Results for 'Un Redescubrimiento'

947 found
Order:
  1. Etico Del siglo XVII (1).Un Redescubrimiento & Del Probabilismo - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Un redescubrimiento del probabilismo ético del siglo XVII.Amalia Bernardini - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40:61-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Crítica marxista de la religión.Ernesto Fajardo Pascagaza - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):137-151.
    Esta ponencia tiene como objetivo presentar la crítica que hace Marx a la religión a partir de tres variables de análisis. La primera, el lugar de la religión en el sistema marxista teniendo como referentes la crítica filosófica de la religión, la crítica política de la filosofía y de la religión y la crítica materialista de la filosofía, la religión y la política. La segunda, la actualidad de la crítica de la religión a partir de la recepción crítica de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    El concepto de especie intencional en Suárez: su proyección en la Filosofía de la Escuela Alemana y en algunas corrientes de la Filosofía contemporánea.Alba Jiménez Rodríguez - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:129-142.
    El presente artículo tiene como objeto evaluar las claves de interpretación que el concepto de especie intencional en Suárez pueda proporcionar tanto para comprender algunas transformaciones esenciales acaecidas en la Schulphilosophie alemana como en los orígenes de ciertas lecturas de orientación fenomenológica. Se propone así la tesis de que la transformación de la metafísica en una ontología específicamente moderna, no sólo aparece vinculada a los hechos fundamentales de la emergencia de una nueva dimensión de la posibilidad y a la reducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. (1 other version)Cuaderno de viaje.Carlos Restrepo Piedrahita - 1963 - [Bogotá,:
    Itinerario.--Redescubrimiento de la Piedra Nietzsche.--Carta de la Sra. Cati Knaus.--Carta de la Fundación "Casa Nietzsche en Sils-Maria."--Carta del director del "Archivo Goethe-Schiller," en Weimar.--Wiederentdeckung des "Nietzsche-Steins."--En el Monte de los Olivas.--Un vino llamado "Nicolaus Machiavellus."--Carta de la Società vinicola dei conti Serristori.--Un vino chiamato "Nicolaus Machiavellus.".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Dogma: ¿Desarrollo, mero proceso o cambio? Ejemplos históricos que hacen pensar.Rodrigo Polanco - 2020 - Salmanticensis 67 (2):209-248.
    El artículo quiere ser un aporte a la discusión –muy actual– acerca de la posibilidad y existencia de “modificaciones” en lo que se conoce como dogma, a lo largo de la historia. El objetivo es mostrar, a partir de siete ejemplos históricos concretos, que corresponden a distintos aspectos y a distintas épocas del desarrollo dogmático católico, que el tema tiene muchos aspectos que no siempre se han tomado lo suficientemente en cuenta al profundizar en este argumento. Uno podría leer algunos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Fenomenología de la existencia social y educación.Carlos Tealdi - 1993 - Tópicos 1:90-108.
    1. El redescubrimiento del carácter social de la existencia humana constituye uno de los rasgos fundamentales de nuestra época. El hombre es un ser social en todo. Esto no excluye, sin embargo, la dimensión personal, autónoma de la existencia.2. La acentuación de la socialidad constitutiva del hombre condujo a la ideologíadel determinismo social o sociologismo. El hombre es visto sólo como un producto o resultado de las estructurasy procesos sociales. La independencia y la libertad del hombre son ilusiones. Si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  68
    Filosofia actual de la mente. [REVIEW]Lucila Gonzalez Pazos - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):581-583.
    Se trata de un número monográfico muy interesante, que integra un conjunto de trabajos de prestigiosos profesores universitarios—A. Clark, H. Simon, A. Gomila, J. Toribio, R. Tuomela, M. Liz, P.F. Martínez Freire, F. Broncano, C.J. Moya, P.S. Churchland, P.M. Churchland, A. Burrieza y A. Estany—sobre diversos temas candentes de la Filosofía de las Ciencias Cognitivas: cognición incorporizada, teorías computacionales de la cognición, mecanismos mentales de la intersubjetividad, responsabilidad semántica, intención conjunta y colectiva, relación entre el problema del mundo externo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Elogio de la mano: el tacto, la mano y la piel en el discurso médico de la primera modernidad.Andrea M. Bau - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:101-126.
