Results for 'cadena perpetua y reeducación'

968 found
Order:
  1.  18
    El camino del castigo.Jessica Mazzuca - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:199-232.
    Este artículo analiza la problemática relación entre la pena de muerte y la cadena perpetua. La primera parte del trabajo está dedicada a examinar los principales pasos que llevaron a la sustitución de la pena capital por la cadena perpetua. Un discurso que cuestiona una valoración comparativa entre la concepción utilitarista de Cesare Beccaria y la tesis de Kant y Hegel a favor de la pena capital. A partir de estos supuestos, se procedió a analizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    El Paradigma de lo Complejo.Evelin Raiza Andrade Y. Cadenas, Luz María Pereira, Aura Torres & Eduardo Pachano - 2002 - Cinta de Moebio 14.
    This essay proposes a review of the conceptual basis of the Complex Paradigm o Complex Thought. It reviews its core assumptions and give examples in the social sciences.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  65
    Ensayo, estética y política : Jorge Cuesta y el tiempo mexicano.Ricardo Cadena Solís - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (142):51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Propuesta psicoeducativa sobre competencias emocionales en jóvenes universitarios.Cristina Michelle Rojas Cadena, Arianna Melissa Ruiz Silva & Elena Díaz-Mosquera - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:169-197.
    Varios estudios han reportado una asociación entre competencias emocionales y logros académicos en educación superior, y sobre la importancia de implementar estrategias para que los jóvenes afronten las demandas educativas. En esta línea, el objetivo del presente estudio consistió en explorar las características de la competencia de regulación emocional que inciden en el rendimiento académico de un grupo de jóvenes universitarios, con la finalidad de diseñar una propuesta psicoeducativa orientada a fortalecer la autogestión emocional de esta población. Para ello, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. The system of the structure: Structuralism and social systems theory.Hugo Cadenas - 2012 - Cinta de Moebio 45:204-214.
    This article addresses the relationship between the structuralism, especially the anthropological version of the latter in Levi-Strauss and Luhmann’s theory of social systems. The analysis is done through two guiding hypotheses. It reviews the historical background relating structuralism with systems theory and discusses the fundamental concepts that appear in this relationship. Luhmann's systems thinking are contrasted in some of its central concepts with Lévi-Strauss’s structuralist perspective. The paper concludes with a review of the hypotheses presented and some proposals about the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
    Este artículo fundamentado en el pensamiento rizomático de Deleuze y Guattari analiza diversas concepciones sobre cuerpos y territorios desde el período presocrático, incluyendo estudios de neurociencia y la propuesta epistémica de los feminismos decoloniales y comunitarios. Así, desarrollamos una reflexión teórica que critica las definiciones de cuerpo y territorio como «objetos dados» que se configuran como «cuerpos sin órganos» apropiados por el capitalismo y el pensamiento occidental. Nuestro objetivo es evidenciar al conocimiento como un agenciamiento relacional entre cuerpos y territorios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. HACIA UNA ETNOFILOSOFÍA A PARTIR DE UNA FILOSOFÍA INTERCULTURAL Y DIALÓGICA.Jorge Balladares, Mauro Avilés & Juan Cadena - 2015 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 18:21-36.
    This article focuses on an Ethno philosophy through intercultural philosophy and dialogue. This philosophical reflection stands on an historical, cultural and ethical subject known as “us” in the Latin American experience. From an intercultural dialog and its philosophy, there will be an approach of Ethno philosophy as a new way of thinking and doing philosophy from interculturalism, the recovery of ancestral knowledge and the dialogue of different forms of knowledge from the diversity of worldviews of different cultures and ethnic groups.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8. La técnica y la política. Perspectivas desde América Latina.Facundo Bey, Mariana Chendo, Ruth Gordillo, Iván Cadena, Martín Prestía, Jorge Martin, Pablo Meriguet, Carlos Federico Mitidieri & Ana Zagari - 2023 - Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
    Este nuevo libro colectivo recoge los trabajos del grupo de investigación de Filosofía de la PUCE, elaborados entre 2019 y 2020. El tema elegido, Tecnología y política, define una de las problemáticas contemporáneas más relevantes dentro del trabajo académico. Como en ocasiones anteriores, cada autor plantea contextos de lectura diversos; los aportes recorren un escenario complejo, resultado de los caminos que cada uno ha elegido para consolidar su propia reflexión a partir de los proyectos de escritura de tesis de posgrado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Kant: Paz perpetua y pena de muerte.Tomás García López - 2004 - El Basilisco 35:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Los antecedentes del proyecto kantiano sobre la paz perpetua y el escollo de la filosofía de la historia.Concha Roldán - 1998 - Laguna 5:11-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Health technologist in clinical laboratory’s professional training model from the integration of basic biomedical-laboratory sciences.Mercedes Caridad García González, Enrique Loret de Mola López, Rolando Miguel Bermejo Correa, José Luis Cadenas Freixas & Humberto Silvio Varela de Moya - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):239-257.
