Results for 'Traducción'

959 found
Order:
  1. Sobre la naturaleza. Parménides & introducción Y. Paráfrasis de Constantino Láscaris traducción - 1975 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 13 (36):1-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Acerca del problema de la introducción al sistema enciclopédico de Hegel:" Prefacios"," Introducción" y" Concepto Previo" de la Lógica entre 1817 y 1830.Hans-Christian Lucas & traducción de M. Mendoza Hurtado - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):183-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Traducción. La práctica material de Wittig. Universalizando un punto de vista minoritario, de Judith Butler.Juan David Almeyda Sarmiento - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):305-319.
    Traducción del articulo de Judith Butler Wittig's Material Practice: Universalizing a Minority Point of View, publicado en el año 2007 en la revista GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, Volumen 13, no. 4, págs. 519-533.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Traducción Y canonización de textos con especial referencia a las traducciones latinas de Los phaenomena de Arato.Maria Gabriela Cerra - 2020 - Argos 2 (38):43-63.
    El presente artículo discute de qué modo consideraciones lingüísticas y estilísticas son significativas o incluso críticas para la aceptación, la supervivencia y en última instancia para el status canónico de una obra literaria. La elección del tema, el estilo y los procesos de traducción son factores que influenciaron el status y la suerte de muchas composiciones literarias. Usamos este criterio para examinar el caso de los Phaenomena de Arato, uno de los poemas más exitosos de la antigüedad. Nuestro artículo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Interpretación, Traducción y Comunicación, Variedades de la Inconmensurabilidad.Pablo Melogno - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:87-111.
    En 1983 Thomas Kuhn introdujo la distinción entre interpretación y traducción, con el propósito de fortalecer la tesis de la inconmensurabilidad y responder a objeciones formuladas por Donald Davidson y Hilary Putnam. A partir de este contexto de debate, este trabajo revisa la distinción kuhniana con el objetivo de explorar las conexiones que pueden establecerse entre las teorías rivales y las comunidades científicas que las defienden. Para ello examino el papel de la traducción, la interpretación y la comunicación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  20
    Traducción, política y eurocentrismo.Mariano Javier Sverdloff - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El proyecto del _Vocabulaire européen des philosophies. Dictionnaire des intraduisibles _(_VEP_, 2004) es el primer abordaje a gran escala del problema de la traducción en el discurso filosófico. Su principal animadora, Barbara Cassin, postula, a partir de la revalorización del relativismo sofístico, que la traducción implica un “saber hacer con las diferencias” de alcances éticos y comunitarios a escala transnacional. Sin embargo, más allá del pluralismo que supone la “logología sofística”, se insinúa en la traducción al castellano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La Traducción Literaria en Antologías: Un puente inter e intracultural.Marcela María Raggio - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    La traducción literaria ocupa un papel fundamental en toda literatura, ya que produce dos efectos: por un lado, amplía el espectro literario-cultural al que tendrán acceso los lectores que hablan la lengua de llegada; y por otro, permitirá renovar la expresión poética en esa lengua. Esta propuesta implica analizar las dos antologías de poesía anglófona traducida en Argentina en la revista SUR, dirigida por V. Ocampo, para estudiar los dos efectos mencionados, como así también el canon de dicha poesía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Traducción. El punto de Arquímedes. Notas de conferencia por Hannah Arendt.Hjalmar Fredd Newmark Díaz - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):245-253.
    El texto es una traducción de la conferencia que Hannah Arendt dió en la Rand School of Social Science en 1962. Retoman importancia sus palabras en torno al argumento del analísis filosófico de la técnica y especialmente frente a producciones cinematográficas como Oppenheimer y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los drones usados en la invasión a Ucrania.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    La traducción como diálogo poético: Diana Bellesi y seis poetas norteamericanas.Marcela María Raggio - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    Este artículo analiza “Contéstame, Baila mi danza”, la antología de seis poetas norteamericanas que tradujera y publicara Diana Bellesi en 1984. El objetivo es comprender las implicancias políticas, artísiticas e ideológicas de la misma. La antología editada por Bellesi incluye poemas de las autoras estadounidenses Muriel Rukeyser, Denise Levertov, June Jordan, Diane Di Prima, Adrienne Rich, Irena Klepfisz, y un ensayo de Barbara Deming. El volumen mostró al público hispanohablante algunas de las escritoras más relevantes del siglo XX, que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  40
    La traducción de los culturemas.Olivia Petrescu - 2011 - Valenciana 8:139-172.