    La percepción sensorial nos habla de la percepción del mundo. Es por eso que, descifrar el modo en que los médicos percibían a la enfermedad y al enfermo en un determinado marco histórico, nos permitirá reconstruir y re-componer los valores culturales de ese momento. Buscaremos delinear a través del material heurístico seleccionado este redescubrimiento del cuerpo, en donde el abordaje sensorial será un puente para comprender la complejidad de la enfermedad. La primera aproximación del médico se hará a través (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    La verdad del silencio: por los caminos del asombro.Teresa Guardans - 2009 - Barcelona: Herder.
    "Hay quien va por la vida viéndola, dejándose sorprender por la existencia". Esta obra es una aproximación laica a los fundamentos de la experiencia mística. Ayudándose de pensadores contemporáneos como Eugenio Trías, Marià Corbí o María Zambrano, la autora fundamenta el silencio de sí como peculiar vía de conocimiento y explora las formas en las que éste pueda favorecerse. Es una invitación a adentrarse en la lucidez asombrada como núcleo de una experiencia de vida plenamente humana. Mediante la relectura (y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Aristóteles en la España del siglo XVI: Antecedentes, alcance y matices de su influencia.Antonio Pedro Bravo García - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:203-249.
    La finalidad de este artículo es explicar, mediante algunos testimonios significativos, de qué manera penetra en España el aristotelismo y cómo esta penetración del nuevo pensamiento aristotélico en Europa pone de manifiesto un permanente conflicto entre Edad Media y Renacimiento, fundamentalmente en España, donde el redescubrimiento y uso de las autoridades antiguas constituye a menudo un importante problema teórico. El autor muestra alguna de estas dificultades en varios dominios (filosofía, ciencia, literatura).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Jorge Abelardo Ramos, the “inventor” of Ugarte: Marginality, canon and nation.Claudio Maíz - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (1):75-88.
    En el presente trabajo pretendemos indagar la manera como ciertas lecturas resultan “interesadas” y están motivadas en necesidades que emergen del presente mismo de la lectura. Estas políticas de lectura recuperan o ignoran obras y autores dentro del canon cultural de una nación. Jorge Abelardo Ramos editó por primera vez a Manuel Ugarte en la Argentina, un libro que databa de 1910 (El porvenir de la América Latina). Le introduce un prólogo al que llama “Redescubrimiento de Ugarte”. La figura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    El concepto de “libre investigación científica” del derecho en la obra de François Gény.Lionel Adrián Pérez Cánovas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    El método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por la escuela de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    De la filosofía trascendental a la ontología fundamental. Heidegger descubre a Kant.Bernardo Ainbinder - 2011 - Studia Heideggeriana 1:5-12.
    En este artículo introductorio, exploro el sentido de la influencia de Kant en la filosofía de Heidegger, y en particular examino el significado de su afirmación tardía según la cual "la ontología fundamental no es otra cosa que filosofía trascendental". Sostengo que, para dar sentido a esta afirmación, no tendremos que limitarnos a la lectura atenta de Heidegger sobre Kant a finales de la década de 1920, sino que nos centraremos en sus primeros trabajos sobre lógica y en su (...) de Aristóteles. Creo que, al hacerlo, Heidegger, fuertemente influenciado por el neokantismo y, en particular, por Emil Lask, llega a la idea de que la pregunta kantiana acerca del campo trascendental como un campo de validez solo puede responderse si planteamos preguntas a priori sobre el modo de ser de ese campo y la forma en que las determinaciones ontológicas emergen como condiciones de posibilidad para nuestra experiencia de los objetos. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Teología y belleza: en busca de la unidad perdida.Javier Sánchez Cañizares - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:107-117.