    RESUMEN El presente trabajo está dirigido a exponer elementos inherentes al modelo de superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico desde la integración ciencias básicas biomédicas-laboratorio. Entre los métodos teóricos empleados, el analítico-sintético permitió la determinación de los fundamentos epistemológicos y praxiológicos del proceso de superación, el inductivo-deductivo posibilitó la determinación de las categorías que surgen en el proceso investigativo, el sistémico estructural funcional para fundamentar el carácter de sistema del modelo y la modelación con la finalidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El sueño de la paz perpetua y la política de reconocimiento.Ángela del Carmen Sierra González - 2009 - Laguna 25:63-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Montaigne y la inmensidad del mundo : «una perpetua multiplicación y vicisitud de formas» = Montaigne and the immensity of the world : «a perpetual multiplication and vicissitude of forms».Jordi Bayod - 2013 - Endoxa 31:321.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Montaigne Y la inmensidad Del mundo:«Una perpetua multiplicación Y vicisitud de formas».Jordi Bayod - 2013 - Endoxa 31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Montaigne y la inmensidad del mundo:" una perpetua multiplicación y vicisitud de formas".Jordi Bayod Brau - 2013 - Endoxa 31:321-348.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Gestión de las asociaciones pesqueras y responsabilidad social en la cadena productiva.Verena González-Cabo, Marino Valencia Rodríguez, Luis Ferney Bonilla Betancourt & Omaira Mosquera Mosquera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    La pesca artesanal y la acuicultura industrializada involucran grupos de interés en la sostenibilidad ambiental y social para el mejoramiento del bienestar de las comunidades. Se propone analizar la gestión de las asociaciones pesqueras utilizando el modelo “Triple cuenta de resultados”, para fortalecer la cadena productiva en Buenaventura, Colombia. Se emplea el enfoque cualitativo-descriptivo y un cuestionario sobre aprendizaje organizacional. La Responsabilidad Social Empresarial reflejo de procesos, prácticas y aprendizajes mejoran la productividad y competitividad, requiriendo modernizar los sistemas productivos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Felicidad perpetua: sermones de Agustín sobre el martirio femenino (s. 280-282 aumentado= Erfurt 1).Dorothee Elm Von Der Osten - 2011 - Augustinus 56 (220):83 - 90.
    El artículo sitúa los sermones del norte de África sobre Perpetua y Felicidad en su contexto contemporáneo de dos formas. Primero, centrándose en el discurso sobre el martirio en general; después, mencionando las controversias teológicas regionales que pudieron haber dejado sus huellas en las interpretaciones de Agustín.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    La cadena y el océano: acerca de dos metáforas.Francisco J. Fernández - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:71-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Kant y la guerra: una revisión de "La paz perpetua" desde las preguntas actuales.Contreras Peláez & J. Francisco - 2007 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Boecia o cadena de saberes. Artes enciclopédicas y teología de la Antigüedad romana.José M. Zamora Calvo - 2000 - Revista Española de Filosofía Medieval 7:231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    " Para la paz perpetua" de Kant y el" Fundamento del derecho natural" de Fichte: encuentros y desencuentros.Faustino Oncina - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:323-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Dulce María Granja, E. C. “El ideal de la paz perpetua en Rousseau y Kant.”.Juan Camilo Álvarez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):404-406.
