Results for 'Teoria cauzală a referinței'

957 found
Order:
  1. La Teoría de la Acción en Sócrates.Juan David Ardila - 2009 - A Parte Rei 65:8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Una teoría momentánea del lenguaje: D. Davidson.María Gracia Núñez Artola - 2004 - A Parte Rei 32:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Teorías normativistas y nuevas perspectivas para el positivismo.Nuria Belloso Martín - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M., El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La teoría mcluhaniana de la percepción.Alberto Jl Carrillo Canán - 2005 - A Parte Rei 37:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La teoría mediática de la circularidad de la experiencia arcaica. Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica. Parte II.Alberto Jl Carrillo Canán - 2009 - A Parte Rei 64:15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La teoría de las fuerzas de Gilles Deleuze como alternativa al pensamiento dialéctico de Hegel.Lucas Diel - 2010 - A Parte Rei 70:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Teoría y propiedades de la conciencia.Gerald M. Edelman - 2004 - A Parte Rei 34:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La teoría de los sentimientos de Agnés Hêller en la función jurisdiccional de Alf Ross.Gabriela Beatriz González-Gómez & María De Lourdes González-Chávez - 2005 - A Parte Rei 42:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La teoría de la democracia del positivismo jurídico.Carlos Miguel Herrera - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira, Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Teorías tetra-dimensionales de la persistencia.Nicolás Moyano Loza - 2010 - A Parte Rei 69:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Teoría de Sistemas y Globalización. Moneda, sistema y sentido.María G. Navarro - 2004 - A Parte Rei 32:1-11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Teoría leibniziana de la fuerza y vicisitudes de la metafísica en la modernidad según la" Fenomenología del Espíritu" de Hegel.Antonio Pérez Quintana - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros, Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Teoría crítica o crítica teórica.Vanessa Itzigueri Larios Robles - 2005 - A Parte Rei 38:10.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Teoría social y memes.Cristián Santibáñez - 2001 - A Parte Rei 18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Teoría social y Memes.Cristián Santibáñez Yáñez - 2001 - A Parte Rei 18:5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La teoría de la selección natural. Una exploración metacientífica.Santiago Ginnobili - 2018 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    Este libro analiza y reconstruye una de las teorías científicas que más discusiones han provocado en el ámbito de la biología, de la filosofía y de la sociedad: la teoría de la selección natural. Esta teoría, que ocupa un lugar central en la biología evolutiva, se encuentra en el centro de la revolución darwiniana, uno de los cambios más radicales ocurridos en la historia de la ciencia y, sin dudas, uno de los que más consecuencias han tenido sobre la ciencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  17. Eliminativismo, materialismo y teoría de la identidad. La filosofía de la mente de Richard Rorty.Juan José Colomina Almiñana - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny, La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Entre arquivos e teorias: uma questão de fronteira?Tereza Cristina Kirschner - 2007 - In Elio Cantalício Serpa & Marcos Antonio de Menezes, Escritas da história: narrativa, arte e nação. Uberlândia, Minas Gerais: EDUFU.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La actualidad de la Teoría Crítica de la sociedad y el futuro de la emancipación.Wolfgang Leo Maar - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón, La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Propuesta de una nueva Teoría del Tiempo.Mario Toboso Martín - 2004 - A Parte Rei 34:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La democracia desde la teoría de las emociones.Viviana Quintero - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira, Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 189--208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El sentido de la teoría jurídica del inclusive legal positivism.Pedro Rivas - 2007 - In Josep J. Moreso, Legal theory: legal positivism and conceptual analysis: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume I = Teoría del derecho: positivismo jurídico y análisis conceptual. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La revisión de la teoría del sistema jurídico en la tradición positivista: consideraciones en torno al pensamiento de Joseph Raz.José Antonio Seoane Rodríguez - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M., El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teoria zdań odrzuconych.Urszula Wybraniec-Skardowska - 1969 - Dissertation, Opole University
    This is the PhD dissertation, written under supervision of Professor Jerzy Słupecki, published in the book: U.Wybraniec-Skardowska i Grzegorz Bryll "Z badań nad teorią zdań odrzuconych" ( "Studies of theory of rejected sentences"), Zeszyty Naukowe Wyższej Szkoły Pedagogicznej w Opolu, Seria B: Studia i Monografie nr 22, pp. 5-131. It is the first, original publication on the theory of rejected sentences on which are based, among other, papers: "Theory of rejected propositions. I"and "Theory of rejected propositions II" with Jerzy Słupecki (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  25. Teorías analíticas de las emociones: el debate actual y sus precedentes históricos.Íngrid Vendrell Ferran - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:217-240.