    La modernidad se caracteriza por una epistemología que ha conducido a la separación de los saberes. Como consecuencia, tanto la teología protestante como la católica han sufrido la falta de una perspectiva unitaria en su razonar sobre Dios. La cultura postmoderna, aceptando la fragmentariedad, presenta una nueva sensibilidad epistemológica que abre posibilidades prometedoras para el redescubrimiento de la trascendencia. Entre ellas, la dialogicidad intrínseca de la Creación apunta a la vía de la belleza como camino privilegiado que la teología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  40
    El conocimiento práctico en poblaciones rurales Del sudoeste misionero: Habilidades Y explicitaciones.Ana Padawer - 2013 - Astrolabio 15.
    Este artículo refiere a una investigación etnográfica, iniciada en 2009, con el objetivo de estudiar las experiencias formativas de las jóvenes generaciones rurales en el sudoeste de Misiones, Argentina. Recuperando algunas discusiones conceptuales acerca del sentido común que se desarrollaron en las ciencias sociales, describiré cómo los niños y jóvenes articulan conocimientos que provienen de su participación en actividades prediales con su experiencia escolar, donde la explicitación verbal ocupa un lugar central –aunque diferenciado– en ambos contextos. Propondré el término de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  43
    Para la reconstrucción del sentido de lo político.Julio De Zan - 2013 - Tópicos 26:00-00.
    El artículo parte de la crítica de H. Arendt a la posición de la filosofía frente a la política desde Platón hasta Marx y Heidegger. Esta fuerte crítica de la tradición filosófica, especialmente de su relación con la política, no es simplemente una crítica de la filosofía política, sino de la filosofía sin más, pero centrada en esta relación, o falta de relación con la política, y en la contribución de la filosofía al oscurecimiento y el olvido del sentido de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Tsʻun tsai chu i tʻou shih.Kʻun-ju Wu - 1975
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Chi Un-ho chŏnjip.Un-ho Chi - 2001 - Sŏul-si: Asea Munhwasa. Edited by Yong-ha Sin, Il-chʻŏl Sin & Kwang-nin Yi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Mukchŏm Ki Se-ch'un Sŏnsaeng kwa hamkke hanŭn sirhak sasang.Se-ch'un Ki - 2012 - Sŏul-si: Pai Puksŭ.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. The "three teachings" in the mongol-yüan period.Liu Ts'un-yan & Judith Berling - 1982 - In Hok-lam Chan & William Theodore De Bary (eds.), Yüan thought: Chinese thought and religion under the Mongols. New York: Columbia University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Kyoyuk hyŏnsanghak ŭi ihae.Chʻun-il Kim - 1985 - Sŏul: Mijinsa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Advaite Viśiṣṭādvaite ca citsvarupam.Em Pī Uṇṇikr̥ṣṇan - 1987 - Kerala: M.P. Unnikrishnan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Kungminsŏng kaejo undongon.Un-am Han - 1978
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Chuyŏk Chu Paeng-no chʻiga kyŏgŏn.Yung-chʻun Chu - 1981 - Sŏul: Poyŏnʼgak.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Panofsky, Polanyi, and Intrinsic Meaning.Un-Chol Shin - 1990 - The Journal of Aesthetic Education 24 (4):17.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  67
    Evaluations of Sung Dynasty Painters of Renown: Liu Taoch'un's Sung-ch'ao ming-hua p'ing.Susan Bush, Liu Taoch'un & Charles Lachman - 1995 - Journal of the American Oriental Society 115 (1):111.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Tsʻun tsai chu i chen hsiang.Kʻun-ju Wu - 1975
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Saint Thomas et le probleme de la possibilité d'un univers créé éternel.D'un Univers de la Possibilité - 1997 - Sapientia 201:195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Nara ŭi him ŭn suhak sujun e pirye handa: Kim Yong-un Kyosu ŭi nara, munhwa kŭrigo suhak iyagi.Yong-un Kim - 2011 - Sŏul T'ŭkpyŏlsi: Kyŏngmunsa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sunsu ege: siptae ege mal kŏnŭn Son Sŏk-chʻun ŭi esei.Sŏk-ch'un Son - 2010 - Kyŏnggi-do P'aju-si: Sagyejŏl.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Yunghap ŭi ridŭm.Kim Ch'un-mi - 2011 - In Kwang-ung Kim & Nam-in Yi (eds.), Yunghap hangmun, ŏdi ro kago inna? =. Sŏul: Sŏul Taehakkyo Ch'ulp'anbu.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. The Role of Imagination in Integrative Knowledge.Un-Chol Shin - 1994 - Tradition and Discovery 21 (2):16-28.