    En este artículo nos proponemos revisar, sobre una base léxica y fraseológica, la traducción publicada al rumano de la novela de Guillermo Arriaga, Un dulce olor a muerte, a partir del análisis de las teorías de la traducción más relevantes en relación con el tratamiento de los elementos culturales. En esencia, mediante el uso de las funciones del lenguaje definido por Nord, respecto a las diferencias culturales en la traducción, nuestro objetivo es explorar las diversas prácticas culturales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Traducción. G. W. Leibniz – Sobre el uso de la meditación/Sobre la vida feliz/Sobre la generosidad.Marvin Sebastián Estrada López - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):297-312.
    Traducción de los texto encontrados en Leibniz, G. W. (1890). Die philosophischen Schriften von Gottfried Wilhelm Leibniz. Vol. VII (C. Gerhardt, ed.). Berlin: Weidmannsche Buchhandlung. Sobre el uso de la meditación: pp. 77-80. Sobre la vida feliz: p. 81. Sobre la generosidad: pp. 104-108. Traductor: Marvin Sebastián Estrada López. Revisado por: Andrés Botero Bernal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Traducción. El legado filosófico de Theodor W. Adorno.Leandro Sánchez Marín - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):293-303.
    Traducción capítulo siete del libro de Brian O’Connor Adorno, publicado por Routledge en 2013.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas.Esther M. Martín Sánchez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):89-116.
    'Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas' contempla el estudio de las oraciones que tan bien representan el espíritu del shinto, 'el Camino del kami', la religión propia del país del Sol Naciente; mediante una traducción detallada de cuatro de ellas. De esta manera, se pueden leer con facilidad al mismo tiempo que sirven como vehículo para comenzar a entender la espiritualidad japonesa. Los norito son piezas asombrosas de la literatura japonesa, pensadas para ser recitadas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Traducción y Creación de Contexto.Pedro J. Chamizo Domínguez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:113-147.
    Es un lugar común afirmar que recurrir al contexto es un paso inexcusable de cara a comprender una proferencia o un texto y que tal comprensión es inexcusable asimismo de cara a traducir (correctamente) una proferencia o un texto dados. No obstante, a pesar de que una proferencia o texto puedan ser bien comprendidos, su traducción depende de la posibilidad de (o habilidad para, en su caso) identificar sinonimias entre la lengua origen y la lengua término, especialmente cuando entran (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  44
    La traducción de cartas árabes en un pleito granadino del siglo XVI. El fenómeno del romanceado como acto judicial: Juan Rodríguez y Alonso del Castillo ante un mismo documento.Mercedes Abad Merino - 2011 - Al-Qantara 32 (2):481-518.
    El objetivo de este artículo es mostrar la estructura del procedimiento que conducía a los textos romanceados y las características que debían tener los originales. Nos acercamos a este tipo de texto, documentos de importancia excepcional tanto para historiadores como para arabistas, hispanistas o traductores, como ejemplo altamente formalizado de traducción cotidiana en el medio escrito, llevada a cabo por traductores especializados o romanceadores. Tanto el proceso en sí mismo como los romanceamientos siguen unas fases perfectamente delimitadas que vamos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Indeterminación de la Traducción Radical, Constructivismo y Psicoterapia.Roberto Aristegui - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    En este ensayo se presenta la tesis de la Indeterminación de la Traducción Radical (IT) de Quine aplicándola al campo de la epistemología clínica abierto por la crítica del constructivismo a la psicoterapia tradicional. A fin de mostrar la relevancia de la tesis IT como programa vigente de compr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    traducción al español del elemento cultural妾 (Qiè) en la novela china Sueño en el Pabellón Rojo.Hu Duoyuan - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    En este mundo no existen dos culturas iguales, la traducción es una actividad de comunicación intercultural. En la década de los noventa, Suan Bussnett propuso “la gira de la cultura”, y enfatizó que la traducción no se debe aislar de la cultura. Como un importante elemento cultural 妾 (Qiè) es llevada a la novela en Sueño en el Pabellón Rojo. Desde la perspectiva de “traducción cultural”, se pone enfoque en cómo se puede traducir el significado y también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Una traducción castellana inédita del siglo XVI de la Utopia de Tomás Moro: estudio del manuscrito II/1087 de la Real Biblioteca de Palacio.Víctor Lillo Castañ - 2018 - Moreana 55 (2):184-210.