    RESUMENDurante los últimos años, la filosofía analítica ha centrado su interés en la temática de las emociones y se han elaborado las más diversas teorías. En este artículo me propongo, por un lado, exponer las principales líneas de investigación actuales sobre las emociones y desarrollar los argumentos en favor y en contra cada una de ellas con el fin de perfilar mi propia posición; por otro lado, voy a presentar los desarrollos históricos precedentes a las teorías analíticas mostrando que la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La teoría de la selección darwiniana y la genética de poblaciones.Santiago Ginnobili - 2010 - Endoxa 24:169-184.
    Para algunos la selección natural se identifica con las diferencias de éxito de distintos organismos en la reproducción diferencial. Si esto fuese así, el principio de Hardy-Weinberg, por permitir determinar con bastante precisión bajo ciertos supuestos que la frecuencia génica en una población no es la esperada, podría ser visto como una versión cuantitativa de la selección natural cualitativa propuesta por Darwin. Es mi intención mostrar, a través del análisis de explicaciones dadas por Darwin, que la selección natural es más (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  27. Teoría del Conocimiento Pedagógico. Estructura, forma y relaciones.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2019 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra culmina un análisis pedagógico ajustado a lo que su propia naturaleza le exige, y que no es otra cosa que rigor, coherencia, adaptabilidad y altura de miras. De la misma manera que las cicatrices personales, siendo un indicativo de la existencia que hemos sobrellevado, no deciden nuestro destino, los contextos pueden condicionar concepciones, ideas, perspectivas, creencias y anhelos, pero nunca los determinan unívocamente. La finalidad de la educación ha de ser elevar, no complacer, armonizando lo firme y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Teoria do agir comunicativo de Habermas na administração de organizações de saúde.Clóvis Ricardo Montenegro de Lima & Mariangela Rebelo Maia - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:183-206.
    Neste artigo mostram-se os resultados de uma revisão sistemática com busca em três bases de dados sobre a teoria do agir comunicativo do filósofo alemão Jurgen Habermas na área da Administração de Organizações de Saúde. Quer-se destacar as relações estabelecidas entre a filosofia da linguagem, particularmente da Teoria do agir comunicativo, e a Administração de Organizações de Saúde, tanto para construção em acordos teóricos quanto acordos práticos. Foram consultadas três bases de dados (Scopus, Web of Science e Medline (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    La Teoría Menor, el Tiempo Histórico y la Práctica Simbólica Compartida.Cora Escolar - 2002 - Cinta de Moebio 15.
    El propósito del presente artículo es plantear, con un carácter predominantemente hipotético y a los efectos de la discusión, un conjunto de cuestiones relativas a la relación entre la llamada "teoría menor" y las llamadas "teorías totalitarias" o "totalizadoras". Partimos para su desarrollo de la l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La teoría de los sentimientos morales de Andrés Bello.Fabio Morales - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:149-168.
    Este trabajo se ocupa de algunas ideas éticas del filósofo latinoamericano Andrés Bello (1781-1865), en especial de su “teoría de los sentimientos morales”. En la polémica del siglo XIX entre el llamado racionalismo ético (representado por Théodore Jouffroy) y el utilitarismo (Bentham), Bello adopta una postura intermedia, que pudiera calificarse de “hedonismo moderado” o de “eudemonismo”. Sus puntos de vista sobre la motivación moral o la manera en que la razón y el sentimiento se entrelazan para formar nuestras creencias morales, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    La teoría del conocimiento en Nāgārjuna.Juan Arnau - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:125-136.
    El presente artículo analiza la teoría del conocimiento de Nāgārjuna tal y como aparece en su obra Vigrahavyavartanī , un tratado sánscrito del siglo segundo cuya edición crítica se debe a E. H. Johnston y A. Kunst. Se describen las principales ediciones críticas y traducciones de la obra a lenguas europeas y se analizan los contenidos y temas de la misma. Mostrando las diferentes estrategias críticas hacia la escuela nyāya y su distinción entre los medios de conocimiento ( pramāņa ) (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  73
    La teoría kantiana de la Definición.Lewis White Beck - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:178-197.
    En las discusiones modernas sobre la posibilidad de las proposiciones sintéticas a priori, la teoría de la definición tiene una importancia capital, porque la mayoría de las teorías sostiene que los juicios analíticos están lógicamente implicados en una definición explícita (lo que restringe los enunciados de una definición completa y precisa a juicios de este tipo). Sin embargo, para Kant -el primer autor en señalar la distinción entre proposiciones analíticas y sintéticas-muchos juicios analíticos son obtenidos mediante análisis de conceptos que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  48
    Teoria da Ação Comunicativa : estrutura, fundamentos e implicações do modelo.Gustavo Luis Gutierrez & Marco Antonio Bettine de Almeida - 2013 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 58 (1):151-173.