    Eduardo Charpenel Elorduy y Dulce María Granja Castro. “El ideal de la paz perpetua en Rousseau y Kant.” Signos filosóficos 16.31 (2014): 37-62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sobre la fe perpetua e indefectible de la Iglesia. Los comentarios de Pedro de Aragón y Domingo Bàñez (1584).Ij Bermejo - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (1):35-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las bases filos6fico-juridicas y politicas del pensamiento comunero en la Ley Perpetua.Jesús Luis Castillo Vegas - 1986 - Ciencia Tomista 113:343-371.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Hegemonía imperial, diplomacia y Guerra Fría: Los intelectuales costarricenses y la neutralidad perpetua, 1982-1986.David Díaz-Arias - 2019 - Dialogos 23 (1):151.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Competitividad productiva y sustitución de importaciones en las industrias ligadas a las cadenas productivas agroalimentarias en la Región de Cuyo-Argentina.Alberto Daniel Gago, Delia de la Torre, Mario Picón, Roberto Delamarre & Cecilia Pinto - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 19:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  67
    Guerra para la paz: Hegel y la posibilidad de una paz perpetua.Raymond Ocampo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:77-95.
    El tópico de la guerra en la obra hegeliana no ha sido tratado ni profunda ni extensamente por los estudios académicos. Es más bien un sentido común que ve en Hegel a un conservador de la autonomía interestatal y la defensa del espíritu del pueblo el que se ha asentado en los estudios de su filosofía práctica. En este sentido, nuestro trabajo tiene la intención de brindar, al mismo tiempo que una respuesta a los presupuestos que se hacen en torno (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Cadenas sociales vs. vínculos jurídicos en el republicanismo kantiano. Respuesta a María Julia Bertomeu.Nuria Sánchez Madrid - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):180-187.
    En este escrito me propongo mantener un diálogo con María Julia Bertomeu a propósito de la lectura sobre la hibridación de liberalismo y republicanismo contenida en una contribución de A. Pinzani y N. Sánchez Madrid y publicada en el volumen Kant and Social Policies. Mi intención principal es esclarecer lo que Kant parece entender en la Doctrina del Derecho como la protección jurídica que el Estado debe conceder a los ciudadanos en su totalidad y señalar la dualidad de perspectivas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  41
    Eduardo Charpenel Elorduy y Dulce María Granja Castro. "El ideal de la paz perpetua en Rousseau y Kant." Signos filosóficos 16.31 : 37-62. [REVIEW]Juan Camilo Álvarez Ladino - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):404-406.
    El ser en su riqueza se expresa en el lenguaje que emana también del ser. El lenguaje emergió de su olvido en la filosofía griega, gracias a las ideas cristianas de encarnación y trinidad que le hicieron más justicia. El mayor milagro del lenguaje no estriba en que la palabra aparezca en su ser externo, sino en el hecho de que lo que emerge y se manifiesta sea siempre palabra. La vuelta de Gadamer al final de Verdad y método, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Kant, Lo bello y lo sublime; La paz perpetua. - Fundamentación de la metafísica de las costumbres. [REVIEW]H. Widmer - 1974 - Kant Studien 65 (3):319.
  33.  15
    Un aporte al debate sobre el fordismo y la cadena de montaje: procesos de trabajo y lucha obrera en el caso automotriz desde una óptica marxista.Ianina Harari - 2019 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 24 (2):24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera.Gerardo Godoy Echiburú & Carolina Badillo Vargas - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):119-137.
    Chile’s recent history has gone through a hybrid conjuncture between what has been called the “social outbreak” on October 18, 2019, and the declaration of health emergency by COVID-19 promulgated on March 18, 2020. In such a context, this article describes and interprets two presidential speeches that announce the States of Exception based on conjunctural enemies’ rise. This social problem is investigated from Critical Discourse Studies and Systemic Functional Linguistics, particularly the appraisal system, together with the categories of legitimation proposed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La reconstrucción de la mediación informativa: crisis de medios y revolución en la cadena de valor noticioso.Ignacio Muro Benayas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:31-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    La idea kantiana de paz perpetua. Desde la distancia histórica de doscientos años.Jürgen Habermas - 1997 - Isegoría 16:61-90.