    How do we know the degree of imagination involved in knowing a reality? This is essentially an epistemological question. This essay discusses first the role of imagination in Polanyi’s epistemology since it is used here as the basis of integrative reality. The essay then discusses the degree of imagination involved in three types of integrative reality that are found respectively in technology, science, and humanities. It concludes with a discussion on the role of imagination in education.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34. English translations of bernanos.Un Crime - forthcoming - Renascence.
  35. Fa chan chung ti tsʻun tsai chu i.Kʻun-ju Wu - 1972 - 61 i.: E..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Kŏjinmaljhaengi yŏksŏl.Un-hyŏng Yi - 2006 - Kyŏnggi-do Pʻaju-si: Hanʼguk Haksul Chŏngbo.
  37.  28
    A Journey from Place to Space in the Humanities.Un-Chol Shin - 1998 - The Journal of Aesthetic Education 32 (1):84.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. De la mortalidad Del hombre.Un Caso de Filosofar Cristiano - 1996 - Sapientia 199:165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Entre la biología mecanicista Y las ciencias humano/sociales.Un Puente Epistemológico - 2011 - Ludus Vitalis 19 (36):235-242.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Pipʻan yulliahk.Un-am Han - 1973 - [Han Un-am chŏ.: Sŏul, Wŏngaksa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. De Gabriel symeoni.Un Opuscule Inconnu - 1948 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance: Travaux Et Documents 10:179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Tsʻun tsai chu i lun wen chi.Kʻun-ja Wu - 1975
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Terapia génica:¿ Realidad O sólo.Un Sueño de - 2007 - Ludus Vitalis 15 (27):181-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Che hsüeh shih ta wen tʻi.Kʻun-ju Wu - 1978 - Tung Ta T U Shu Kung Ssu Tsung Ching Hsiao San Min Shu Chü.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Yunghap inmunhak: inmun yesul kwa chayŏn kwahak ŭi yunghapchŏk mannam.Un-gu Kang & Chae-mok Ch'oe (eds.) - 2016 - Sŏul T'ŭkpyŏlsi: Ihaksa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Lettre d'un anonime à Monsieur J.J. Rousseau.Elie Luzac, Jean-Jacques Rousseau & Un Anonime - 1766 - Desain Et Saillant.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Lun li shêng huo.Ta-chʻun Lin - 1968
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    The Beginnings of Chinese Civilization.Chêng Tê-K'un, Li Chi & Cheng Te-K'un - 1959 - Journal of the American Oriental Society 79 (1):61.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Ortega's Concept of Artist.Un-Chol Shin - 1986 - The Journal of Aesthetic Education 20 (3):19.
  50.  16
    Paul Yun-ming Jiang, The Search for Mind: Ch’en Pai-sha, Philosopher-Poet, Singapore University Press, 1980, xvii + 214 pp. [REVIEW]Lin Ts’un-yan - 1983 - Journal of Chinese Philosophy 10 (2):179-181.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 947