    Este artigo não pretende analisar o conjunto da obra de Habermas. Trata-se de pensar exclusivamente a Teoria da Ação Comunicativa, primeiro, em relação aos teóricos em que afirma fundamentar-se, depois, no sentido da sua própria articulação lógica interna e, finalmente, em relação ao seu objeto de pesquisa, a realidade social. Procura demonstrar que a TAC executa dois giros conceituais essenciais: um ao limitar o agir estratégico ao espaço da economia e da política e outro ao definir cultura, sociabilidade e (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La teoría de la selección natural darwiniana (The Darwinian Theory of Natural Selection).Santiago Ginnobili - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (1):37-58.
    RESUMEN: El tema de este trabajo es la reconstrucción de la teoría de la selección natural darwiniana. Me propongo esbozar la ley fundamental de esta teoría de manera informal a partir de sus aplicaciones en El origen de las especies de Darwin y presentar sus conceptos fundamentales. Presentaré la red teórica de leyes especiales que surgen de la especialización de esta ley fundamental. Supondré el estructuralismo como marco metateórico. Señalaré también algunas consecuencias que mi propuesta tiene sobre ciertas discusiones metateóricas (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   34 citations  
  35.  26
    Teoría y praxis en el pensamiento de Heidegger.José Castañeda Vargas - 2024 - Studia Heideggeriana 13:167-184.
    El texto presenta la crítica heideggeriana a los conceptos de teoría y praxis, tal como han sido acuñados por la tradición filosófica. El artículo muestra el giro transformador que hace el filósofo alemán en el tratamiento de estas dos nociones, con el fin de delinear una nueva concepción de filosofía, a propósito de la crítica y transformación de estas concepciones. La crítica se centra en señalar cómo en la tradición filosófica ha preponderado la teoría, comprendida desde una visión lógico – (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Teorias, Perspectivas e Práticas pedagógicas.Daniel Cardoso Alves - 2024 - Princípios 31 (65).
    Este artigo tem como objetivo investigar a coerência entre as práticas pedagógicas, suas teorias, perspectivas e bases filosóficas, segundo o ponto de vista de estudantes de Pedagogia da Faculdade de Educação da Universidade do Estado de Minas Gerais, Campus universitário de Belo Horizonte (FaE/UEMG-CBH), os quais encontram-se em estágio inicial de formação. A partir da premissa de que esses estudantes, ainda que com formação acadêmica padrão, quando da sua atuação, desenvolverão perfis e práticas pedagógicas diferenciadas, a questão que permeia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    Teoría de la luz en Francisco Suárez.Diego Pintado - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (142):119-136.
    En este conciso estudio se explicará la concepción de la luz que encontramos en Francisco Suárez. Si bien distinta, y por cierto distante, de las teorías modernas (corpuscular y ondulatoria), encontramos en Suárez un corpus de principios, de base y raigambre aristotélica, que dan cuenta de una mecánica del todo exótica para nuestra men- talidad, pero abundante y enriquecida en contenido lógico y filosófico: la filosofía natural de Francisco Suárez está basada, en términos generales, en los conceptos de virtud, necesidad, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Diseño, teorías y fechorías.Jorge Fragua Valdivieso - 2023 - Arbor 199 (808):a705.
    El texto hace una revisión de las diferentes teorías del diseño que han enfrentado a los principales representantes del campo de la estética durante el siglo XX. Para ello utiliza algunos de los textos teóricos de William Morris, Adolf Loos o Lewis Mumford y los pone en diálogo con otros de Theodor W. Adorno y otros representantes de la Escuela de Frankfort. De esta manera buscamos dar respuesta a las preguntas ya clásicas: ¿arte o diseño?, ¿forma o contenido?, ¿cuál es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Teorías subjetivas de docentes acerca del tiempo en contexto de enseñanza priorizada en pandemia.Vladimir Caamaño Vega, Hedbenhard G. Díaz & Pablo J. Castro - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    : El estudio de la percepción y significación de la variable tiempo por parte del profesorado ha sido un aporte en la comprensión de diversos fenómenos educativos. El objetivo de esta investigación cualitativa fue describir e interpretar las teorías subjetivas de docentes sobre el tiempo de enseñanza priorizada en el contexto de pandemia. Se realizaron entrevistas episódicas grupales a 11 profesores de establecimientos escolares de la Región de Coquimbo (Chile). Los datos fueron analizados utilizando procedimientos de la teoría fundamentada, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Teorías criminológicas sobre la violencia contra la mujer en la pareja.Lorena Antón García - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:49-79.