    The aim of this paper is to study an early Spanish translation of Utopia that has not received much scholarly attention. We are referring to the manuscript II/1087 of the Real Biblioteca de Palacio, an anonymous text without explicit date that is still unpublished although it is most probably the first complete rendering into a vernacular language of Thomas More's work. We cast light on the date of composition of the manuscript as well as the Latin text used by the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Compendium: traducción y notas de Juan García González.Nicolás de Cusa - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:153-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Fors: Desafueros de la traducción.Javier Pavez Muñoz - 2021 - Otrosiglo 5 (2):05-57.
    Este ensayo se propone como una lectura tentativa de “Fors. Les mots anglés de Nicolas Abraham et Maria Torok”, texto que Jacques Derrida publicase en 1976 como prefacio al libro de Nicolas Abraham y Maria Torok, Cryptonymie. Le verbier de l’homme aux loups. A través de una suerte de mecanismo compositivo, se plantea que “Fors”, como operación bifaz de un doble cortante, pone en cuestión el campo de la institución psicoanalítica. A la vez, texto indispositivo e indigesto, expone el límite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Lenguaje, traducción y mesianismo en W.Benjamin: una revisión de la lectura de P. de Man.José Manuel Romero Cuevas - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):27-44.
    Paul de Man ha interpretado la teoría de la traducción de Walter Benjamín como precursora de las posiciones de la deconstrucción. Por el contrario, aquí se va a demostrar la centralidad del mesianismo en la teoría del lenguaje y de la traducción de Benjamín, así como en su posterior concepción materialista de la historia. Se va a mantener que la fuerza teórica del pensamiento de este autor tiene como base precisamente tal elemento teológico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Un testimonio multigeneracional: La traducción, una herramienta más contra el genocidio. Selección de poemas de Ruth Irupé Sanabria.Alicia Partnoy - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e081.
    Presentación de la poeta Ruth Irupé Sanabria, selección de poemas y traducción a cargo de su madre, la escritora Alicia Partnoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Las traducciones árabes del libro Acerca del alma.Joseph Puig Montada - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:129.
    All discussions concerning soul and intellect in medieval Arabic philosophy have the Aristotle’s book On the soul on the background and it is important to know details of the Arabic translations read. Available data about them are analyzed in this article.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Una nueva traducción de la Lógica de John Dewey: introducción al simposio.Just Baggio Serrano-Zamora - 2023 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 15 (1).
    La Lógica: La Teoría de la Investigación es un texto relativamente desconocido de John Dewey en el mundo hispanohablante, a pesar de que se trata de un texto fundamental en la obra del autor. Hasta ahora sólo disponíamos de la traducción realizada por Eugenio Imaz y publicada por el Fondo de Cultura Económica en 1950, la cual era difícilmente accesible y adolecía de algunas limitaciones que hacían necesaria la aparición de una nueva traducción. Por ello, presentamos con gran (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Estudio introductorio a la traducción Epístola sobre la peste.Eugenia Mattei - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el año 2019 el filólogo italiano Pasquale Stoppelli publicó una investigación minuciosa en la cual, con argumentos probatorios, otorga a Nicolás Maquiavelo la autoría de Epistola della peste que había sido originalmente atribuida a Lorenzo Strozzi, un literato perteneciente a una de las más ricas e influyentes familias florentinas2. Su estudio introductorio, así como las notas al texto de Maquiavelo, serán un insumo importante para el presente trabajo introductorio y para la primera traducción al español de la carta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    La traducción entre Heidegger y Derrida.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):371-389.
    La cuestión de la traducción, como afirma Derrida, es «la» cuestión de la deconstrucción. En este sentido, comprende Derrida que la traducción no consiste en la «transferencia» de significantes entre las lenguas, proceso que respetaría los significados ideales-inmateriales. Por el contrario, Derrida apunta hacia una traducción de un «original» que nunca ha sido, un texto que necesita esencialmente de la traducción y, por tanto, afirma la traducción como una tarea «im-posible», como la continua creación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Manuales de traducción y hechos semánticos: A propósito de la indeterminación de la traducción en Quine.Ignacio Avila - 2001 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 115:44-72.
    En este ensayo examino el conflicto aparente entre nuestro conocimiento de ciertas distinciones semánticas de nuestro lenguaje y la tesis de la indeterminación de la traducción de Ouine. Este examen nos permitirá entender la manera como se articula dicha tesis con otros sectores de su filosofía. En particular, argumento que la tesis de la indeterminación de la traducción, estrictamente hablando, cumple· una función legitimadora en el sistema quineano. Con ella Quine, más que obtener una nueva conclusión en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Traducciones malditas: la experiencia de la imagen en Marx, Merlau-Ponty y Foucault.Horácio González - 2017 - Buenos Aires, Argentina: Colihue.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Edición y traducción de cinco cartas marroquíes en árabe medio (s. XVI) conservadas en el Archivo Nacional de la Torre do Tombo.Jairo Guerrero - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e09.