    En el presente artículo se analiza la actualidad de La propuesta de construir un orden mundial pacífico perfilada por Kant en su 'opúsculo La paz perpetua , publicado en 1795. Aunque los fundamentos filosóficos que subyacen en este emblemático e influyente ensayo han sido problematizados y el marco histórico se ha transformado profudamente, obligando a una radical reformulación, siguen en gran medida vigentes los principales objetivos propuestos. A la luz de Las ideas básicas del texto kantiano el autor examina (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  37.  12
    Entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. La doctrina del derecho de Fichte de 1796.Óscar Cubo - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENLa filosofía del derecho de Fichte supone una importante anomalía dentro del Idealismo Alemán, en especial por su problemático posicionamiento en relación con la filosofía del derecho de Kant y su reelaboración del derecho natural. Fichte publica el Fundamento del Derecho Natural según los principios de la Doctrina de la Ciencia en 1796, es decir, un año después de la publicación de Hacia la paz perpetua y un año antes de la publicación de los «Principios metafísicos de la doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Presentación: “¡Vivan las cadenas! ¿Un pueblo que quería seguir bajo la opresión?” Una experiencia de toma de perspectiva histórica.Javier Paricio Royo & Marcos Guillén Franco - 2020 - Clio 46:339-351.
    Se ofrecen los materiales de una experiencia de empatía histórica para 4º de ESO, en la que los estudiantes deben construir una explicación para la aparente posición favorable al abosolutismo de gran parte del pueblo español con el regreso de Fernando VII en 1814. A partir de fuentes primarias, tanto textos como imágenes, los estudiantes van explorando diferentes aspectos de las circunstancias, ideas e intereses que convergen en aquellos acontecimientos y que constituirán la materia prima de su razonamiento histórico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Marullo, María Chiara, Lorena Sales Pallarés, Francisco Javier Zamora Cabot y Núria Reguart Segarra (coords.). Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos, A Coruña: Colex, 2023. [REVIEW]Diego Fierro Rodríguez - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:189-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Providencia y cosmopolitismo. Elementos estoicos en la filosofía política de Kant.Eduardo Molina Cantó - 2015 - Isegoría 53:475-490.
    En este trabajo se intenta mostrar en primer lugar que la noción de providencia que Kant presenta en obras como Sobre la paz perpetua e Idea para una historia universal en clave cosmopolita corresponde en algunos puntos centrales a la idea estoica de providencia; segundo, que es en este contexto donde puede evaluarse correctamente la noción kantiana de cosmopolitismo; y, por último, que este modo de enfrentar filosóficamente los problemas de la historia y la política responde a una exigencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  20
    Memoria Y pedagogización Del Mal-decir: Una aproximación a Los recorridos literarios que inventan mundos.Wilmer Villa - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    Este texto es el resultado de una investigación que busca indagar sobre las formas que adquiere la representación en las prácticas, sobre todo cuando se intenta dar una versión sobre los “otros”, racializados como seres inferiores. En este caso, intento hacer una aproximación a la literatura que aborda lo indígena desde una visión que asume esta tematización bajo una estrategia consciente o inconsciente de la suplantación del lugar de los otros. La aproximación que se hace actúa en el caso específico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42. R. R. Aramayo, J. Muguerza Und C. Roldán : La Paz Y El Idealcosmopolita De La Ilustración. A Propósito De Hacia La Paz Perpetua De Kant. [REVIEW]Jacinto de Rosales - 2001 - Kant Studien 92 (1):115-116.
  43.  44
    Factores que Afectan el Desarrollo de Proveedores en una Cadena de Valor Integrada (Factors Affecting Supplier Development in an Integrated Value-Supply Chain).F. M. Miglierini & E. J. Treviño - 2012 - Daena 7 (2):129-158.
    . Analitic Map where explained factors and conditions to facilitate and inhibit the supply development process as well as purchasing strategies, in integrated companies with supply chain management. The research explores the advantages of a supply development straegy in the business world. All common practices in supply development are identified for a succesful implementation, as well as inhibitors to cause failure. Finally comparing theses strategies according to comanies´wealth generating strategies.Keywords. Supplier development, supply chain management, logistics, value chainResumen. El estudio propone (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Bacteriófagos y endolisinas en la industria alimentaria.Diana Gutiérrez Fernández, Lucía Fernández Llamas, Ana Rodríguez González & Pilar García Suárez - 2020 - Arbor 196 (795):544.