    La violencia contra la mujer en la pareja es un fenómeno registrado en las sociedades a lo largo de la historia. Con el f in de averiguar cuáles son las causas que favorecen su aparición se han desarrollado teorías desde diferentes perspectivas —psicológica, socioló- gica y feminista, principalmente— que han tratado que determinar cuáles son los factores que aumentan el riesgo de que exista este tipo de violencia. El propósito de este artículo es exponer los postulados de las principales las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Educación, Teoría e Historia. Claves para el análisis pedagógico actual.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2018 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    Pasado y presente se encuentran en las páginas de esta obra. Ahora bien, ello no pretende incurrir en ningún tipo de cronolatría. Por ello mismo, alberga la pretensión de mirar al futuro y proporcionar claves interpretativas para analizar y afrontar lo que está por venir. Tanto la Historia de la Educación como la Teoría de la Educación, por separado así como de manera interactiva, investigan, describen, analizan e interpretan lo que aconteció y lo que acaece con la finalidad de preparar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Teoría jurídica y globalización neoliberal.Jaime Cárdenas García - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    El mundo globalizado ha producido un nuevo derecho, que aún no ha sido explicado ni mucho menos justificado por una teoría jurídica de la globalización. Las teorías jurídicas contemporáneas se han construido desde el Estado-nación, y muy pocas han abordado los problemas que plantea ese derecho que hoy es dominante. En este artículo explicamos las variables jurídicas del neoliberalismo, y damos cuenta de algunas teorías que pretenden explicar y justificar el derecho de la globalización neoliberal. También reflexionamos en torno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teoría de la Mente en animales: fundamentación y alternativas.Juan Pablo Jorge - 2024 - Buenos Aires: Instituto de Filosofía, Universidad Austral..
    Varios enfoques teóricos y disciplinas se han comprometido con el problema de nuestra relación cognitiva con los animales (e incluso entre ellos). De qué forma lograr el mejor acercamiento es aún un tema controversial. En este trabajo, analizamos algunas de las posibilidades presentadas en los últimos años. Cuando el acceso cognitivo al psiquismo animal se realiza por vía naturalista, abierta a la psicología, una de las alternativas brindadas es la llamada Teoría de la Mente (ToM). La Teoría de la mente, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Teoria do documento.Niels Windfeld Lund - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 8 (2):6-46.
    O artigo apresenta uma revisão de literatura a partir de uma abordagem histórica, busca demonstrar como as diferentes compreensões acerca do conceito de documento evoluíram em relação umas às outras e também em relação às mudanças nas comunidades profissionais e acadêmicas, assim como na sociedade em geral. Aprofunda os estudos a partir das teorias a capacidade de complementar tanto as pesquisas feitas em torno da Documentação com vistas a entender a construção do conceito de documento e como esse pode ser (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  55
    Teoría crítica y teoría de sistemas. Observaciones sobre la polémica Habermas-Luhmann.Salvador Mas Torres - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:107-118.
    Este artículo pretende estudiar el sentido, propósito y función de la teoría del significado de Davidson. Para ello, aclara en primer lugar, el concepto de teoría del significado y examina las características que tiene la propuesta de Davidson. Finalmente, estudia la cuestión de si el concepto de significado que Davidson nos ofrece corresponde o no a la noción intuitiva de significado.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Las teorías de la dependencia y la pregunta por el lugar de lo político: abordajes y críticas sobre “lo interno”, “lo externo” y su relación.Andrés Tzeiman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:232-257.
    El presente trabajo tiene como propósito indagar en un conjunto de discusiones producidas en el seno de las teorías de la dependencia, cuyo despliegue tuvo lugar en los años 1960 y 1970 en América Latina. El eje central del artículo reside en la pregunta acerca del lugar ocupado por lo político en las teorías de la dependencia, así como en una indagación de aquello que en múltiples trabajos dependentistas es abordado como los factores “internos” y “externos”, y su relación. Frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    La teoria CQ i el fisicisme.Agustín Vicente - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:203-211.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v37-vicente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  49. Una patología social de la razón. Acerca del legado intelectual de la Teoría Crítica.Axel Honneth - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón, La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 444--468.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  50.  22
    Teoria crítica da sociedade em Jürgen Habermas.Daniel Valente Pedroso de Siqueira - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:94-110.
    O presente texto observa a teoria crítica da sociedade desenvolvida por Habermas a partir da análise das duas teses apresentadas na Teoria da Ação Comunicativa, sobre a modernidade seletiva e sobre o desacoplamento das esferas socais tematizáveis, pretendendo compreender como o avanço dos imperativos funcionais do sistema (a burocracia administrativa estatal e a economia capitalista) têm extrapolado suas áreas de atuação e aumentado ainda mais sua dinâmica sistêmica sobre o ambito da reprodução simbólica nas sociedades capitalistas do século (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 957