    Este artículo contiene la edición y traducción al castellano de cinco cartas conservadas en el Archivo nacional de la Torre do Tombo (Portugal). Estos documentos datan de la primera mitad del siglo XVI y forman parte de la correspondencia procedente de las plazas portuguesas en el Norte de África. Desde un punto de vista lingüístico, las cartas se caracterizan por estar escritas en árabe medio, una variedad de lengua que presenta importantes divergencias gramaticales con respecto a la norma del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  15
    Traducción. Esbozos sobre la estética de la existencia – I.Osman Choque Aliaga - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):369-385.
    The idea of ​​an aesthetics of existence deals first with meditation. Namely, the reflection on the one hand of what we call aesthetics, on the other of what we call existence, and again this consideration includes the relationship of one with the other. According to its origin, the term aesthetic [aisthēsis] means to perceive, feel or hear something. The word existence [existemi], according to its origin, means something that exists, something that is there. Thus existence also means being there. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Traducción de "Stagioni del panico. Prime linee di ricerca" de Mario Piccinini.Carlota Gómez Herrera & Mario Piccinini - 2021 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 30:118-134.
    El intento de estas páginas es el de seleccionar dentro de la semántica del miedo que contribuye a organizar la imagen moderna del orden político y jurídico el elemento específico del pánico, en la hipótesis de que este último constituya una diferencia que es asimismo un recurso epistémico. Dicho de un modo directo: si el miedo se presenta como una referencia constitutiva del orden, de su constitución como de su mantenimiento, el pánico parece, en cambio, cargado de un signo contrario; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Traducción, presentación y notas): Carta de Jacobi a Fichte sobre el nihilismo.Vicente Serrano Marín - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:235-266.
  34.  18
    Las traducciones árabe y latina del De simplicium medicamentorum facultatibus VI: el caso del grano de ben.Marina Díaz-Marcos & Sara Solá-Portillo - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e18.
    El grano de ben es un fruto que ha sido utilizado con fines terapéuticos desde la Antigüedad. Su descripción está incluida en el libro VI del De simplicium medicamentorum facultatibus de Galeno (s. II), una de las obras farmacológicas más importantes de la historia de la medicina. En este artículo compararemos desde una perspectiva filológica la entrada que Galeno dedicó a este simple en dos de sus traducciones medievales: la árabe de Ḥunayn ibn Isḥāq (s. IX) y la latina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Traducción: John Toland y la lucha del filósofo contra la superstición y la ignorancia." Cartas a Serena. Carta I".Jordi Morillas - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:175-194.
  36. Las traducciones árabes del libro "Acerca del alma".Josep Puig Montada - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:129-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  17
    Dilema Traducción – Adaptación.Sílvia Aymerich-Lemos, Hélène Beaulieu & Josep Joan Centelles - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-10.
    Un texto no siempre puede ser traducido sin traicionar el sentido del original. Una novela juvenil concebida con el propósito de transmitir conocimientos contendrá a menudo informaciones que un público coetáneo que vive en otro país no necesitará, y, al revés, puede haber que añadir en la traducción informaciones específicas para el público destinatario ausentes en la novela original. La reflexión en torno a la resolución de las dificultades encontradas en la traducción de cuatro textos, las distintas tipologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Traducción. Merleau-Ponty y el cine: documentando la imaginación, escrito por Sarah Cooper.Leandro Sánchez-Marín - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):265-281.
    Since the mid-1940s, when Maurice Merleau-Ponty gave a lecture on cinema at the Institut des Hautes Études Cinématographiques (IDHEC) in Paris, which was later published as “Cinema and the New Psychology” (Merleau-Ponty, 1977, pp. 89-105), film scholars have shown a lively interest in the relationship between philosophy and the seventh art. During his lifetime, his thinking influenced a number of important film theorists, from Amédée Ayfre, who was his student, to André Bazin to Henri Agel. More recently, in an Anglophone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  55
    Traducción.Andrés Acosta - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  36
    Las traducciones orientales en los manuscritos de la Biblioteca Catedral de Toledo. José Maria Millás Vallicrosa.George Sarton - 1943 - Isis 34 (6):518-519.
  41.  33
    La traducción financiera: profesión y formación desde el punto de vista de un traductor experto. Entrevista a Javier Gil.Elena Peñalver - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):129-133.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Les traduccions llatines de la Doctrina pueril de Ramon Llull.Joan Santanach I. Sunol - 2011 - Studia Lulliana 51 (106):99-123.