    La obtención de alimentos sanos y seguros requiere de técnicas de conservación inocuas para el consumidor y para el me­dio ambiente, entre las que se destaca la bioconservación. A su ca­tálogo de compuestos naturales o microorganismos, utilizados de forma habitual, la bioconservación ha incorporado recientemente los bacteriófagos y las proteínas fágicas con actividad lítica. La utilización de fagos y endolisinas en el biocontrol ofrece importantes ventajas frente a otros sistemas de conserva­ción tradicionales. Entre dichas ventajas destacan su inocuidad, especificidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Corrupción y alteridad ante el espejo de Próspero.Fernando Rovetta - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):319-350.
    Si el común de los mortales miente, el Príncipe habrá de hacerlo, aconseja Maquiavelo. La especie humana, como cualquier otra, depende de la auto-preferencia, sostiene Bentham. Tales doctrinas, que adoptan como supuesto ciertas formas de corrupción, resultan funcionales a la teoría política (y económica) del “individualismo posesivo” (Mac Pherson) en base a un realismo sesgado. Por contra, Kant propuso un orden epistémico para alcanzar una paz perpetua, lo que evitaría el incremento de migraciones forzosas. Tal propuesta resulta afín a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Ciudadanía, visibilidad y multiculturalismo con respecto a lo afro en Santa Marta, Caribe colombiano.Véronique Benei - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:47-64.
    En varios escritos de ciencias políticas, filosofía política, historia y antropología política, la cuestión de la visibilidad ha adquirido un lugar central dentro de los debates relativos a la ciudadanía multicultural. En estas páginas, trataré de esclarecer los procesos de construcción cultural que están en juego en el Caribe colombiano de hoy, a través del caso de Santa Marta, tomando prestado el modelo evolutivo de la ciudadanía propuesto por T.H. Marshall. En este modelo, la fase cultural resulta ser la última (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  56
    Los desvíos de la razón: el lugar de la facticidad en la cadena de justificaciones.Rodrigo Laera (ed.) - 2011 - Miño y Dávila.
    Moviéndose con libertad entre distintas tradiciones filosóficas, ajeno a cualquier división escolar del pensamiento, el autor describe las formas que toma el simulacro en un recorrido de gran alcance, que abarca desde teoría de la referencia hasta la ontología existencial. "`Todo lo que es profundo ama la máscara´, escribió Nietzsche. En efecto, ¿qué es nuestra existencia, sino una inmensa mascarada? Vivimos como si entendiéramos lo que sucede a nuestro alrededor. Nos comportamos como si pudiéramos prever las consecuencias de nuestros actos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  24
    Silogismo Teórico, Razonamiento Práctico y Raciocinio Retórico-Dialéctico.Julián Fernando Trujillo Amaya & Ximena Vallejo Álvarez - 2011 - Praxis Filosófica 24:79-114.
    El silogismo práctico o razonamiento de la acción (EN VI, 12, 1144ª 31, “oigar sillogismoi tvn praktvn”) es presentado por muchos estudiososde la obra aristotélica como un esquema de explicación, que intenta darcuenta del movimiento que realiza el alma humana desde el apetito o deseopuro hasta la acción concreta. El punto de vista que aquí se argumentapuede ser presentado en dos tesis articuladas: 1) el razonamiento prácticono es un silogismo, comprende muchos más aspectos que son irreductiblesa la estructura formal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  22
    Ayer y hoy del cosmopolitismo kantiano.Juan Carlos Velasco Arroyo - 1997 - Isegoría 16:91-117.
    El ideal cosmopolita desarrollado por Kant en su breve escrito La paz perpetua , publicado en 1795, ha gozado de una inmensa influencia y conserva aún hoy una indiscutible vigencia. En su formulación original el ideal kantiano se encontraba íntimamente ligado a la necesidad de encontrar medios adecuados para superar el estado de guerra en el que la historia humana se ha instalado. Tres son las principales propuestas kantianas al respecto: la formación de gobiernos democráticos, la instauración de una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968