo discurso sobre “La Palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia” la XIIª Asamblea General de los Obispos no abordó de una forma expresa la índole sacramental de la Palabra. Y, sin embargo, en una de sus Conclusiones-Propuestas finales demanda que se abra una reflexión sobre la misma. El presente trabajo se sitúa en esa perspectiva. Tras sopesar los límites de los apuntes sugeridos por el propio Sínodo, un tanto marcados por la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La sacramentalidad de la Palabra de dios en la Exhortación apostólica "Verbum Domini" (VD) del Papa Benedicto XVI.Domingo Salado Martínez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):445-510.
    En una de sus Proposiciones finales, la n. 7, el Sínodo de los Obispos de 2008, había sugerido – y, en cierta forma - demandado abrir una seria reflexión sobre la sacramentalidad de la Palabra. El material aportado por la Asamblea era más que sugerente. La Exhortación VD, aunque no formal y explícitamente, pero sí desde puntos de vista diversos y precisados de una seria articulación, ofrece una gama de aportes del máximo interés para ello. El trabajo presente intenta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI e inicios del XVII.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):349-389.
    La cofradía sevillana del Prendimiento fue fundada en enero de 1601 en la casa del arzobispo Rodrigo de Castro, sede vacante. La conferencia "La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII", en el que se basa este artículo, está incluida entre los eventos programados para celebrar el cuarto centenario de la fundación de esta Hermandad. Se analiza en ella el contexto geográfico, histórico y espiritual de la Iglesia sevillana en aquella época. En primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  50
    Estudios sistemático-hermenéuticos sobre el Vaticano II: Tres aportes relevantes en el período posconciliar.Carlos Schickendantz - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:187-211.
    Los estudios sobre el Vaticano II se concentran en tres áreas estrechamente vinculadas: las investigaciones históricas, los trabajos sistemático-hermenéuticos y aquellos referidos a los procesos de recepción en las distintas zonas geográficas. Esta contribución afronta el segundo ámbito y con una delimitación precisa: tres contribuciones relevantes que marcaron el debate en torno a la década del ochenta del siglo pasado y que favorecieron un salto de calidad en la comprensión hermenéutica del Concilio. Se trata, en primer término, de la interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 54