  43.  13
    Interpretación y traducción de las culturas: Las categorías del pensamiento y discurso antropológicos.Claude Calame - 2013 - Synthesis 20:95-127.
    Fundamento epistemológico de la antropología cultural y social, la relación establecida entre un conjunto de manifestaciones culturales indígenas y nuestra propia cultura académica puede verse en términos de traducción. Gracias a la mirada crítica que la antropología dirige actualmente hacia sus procedimientos, podemos interrogarnos sobre el papel que juegan las categorías semi-empíricas, las frases retóricas y las posturas enunciativas en la discursivización que depende del triángulo semiótico. The epistemological foundations of cultural and social anthropology -a relation established between a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Sentido originario y traducción moderna apropiada del Περὶ Πoλiτείαν (Sobre la Constitución [DK 85 B 1]) de Trasímaco.Joaquín E. Meabe - 2008 - Enfoques 20 (1-2):119-136.
    El presente trabajo recoge algunas consideraciones acerca de la significación y el valor teorético del Περὶ Πολιτείαν. En la primera parte del trabajo se revisan las implicancias teoréticas del texto y su contexto. La segunda parte presenta el texto original del Περὶ Πολιτείαν y una nueva traducción castellana lineal.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Expresividad poética y traducción con breve lectura de Fedro I. 1.Joâo Batista Toledo Prado - 2013 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 36 (1):29-44.
    El término "expresividad poética" se refiere a las múltiples articulaciones del plano de la expresión, derivadas del valor expresivo del signo lingüístico (ROSSET 1970: 135) y de su particular papel en los dominios poéticos. Los rasgos de significado (como proyección, elevación y relieve) permiten considerar expresivos todos los enunciados poéticos que constituyen un momento particularmente denso en la consolidación formal de la convergencia entre los dos planos (expresión/contenido); por eso se destacan de los otros por su alta densidad de paralelismos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    Traducción. Herbert Marcuse y el problema de la represión, de Brian O’Connor.Leandro Sánchez Marín - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):355-372.
    Como asociado del Instituto de Investigación Social de Frankfurt durante la década de 1930, Herbert Marcuse produjo una serie de artículos que tendrían un impacto significativo en la agenda futura de la teoría crítica. Hizo contribuciones innovadoras, entre otras cosas, al desarrollo de la relación entre la teoría de la Escuela de Frankfurt y las nociones hegeliana y weberiana de desarrollo social, a la idea de la cultura como una limitación de la posibilidad humana y a la articulación de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Dos traducciones latinas del suplemento de I. Camerarius al Idilio XXV de Teócrito.José David Castro de Castro - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Anotaciones sobre una traducción: la parte IV de los R. F. M. de Wittgenstein, en versión de Isodoro Reguera.Alfonso Monsalve - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:99-103.
    El profesor Juan Guillermo Hoyos y quien esto escribe, con el propósito de divulgar el pensamiento de este genial filósofo entre los estudiantes de nuestro departamento de filosofía -y por tanto con fines exclusivamente internos- tradujimos en 1986 los Remarks on the Foundations of Mathematics, en su versión revisada. Cuando finalizamos nuestro trabajo tuvimos noticia de que Alianza Editorial había publicado en español una traducción de este libro a cargo del señor Isidoro Reguera en 1987.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Traducción y creación artística en la frontera semiótica entre Italia y la Argentina.José Ignacio Weber - 2021 - Aisthesis 69.
    This essay explores the contact between the Italian and Argentine cultures during the period of mass immigration by pointing out and commenting on a series of translations and artistic creations made by Italian artists in Buenos Aires: musical, literary, theatrical and pictorial works. In order to understand how the semiotic frontier was composed, we approached the question from a methodology that arises at the intersection of the phenomenon of translation and the semiotic theory of cultural interaction. Thinking about translation in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  49
    De Pablo a Saulo: traducción, crítica y denuncia de los libros plúmbeos por el P. Ignacio de las Casas, S. J.Rafael Benítez Sánchez-Blanco - 2002 - Al-Qantara 23 (2):403-436.
    El jesuita morisco P. Ignacio de las Casas colaboró en la traducción de algunos de los libros plúmbeos encontrados en Granada a fines del siglo XVI. Inicialmente se manifestó partidario de su autenticidad, pero pronto se convenció de que eran una falsificación. Desarrolló entonces una activa lucha para conseguir que la Iglesia evitara su divulgación. En el artículo se pasa revista a su intervención como traductor y a los argumentos que utilizó para criticar la doctrina de los libros plúmbeos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 959